SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Matemáticas y Física
Cátedra: Teoría del Turismo en Venezuela
Profesor: Luis Evelio Chávez
TURISMO COMO FENÓMENO
SOCIAL
KEYLA PEÑA
 El turismo social se considera, como una actividad
propia de la sociedad industrial, la cual genera una
variedad de recursos y beneficios. La automatización
del aparato productivo, hace que el hombre disponga
de un mayor tiempo libre, el cual puede dedicarlo a la
práctica del turismo y la recreación.
TURISMO SOCIAL
ÉPOCAS
Turismo incipiente o
etilista.
Hasta mediados del
siglo XIX
Turismo de
transición.
Hasta la 1era mitad
del siglo XX
Turismo en
desarrollo o masivo.
A partir de la 2da
mitad del siglo XX
hasta nuestros días
Época de turismo
incipiente o
etilista:
- Práctica turística reservada a
grupos minoritarios que disfrutan
de recursos económicos elevados.
- Medios de transporte
rudimentarios.
- No existen vehículos ni aviones.
- Pocos establecimientos de
hospedaje.
- No existen los promotores ni
medios publicitarios que
promuevan el turismo.
Época de
transición:
- Viajes realizados por individuos
que provienen de sectores mas
vastos de la población.
- Surgimiento de las primeras
escuelas de hotelería en Europa.
- Se inventan el automóvil y el
avión.
- Se multiplican los caminos.
- Aparición de agentes de viajes.
- Se empieza a utilizar la publicidad
turística en los medios de
comunicación.
Época de turismo en
desarrollo o masivo.
- Turismo ya accesible a las mayorías y
establecido como imperativo social, lo
que implica un volumen de complejas
actividades que repercuten en la vida
social, económica y cultural.
- Expansión del automóvil.
- Construcción, modernización y
diversificación de hospedajes.
- Aumento de infraestructura.
- Agente de viajes como la parte más
dinámica de la organización turística.
- Agiles y accesibles sistemas de
crédito para viajar.
 Es el que practica la persona que desea vacacionar,
descubrir bondades y costumbres de otras regiones,
distintas al sitio donde reside.
Turismo de descanso y
esparcimiento.
 Las vacaciones están asociadas al descanso, el ocio y
el turismo. Por un lado, el sujeto que está de
vacaciones suele pretender descansar de los
esfuerzos que supone el trabajo o el estudio. Por eso
es habitual que, durante el periodo de vacaciones,
modifique sus rutinas y se despierte más tarde.
Vacaciones:
Entorno familiar
Mejora de calidad de
vida, tanto física
como metal
Permite romper la
barrera cultural al
conocer otras
sociedades
Mejora la relación
con los demás
miembros de la
familia
Permite el encuentro
entre el ser espiritual y la
mente
Efectos que
produce la
actividad turística
Entorno social
Sin control alguno, puede
generar efectos
negativos tales como la
delincuencia o xenofobia
Crear lazos de
cooperación entre los
pueblos
La generación de
empleo.
Genera impacto ambiental,
cambios urbanísticos,
contaminación y alteración
de la demografía del sector.
 Diferentes climas se consiguen a lo largo y ancho del
país. Nuestra geografía tiene montañas, médanos,
playas, vegetación, riachuelos, ríos navegables,
lagunas y lagos. Poseemos selvas intrincadas, fauna
abundante y flora estupenda.
Venezuela posee infinidad de
atractivos :
Montañas
Médanos
Playas
Riachuelos y
lagunas
LA GRAN SABANA
Turismo social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
Taty Guerrero
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
Anibal Fuentes
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Linea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajesLinea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajes
Liah Garza
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
Carmen Rosa Hernandez
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
Miryam Martínez Posada
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
Independiente.
 
Introduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion TuristicaIntroduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion Turistica
Servicios de Turismo GGH
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
Johnny Bayas Escudero
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Angel_rodriguez_cobos
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
guestac53ba8
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
alojamientos
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
Daniel Millan
 
Animación turistica
Animación turisticaAnimación turistica
Animación turistica
Luisa Rodríguez
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 
Sietema turístico importancia.pptx
Sietema turístico  importancia.pptxSietema turístico  importancia.pptx
Sietema turístico importancia.pptx
GermanCoreas1
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 
Economia del turismo
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismo
Maria Castilla
 

La actualidad más candente (20)

El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01Planificación Turística UNIDAD 01
Planificación Turística UNIDAD 01
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Linea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajesLinea del tiempo Agencia de viajes
Linea del tiempo Agencia de viajes
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Comercialización turística
Comercialización turística Comercialización turística
Comercialización turística
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Introduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion TuristicaIntroduccion a la Animacion Turistica
Introduccion a la Animacion Turistica
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
 
Animación turistica
Animación turisticaAnimación turistica
Animación turistica
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 
Sietema turístico importancia.pptx
Sietema turístico  importancia.pptxSietema turístico  importancia.pptx
Sietema turístico importancia.pptx
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Economia del turismo
Economia del turismoEconomia del turismo
Economia del turismo
 

Similar a Turismo social

Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
DiciaUMB
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
Emma Ramos Farroñán
 
Evolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuelaEvolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuela
marriaga21
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
guestf791f0
 
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turísticoUnidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Universidad del golfo de México Norte
 
IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...
IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...
IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...
Enrique A. Cabanilla
 
Turismo social "5.E"
Turismo social "5.E"Turismo social "5.E"
Turismo social "5.E"
Abimael Craiiola Blue
 
003799 pri0000.pdf turismo social
003799 pri0000.pdf turismo social003799 pri0000.pdf turismo social
003799 pri0000.pdf turismo social
Juan Geronimo Javier
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Camilo Arenas
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Misael Hernandez V
 
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
Rodrigo Suarez
 
Turismo de Aventura en Puebla
Turismo de Aventura en Puebla Turismo de Aventura en Puebla
Turismo de Aventura en Puebla
Gemma Ctts Hdeez
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Tania Contento
 
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Alejandro Rodriguez
 
El turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuroEl turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuro
Stoa
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Tipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdf
Tipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdfTipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdf
Tipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdf
OmarCastroHerrera1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Sait
SaitSait

Similar a Turismo social (20)

Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Evolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuelaEvolución legal del turismo en venezuela
Evolución legal del turismo en venezuela
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turísticoUnidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
Unidad 1. Generalidades del fenómeno turístico
 
IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...
IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...
IMPACTOS CULTURALES DEL TURISMO COMUNITARIO EN ECUADOR SOBRE EL ROL DEL CHAMÁ...
 
Turismo social "5.E"
Turismo social "5.E"Turismo social "5.E"
Turismo social "5.E"
 
003799 pri0000.pdf turismo social
003799 pri0000.pdf turismo social003799 pri0000.pdf turismo social
003799 pri0000.pdf turismo social
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
 
Turismo de Aventura en Puebla
Turismo de Aventura en Puebla Turismo de Aventura en Puebla
Turismo de Aventura en Puebla
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
Importancia, Tipos, Ciencias aux., Org. regulardoras del Turismo o Geografia T.
 
El turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuroEl turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuro
 
Unidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativoUnidad 1. Turismo alternativo
Unidad 1. Turismo alternativo
 
Tipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdf
Tipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdfTipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdf
Tipos_de_Turismo_nueva_clasificacion.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sait
SaitSait
Sait
 

Turismo social

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Matemáticas y Física Cátedra: Teoría del Turismo en Venezuela Profesor: Luis Evelio Chávez TURISMO COMO FENÓMENO SOCIAL KEYLA PEÑA
  • 2.  El turismo social se considera, como una actividad propia de la sociedad industrial, la cual genera una variedad de recursos y beneficios. La automatización del aparato productivo, hace que el hombre disponga de un mayor tiempo libre, el cual puede dedicarlo a la práctica del turismo y la recreación. TURISMO SOCIAL
  • 3. ÉPOCAS Turismo incipiente o etilista. Hasta mediados del siglo XIX Turismo de transición. Hasta la 1era mitad del siglo XX Turismo en desarrollo o masivo. A partir de la 2da mitad del siglo XX hasta nuestros días
  • 4. Época de turismo incipiente o etilista: - Práctica turística reservada a grupos minoritarios que disfrutan de recursos económicos elevados. - Medios de transporte rudimentarios. - No existen vehículos ni aviones. - Pocos establecimientos de hospedaje. - No existen los promotores ni medios publicitarios que promuevan el turismo.
  • 5. Época de transición: - Viajes realizados por individuos que provienen de sectores mas vastos de la población. - Surgimiento de las primeras escuelas de hotelería en Europa. - Se inventan el automóvil y el avión. - Se multiplican los caminos. - Aparición de agentes de viajes. - Se empieza a utilizar la publicidad turística en los medios de comunicación.
  • 6. Época de turismo en desarrollo o masivo. - Turismo ya accesible a las mayorías y establecido como imperativo social, lo que implica un volumen de complejas actividades que repercuten en la vida social, económica y cultural. - Expansión del automóvil. - Construcción, modernización y diversificación de hospedajes. - Aumento de infraestructura. - Agente de viajes como la parte más dinámica de la organización turística. - Agiles y accesibles sistemas de crédito para viajar.
  • 7.  Es el que practica la persona que desea vacacionar, descubrir bondades y costumbres de otras regiones, distintas al sitio donde reside. Turismo de descanso y esparcimiento.
  • 8.  Las vacaciones están asociadas al descanso, el ocio y el turismo. Por un lado, el sujeto que está de vacaciones suele pretender descansar de los esfuerzos que supone el trabajo o el estudio. Por eso es habitual que, durante el periodo de vacaciones, modifique sus rutinas y se despierte más tarde. Vacaciones:
  • 9. Entorno familiar Mejora de calidad de vida, tanto física como metal Permite romper la barrera cultural al conocer otras sociedades Mejora la relación con los demás miembros de la familia Permite el encuentro entre el ser espiritual y la mente Efectos que produce la actividad turística
  • 10. Entorno social Sin control alguno, puede generar efectos negativos tales como la delincuencia o xenofobia Crear lazos de cooperación entre los pueblos La generación de empleo. Genera impacto ambiental, cambios urbanísticos, contaminación y alteración de la demografía del sector.
  • 11.  Diferentes climas se consiguen a lo largo y ancho del país. Nuestra geografía tiene montañas, médanos, playas, vegetación, riachuelos, ríos navegables, lagunas y lagos. Poseemos selvas intrincadas, fauna abundante y flora estupenda. Venezuela posee infinidad de atractivos :
  • 13.