SlideShare una empresa de Scribd logo
“ INTENSIFICACIÓN PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO CAPITAL” Convenio de asociación 1062/09 Agosto 28 de 2009
Secretaria de Educación del Distrito Capital Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE
Reunión Rectores y Coordinadores Institucionales
Introducción Plan Sectorial 2008-20012 PROGRAMAS Educación de Calidad y pertinencia para vivir mejor PROYECTO Transformaciones pedagógicas para la Calidad de la Educación META Fortalecer el aprendizaje del ingles, las matemáticas y/o las ciencias en tiempo extraescolar de 220.000 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º.  PROYECTO (650) 2009 PROPOSITO “ Fomento del conocimiento en ciencia y tecnología de la comunidad educativa del distrito capital para incrementar competitividad” Mejorar los niveles de comprensión y apropiación del conocimiento en ingles, matemáticas y ciencias que se reflejen en los resultados de las pruebas ICFES y SABER)
Introducción En el marco del plan sectorial, la SED y el CIDE se comprometen por medio de un convenio de asociación a  “Aunar esfuerzos para el desarrollo, acompañamiento y seguimiento de los proyectos de intensificación horaria en el grado noveno de los colegios distritales de la ciudad”.
Objetivo del Convenio Apoyar administrativa y académicamente el desarrollo del proceso de intensificación en las áreas de matemáticas ciencias naturales e ingles para los estudiantes de grado noveno de los colegios distritales .
Estrategias de Ejecución CAPACITACIÓN A DOCENTES
Diseño y montaje de un proceso de capacitación a docentes a través de un diplomado que permita profundizar e intensificar al grupo de docentes, en el manejo de la Plataforma virtual y el alcance y competencias definidas para cada una de las áreas.
[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de Ejecución SESIONES DE INTENSIFICACIÓN CON ESTUDIANTES
Estrategias de Ejecución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cronograma General de Sesiones Cronograma general de Sesiones en las instituciones educativas Fecha Sept 12 de 2009 Sept 19 de 2009 Sept 26 de 2009 Oct 3 de 2009 Oct 17 de 2009 Oct 24 de 2009 Oct 31de 2009 Nov 7 de 2009 Nov 14 de 2009 Nov 21 de 2009
Metodología de Intervención ,[object Object],[object Object],[object Object]
Incentivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de Ejecución MODELO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO
Modelo Administrativo del Proceso
Modelo Administrativo del Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rol del Coordinador Local
Rol del Coordinador Local 1. Coordinar las actividades de los docentes y coordinadores institucionales de las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada.  2. Supervisar, coordinar y hacer entrega a la Corporación de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada.  3. Coordinar acciones conjuntas con los coordinadores institucionales, rectores y demás docentes de la institución educativa asignada.  4. Realizar la supervisión de las actividades ejecutadas por los coordinadores institucionales y docentes de su Localidad, a través de visitas de campo y acompañamiento a las instituciones educativas asignadas en su Localidad. 5. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada.
6. Asistir a las reuniones convocadas por la Corporación a las cuales sea convocado. 7. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y docentes.  8. Llevar registro de las visitas y establecer un cronograma de las actividades a realizar. 9. Facilitar el proceso de coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales. 10. Realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 11. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación  en  “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales” Rol del Coordinador Local
Rol del Coordinador Institucional
Rol del Coordinador Institucional 1. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales”.  2. Desarrollar actividades de práctica académica en la Institución educativa asignadas como desarrollo del diplomado.  3. Coordinar las actividades de los docentes de la institución educativa asignada.  4. Coordinar la entrega de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en la institución educativa asignada.  5. Coordinar acciones conjuntas con los demás docentes de la institución educativa asignada.  6. Realizar la supervisión de las actividades realizadas por los docentes, ejecutando el acompañamiento al proceso de intensificación en la institución educativa asignada.
Rol del Coordinador Institucional 7. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada.  8. Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador Local a las cuales sea convocado.  9. Mantener comunicación directa con los coordinadores Locales y docentes.  10. Coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales a realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.  11. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los docentes asignados a la institución Educativa que coordina, a través de los formatos asignados por el proyecto.  12. Motivar a docentes y estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación.  13. Suscribir una carta de compromiso con la Corporación para el desarrollo de las actividades establecidas en el marco del proyecto de intensificación.
Rol del Docente
Rol del Docente 1. Acompañar mediante tutorías a los estudiantes asignados que se vinculen al proceso de intensificación.  2. Garantizar el desarrollo de 10 sesiones presenciales de tutoría y acompañamiento en la institución educativa asignada, para el área de intensificación, número de estudiantes y número de horas asignadas.  3. Acompañar a los estudiantes asignados en el proceso de intensificación de manera presencial y virtual.  4. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los estudiantes a través de los formatos asignados por el proyecto.
Rol del Docente 5. Motivar a los estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación.  6. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales”  7. Desarrollar actividades de práctica académica con los estudiantes asignados como desarrollo del diplomado.  8. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y locales
Página WEB www.intensificacion-cide.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martinez hernandez rubi iii
Martinez hernandez rubi iiiMartinez hernandez rubi iii
Martinez hernandez rubi iii
Rubi Martinez
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptxAcompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
Fernanda Alejo Rodriguez
 
Ivett gonzalez, tarea 2, eva un viaje en classroom
Ivett gonzalez, tarea 2,  eva un viaje en classroomIvett gonzalez, tarea 2,  eva un viaje en classroom
Ivett gonzalez, tarea 2, eva un viaje en classroom
Ivett Gonzalez Espinoza
 
Replica de capacitacion docente
Replica  de capacitacion docenteReplica  de capacitacion docente
Replica de capacitacion docente
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Presentación Dividook
Presentación DividookPresentación Dividook
Presentación Dividook
Dividook
 
Banco de recursos - Enseñanza Bilingüe
Banco de recursos - Enseñanza BilingüeBanco de recursos - Enseñanza Bilingüe
Banco de recursos - Enseñanza Bilingüe
dcambero
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
magisterlucia
 
Presentación Dividook
Presentación DividookPresentación Dividook
Presentación Dividook
Dividook
 
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtualPlan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Achisita
 
Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea
Achisita
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
Nereida Santiago Ruiz
 

La actualidad más candente (12)

Martinez hernandez rubi iii
Martinez hernandez rubi iiiMartinez hernandez rubi iii
Martinez hernandez rubi iii
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptxAcompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
 
Ivett gonzalez, tarea 2, eva un viaje en classroom
Ivett gonzalez, tarea 2,  eva un viaje en classroomIvett gonzalez, tarea 2,  eva un viaje en classroom
Ivett gonzalez, tarea 2, eva un viaje en classroom
 
Replica de capacitacion docente
Replica  de capacitacion docenteReplica  de capacitacion docente
Replica de capacitacion docente
 
Presentación Dividook
Presentación DividookPresentación Dividook
Presentación Dividook
 
Banco de recursos - Enseñanza Bilingüe
Banco de recursos - Enseñanza BilingüeBanco de recursos - Enseñanza Bilingüe
Banco de recursos - Enseñanza Bilingüe
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Presentación Dividook
Presentación DividookPresentación Dividook
Presentación Dividook
 
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtualPlan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
 
Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 

Destacado

Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Intensificacion
Asistencia IntensificacionAsistencia Intensificacion
Asistencia Intensificacion
nelsonmunoz
 
Proyecto de Intensificacion
Proyecto de IntensificacionProyecto de Intensificacion
Proyecto de Intensificacion
articulacionmmc
 
Volante Plataforma Virtual
Volante Plataforma VirtualVolante Plataforma Virtual
Volante Plataforma Virtual
nelsonmunoz
 
Presentacion Padres
Presentacion PadresPresentacion Padres
Presentacion Padres
articulacionmmc
 
Horarios Jornada Ampliada 2
Horarios Jornada Ampliada 2Horarios Jornada Ampliada 2
Horarios Jornada Ampliada 2
nelsonmunoz
 
Asignaturas 2009
Asignaturas 2009Asignaturas 2009
Asignaturas 2009
nelsonmunoz
 
Reporte Notas Sistemas
Reporte Notas SistemasReporte Notas Sistemas
Reporte Notas Sistemasnelsonmunoz
 
Asistencia Preicfes
Asistencia PreicfesAsistencia Preicfes
Asistencia Preicfes
nelsonmunoz
 
Reporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
Reporte Notas Servicios Turisticos Y HotelerosReporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
Reporte Notas Servicios Turisticos Y Hotelerosnelsonmunoz
 

Destacado (10)

Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Intensificacion
Asistencia IntensificacionAsistencia Intensificacion
Asistencia Intensificacion
 
Proyecto de Intensificacion
Proyecto de IntensificacionProyecto de Intensificacion
Proyecto de Intensificacion
 
Volante Plataforma Virtual
Volante Plataforma VirtualVolante Plataforma Virtual
Volante Plataforma Virtual
 
Presentacion Padres
Presentacion PadresPresentacion Padres
Presentacion Padres
 
Horarios Jornada Ampliada 2
Horarios Jornada Ampliada 2Horarios Jornada Ampliada 2
Horarios Jornada Ampliada 2
 
Asignaturas 2009
Asignaturas 2009Asignaturas 2009
Asignaturas 2009
 
Reporte Notas Sistemas
Reporte Notas SistemasReporte Notas Sistemas
Reporte Notas Sistemas
 
Asistencia Preicfes
Asistencia PreicfesAsistencia Preicfes
Asistencia Preicfes
 
Reporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
Reporte Notas Servicios Turisticos Y HotelerosReporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
Reporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
 

Similar a Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide

Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticosElaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
José Manuel Lara
 
competencias Richy.docx
competencias Richy.docxcompetencias Richy.docx
competencias Richy.docx
RICARDOBUSTOS28
 
deber de didáctica general
deber de didáctica generaldeber de didáctica general
deber de didáctica general
pucujimauro
 
Anexo5docente 100711164214-phpapp02
Anexo5docente 100711164214-phpapp02Anexo5docente 100711164214-phpapp02
Anexo5docente 100711164214-phpapp02
OMAR ALFONSO DIAZ GARAVITO
 
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
Ietisd Marinilla
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
1. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 20141. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 2014
IE Simona Duque
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
guest92a7c
 
Area de tecnologias educativas y uges
Area de tecnologias educativas y ugesArea de tecnologias educativas y uges
Area de tecnologias educativas y uges
IPAP Redfensur
 
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptxProyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
FiorellaMeza13
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
mercycarmen
 
Avances Plan Académico ECS – UTPL
Avances Plan Académico ECS – UTPLAvances Plan Académico ECS – UTPL
Avances Plan Académico ECS – UTPL
Abel Suing
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
guest92a7c
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
guest92a7c
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Patricia Carruthers
 
Procap
ProcapProcap
Procap
guest5cdf159
 
Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2
Emilio Douglas
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
Neyman Delgado M
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
monicap1
 

Similar a Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide (20)

Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticosElaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
 
competencias Richy.docx
competencias Richy.docxcompetencias Richy.docx
competencias Richy.docx
 
deber de didáctica general
deber de didáctica generaldeber de didáctica general
deber de didáctica general
 
Anexo5docente 100711164214-phpapp02
Anexo5docente 100711164214-phpapp02Anexo5docente 100711164214-phpapp02
Anexo5docente 100711164214-phpapp02
 
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04Plan de trabajo de trabajo RED  N° 04
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
 
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
1. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 20141. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 2014
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
Area de tecnologias educativas y uges
Area de tecnologias educativas y ugesArea de tecnologias educativas y uges
Area de tecnologias educativas y uges
 
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptxProyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Avances Plan Académico ECS – UTPL
Avances Plan Académico ECS – UTPLAvances Plan Académico ECS – UTPL
Avances Plan Académico ECS – UTPL
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Procap
ProcapProcap
Procap
 
Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
 

Más de nelsonmunoz

Programacion semana ambiental
Programacion semana ambientalProgramacion semana ambiental
Programacion semana ambiental
nelsonmunoz
 
Asistencia Intensificacion
Asistencia IntensificacionAsistencia Intensificacion
Asistencia Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Intensificación
Asistencia IntensificaciónAsistencia Intensificación
Asistencia Intensificación
nelsonmunoz
 
Programas de Articulación
Programas de ArticulaciónProgramas de Articulación
Programas de Articulación
nelsonmunoz
 
Listado De Docentes
Listado De DocentesListado De Docentes
Listado De Docentes
nelsonmunoz
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
nelsonmunoz
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
nelsonmunoz
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
nelsonmunoz
 
Relacion Documentos Entregados A La Cun
Relacion Documentos Entregados A La CunRelacion Documentos Entregados A La Cun
Relacion Documentos Entregados A La Cun
nelsonmunoz
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
nelsonmunoz
 
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes   Mayo 8 De 2009Icfes   Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
nelsonmunoz
 
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes   Mayo 8 De 2009Icfes   Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
nelsonmunoz
 
Listado Documentos Cun
Listado Documentos CunListado Documentos Cun
Listado Documentos Cun
nelsonmunoz
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
nelsonmunoz
 
Asistencia Preicfes
Asistencia PreicfesAsistencia Preicfes
Asistencia Preicfes
nelsonmunoz
 

Más de nelsonmunoz (20)

Programacion semana ambiental
Programacion semana ambientalProgramacion semana ambiental
Programacion semana ambiental
 
Asistencia Intensificacion
Asistencia IntensificacionAsistencia Intensificacion
Asistencia Intensificacion
 
Asistencia Intensificación
Asistencia IntensificaciónAsistencia Intensificación
Asistencia Intensificación
 
Programas de Articulación
Programas de ArticulaciónProgramas de Articulación
Programas de Articulación
 
Listado De Docentes
Listado De DocentesListado De Docentes
Listado De Docentes
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
 
Relacion Documentos Entregados A La Cun
Relacion Documentos Entregados A La CunRelacion Documentos Entregados A La Cun
Relacion Documentos Entregados A La Cun
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo SemestreAsistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
 
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes   Mayo 8 De 2009Icfes   Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
 
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes   Mayo 8 De 2009Icfes   Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
 
Listado Documentos Cun
Listado Documentos CunListado Documentos Cun
Listado Documentos Cun
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De IntensificacionAsistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
 
Asistencia Preicfes
Asistencia PreicfesAsistencia Preicfes
Asistencia Preicfes
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide

  • 1. “ INTENSIFICACIÓN PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO CAPITAL” Convenio de asociación 1062/09 Agosto 28 de 2009
  • 2. Secretaria de Educación del Distrito Capital Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE
  • 3. Reunión Rectores y Coordinadores Institucionales
  • 4. Introducción Plan Sectorial 2008-20012 PROGRAMAS Educación de Calidad y pertinencia para vivir mejor PROYECTO Transformaciones pedagógicas para la Calidad de la Educación META Fortalecer el aprendizaje del ingles, las matemáticas y/o las ciencias en tiempo extraescolar de 220.000 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º. PROYECTO (650) 2009 PROPOSITO “ Fomento del conocimiento en ciencia y tecnología de la comunidad educativa del distrito capital para incrementar competitividad” Mejorar los niveles de comprensión y apropiación del conocimiento en ingles, matemáticas y ciencias que se reflejen en los resultados de las pruebas ICFES y SABER)
  • 5. Introducción En el marco del plan sectorial, la SED y el CIDE se comprometen por medio de un convenio de asociación a “Aunar esfuerzos para el desarrollo, acompañamiento y seguimiento de los proyectos de intensificación horaria en el grado noveno de los colegios distritales de la ciudad”.
  • 6. Objetivo del Convenio Apoyar administrativa y académicamente el desarrollo del proceso de intensificación en las áreas de matemáticas ciencias naturales e ingles para los estudiantes de grado noveno de los colegios distritales .
  • 7. Estrategias de Ejecución CAPACITACIÓN A DOCENTES
  • 8. Diseño y montaje de un proceso de capacitación a docentes a través de un diplomado que permita profundizar e intensificar al grupo de docentes, en el manejo de la Plataforma virtual y el alcance y competencias definidas para cada una de las áreas.
  • 9.
  • 10. Estrategias de Ejecución SESIONES DE INTENSIFICACIÓN CON ESTUDIANTES
  • 11.
  • 12. Cronograma General de Sesiones Cronograma general de Sesiones en las instituciones educativas Fecha Sept 12 de 2009 Sept 19 de 2009 Sept 26 de 2009 Oct 3 de 2009 Oct 17 de 2009 Oct 24 de 2009 Oct 31de 2009 Nov 7 de 2009 Nov 14 de 2009 Nov 21 de 2009
  • 13.
  • 14.
  • 15. Estrategias de Ejecución MODELO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO
  • 17.
  • 19. Rol del Coordinador Local 1. Coordinar las actividades de los docentes y coordinadores institucionales de las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada. 2. Supervisar, coordinar y hacer entrega a la Corporación de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada. 3. Coordinar acciones conjuntas con los coordinadores institucionales, rectores y demás docentes de la institución educativa asignada. 4. Realizar la supervisión de las actividades ejecutadas por los coordinadores institucionales y docentes de su Localidad, a través de visitas de campo y acompañamiento a las instituciones educativas asignadas en su Localidad. 5. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada.
  • 20. 6. Asistir a las reuniones convocadas por la Corporación a las cuales sea convocado. 7. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y docentes. 8. Llevar registro de las visitas y establecer un cronograma de las actividades a realizar. 9. Facilitar el proceso de coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales. 10. Realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 11. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales” Rol del Coordinador Local
  • 21. Rol del Coordinador Institucional
  • 22. Rol del Coordinador Institucional 1. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales”. 2. Desarrollar actividades de práctica académica en la Institución educativa asignadas como desarrollo del diplomado. 3. Coordinar las actividades de los docentes de la institución educativa asignada. 4. Coordinar la entrega de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en la institución educativa asignada. 5. Coordinar acciones conjuntas con los demás docentes de la institución educativa asignada. 6. Realizar la supervisión de las actividades realizadas por los docentes, ejecutando el acompañamiento al proceso de intensificación en la institución educativa asignada.
  • 23. Rol del Coordinador Institucional 7. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada. 8. Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador Local a las cuales sea convocado. 9. Mantener comunicación directa con los coordinadores Locales y docentes. 10. Coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales a realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 11. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los docentes asignados a la institución Educativa que coordina, a través de los formatos asignados por el proyecto. 12. Motivar a docentes y estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación. 13. Suscribir una carta de compromiso con la Corporación para el desarrollo de las actividades establecidas en el marco del proyecto de intensificación.
  • 25. Rol del Docente 1. Acompañar mediante tutorías a los estudiantes asignados que se vinculen al proceso de intensificación. 2. Garantizar el desarrollo de 10 sesiones presenciales de tutoría y acompañamiento en la institución educativa asignada, para el área de intensificación, número de estudiantes y número de horas asignadas. 3. Acompañar a los estudiantes asignados en el proceso de intensificación de manera presencial y virtual. 4. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los estudiantes a través de los formatos asignados por el proyecto.
  • 26. Rol del Docente 5. Motivar a los estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación. 6. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales” 7. Desarrollar actividades de práctica académica con los estudiantes asignados como desarrollo del diplomado. 8. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y locales