SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
http://enda.atarraya.org/Usme.html
PRESENTADO POR:
Estudiantes grado 7C – 8B
Sandra Rocío Arenas
Francy Delgado
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
• Usme (use-me) expresión chibcha = “nido de amor”, fue un territorio indígena , hoy en día se considera
reservorio de recurso hídrico.
Para nuestros antepasados aborígenes, su historia comienza desde el mismo instante que los dioses
infunden vida a la madre tierra, agregándole ríos, montañas, bosques, para dar inicio a la trama de la ley de
origen; el territorio de Bacata y específicamente donde hoy se encuentra la fuente hídrica, flora y fauna, usos y
costumbres, vocación agrícola Lugar ancestral de ceremoniales y preservación humana.
Reconocimiento HistóricoReconocimiento Histórico
http://www.casaasdoas.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=6
Fotos tomadas por: Doc. Sandra Arenas
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
ACCIONES
• Reconocer el entorno inmediato.
• Generar consciencia ambiental.
• Difundir los sitios agradables –históricos y culturales de la localidad.
• Ejecutar rutas ambientales.
• Identificar sitios desagradables (inseguridad)
• Generar nuevas percepciones del territorio teniendo en cuenta su
historia y conocimientos ancestrales.
• Apropiación del entorno, a partir de los saberes de los originarios
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
• Percepción que se tiene de los diferentes
lugares que conforman nuestro territorio.
MAPA VIVO:
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
Usme es una localidad extensa que se caracteríza por su parte urbana y rural.
Encontramos sitios agradables y desagradables que hacen parte de nuestra
cotidianidad:
☺Centros comerciales
☺Parques
☺Iglesias
Otros son patrimonio cultural e histórico legado de nuestros antepasados,
sitios ecológicos e hídricos:
☺Cementerio indígena
☺Páramo --- {Recurso hídrico}
☺El embalse la Regadera– (Al sur de Usme –provee agua a Bogotá)
☺Parque Canta Rana y Parque ecológico Distrital Entre Nubes el cual
compartimos con otras localidades {Rafael Uribe Uribe (18) y San Cristóbal
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
1. http://cafe-y-tertulia.blogspot.com/2008/04/hallan-cementerio-indgena-en-el-sur-
de.html
2. Foto docente: Sandra Arenas
Cementerio
indígena
Páramo
Canta Rana
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
• Definimos desagradable, a los sitios donde se presenta inseguridad
• Sitios desalojados (potreros)
• Botaderos de basura. (esquinas)
• Relleno sanitario “Doña Juana”
• Canteras y areneras
http://www.desechos.net/news_items/33-oportunidades-en-el-
aprovechamiento-del-biog-s-
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
Los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) fueron creados
mediante el decreto 1743/1994 por el cual se instituyó el Proyecto de
Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal. En
este se establecieron los mecanismos de coordinación entre el
Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015
INTERACCIÓN
CON LOS
ORIGINARIOS
Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática
Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ
Línea Robótica y Automatización
Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática
COLEGIO MIRAVALLE
OCTUBRE - 2015

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion salida ambiental

Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e InformáticaPresentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Armando Borda
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junionaury
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junionaury
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junionaury
 
Fxalarcon syllabus
Fxalarcon syllabusFxalarcon syllabus
Fxalarcon syllabus
Fxalarcon1
 
Aplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio Cultural
Aplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio CulturalAplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio Cultural
Aplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio Cultural
Chamilo User Day
 
43648 proyecto aguadas alto
43648  proyecto aguadas alto43648  proyecto aguadas alto
43648 proyecto aguadas altomercedesalba13
 
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
Mendoza Post
 
Presentacion el transporte y yo
Presentacion el transporte y yoPresentacion el transporte y yo
Presentacion el transporte y yoTatiana Herrera
 
Contexto san carlos 3
Contexto san carlos 3Contexto san carlos 3
Contexto san carlos 3Juan Enrique
 
UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...
UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...
UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...
Universidade de São Paulo
 
Bibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completoBibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completo
Philippe Boland
 
Bibliotic2013
Bibliotic2013Bibliotic2013
Bibliotic2013
Bibliotic
 
campo ferial cultural metropolitano el alto
campo ferial cultural metropolitano el altocampo ferial cultural metropolitano el alto
campo ferial cultural metropolitano el alto
ssuser661803
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digitalLa Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
Miguel Gea
 
Ecoparque Central Universitario
Ecoparque Central UniversitarioEcoparque Central Universitario
Ecoparque Central Universitario
danielavelasquez39
 
Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143
Alexander Alvarez Garcia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoCynthiaJx
 

Similar a Presentacion salida ambiental (20)

Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e InformáticaPresentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
 
Proyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junioProyecto local tamara_junio
Proyecto local tamara_junio
 
Fxalarcon syllabus
Fxalarcon syllabusFxalarcon syllabus
Fxalarcon syllabus
 
Aplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio Cultural
Aplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio CulturalAplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio Cultural
Aplicaciones de e-learning en la Educación del Patrimonio Cultural
 
43648 proyecto aguadas alto
43648  proyecto aguadas alto43648  proyecto aguadas alto
43648 proyecto aguadas alto
 
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
230322-Presentacion Laboratorio del Futuro.pdf
 
Presentacion el transporte y yo
Presentacion el transporte y yoPresentacion el transporte y yo
Presentacion el transporte y yo
 
Contexto san carlos 3
Contexto san carlos 3Contexto san carlos 3
Contexto san carlos 3
 
UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...
UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...
UTILIZACIÓN DE UN SIMULADOR EN LÍNEA PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE SOSTENIBILI...
 
Bibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completoBibliotic2013 folleto-completo
Bibliotic2013 folleto-completo
 
Bibliotic2013
Bibliotic2013Bibliotic2013
Bibliotic2013
 
campo ferial cultural metropolitano el alto
campo ferial cultural metropolitano el altocampo ferial cultural metropolitano el alto
campo ferial cultural metropolitano el alto
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digitalLa Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
 
Ecoparque Central Universitario
Ecoparque Central UniversitarioEcoparque Central Universitario
Ecoparque Central Universitario
 
Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143Trabajo final grupo_102058_143
Trabajo final grupo_102058_143
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 

Más de Armando Borda

Web 2.0 interacción
Web 2.0   interacciónWeb 2.0   interacción
Web 2.0 interacción
Armando Borda
 
Web 2.0 interacción
Web 2.0   interacciónWeb 2.0   interacción
Web 2.0 interacción
Armando Borda
 
Semillero
SemilleroSemillero
Semillero
Armando Borda
 
Club Robótica bachillerato colegio Miravalle
Club Robótica bachillerato colegio MiravalleClub Robótica bachillerato colegio Miravalle
Club Robótica bachillerato colegio Miravalle
Armando Borda
 
Rutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogotaRutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogotaArmando Borda
 
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar Tienda Escolar
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar  Tienda EscolarPresentacion Proyecto Integración Interdisciplinar  Tienda Escolar
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar Tienda EscolarArmando Borda
 
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012Armando Borda
 
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPEPresentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Armando Borda
 
Presentacion uso blogs
Presentacion uso blogsPresentacion uso blogs
Presentacion uso blogsArmando Borda
 
Presentacion uso blogs
Presentacion uso blogsPresentacion uso blogs
Presentacion uso blogsArmando Borda
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Armando Borda
 

Más de Armando Borda (16)

Web 2.0 interacción
Web 2.0   interacciónWeb 2.0   interacción
Web 2.0 interacción
 
Web 2.0 interacción
Web 2.0   interacciónWeb 2.0   interacción
Web 2.0 interacción
 
Semillero
SemilleroSemillero
Semillero
 
Club Robótica bachillerato colegio Miravalle
Club Robótica bachillerato colegio MiravalleClub Robótica bachillerato colegio Miravalle
Club Robótica bachillerato colegio Miravalle
 
4b
4b4b
4b
 
Power point 4 a
Power point 4 aPower point 4 a
Power point 4 a
 
Rutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogotaRutas ambientales bogota
Rutas ambientales bogota
 
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar Tienda Escolar
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar  Tienda EscolarPresentacion Proyecto Integración Interdisciplinar  Tienda Escolar
Presentacion Proyecto Integración Interdisciplinar Tienda Escolar
 
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
Presentacion metas y esempeños Segundo Trimestre 2012
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPEPresentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
 
Presentacion uso blogs
Presentacion uso blogsPresentacion uso blogs
Presentacion uso blogs
 
Presentacion uso blogs
Presentacion uso blogsPresentacion uso blogs
Presentacion uso blogs
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentacion salida ambiental

  • 1. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 http://enda.atarraya.org/Usme.html PRESENTADO POR: Estudiantes grado 7C – 8B Sandra Rocío Arenas Francy Delgado
  • 2. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 • Usme (use-me) expresión chibcha = “nido de amor”, fue un territorio indígena , hoy en día se considera reservorio de recurso hídrico. Para nuestros antepasados aborígenes, su historia comienza desde el mismo instante que los dioses infunden vida a la madre tierra, agregándole ríos, montañas, bosques, para dar inicio a la trama de la ley de origen; el territorio de Bacata y específicamente donde hoy se encuentra la fuente hídrica, flora y fauna, usos y costumbres, vocación agrícola Lugar ancestral de ceremoniales y preservación humana. Reconocimiento HistóricoReconocimiento Histórico http://www.casaasdoas.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=6 Fotos tomadas por: Doc. Sandra Arenas
  • 3. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 ACCIONES • Reconocer el entorno inmediato. • Generar consciencia ambiental. • Difundir los sitios agradables –históricos y culturales de la localidad. • Ejecutar rutas ambientales. • Identificar sitios desagradables (inseguridad) • Generar nuevas percepciones del territorio teniendo en cuenta su historia y conocimientos ancestrales. • Apropiación del entorno, a partir de los saberes de los originarios
  • 4. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015
  • 5. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 • Percepción que se tiene de los diferentes lugares que conforman nuestro territorio. MAPA VIVO:
  • 6. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015
  • 7. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 Usme es una localidad extensa que se caracteríza por su parte urbana y rural. Encontramos sitios agradables y desagradables que hacen parte de nuestra cotidianidad: ☺Centros comerciales ☺Parques ☺Iglesias Otros son patrimonio cultural e histórico legado de nuestros antepasados, sitios ecológicos e hídricos: ☺Cementerio indígena ☺Páramo --- {Recurso hídrico} ☺El embalse la Regadera– (Al sur de Usme –provee agua a Bogotá) ☺Parque Canta Rana y Parque ecológico Distrital Entre Nubes el cual compartimos con otras localidades {Rafael Uribe Uribe (18) y San Cristóbal
  • 8. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 1. http://cafe-y-tertulia.blogspot.com/2008/04/hallan-cementerio-indgena-en-el-sur- de.html 2. Foto docente: Sandra Arenas Cementerio indígena Páramo Canta Rana
  • 9. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 • Definimos desagradable, a los sitios donde se presenta inseguridad • Sitios desalojados (potreros) • Botaderos de basura. (esquinas) • Relleno sanitario “Doña Juana” • Canteras y areneras http://www.desechos.net/news_items/33-oportunidades-en-el- aprovechamiento-del-biog-s-
  • 10. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 Los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) fueron creados mediante el decreto 1743/1994 por el cual se instituyó el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal. En este se establecieron los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente
  • 11. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015 INTERACCIÓN CON LOS ORIGINARIOS
  • 12. Universidad Católica de Manizales - Facultad de Educación Introducción a la Tecnología e Informática Proyecto de Tecnología: REPRESENTACIÓN MAPA VIVO ECOSISTEMA AMBIENTAL DE USME – LOCALIDAD 5 - BOGOTÁ Línea Robótica y Automatización Presentado por: Armando Andrés Borda M. – Licenciatura en Tecnología e Informática COLEGIO MIRAVALLE OCTUBRE - 2015