SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio de encuentro tanto para docentes que
quieran integrar los Entornos Personales de
Aprendizaje en el aula, como para profesionales
interesados en los Entornos Personales de
Aprendizaje como recurso para el Aprendizaje
Permanente.
También encontrarás otros recursos didácticos y
materiales relacionados con el e- learning,el uso
de las redes sociales en educación y otros
servicios de la web 2.0 que pueden ser utilizados
para desarrollar procesos de enseñanza y
aprendizaje.
un PLE tiene tres partes principales:
 Las herramientas que uno elige para su
aprendizaje. Herramientas y servicios
 Los recursos o fuentes de información. Recursos y
fuentes de información
 Personal Learning Network – PLN (Red personal de
aprendizaje) que cada uno va construyendo.
Personas
 Es muy difícil determinar el nivel de aplicación de los
PLE, ya que al ser un sistema que genera libertad en
el alumno, también puede provocar una distracción al
estudiante de encontrar su objetivo, que es aprender.
Y es que la avalancha de información que nos ofrece
la red hace necesaria unas capacidades una madurez
mental en el alumno. Los docentes, en búsqueda de
solventar este problema inicial, deben modelar el
entorno en el que se encuentra el alumno y, la forma
más sencilla es, dentro de una libertad individual,
poner a su disposición los recursos necesarios para ir
completando su PLE. En niveles iniciales de
introducción al PLE, estas herramientas, recursos y
personas deben de estar estrechamente entrelazados
 Beneficios:
▪ Posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de
compartir, preguntar, responder, decidir, participar...
▪ Se desarrolla un aprendizaje auto dirigido y activo
▪ Contribuye a la mejora personal y continua
▪ Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y
amigos
▪ La educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que
también está orientada a niños, jóvenes y mayores
 Inconvenientes:
▪ Requiere de un establecimiento de un punto de
partida común para el PLE
▪ Es susceptible al plagio de contenidos
▪ Requiere de coordinación y una fluidez de
comunicación que impida el solapamiento o la
pérdida de contenidos
Presentacion ple
Presentacion ple
Presentacion ple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLELidia_PH
 
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaevDiseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaevNmez Fernández
 
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.Recursos Tecnológicos
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativassbrubianos
 
Plataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicasPlataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicasViajero01
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajegbh2062
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLETámara Chacón
 
Blanca peña mapaconceptual_nodo1
Blanca peña mapaconceptual_nodo1Blanca peña mapaconceptual_nodo1
Blanca peña mapaconceptual_nodo1irisblanca
 
Rol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learningRol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learningWALTERTAMBO
 

La actualidad más candente (16)

Ana Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLEAna Lilia Sosa lopez. PLE
Ana Lilia Sosa lopez. PLE
 
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaevDiseño y construcción de un aula virtual en tebaev
Diseño y construcción de un aula virtual en tebaev
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Carolina luna 2018
Carolina luna 2018Carolina luna 2018
Carolina luna 2018
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicasPlataformas tecnológicas
Plataformas tecnológicas
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLEAcompañamiento del E- mediador AVA - PLE
Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE
 
Blanca peña mapaconceptual_nodo1
Blanca peña mapaconceptual_nodo1Blanca peña mapaconceptual_nodo1
Blanca peña mapaconceptual_nodo1
 
Rol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learningRol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learning
Rol del tutor en el Proceso de Ensenanza-Aprendizaje E-learning
 
Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
 

Destacado

Aprendizaje de las matemáticas con el uso de
Aprendizaje de las matemáticas con el uso deAprendizaje de las matemáticas con el uso de
Aprendizaje de las matemáticas con el uso detatiana marin
 
PLE- educacion y tecnologia
PLE- educacion y tecnologiaPLE- educacion y tecnologia
PLE- educacion y tecnologiamceballos92
 
Te cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLETe cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLEDavid Álvarez
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasSIRIUS e-Learning
 

Destacado (8)

Aprendizaje de las matemáticas con el uso de
Aprendizaje de las matemáticas con el uso deAprendizaje de las matemáticas con el uso de
Aprendizaje de las matemáticas con el uso de
 
Tendencias pedagógicas para matemáticas.
Tendencias pedagógicas para matemáticas.Tendencias pedagógicas para matemáticas.
Tendencias pedagógicas para matemáticas.
 
PLE- educacion y tecnologia
PLE- educacion y tecnologiaPLE- educacion y tecnologia
PLE- educacion y tecnologia
 
Conole ple kl_final
Conole ple kl_finalConole ple kl_final
Conole ple kl_final
 
2012 nov df_ple
2012 nov df_ple2012 nov df_ple
2012 nov df_ple
 
Te cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLETe cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLE
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
 

Similar a Presentacion ple

Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesmisaelavelar
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEPetalo de Luna
 
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEPetalo de Luna
 
Introdución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes VirtualesIntrodución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes VirtualesFerrodenas
 
Personal learning environments
Personal learning environmentsPersonal learning environments
Personal learning environmentscyarto
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLEkarimeopd
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsGracielaAlvarado8
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas elianaelicastle
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualelicastle
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeanareyest
 
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un pleoscarival
 

Similar a Presentacion ple (20)

Entornos del aprendizaje
Entornos del aprendizajeEntornos del aprendizaje
Entornos del aprendizaje
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
PLE y PLN
PLE y PLNPLE y PLN
PLE y PLN
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2
 
Introdución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes VirtualesIntrodución a los Ambientes Virtuales
Introdución a los Ambientes Virtuales
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Personal learning environments
Personal learning environmentsPersonal learning environments
Personal learning environments
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento en ava mediante el uso de un ple
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 

Último (7)

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 

Presentacion ple

  • 1.
  • 2. Espacio de encuentro tanto para docentes que quieran integrar los Entornos Personales de Aprendizaje en el aula, como para profesionales interesados en los Entornos Personales de Aprendizaje como recurso para el Aprendizaje Permanente. También encontrarás otros recursos didácticos y materiales relacionados con el e- learning,el uso de las redes sociales en educación y otros servicios de la web 2.0 que pueden ser utilizados para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. un PLE tiene tres partes principales:  Las herramientas que uno elige para su aprendizaje. Herramientas y servicios  Los recursos o fuentes de información. Recursos y fuentes de información  Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo. Personas
  • 4.  Es muy difícil determinar el nivel de aplicación de los PLE, ya que al ser un sistema que genera libertad en el alumno, también puede provocar una distracción al estudiante de encontrar su objetivo, que es aprender. Y es que la avalancha de información que nos ofrece la red hace necesaria unas capacidades una madurez mental en el alumno. Los docentes, en búsqueda de solventar este problema inicial, deben modelar el entorno en el que se encuentra el alumno y, la forma más sencilla es, dentro de una libertad individual, poner a su disposición los recursos necesarios para ir completando su PLE. En niveles iniciales de introducción al PLE, estas herramientas, recursos y personas deben de estar estrechamente entrelazados
  • 5.  Beneficios: ▪ Posibilita el aprovechamiento de lo colectivo a partir de compartir, preguntar, responder, decidir, participar... ▪ Se desarrolla un aprendizaje auto dirigido y activo ▪ Contribuye a la mejora personal y continua ▪ Permite la comunicación con colaboradores, pares académicos y amigos ▪ La educación virtual no solo se dirige a adultos, sino que también está orientada a niños, jóvenes y mayores
  • 6.  Inconvenientes: ▪ Requiere de un establecimiento de un punto de partida común para el PLE ▪ Es susceptible al plagio de contenidos ▪ Requiere de coordinación y una fluidez de comunicación que impida el solapamiento o la pérdida de contenidos