SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAJE
Reciclaje!!
 El reciclaje es un proceso fisioquímico o bien mecánico que consiste
en someter un producto, una materia o un material ya utilizado a un
tratamiento por el cual se obtiene materia prima como producto
final, o incluso un nuevo producto. Otra definición para el reciclaje
podría ser la obtención de materia prima a través de desechos,
volviéndolos a introducir en el ciclo de la vida. El reciclaje se da
cuando hay un agotamiento de recursos naturales o bien para
eliminar desechos.
 El término reciclar también se aplica cuando la vida útil de un
producto para determinada función se ha acabado y usamos ese
producto para otra cosa diferente para la cual fue fabricado.
SIMBOLO
 Cada flecha representa un paso en un proceso de tres que completa el
circuito de reciclado. La primera flecha es el paso de recolección. La
segunda flecha es el proceso en el cual las materias reciclables se
convierten en nuevos productos; y la tercera flecha representa el paso
donde los consumidores compran productos hechos con materiales
reciclados.
Beneficios Notas interesantes
 Si se recicla el vidrio, se ahorra un 90%
de la energía a la hora de generar vidrio
nuevo.
 Se disminuye el volumen de residuos
que hay que eliminar, por lo que no hay
tanta basura en el mundo.
 Por cada dos toneladas de plástico que
se recicla, se ahorra una tonelada de
petróleo.
 Se ahorra mucha energía a la hora de
crear nuevos productos, por lo que se
reducen las emisiones de CO2.
 Por cada tonelada de papel que se
recicla se salvan 17 árboles
 Vivimos en inmundo más limpio
 Por cada tonelada de papel o cartón
que se fabrica, se cortan 150 árboles
 En los últimos 47 años se ha
producido más basura que en toda la
historia del hombre
 Un mismo papel, se puede reciclar
hasta 15 veces
 El papel reciclado es perfecto visto
desde un punto de vista ecológico
 Cada persona genera en promedio 3.4
kilogramos de basura AL DÍA
 Existe el Día Mundial del reciclaje
Clasificaciones de Reciclaje
1.- Pet -
Tereftalato
de
Polietileno.
2.- Hdpe –
Polietileno de
Alta Intensidad.
3.-V – Cloruro
de Polivinilo.
4.- Ldpe –
Polietileno
de baja
Densidad.
6.- Ps –
Poliestireno.
5.- Pp –
Polipropileno.
7. -Otros.
Pet-Tereftalato de Polietileno
 ElTereftalato de Polietileno es un derivado
del petróleo de la familia de los
termoplásticos, se puede modificar varias
veces con fuerza mecánica o
calorífica, haciéndolo un plástico 100%
reciclable.
 El PET se puede inyectar, extrudir, laminar
y soplar. Es uno de los plásticos favoritos
de la industria, principalmente la de
envases. Existen 3 métodos para reciclarlo;
el mecánico, que hace productos
diferentes a los envases; el químico, que
da lugar a nuevos envases, y el de
incineración, donde se aprovecha la
energía de su combustión. Sao Paulo es el
4º reciclador mecánico del mundo; Buenos
Aires intenta volver a trabajar con PET
después de la crisis del 2002; la ciudad de
México produce miles de toneladas de PET
pero su legislación está incompleta, no hay
un buen manejo de la basura. En la Unión
Europea existe tecnología, economía y
legislación suficiente para aprovechar los
desperdicios plásticos.
Hdpe – Polietileno de Alta
Intensidad.
 Es un Polímero termoplástico
conformado por unidades
repetitivas de etileno.
 Se designa como HDPE (por su
siglas en ingles, High Density
polyethylene) o PEAD, Polietileno
de Alta Densidad)
 Este material se utiliza para la
elaboración de envases plásticos
desechable entre otras cosas.
V – Cloruro de Polivinilo.
 El policloruro de vinilo (PVC) es el
polímero que ocupa el tercer lugar en el
mercado de producción de plásticos a
escala mundial, debido al gran número de
compuestos y derivados que se pueden
obtener de él.
 La resina que resulta de esta
polimerización es la más versátil de la
familia de los plásticos, además de ser
termoplástica (bajo la acción del calor se
reblandece y puede moldearse fácilmente,
al enfriarse recupera la consistencia inicial
y conserva la nueva forma), se pueden
obtener productos rígidos y flexibles.
Ldpe – Polietileno de baja
Densidad.
 El polietileno es químicamente el polímero
más simple. Se representa con su unidad
repetitiva. Es uno de los plásticos más
comunes, debido a su alta producción
mundial.
 El polietileno de baja densidad a veces es
llamado polietileno de baja densidad y alta
presión para diferenciarlo del polietileno
de baja densidad y baja presión o del
polietileno lineal de baja densidad. El
polietileno de baja densidad se hace
comúnmente por polimerización del
etileno a alta presión, para formar
moléculas de polietileno. El polietileno, es
el termoplástico más usado actualmente,
se trata de un plástico barato que puede
moldearse a casi cualquier forma,
extruirse para hacer fibras o soplarse para
formar películas delgadas.
Pp – Polipropileno
 El Prolipropileno es (PP) es el
polímero termoplástico parcialmente
cristalino, que se obtiene de la
polimerización del propileno o
propeno.
 Pertenece al grupo de las Poliolefinas
y es utilizado en una amplia variedad
de aplicaciones que incluyen
empaques para alimentos tejidos
equipo de laboratorios,
componentes, automotrices,
películas transparentes.
Ps – Poliestireno
 Es un polímero termoplástico que se
obtiene de la polimerización del estireno.
 Existen cuatro tipos principales: el PS
cristal, que es transparente, rígido y
quebradizo; el poliestireno de alto
impacto, resistente
y opaco, el poliestireno expandido, muy
ligero, y el poliestireno
extrusionado, similar al expandido pero
más denso e impermeable. Las
aplicaciones principales del PS choque y el
PS cristal son la fabricación de envases
mediante extrusión-termoformado, y de
objetos diversos mediante moldeo por
inyección. Las formas expandida y
extruida se emplean principalmente
como aislantes térmicos en construcción y
para formar coquillas de protección en los
embalajes de objetos frágiles.
Otros.
 En este tipo de reciclaje se
producen los plásticos mas
difíciles pero aun así existe
una inmensa variedad de
estos los cuales son
 Materiales a prueba de balas
 DVD
 PC’S
Conclusión
 Bueno pienso que es un tema que debemos de tomarle mas
importancia cada día ya que depende de esto que nuestro
medio ambiente a futuro, por que bien sabemos que la
contaminación esta en todas partes con el reciclaje se evita
principalmente los desperdicios de materias primas ya que
así ahorramos, mas energía produciendo menos
contaminación. A nivel mundial. Creo que debemos de
aportar un mínimo de ayuda para lograr a que nuestro mundo
cambie y cada vez sea menos la contaminación que
generamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plástico
blogdevon
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
guest9dcf95f
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
guest9dcf95f
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
guesta3d1bc
 
Pet
PetPet
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
sotto28
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
sotto28
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
manucantabria1
 
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postesReutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
colcarbonell
 
Reciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdfReciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdf
Ermelinda Saavedra
 
EL PLÁSTICO
EL PLÁSTICOEL PLÁSTICO
EL PLÁSTICO
Beragutierrez
 
Pet
PetPet
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
maria1610
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
Elyzabeth Ramos
 
tipos de plasticos
tipos de plasticostipos de plasticos
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
MarcoMousBLack
 
El Polietileno
El PolietilenoEl Polietileno
El Polietileno
Alfredo López
 
Plastico PEBD
Plastico PEBDPlastico PEBD
Plastico PEBD
Patii Lunna
 

La actualidad más candente (19)

Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plástico
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 
Pet
PetPet
Pet
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
 
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postesReutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
Reutilizacion del plastico en la elaboracion de postes
 
Reciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdfReciclaje de los_plasticos pdf
Reciclaje de los_plasticos pdf
 
EL PLÁSTICO
EL PLÁSTICOEL PLÁSTICO
EL PLÁSTICO
 
Pet
PetPet
Pet
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
tipos de plasticos
tipos de plasticostipos de plasticos
tipos de plasticos
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El Polietileno
El PolietilenoEl Polietileno
El Polietileno
 
Plastico PEBD
Plastico PEBDPlastico PEBD
Plastico PEBD
 

Destacado

[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton
[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton
[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton
Bahan Material Bangunan Rumah
 
Modul 7 pbo
Modul 7 pboModul 7 pbo
Modul 7 pbo
arrofikzulkarnaen
 
PP research mar 2011
PP research mar 2011PP research mar 2011
PP research mar 2011
Alison Bell
 
Programme.tunis 20-21 feb
Programme.tunis  20-21 febProgramme.tunis  20-21 feb
Programme.tunis 20-21 febJamaity
 
Bo Sc Flyer 2010
Bo Sc   Flyer 2010Bo Sc   Flyer 2010
Bo Sc Flyer 2010boodie01
 
B2Bquadro server
B2Bquadro serverB2Bquadro server
B2Bquadro server
elio.gottardi
 
Ricerca e innovazione 1
Ricerca e innovazione 1Ricerca e innovazione 1
Ricerca e innovazione 1giovanni facco
 
Share multi versioning scenarios
Share  multi versioning scenariosShare  multi versioning scenarios
Share multi versioning scenarios
nick_garrod
 
37 2015 il cambiamento di approccio alla sicurezza
37   2015  il cambiamento di approccio alla sicurezza37   2015  il cambiamento di approccio alla sicurezza
37 2015 il cambiamento di approccio alla sicurezza
http://www.studioingvolpi.it
 
Paleo ppt
Paleo pptPaleo ppt
Childhood lead poisoning(articulo-embrio)
Childhood lead poisoning(articulo-embrio)Childhood lead poisoning(articulo-embrio)
Childhood lead poisoning(articulo-embrio)
Jonathan Daniel Vargas Chiclayo
 
Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120
Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120
Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120
VIRGOkonsult
 
Договор
ДоговорДоговор
Договорacademy_ru
 
Task 4 mood board design for advertising
Task 4 mood board design for advertisingTask 4 mood board design for advertising
Task 4 mood board design for advertising
shaniajane
 
David Copperfield1
David Copperfield1David Copperfield1
David Copperfield1
guestd1d89e
 

Destacado (15)

[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton
[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton
[Material Bangunan Rumah] Keunggulan dan Kekurangan Genteng Beton
 
Modul 7 pbo
Modul 7 pboModul 7 pbo
Modul 7 pbo
 
PP research mar 2011
PP research mar 2011PP research mar 2011
PP research mar 2011
 
Programme.tunis 20-21 feb
Programme.tunis  20-21 febProgramme.tunis  20-21 feb
Programme.tunis 20-21 feb
 
Bo Sc Flyer 2010
Bo Sc   Flyer 2010Bo Sc   Flyer 2010
Bo Sc Flyer 2010
 
B2Bquadro server
B2Bquadro serverB2Bquadro server
B2Bquadro server
 
Ricerca e innovazione 1
Ricerca e innovazione 1Ricerca e innovazione 1
Ricerca e innovazione 1
 
Share multi versioning scenarios
Share  multi versioning scenariosShare  multi versioning scenarios
Share multi versioning scenarios
 
37 2015 il cambiamento di approccio alla sicurezza
37   2015  il cambiamento di approccio alla sicurezza37   2015  il cambiamento di approccio alla sicurezza
37 2015 il cambiamento di approccio alla sicurezza
 
Paleo ppt
Paleo pptPaleo ppt
Paleo ppt
 
Childhood lead poisoning(articulo-embrio)
Childhood lead poisoning(articulo-embrio)Childhood lead poisoning(articulo-embrio)
Childhood lead poisoning(articulo-embrio)
 
Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120
Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120
Magdalena Andersson presentation av ekonomiska läget 20150120
 
Договор
ДоговорДоговор
Договор
 
Task 4 mood board design for advertising
Task 4 mood board design for advertisingTask 4 mood board design for advertising
Task 4 mood board design for advertising
 
David Copperfield1
David Copperfield1David Copperfield1
David Copperfield1
 

Similar a Presentación reciclaje Blogger Blogspot

Reciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacionReciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacion
carlosalbert123
 
trabajo de reciclaje
trabajo de reciclajetrabajo de reciclaje
trabajo de reciclaje
Juan Manuel
 
Reciclaje docx
Reciclaje docxReciclaje docx
Reciclaje docx
Juan Manuel
 
La bolsa plástica
La bolsa plástica La bolsa plástica
La bolsa plástica
calecula
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Yella Alarcon Doroteo
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
lilimede
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
Alejandro Alba Juarez
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 
Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Glosario De TéRminos En PláSticos
Glosario De TéRminos En PláSticosGlosario De TéRminos En PláSticos
Presentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajePresentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclaje
Buyoopss Ramirez
 
Pet
PetPet
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
carlagonzalez2001
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
tecnorlc
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
nestor hidalgo
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
Miriam Leiros
 
El plástico pet
El plástico petEl plástico pet
El plástico pet
Henrry Strasse
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Samuel Vega Vega
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 

Similar a Presentación reciclaje Blogger Blogspot (20)

Reciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacionReciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacion
 
trabajo de reciclaje
trabajo de reciclajetrabajo de reciclaje
trabajo de reciclaje
 
Reciclaje docx
Reciclaje docxReciclaje docx
Reciclaje docx
 
La bolsa plástica
La bolsa plástica La bolsa plástica
La bolsa plástica
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..
 
Glosario De TéRminos En PláSticos
Glosario De TéRminos En PláSticosGlosario De TéRminos En PláSticos
Glosario De TéRminos En PláSticos
 
Presentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajePresentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclaje
 
Pet
PetPet
Pet
 
El Plástico
El PlásticoEl Plástico
El Plástico
 
D01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambienteD01 los plasticos y el medio ambiente
D01 los plasticos y el medio ambiente
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
 
El plástico pet
El plástico petEl plástico pet
El plástico pet
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentación reciclaje Blogger Blogspot

  • 2. Reciclaje!!  El reciclaje es un proceso fisioquímico o bien mecánico que consiste en someter un producto, una materia o un material ya utilizado a un tratamiento por el cual se obtiene materia prima como producto final, o incluso un nuevo producto. Otra definición para el reciclaje podría ser la obtención de materia prima a través de desechos, volviéndolos a introducir en el ciclo de la vida. El reciclaje se da cuando hay un agotamiento de recursos naturales o bien para eliminar desechos.  El término reciclar también se aplica cuando la vida útil de un producto para determinada función se ha acabado y usamos ese producto para otra cosa diferente para la cual fue fabricado.
  • 3. SIMBOLO  Cada flecha representa un paso en un proceso de tres que completa el circuito de reciclado. La primera flecha es el paso de recolección. La segunda flecha es el proceso en el cual las materias reciclables se convierten en nuevos productos; y la tercera flecha representa el paso donde los consumidores compran productos hechos con materiales reciclados.
  • 4. Beneficios Notas interesantes  Si se recicla el vidrio, se ahorra un 90% de la energía a la hora de generar vidrio nuevo.  Se disminuye el volumen de residuos que hay que eliminar, por lo que no hay tanta basura en el mundo.  Por cada dos toneladas de plástico que se recicla, se ahorra una tonelada de petróleo.  Se ahorra mucha energía a la hora de crear nuevos productos, por lo que se reducen las emisiones de CO2.  Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 17 árboles  Vivimos en inmundo más limpio  Por cada tonelada de papel o cartón que se fabrica, se cortan 150 árboles  En los últimos 47 años se ha producido más basura que en toda la historia del hombre  Un mismo papel, se puede reciclar hasta 15 veces  El papel reciclado es perfecto visto desde un punto de vista ecológico  Cada persona genera en promedio 3.4 kilogramos de basura AL DÍA  Existe el Día Mundial del reciclaje
  • 5. Clasificaciones de Reciclaje 1.- Pet - Tereftalato de Polietileno. 2.- Hdpe – Polietileno de Alta Intensidad. 3.-V – Cloruro de Polivinilo. 4.- Ldpe – Polietileno de baja Densidad. 6.- Ps – Poliestireno. 5.- Pp – Polipropileno. 7. -Otros.
  • 6. Pet-Tereftalato de Polietileno  ElTereftalato de Polietileno es un derivado del petróleo de la familia de los termoplásticos, se puede modificar varias veces con fuerza mecánica o calorífica, haciéndolo un plástico 100% reciclable.  El PET se puede inyectar, extrudir, laminar y soplar. Es uno de los plásticos favoritos de la industria, principalmente la de envases. Existen 3 métodos para reciclarlo; el mecánico, que hace productos diferentes a los envases; el químico, que da lugar a nuevos envases, y el de incineración, donde se aprovecha la energía de su combustión. Sao Paulo es el 4º reciclador mecánico del mundo; Buenos Aires intenta volver a trabajar con PET después de la crisis del 2002; la ciudad de México produce miles de toneladas de PET pero su legislación está incompleta, no hay un buen manejo de la basura. En la Unión Europea existe tecnología, economía y legislación suficiente para aprovechar los desperdicios plásticos.
  • 7. Hdpe – Polietileno de Alta Intensidad.  Es un Polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno.  Se designa como HDPE (por su siglas en ingles, High Density polyethylene) o PEAD, Polietileno de Alta Densidad)  Este material se utiliza para la elaboración de envases plásticos desechable entre otras cosas.
  • 8. V – Cloruro de Polivinilo.  El policloruro de vinilo (PVC) es el polímero que ocupa el tercer lugar en el mercado de producción de plásticos a escala mundial, debido al gran número de compuestos y derivados que se pueden obtener de él.  La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos, además de ser termoplástica (bajo la acción del calor se reblandece y puede moldearse fácilmente, al enfriarse recupera la consistencia inicial y conserva la nueva forma), se pueden obtener productos rígidos y flexibles.
  • 9. Ldpe – Polietileno de baja Densidad.  El polietileno es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva. Es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial.  El polietileno de baja densidad a veces es llamado polietileno de baja densidad y alta presión para diferenciarlo del polietileno de baja densidad y baja presión o del polietileno lineal de baja densidad. El polietileno de baja densidad se hace comúnmente por polimerización del etileno a alta presión, para formar moléculas de polietileno. El polietileno, es el termoplástico más usado actualmente, se trata de un plástico barato que puede moldearse a casi cualquier forma, extruirse para hacer fibras o soplarse para formar películas delgadas.
  • 10. Pp – Polipropileno  El Prolipropileno es (PP) es el polímero termoplástico parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno o propeno.  Pertenece al grupo de las Poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos tejidos equipo de laboratorios, componentes, automotrices, películas transparentes.
  • 11. Ps – Poliestireno  Es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno.  Existen cuatro tipos principales: el PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS choque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción y para formar coquillas de protección en los embalajes de objetos frágiles.
  • 12. Otros.  En este tipo de reciclaje se producen los plásticos mas difíciles pero aun así existe una inmensa variedad de estos los cuales son  Materiales a prueba de balas  DVD  PC’S
  • 13. Conclusión  Bueno pienso que es un tema que debemos de tomarle mas importancia cada día ya que depende de esto que nuestro medio ambiente a futuro, por que bien sabemos que la contaminación esta en todas partes con el reciclaje se evita principalmente los desperdicios de materias primas ya que así ahorramos, mas energía produciendo menos contaminación. A nivel mundial. Creo que debemos de aportar un mínimo de ayuda para lograr a que nuestro mundo cambie y cada vez sea menos la contaminación que generamos.