SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Ingeniería
Jaime Rodrigo Garcia Rosado
 Quizá la primera definición de ingeniería
fue la del conde Rumford, quien en
1799dijo que era: “la aplicación de la
ciencia a los propósitos comunes de la
vida.”
 en 1828 el arquitecto británico Thomas
Tredgold presidente de la Institution of
Civil Engineers, la llamó «el arte de
dirigir las grandes fuerzas de la
naturaleza y usarlas para beneficio del
hombre».
¿QUE ES LA INGENIERIA?
• A principios del siglo XX, las organizaciones ya
intervenían en la definición, así en 1907 Henry
G. Scott la definió como: “el arte de organizar y
dirigir a las personas y controlar las fuerzas y
materiales de la naturaleza en beneficio del
hombre”, una amplia concepción que contrasta
con la manera como, en 1928, los ingenieros
civiles definían su profesión: «el arte de la
aplicación práctica del conocimiento científico y
empírico al diseño y producción o realización de
varios tipos de proyectos constructivos,
máquinas y materiales de uso o valor para el
hombre».
¿QUE ES LA INGENIERIA?¿QUE ES LA INGENIERIA?
 Larousse “Ingeniería es la aplicación de los
conocimientos científicos a la invención,
perfeccionamiento y utilización de la técnica
industrial en todas sus ramas. Estudios que
permiten fijar las mejores orientaciones para la
realización óptima de una obra o un programa de
inversiones”. Otra acepción,
 también de Larousse es: “Arte de traducir en
realizaciones prácticas el conjunto de
conocimientos científicos y tecnológicos relativos
a una rama de las actividades humanas, y por ello
existen diversas especialidades de la ingeniería,
las cuales aumentan a medida que aumenta el
caudal de conocimientos y de sus aplicaciones”.
¿QUE ES LA INGENIERIA?¿QUE ES LA INGENIERIA?
• “el ingeniero fundamenta su campo ocupacional en
la aplicación del conocimiento de las ciencias
naturales mediada por la utilización de las
herramientas matemáticas; para aprovechar
adecuadamente los recursos energéticos;
transformar la materia y los materiales; proteger y
preservar el ambiente; producir, reproducir y
manejar información; gestionar, planear y organizar
los talentos humanos y los recursos financieros para
el beneficio de la humanidad mediante el diseño de
soluciones creativas y la utilización de las
herramientas disponibles. Para desarrollar esta labor
el ingeniero se acompaña de científicos, tecnólogos,
técnicos y artesanos, con el fin de materializar estas
realizaciones o concretar soluciones.”
¿QUE ES LA INGENIERIA?¿QUE ES LA INGENIERIA?
INGENIERÍAINGENIERÍA
Ciencia
Técnica
Economía
Medio
ambiente
Sociedad
Producción
La complejidad de la ingenieríaLa complejidad de la ingeniería
 Ciencia es el intento sistemático de
producir proposiciones verdaderas
sobre el mundo. O sea que es ese
creciente cuerpo de ideas, que puede
caracterizarse como conocimiento
racional, sistemático, exacto, verificable
y por consiguiente falible.
¿QUE ES LA CIENCIA?¿QUE ES LA CIENCIA?
 Se refiere a las habilidades que
producen resultados y más
concretamente al arte de producción y
mantenimiento de instrumentos
¿QUE ES LA TECNICA?¿QUE ES LA TECNICA?
Puede definirse como la aplicación sistemática del
conocimiento científico a las actividades
productivas. En otras palabras es el conjunto de
conocimientos utilizados en la producción y
comercialización de bienes y servicios, que se
materializa en máquinas y equipos, información
sobre ellos, sobre los procesos, procedimientos y
productos
 la tecnología es la ciencia de cómo hacer las
cosas; la ciencia hecha acción y la acción
convertida en ciencia
¿QUE ES LA TECNOLOGÌA?¿QUE ES LA TECNOLOGÌA?
 Se refiere a las habilidades que
producen resultados y más
concretamente al arte de producción y
mantenimiento de instrumentos
¿QUE ES LA TECNICA?¿QUE ES LA TECNICA?
El establecimiento de la clase de los ingenieros con sus
propias características es de la mayor importancia,
porque esta clase constituirá, sin duda, el
instrumento de coalición directo y necesario entre
los hombres de ciencia y los industriales, por medio
de los cuales empezará un nuevo orden social
. Auguste Comte, 1825Auguste Comte, 1825
Vean, pues, los ingenieros cómo para ser ingeniero no
basta con ser ingeniero. Mientras se están ocupando en
su faena particular, la historia les quita el suelo de debajo
de los pies. Es preciso estar alerta y salir del propio
oficio: otear bien el paisaje de la vida que es siempre
total.
José Ortega y Gasset, 1933José Ortega y Gasset, 1933
Citas siempre actualesCitas siempre actuales
– El gozo de la ingeniería es
la fabricación de cosas que
ayudan al funcionamiento
de la sociedad. Su tarea es
resolver problemas; su
método es el arte del
diseño;
Citas siempre actualesCitas siempre actuales
Presentacion ppt tarea acdemica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos técnica, tecnología y ciencia
Conceptos técnica, tecnología y cienciaConceptos técnica, tecnología y ciencia
Conceptos técnica, tecnología y ciencia
Maria Garcia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Que es ingenieria
Que es ingenieriaQue es ingenieria
Conceptos de ingenieria (1)
Conceptos de ingenieria (1)Conceptos de ingenieria (1)
Conceptos de ingenieria (1)karry300
 
Tecnologia,tecnica y ciencia 2
Tecnologia,tecnica y ciencia 2Tecnologia,tecnica y ciencia 2
Tecnologia,tecnica y ciencia 2vaniagalia
 
La profesion del ingeniero
La profesion del ingenieroLa profesion del ingeniero
La profesion del ingeniero
Maria Garcia
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
Juan Esteban Soto Bonilla
 
Que es la ing
Que es la ingQue es la ing
Que es la ing
EIYSC
 
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la IngenieríaCapitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
DAYANEBLANCO
 
introducción a la ingeniería
introducción a la ingeniería introducción a la ingeniería
introducción a la ingeniería
Franklin Bruzual
 
Presentacion, Yirley Valencia
Presentacion, Yirley ValenciaPresentacion, Yirley Valencia
Presentacion, Yirley Valencia
Yirley Karolina Valencia Abadia
 
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieriaIntroduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieriaWILSONN212
 
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieriaIntroduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenierialogan712
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
anaydaochoa76
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
María C. Plata
 
Contexto Historico de la Ingenieria Industrial
Contexto Historico  de la Ingenieria IndustrialContexto Historico  de la Ingenieria Industrial
Contexto Historico de la Ingenieria Industrial
Mayda Canchari Romero
 
Técnica y tecnología edades tecnologicas
Técnica y tecnología edades tecnologicasTécnica y tecnología edades tecnologicas
Técnica y tecnología edades tecnologicasPatricia Barroso
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos técnica, tecnología y ciencia
Conceptos técnica, tecnología y cienciaConceptos técnica, tecnología y ciencia
Conceptos técnica, tecnología y ciencia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Que es ingenieria
Que es ingenieriaQue es ingenieria
Que es ingenieria
 
Conceptos de ingenieria (1)
Conceptos de ingenieria (1)Conceptos de ingenieria (1)
Conceptos de ingenieria (1)
 
Tecnologia,tecnica y ciencia 2
Tecnologia,tecnica y ciencia 2Tecnologia,tecnica y ciencia 2
Tecnologia,tecnica y ciencia 2
 
La profesion del ingeniero
La profesion del ingenieroLa profesion del ingeniero
La profesion del ingeniero
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
 
Que es la ing
Que es la ingQue es la ing
Que es la ing
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 
Clase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok avClase01 ing-ok av
Clase01 ing-ok av
 
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la IngenieríaCapitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
 
introducción a la ingeniería
introducción a la ingeniería introducción a la ingeniería
introducción a la ingeniería
 
Presentacion, Yirley Valencia
Presentacion, Yirley ValenciaPresentacion, Yirley Valencia
Presentacion, Yirley Valencia
 
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieriaIntroduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria
 
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieriaIntroduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria
 
Introduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieriaIntroduccion a la_ingenieria
Introduccion a la_ingenieria
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
 
Modulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMAModulo introduccion 2020 I TEMA
Modulo introduccion 2020 I TEMA
 
Contexto Historico de la Ingenieria Industrial
Contexto Historico  de la Ingenieria IndustrialContexto Historico  de la Ingenieria Industrial
Contexto Historico de la Ingenieria Industrial
 
Técnica y tecnología edades tecnologicas
Técnica y tecnología edades tecnologicasTécnica y tecnología edades tecnologicas
Técnica y tecnología edades tecnologicas
 

Similar a Presentacion ppt tarea acdemica 2

que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Fabian Eduardo Basto Camacho
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
Juan Esteban Soto Bonilla
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
Manuel Mujica
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
FelixVargas28
 
Corregido1
Corregido1Corregido1
Corregido1Yuri Hf
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
YIRSONLUISCHILANCRUZ
 
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
Academia de Ingeniería de México
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
Conclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedadConclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedad
anaydaochoa76
 
2 da clase la ingeniería
2 da clase  la ingeniería2 da clase  la ingeniería
2 da clase la ingenieríaJorge Gamez
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
Carlos Vilchis
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrialguest3f4fb8
 
Conceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnologíaConceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnología
Brandon Portilla 7-4
 
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaCiencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaMaria Perez
 
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1Makro Hipermayorista
 
Ricardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo Castillo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaChuny300
 

Similar a Presentacion ppt tarea acdemica 2 (20)

que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)Que es-ingenieria (1)
Que es-ingenieria (1)
 
Ingenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefaIngenieria de sistemas - unefa
Ingenieria de sistemas - unefa
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Corregido1
Corregido1Corregido1
Corregido1
 
Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
 
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano313 ti ingeniería, medio ambiente y  entorno urbano
313 ti ingeniería, medio ambiente y entorno urbano
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Conclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedadConclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedad
 
2 da clase la ingeniería
2 da clase  la ingeniería2 da clase  la ingeniería
2 da clase la ingeniería
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
 
Conceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnologíaConceptos generales de tecnología
Conceptos generales de tecnología
 
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaCiencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieria
 
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1Tecnología Informática Gordillo grupo 1
Tecnología Informática Gordillo grupo 1
 
Ricardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo medellín castillo
Ricardo medellín castillo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Presentacion ppt tarea acdemica 2

  • 1. Introducción a la Ingeniería Jaime Rodrigo Garcia Rosado
  • 2.  Quizá la primera definición de ingeniería fue la del conde Rumford, quien en 1799dijo que era: “la aplicación de la ciencia a los propósitos comunes de la vida.”  en 1828 el arquitecto británico Thomas Tredgold presidente de la Institution of Civil Engineers, la llamó «el arte de dirigir las grandes fuerzas de la naturaleza y usarlas para beneficio del hombre». ¿QUE ES LA INGENIERIA?
  • 3. • A principios del siglo XX, las organizaciones ya intervenían en la definición, así en 1907 Henry G. Scott la definió como: “el arte de organizar y dirigir a las personas y controlar las fuerzas y materiales de la naturaleza en beneficio del hombre”, una amplia concepción que contrasta con la manera como, en 1928, los ingenieros civiles definían su profesión: «el arte de la aplicación práctica del conocimiento científico y empírico al diseño y producción o realización de varios tipos de proyectos constructivos, máquinas y materiales de uso o valor para el hombre». ¿QUE ES LA INGENIERIA?¿QUE ES LA INGENIERIA?
  • 4.  Larousse “Ingeniería es la aplicación de los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas. Estudios que permiten fijar las mejores orientaciones para la realización óptima de una obra o un programa de inversiones”. Otra acepción,  también de Larousse es: “Arte de traducir en realizaciones prácticas el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos relativos a una rama de las actividades humanas, y por ello existen diversas especialidades de la ingeniería, las cuales aumentan a medida que aumenta el caudal de conocimientos y de sus aplicaciones”. ¿QUE ES LA INGENIERIA?¿QUE ES LA INGENIERIA?
  • 5. • “el ingeniero fundamenta su campo ocupacional en la aplicación del conocimiento de las ciencias naturales mediada por la utilización de las herramientas matemáticas; para aprovechar adecuadamente los recursos energéticos; transformar la materia y los materiales; proteger y preservar el ambiente; producir, reproducir y manejar información; gestionar, planear y organizar los talentos humanos y los recursos financieros para el beneficio de la humanidad mediante el diseño de soluciones creativas y la utilización de las herramientas disponibles. Para desarrollar esta labor el ingeniero se acompaña de científicos, tecnólogos, técnicos y artesanos, con el fin de materializar estas realizaciones o concretar soluciones.” ¿QUE ES LA INGENIERIA?¿QUE ES LA INGENIERIA?
  • 7.  Ciencia es el intento sistemático de producir proposiciones verdaderas sobre el mundo. O sea que es ese creciente cuerpo de ideas, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. ¿QUE ES LA CIENCIA?¿QUE ES LA CIENCIA?
  • 8.  Se refiere a las habilidades que producen resultados y más concretamente al arte de producción y mantenimiento de instrumentos ¿QUE ES LA TECNICA?¿QUE ES LA TECNICA?
  • 9. Puede definirse como la aplicación sistemática del conocimiento científico a las actividades productivas. En otras palabras es el conjunto de conocimientos utilizados en la producción y comercialización de bienes y servicios, que se materializa en máquinas y equipos, información sobre ellos, sobre los procesos, procedimientos y productos  la tecnología es la ciencia de cómo hacer las cosas; la ciencia hecha acción y la acción convertida en ciencia ¿QUE ES LA TECNOLOGÌA?¿QUE ES LA TECNOLOGÌA?
  • 10.  Se refiere a las habilidades que producen resultados y más concretamente al arte de producción y mantenimiento de instrumentos ¿QUE ES LA TECNICA?¿QUE ES LA TECNICA?
  • 11. El establecimiento de la clase de los ingenieros con sus propias características es de la mayor importancia, porque esta clase constituirá, sin duda, el instrumento de coalición directo y necesario entre los hombres de ciencia y los industriales, por medio de los cuales empezará un nuevo orden social . Auguste Comte, 1825Auguste Comte, 1825 Vean, pues, los ingenieros cómo para ser ingeniero no basta con ser ingeniero. Mientras se están ocupando en su faena particular, la historia les quita el suelo de debajo de los pies. Es preciso estar alerta y salir del propio oficio: otear bien el paisaje de la vida que es siempre total. José Ortega y Gasset, 1933José Ortega y Gasset, 1933 Citas siempre actualesCitas siempre actuales
  • 12. – El gozo de la ingeniería es la fabricación de cosas que ayudan al funcionamiento de la sociedad. Su tarea es resolver problemas; su método es el arte del diseño; Citas siempre actualesCitas siempre actuales