SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAJE
Mendoza Cruz Juan Manuel
Colegio de bachilleres num.7 Iztapalapa
PROF: Humberto Flores
El reciclaje
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o
mecánico o trabajo que consiste en someter a una
materia o un producto ya utilizado (basura), a un
ciclo de tratamiento total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo producto. También
se podría definir como la obtención de materias
primas a partir de desechos, introduciéndolos de
nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos
naturales, macro económico y para eliminar de
forma eficaz los desechos de los humanos que no
necesitamos.
Beneficios
1. Ambientales.
• Disminución de la explotación de los recursos
naturales.
• Disminución de la cantidad de residuos que generen un
impacto ambiental
negativo al no descomponerse fácilmente.
• Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la
incineración.
• Disminuye las emisiones de gases de invernadero
• Ayuda a sostener el ambiente para generaciones
futuras.
2. Beneficios Sociales.
• Alternativa de generación de empleo.
• Crea una cultura social.
• Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio
social.
3. Beneficios Económicos.
• El material reciclable se puede comercializar, con esto
las empresas
obtienen materia prima de excelente calidad, a menor
costo y además de un
alto ahorro de energía.
Clasificación del reciclaje
Pet-El tereftalato de polietileno
Es un tipo de plástico muy usado en envases
de bebidas y textiles. Algunas compañías
manufacturan el PET y otros poliésteres bajo
diferentes marcas comerciales, por ejemplo,
en los Estados Unidos y el Reino Unido usan
los nombres de Mylar y Melinex.
Químicamente el PET es un polímero que se
obtiene mediante una reacción de poli
condensación entre el ácido tereftálico y el
etilenglicol. Pertenece al grupo de materiales
sintéticos denominados poliésteres.
Hdpe – Polietileno de Alta Intensidad.
Es un polímero de la familia de los
polímeros alofónicos, o de los
polietilenos. Es un polímero
termoplástico conformado por
unidades repetitivas de etileno.
Este material se utiliza, entre otras
cosas, para la elaboración de
envases plásticos desechables.
V – Cloruro de Polivinilo.
El olicloruro de vinilo (PVC) es el
polímero que ocupa el tercer lugar en el
mercado de prodpucción de plásticos a
escala mundial, debido al gran número
de compuestos y derivados que se
pueden obtener de él.
La resina que resulta de esta
polimerización es la más versátil de la
familia de los plásticos, además de ser
termoplástica (bajo la acción del calor se
reblandece y puede moldearse
fácilmente, al enfriarse recupera la
consistencia inicial y conserva la nueva
forma), se pueden obtener productos
rígidos y flexibles.
Ldpe–Polietilenode baja
Densidad
El polietileno es químicamente el polímero más
simple. Se representa con su unidad repetitiva.
Es uno de los plásticos más comunes, debido a
su alta producción mundial.
El polietileno de baja densidad a veces es
llamado polietileno de baja densidad y alta
presión para diferenciarlo del polietileno de
baja densidad y baja presión o del polietileno
lineal de baja densidad. El polietileno de baja
densidad se hace comúnmente por
polimerización del etileno a alta presión, para
formar moléculas de polietileno. El polietileno,
es el termoplástico más usado actualmente, se
trata de un plástico barato que puede
moldearse a casi cualquier forma, extruirse para
hacer fibras o soplarse para formar películas
delgadas.
Pp – Polipropileno
El Prolipropileno es (PP) es el
polímero termoplástico
parcialmente cristalino, que se
obtiene de la polimerización
del propileno o propano.
Pertenece al grupo de las
Poliolefinas y es utilizado en
una amplia variedad de
aplicaciones que incluyen
empaques para alimentos
tejidos equipo de laboratorios,
componentes, automotrices,
películas transparentes.
Ps – Poliestireno
El poliestireno (PS) es un polímero
termoplástico que se obtiene de la
polimerización del estireno. Existen cuatro
tipos principales: el PS cristal, que es
transparente, rígido y quebradizo; el
poliestireno de alto impacto, resistente y
opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y
el poliestireno extrusionado, similar al
expandido pero más denso e impermeable. Las
aplicaciones principales del PS choque y el PS
cristal son la fabricación de envases mediante
extrusión-termo formado, y de objetos
diversos mediante moldeo por inyección. Las
formas expandida y extruida se emplean
principalmente como aislantes térmicos en
construcción y para formar coquillas de
protección en los embalajes de objetos frágiles.
Conclusión.
En conclusión el reciclaje es una practica muy
importante para la conservación del medio
ambiente reciclando se puede mejorar mucho la
condición de nuestro planeta y tener un estilo de
vida mejor. Ya que es muy importante para la
preservación del medio ambiente. Cuando uno
recicla se obtiene varias ventajas, con el reciclaje
se evita el desperdicio de la materia prima y
recursos no renovables, además se ahorra energía,
se evita la contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES pdf
Trabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES  pdfTrabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES  pdf
Trabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES pdf
Estela Gaitan
 
oficio de invitacion
oficio de invitacionoficio de invitacion
oficio de invitacion
tshicela
 
Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...
Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...
Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Juan Francisco Gómez Silva
 
El texto argumentativo Unidad 11.4
El texto argumentativo Unidad 11.4El texto argumentativo Unidad 11.4
El texto argumentativo Unidad 11.4
Nydia González
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
Delgni Neil
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
Nilzete Goncalves de Pabon
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
olimpya el hinawi hinawi
 
Solicito paradero moto
Solicito paradero motoSolicito paradero moto
Solicito paradero moto
Cindy Vanessa
 
Carta, informe, acta
Carta, informe, actaCarta, informe, acta
Carta, informe, acta
Loren Garcia
 
Carta retiro eps
Carta retiro epsCarta retiro eps
Carta retiro eps
angelika17
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
keithleyn29
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
María José Palao Peiró
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
 
Formato de cesion_derechos_de_autor
Formato de cesion_derechos_de_autorFormato de cesion_derechos_de_autor
Formato de cesion_derechos_de_autor
Lizeth Florez
 
Certificado conducta
Certificado conductaCertificado conducta
Certificado conducta
Limber Melendres Contreras
 
CERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELOCERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELO
ojmulos
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
ander275
 
Carta poder simple 1
Carta poder simple 1Carta poder simple 1
Carta poder simple 1
JoseAntonioZacariasT
 
Tutela 2016
Tutela 2016Tutela 2016
Tutela 2016
Daniela Perez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES pdf
Trabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES  pdfTrabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES  pdf
Trabajo escrito MEDIOS AUDIOVISUALES pdf
 
oficio de invitacion
oficio de invitacionoficio de invitacion
oficio de invitacion
 
Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...
Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...
Cómo solicitar la emisión de un informe a una autoridad administrativa – mode...
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
El texto argumentativo Unidad 11.4
El texto argumentativo Unidad 11.4El texto argumentativo Unidad 11.4
El texto argumentativo Unidad 11.4
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Constancia de trabajo
Constancia de trabajoConstancia de trabajo
Constancia de trabajo
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
 
Solicito paradero moto
Solicito paradero motoSolicito paradero moto
Solicito paradero moto
 
Carta, informe, acta
Carta, informe, actaCarta, informe, acta
Carta, informe, acta
 
Carta retiro eps
Carta retiro epsCarta retiro eps
Carta retiro eps
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Formato de cesion_derechos_de_autor
Formato de cesion_derechos_de_autorFormato de cesion_derechos_de_autor
Formato de cesion_derechos_de_autor
 
Certificado conducta
Certificado conductaCertificado conducta
Certificado conducta
 
CERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELOCERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELO
 
Ensayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación snEnsayo de la comunicación sn
Ensayo de la comunicación sn
 
Carta poder simple 1
Carta poder simple 1Carta poder simple 1
Carta poder simple 1
 
Tutela 2016
Tutela 2016Tutela 2016
Tutela 2016
 

Similar a Reciclaje docx

Reciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacionReciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacion
carlosalbert123
 
Reciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos gargReciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos garg
MaradOniioo Dasszhh
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
yukari Flores
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
yukari Flores
 
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger BlogspotPresentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
yukari Flores
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
yukari Flores
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
yukari Flores
 
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandonPresentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Bran'd Hdz
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Yella Alarcon Doroteo
 
Presentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajePresentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclaje
Buyoopss Ramirez
 
Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
Evelynbravom
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
fqryc
 
¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?
goyop dp
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
lilimede
 
La bolsa plástica
La bolsa plástica La bolsa plástica
La bolsa plástica
calecula
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
CATARINAGODOYSOTO1
 
Pet
PetPet
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 

Similar a Reciclaje docx (20)

Reciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacionReciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacion
 
Reciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos gargReciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos garg
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger BlogspotPresentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandonPresentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
 
Presentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajePresentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclaje
 
Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
 
¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
 
La bolsa plástica
La bolsa plástica La bolsa plástica
La bolsa plástica
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Pet
PetPet
Pet
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 

Reciclaje docx

  • 1. RECICLAJE Mendoza Cruz Juan Manuel Colegio de bachilleres num.7 Iztapalapa PROF: Humberto Flores
  • 2. El reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
  • 3. Beneficios 1. Ambientales. • Disminución de la explotación de los recursos naturales. • Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto ambiental negativo al no descomponerse fácilmente. • Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la incineración. • Disminuye las emisiones de gases de invernadero • Ayuda a sostener el ambiente para generaciones futuras. 2. Beneficios Sociales. • Alternativa de generación de empleo. • Crea una cultura social. • Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio social. 3. Beneficios Económicos. • El material reciclable se puede comercializar, con esto las empresas obtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo y además de un alto ahorro de energía.
  • 5. Pet-El tereftalato de polietileno Es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes marcas comerciales, por ejemplo, en los Estados Unidos y el Reino Unido usan los nombres de Mylar y Melinex. Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de poli condensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres.
  • 6. Hdpe – Polietileno de Alta Intensidad. Es un polímero de la familia de los polímeros alofónicos, o de los polietilenos. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Este material se utiliza, entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables.
  • 7. V – Cloruro de Polivinilo. El olicloruro de vinilo (PVC) es el polímero que ocupa el tercer lugar en el mercado de prodpucción de plásticos a escala mundial, debido al gran número de compuestos y derivados que se pueden obtener de él. La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos, además de ser termoplástica (bajo la acción del calor se reblandece y puede moldearse fácilmente, al enfriarse recupera la consistencia inicial y conserva la nueva forma), se pueden obtener productos rígidos y flexibles.
  • 8. Ldpe–Polietilenode baja Densidad El polietileno es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva. Es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial. El polietileno de baja densidad a veces es llamado polietileno de baja densidad y alta presión para diferenciarlo del polietileno de baja densidad y baja presión o del polietileno lineal de baja densidad. El polietileno de baja densidad se hace comúnmente por polimerización del etileno a alta presión, para formar moléculas de polietileno. El polietileno, es el termoplástico más usado actualmente, se trata de un plástico barato que puede moldearse a casi cualquier forma, extruirse para hacer fibras o soplarse para formar películas delgadas.
  • 9. Pp – Polipropileno El Prolipropileno es (PP) es el polímero termoplástico parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno o propano. Pertenece al grupo de las Poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos tejidos equipo de laboratorios, componentes, automotrices, películas transparentes.
  • 10. Ps – Poliestireno El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS choque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termo formado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción y para formar coquillas de protección en los embalajes de objetos frágiles.
  • 11. Conclusión. En conclusión el reciclaje es una practica muy importante para la conservación del medio ambiente reciclando se puede mejorar mucho la condición de nuestro planeta y tener un estilo de vida mejor. Ya que es muy importante para la preservación del medio ambiente. Cuando uno recicla se obtiene varias ventajas, con el reciclaje se evita el desperdicio de la materia prima y recursos no renovables, además se ahorra energía, se evita la contaminación.