SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo infantil
caminos del saber
Aprendiendo a
bailar con
culturas y
valores!!!
Situación problemática
• En el liceo infantil camino del saber, los niños
presentan muchos vacíos frente a las
diversidades de cultura. La falta de motricidad
por medio del baile o danza, por la carencia de
un docente que corresponda a brindar esta área
tan importante para ellos.
¿cómo aprovecha el
maestro la lúdica como
estrategia pedagógica?
¿Cómo podemos fomentar
el conocimiento de culturas
y valores a través de la
danza, aprovechando el
tiempo libre?
Antecedentes
•
Justificación
Este proyecto esta elaborado con el fin de aportar
a la comunidad educativa Liceo Infantil Caminos
del saber, un conocimiento en las danza folclórica
caribeña de nuestro país, fomentando valores y
motricidad en los niños utilizando como estrategia
el tiempo libre de ellos ya que practican la danza
pero no tienen un conocimiento previo de donde
pertenece dicho ritmo a lo cual se aportara con
este proyecto, haciendo que ganen los niños,
maestros del jardín y maestros en formación un
conocimiento mas amplio acerca de las culturas y
danza folclórica.
Objetivo general
Utilizar la danza folclórica caribeña
como medio de aprendizaje de los
valores y la cultura en el niño,
aprovechando los diferentes espacios
de tiempo libre para mejorar su
motricidad gruesa.
Objetivos específicos
• Desarrollar el conocimiento de la cultura
caribeña a través de una danza folclórica
(Mapale y cumbia).
• Mejorar la motricidad en los niños por
medio de la danza.
• Inculcar los valores que forman a los niños
como un ser social en su entorno por
medio de la danza.
Marco contextual
El liceo infantil caminos del saber esta ubicado
en la carrera 22 #13 A 28 barrio Junín,
pertenece a la comuna 9 en la ciudad de Cali,
los teléfonos son 370 92 83 y 316 746 37 57
Marco conceptual
La cultura caribeña brinda a la población vulnerable
una forma de poder practicar la danza folclórica con
diferentes ritmos como el Mapale, cumbia y entre otros.
El verdadero propósito de la danza en mención es que
el niño como un ser social en el contexto ciudadano y la
danza que es la interpretación coreográfica de un ritmo
pueda ser ejercida como puente para desarrollar valores
en los niños como por ejemplo respeto, el
compañerismo, la unidad, la solidaridad, la
responsabilidad y la amabilidad.
Marco teórico
• Para este proyecto se toma el modelo de la pedagogía
de María Montessori ya que se basa en el respeto del
uno por el otro, la libertad y la responsabilidad.
por otra parte porque se entiende que al darle libertad y
conocimiento sobre la danza el niño se forma como
persona capaz de emprender nuevas cosas y no como
una persona oprimida.
• Otro pedagogo importante es Celestin Freinet quien
habla de “los rincones de actividad” y da importancia a
ello para la fundamentación de nuevos saberes.
Plan de acción
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO
Conocimiento
de la cultura
caribeña.
Mostrar un
video sobre el
Caribe
colombiano que
generalice toda
su cultura y
explicarlo.
• Medio para
mostrar el
video
(computador,
video vean o
televisor.)
• Equipo de
sonido
•María Alejandra
Arce C.
•Katheryn Perlaza
•Bryan Roa
•Natalia Varón
•Julián Vargas
24, 29 abril
Ensayos de la
coreografía,
danza Mapale.
(pre jardín)
Empezar la
coreografía
enseñándoles
los pasos a los
niños en las
diferentes
clases hasta
terminar la
coreografía.
• Equipo de
sonido
•María Alejandra
Arce C.
•Katheryn Perlaza
6, 13, 20, 27
mayo y 3
junio
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO
Ensayos de la
coreografía,
danza la
cumbia.
(jardín y
transición)
Empezar la
coreografía
enseñándoles
los pasos a los
niños en las
diferentes
clases hasta
terminar la
coreografía.
• Equipo de
sonido
•María Alejandra
Arce C.
•Katheryn
Perlaza
1, 8, 15, 22,
29 mayo y
5 junio
Presentación
de las
coreografías
de danza el
Mapale y la
cumbia.
Mostrar a el
padre de
familia el
resultado
trabajado de
los niños
• Trajes
folclóricos
para cada
baile
• Equipo de
sonido
• Sillas para
los padres
de familia
•María Alejandra
Arce C.
•Katheryn
Perlaza
•Bryan Roa
•Natalia Varón
•Julián Vargas
7 junio
presupuesto
• Pasajes para ir al liceo infantil caminos del
saber
• Almuerzos.
bibliografía
Ley general 115
• http://www.mineducacion.gov.co/1621/arti
cles-85906_archivo_pdf.pdf
Pedagogia de María Montessori
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article
s-85906_archivo_pdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
Yudex Caballero
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Fundación HoPe Holanda - Perú
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Hayley Caffrey
 
Taller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación InfantilTaller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación Infantil
martacarril
 
Actividades complementarias primaria
Actividades complementarias  primariaActividades complementarias  primaria
Actividades complementarias primaria
DaniArias9
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
filosophon1703
 
Balance de cierre soporte pedagógico final.
Balance de cierre  soporte pedagógico final.Balance de cierre  soporte pedagógico final.
Balance de cierre soporte pedagógico final.
Mersy Yudy Pérez Dávila
 
Unidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circoUnidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circo
claudia inverso
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
guest96d7cf1
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
ALe Ch
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
Arally
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
nancy pajares
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
Betty Ramirez Ramirez
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
gladysreyesruminot
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
Yilset Yasmin Aparicio
 
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Taller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación InfantilTaller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación Infantil
 
Actividades complementarias primaria
Actividades complementarias  primariaActividades complementarias  primaria
Actividades complementarias primaria
 
Historia de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perúHistoria de la educacion en el perú
Historia de la educacion en el perú
 
Balance de cierre soporte pedagógico final.
Balance de cierre  soporte pedagógico final.Balance de cierre  soporte pedagógico final.
Balance de cierre soporte pedagógico final.
 
Unidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circoUnidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circo
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIAMAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
MAPA CONCEPTUAL. RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
 

Similar a Proyecto integrador semestre 1 1

Modernidad y cultura
Modernidad y culturaModernidad y cultura
Modernidad y cultura
Breidys Barranco
 
proyecto de aula.docx
proyecto de aula.docxproyecto de aula.docx
proyecto de aula.docx
pauladiaz738315
 
Folcloreweb portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)
Folcloreweb   portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)Folcloreweb   portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)
Folcloreweb portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)
diplomm
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
angelmanuel22
 
1. resumen-ejecutivo__2_
1.  resumen-ejecutivo__2_1.  resumen-ejecutivo__2_
1. resumen-ejecutivo__2_
Irene Alba
 
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdfCOMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
EvaTeresaVillegas
 
Proyecto 4 Lenguajes Artísticos
Proyecto 4 Lenguajes ArtísticosProyecto 4 Lenguajes Artísticos
Proyecto 4 Lenguajes Artísticos
nathaly2342
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
Karelia Gu Peláez
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
Paola Orozco
 
Trabajo actividad 10 trabajo colaborativo 2
Trabajo actividad 10  trabajo colaborativo 2Trabajo actividad 10  trabajo colaborativo 2
Trabajo actividad 10 trabajo colaborativo 2
Alejiita Duran
 
LAMINAS DE POSGRADO 2.pdf
LAMINAS DE POSGRADO 2.pdfLAMINAS DE POSGRADO 2.pdf
LAMINAS DE POSGRADO 2.pdf
laura figueroa
 
Mi proyecto presentacion
Mi proyecto presentacionMi proyecto presentacion
Mi proyecto presentacion
Jorge Roque Hernández Díaz
 
Escuela Nº 197
Escuela Nº 197Escuela Nº 197
La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015
Oscar Geovany Chávez Mosquera
 
Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015
David Placencia Gutiérrez
 
Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.
Nancy Gutièrrez
 
PPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptx
PPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptxPPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptx
PPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptx
Michael Santos
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
german-tombe
 
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCTPRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
vladimir22
 
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCTPRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
vladimir22
 

Similar a Proyecto integrador semestre 1 1 (20)

Modernidad y cultura
Modernidad y culturaModernidad y cultura
Modernidad y cultura
 
proyecto de aula.docx
proyecto de aula.docxproyecto de aula.docx
proyecto de aula.docx
 
Folcloreweb portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)
Folcloreweb   portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)Folcloreweb   portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)
Folcloreweb portafolio digital (docente laura lisette duarte ustman)
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
 
1. resumen-ejecutivo__2_
1.  resumen-ejecutivo__2_1.  resumen-ejecutivo__2_
1. resumen-ejecutivo__2_
 
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdfCOMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
COMISION ACTIVIDADES RECREATIVAS.pdf
 
Proyecto 4 Lenguajes Artísticos
Proyecto 4 Lenguajes ArtísticosProyecto 4 Lenguajes Artísticos
Proyecto 4 Lenguajes Artísticos
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
 
Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111Proyecto.artística11111
Proyecto.artística11111
 
Trabajo actividad 10 trabajo colaborativo 2
Trabajo actividad 10  trabajo colaborativo 2Trabajo actividad 10  trabajo colaborativo 2
Trabajo actividad 10 trabajo colaborativo 2
 
LAMINAS DE POSGRADO 2.pdf
LAMINAS DE POSGRADO 2.pdfLAMINAS DE POSGRADO 2.pdf
LAMINAS DE POSGRADO 2.pdf
 
Mi proyecto presentacion
Mi proyecto presentacionMi proyecto presentacion
Mi proyecto presentacion
 
Escuela Nº 197
Escuela Nº 197Escuela Nº 197
Escuela Nº 197
 
La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015La cumbia y su estructura ritmica2015
La cumbia y su estructura ritmica2015
 
Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015
 
Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.Descubriendo mis raíces.
Descubriendo mis raíces.
 
PPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptx
PPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptxPPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptx
PPT CANCIONES INFANTILES EN KECHUA (1).pptx
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCTPRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
 
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCTPRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO CCT
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Proyecto integrador semestre 1 1

  • 3. Situación problemática • En el liceo infantil camino del saber, los niños presentan muchos vacíos frente a las diversidades de cultura. La falta de motricidad por medio del baile o danza, por la carencia de un docente que corresponda a brindar esta área tan importante para ellos.
  • 4. ¿cómo aprovecha el maestro la lúdica como estrategia pedagógica?
  • 5. ¿Cómo podemos fomentar el conocimiento de culturas y valores a través de la danza, aprovechando el tiempo libre?
  • 7. Justificación Este proyecto esta elaborado con el fin de aportar a la comunidad educativa Liceo Infantil Caminos del saber, un conocimiento en las danza folclórica caribeña de nuestro país, fomentando valores y motricidad en los niños utilizando como estrategia el tiempo libre de ellos ya que practican la danza pero no tienen un conocimiento previo de donde pertenece dicho ritmo a lo cual se aportara con este proyecto, haciendo que ganen los niños, maestros del jardín y maestros en formación un conocimiento mas amplio acerca de las culturas y danza folclórica.
  • 8. Objetivo general Utilizar la danza folclórica caribeña como medio de aprendizaje de los valores y la cultura en el niño, aprovechando los diferentes espacios de tiempo libre para mejorar su motricidad gruesa.
  • 9. Objetivos específicos • Desarrollar el conocimiento de la cultura caribeña a través de una danza folclórica (Mapale y cumbia). • Mejorar la motricidad en los niños por medio de la danza. • Inculcar los valores que forman a los niños como un ser social en su entorno por medio de la danza.
  • 10. Marco contextual El liceo infantil caminos del saber esta ubicado en la carrera 22 #13 A 28 barrio Junín, pertenece a la comuna 9 en la ciudad de Cali, los teléfonos son 370 92 83 y 316 746 37 57
  • 11. Marco conceptual La cultura caribeña brinda a la población vulnerable una forma de poder practicar la danza folclórica con diferentes ritmos como el Mapale, cumbia y entre otros. El verdadero propósito de la danza en mención es que el niño como un ser social en el contexto ciudadano y la danza que es la interpretación coreográfica de un ritmo pueda ser ejercida como puente para desarrollar valores en los niños como por ejemplo respeto, el compañerismo, la unidad, la solidaridad, la responsabilidad y la amabilidad.
  • 12. Marco teórico • Para este proyecto se toma el modelo de la pedagogía de María Montessori ya que se basa en el respeto del uno por el otro, la libertad y la responsabilidad. por otra parte porque se entiende que al darle libertad y conocimiento sobre la danza el niño se forma como persona capaz de emprender nuevas cosas y no como una persona oprimida. • Otro pedagogo importante es Celestin Freinet quien habla de “los rincones de actividad” y da importancia a ello para la fundamentación de nuevos saberes.
  • 14. ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO Conocimiento de la cultura caribeña. Mostrar un video sobre el Caribe colombiano que generalice toda su cultura y explicarlo. • Medio para mostrar el video (computador, video vean o televisor.) • Equipo de sonido •María Alejandra Arce C. •Katheryn Perlaza •Bryan Roa •Natalia Varón •Julián Vargas 24, 29 abril Ensayos de la coreografía, danza Mapale. (pre jardín) Empezar la coreografía enseñándoles los pasos a los niños en las diferentes clases hasta terminar la coreografía. • Equipo de sonido •María Alejandra Arce C. •Katheryn Perlaza 6, 13, 20, 27 mayo y 3 junio
  • 15. ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO Ensayos de la coreografía, danza la cumbia. (jardín y transición) Empezar la coreografía enseñándoles los pasos a los niños en las diferentes clases hasta terminar la coreografía. • Equipo de sonido •María Alejandra Arce C. •Katheryn Perlaza 1, 8, 15, 22, 29 mayo y 5 junio Presentación de las coreografías de danza el Mapale y la cumbia. Mostrar a el padre de familia el resultado trabajado de los niños • Trajes folclóricos para cada baile • Equipo de sonido • Sillas para los padres de familia •María Alejandra Arce C. •Katheryn Perlaza •Bryan Roa •Natalia Varón •Julián Vargas 7 junio
  • 16. presupuesto • Pasajes para ir al liceo infantil caminos del saber • Almuerzos.
  • 17. bibliografía Ley general 115 • http://www.mineducacion.gov.co/1621/arti cles-85906_archivo_pdf.pdf Pedagogia de María Montessori http://www.mineducacion.gov.co/1621/article s-85906_archivo_pdf.pdf