SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉPOCA PRECOLOMBINA (COLOMBIA)

   El periodo indígena en Colombia empezó
    cuando llegaron sus primeros pobladores cerca
    de 20.000 años.

   Los primeros habitantes penetraron por la
    costa Caribe y por el oriente.

   Algunos pueblos pasaron del nomadismo al
    sedentarismo mientras que otros mantuvieron
    su vida nómada.
 Se expresaban con notable facilidad y su
  idioma era muy rico en matices.
 Cultivaban la poesía y entonaban canciones
  muy parecidas a los villancicos españoles.
 Idearon una forma de expresarse por medio
  de signos y de figuras.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

 talla mediana y robusta
 pelo negro y lacio

 nariz ancha y corta

 ojos pequeños

 boca y dientes grandes

 pómulos salientes
INDÍGENAS SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
CULTURAS AGRÍCOLAS (5000 A. C. - 1200)

   Los primeros vestigios
    conocidos de cultura hortícola
    sobre el territorio
    colombiano, son ubicados en la
    zona de influencia de
    los Montes de María.

   Se han realizado
    excavaciones, y se han
    encontrado vasijas y alfarería, a
    la que se les han practicado
    pruebas que ubican a esta
    cultura entre los 5000 y
    4000 a. C.
LA CULTURA SAN AGUSTÍN

   La cultura agustiniana
    surgió en Colombia
    antes de 1200.

    El espacio de
    desarrollo de la Cultura
    San Agustín se dio en
    los actuales
    departamentos
    del Huila y el Norte del
    Depto. del Caquetá.
ÉPOCA HISPÁNICA
   Con la llegada de los españoles al territorio de la actual Colombia hacia el
    año 1500 se alteró completamente el anterior panorama que se había
    desarrollando entre los pueblos indígenas.

   Los españoles inician la expedición de Colombia alrededor
    de 1500 fundando las primeras ciudades en 1509 en la región de Urabá y
    el Darién.

    Con el riesgo de que las tierras quedasen deshabitadas, la corona vendió
    propiedades a los gobernantes, conquistadores y a sus descendientes,
    creándose las grandes haciendas y la posesión de minas,

   Se introducen esclavos negros como mano de obra, igualmente para
    proteger a la destruida población indígena se creo el Resguardo.
LA CONQUISTA
   Las primeras ciudades colombianas fueron
    fundadas en 1509 o 1510 en la región
    de Urabá y el Darién.

   Estos primeros asentamientos no prosperaron
    y Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de
    Bastidas es, después de Panamá, la más
    antigua ciudad colombiana que hay en el
    continente americano.
VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
   1740 se creó definitivamente el virreinato de Nueva
    Granada, al que se le otorgó la capitanía general
    de Venezuela.

   Colonizadores españoles alcanzaron llegar al sur
    del país y fundaron otras ciudades. Un ejemplo de
    esto seria Medellín
INDEPENDENCIA
•Elproblema que llevó a la
emancipación de España se
desarrolló en Colombia entre 1810
y 1819

•Se inició el 20 de 1810 de julio en
Santafé de Bogotá con un grupo de
patriotas el grito de independencia.

•Fue  el 7 de agosto de 1819 en la
Batalla de Boyacá en una campaña
liberadora dirigida por Simón
Bolívar en la que se dio la
independencia absoluta.
SEPARACIÓN DE PANAMÁ
   Panamá desde su anexión a la
    Nueva Granada en 1821, había
    favorecido su autonomía con el
    apoyo recurrente a una propuesta
    federal, nunca se habían llevado a
    cabo intentos de separación
    serios.
   Una combinación de
    factores, que ayudó a precipitar la
    guerra de los Mil Días, llevó a su
    separación definitiva de la
    República de Colombia el 3 de
    noviembre de 1903.
GUERRILLAS COLOMBIANAS

   Guerrillas liberales surgieron como reacción a la
    persecución política iniciada por el gobierno del
    Partido Conservador (1946-1953).

   Colombia durante el siglo XIX tuvo desarrollo
    poblacional y económico lento ocasionado por
    guerras civiles, la carencia de infraestructuras en
    un país con un relieve difícil.
SIGLO XX
   Simbolizó el inicio del proceso de
    industrialización.

   Periodo de desarrollo de grandes
    centros de educación universitarias,
    diferentes escuelas de literatura y el
    desarrollo del periodismo
    colombiano.

   Logra popularidad internacional en el
    deporte, la música y las artes.
Historia de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
Carlos G. Hinestroza G.
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Herman Hall
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
Alexandra Durán
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
Rene Knowles
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Gustavo Gutierrez
 
Colonización de América y dependencia
Colonización de América y dependenciaColonización de América y dependencia
Colonización de América y dependencia
Pablo Molina Molina
 
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombiaLinea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
magno albornoz
 
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICADESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Noé Edgardo Avilés
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoDescubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoelgranlato09
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
Sandro Hernandez
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
CPR1989
 

La actualidad más candente (20)

Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Mestizaje
Mestizaje Mestizaje
Mestizaje
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Colonización de América y dependencia
Colonización de América y dependenciaColonización de América y dependencia
Colonización de América y dependencia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombiaLinea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
 
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICADESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo modernoDescubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
Descubrimientos geográficos y avances científicos en el mundo moderno
 
Prehistoria de Colombia
Prehistoria de ColombiaPrehistoria de Colombia
Prehistoria de Colombia
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 

Destacado

Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
Universidad tecnologica de pereira
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAWILMARBERMEO
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombiaguest12f5ef4
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombialuzhelenaruiz414
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
Edith Elejalde
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigenaPaola Perez
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1guestd9b169
 

Destacado (7)

Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigena
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
 

Similar a Historia de Colombia

Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
CPR1989
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Histora de colombia
Histora de colombiaHistora de colombia
Histora de colombia
yesid leonardo toscano olaya
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Jose Garcia
 
Presentacion la colonia
Presentacion la coloniaPresentacion la colonia
Presentacion la colonia
Solzirett Ruiz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1sonwill
 
Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas joseangel2384
 
El bicentenario slidehard
El bicentenario slidehardEl bicentenario slidehard
El bicentenario slidehard
Universidad del Tolima
 
Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
Gaby Sureñitha
 
Ana
AnaAna
Origenes
OrigenesOrigenes
Carmen
CarmenCarmen
Carmencarmen
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Carolina Pelaez
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Carolina Pelaez
 
La
LaLa
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
ORLANDO FLOREZ PRADA
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
yhan diaz
 

Similar a Historia de Colombia (20)

Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Histora de colombia
Histora de colombiaHistora de colombia
Histora de colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion la colonia
Presentacion la coloniaPresentacion la colonia
Presentacion la colonia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
 
El bicentenario slidehard
El bicentenario slidehardEl bicentenario slidehard
El bicentenario slidehard
 
Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
La
LaLa
La
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 

Más de Sahilisvelez

Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombianaSahilisvelez
 
Aspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombia
Aspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombiaAspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombia
Aspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombiaSahilisvelez
 
Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!Sahilisvelez
 
Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombianaSahilisvelez
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de ColombiaSahilisvelez
 
Aspectos físicos
Aspectos físicos Aspectos físicos
Aspectos físicos Sahilisvelez
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
Sahilisvelez
 

Más de Sahilisvelez (9)

Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombiana
 
Aspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombia
Aspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombiaAspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombia
Aspectos, etnicos, linguisticos y artisticos de colombia
 
Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!
 
Politica colombiana
Politica colombianaPolitica colombiana
Politica colombiana
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Aspectos físicos
Aspectos físicos Aspectos físicos
Aspectos físicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Historia de Colombia

  • 1.
  • 2. ÉPOCA PRECOLOMBINA (COLOMBIA)  El periodo indígena en Colombia empezó cuando llegaron sus primeros pobladores cerca de 20.000 años.  Los primeros habitantes penetraron por la costa Caribe y por el oriente.  Algunos pueblos pasaron del nomadismo al sedentarismo mientras que otros mantuvieron su vida nómada.
  • 3.  Se expresaban con notable facilidad y su idioma era muy rico en matices.  Cultivaban la poesía y entonaban canciones muy parecidas a los villancicos españoles.  Idearon una forma de expresarse por medio de signos y de figuras.
  • 4. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS  talla mediana y robusta  pelo negro y lacio  nariz ancha y corta  ojos pequeños  boca y dientes grandes  pómulos salientes
  • 6. CULTURAS AGRÍCOLAS (5000 A. C. - 1200)  Los primeros vestigios conocidos de cultura hortícola sobre el territorio colombiano, son ubicados en la zona de influencia de los Montes de María.  Se han realizado excavaciones, y se han encontrado vasijas y alfarería, a la que se les han practicado pruebas que ubican a esta cultura entre los 5000 y 4000 a. C.
  • 7. LA CULTURA SAN AGUSTÍN  La cultura agustiniana surgió en Colombia antes de 1200.  El espacio de desarrollo de la Cultura San Agustín se dio en los actuales departamentos del Huila y el Norte del Depto. del Caquetá.
  • 8. ÉPOCA HISPÁNICA  Con la llegada de los españoles al territorio de la actual Colombia hacia el año 1500 se alteró completamente el anterior panorama que se había desarrollando entre los pueblos indígenas.  Los españoles inician la expedición de Colombia alrededor de 1500 fundando las primeras ciudades en 1509 en la región de Urabá y el Darién.  Con el riesgo de que las tierras quedasen deshabitadas, la corona vendió propiedades a los gobernantes, conquistadores y a sus descendientes, creándose las grandes haciendas y la posesión de minas,  Se introducen esclavos negros como mano de obra, igualmente para proteger a la destruida población indígena se creo el Resguardo.
  • 9. LA CONQUISTA  Las primeras ciudades colombianas fueron fundadas en 1509 o 1510 en la región de Urabá y el Darién.  Estos primeros asentamientos no prosperaron y Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas es, después de Panamá, la más antigua ciudad colombiana que hay en el continente americano.
  • 10. VIRREINATO DE NUEVA GRANADA  1740 se creó definitivamente el virreinato de Nueva Granada, al que se le otorgó la capitanía general de Venezuela.  Colonizadores españoles alcanzaron llegar al sur del país y fundaron otras ciudades. Un ejemplo de esto seria Medellín
  • 11. INDEPENDENCIA •Elproblema que llevó a la emancipación de España se desarrolló en Colombia entre 1810 y 1819 •Se inició el 20 de 1810 de julio en Santafé de Bogotá con un grupo de patriotas el grito de independencia. •Fue el 7 de agosto de 1819 en la Batalla de Boyacá en una campaña liberadora dirigida por Simón Bolívar en la que se dio la independencia absoluta.
  • 12. SEPARACIÓN DE PANAMÁ  Panamá desde su anexión a la Nueva Granada en 1821, había favorecido su autonomía con el apoyo recurrente a una propuesta federal, nunca se habían llevado a cabo intentos de separación serios.  Una combinación de factores, que ayudó a precipitar la guerra de los Mil Días, llevó a su separación definitiva de la República de Colombia el 3 de noviembre de 1903.
  • 13. GUERRILLAS COLOMBIANAS  Guerrillas liberales surgieron como reacción a la persecución política iniciada por el gobierno del Partido Conservador (1946-1953).  Colombia durante el siglo XIX tuvo desarrollo poblacional y económico lento ocasionado por guerras civiles, la carencia de infraestructuras en un país con un relieve difícil.
  • 14.
  • 15. SIGLO XX  Simbolizó el inicio del proceso de industrialización.  Periodo de desarrollo de grandes centros de educación universitarias, diferentes escuelas de literatura y el desarrollo del periodismo colombiano.  Logra popularidad internacional en el deporte, la música y las artes.