SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEA PLANEACIÓN INVESTIGACIÓN PROYECTO REALIDAD GESTIÓN
ACTUAL: Los docentes del área artística, realizamos nuestra práctica cotidiana con jóvenes y nuestros contenidos tienen en gran parte que ver con las formas tradicionales de la danza colombiana, aquí se vislumbra a simple vista un problema metodológico y conceptual: ¿ Cuál será la estrategia pedagógica para acercar a los alumnos de ciclo cinco de secundaria al reconocimiento de sus valores en la danza tradicional colombiana, sin desconocer los valores e imaginarios colectivos que ellos encuentran en las expresiones  de la danza urbana?
Colecta de datos ,[object Object]
Diseño de herramientas para la colecta de datos
Aplicación de encuestasPROCESAMIENTO Tabular los datos colectados, para así observar gráficamente el comportamiento y preferencias de los estudiantes del colegio a analizar frente a la propuesta presentada. diagnóstico Los estudiantes del colegio no demuestran interés por el conocimiento de las de las danzas tradicionales colombianas pero muestran interés por  participar en las clases de danza, más si es de pop urbano.
Mostrar los elementos fundamentales de una propuesta metodológica que permita la enseñanza de la danza a partir de las formas tradicionales de la misma en el colegio I.E.D. San Carlos sensibilizando al estudiante del ciclo cinco jornada de la mañana hacia el conocimiento de aquellas materias que forman parte de su tradición y legado cultural y conocer los imaginarios colectivos que ellos encuentran en la danza pop urbana para establecer un paralelo entre estas dos expresiones dancisticas.
alternativas Propiciar ambientes de investigación en: ,[object Object]
Tradición popular colombiana
Origen y transformación de la danza tradicional colombiana
Origen y significado de la danza pop urbana.DECISIONES Después de analizarlo detenidamente, decidimos profundizar en los orígenes y transformación de la danza tradicional colombiana pues este aspecto abarca los demás y es en el que menos se reconocen los estudiantes. Profundizar en los orígenes y lenguajes corporales, a través de la danza pop urbana. programación ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT

Presentacion proyec folk
Presentacion proyec folkPresentacion proyec folk
Presentacion proyec folk
juancariza
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.angelmanuel22
 
Modernidad y cultura
Modernidad y culturaModernidad y cultura
Modernidad y cultura
Breidys Barranco
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Daniela Virgili
 
19043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco219043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco2
ferreiragomez
 
Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1
bryanroaocampo
 
Proforma
ProformaProforma
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBREEDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
transversalesvalle
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
Teresa Archila
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
Teresa Archila
 
danza y bailep.pdf
danza y bailep.pdfdanza y bailep.pdf
danza y bailep.pdf
José Eusebio Salas T.
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Teresa Leal
 
Actividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICO
Actividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICOActividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICO
Actividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICOeducacionenmalagavalores
 
La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015
Oscar Geovany Chávez Mosquera
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
KikaGarso
 
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completoCompendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Victor Colina Querales
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
williamvillegasgonza
 
Danza con amor, una apuesta por la inclusión
Danza con amor, una apuesta por la inclusiónDanza con amor, una apuesta por la inclusión
Danza con amor, una apuesta por la inclusión
Mónica Boteo
 
C:\Fakepath\Presentacion Organizacion De La Mesa
C:\Fakepath\Presentacion  Organizacion De La MesaC:\Fakepath\Presentacion  Organizacion De La Mesa
C:\Fakepath\Presentacion Organizacion De La Mesa
JUANH RESTREPO
 

Similar a PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT (20)

Presentacion proyec folk
Presentacion proyec folkPresentacion proyec folk
Presentacion proyec folk
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
 
Modernidad y cultura
Modernidad y culturaModernidad y cultura
Modernidad y cultura
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
19043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco219043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco2
 
Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBREEDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
danza y bailep.pdf
danza y bailep.pdfdanza y bailep.pdf
danza y bailep.pdf
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
 
Actividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICO
Actividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICOActividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICO
Actividad Cortos violencia de género IES POLITÉCNICO
 
La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
 
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completoCompendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
Compendio 2 do,3ro 4t0 grado completo
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
 
Danza con amor, una apuesta por la inclusión
Danza con amor, una apuesta por la inclusiónDanza con amor, una apuesta por la inclusión
Danza con amor, una apuesta por la inclusión
 
C:\Fakepath\Presentacion Organizacion De La Mesa
C:\Fakepath\Presentacion  Organizacion De La MesaC:\Fakepath\Presentacion  Organizacion De La Mesa
C:\Fakepath\Presentacion Organizacion De La Mesa
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT

  • 1. IDEA PLANEACIÓN INVESTIGACIÓN PROYECTO REALIDAD GESTIÓN
  • 2. ACTUAL: Los docentes del área artística, realizamos nuestra práctica cotidiana con jóvenes y nuestros contenidos tienen en gran parte que ver con las formas tradicionales de la danza colombiana, aquí se vislumbra a simple vista un problema metodológico y conceptual: ¿ Cuál será la estrategia pedagógica para acercar a los alumnos de ciclo cinco de secundaria al reconocimiento de sus valores en la danza tradicional colombiana, sin desconocer los valores e imaginarios colectivos que ellos encuentran en las expresiones de la danza urbana?
  • 3.
  • 4. Diseño de herramientas para la colecta de datos
  • 5. Aplicación de encuestasPROCESAMIENTO Tabular los datos colectados, para así observar gráficamente el comportamiento y preferencias de los estudiantes del colegio a analizar frente a la propuesta presentada. diagnóstico Los estudiantes del colegio no demuestran interés por el conocimiento de las de las danzas tradicionales colombianas pero muestran interés por participar en las clases de danza, más si es de pop urbano.
  • 6. Mostrar los elementos fundamentales de una propuesta metodológica que permita la enseñanza de la danza a partir de las formas tradicionales de la misma en el colegio I.E.D. San Carlos sensibilizando al estudiante del ciclo cinco jornada de la mañana hacia el conocimiento de aquellas materias que forman parte de su tradición y legado cultural y conocer los imaginarios colectivos que ellos encuentran en la danza pop urbana para establecer un paralelo entre estas dos expresiones dancisticas.
  • 7.
  • 9. Origen y transformación de la danza tradicional colombiana
  • 10.
  • 11. CUÁNDO?: Inicio segundo semestre lectivo del año 2011 y posterior.
  • 12. QUIÉN?: Población estudiantil ciclo cinco, docentes responsables del proyecto con apoyo de las directivas y demás personas integrantes de la comunidad educativa con animo de colaboración.
  • 13.
  • 14. IMPLANTACIÓN Categorización por ciclos: Ciclo V:estudiantes de décimo y once grado de educación media mediante la investigación del origen de danza tradicional colombiana y expresiones dancisticas del pop urbano, estableciendo un paralelo que permita reconocer la riqueza de nuestro patrimonio inmaterial y apropiándose de él para el desarrollo de propuestas escénicas.
  • 15. ACOMPAÑAMIENTO: Evaluación periódica del desarrollo del proceso, actividades y resultados del mismo.
  • 16. FEEDBACK Mejoramiento de las debilidades encontradas durante la aplicación de la propuesta.
  • 17. NUEVA REALIDAD Estudiantes con una mayor conciencia del valor, la importancia del conocimiento y la preservación de la tradición cultural colombiana con un nuevo sentido de pertenencia capaces de transformar su realidad.