SlideShare una empresa de Scribd logo
GIOVANI ALEJANDRO REYES GONZALEZ
COLEGIO DE BACHILLERES NUM. 7 IZTAPALAPA
PROF:HUMBERTO FLORES
*RECICLAJE
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o
mecánico o trabajo que consiste en
someter a una materia o un producto ya
utilizado (basura), a un ciclo de
tratamiento total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo producto.
También se podría definir como la
obtención de materias primas a partir de
desechos, introduciéndolos de nuevo en el
ciclo de vida y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos
naturales, macro económico y para
eliminar de forma eficaz los desechos de
los humanos que no necesitamos.
*El reciclaje
1. Ambientales.
• Disminución de la explotación de los recursos
naturales.
• Disminución de la cantidad de residuos que generen un
impacto ambiental
negativo al no descomponerse fácilmente.
• Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la
incineración.
• Disminuye las emisiones de gases de invernadero
• Ayuda a sostener el ambiente para generaciones
futuras.
2. Beneficios Sociales.
• Alternativa de generación de empleo.
• Crea una cultura social.
• Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio
social.
3. Beneficios Económicos.
• El material reciclable se puede comercializar, con esto
las empresas
obtienen materia prima de excelente calidad, a menor
costo y además de un
alto ahorro de energía.
* Beneficios
1. PET- TEREFTALATO DE POLIETILENO
2. HDPE- POLIETILENO DE ALTA INTENSIDAD
3. V- CLORURO DE POLIVILINO
4. LDPE- POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD
5. Pp- POLIPROPILENO
6. PS- POLIESTIRENO
7. OTROS
*Clasificación del
reciclaje
Es un tipo de plástico muy usado en
envases de bebidas y textiles. Algunas
compañías manufacturan el PET y otros
poliésteres bajo diferentes marcas
comerciales, por ejemplo, en los Estados
Unidos y el Reino Unido usan los nombres
de Mylar y Melinex.
Químicamente el PET es un polímero que
se obtiene mediante una reacción de poli
condensación entre el ácido tereftálico y el
etilenglicol. Pertenece al grupo de
materiales sintéticos denominados
poliésteres.
* Pet-El tereftalato de polietileno
Es un polímero de la familia de
los polímeros alofónicos, o de
los polietilenos. Es un
polímero termoplástico
conformado por unidades
repetitivas de etileno. Este
material se utiliza, entre otras
cosas, para la elaboración de
envases plásticos desechables.
* Hdpe – Polietileno de Alta
Intensidad.
El olicloruro de vinilo (PVC) es el polímero
que ocupa el tercer lugar en el mercado de
prodpucción de plásticos a escala
mundial, debido al gran número de
compuestos y derivados que se pueden
obtener de él.
La resina que resulta de esta
polimerización es la más versátil de la
familia de los plásticos, además de ser
termoplástica (bajo la acción del calor se
reblandece y puede moldearse
fácilmente, al enfriarse recupera la
consistencia inicial y conserva la nueva
forma), se pueden obtener productos
rígidos y flexibles.
* V – Cloruro de Polivinilo.
El polietileno es químicamente el polímero más
simple. Se representa con su unidad repetitiva.
Es uno de los plásticos más comunes, debido a
su alta producción mundial.
El polietileno de baja densidad a veces es
llamado polietileno de baja densidad y alta
presión para diferenciarlo del polietileno de baja
densidad y baja presión o del polietileno lineal de
baja densidad. El polietileno de baja densidad se
hace comúnmente por polimerización del etileno
a alta presión, para formar moléculas de
polietileno. El polietileno, es el termoplástico más
usado actualmente, se trata de un plástico
barato que puede moldearse a casi cualquier
forma, extruirse para hacer fibras o soplarse
para formar películas delgadas.
* Ldpe – Polietileno de baja
Densidad.
El Prolipropileno es (PP) es el
polímero termoplástico
parcialmente cristalino, que se
obtiene de la polimerización del
propileno o propano.
Pertenece al grupo de las
Poliolefinas y es utilizado en una
amplia variedad de aplicaciones
que incluyen empaques para
alimentos tejidos equipo de
laboratorios, componentes,
automotrices, películas
transparentes.
* Pp – Polipropileno
El poliestireno (PS) es un polímero
termoplástico que se obtiene de la
polimerización del estireno. Existen cuatro
tipos principales: el PS cristal, que es
transparente, rígido y quebradizo; el
poliestireno de alto impacto, resistente y
opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y
el poliestireno extrusionado, similar al
expandido pero más denso e impermeable. Las
aplicaciones principales del PS choque y el PS
cristal son la fabricación de envases mediante
extrusión-termo formado, y de objetos
diversos mediante moldeo por inyección. Las
formas expandida y extruida se emplean
principalmente como aislantes térmicos en
construcción y para formar coquillas de
protección en los embalajes de objetos
frágiles.
*Ps – Poliestireno
En mi punto de vista el reciclaje es muy
importante no solo para uno, también para el
mundo y nuestro medio ambiente es un punto
muy importante en nuestra vida como seres
humanos.
Estas formas de reciclaje son muy útiles y toda
persona puede realizarla y reutilizarla para un
buen uso de ellas sin causar mayor problema
de ellas y al no hacer mal uso de las cosas que
ya non se utilizan.
Todos podemos aportar un poco de ayuda para
mejorar el medio ambiente y que nuestro país
sea mas hermoso y duradero.
*Conclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºEl reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºPaula Hoz
 
Reciclaje de plástico
Reciclaje de plásticoReciclaje de plástico
Reciclaje de plástico
Taelma Cecilia
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivanAugust EA
 
Reciclajeplastico08
Reciclajeplastico08Reciclajeplastico08
Reciclajeplastico08
guesta98bbc
 
EL PLÁSTICO
EL PLÁSTICOEL PLÁSTICO
EL PLÁSTICO
Beragutierrez
 
Triptico reciclaje
Triptico   reciclajeTriptico   reciclaje
Triptico reciclaje
ug719014
 
Tarea de tecnologias
Tarea de tecnologiasTarea de tecnologias
Tarea de tecnologias
LILIA CORONADO
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguelmanucantabria1
 
Wolframio
WolframioWolframio
Wolframio
HuevosFritos1
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICOguesta3d1bc
 

La actualidad más candente (18)

El reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºEl reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3º
 
Pet
PetPet
Pet
 
El Polietileno
El PolietilenoEl Polietileno
El Polietileno
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Reciclaje de plástico
Reciclaje de plásticoReciclaje de plástico
Reciclaje de plástico
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Reciclajeplastico08
Reciclajeplastico08Reciclajeplastico08
Reciclajeplastico08
 
Plasticos3
Plasticos3Plasticos3
Plasticos3
 
Plastico PEBD
Plastico PEBDPlastico PEBD
Plastico PEBD
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
 
EL PLÁSTICO
EL PLÁSTICOEL PLÁSTICO
EL PLÁSTICO
 
Triptico reciclaje
Triptico   reciclajeTriptico   reciclaje
Triptico reciclaje
 
Tarea de tecnologias
Tarea de tecnologiasTarea de tecnologias
Tarea de tecnologias
 
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y MiguelLos Plásticos, Juan Carlos y Miguel
Los Plásticos, Juan Carlos y Miguel
 
Wolframio
WolframioWolframio
Wolframio
 
RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 

Destacado

Mundotex2011
Mundotex2011Mundotex2011
Mundotex2011
finavm
 
Campaña FANOSA Recicla EPS
Campaña FANOSA Recicla EPSCampaña FANOSA Recicla EPS
Campaña FANOSA Recicla EPS
Noyrah Mtz
 
Laura dueñas reciclaje reducido
Laura dueñas reciclaje reducidoLaura dueñas reciclaje reducido
Laura dueñas reciclaje reducido
lauradue
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
Cristina Martinez
 
Material auxiliar plástico ii
Material auxiliar plástico iiMaterial auxiliar plástico ii
Material auxiliar plástico ii
profNICODEMOS
 
Diseño de la planta de poliestireno
Diseño de la planta de poliestirenoDiseño de la planta de poliestireno
Diseño de la planta de poliestirenoJuan Martelo
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
Wallace Filipe
 

Destacado (8)

Mundotex2011
Mundotex2011Mundotex2011
Mundotex2011
 
Campaña FANOSA Recicla EPS
Campaña FANOSA Recicla EPSCampaña FANOSA Recicla EPS
Campaña FANOSA Recicla EPS
 
Laura dueñas reciclaje reducido
Laura dueñas reciclaje reducidoLaura dueñas reciclaje reducido
Laura dueñas reciclaje reducido
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Material auxiliar plástico ii
Material auxiliar plástico iiMaterial auxiliar plástico ii
Material auxiliar plástico ii
 
Diseño de la planta de poliestireno
Diseño de la planta de poliestirenoDiseño de la planta de poliestireno
Diseño de la planta de poliestireno
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
 

Similar a Reciclaje y sus tipos garg

trabajo de reciclaje
trabajo de reciclajetrabajo de reciclaje
trabajo de reciclaje
Juan Manuel
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajeyukari Flores
 
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger BlogspotPresentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger Blogspotyukari Flores
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajeyukari Flores
 
Presentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajePresentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajeBuyoopss Ramirez
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
lilimede
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
fqryc
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
angel micelti
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
Alejandro Alba Juarez
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 
La bolsa plástica
La bolsa plástica La bolsa plástica
La bolsa plástica
calecula
 
¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?
goyop dp
 
Pet
PetPet
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
claudiaezquiaga
 
Caracteristicas del pet
Caracteristicas del petCaracteristicas del pet
Caracteristicas del pet
JoseMacuel
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 

Similar a Reciclaje y sus tipos garg (20)

trabajo de reciclaje
trabajo de reciclajetrabajo de reciclaje
trabajo de reciclaje
 
Reciclaje docx
Reciclaje docxReciclaje docx
Reciclaje docx
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger BlogspotPresentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
 
Presentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclajePresentación tic 2 reciclaje
Presentación tic 2 reciclaje
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
 
Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
La bolsa plástica
La bolsa plástica La bolsa plástica
La bolsa plástica
 
¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?
 
Pet
PetPet
Pet
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Caracteristicas del pet
Caracteristicas del petCaracteristicas del pet
Caracteristicas del pet
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
P.a.p
P.a.pP.a.p
P.a.p
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Reciclaje y sus tipos garg

  • 1. GIOVANI ALEJANDRO REYES GONZALEZ COLEGIO DE BACHILLERES NUM. 7 IZTAPALAPA PROF:HUMBERTO FLORES *RECICLAJE
  • 2. El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos. *El reciclaje
  • 3. 1. Ambientales. • Disminución de la explotación de los recursos naturales. • Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto ambiental negativo al no descomponerse fácilmente. • Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la incineración. • Disminuye las emisiones de gases de invernadero • Ayuda a sostener el ambiente para generaciones futuras. 2. Beneficios Sociales. • Alternativa de generación de empleo. • Crea una cultura social. • Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio social. 3. Beneficios Económicos. • El material reciclable se puede comercializar, con esto las empresas obtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo y además de un alto ahorro de energía. * Beneficios
  • 4. 1. PET- TEREFTALATO DE POLIETILENO 2. HDPE- POLIETILENO DE ALTA INTENSIDAD 3. V- CLORURO DE POLIVILINO 4. LDPE- POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD 5. Pp- POLIPROPILENO 6. PS- POLIESTIRENO 7. OTROS *Clasificación del reciclaje
  • 5. Es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes marcas comerciales, por ejemplo, en los Estados Unidos y el Reino Unido usan los nombres de Mylar y Melinex. Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de poli condensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres. * Pet-El tereftalato de polietileno
  • 6. Es un polímero de la familia de los polímeros alofónicos, o de los polietilenos. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Este material se utiliza, entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables. * Hdpe – Polietileno de Alta Intensidad.
  • 7. El olicloruro de vinilo (PVC) es el polímero que ocupa el tercer lugar en el mercado de prodpucción de plásticos a escala mundial, debido al gran número de compuestos y derivados que se pueden obtener de él. La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos, además de ser termoplástica (bajo la acción del calor se reblandece y puede moldearse fácilmente, al enfriarse recupera la consistencia inicial y conserva la nueva forma), se pueden obtener productos rígidos y flexibles. * V – Cloruro de Polivinilo.
  • 8. El polietileno es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva. Es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial. El polietileno de baja densidad a veces es llamado polietileno de baja densidad y alta presión para diferenciarlo del polietileno de baja densidad y baja presión o del polietileno lineal de baja densidad. El polietileno de baja densidad se hace comúnmente por polimerización del etileno a alta presión, para formar moléculas de polietileno. El polietileno, es el termoplástico más usado actualmente, se trata de un plástico barato que puede moldearse a casi cualquier forma, extruirse para hacer fibras o soplarse para formar películas delgadas. * Ldpe – Polietileno de baja Densidad.
  • 9. El Prolipropileno es (PP) es el polímero termoplástico parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno o propano. Pertenece al grupo de las Poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos tejidos equipo de laboratorios, componentes, automotrices, películas transparentes. * Pp – Polipropileno
  • 10. El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS choque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termo formado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción y para formar coquillas de protección en los embalajes de objetos frágiles. *Ps – Poliestireno
  • 11. En mi punto de vista el reciclaje es muy importante no solo para uno, también para el mundo y nuestro medio ambiente es un punto muy importante en nuestra vida como seres humanos. Estas formas de reciclaje son muy útiles y toda persona puede realizarla y reutilizarla para un buen uso de ellas sin causar mayor problema de ellas y al no hacer mal uso de las cosas que ya non se utilizan. Todos podemos aportar un poco de ayuda para mejorar el medio ambiente y que nuestro país sea mas hermoso y duradero. *Conclusión.