SlideShare una empresa de Scribd logo
Ante las condiciones hídricas presentes en el norte del país, es indispensable realizar
acciones que coadyuven a garantizar el acceso de agua limpia a la población y promuevan
su cuidado. Para lograrlo, en CorazónAgua y Tierra, AC. llevamos a cabo proyectos
integrales orientados a su gestión, que permitan contar con agua segura y de calidad, y
fomenten una cultura de uso responsable del agua.
Los proyectos “Redes horizontales de agua segura en escuelas y comunidades en Nuevo
León” y “Talleres de educación ambiental Agua para Todos”, que aquí presentamos,
reconocen la importancia estratégica del agua como recurso vital, su implementación
contribuirán a su conservación y al bienestar de **** personas. El presupuesto total para la
ejecución de ambos proyectos es de****, pudiendo ser realizados por etapas. Por último, nos
permitimos solicitar su apoyo para el financiamiento de estas iniciativas, y así contribuir a un
ambiente más saludable y al desarrollo sostenible del Estado.
Resumen
¿Quiénes somos?
Somos una organización enfocada a la
conservación, aprovechamiento, gestión
y prácticas sostenibles del agua
reconociendo el valor eco sistemático
del medio ambiente en nuestras vidas.
Líneas estratégicas
• Agua
• Medio ambiente
• Salud
Líneas de acción
• Monitoreo y diagnóstico de ecosistemas
acuícolas
• Monitoreo y diagnóstico de calidad de agua
en áreas rurales y urbanas
• Instalación de sistemas de captación y
purificación pluvial en zonas urbanas y rurales
• Implementación de un modelo para el
tratamiento de agua
• Desarrollo de capacidades para la protección
de los ecosistemas
• Talleres de educación ambiental
Proyectos
Redes horizontales de agua segura en escuelas y comunidades en Nuevo León
Beneficiarios:
Comunidades y estudiantes dentro de 12 municipios con registro a la exposición de los efectos tóxicos
de fluoruro, dureza y/o sólidos disueltos.
Objetivo:
Garantizar la calidad y disponibilidad de agua de consumo humano en zonas y planteles escolares
con riesgo de exposición por la presencia de contaminantes químicos.
Descripción general:
Implementar un programa permanente de monitoreo y evaluación de la calidad del agua. En caso de
ser necesario, instalar sistemas de captación y purificación pluvial, o sistemas de tratamiento de agua
en las zonas afectadas y planteles escolares. Asimismo, promover y fomentar el cuidado del agua con
material lúdico-pedagógico, y facilitar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias
entre actores claves y autoridades.
Duración: Permanente durante los 12 meses.
Proyectos
Talleres de educación ambiental “Agua para Todos”
Beneficiarios:
Estudiantes de educación básica de *** escuelas en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza
García, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás y Santiago
Objetivo:
Sensibilizar y concientizar a los estudiantes y docentes sobre el manejo adecuado del agua para
beneficio de su salud.
Descripción general:
Implementación de talleres ambientales enfocados a la gestión y cuidados del consumo de agua
socializando los beneficios para su salud, dirigido a estudiantes de nivel básico. Elaboración e
impresión de material lúdico-pedagógico para apoyo en los talleres ambientales.
Duración: 4 meses
Presupuesto
Proyecto Etapa Acciones Duración Presupuesto
Redes horizontales
de agua segura en
escuelas y
comunidades en
Nuevo León
I
Diagnóstico y evaluación de calidad de agua en ****
planteles escolares de educación pública
12 meses
Instalación de sistemas de captación y purificación
pluvial y/o sistemas de tratamiento de agua en
planteles escolares
Capacitación a personal docente
Talleres educación ambiental
II
Diagnóstico y evaluación de calidad de agua en ****
comunidades rurales
Instalación de sistemas de captación y purificación
pluvial y/o sistemas de tratamiento de agua en
comunidades rurales
Talleres de
educación ambiental
“Agua para Todos”
I Elaboración e impresión de material 1 mes
II Impartición de talleres 3 meses
Total
M. en C. Claudia Teresa Cabrera Sánchez
Coordinación zona Nuevo León
Tel. 6461267340
Correo: oclaudiac@gmail.com
Contacto

Más contenido relacionado

Similar a Presentación proyectos Agua_CorazonAgua y Tierra (2).pptx

Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
Diana Patricia
 
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptxANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
KevinFernandoSalazar
 
Las mascaras del agua
Las mascaras del aguaLas mascaras del agua
Las mascaras del agua
johnjalopez
 

Similar a Presentación proyectos Agua_CorazonAgua y Tierra (2).pptx (20)

Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
PRAES San Clemente
PRAES San ClementePRAES San Clemente
PRAES San Clemente
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
 
Planificador versión final 2
Planificador versión final 2Planificador versión final 2
Planificador versión final 2
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
 
Boletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucvBoletín 2013 ii ucv
Boletín 2013 ii ucv
 
PRAES San Clemente
PRAES San ClementePRAES San Clemente
PRAES San Clemente
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
 
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptxANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
 
Las mascaras del agua
Las mascaras del aguaLas mascaras del agua
Las mascaras del agua
 
Declaración de las juventudes Latinoamericanas en la Conferencia del Agua de ...
Declaración de las juventudes Latinoamericanas en la Conferencia del Agua de ...Declaración de las juventudes Latinoamericanas en la Conferencia del Agua de ...
Declaración de las juventudes Latinoamericanas en la Conferencia del Agua de ...
 
Caso smart cities
Caso smart citiesCaso smart cities
Caso smart cities
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
III jornadas nacionales de agua y educación
III jornadas nacionales de agua y educaciónIII jornadas nacionales de agua y educación
III jornadas nacionales de agua y educación
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

Presentación proyectos Agua_CorazonAgua y Tierra (2).pptx

  • 1.
  • 2. Ante las condiciones hídricas presentes en el norte del país, es indispensable realizar acciones que coadyuven a garantizar el acceso de agua limpia a la población y promuevan su cuidado. Para lograrlo, en CorazónAgua y Tierra, AC. llevamos a cabo proyectos integrales orientados a su gestión, que permitan contar con agua segura y de calidad, y fomenten una cultura de uso responsable del agua. Los proyectos “Redes horizontales de agua segura en escuelas y comunidades en Nuevo León” y “Talleres de educación ambiental Agua para Todos”, que aquí presentamos, reconocen la importancia estratégica del agua como recurso vital, su implementación contribuirán a su conservación y al bienestar de **** personas. El presupuesto total para la ejecución de ambos proyectos es de****, pudiendo ser realizados por etapas. Por último, nos permitimos solicitar su apoyo para el financiamiento de estas iniciativas, y así contribuir a un ambiente más saludable y al desarrollo sostenible del Estado. Resumen
  • 3. ¿Quiénes somos? Somos una organización enfocada a la conservación, aprovechamiento, gestión y prácticas sostenibles del agua reconociendo el valor eco sistemático del medio ambiente en nuestras vidas. Líneas estratégicas • Agua • Medio ambiente • Salud
  • 4. Líneas de acción • Monitoreo y diagnóstico de ecosistemas acuícolas • Monitoreo y diagnóstico de calidad de agua en áreas rurales y urbanas • Instalación de sistemas de captación y purificación pluvial en zonas urbanas y rurales • Implementación de un modelo para el tratamiento de agua • Desarrollo de capacidades para la protección de los ecosistemas • Talleres de educación ambiental
  • 5. Proyectos Redes horizontales de agua segura en escuelas y comunidades en Nuevo León Beneficiarios: Comunidades y estudiantes dentro de 12 municipios con registro a la exposición de los efectos tóxicos de fluoruro, dureza y/o sólidos disueltos. Objetivo: Garantizar la calidad y disponibilidad de agua de consumo humano en zonas y planteles escolares con riesgo de exposición por la presencia de contaminantes químicos. Descripción general: Implementar un programa permanente de monitoreo y evaluación de la calidad del agua. En caso de ser necesario, instalar sistemas de captación y purificación pluvial, o sistemas de tratamiento de agua en las zonas afectadas y planteles escolares. Asimismo, promover y fomentar el cuidado del agua con material lúdico-pedagógico, y facilitar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias entre actores claves y autoridades. Duración: Permanente durante los 12 meses.
  • 6. Proyectos Talleres de educación ambiental “Agua para Todos” Beneficiarios: Estudiantes de educación básica de *** escuelas en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás y Santiago Objetivo: Sensibilizar y concientizar a los estudiantes y docentes sobre el manejo adecuado del agua para beneficio de su salud. Descripción general: Implementación de talleres ambientales enfocados a la gestión y cuidados del consumo de agua socializando los beneficios para su salud, dirigido a estudiantes de nivel básico. Elaboración e impresión de material lúdico-pedagógico para apoyo en los talleres ambientales. Duración: 4 meses
  • 7. Presupuesto Proyecto Etapa Acciones Duración Presupuesto Redes horizontales de agua segura en escuelas y comunidades en Nuevo León I Diagnóstico y evaluación de calidad de agua en **** planteles escolares de educación pública 12 meses Instalación de sistemas de captación y purificación pluvial y/o sistemas de tratamiento de agua en planteles escolares Capacitación a personal docente Talleres educación ambiental II Diagnóstico y evaluación de calidad de agua en **** comunidades rurales Instalación de sistemas de captación y purificación pluvial y/o sistemas de tratamiento de agua en comunidades rurales Talleres de educación ambiental “Agua para Todos” I Elaboración e impresión de material 1 mes II Impartición de talleres 3 meses Total
  • 8. M. en C. Claudia Teresa Cabrera Sánchez Coordinación zona Nuevo León Tel. 6461267340 Correo: oclaudiac@gmail.com Contacto