SlideShare una empresa de Scribd logo
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
CONOCE A TRAVÉS DE MI LENTE
MARÍA AMPARO DÍAZ
MÓNICA GONZÁLEZ ORTIZ
WILSON OSWALDO PALACIOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA - LUMEN GENTIUM
UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA
CALI, VALLE DEL CAUCA
2016
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
CONOCE A TRAVÉS DE MI LENTE
MARÍA AMPARO DÍAZ
MÓNICA GONZÁLEZ ORTIZ
WILSON OSWALDO PALACIOS
Trabajo presentado como requisito parcial de grado para optar al título de
Diplomado en Desarrollo y Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Alba Piedad Penilla
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA- LUMEN GENTIUM
UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA
CALI, VALLE DEL CAUCA
2016
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
A Dios y a todas las personas que siempre nos apoyaron en nuestro proyecto.
Principalmente a nuestra familia
AGRADECIMIENTOS
Quisiéramos agradecer a cada uno de nuestros profesores, por su valiosa tutoría
en todo el proceso de la realización de este proyecto, personas que gracias a su
tiempo, su apoyo y sabiduría nos ayudaron en nuestra formación profesional.
También agradecemos a nuestros compañeros de clase por los momentos
compartidos y a nuestro equipo de trabajo por el esfuerzo, trabajo y constancia
que nos permitió llegar al final del camino.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS .............................................................................................4
CONTENIDO ...........................................................................................................4
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA .......................................................8
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................9
OBJETIVOS ..........................................................................................................10
DESAFIO DEL PROYECTO..................................................................................11
ÁREAS INTERVENIDAS CON EL PROYECTO ...................................................12
PLANEACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................13
METODOLOGÍA....................................................................................................14
EVALUACIÓN .......................................................................................................15
CONCLUSIÓN.......................................................................................................16
REFERENCIAS .....................................................................................................17
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Áreas intervenidas en el proyecto.....................................................12
Ilustración 2. Planeación del proyecto ...................................................................14
Ilustración 3. Evaluación ........................................................................................16
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
8
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
María Amparo Díaz
mamdichi@gmail.com
Mónica González Ortiz
Monica44615@gmail.com
Wilson Oswaldo Palacios
Wilsonopp1988@gmail.com
Resumen
Este es un proyecto basado en la metodología AbP (Aprendizaje basado en
Proyectos)1 que busca fomentar conciencia por la cultura e historia de la Ciudad
de Santiago de Cali perteneciente al departamento del Valle del Cauca. La idea
principal es realizar diversas salidas pedagógicas a sitios turísticos o
representativos de la ciudad con el fin de conocer aspectos históricos,
antropológicos, artísticos y demás; los estudiantes y educadores llevarán registros
escritos, fotográficos, gráficos o de audio y vídeo sobre las experiencias
generadas. Esta idea nace de la necesidad de fomentar conciencia en los
educandos y educadores en reconocer y apreciar la cultura y sub-culturas
pertenecientes a la ciudad y a sus diversas manifestaciones.
Palabras claves: AbP, Santiago de Cali, cultura, pedagogía, fotografía, video,
historia.
Abstract
This is a project based in the methodology LbP (learning based in projects) that
seeks promote awareness by the culture and history of the city of Santiago of Cali
belonging to the Department of the Valley of the Cauca. The idea main is
performing various outputs pedagogical to sites tourist or representative of the city
to know aspects historical, anthropological, artistic and others; the students and
educators will take records written, photographic, graphic or of audio and video o
the experiences generated. This idea was born from the need to promote
awareness among learners and educators to recognize and appreciate the culture
and sub-cultures belonging to the city and its various manifestations.
Keywords: PbL, Santiago de Cali, culture, pedagogy, fotography, video, history.
1 Se tomaron las características principales de esta ideología a partir de las ideas expresadas en
videos de YouTube del profesor Fernando Trujillo Saéz.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
9
INTRODUCCIÓN
En este documento se presentan los aspectos básicos (características,
importancia, pertinencia, etc.) de un proyecto educativo que busca implementarse
inicialmente en la ciudad de Santiago de Cali. Tiene una importancia especial, ya
que buscar indagar la cultura de la ciudad para regenerar la conciencia que se
tenía de ésta. Es sumamente relevante para la educación actual, pues busca
transverzalizar distintas áreas del saber a partir de algo tan importante como la
cultura regional. El proyecto se pensó para realizarse a partir de una metodología
conocida como Aprendizaje basado en Proyectos (AbP), que busca producir un
aprendizaje como resultado del esfuerzo que realiza un estudiante para resolver
un problema o llevar a cabo un proyecto. Como se mencionó anteriormente, este
programa se puede aplicar a diferentes áreas del conocimiento (ciencias sociales,
matemáticas, tecnología, artística y lenguaje) ya que es un proyecto transversal.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
10
OBJETIVOS
Objetivo principal
Reconocer la importancia histórica y cultural de algunos sitios representativos de
la ciudad Santiago de Cali (tales como: Parque del Gato Tejada, Biblioteca
Departamental, Sebastián de Belalcázar, museos circunvecinos al Banco de la
república) como patrimonio nacional e internacional.
Objetivos específicos
- Fomentar el uso de las TIC en la recopilación, producción y masificación de
información que permita conocer y desarrollar aspectos significativos en sus
procesos de enseñanza y aprendizaje específicamente sobre la importancia
histórica y cultural de la ciudad Santiago de Cali.
- Fomentar la producción escrita, gráficas y digital de los estudiantes en la
representación, ejecución y publicación de las actividades desarrolladas durante el
proyecto.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
11
DESAFIO DEL PROYECTO
El desafío que se propondrá a los estudiantes tendrá como nombre ¡Conoce a
través de mi lente! Con ese desafío los estudiantes conocerán los sitios más
emblemáticos de la ciudad Santiago de Cali, de manera que reconozcan y
diferencias su historia, localización y diversidad lingüística y cultural. Para ésto los
estudiantes tendrán varias salidas pedagógicas, acompañados del docente
encargado en las que recorrerán cinco sitios emblemáticos, que pueden ser:
Sebastián de Belalcazar, Biblioteca Departamental, Parque del Gato de Tejada,
San Antonio y Museos circundantes al Banco de la República, entre otros. En
cada una de estas los estudiantes tendrán que llevar registro fotográficos y/o
audiovisual, los estudiantes realizarán vídeos, actividades (Juegos) y/o escritos
afines al proyecto. Dichos sitios serán elegidos por los estudiantes a través de una
encuesta.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
12
ÁREAS INTERVENIDAS CON EL PROYECTO
Este proyecto es de tipo educativo de tipo interdisciplinar, las diversas áreas que
hacen parte del proyecto son:
Ciencias Sociales:
Analizaremos Aspectos
históricos, Geográficos,
culturales y
antropológico.
Artística:
Diversas expresiones y/o
representaciones
artísticas tales como:
gráficos, danzas,
dramatizados, escritos y
demás.
Matemáticas:
Análisis de gráficos,
ubicación en planos, uso
del pensamiento
numérico, entre otros.
Castellano:
Producción textual,
interpretación de texto y
masificación de la
información desarrollada.
Competencias
Ciudadanas:
Pluralidad, identidad y
valoración de los
contextos.
Ilustración 1. Áreas intervenidas en el proyecto
Fuente / elaboración: propia
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
13
PLANEACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto está diseñado para un periodo escolar, el cual cuenta con
aproximadamente 3 meses, es decir, 12 a 14 semanas de clases:
PLANEACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
TIEMPO ESTIMADO: 1 PERIODO ACADÉMICO
PRIMER MES SEGUNDO MES TERCER MES
SEMANA 1: Presentación del
proyecto a estudiantes y
padres de familia. Se
construirá con los estudiantes
y padres lo que se va a hacer
y cómo se hará.
SEMANA 5: Visitar el sitio
Sebastian de Belalcazar y
Biblioteca Departamental, en
el recorrido los estudiantes
llevarán a cabo registro
fotográfico o audiovisual de
los sitios en mención.
SEMANA 9: Empezarán a
realizar el producto final, el
cual es un albúm y
presentación virtual del
proyecto.
SEMANA 2: Búsqueda de
información de los sitios
turísticos a visitar. Se utilizará
periódicos, consultas
personales, internet (google
maps, youtube) y demás para
averiguar características
históricas, geográficas,
culturales y sociodemográficas
de los sitios a visitar.
SEMANA 6: Socialización
sobre los sitios visitados. Los
estudiantes presentarán un
trabajo escrito sobre el
impacto positivo o negativo del
sitio visitado. Harán cuadro
comparativo de lo averiguado
con lo aprendido en la primera
semana del proyecto.
SEMANA 10: Revisión y
corrección de los productos
finales entregados por parte
de los estudiantes.
SEMANA 3: Exposiciones
sobre algunas averiguaciones
por parte de los estudiantes
con relación a aspectos
culturales, sociales,
geográficos y artísticos del
lugar.
SEMANA 7: Visitar el sitio
Parque del Gato Tejada, del
Perro y museos circunvecinos
al Banco de la república, en el
recorrido los estudiantes
llevarán a cabo registro
fotográfico o audiovisual de
los sitios en mención.
SEMANA 11: Socialización de
los productos finales
finiquitados y corregidos con
los estudiantes de los grados
sextos y séptimos.
SEMANA 4: Análisis de
presupuesto
SEMANA 8: Socialización
sobre los sitios visitados. Los
estudiantes presentarán un
trabajo escrito sobre el
impacto positivo o negativo del
sitio visitado.
SEMANA 12: Presentación
final a la comunidad
institucional (docentes,
administrativos, estudiantes y
padres de familia) sobre los
productos finales
perfeccionados.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
14
Ilustración 2. Planeación del proyecto
Fuente / elaboración: propia
METODOLOGÍA
La metodología a utilizar en éste proyecto busca desarrollar y potencializar
procesos a través de los cuales los estudiantes de grado 6° y 7° sean partícipes
activos en la construcción del conocimiento y que éste a su vez les brinde
aprendizajes realmente significativos para su vida, desde los cuales obtengan las
herramientas necesarias para desenvolverse en la vida con una buena capacidad
al momento de resolver situaciones problema.
Durante el desarrollo del proyecto “OIGA, MIRE Y VEA A NUESTRA CALI BELLA:
CONOCE A TRAVÉS DE MI LENTE”, se busca que por medio de conversatorios,
sensibilizaciones, lecturas, cuentos, videos, dramatizaciones, elaboración de
material, trabajo integrado con sus familias, cantos, bailes y salidas pedagógicas,
que los estudiantes vivencien las diferentes temáticas a trabajar y puedan extraer
de allí nuevos aprendizajes.
El trabajo se realizará por medio de algunas salidas pedagógicas enmarcadas en
el contexto de AbP en las que los estudiantes podrán conocer la ciudad en la que
viven y en las que algunos grupos (irán rotando la salida para que todos
desarrollen la actividad) y participen como guías turísticos de su ciudad; dando el
tiempo y el espacio para que los alumnos puedan adquirir los recursos visuales
(fotografías, videos, entre otros) que le permitirán realizar el producto propuesto
para el final de la actividad.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
15
EVALUACIÓN
La evaluación será llevada a cabo bajo un proceso continuo de observación y
sistematización de datos mediante los cuales se podrán detectar posibles
dificultades en el grupo de carácter académico, disciplinario, actitudinal o
procedimental, como también se podrá identificar cuáles son las fortalezas de los
estudiantes. Más que obtener resultados contables, lo que se busca es que para
ellos éstas temáticas a trabajar sean agradables a la hora de abordarlas y que
obtengan de allí aprendizajes para su vida.
Este proyecto tendrá en cuenta 4 aspectos para su evaluación:
- PUNTUALIDAD: Se evaluará que los estudiantes entreguen los avances y el
proyecto final en las fechas y horarios establecidos.
- INNOVACIÓN: Se evaluará la capacidad de los estudiantes de presentar un
producto final innovador que presente el producto de una manera divertida y
novedosa.
- ESTÉTICA: Se evaluarán los aspectos estéticos del producto: presentación,
orden entre otros.
- CONTENIDO: Se evaluará que los estudiantes presenten un producto final con
las características requeridas, que abarque el contenido trabajado y que tenga la
pertinencia debida.
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUÉS
¿Realiza diagnóstico
previo al tema de su
proyecto?, ¿Qué
metodología utiliza?
Lluvia de ideas,
evaluación
diagnóstica, mapas
conceptuales…
¿Cómo va a evidenciar los
logros y progresos de sus
estudiantes? ¿Sus
necesidades? ¿Cómo
promueve la meta cognición?
¿Qué tipo de evaluación
realiza para garantizar la
autoevaluación, la
hetereovaluación y la
¿Cómo valora la
comprensión de los
estudiantes de los temas
vistos?
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
16
Coevaluación?
Ilustración 3. Evaluación
Fuente / elaboración: propia
CONCLUSIÓN
Se espera que los estudiantes realicen y entreguen un álbum y una presentación
virtual. En el álbum deberán publicar fotos de los lugares emblemáticos e
información principal de su localización; en la presentación deberán articular
información sobre la historia de dichos lugares y sobre la diversidad cultural y
lingüística de los mismos, proponiendo un mapa con la ruta que sugieren e
información general que se puede emplear en una guía turística.
Esto con el objetivo de realizar la difusión de dicho proyecto en la página
institucional del colegio (con la respectiva autorización de los padres de familia) y
presentación de los productos a la comunidad educativa (directivos, docentes,
padres de familia, entre otros) en un acto cívico o cultural.
OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
17
REFERENCIAS
Trujillo, Fernando. [Educalab educación]. (2014, Marzo 3) Presentación de la
unidad "Aprendizaje basado en proyectos" [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Z8GJKqSbmTs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
Euler Enovore
 
Proyecto expresion cultura y danza
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danza
verola1
 
Caminos de ida y vuelta
Caminos de ida y vueltaCaminos de ida y vuelta
Caminos de ida y vuelta
Luisa Márquez Rodríguez
 
Charalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetCharalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetMayra
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Claudia Oliva
 
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de PrimariaProyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
fazove
 
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianasProyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
zaidaweber123
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
educatio3000
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaJavierche Lek
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
jessicageraldin
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
Sarita Montenegro
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioPatricia Macip
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
Olga Carvajal
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to gradoPlusia
 

La actualidad más candente (18)

Curriculo Y Planeamiento
Curriculo Y PlaneamientoCurriculo Y Planeamiento
Curriculo Y Planeamiento
 
Proyecto expresion cultura y danza
Proyecto   expresion cultura y danzaProyecto   expresion cultura y danza
Proyecto expresion cultura y danza
 
Caminos de ida y vuelta
Caminos de ida y vueltaCaminos de ida y vuelta
Caminos de ida y vuelta
 
Charalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetCharalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internet
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
 
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de PrimariaProyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje integrado_ 5°grado de Primaria
 
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianasProyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
Proyecto s.b.[1]sociedades bolivarianas
 
Proyecto julio completo
Proyecto julio completoProyecto julio completo
Proyecto julio completo
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
 
Pa
PaPa
Pa
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Hèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pcHèroes de la patria pc
Hèroes de la patria pc
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to grado
 

Destacado

Algoritmos de enrolamiento
Algoritmos de enrolamientoAlgoritmos de enrolamiento
Algoritmos de enrolamiento
Iván Huerta Corona
 
DOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSET
DOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSETDOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSET
DOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSET
Innocent Bayai
 
Los temas ap
Los temas apLos temas ap
Los temas ap
pmclaytor1
 
_ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1
    _ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1    _ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1
_ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1
wdhanuka
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
MARIA ANTONIETA RAMIREZ
 
_ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015
    _ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015    _ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015
_ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015
davidhall1415
 
무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험
무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험
무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험
hdflkgjdo
 
Lisa presentation
Lisa presentationLisa presentation
Lisa presentation
davidhall1415
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
pmclaytor1
 
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet
Unit 20 brief 1 task 2_worksheetUnit 20 brief 1 task 2_worksheet
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet
NeilRogero
 
Sample quick sales discovery script
Sample quick sales discovery scriptSample quick sales discovery script
Sample quick sales discovery script
Harpal Kochar
 

Destacado (16)

Algoritmos de enrolamiento
Algoritmos de enrolamientoAlgoritmos de enrolamiento
Algoritmos de enrolamiento
 
DOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSET
DOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSETDOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSET
DOMESTIC RESOURCE MOBILIZATION FOR ZIMASSET
 
Los temas ap
Los temas apLos temas ap
Los temas ap
 
_ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1
    _ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1    _ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1
_ _learner declaration_2015_2016_ig.je_unit20_assignment_brief_1
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
CV DILEEP KUMAR
CV DILEEP KUMARCV DILEEP KUMAR
CV DILEEP KUMAR
 
Evaluation4 and 5
Evaluation4 and 5Evaluation4 and 5
Evaluation4 and 5
 
_ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015
    _ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015    _ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015
_ ig2 game audio cut sequence production_2014 to 2015
 
CV DILEEP KUMAR
CV DILEEP KUMARCV DILEEP KUMAR
CV DILEEP KUMAR
 
무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험
무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험
무직장인대출『BU797』.『COM』신한아이사랑보험골드 삼성화재해상보험
 
Wolf caballo
Wolf caballo Wolf caballo
Wolf caballo
 
certificate_g2t4
certificate_g2t4certificate_g2t4
certificate_g2t4
 
Lisa presentation
Lisa presentationLisa presentation
Lisa presentation
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
 
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet
Unit 20 brief 1 task 2_worksheetUnit 20 brief 1 task 2_worksheet
Unit 20 brief 1 task 2_worksheet
 
Sample quick sales discovery script
Sample quick sales discovery scriptSample quick sales discovery script
Sample quick sales discovery script
 

Similar a Proforma

Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Proyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteProyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteNelcy712
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CNelcy712
 
Cultura_Ciudadana_Signos.pdf
Cultura_Ciudadana_Signos.pdfCultura_Ciudadana_Signos.pdf
Cultura_Ciudadana_Signos.pdf
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Ponencia - Proyecto de Investigación 2020
Ponencia - Proyecto de Investigación 2020Ponencia - Proyecto de Investigación 2020
Ponencia - Proyecto de Investigación 2020
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
EQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptx
EQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptxEQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptx
EQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptx
JuanArturoPiscoVsque
 
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
JOSEGUERREROSARRIA
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
Jorge Zúñiga
 
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo ticSocialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Elder Gutierrez
 
Portafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradaPortafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradamolagavitatequiero
 
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚMATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
cesar-zuchetti
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellmaritza Jaramillo
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Margot Pino
 

Similar a Proforma (20)

Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
 
Proyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itineranteProyecto Escuela itinerante
Proyecto Escuela itinerante
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
 
Cultura_Ciudadana_Signos.pdf
Cultura_Ciudadana_Signos.pdfCultura_Ciudadana_Signos.pdf
Cultura_Ciudadana_Signos.pdf
 
Ponencia - Proyecto de Investigación 2020
Ponencia - Proyecto de Investigación 2020Ponencia - Proyecto de Investigación 2020
Ponencia - Proyecto de Investigación 2020
 
EQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptx
EQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptxEQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptx
EQUIPO_2_-proyecto_-_VOCES_INDIGENAS.pptx
 
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo ticSocialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
Socialización de experiencia educativa del proyecto educativo tic
 
Portafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradaPortafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam prada
 
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚMATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
168 huellas infantiles de la costa pacifica narinense 1
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
137historichoqui...ando 2
137historichoqui...ando 2137historichoqui...ando 2
137historichoqui...ando 2
 

Más de Mónica Patricia González Ortiz

Diplomado en informática educativa
Diplomado en informática educativaDiplomado en informática educativa
Diplomado en informática educativa
Mónica Patricia González Ortiz
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
Mónica Patricia González Ortiz
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Pantallazos sesión ii.doc
Pantallazos sesión ii.docPantallazos sesión ii.doc
Pantallazos sesión ii.doc
Mónica Patricia González Ortiz
 
Pantallazos sitios web visitados sesión i diplomado
Pantallazos sitios web visitados sesión i diplomadoPantallazos sitios web visitados sesión i diplomado
Pantallazos sitios web visitados sesión i diplomado
Mónica Patricia González Ortiz
 
Pantallazos sesión iii.doc
Pantallazos sesión iii.docPantallazos sesión iii.doc
Pantallazos sesión iii.doc
Mónica Patricia González Ortiz
 
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Mónica Patricia González Ortiz
 
Secuencia didática de matemáticas formularios de google
Secuencia didática de matemáticas   formularios de googleSecuencia didática de matemáticas   formularios de google
Secuencia didática de matemáticas formularios de google
Mónica Patricia González Ortiz
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
Mónica Patricia González Ortiz
 
Secuenciaengrupo.docx
Secuenciaengrupo.docxSecuenciaengrupo.docx
Secuenciaengrupo.docx
Mónica Patricia González Ortiz
 
Relatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativaRelatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativa
Mónica Patricia González Ortiz
 

Más de Mónica Patricia González Ortiz (14)

Diplomado en informática educativa
Diplomado en informática educativaDiplomado en informática educativa
Diplomado en informática educativa
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pantallazos sesión ii.doc
Pantallazos sesión ii.docPantallazos sesión ii.doc
Pantallazos sesión ii.doc
 
Pantallazos sitios web visitados sesión i diplomado
Pantallazos sitios web visitados sesión i diplomadoPantallazos sitios web visitados sesión i diplomado
Pantallazos sitios web visitados sesión i diplomado
 
Pantallazos sesión iii.doc
Pantallazos sesión iii.docPantallazos sesión iii.doc
Pantallazos sesión iii.doc
 
Fotos de sesión
Fotos de sesiónFotos de sesión
Fotos de sesión
 
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
 
Secuencia didática de matemáticas formularios de google
Secuencia didática de matemáticas   formularios de googleSecuencia didática de matemáticas   formularios de google
Secuencia didática de matemáticas formularios de google
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
 
Secuenciaengrupo.docx
Secuenciaengrupo.docxSecuenciaengrupo.docx
Secuenciaengrupo.docx
 
Relatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativaRelatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativa
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Proforma

  • 1.
  • 2. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA CONOCE A TRAVÉS DE MI LENTE MARÍA AMPARO DÍAZ MÓNICA GONZÁLEZ ORTIZ WILSON OSWALDO PALACIOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA - LUMEN GENTIUM UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA CALI, VALLE DEL CAUCA 2016 OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA
  • 3. CONOCE A TRAVÉS DE MI LENTE MARÍA AMPARO DÍAZ MÓNICA GONZÁLEZ ORTIZ WILSON OSWALDO PALACIOS Trabajo presentado como requisito parcial de grado para optar al título de Diplomado en Desarrollo y Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Alba Piedad Penilla FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA- LUMEN GENTIUM UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA CALI, VALLE DEL CAUCA 2016
  • 4. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA A Dios y a todas las personas que siempre nos apoyaron en nuestro proyecto. Principalmente a nuestra familia
  • 5. AGRADECIMIENTOS Quisiéramos agradecer a cada uno de nuestros profesores, por su valiosa tutoría en todo el proceso de la realización de este proyecto, personas que gracias a su tiempo, su apoyo y sabiduría nos ayudaron en nuestra formación profesional. También agradecemos a nuestros compañeros de clase por los momentos compartidos y a nuestro equipo de trabajo por el esfuerzo, trabajo y constancia que nos permitió llegar al final del camino.
  • 6. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA CONTENIDO AGRADECIMIENTOS .............................................................................................4 CONTENIDO ...........................................................................................................4 OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA .......................................................8 INTRODUCCIÓN.....................................................................................................9 OBJETIVOS ..........................................................................................................10 DESAFIO DEL PROYECTO..................................................................................11 ÁREAS INTERVENIDAS CON EL PROYECTO ...................................................12 PLANEACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................13 METODOLOGÍA....................................................................................................14 EVALUACIÓN .......................................................................................................15 CONCLUSIÓN.......................................................................................................16 REFERENCIAS .....................................................................................................17
  • 7. LISTA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1. Áreas intervenidas en el proyecto.....................................................12 Ilustración 2. Planeación del proyecto ...................................................................14 Ilustración 3. Evaluación ........................................................................................16
  • 8. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 8 OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA María Amparo Díaz mamdichi@gmail.com Mónica González Ortiz Monica44615@gmail.com Wilson Oswaldo Palacios Wilsonopp1988@gmail.com Resumen Este es un proyecto basado en la metodología AbP (Aprendizaje basado en Proyectos)1 que busca fomentar conciencia por la cultura e historia de la Ciudad de Santiago de Cali perteneciente al departamento del Valle del Cauca. La idea principal es realizar diversas salidas pedagógicas a sitios turísticos o representativos de la ciudad con el fin de conocer aspectos históricos, antropológicos, artísticos y demás; los estudiantes y educadores llevarán registros escritos, fotográficos, gráficos o de audio y vídeo sobre las experiencias generadas. Esta idea nace de la necesidad de fomentar conciencia en los educandos y educadores en reconocer y apreciar la cultura y sub-culturas pertenecientes a la ciudad y a sus diversas manifestaciones. Palabras claves: AbP, Santiago de Cali, cultura, pedagogía, fotografía, video, historia. Abstract This is a project based in the methodology LbP (learning based in projects) that seeks promote awareness by the culture and history of the city of Santiago of Cali belonging to the Department of the Valley of the Cauca. The idea main is performing various outputs pedagogical to sites tourist or representative of the city to know aspects historical, anthropological, artistic and others; the students and educators will take records written, photographic, graphic or of audio and video o the experiences generated. This idea was born from the need to promote awareness among learners and educators to recognize and appreciate the culture and sub-cultures belonging to the city and its various manifestations. Keywords: PbL, Santiago de Cali, culture, pedagogy, fotography, video, history. 1 Se tomaron las características principales de esta ideología a partir de las ideas expresadas en videos de YouTube del profesor Fernando Trujillo Saéz.
  • 9. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 9 INTRODUCCIÓN En este documento se presentan los aspectos básicos (características, importancia, pertinencia, etc.) de un proyecto educativo que busca implementarse inicialmente en la ciudad de Santiago de Cali. Tiene una importancia especial, ya que buscar indagar la cultura de la ciudad para regenerar la conciencia que se tenía de ésta. Es sumamente relevante para la educación actual, pues busca transverzalizar distintas áreas del saber a partir de algo tan importante como la cultura regional. El proyecto se pensó para realizarse a partir de una metodología conocida como Aprendizaje basado en Proyectos (AbP), que busca producir un aprendizaje como resultado del esfuerzo que realiza un estudiante para resolver un problema o llevar a cabo un proyecto. Como se mencionó anteriormente, este programa se puede aplicar a diferentes áreas del conocimiento (ciencias sociales, matemáticas, tecnología, artística y lenguaje) ya que es un proyecto transversal.
  • 10. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 10 OBJETIVOS Objetivo principal Reconocer la importancia histórica y cultural de algunos sitios representativos de la ciudad Santiago de Cali (tales como: Parque del Gato Tejada, Biblioteca Departamental, Sebastián de Belalcázar, museos circunvecinos al Banco de la república) como patrimonio nacional e internacional. Objetivos específicos - Fomentar el uso de las TIC en la recopilación, producción y masificación de información que permita conocer y desarrollar aspectos significativos en sus procesos de enseñanza y aprendizaje específicamente sobre la importancia histórica y cultural de la ciudad Santiago de Cali. - Fomentar la producción escrita, gráficas y digital de los estudiantes en la representación, ejecución y publicación de las actividades desarrolladas durante el proyecto.
  • 11. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 11 DESAFIO DEL PROYECTO El desafío que se propondrá a los estudiantes tendrá como nombre ¡Conoce a través de mi lente! Con ese desafío los estudiantes conocerán los sitios más emblemáticos de la ciudad Santiago de Cali, de manera que reconozcan y diferencias su historia, localización y diversidad lingüística y cultural. Para ésto los estudiantes tendrán varias salidas pedagógicas, acompañados del docente encargado en las que recorrerán cinco sitios emblemáticos, que pueden ser: Sebastián de Belalcazar, Biblioteca Departamental, Parque del Gato de Tejada, San Antonio y Museos circundantes al Banco de la República, entre otros. En cada una de estas los estudiantes tendrán que llevar registro fotográficos y/o audiovisual, los estudiantes realizarán vídeos, actividades (Juegos) y/o escritos afines al proyecto. Dichos sitios serán elegidos por los estudiantes a través de una encuesta.
  • 12. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 12 ÁREAS INTERVENIDAS CON EL PROYECTO Este proyecto es de tipo educativo de tipo interdisciplinar, las diversas áreas que hacen parte del proyecto son: Ciencias Sociales: Analizaremos Aspectos históricos, Geográficos, culturales y antropológico. Artística: Diversas expresiones y/o representaciones artísticas tales como: gráficos, danzas, dramatizados, escritos y demás. Matemáticas: Análisis de gráficos, ubicación en planos, uso del pensamiento numérico, entre otros. Castellano: Producción textual, interpretación de texto y masificación de la información desarrollada. Competencias Ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de los contextos. Ilustración 1. Áreas intervenidas en el proyecto Fuente / elaboración: propia
  • 13. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 13 PLANEACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto está diseñado para un periodo escolar, el cual cuenta con aproximadamente 3 meses, es decir, 12 a 14 semanas de clases: PLANEACIÓN GENERAL DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO: 1 PERIODO ACADÉMICO PRIMER MES SEGUNDO MES TERCER MES SEMANA 1: Presentación del proyecto a estudiantes y padres de familia. Se construirá con los estudiantes y padres lo que se va a hacer y cómo se hará. SEMANA 5: Visitar el sitio Sebastian de Belalcazar y Biblioteca Departamental, en el recorrido los estudiantes llevarán a cabo registro fotográfico o audiovisual de los sitios en mención. SEMANA 9: Empezarán a realizar el producto final, el cual es un albúm y presentación virtual del proyecto. SEMANA 2: Búsqueda de información de los sitios turísticos a visitar. Se utilizará periódicos, consultas personales, internet (google maps, youtube) y demás para averiguar características históricas, geográficas, culturales y sociodemográficas de los sitios a visitar. SEMANA 6: Socialización sobre los sitios visitados. Los estudiantes presentarán un trabajo escrito sobre el impacto positivo o negativo del sitio visitado. Harán cuadro comparativo de lo averiguado con lo aprendido en la primera semana del proyecto. SEMANA 10: Revisión y corrección de los productos finales entregados por parte de los estudiantes. SEMANA 3: Exposiciones sobre algunas averiguaciones por parte de los estudiantes con relación a aspectos culturales, sociales, geográficos y artísticos del lugar. SEMANA 7: Visitar el sitio Parque del Gato Tejada, del Perro y museos circunvecinos al Banco de la república, en el recorrido los estudiantes llevarán a cabo registro fotográfico o audiovisual de los sitios en mención. SEMANA 11: Socialización de los productos finales finiquitados y corregidos con los estudiantes de los grados sextos y séptimos. SEMANA 4: Análisis de presupuesto SEMANA 8: Socialización sobre los sitios visitados. Los estudiantes presentarán un trabajo escrito sobre el impacto positivo o negativo del sitio visitado. SEMANA 12: Presentación final a la comunidad institucional (docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia) sobre los productos finales perfeccionados.
  • 14. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 14 Ilustración 2. Planeación del proyecto Fuente / elaboración: propia METODOLOGÍA La metodología a utilizar en éste proyecto busca desarrollar y potencializar procesos a través de los cuales los estudiantes de grado 6° y 7° sean partícipes activos en la construcción del conocimiento y que éste a su vez les brinde aprendizajes realmente significativos para su vida, desde los cuales obtengan las herramientas necesarias para desenvolverse en la vida con una buena capacidad al momento de resolver situaciones problema. Durante el desarrollo del proyecto “OIGA, MIRE Y VEA A NUESTRA CALI BELLA: CONOCE A TRAVÉS DE MI LENTE”, se busca que por medio de conversatorios, sensibilizaciones, lecturas, cuentos, videos, dramatizaciones, elaboración de material, trabajo integrado con sus familias, cantos, bailes y salidas pedagógicas, que los estudiantes vivencien las diferentes temáticas a trabajar y puedan extraer de allí nuevos aprendizajes. El trabajo se realizará por medio de algunas salidas pedagógicas enmarcadas en el contexto de AbP en las que los estudiantes podrán conocer la ciudad en la que viven y en las que algunos grupos (irán rotando la salida para que todos desarrollen la actividad) y participen como guías turísticos de su ciudad; dando el tiempo y el espacio para que los alumnos puedan adquirir los recursos visuales (fotografías, videos, entre otros) que le permitirán realizar el producto propuesto para el final de la actividad.
  • 15. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 15 EVALUACIÓN La evaluación será llevada a cabo bajo un proceso continuo de observación y sistematización de datos mediante los cuales se podrán detectar posibles dificultades en el grupo de carácter académico, disciplinario, actitudinal o procedimental, como también se podrá identificar cuáles son las fortalezas de los estudiantes. Más que obtener resultados contables, lo que se busca es que para ellos éstas temáticas a trabajar sean agradables a la hora de abordarlas y que obtengan de allí aprendizajes para su vida. Este proyecto tendrá en cuenta 4 aspectos para su evaluación: - PUNTUALIDAD: Se evaluará que los estudiantes entreguen los avances y el proyecto final en las fechas y horarios establecidos. - INNOVACIÓN: Se evaluará la capacidad de los estudiantes de presentar un producto final innovador que presente el producto de una manera divertida y novedosa. - ESTÉTICA: Se evaluarán los aspectos estéticos del producto: presentación, orden entre otros. - CONTENIDO: Se evaluará que los estudiantes presenten un producto final con las características requeridas, que abarque el contenido trabajado y que tenga la pertinencia debida. DIAGNOSTICO DURANTE DESPUÉS ¿Realiza diagnóstico previo al tema de su proyecto?, ¿Qué metodología utiliza? Lluvia de ideas, evaluación diagnóstica, mapas conceptuales… ¿Cómo va a evidenciar los logros y progresos de sus estudiantes? ¿Sus necesidades? ¿Cómo promueve la meta cognición? ¿Qué tipo de evaluación realiza para garantizar la autoevaluación, la hetereovaluación y la ¿Cómo valora la comprensión de los estudiantes de los temas vistos?
  • 16. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 16 Coevaluación? Ilustración 3. Evaluación Fuente / elaboración: propia CONCLUSIÓN Se espera que los estudiantes realicen y entreguen un álbum y una presentación virtual. En el álbum deberán publicar fotos de los lugares emblemáticos e información principal de su localización; en la presentación deberán articular información sobre la historia de dichos lugares y sobre la diversidad cultural y lingüística de los mismos, proponiendo un mapa con la ruta que sugieren e información general que se puede emplear en una guía turística. Esto con el objetivo de realizar la difusión de dicho proyecto en la página institucional del colegio (con la respectiva autorización de los padres de familia) y presentación de los productos a la comunidad educativa (directivos, docentes, padres de familia, entre otros) en un acto cívico o cultural.
  • 17. OIGA, MIRE, VEA A NUESTRA CALI BELLA 17 REFERENCIAS Trujillo, Fernando. [Educalab educación]. (2014, Marzo 3) Presentación de la unidad "Aprendizaje basado en proyectos" [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Z8GJKqSbmTs