SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE
ARGENTINA
ANDRES FIGUEROA
ARGENTINA
 La historia de la Argentina es la cronología de
sucesos acaecidos desde el comienzo del
primigenio poblamiento humano en el actual
territorio de la República Argentina hasta
nuestros días. ... Luego de una prolongada
guerra civil se formó una confederación de
provincias en 1861 con el nombre de
República Argentina.
Poblamiento inicial
 Los primeros seres humanos que arribaron al actual
territorio argentino parecen haber llegado por el
extremo sur de la Patagonia provenientes de lo que
hoy es Chile. Los restos más antiguos de la presencia
humana se encuentran en Piedra Museo (Santa Cruz)
y se remontan al 11000 a. C.. Junto con los
yacimientos de Monte Verde (Chile) y Pedra Furada
(Brasil) constituyen, hasta el momento, los sitios de
poblamiento más antiguos hallados en Sudamérica.
Estos yacimientos sustentan la teoría del poblamiento
temprano de América
Época precolombina
 Tastil, en el norte, fue la ciudad precolombina más grande
ubicada en el actual territorio argentino, con una población de
3000 habitantes. En la época precolombina, los pueblos nativos
argentinos se dividieron en tres grandes grupos culturales:
 los cazadores y recolectores, que habitaban la Patagonia, la
Pampa y el Chaco;
 los agricultores andinos, instalados en el Noroeste, Cuyo y las
Sierras de Córdoba, pertenecientes a la gran Civilización andina
cuyo exponente más alto fue el imperio incaico;
 los agricultores de las llanuras en la Mesopotamia,
pertenecientes a la cultura tupí-guaraní.
Conquistas española y mapuche
 La conquista española de parte del actual territorio
argentino se realizó mediante tres esfuerzos
independientes: expediciones desde España hacia el
Río de la Plata y el Paraguay, expediciones
organizadas en el Perú para ocupar las tierras del
Tucumán, y expediciones de Chile hacia Cuyo.
Expediciones iniciales al Río de
la Plata
 Los primeros europeos que llegaron a lo que
actualmente es la Argentina, lo hicieron buscando
un paso hacia el continente asiático. Por entonces
América era sólo un obstáculo entre España y las
riquezas de Catay y Cipango en Asia. La zona,
además, estaba ubicada aproximadamente sobre
la Línea de Tordesillas, la división del mundo que
se estableció por tratado entre España y Portugal
y por lo tanto tenía, para ambos países la
condición de frontera aún no ocupada.
Colonización del Río de la Plata
 En la exploración y conquista que Sebastián
Caboto hizo del Río de la Plata, el 9 de junio de
1527 construyó un fuerte en la desembocadura
del río Carcarañá en el río Paraná, a unos 50 km
al norte de la actual ciudad de Rosario, al que dio
el nombre de Sancti Spiritu. Este fue el primer
establecimiento español en lo que hoy día es la
República Argentina. Cerca de su ubicación se
levantó después el pueblo de Gaboto, en la
provincia de Santa Fe, para conmemorar el
hecho.
Colonización del Tucumán
 La Crónica de Fray Reginaldo de Lizárraga contrapone
la conquista de Chile con la menos gloriosa
colonización de Cuyo. La colonización no resultó
dificultosa y fue completamente pacífica, ya que una
embajada Huarpe cruzó los Andes para solicitar a los
españoles les enviaran sacerdotes y arquitectos que
les enseñaran a construir ciudades. En 1561 los
españoles fundaron Mendoza del Nuevo Valle de La
Rioja, seguida por San Juan de la Frontera en 1562 y
San Luis de la Punta de los Venados en 1594.
Influencia jesuítica hasta su
primera expulsión
 Aunque ya en 1512 la Monarquía Hispánica acometió
las reformas necesarias para regular su trato de forma
oficial y abolir la esclavitud indígena 8 mediante las
Leyes de Burgos, se ha atribuido a la bula del papa
Pablo III Sublimis Deus de 1537, que declaró a los
indígenas hombres con todos los efectos y
capacidades de cristianos,9 el efecto de diferenciar en
América, la colonización española, portuguesa y
francesa, con la anglosajona, donde el mestizaje fue
excepcional.
Descubrimiento y toma de
posesión de la Antártida
 El navegante español Gabriel de Castilla
zarpó de Valparaíso en marzo de 1603 al
mando de tres naves en una expedición
encomendada por su primo hermano, el virrey
del Perú Luis de Velasco y Castilla, para
reprimir las incursiones de corsarios
neerlandeses en los mares al sur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
Rodney Beitia
 
Colonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en MéxicoColonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en México
UNADM
 
Las etapas de la historia Gutierrez L. Gio
Las etapas de la historia Gutierrez L. GioLas etapas de la historia Gutierrez L. Gio
Las etapas de la historia Gutierrez L. Gio
mirla gutierrez
 
Linea del timpo
Linea del timpoLinea del timpo
Linea del timpo
Laura Cáceres Arias
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
JOsé Quispe Quintana
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
yhan diaz
 
Inicios del Virreinato del Perú
Inicios del Virreinato del PerúInicios del Virreinato del Perú
Inicios del Virreinato del PerúJaimeTrelles
 
Virreynato del perú. corregido
Virreynato del perú. corregidoVirreynato del perú. corregido
Virreynato del perú. corregidojoseph chavez
 
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del IstmoDescubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Jorge Roquebert
 
Evolución económica y social en la colonia - Crisis Colonial
Evolución económica y social en la colonia - Crisis ColonialEvolución económica y social en la colonia - Crisis Colonial
Evolución económica y social en la colonia - Crisis Colonial
natalyfornerino
 
Ferias de portobelo y nombre de dios
Ferias de portobelo y nombre de diosFerias de portobelo y nombre de dios
Ferias de portobelo y nombre de dios
yai1991
 
La historia de mi tierra...Peru
La historia de mi  tierra...Peru La historia de mi  tierra...Peru
La historia de mi tierra...Peru
rosaluz666
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
Rubén BM
 
ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIALECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL
Arcangeliuzblack1
 

La actualidad más candente (19)

Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
 
Colonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en MéxicoColonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en México
 
Las etapas de la historia Gutierrez L. Gio
Las etapas de la historia Gutierrez L. GioLas etapas de la historia Gutierrez L. Gio
Las etapas de la historia Gutierrez L. Gio
 
Linea del timpo
Linea del timpoLinea del timpo
Linea del timpo
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Etapa virreinal
Etapa virreinalEtapa virreinal
Etapa virreinal
 
Inicios del Virreinato del Perú
Inicios del Virreinato del PerúInicios del Virreinato del Perú
Inicios del Virreinato del Perú
 
Virreynato del perú. corregido
Virreynato del perú. corregidoVirreynato del perú. corregido
Virreynato del perú. corregido
 
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del IstmoDescubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del Istmo
 
Etapas de la historia del perú
Etapas de la historia del perúEtapas de la historia del perú
Etapas de la historia del perú
 
Evolución económica y social en la colonia - Crisis Colonial
Evolución económica y social en la colonia - Crisis ColonialEvolución económica y social en la colonia - Crisis Colonial
Evolución económica y social en la colonia - Crisis Colonial
 
Ferias de portobelo y nombre de dios
Ferias de portobelo y nombre de diosFerias de portobelo y nombre de dios
Ferias de portobelo y nombre de dios
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Descubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaDescubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquista
 
La historia de mi tierra...Peru
La historia de mi  tierra...Peru La historia de mi  tierra...Peru
La historia de mi tierra...Peru
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
 
ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIALECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL
 

Similar a Historia de argentina

Historia argentina- wiki libro
Historia argentina- wiki libroHistoria argentina- wiki libro
Historia argentina- wiki libro
CaritoCordobaPaladini2014
 
Paseo por la historia argentina
Paseo por la historia argentinaPaseo por la historia argentina
Paseo por la historia argentinamayramasnaghi03
 
La Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptxLa Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptx
ManuelAraos2
 
Colombia
ColombiaColombia
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
Gilberth Salazar
 
Historia del paraguay copia
Historia del paraguay   copiaHistoria del paraguay   copia
Historia del paraguay copia
candido ramirez malocevich
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
Historia de la Argentina.docx
Historia de la Argentina.docxHistoria de la Argentina.docx
Historia de la Argentina.docx
DanielQuispe234536
 
Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaBruno Díaz
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
María Elena Peña Peña
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
caracoh
 
Presentacion para internet
Presentacion para internetPresentacion para internet
Presentacion para internet
sisisi2015
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
froman2
 

Similar a Historia de argentina (20)

Historia argentina- wiki libro
Historia argentina- wiki libroHistoria argentina- wiki libro
Historia argentina- wiki libro
 
Paseo por la historia argentina
Paseo por la historia argentinaPaseo por la historia argentina
Paseo por la historia argentina
 
La Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptxLa Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptx
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
Historia del paraguay copia
Historia del paraguay   copiaHistoria del paraguay   copia
Historia del paraguay copia
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
Historia de la Argentina.docx
Historia de la Argentina.docxHistoria de la Argentina.docx
Historia de la Argentina.docx
 
Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-america
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
 
Presentacion para internet
Presentacion para internetPresentacion para internet
Presentacion para internet
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Historia de argentina

  • 2. ARGENTINA  La historia de la Argentina es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República Argentina hasta nuestros días. ... Luego de una prolongada guerra civil se formó una confederación de provincias en 1861 con el nombre de República Argentina.
  • 3. Poblamiento inicial  Los primeros seres humanos que arribaron al actual territorio argentino parecen haber llegado por el extremo sur de la Patagonia provenientes de lo que hoy es Chile. Los restos más antiguos de la presencia humana se encuentran en Piedra Museo (Santa Cruz) y se remontan al 11000 a. C.. Junto con los yacimientos de Monte Verde (Chile) y Pedra Furada (Brasil) constituyen, hasta el momento, los sitios de poblamiento más antiguos hallados en Sudamérica. Estos yacimientos sustentan la teoría del poblamiento temprano de América
  • 4. Época precolombina  Tastil, en el norte, fue la ciudad precolombina más grande ubicada en el actual territorio argentino, con una población de 3000 habitantes. En la época precolombina, los pueblos nativos argentinos se dividieron en tres grandes grupos culturales:  los cazadores y recolectores, que habitaban la Patagonia, la Pampa y el Chaco;  los agricultores andinos, instalados en el Noroeste, Cuyo y las Sierras de Córdoba, pertenecientes a la gran Civilización andina cuyo exponente más alto fue el imperio incaico;  los agricultores de las llanuras en la Mesopotamia, pertenecientes a la cultura tupí-guaraní.
  • 5. Conquistas española y mapuche  La conquista española de parte del actual territorio argentino se realizó mediante tres esfuerzos independientes: expediciones desde España hacia el Río de la Plata y el Paraguay, expediciones organizadas en el Perú para ocupar las tierras del Tucumán, y expediciones de Chile hacia Cuyo.
  • 6. Expediciones iniciales al Río de la Plata  Los primeros europeos que llegaron a lo que actualmente es la Argentina, lo hicieron buscando un paso hacia el continente asiático. Por entonces América era sólo un obstáculo entre España y las riquezas de Catay y Cipango en Asia. La zona, además, estaba ubicada aproximadamente sobre la Línea de Tordesillas, la división del mundo que se estableció por tratado entre España y Portugal y por lo tanto tenía, para ambos países la condición de frontera aún no ocupada.
  • 7. Colonización del Río de la Plata  En la exploración y conquista que Sebastián Caboto hizo del Río de la Plata, el 9 de junio de 1527 construyó un fuerte en la desembocadura del río Carcarañá en el río Paraná, a unos 50 km al norte de la actual ciudad de Rosario, al que dio el nombre de Sancti Spiritu. Este fue el primer establecimiento español en lo que hoy día es la República Argentina. Cerca de su ubicación se levantó después el pueblo de Gaboto, en la provincia de Santa Fe, para conmemorar el hecho.
  • 8. Colonización del Tucumán  La Crónica de Fray Reginaldo de Lizárraga contrapone la conquista de Chile con la menos gloriosa colonización de Cuyo. La colonización no resultó dificultosa y fue completamente pacífica, ya que una embajada Huarpe cruzó los Andes para solicitar a los españoles les enviaran sacerdotes y arquitectos que les enseñaran a construir ciudades. En 1561 los españoles fundaron Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja, seguida por San Juan de la Frontera en 1562 y San Luis de la Punta de los Venados en 1594.
  • 9. Influencia jesuítica hasta su primera expulsión  Aunque ya en 1512 la Monarquía Hispánica acometió las reformas necesarias para regular su trato de forma oficial y abolir la esclavitud indígena 8 mediante las Leyes de Burgos, se ha atribuido a la bula del papa Pablo III Sublimis Deus de 1537, que declaró a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de cristianos,9 el efecto de diferenciar en América, la colonización española, portuguesa y francesa, con la anglosajona, donde el mestizaje fue excepcional.
  • 10. Descubrimiento y toma de posesión de la Antártida  El navegante español Gabriel de Castilla zarpó de Valparaíso en marzo de 1603 al mando de tres naves en una expedición encomendada por su primo hermano, el virrey del Perú Luis de Velasco y Castilla, para reprimir las incursiones de corsarios neerlandeses en los mares al sur