SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conceptos como la especialización del
trabajo, estudio de métodos, manejo de
materiales y control de calidad, en la
producción de flechas y pieles presentados
en una película de caricaturas fueron los
primeros indicios de lo que se podría
denominar Ingeniería. Tiempos de Ogg
entre 1 millón y 10.000 años atrás.
 “La historia de la civilización es, en cierto
sentido, la de la ingeniería: largo y arduo
esfuerzo por hacer que las fuerzas de la
naturaleza trabajen en bien del hombre”
Sprague de Camp
 La ingeniería es tan antigua como la propia
civilización.
 Aproximadamente hacia el año 8000 a. de
J.C.(Siria e Iran), la trascendencia de una
existencia nómada a una sedentaria fue
condición previa para un desarrollo
industrial. Revolución agrícola.
El inicio de las civilizaciones antiguas se
estableció con la escritura, la
gobernabilidad de los pueblos y la ciencia.
 Los primeros ingenieros fueron arquitectos,
especialistas en irrigación e ingenieros
militares (4000 a. de J.C. aprox.).
La innovación de las invenciones fue lenta
en este periodo, pero las poblaciones
ubicadas a lo largo de las rutas
comerciales desde China a España se
beneficiaron debido al intercambio de
innovaciones.
 Ingeniería Egipcia
› Las creencias religiosas contemporáneas, el suministro casi
ilimitado de mano de obra y de recursos propiciaron obras tales
como las pirámides, diques, canales y sistemas complejos de
irrigación. (3.000 a.d. J.C.)
 Ingeniería Mesopotámica
› Entre los logros más notables de esta civilización se encuentran
la manufactura del hierro, la domesticación del caballo (2000 a.
de J.C.) que produjo la invención de la caballería. (Norte de
Irán) Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro.
 Ingeniería Griega (700 – 400 a. de J.C.)
› Mejoraron materiales y labor de los sistemas de
distribución e irrigación de agua de los egipcios.
› La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el
descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno
Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la
ciencia. Arte, literatura, filosofía y política.
› La topografía se considera como la primera ciencia
aplicada en la ingeniería.
› Se escribió el primer texto conocido de ingeniería:
Mecánica
› Arquímedes fue constructor de barcos y astrónomo.
Ingeniería Romana (400 a. de
J.C. -476 d. de J.C.)
› Los ingenieros romanos fueron especialistas
en obras civiles. El coliseo, los sistemas de
carreteras, la red de acueductos y drenajes
son algunas de sus invenciones.
› Invención del alumbrado público en
Antioquía (350 d. J.C.)
 Ingeniería Oriental (100 – 400 d. de J.C.)
› Eran diestros en el manejo del hierro y poseìan el secreto para
fabricar buen acero. Austria e Indica fueron los centros
siderúrgicos.
› Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, con
características únicas.
› El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron
inventos propios de la cultura oriental. La muralla china es quizá
la obra más grande de ingeniería construida en el pasado.
› Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de
escape para los relojes
 Ingeniería Europea (500 – 1500 d. de J.C.)
› Entre el 600 – 100 d. de J.C., oscurantismo
› Siglo XV: Leonardo De Vinci, Miguel Angel, Galileo, Leibniz y
Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático,
científico y técnico que produjo el auge de la Ingeniería de la
época del Renacimiento.
› Invención de los anteojos
› Aparece la primera ley de patentes (1474, Venecia)
 El concepto de especialización de tareas,
piezas intercambiables y la de la
distribución inteligente del trabajo fue una
de las primeras preocupaciones de
muchos empresarios que tenían problemas
de producción.
 Frederick Winslow Taylor
Taylor es considerado el padre de la Ingeniería
Industrial. Él desarrollo el concepto de que el
diseño y medición del trabajo, la planeación de la
producción y otras funciones del personal de
oficina eran responsabilidad de la ingeniería. La
aplicación de su concepto revolucionó la
productividad industrial…
 Frederick Winslow Taylor
También, inició la práctica, muy generalizada hoy
día, de realizar un análisis de ingeniería de los
requerimientos del trabajo, especificando el
método, herramientas y equipos exactos, para
luego entrenar al trabajador en operaciones
especificadas.
Además, ideó el “diseño de trabajo” o “estudio de
métodos” al análisis de los requerimientos del
trabajo y especificaciones para realizar un trabajo.
 La necesidad de contar con ingenieros
adiestrados en administración de la
producción hizo que se iniciara la
ingeniería industrial como asignatura en
las facultades de ingeniería en las
universidades, y más adelante,
departamentos separados de Ingeniería
Industrial.
 Frank B. Gilbreth
Gilbreth creó un método estándar para aumentar la tasa de
producción de una actividad disminuyendo los movimientos
fundamentales para realizar estas actividades alcanzando
una mejora notable en la productividad.
Taylor influyó mucho en Gilbreth, pero mientras que Taylor
aplicó sus métodos exclusivamente al taller industrial, Gilbreth
generalizó esas técnicas aplicándolas a campos diversos
como la construcción, ingeniería de canales, educación,
medicina y disciplinas militares.
 Tradicionalistas posteriores
› Carl Barth realizó estudios para establecer los umbrales de
fatiga en el estudio de tiempo.
› Henry Laurence Gantt diseño un tipo de gráfica , que se
utiliza para planear el equipo de producción y que lleva
su nombre.
› Harrington Emerson analizó los esfuerzos del trabajo
manual en un sistema ferroviario. Reorganizó la
administración de la empresa y empleo mejores practicas
de taller.
 Tradicionalistas Posteriores
› Morris L. Cooke aplicó la administración científica en los
gobiernos urbanos.
› Dwight V. Merrick siguiendo el estudio de tiempos de
Taylor, realizó un análisis de los tiempos elementales.
 Los primeros Modernistas
› F. W. Harris fue uno de los primeros en reducir la
descripción gráfica de los modelos simples de inventarios
a términos matemáticos.
› W.A. Shewhart ofreció en 1924 la primera descripción de
una “gráfica de control” y en 1931 publicó el primer texto
sobre control estadistico de la calidad.
› Los textos de Barnes y posteriormente de Niebel y Mundel
extendieron los métodos y estudios de tiempos de Gilbreth
y Taylor. Mallick y Gaudreau, Muther y Apple ofrecieron
textos iniciales en el area de diseño de plantas
 Organizaciones
› American Society of Mechanical Engineers
(ASME)
› Sociedad de Ingenieros Industriales (SIE)
› American Management Association (AMA)
› American Institute of Industrial Engineers (AIIE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
jorge h ossa m-actividad
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
victorjaviergonzalez3
 
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
carolinamarquez52
 
Arnold schwarzenegger
Arnold schwarzeneggerArnold schwarzenegger
Arnold schwarzenegger
Frozenhate
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines
Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afinesLey de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines
Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines
Jose Navarro
 
La electricidad final
La electricidad finalLa electricidad final
La electricidad finalAndresPCom
 
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Romel Alfonso Zambrano Marquez
 
1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía
Itza Melchor H
 
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
GerardoNuez34
 
Introduccion a la organizacion osha
Introduccion a la organizacion oshaIntroduccion a la organizacion osha
Introduccion a la organizacion osha
talporcual
 
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_protNorma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Carlos Monsalve Vejar
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Susana Mesa
 
Origen y evolución de la ingeniería industrial
Origen y evolución de la ingeniería industrialOrigen y evolución de la ingeniería industrial
Origen y evolución de la ingeniería industrial
jocelin Saldana Cruz
 
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afinesLey ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
José Castillo
 
Iram 2184 1_1
Iram 2184 1_1Iram 2184 1_1
Iram 2184 1_1fdalio
 
History of Engineering II Part
History of Engineering II PartHistory of Engineering II Part
History of Engineering II Part
Alan Santos
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
David Soriano
 
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieriaLinea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
VictorManuelGonzalez94
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieriaLinea de tiempo. historia de la ingenieria
Linea de tiempo. historia de la ingenieria
 
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
Historia de la ingeniería. linea de tiempo. luismary marquez.
 
Arnold schwarzenegger
Arnold schwarzeneggerArnold schwarzenegger
Arnold schwarzenegger
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
 
Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines
Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afinesLey de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines
Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines
 
La electricidad final
La electricidad finalLa electricidad final
La electricidad final
 
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
Linea de Tiempo - Historia de la ingenieria
 
1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía1. origen de la ergonomía
1. origen de la ergonomía
 
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
Linea de tiempo de la historia de la ingeniería
 
Introduccion a la organizacion osha
Introduccion a la organizacion oshaIntroduccion a la organizacion osha
Introduccion a la organizacion osha
 
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_protNorma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
Norma tecnica ntc_colombiana_4552_3_prot
 
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería IndustrialLinea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
Linea de Tiempo de la Historia de la Ingeniería Industrial
 
Origen y evolución de la ingeniería industrial
Origen y evolución de la ingeniería industrialOrigen y evolución de la ingeniería industrial
Origen y evolución de la ingeniería industrial
 
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afinesLey ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
Ley ejercicio de la ingenieria, la arquitectura y profesiones afines
 
Iram 2184 1_1
Iram 2184 1_1Iram 2184 1_1
Iram 2184 1_1
 
History of Engineering II Part
History of Engineering II PartHistory of Engineering II Part
History of Engineering II Part
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
 
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieriaLinea de tiempo . historia de la ingenieria
Linea de tiempo . historia de la ingenieria
 

Destacado

Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"
Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"
Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"Carlos Ivan
 
Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)anaydaochoa76
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
migliver
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialjosjul
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 

Destacado (7)

Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"
Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"
Pres 4 "teoría científica y clásica de la administración"
 
Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 

Similar a Contexto Historico de la Ingenieria Industrial

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriagiovchesan
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Efrain Alfonzo Larez Romero
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
JesusQuijada1992
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
Marlingoez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Harry Acero
 
Tarea 1 20%
Tarea 1 20%Tarea 1 20%
Tarea 1 20%
Franklin Arevalo
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HILDAYARAZETALVAREZR
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
Semana 01.pdf
Semana 01.pdfSemana 01.pdf
Semana 01.pdf
masisme1257
 
etica
eticaetica
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
angelatabbak
 
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la IngenieríaLínea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
JimmyWilfredMassVerd
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
LeninEAlvarado1
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríatolomeo37
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
ssuser247fd5
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
deilysmar malave
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Vane Borjas
 

Similar a Contexto Historico de la Ingenieria Industrial (20)

Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
Semana 1 historia_de_la_ingeniera[1]
 
Tarea 1 20%
Tarea 1 20%Tarea 1 20%
Tarea 1 20%
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Semana 01.pdf
Semana 01.pdfSemana 01.pdf
Semana 01.pdf
 
etica
eticaetica
etica
 
Angela tabbak
Angela tabbakAngela tabbak
Angela tabbak
 
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la IngenieríaLínea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
 
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Historia de la ingenierìa
Historia de la ingenierìaHistoria de la ingenierìa
Historia de la ingenierìa
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Contexto Historico de la Ingenieria Industrial

  • 1.
  • 2.  Conceptos como la especialización del trabajo, estudio de métodos, manejo de materiales y control de calidad, en la producción de flechas y pieles presentados en una película de caricaturas fueron los primeros indicios de lo que se podría denominar Ingeniería. Tiempos de Ogg entre 1 millón y 10.000 años atrás.
  • 3.  “La historia de la civilización es, en cierto sentido, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo por hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre” Sprague de Camp  La ingeniería es tan antigua como la propia civilización.
  • 4.  Aproximadamente hacia el año 8000 a. de J.C.(Siria e Iran), la trascendencia de una existencia nómada a una sedentaria fue condición previa para un desarrollo industrial. Revolución agrícola. El inicio de las civilizaciones antiguas se estableció con la escritura, la gobernabilidad de los pueblos y la ciencia.
  • 5.  Los primeros ingenieros fueron arquitectos, especialistas en irrigación e ingenieros militares (4000 a. de J.C. aprox.). La innovación de las invenciones fue lenta en este periodo, pero las poblaciones ubicadas a lo largo de las rutas comerciales desde China a España se beneficiaron debido al intercambio de innovaciones.
  • 6.  Ingeniería Egipcia › Las creencias religiosas contemporáneas, el suministro casi ilimitado de mano de obra y de recursos propiciaron obras tales como las pirámides, diques, canales y sistemas complejos de irrigación. (3.000 a.d. J.C.)  Ingeniería Mesopotámica › Entre los logros más notables de esta civilización se encuentran la manufactura del hierro, la domesticación del caballo (2000 a. de J.C.) que produjo la invención de la caballería. (Norte de Irán) Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro.
  • 7.  Ingeniería Griega (700 – 400 a. de J.C.) › Mejoraron materiales y labor de los sistemas de distribución e irrigación de agua de los egipcios. › La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la ciencia. Arte, literatura, filosofía y política. › La topografía se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. › Se escribió el primer texto conocido de ingeniería: Mecánica › Arquímedes fue constructor de barcos y astrónomo.
  • 8. Ingeniería Romana (400 a. de J.C. -476 d. de J.C.) › Los ingenieros romanos fueron especialistas en obras civiles. El coliseo, los sistemas de carreteras, la red de acueductos y drenajes son algunas de sus invenciones. › Invención del alumbrado público en Antioquía (350 d. J.C.)
  • 9.  Ingeniería Oriental (100 – 400 d. de J.C.) › Eran diestros en el manejo del hierro y poseìan el secreto para fabricar buen acero. Austria e Indica fueron los centros siderúrgicos. › Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, con características únicas. › El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental. La muralla china es quizá la obra más grande de ingeniería construida en el pasado. › Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes
  • 10.  Ingeniería Europea (500 – 1500 d. de J.C.) › Entre el 600 – 100 d. de J.C., oscurantismo › Siglo XV: Leonardo De Vinci, Miguel Angel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la Ingeniería de la época del Renacimiento. › Invención de los anteojos › Aparece la primera ley de patentes (1474, Venecia)
  • 11.  El concepto de especialización de tareas, piezas intercambiables y la de la distribución inteligente del trabajo fue una de las primeras preocupaciones de muchos empresarios que tenían problemas de producción.
  • 12.  Frederick Winslow Taylor Taylor es considerado el padre de la Ingeniería Industrial. Él desarrollo el concepto de que el diseño y medición del trabajo, la planeación de la producción y otras funciones del personal de oficina eran responsabilidad de la ingeniería. La aplicación de su concepto revolucionó la productividad industrial…
  • 13.  Frederick Winslow Taylor También, inició la práctica, muy generalizada hoy día, de realizar un análisis de ingeniería de los requerimientos del trabajo, especificando el método, herramientas y equipos exactos, para luego entrenar al trabajador en operaciones especificadas. Además, ideó el “diseño de trabajo” o “estudio de métodos” al análisis de los requerimientos del trabajo y especificaciones para realizar un trabajo.
  • 14.  La necesidad de contar con ingenieros adiestrados en administración de la producción hizo que se iniciara la ingeniería industrial como asignatura en las facultades de ingeniería en las universidades, y más adelante, departamentos separados de Ingeniería Industrial.
  • 15.  Frank B. Gilbreth Gilbreth creó un método estándar para aumentar la tasa de producción de una actividad disminuyendo los movimientos fundamentales para realizar estas actividades alcanzando una mejora notable en la productividad. Taylor influyó mucho en Gilbreth, pero mientras que Taylor aplicó sus métodos exclusivamente al taller industrial, Gilbreth generalizó esas técnicas aplicándolas a campos diversos como la construcción, ingeniería de canales, educación, medicina y disciplinas militares.
  • 16.  Tradicionalistas posteriores › Carl Barth realizó estudios para establecer los umbrales de fatiga en el estudio de tiempo. › Henry Laurence Gantt diseño un tipo de gráfica , que se utiliza para planear el equipo de producción y que lleva su nombre. › Harrington Emerson analizó los esfuerzos del trabajo manual en un sistema ferroviario. Reorganizó la administración de la empresa y empleo mejores practicas de taller.
  • 17.  Tradicionalistas Posteriores › Morris L. Cooke aplicó la administración científica en los gobiernos urbanos. › Dwight V. Merrick siguiendo el estudio de tiempos de Taylor, realizó un análisis de los tiempos elementales.
  • 18.  Los primeros Modernistas › F. W. Harris fue uno de los primeros en reducir la descripción gráfica de los modelos simples de inventarios a términos matemáticos. › W.A. Shewhart ofreció en 1924 la primera descripción de una “gráfica de control” y en 1931 publicó el primer texto sobre control estadistico de la calidad. › Los textos de Barnes y posteriormente de Niebel y Mundel extendieron los métodos y estudios de tiempos de Gilbreth y Taylor. Mallick y Gaudreau, Muther y Apple ofrecieron textos iniciales en el area de diseño de plantas
  • 19.  Organizaciones › American Society of Mechanical Engineers (ASME) › Sociedad de Ingenieros Industriales (SIE) › American Management Association (AMA) › American Institute of Industrial Engineers (AIIE)