SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO
Con los deseos de seguir aportando a la construcción de una sociedad justa y
equilibrada especialmente en todo lo relacionada con la educación ambiental,
queremos compartir con ustedes este formato para la presentación de proyectos
que la Escuela Superior de Administración Pública ESAP promueve en los
diferentes espacios en los que tiene cobertura.

Esperamos contribuir de algún modo al cumplimiento de las expectativas
ambientales.

                             Presentación del Proyecto

En el colegio “Miguel Antonio Caro” de la vereda “Cuchilla del salado”, realizaremos un
proyecto donde el recurso agua, será el más prioritario recurso para rescatar su
importancia con el fin de involucrar toda la comunidad educativa, concientizándola de
la necesidad de la conservación y cuidado de este valioso recurso.

                                 Titulo del Proyecto

                     “LAS     MASCARAS DEL AGUA”


                               Resumen del Proyecto



La institución “Colegio Miguel Antonio caro”, se encuentra ubicada en la vereda
“Cuchilla del Salado”, donde los alumnos de transición hasta el grado once,
desarrollaran pautas tendientes a la conservación y cuidado del recurso agua, como
también su utilización y manejo entre otros.

Se abordaran temas en relación directa con los cuidados del agua teniendo en cuenta
los valores además, la realización de un desfile de comparsas con los grupos de
estudiantes empleando materiales tales como, periódicos, vinilos, pinturas, diseños de
mascaras y otros.


                               Población beneficiada
                            Diplomado en Educación Ambiental
                                 GUARDIANES DEL AGUA
                             en los espacios educativos 2009
                                                                                          1
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

Se beneficiara en forma directa a la comunidad educativa de la vereda “Cuchilla del
Salado”, procurando la afectación positiva frente a la generación de actitudes de
equilibrio con el ambiente, en espacial con el recurso agua como eje central del
proceso.

                            Planteamiento del Problema

En términos generales, se ha notado que algunos miembros de la comunidad educativa,
no están lo suficientemente concientizados acerca de la importancia del uso y manejo
racional del recurso agua, y más aun por la crisis del momento histórico por cual
atraviesa el recurso agua en los ámbitos local, regional y mundial.



                                    Antecedentes

En nuestra vereda se han ejecutado diferentes proyectos mediante la participación en
campañas educativas con instituciones, mediante convenios interinstitucionales, entre
ellos Aguas de Manizales con su programa “Guardianes del Agua” que ha involucrado
estudiantes de bachillerato, quienes han multiplicado sus conocimientos con los
estudiantes de primaria como también, con estudiantes de veredas circunvecinas.

                                   Objetivo General

Generar un buen nivel de conciencia entre los miembros de la comunidad educativa del
“COLMAC”, permitiendo que, cada uno de los miembros reconozca y se apersone del
problema, para así generar y proponer estrategias tendientes al uso racional desde los
diferentes escenarios (colegio, hogar, actividad económica, otros) valorando el recurso
en todas sus dimensiones.




                             Diplomado en Educación Ambiental
                                  GUARDIANES DEL AGUA
                              en los espacios educativos 2009
                                                                                        2
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

                               Objetivos Específicos

    Crear conciencia en los educandos sobre el uso racional del recurso agua.
    Optimizar y conservar el recurso agua.
    Difundir la importancia del recurso en la comunidad, mediante la
     participación en comparsas.
    Reflexionar sobre las acciones generadas por cada individuo en relación
     con el uso del agua.



                               Resultados Esperados

Se espera impactar positivamente a los miembros de la comunidad educativa, donde las
muestras y signos de un adecuado nivel de concientización, permitan observar en cada
uno de ellos la propuesta y desarrollo de acciones encaminadas a la optimización,
cuidado y manejo del recurso agua.




                            Diplomado en Educación Ambiental
                                 GUARDIANES DEL AGUA
                             en los espacios educativos 2009
                                                                                    3
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

           Actividades del Proyecto




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             4
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO
   FECHA

 ACTIVIDAD

MATERIALES

RESPONSAB
    LES



Sept. 1

Elaboración
de mascaras

-papel
periódico.

-colbon.

- tijeras.

- vinilos.

Profesores y

Alumnos



Sept.8-15-22

Charlas
acerca del
cuidado y
conservació
n del agua.

- carteles.

- videos.

Profesores              Diplomado en Educación Ambiental
                             GUARDIANES DEL AGUA
                         en los espacios educativos 2009
                                                           5
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO
                                   Insumos del Proyecto

      Carteles
      Videos
      Colbòn
      Vinilos
      Pinceles
      Fotocopias
      Marcadores
      Cinta
      DVD
      Papel periódico


                                        Indicadores



çSe verán reflejados en la participación activa y la motivación que la comunidad
educativa aporte al montaje y ejecución de la actividad esperando que, en cada
participante   se   fomenten      actitudes    y   se   revalúen   comportamientos   que
tradicionalmente se vienen realizando frente al manejo del recurso hídrico en la zona.

La constante reflexión con respecto a las acciones y costumbres que han generado
impactos directos sobre l recurso, es el mejor indicio y punto de partida para haber
logrado la reevaluación de dichas acciones, por la implementación de actitudes más
eficientes en aras de la armonía con el ambiente, lo cual permita un buen nivel de
concientización entre ellos.




                               Diplomado en Educación Ambiental
                                    GUARDIANES DEL AGUA
                                en los espacios educativos 2009
                                                                                      6
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

                              Fuentes de Verificación

Los espacios de diálogo y participación mediante acciones que generan un verdadero
compromiso en un mediano plazo, permiten establecer el nivel de aceptación mediante
la apropiación del proyecto como también, los materiales e insumos utilizados facilitan
la obtención de registros de tipo grafico, escrito, comunicativo, fílmico entre otros
para con ello, recopilar evidencias que se pueden mostrar en cualquier momento de la
evolución del proyecto, siendo estos medios de verificación los más eficientes y
apropiados para la observación critica y constructiva del mismo.



                             Presupuesto del Proyecto

Está supeditado a los recursos voluntarios que los gestores y participantes puedan
aportar como también, aquel producto de gestiones y alianzas con entidades que
deseen su vinculación al proyecto.

Aproximadamente se requiere de una inversión de $100.000 (cien mil pesos) para la
compra de materiales e insumos.



                         Marco Institucional del Proyecto



El decreto 1743 de agosto 3 de 1994, por el cual se institucionaliza la adopción del
P.R.A.E. (proyecto ambiental escolar), que viene implementándose en nuestra
institución desde su ordenanza, a permitido fortalecer el desarrollo de proyectos que
han enriquecido y aportado nuevos saberes a la comunidad educativa es así como, la
propuesta educativa “las mascaras del agua” permite trascender el currículo de la
institución apoyando el proyecto ambiental escolar desde los aspectos de
comportamiento social y potencial natural en relación con el recurso.


                            Diplomado en Educación Ambiental
                                 GUARDIANES DEL AGUA
                             en los espacios educativos 2009
                                                                                        7
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO


De la misma manera, puede ser aplicado a todos los niveles escolares siendo una
herramienta útil y de gran apoyo con el propósito de intervenir en el proceso
pedagógico, mediante la reflexión crítica y aceptación de aquellas tendencias que
propendan por la generación de una conciencia ambiental, acorde con los
requerimientos y principios de un desarrollo sostenible, que es propiciado mediante la
adopción del proyecto marco insertado en el plan institucional.




                     Mecanismos de Coordinación y Control

Los pactos y acuerdos establecidos en la planeación y los momentos previos al
desarrollo de actividades entre directivos, docentes, líderes de grupo y estudiantes
promueven la ejecución de actividades encaminadas hacia la obtención y logro de los
objetivos que se han formulado a través de, la asignación de responsabilidades
puntuales, apropiación de tareas y compromisos en determinado momento del proceso,
permiten visualizar el direccionamiento requerido para alcanzar la meta o propósito
común.

Los espacios de evaluación realizados durante los diferentes procesos, deben
favorecer la implementación de estrategias como también, los correctivos adecuados
que propendan por el redireccionamiento de determinado proceso para con ello,
dimensionar los objetivos y así alcanzar el efecto deseado sobre la población
beneficiada.




                            Diplomado en Educación Ambiental
                                 GUARDIANES DEL AGUA
                             en los espacios educativos 2009
                                                                                         8
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             9
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             10
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             11
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             12
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             13
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             14
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             15
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             16
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             17
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             18
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             19
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             20
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             21
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             22
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             23
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             24
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             25
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             26
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             27
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             28
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             29
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             30
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             31
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             32
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             33
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             34
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO




          Diplomado en Educación Ambiental
               GUARDIANES DEL AGUA
           en los espacios educativos 2009
                                             35
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO



                                            CROGRAMA ACTIVIDADES PROYECTO AMBIENTAL
                                Del 7 al 11 Del 14 al 18 Del 21 al 25 Del 28 al 3 Del 5 al 9   Del 12 al 16 Del 19 al 23 Del 26 al 30
ACTIVIDADES / SEMANA
                               Septiembre Septiembre Septiembre        Octubre     Octubre      Octubre      Octubre      Octubre
Reunión Grupo Ecológico
Presentación del proyecto a
toda la comunidad educativa
Charla sobre el Manejo de
residuos sólidos EMAS
Reunión Grupo Ecológico
Charla sobre Educación
Ambiental
Charla sobre Uso racional
del Agua. AGUAS DE
MANIZALES
Reunión Grupo Ecológico

Charla sobre uso racional de
energía CHEC

Jornada de Reciclaje en la
Institución Educativa
Reunión Grupo Ecológico


                                               Diplomado en Educación Ambiental
                                                    GUARDIANES DEL AGUA
                                                en los espacios educativos 2009
                                                                                                                           36
FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO
Visita al Relleno Sanitario
EMAS
Reunión Grupo Ecológico
Capacitación sobre liderazgo
y trabajo en equipo
Reunión Grupo Ecológico
Salida Pedagógica Embalse
La Esmeralda
Reunión Grupo Ecológico
Análisis y evaluación del
Proyecto Ambiental
Observaciones: La charla de Agroforestal está pendientes de confirmación de fecha.




                                              Diplomado en Educación Ambiental
                                                   GUARDIANES DEL AGUA
                                               en los espacios educativos 2009
                                                                                     37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto blog 5
Texto blog 5Texto blog 5
Texto blog 2
Texto blog 2Texto blog 2
Proyectos
ProyectosProyectos
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
milena1016
 
Texto blog 1
Texto blog 1Texto blog 1
Texto blog 4
Texto blog 4Texto blog 4
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yanin Lagos Ramos
 
Texto blog 3
Texto blog 3Texto blog 3
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Yanin Lagos Ramos
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
José García
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
DocMonoga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Ing Jeferson Canga
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
martinmontagut
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
anamarlencaceres
 
Proyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la maderaProyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la madera
Liliana Velasquez
 
BIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docxBIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docx
YULIANA873719
 
Planificador de proyectos -completo
 Planificador de proyectos -completo  Planificador de proyectos -completo
Planificador de proyectos -completo
Ana Cecilia Balanta
 
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Julieta Andino
 

La actualidad más candente (19)

Texto blog 5
Texto blog 5Texto blog 5
Texto blog 5
 
Texto blog 2
Texto blog 2Texto blog 2
Texto blog 2
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
 
Texto blog 1
Texto blog 1Texto blog 1
Texto blog 1
 
Texto blog 4
Texto blog 4Texto blog 4
Texto blog 4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Texto blog 3
Texto blog 3Texto blog 3
Texto blog 3
 
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
 
Proyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la maderaProyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la madera
 
BIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docxBIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docx
 
Planificador de proyectos -completo
 Planificador de proyectos -completo  Planificador de proyectos -completo
Planificador de proyectos -completo
 
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
 

Similar a Las mascaras del agua

Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
dudyalejandra
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
dudyalejandra
 
P1
P1P1
P1
P1P1
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
piedadpetro
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
piedadpetro
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
SEBASGEL
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
SEBASGEL
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
Lucia Pinto
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
austriacentenaro
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
ManuelQuinLluv
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
liliana hurtado
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
grupoecologicoecovida
 
Experiencias en innovación
Experiencias en innovaciónExperiencias en innovación
Experiencias en innovación
Giovanna Peralta
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
juanolivar
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
UNEG
 
FERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docxFERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docx
LeidyMilenaHerazoBar
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

Similar a Las mascaras del agua (20)

Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
P1
P1P1
P1
 
P1
P1P1
P1
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
 
Experiencias en innovación
Experiencias en innovaciónExperiencias en innovación
Experiencias en innovación
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
 
FERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docxFERIA ECOLOGICA.docx
FERIA ECOLOGICA.docx
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
 

Más de johnjalopez

Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambientaljohnjalopez
 
Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
johnjalopez
 
Proyectos fundación terpel
Proyectos fundación terpelProyectos fundación terpel
Proyectos fundación terpel
johnjalopez
 
Feria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesFeria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesjohnjalopez
 
Proyecto ambiental escolar w
Proyecto ambiental escolar wProyecto ambiental escolar w
Proyecto ambiental escolar w
johnjalopez
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
johnjalopez
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
johnjalopez
 
Feria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesFeria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesjohnjalopez
 
Feria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesFeria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesjohnjalopez
 
Actas terpel otros
Actas  terpel otrosActas  terpel otros
Actas terpel otros
johnjalopez
 
Actas miguel antonio caro
Actas miguel antonio caroActas miguel antonio caro
Actas miguel antonio caro
johnjalopez
 
Manizales ciudad limpia
Manizales ciudad limpiaManizales ciudad limpia
Manizales ciudad limpia
johnjalopez
 
Reserva de rio blanco
Reserva de rio blancoReserva de rio blanco
Reserva de rio blanco
johnjalopez
 
Documento prae
Documento praeDocumento prae
Documento prae
johnjalopez
 
documento de aprobación
documento de aprobacióndocumento de aprobación
documento de aprobación
johnjalopez
 
expedicion botanica
expedicion botanicaexpedicion botanica
expedicion botanica
johnjalopez
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
johnjalopez
 

Más de johnjalopez (17)

Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
 
Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
 
Proyectos fundación terpel
Proyectos fundación terpelProyectos fundación terpel
Proyectos fundación terpel
 
Feria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesFeria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversales
 
Proyecto ambiental escolar w
Proyecto ambiental escolar wProyecto ambiental escolar w
Proyecto ambiental escolar w
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
Feria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesFeria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversales
 
Feria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversalesFeria de proyectos transversales
Feria de proyectos transversales
 
Actas terpel otros
Actas  terpel otrosActas  terpel otros
Actas terpel otros
 
Actas miguel antonio caro
Actas miguel antonio caroActas miguel antonio caro
Actas miguel antonio caro
 
Manizales ciudad limpia
Manizales ciudad limpiaManizales ciudad limpia
Manizales ciudad limpia
 
Reserva de rio blanco
Reserva de rio blancoReserva de rio blanco
Reserva de rio blanco
 
Documento prae
Documento praeDocumento prae
Documento prae
 
documento de aprobación
documento de aprobacióndocumento de aprobación
documento de aprobación
 
expedicion botanica
expedicion botanicaexpedicion botanica
expedicion botanica
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Las mascaras del agua

  • 1. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Con los deseos de seguir aportando a la construcción de una sociedad justa y equilibrada especialmente en todo lo relacionada con la educación ambiental, queremos compartir con ustedes este formato para la presentación de proyectos que la Escuela Superior de Administración Pública ESAP promueve en los diferentes espacios en los que tiene cobertura. Esperamos contribuir de algún modo al cumplimiento de las expectativas ambientales. Presentación del Proyecto En el colegio “Miguel Antonio Caro” de la vereda “Cuchilla del salado”, realizaremos un proyecto donde el recurso agua, será el más prioritario recurso para rescatar su importancia con el fin de involucrar toda la comunidad educativa, concientizándola de la necesidad de la conservación y cuidado de este valioso recurso. Titulo del Proyecto “LAS MASCARAS DEL AGUA” Resumen del Proyecto La institución “Colegio Miguel Antonio caro”, se encuentra ubicada en la vereda “Cuchilla del Salado”, donde los alumnos de transición hasta el grado once, desarrollaran pautas tendientes a la conservación y cuidado del recurso agua, como también su utilización y manejo entre otros. Se abordaran temas en relación directa con los cuidados del agua teniendo en cuenta los valores además, la realización de un desfile de comparsas con los grupos de estudiantes empleando materiales tales como, periódicos, vinilos, pinturas, diseños de mascaras y otros. Población beneficiada Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 1
  • 2. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Se beneficiara en forma directa a la comunidad educativa de la vereda “Cuchilla del Salado”, procurando la afectación positiva frente a la generación de actitudes de equilibrio con el ambiente, en espacial con el recurso agua como eje central del proceso. Planteamiento del Problema En términos generales, se ha notado que algunos miembros de la comunidad educativa, no están lo suficientemente concientizados acerca de la importancia del uso y manejo racional del recurso agua, y más aun por la crisis del momento histórico por cual atraviesa el recurso agua en los ámbitos local, regional y mundial. Antecedentes En nuestra vereda se han ejecutado diferentes proyectos mediante la participación en campañas educativas con instituciones, mediante convenios interinstitucionales, entre ellos Aguas de Manizales con su programa “Guardianes del Agua” que ha involucrado estudiantes de bachillerato, quienes han multiplicado sus conocimientos con los estudiantes de primaria como también, con estudiantes de veredas circunvecinas. Objetivo General Generar un buen nivel de conciencia entre los miembros de la comunidad educativa del “COLMAC”, permitiendo que, cada uno de los miembros reconozca y se apersone del problema, para así generar y proponer estrategias tendientes al uso racional desde los diferentes escenarios (colegio, hogar, actividad económica, otros) valorando el recurso en todas sus dimensiones. Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 2
  • 3. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Objetivos Específicos  Crear conciencia en los educandos sobre el uso racional del recurso agua.  Optimizar y conservar el recurso agua.  Difundir la importancia del recurso en la comunidad, mediante la participación en comparsas.  Reflexionar sobre las acciones generadas por cada individuo en relación con el uso del agua. Resultados Esperados Se espera impactar positivamente a los miembros de la comunidad educativa, donde las muestras y signos de un adecuado nivel de concientización, permitan observar en cada uno de ellos la propuesta y desarrollo de acciones encaminadas a la optimización, cuidado y manejo del recurso agua. Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 3
  • 4. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Actividades del Proyecto Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 4
  • 5. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO FECHA ACTIVIDAD MATERIALES RESPONSAB LES Sept. 1 Elaboración de mascaras -papel periódico. -colbon. - tijeras. - vinilos. Profesores y Alumnos Sept.8-15-22 Charlas acerca del cuidado y conservació n del agua. - carteles. - videos. Profesores Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 5
  • 6. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Insumos del Proyecto  Carteles  Videos  Colbòn  Vinilos  Pinceles  Fotocopias  Marcadores  Cinta  DVD  Papel periódico Indicadores çSe verán reflejados en la participación activa y la motivación que la comunidad educativa aporte al montaje y ejecución de la actividad esperando que, en cada participante se fomenten actitudes y se revalúen comportamientos que tradicionalmente se vienen realizando frente al manejo del recurso hídrico en la zona. La constante reflexión con respecto a las acciones y costumbres que han generado impactos directos sobre l recurso, es el mejor indicio y punto de partida para haber logrado la reevaluación de dichas acciones, por la implementación de actitudes más eficientes en aras de la armonía con el ambiente, lo cual permita un buen nivel de concientización entre ellos. Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 6
  • 7. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Fuentes de Verificación Los espacios de diálogo y participación mediante acciones que generan un verdadero compromiso en un mediano plazo, permiten establecer el nivel de aceptación mediante la apropiación del proyecto como también, los materiales e insumos utilizados facilitan la obtención de registros de tipo grafico, escrito, comunicativo, fílmico entre otros para con ello, recopilar evidencias que se pueden mostrar en cualquier momento de la evolución del proyecto, siendo estos medios de verificación los más eficientes y apropiados para la observación critica y constructiva del mismo. Presupuesto del Proyecto Está supeditado a los recursos voluntarios que los gestores y participantes puedan aportar como también, aquel producto de gestiones y alianzas con entidades que deseen su vinculación al proyecto. Aproximadamente se requiere de una inversión de $100.000 (cien mil pesos) para la compra de materiales e insumos. Marco Institucional del Proyecto El decreto 1743 de agosto 3 de 1994, por el cual se institucionaliza la adopción del P.R.A.E. (proyecto ambiental escolar), que viene implementándose en nuestra institución desde su ordenanza, a permitido fortalecer el desarrollo de proyectos que han enriquecido y aportado nuevos saberes a la comunidad educativa es así como, la propuesta educativa “las mascaras del agua” permite trascender el currículo de la institución apoyando el proyecto ambiental escolar desde los aspectos de comportamiento social y potencial natural en relación con el recurso. Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 7
  • 8. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO De la misma manera, puede ser aplicado a todos los niveles escolares siendo una herramienta útil y de gran apoyo con el propósito de intervenir en el proceso pedagógico, mediante la reflexión crítica y aceptación de aquellas tendencias que propendan por la generación de una conciencia ambiental, acorde con los requerimientos y principios de un desarrollo sostenible, que es propiciado mediante la adopción del proyecto marco insertado en el plan institucional. Mecanismos de Coordinación y Control Los pactos y acuerdos establecidos en la planeación y los momentos previos al desarrollo de actividades entre directivos, docentes, líderes de grupo y estudiantes promueven la ejecución de actividades encaminadas hacia la obtención y logro de los objetivos que se han formulado a través de, la asignación de responsabilidades puntuales, apropiación de tareas y compromisos en determinado momento del proceso, permiten visualizar el direccionamiento requerido para alcanzar la meta o propósito común. Los espacios de evaluación realizados durante los diferentes procesos, deben favorecer la implementación de estrategias como también, los correctivos adecuados que propendan por el redireccionamiento de determinado proceso para con ello, dimensionar los objetivos y así alcanzar el efecto deseado sobre la población beneficiada. Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 8
  • 9. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 9
  • 10. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 10
  • 11. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 11
  • 12. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 12
  • 13. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 13
  • 14. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 14
  • 15. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 15
  • 16. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 16
  • 17. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 17
  • 18. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 18
  • 19. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 19
  • 20. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 20
  • 21. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 21
  • 22. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 22
  • 23. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 23
  • 24. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 24
  • 25. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 25
  • 26. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 26
  • 27. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 27
  • 28. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 28
  • 29. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 29
  • 30. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 30
  • 31. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 31
  • 32. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 32
  • 33. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 33
  • 34. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 34
  • 35. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 35
  • 36. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CROGRAMA ACTIVIDADES PROYECTO AMBIENTAL Del 7 al 11 Del 14 al 18 Del 21 al 25 Del 28 al 3 Del 5 al 9 Del 12 al 16 Del 19 al 23 Del 26 al 30 ACTIVIDADES / SEMANA Septiembre Septiembre Septiembre Octubre Octubre Octubre Octubre Octubre Reunión Grupo Ecológico Presentación del proyecto a toda la comunidad educativa Charla sobre el Manejo de residuos sólidos EMAS Reunión Grupo Ecológico Charla sobre Educación Ambiental Charla sobre Uso racional del Agua. AGUAS DE MANIZALES Reunión Grupo Ecológico Charla sobre uso racional de energía CHEC Jornada de Reciclaje en la Institución Educativa Reunión Grupo Ecológico Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 36
  • 37. FICHA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Visita al Relleno Sanitario EMAS Reunión Grupo Ecológico Capacitación sobre liderazgo y trabajo en equipo Reunión Grupo Ecológico Salida Pedagógica Embalse La Esmeralda Reunión Grupo Ecológico Análisis y evaluación del Proyecto Ambiental Observaciones: La charla de Agroforestal está pendientes de confirmación de fecha. Diplomado en Educación Ambiental GUARDIANES DEL AGUA en los espacios educativos 2009 37