SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BOLSA DE
PLÁSTICO EN NUESTRO
DISTRITO DE YAUYUCÁN
La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar pequeñas
cantidades de mercancías. Introducidas en los años setenta, las bolsas
de plástico rápidamente se hicieron muy populares, especialmente a través de su
distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. También son una de las formas
más comunes de acondicionamiento de la basura doméstica y, a través de su
decoración con los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata
de publicidad para las tiendas que las distribuyen. Las bolsas de plástico pueden estar
hechas de:
polietileno de baja densidad
polietileno lineal,
polietileno de alta densidad,
polipropileno,
polímero de plástico no biodegradable.
1. Polietileno de baja densidad: el polietileno (PE) es químicamente
el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2). Es
uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su
fabricación, lo que genera una producción de aproximadamente 60 millones
de toneladas anuales alrededor del mundo. Es químicamente inerte. Se obtiene
de la polimerización del etileno (de fórmula química CH2=CH2 y
llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.
Los objetos fabricados con LDPE se identifican, en el sistema de identificación
americano SPI (Society of the Plastics Industry), con el siguiente símbolo en la
parte inferior o posterior:
Productos
2. El polietileno lineal: de baja densidad o PELBD (LLDPE en inglés) es un
polímero con un esqueleto lineal con ramificaciones laterales muy cortas y
uniformes, que hacen que su temperatura de fusión y su resistencia a la tracción
y al agrietamiento sean superiores a la del polietileno de baja densidad. La
longitud y posición de las cadenas laterales también afecta las propiedades del
producto.
Los objetos fabricados con LLDPE se identifican, en el sistema de identificación
americano SPI (Society of the Plastics Industry), con el siguiente símbolo en la
parte inferior o posterior:
Producto
3. Polietileno de alta densidad: es un polímero de la familia de los polímeros
olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. Su fórmula es (-CH2-
CH2-) n. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas
de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density
Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad). Este material se utiliza,
entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables.
Los objetos fabricados con HDPE se identifican, en el sistema de identificación
americano SPI (Society of the Plastics Industry), con el siguiente símbolo en la
parte inferior o posterior:
Productos
4. Polipropileno(PP): es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se
obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de
las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que
incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes
automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos
solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.
símbolo en la parte inferior o posterior:
Productos
5. polímero de plástico no biodegradable:La mayor parte de plástico se fabrica
a partir del petróleo y el petroleo es el producto de la descomposición natural
que sufren los seres vivos durante millones de años. Los principales
componentes del petróleo provienen de los lípidos que se ensamblaron por
primera vez hace mucho tiempo en las células de los organismos. Entonces la
pregunta es, si el plástico derivado del petróleo proviene de un biomaterial, ¿por
qué no es biodegradables?
La mayoría de los plásticos se derivan de propileno, un componente químico
simple de petróleo. Cuando se calienta en la presencia de un catalizador, da
lugar a polímeros de cadenas largas de monómeros llamados polipropileno.
“La naturaleza no hace las cosas así”, dice Kenneth Peters, un geoquímico
orgánico a la Universidad de Stanford. Los organismos pueden descomponer
ciertas sustancias, pero no otras. Por ejemplo, pueden romper muy rápidamente
los polisacáridos de una manzana para obtener azúcar o bien pueden masticar
madera. Sin embargo, no existen vías metabólicas que rompan los enlaces
carbono-carbono del polipropileno.
Pero si todo lo que hay que hacer para obtener polipropileno es calentar, ¿por
qué la naturaleza construye moléculas de polipropileno? Porque para romper
los enlaces carbono-carbono se requiere demasiada energía, así que la
naturaleza elige otras alternativas. Es más fácil para los organismos sintetizar
los enlaces peptídicos que los enlaces carbono-carbono. Los enlaces peptídicos,
que enlazan carbono a nitrógeno, se encuentran en las proteínas y en otras
muchas moléculas orgánicas.
Los ambientalistas podrían preguntarse por qué los fabricantes de plásticos no
utilizan enlaces peptídicos para construirpolímeros en lugar de enlaces carbono-
carbono.
Por desgracia, los enlaces peptídicos tendrían una vida útil muy corta. El frasco
de ketchup de descompondría antes de acabarlo.
Algunos productos de plástico desechables que no necesitan una vida útil muy
larga se sintetizan con
Su espesor puede variar entre 18 y 30 micrómetros. Anualmente, circulan en todo el
mundo entre 0,5 y 1 billón de estos objetos.
Existen diferentes tipos de bolsas de plástico según su función: si es transportar
mercancías desde una tienda por ejemplo, se denomina bolsa de tipo camiseta, por la
forma de las asas, es una bolsa económica y con poco material, hecha de polietileno
de alta densidad, que puede transportar normalmente hasta 12 kilos de víveres.
Otro tipo de bolsa de plástico puede ser una bolsa donde se envasan alimentos
altamente higroscópicos, como harina, galletas o pasta, que es una laminación de
polipropileno que permite protegerlas de la humedad.
Otros tipos de bolsa protegen de la acción del oxígeno en los alimentos altamente
sensibles, como la carne roja, alimentos con alto contenido de grasas, etc.
Hay bolsas de plástico que contienen líquidos, ya sean bebidas, leche, hasta productos
comomayonesa, mermeladas,jarabes para refresco, zumofrescode fruta, vinos, huevo
líquido, salsas para food service, etc.
con la tecnología del gag-in-box. Otro tipo de bolsa de plástico se utiliza por ejemplo
para formar bultos de azúcar, papas, etc., hasta de 50 kilos, y facilitan su protección y
transporte a otros mercados.
Existen bolsas de plástico especiales para cocer dentro de ellas los alimentos,
denominadas en inglés boil-in-bag, donde se envasa el alimento crudo o semisólido, por
ejemplo, leche para hacer un queso, jamones, mortadelas y arroz.
Existen también bolsas de plástico adecuadas para proteger alimentos empacados al
alto vacío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoEmilinea
 
Exposicion Quimica Tolueno
Exposicion Quimica ToluenoExposicion Quimica Tolueno
Exposicion Quimica ToluenoConfipetrol S.A.
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticosASIPLASTIC
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables JosDanielVlezCordn
 
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanolAndrea diaz
 
Practica elaboración de un polímero.
Practica elaboración de un polímero.Practica elaboración de un polímero.
Practica elaboración de un polímero.Egoo Lennon Morrison
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)carmenrivas
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosJosé Manjarréz
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus dañosFabianBC20
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosDiego Romero
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosniloyolito2000
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Ficha plástico
Ficha plásticoFicha plástico
Ficha plástico
 
Presentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plásticoPresentación de reciclaje del plástico
Presentación de reciclaje del plástico
 
Exposicion Quimica Tolueno
Exposicion Quimica ToluenoExposicion Quimica Tolueno
Exposicion Quimica Tolueno
 
Triptico reciclaje
Triptico   reciclajeTriptico   reciclaje
Triptico reciclaje
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
 
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHEENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
 
Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables Bioplásticos y plásticos biodegradables
Bioplásticos y plásticos biodegradables
 
Etanol
Etanol Etanol
Etanol
 
Metanol y etanol
Metanol y etanolMetanol y etanol
Metanol y etanol
 
Practica elaboración de un polímero.
Practica elaboración de un polímero.Practica elaboración de un polímero.
Practica elaboración de un polímero.
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
Producción de Telas
Producción de TelasProducción de Telas
Producción de Telas
 
Formulación proyecto llantas
Formulación proyecto llantasFormulación proyecto llantas
Formulación proyecto llantas
 
EL PET
EL PETEL PET
EL PET
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
 

Destacado

スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)
スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)
スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)hamahama 34
 
Bài tập CTDL và GT 13
Bài tập CTDL và GT 13Bài tập CTDL và GT 13
Bài tập CTDL và GT 13Hồ Lợi
 
Designer Hats Workshop
Designer Hats WorkshopDesigner Hats Workshop
Designer Hats Workshopblocssanpera
 
Comenius Project Wow meeting in szeged.
Comenius Project Wow meeting in szeged.Comenius Project Wow meeting in szeged.
Comenius Project Wow meeting in szeged.blocssanpera
 
Reunió famílies 5è inici de curs 2014-15. Continguts
Reunió famílies 5è inici de curs 2014-15. ContingutsReunió famílies 5è inici de curs 2014-15. Continguts
Reunió famílies 5è inici de curs 2014-15. Contingutsblocssanpera
 
Informacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apli
Informacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apliInformacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apli
Informacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apliRita Senkevičienė
 
Animals year 5A 2013-14
Animals year 5A 2013-14Animals year 5A 2013-14
Animals year 5A 2013-14blocssanpera
 
Reunio famílies P4 14-15
Reunio famílies P4 14-15Reunio famílies P4 14-15
Reunio famílies P4 14-15blocssanpera
 

Destacado (20)

Nohaila frarets
Nohaila fraretsNohaila frarets
Nohaila frarets
 
Carla frarets
Carla fraretsCarla frarets
Carla frarets
 
Chuong8
Chuong8Chuong8
Chuong8
 
2011-12
2011-122011-12
2011-12
 
2012 09-03sveikinimas m
2012 09-03sveikinimas m2012 09-03sveikinimas m
2012 09-03sveikinimas m
 
スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)
スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)
スマートフォンアプリ開発小話(岡山WEBクリエイターズ)
 
Mohamed frarets
Mohamed fraretsMohamed frarets
Mohamed frarets
 
Bài tập CTDL và GT 13
Bài tập CTDL và GT 13Bài tập CTDL và GT 13
Bài tập CTDL và GT 13
 
VIP Year 5A
VIP Year 5AVIP Year 5A
VIP Year 5A
 
Designer Hats Workshop
Designer Hats WorkshopDesigner Hats Workshop
Designer Hats Workshop
 
Adrià frarets
Adrià fraretsAdrià frarets
Adrià frarets
 
Comenius Project Wow meeting in szeged.
Comenius Project Wow meeting in szeged.Comenius Project Wow meeting in szeged.
Comenius Project Wow meeting in szeged.
 
el_dienynas
el_dienynasel_dienynas
el_dienynas
 
Vokietija
VokietijaVokietija
Vokietija
 
Reunió famílies 5è inici de curs 2014-15. Continguts
Reunió famílies 5è inici de curs 2014-15. ContingutsReunió famílies 5è inici de curs 2014-15. Continguts
Reunió famílies 5è inici de curs 2014-15. Continguts
 
Informacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apli
Informacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apliInformacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apli
Informacija-analizė apie atskirų mokomųjų dalykų virtualioje apli
 
Animals year 5A 2013-14
Animals year 5A 2013-14Animals year 5A 2013-14
Animals year 5A 2013-14
 
Reunio famílies P4 14-15
Reunio famílies P4 14-15Reunio famílies P4 14-15
Reunio famílies P4 14-15
 
Holokaustas 2012
Holokaustas 2012Holokaustas 2012
Holokaustas 2012
 
Vėlinės
VėlinėsVėlinės
Vėlinės
 

Similar a La bolsa plástica (20)

Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger BlogspotPresentación reciclaje Blogger Blogspot
Presentación reciclaje Blogger Blogspot
 
Dhtics 2..
Dhtics 2..Dhtics 2..
Dhtics 2..
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Pet
PetPet
Pet
 
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandonPresentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Los plastcos
 
6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion6 vfr plástico guia de exposicion
6 vfr plástico guia de exposicion
 
Pet
PetPet
Pet
 
Reciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacionReciclaje.docx presentacion
Reciclaje.docx presentacion
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
NRC 3285 EL PLASTICO
NRC 3285 EL PLASTICONRC 3285 EL PLASTICO
NRC 3285 EL PLASTICO
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Reciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos gargReciclaje y sus tipos garg
Reciclaje y sus tipos garg
 

Más de calecula

La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadcalecula
 
Comunicadoasamblea
ComunicadoasambleaComunicadoasamblea
Comunicadoasambleacalecula
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresacalecula
 
Orientaciones cist
Orientaciones cistOrientaciones cist
Orientaciones cistcalecula
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...calecula
 

Más de calecula (6)

La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Comunicadoasamblea
ComunicadoasambleaComunicadoasamblea
Comunicadoasamblea
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresa
 
Orientaciones cist
Orientaciones cistOrientaciones cist
Orientaciones cist
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
 

Último

Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 

Último (9)

Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 

La bolsa plástica

  • 1. LA BOLSA DE PLÁSTICO EN NUESTRO DISTRITO DE YAUYUCÁN
  • 2. La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancías. Introducidas en los años setenta, las bolsas de plástico rápidamente se hicieron muy populares, especialmente a través de su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. También son una de las formas más comunes de acondicionamiento de la basura doméstica y, a través de su decoración con los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata de publicidad para las tiendas que las distribuyen. Las bolsas de plástico pueden estar hechas de: polietileno de baja densidad polietileno lineal, polietileno de alta densidad, polipropileno, polímero de plástico no biodegradable. 1. Polietileno de baja densidad: el polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2). Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación, lo que genera una producción de aproximadamente 60 millones de toneladas anuales alrededor del mundo. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno (de fórmula química CH2=CH2 y llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.
  • 3. Los objetos fabricados con LDPE se identifican, en el sistema de identificación americano SPI (Society of the Plastics Industry), con el siguiente símbolo en la parte inferior o posterior: Productos 2. El polietileno lineal: de baja densidad o PELBD (LLDPE en inglés) es un polímero con un esqueleto lineal con ramificaciones laterales muy cortas y uniformes, que hacen que su temperatura de fusión y su resistencia a la tracción y al agrietamiento sean superiores a la del polietileno de baja densidad. La longitud y posición de las cadenas laterales también afecta las propiedades del producto. Los objetos fabricados con LLDPE se identifican, en el sistema de identificación americano SPI (Society of the Plastics Industry), con el siguiente símbolo en la parte inferior o posterior: Producto
  • 4. 3. Polietileno de alta densidad: es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. Su fórmula es (-CH2- CH2-) n. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad). Este material se utiliza, entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables. Los objetos fabricados con HDPE se identifican, en el sistema de identificación americano SPI (Society of the Plastics Industry), con el siguiente símbolo en la parte inferior o posterior: Productos
  • 5. 4. Polipropileno(PP): es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos. símbolo en la parte inferior o posterior: Productos
  • 6. 5. polímero de plástico no biodegradable:La mayor parte de plástico se fabrica a partir del petróleo y el petroleo es el producto de la descomposición natural que sufren los seres vivos durante millones de años. Los principales componentes del petróleo provienen de los lípidos que se ensamblaron por primera vez hace mucho tiempo en las células de los organismos. Entonces la pregunta es, si el plástico derivado del petróleo proviene de un biomaterial, ¿por qué no es biodegradables? La mayoría de los plásticos se derivan de propileno, un componente químico simple de petróleo. Cuando se calienta en la presencia de un catalizador, da lugar a polímeros de cadenas largas de monómeros llamados polipropileno. “La naturaleza no hace las cosas así”, dice Kenneth Peters, un geoquímico orgánico a la Universidad de Stanford. Los organismos pueden descomponer ciertas sustancias, pero no otras. Por ejemplo, pueden romper muy rápidamente los polisacáridos de una manzana para obtener azúcar o bien pueden masticar madera. Sin embargo, no existen vías metabólicas que rompan los enlaces carbono-carbono del polipropileno. Pero si todo lo que hay que hacer para obtener polipropileno es calentar, ¿por qué la naturaleza construye moléculas de polipropileno? Porque para romper los enlaces carbono-carbono se requiere demasiada energía, así que la naturaleza elige otras alternativas. Es más fácil para los organismos sintetizar los enlaces peptídicos que los enlaces carbono-carbono. Los enlaces peptídicos, que enlazan carbono a nitrógeno, se encuentran en las proteínas y en otras muchas moléculas orgánicas. Los ambientalistas podrían preguntarse por qué los fabricantes de plásticos no utilizan enlaces peptídicos para construirpolímeros en lugar de enlaces carbono- carbono. Por desgracia, los enlaces peptídicos tendrían una vida útil muy corta. El frasco de ketchup de descompondría antes de acabarlo. Algunos productos de plástico desechables que no necesitan una vida útil muy larga se sintetizan con Su espesor puede variar entre 18 y 30 micrómetros. Anualmente, circulan en todo el mundo entre 0,5 y 1 billón de estos objetos. Existen diferentes tipos de bolsas de plástico según su función: si es transportar mercancías desde una tienda por ejemplo, se denomina bolsa de tipo camiseta, por la forma de las asas, es una bolsa económica y con poco material, hecha de polietileno de alta densidad, que puede transportar normalmente hasta 12 kilos de víveres.
  • 7. Otro tipo de bolsa de plástico puede ser una bolsa donde se envasan alimentos altamente higroscópicos, como harina, galletas o pasta, que es una laminación de polipropileno que permite protegerlas de la humedad. Otros tipos de bolsa protegen de la acción del oxígeno en los alimentos altamente sensibles, como la carne roja, alimentos con alto contenido de grasas, etc. Hay bolsas de plástico que contienen líquidos, ya sean bebidas, leche, hasta productos comomayonesa, mermeladas,jarabes para refresco, zumofrescode fruta, vinos, huevo líquido, salsas para food service, etc.
  • 8. con la tecnología del gag-in-box. Otro tipo de bolsa de plástico se utiliza por ejemplo para formar bultos de azúcar, papas, etc., hasta de 50 kilos, y facilitan su protección y transporte a otros mercados. Existen bolsas de plástico especiales para cocer dentro de ellas los alimentos, denominadas en inglés boil-in-bag, donde se envasa el alimento crudo o semisólido, por ejemplo, leche para hacer un queso, jamones, mortadelas y arroz.
  • 9. Existen también bolsas de plástico adecuadas para proteger alimentos empacados al alto vacío.