SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE COCA:
USO SAGRADO O TRÁFICO
ILEGAL...El caso del Depto. del
Amazonas
Sobre las formas de argumentar y explicar la
problemática del tráfico ilegal de la Hoja de Coca en
el Amazonas por parte de los estudiantes de 10o
grado.
Sist
Por:BeatrizGrisales
Docente:C
Contexto…
El primer acercamiento a mis pretensiones
1. Seguimiento
y evaluación
a la metodología
de enseñanza
1. Seguimiento
y evaluación
a la metodología
de enseñanza
2.Construir estrategias
para el
Desarrollo de
Competencias
En Ciencias sociales
2.Construir estrategias
para el
Desarrollo de
Competencias
En Ciencias sociales
3. Proceso de
aprendizaje
encaminado a desarrollar
los componentes
Saber, Saber hacer y Saber hacer en contexto.
3. Proceso de
aprendizaje
encaminado a desarrollar
los componentes
Saber, Saber hacer y Saber hacer en contexto.
4. Implementar el
Modelo de
Investigación de
Estudio de Caso como
herramienta para posibilitar
El acercamiento al Conocimiento
Como científico Social
4. Implementar el
Modelo de
Investigación de
Estudio de Caso como
herramienta para posibilitar
El acercamiento al Conocimiento
Como científico Social
NECESIDADES y
MOTIVACIONES
NECESIDADES y
MOTIVACIONES
Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Fortalecer el
ejercicio de
indagar, recolectar
y organizar información,
analizarla e interpretarla.
En
de
El modelo de investigación llamado Estudio de Caso
permite dentro del campo de las Ciencias Sociales
profundizar y permite también estudiar la causalidad de un
fenómeno social. Un estudio de caso es entonces “una
investigación empírica que estudia un fenómeno
contemporáneo dentro de su contexto de la vida real,
especialmente cuando los limites entre el fenómeno y su
contexto no son claramente evidentes.(…) Una
investigación de estudio de caso trata exitosamente con
una situación técnicamente distintiva en la cual hay
muchas mas variables de interés que datos
observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples
fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un
estilo de triangulación… se beneficia del desarrollo previo
de proposiciones teóricas que guían la recolección y el
análisis de datos” (1)
(1) YACUZZI, Enrique. El estudio de caso como metodología de
investigación: Teoría, mecanismos causales y validación.
Universidad del CEMA.
Establecer el caso:
El tráfico ilegal
de la hoja de coca
y su incidencia
en las comunidades
Indígenas
del departamento
del Amazonas
Formulé mi objetivo General:
Explorar cómo los estudiantes de grado
Décimo incorporan métodos de análisis
de información a partir del ejercicio de
estudio de caso, contribuyendo a mejorar
en ellos las formas de explicar y
argumentar sobre los fenómenos
sociales estudiados
Se desprenden 3
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Recoger, clasificar
y proponer
herramientas de mejoramiento.
ESTRATEGIAS:
Orientación
constante
y brindar herramientas
de trabajo
Sistematización
Elplandesistematiza
Generación de la PREGUNTA ORIENTADORA
Estudio de Caso
¿Qué aporta la metodología
de estudio de caso
al mejoramiento de las formas
de argumentación y explicación
de las y los estudiantes
sobre la problemática
del tráfico ilegal
de la hoja de coca
y su incidencia
en las comunidades
indígenas del
Departamento del Amazonas?
El desarrollo
De la experiencia en el aula de clase… primer
acercamiento a mi objetivo
Primer momento:
Evaluación Previa
Primer momento:
Evaluación Previa
1. Estrategia:
Fichas de Información
1. Estrategia:
Fichas de Información
2. Pautas para
Elaborar EC
2. Pautas para
Elaborar EC
3. Fijar Criterios de
Evaluación
3. Fijar Criterios de
Evaluación
Como apoyo en la
Realización de la revisión
Bibliográfica
Como apoyo en la
Realización de la revisión
Bibliográfica
Formulación de etapas
Necesarias para abordar
El proceso investigativo
Formulación de etapas
Necesarias para abordar
El proceso investigativo
Pensando en responder
a las exigencias en el desarrollo
de las competencias planteadas.
Pensando en responder
a las exigencias en el desarrollo
de las competencias planteadas.
Elaboración de
Comentario Analítico sin
Intervención pedagógica
Elaboración de
Comentario Analítico sin
Intervención pedagógica
Surge necesidad de
Establecer pautas y
Estrategias de trabajo
Surge necesidad de
Establecer pautas y
Estrategias de trabajo
Identificación de debilidades
a través de Criterios de
Evaluación
Criterios
A
Cada punto principal está bien apoyado con varios ejemplos relevantes, y/o
citas que evidencian el uso de fuentes bibliográficas
B
Explica o argumenta con base en datos, ejemplos,
comparaciones y/o definiciones, o consulta otras opiniones
C
Muestra coherencia de las ideas,
explicaciones o argumentos.
D
Aporta reflexiones personales de
manera clara y convincente.
Nota: En la propuesta de esta actividad, los estudiantes desconocen que el
objetivo es evaluar el uso de fuentes de información para
apoyar sus explicaciones y argumentaciones sobre el fenómeno de la hoja de
coca en las comunidades indígenas del depto del Amazonas.
FICHA DE INFORMACION NUMERO: _________
TEMA: _________________________________________
TITULO DE LA OBRA: __________________________________
PALABRAS CLAVE:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
RESUMEN:
FUENTE:
________________________________________________________________________
La consigna de trabajo entregada inicia con una cita sobre la noción
de estudio de caso, posteriormente formulo las etapas necesarias
para abordar una investigación bajo esta metodología resumidos
en 7 puntos tales como:
 Delimitación del tema
 Marco teórico y revisión bibliográfica
 Establecer objetivos
 Recolección de información: aquí distingo las fuentes
primarias de las secundarias.
 Fichas de investigación: donde propongo un modelo de las
mismas
 Análisis de la información
 Conclusión de la investigación.
Cada punto se abordo en clase, dando la orientación necesaria, con
base en los avances que los estudiantes iban presentando en
clase.
La idea de fortalecer el proceso de establecer una revisión
bibliográfica comprometida con la responsabilidad del investigador
significaba una etapa muy importante ya que constituía mi
intervención principal hacia el logro del objetivo propuesto en esta
reflexión de mi quehacer pedagógico.
PAUTASPARALAELABORACION
DELEC
CR
EL
Comprensión del tema:
claridad en el análisis
de la información.
Estudio de
Caso
Presentación de la
Información
y su relevancia
Uso de ejemplos
y citación de
fuentes
Investigación
sobre el tema
Organización
lógica de argumentos
e ideas
De la evaluación de sus producciones
finales… y los resultados encontrados
1er momento
…Algunos indígenas creen no
verse afectados de gran
manera con el narcotráfico,
estudios muestran que si.
Y que esta influencia ha
marcado el extravío de su
cultura como pura. Ellos
han tratado de recuperarla
transmitiéndoselas a sus
hijos y formando grupos
para no dejarse olvidar ni
caer. Con organizaciones
como OPIAC, algunos
indígenas han decidido
salir adelante y recuperar
su cultura.”
En este párrafo se evidencia una
revisión de información pero no se
deja clara cual es la fuente de la
cual puede extraer la afirmación
hecha.
2o momento Luego de la intervención
pedagógica:
“En la misma entrevista al indígena
miembro de la OPIAC, se deja claro
algo muy importante para el rumbo
de este estudio:”Nosotros
rechazamos el narcotráfico y
afirmamos que somos dueños
antiguos de la coca en el
amazonas…” (…) La COICA así lo
afirma en su pagina Web: “La
defensa de nuestros conocimientos
colectivos y sabidurías ancestrales
son la piedra angular de nuestra
supervivencia como pueblos
indígenas”. Entre estas practicas
ancestrales obviamente se incluyen
todos los usos que le dan a la hoja
de coca, por lo que esta sigue
siendo sagrada, lo que corrobora lo
dicho por el Chaman”
Evidencia manejo de
fuentes documentales
(citas sobre entrevista
y página web) para la
explicación del caso
abordado
 Con la orientación
brindada como asesorías,
trabajo de clase a
partir del desarrollo
mismo de sus
investigaciones y la
implementación de fichas
de investigación en el
ejercicio de la revisión
bibliográfica y
recolección de
información, fueron las
herramientas necesarias
para lograr una mejoría
en cuanto a la
responsabilidad y
precisión al usar la
información
Amane
 Encontré necesario
implementar un plan de
seguimiento del proceso
investigativo permitiéndole al
estudiante evaluar su desarrollo
y superar las dificultades con
responsabilidad y autonomía.
 Es importante señalar la
necesidad de ubicar al
estudiante constantemente
en tiempo y espacio con
respecto a su ejercicio de
aprendizaje, entonces se
pretendió plantear un
cronograma de trabajo para
que de esta manera se logre
hacer un desarrollo de las
diversas actividades de
manera organizada en el
tiempo.
GRACIAS!
Foto tomada en salida pedagógica al Amazonas por Pilar Rueda 11 H

Más contenido relacionado

Destacado

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
kijaramillo
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
guestbe2c3c2
 
Contra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNeroContra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNero
guest63aff19
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaJavierfontecha
 
Trabajo En Equipos De Alto Desempeño Def
Trabajo En  Equipos De  Alto  Desempeño  DefTrabajo En  Equipos De  Alto  Desempeño  Def
Trabajo En Equipos De Alto Desempeño Defguest680afa
 
Tema 7 organización celular de los seres vivos
Tema 7 organización celular de los seres vivosTema 7 organización celular de los seres vivos
Tema 7 organización celular de los seres vivosJulio Sanchez
 
Presentación Observación sistemática Grado Educación Infantil
Presentación Observación sistemática Grado Educación InfantilPresentación Observación sistemática Grado Educación Infantil
Presentación Observación sistemática Grado Educación InfantilEducación
 
86506080 escalera-arnstein-1969
86506080 escalera-arnstein-196986506080 escalera-arnstein-1969
86506080 escalera-arnstein-1969davila1717
 
Waka
WakaWaka
Waka
Lorian
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y SoftwareODAC
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...coscu
 
Justicia Fallida en el Estado de Guerrero
Justicia Fallida en el Estado de GuerreroJusticia Fallida en el Estado de Guerrero
Justicia Fallida en el Estado de Guerrero
Roberto Reyes
 
presentación web 2.0
 presentación web 2.0 presentación web 2.0
presentación web 2.0SERRAD
 
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
Latindex
 
C:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESO
C:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESOC:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESO
C:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESO
José María
 
NMC 3r Congrés d'idees 2014
NMC 3r Congrés d'idees 2014NMC 3r Congrés d'idees 2014
NMC 3r Congrés d'idees 2014
Jaime Polo-Torné
 
Un poco de humor
Un poco de humorUn poco de humor
Un poco de humorLorian
 

Destacado (20)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Contra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNeroContra La Violencia De GéNero
Contra La Violencia De GéNero
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
Trabajo En Equipos De Alto Desempeño Def
Trabajo En  Equipos De  Alto  Desempeño  DefTrabajo En  Equipos De  Alto  Desempeño  Def
Trabajo En Equipos De Alto Desempeño Def
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
 
Tema 7 organización celular de los seres vivos
Tema 7 organización celular de los seres vivosTema 7 organización celular de los seres vivos
Tema 7 organización celular de los seres vivos
 
Presentación Observación sistemática Grado Educación Infantil
Presentación Observación sistemática Grado Educación InfantilPresentación Observación sistemática Grado Educación Infantil
Presentación Observación sistemática Grado Educación Infantil
 
86506080 escalera-arnstein-1969
86506080 escalera-arnstein-196986506080 escalera-arnstein-1969
86506080 escalera-arnstein-1969
 
Waka
WakaWaka
Waka
 
Indicesuno
IndicesunoIndicesuno
Indicesuno
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
DE LOS HOMÍNIDOS AL HOMO SAPIENS SAPIENS.(Gema Calvo, Pilar Gómez, Javier Álv...
 
Justicia Fallida en el Estado de Guerrero
Justicia Fallida en el Estado de GuerreroJusticia Fallida en el Estado de Guerrero
Justicia Fallida en el Estado de Guerrero
 
presentación web 2.0
 presentación web 2.0 presentación web 2.0
presentación web 2.0
 
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
La Internacionalización de las Revistas Científicas como Parámetro de Calidad...
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
C:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESO
C:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESOC:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESO
C:\Fakepath\Presentación Hormigón Armado ESO
 
NMC 3r Congrés d'idees 2014
NMC 3r Congrés d'idees 2014NMC 3r Congrés d'idees 2014
NMC 3r Congrés d'idees 2014
 
Un poco de humor
Un poco de humorUn poco de humor
Un poco de humor
 

Similar a Presentacion sistematizacion

Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017
Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017
Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Sistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias Sociales
Sistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias SocialesSistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias Sociales
Sistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias SocialesBeatriz Grisales Herrera
 
Curso taller herramientasevaluar_material_03
Curso taller herramientasevaluar_material_03Curso taller herramientasevaluar_material_03
Curso taller herramientasevaluar_material_03Clara Moncada
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosCIRIA UDLAP
 
24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs
27096473
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Teresa Jazmin Fragoso
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Vii evaluacion ascenso huaral
Vii evaluacion ascenso huaralVii evaluacion ascenso huaral
Vii evaluacion ascenso huaral
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto
ProyectoProyecto
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Adriana Cruz
 
Qué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónQué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónkarollkqa
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Serch Ruiz
 
Quimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdfQuimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdf
Diego Dávila
 
S4 tarea4 hebaf
S4 tarea4 hebafS4 tarea4 hebaf

Similar a Presentacion sistematizacion (20)

Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
 
Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017
Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017
Tercer material ascenso huacho miercoles 2 de agosto 2017
 
Sistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias Sociales
Sistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias SocialesSistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias Sociales
Sistematización de una experiencia pedagógica en Ciencias Sociales
 
Curso taller herramientasevaluar_material_03
Curso taller herramientasevaluar_material_03Curso taller herramientasevaluar_material_03
Curso taller herramientasevaluar_material_03
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs24 sept recolección integracion de docs
24 sept recolección integracion de docs
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Ondas 2009
Ondas 2009Ondas 2009
Ondas 2009
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Vii evaluacion ascenso huaral
Vii evaluacion ascenso huaralVii evaluacion ascenso huaral
Vii evaluacion ascenso huaral
 
Vii evaluacion ascenso huaral
Vii evaluacion ascenso huaralVii evaluacion ascenso huaral
Vii evaluacion ascenso huaral
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Qué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar informaciónQué es la competencia para manejar información
Qué es la competencia para manejar información
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
 
Quimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdfQuimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdf
 
S4 tarea4 hebaf
S4 tarea4 hebafS4 tarea4 hebaf
S4 tarea4 hebaf
 

Más de Beatriz Grisales Herrera

9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
Sobre la paz...
Sobre la paz...Sobre la paz...
Sobre la paz...
Beatriz Grisales Herrera
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
Beatriz Grisales Herrera
 
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Beatriz Grisales Herrera
 
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo Reseña de texto
Modelo Reseña de textoModelo Reseña de texto
Modelo Reseña de texto
Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Beatriz Grisales Herrera
 
Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Beatriz Grisales Herrera
 
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaOrígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Beatriz Grisales Herrera
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Beatriz Grisales Herrera
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderBeatriz Grisales Herrera
 
Declaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadDeclaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadBeatriz Grisales Herrera
 
La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxBeatriz Grisales Herrera
 

Más de Beatriz Grisales Herrera (20)

9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
 
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
 
Sobre la paz...
Sobre la paz...Sobre la paz...
Sobre la paz...
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
 
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
 
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
 
Modelo Reseña de texto
Modelo Reseña de textoModelo Reseña de texto
Modelo Reseña de texto
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
 
Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo
 
Ct linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo caCt linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo ca
 
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaOrígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Somos interculturalidad
Somos interculturalidadSomos interculturalidad
Somos interculturalidad
 
Declaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadDeclaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidad
 
La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xx
 
El transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombianaEl transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombiana
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentacion sistematizacion

  • 1. HOJA DE COCA: USO SAGRADO O TRÁFICO ILEGAL...El caso del Depto. del Amazonas Sobre las formas de argumentar y explicar la problemática del tráfico ilegal de la Hoja de Coca en el Amazonas por parte de los estudiantes de 10o grado. Sist Por:BeatrizGrisales Docente:C
  • 2. Contexto… El primer acercamiento a mis pretensiones 1. Seguimiento y evaluación a la metodología de enseñanza 1. Seguimiento y evaluación a la metodología de enseñanza 2.Construir estrategias para el Desarrollo de Competencias En Ciencias sociales 2.Construir estrategias para el Desarrollo de Competencias En Ciencias sociales 3. Proceso de aprendizaje encaminado a desarrollar los componentes Saber, Saber hacer y Saber hacer en contexto. 3. Proceso de aprendizaje encaminado a desarrollar los componentes Saber, Saber hacer y Saber hacer en contexto. 4. Implementar el Modelo de Investigación de Estudio de Caso como herramienta para posibilitar El acercamiento al Conocimiento Como científico Social 4. Implementar el Modelo de Investigación de Estudio de Caso como herramienta para posibilitar El acercamiento al Conocimiento Como científico Social NECESIDADES y MOTIVACIONES NECESIDADES y MOTIVACIONES Interpretativa Argumentativa Propositiva Fortalecer el ejercicio de indagar, recolectar y organizar información, analizarla e interpretarla.
  • 3. En de El modelo de investigación llamado Estudio de Caso permite dentro del campo de las Ciencias Sociales profundizar y permite también estudiar la causalidad de un fenómeno social. Un estudio de caso es entonces “una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los limites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes.(…) Una investigación de estudio de caso trata exitosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas mas variables de interés que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos que deben converger en un estilo de triangulación… se beneficia del desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el análisis de datos” (1) (1) YACUZZI, Enrique. El estudio de caso como metodología de investigación: Teoría, mecanismos causales y validación. Universidad del CEMA.
  • 4. Establecer el caso: El tráfico ilegal de la hoja de coca y su incidencia en las comunidades Indígenas del departamento del Amazonas Formulé mi objetivo General: Explorar cómo los estudiantes de grado Décimo incorporan métodos de análisis de información a partir del ejercicio de estudio de caso, contribuyendo a mejorar en ellos las formas de explicar y argumentar sobre los fenómenos sociales estudiados Se desprenden 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS: Recoger, clasificar y proponer herramientas de mejoramiento. ESTRATEGIAS: Orientación constante y brindar herramientas de trabajo Sistematización Elplandesistematiza Generación de la PREGUNTA ORIENTADORA Estudio de Caso ¿Qué aporta la metodología de estudio de caso al mejoramiento de las formas de argumentación y explicación de las y los estudiantes sobre la problemática del tráfico ilegal de la hoja de coca y su incidencia en las comunidades indígenas del Departamento del Amazonas?
  • 5. El desarrollo De la experiencia en el aula de clase… primer acercamiento a mi objetivo Primer momento: Evaluación Previa Primer momento: Evaluación Previa 1. Estrategia: Fichas de Información 1. Estrategia: Fichas de Información 2. Pautas para Elaborar EC 2. Pautas para Elaborar EC 3. Fijar Criterios de Evaluación 3. Fijar Criterios de Evaluación Como apoyo en la Realización de la revisión Bibliográfica Como apoyo en la Realización de la revisión Bibliográfica Formulación de etapas Necesarias para abordar El proceso investigativo Formulación de etapas Necesarias para abordar El proceso investigativo Pensando en responder a las exigencias en el desarrollo de las competencias planteadas. Pensando en responder a las exigencias en el desarrollo de las competencias planteadas. Elaboración de Comentario Analítico sin Intervención pedagógica Elaboración de Comentario Analítico sin Intervención pedagógica Surge necesidad de Establecer pautas y Estrategias de trabajo Surge necesidad de Establecer pautas y Estrategias de trabajo Identificación de debilidades a través de Criterios de Evaluación
  • 6. Criterios A Cada punto principal está bien apoyado con varios ejemplos relevantes, y/o citas que evidencian el uso de fuentes bibliográficas B Explica o argumenta con base en datos, ejemplos, comparaciones y/o definiciones, o consulta otras opiniones C Muestra coherencia de las ideas, explicaciones o argumentos. D Aporta reflexiones personales de manera clara y convincente. Nota: En la propuesta de esta actividad, los estudiantes desconocen que el objetivo es evaluar el uso de fuentes de información para apoyar sus explicaciones y argumentaciones sobre el fenómeno de la hoja de coca en las comunidades indígenas del depto del Amazonas.
  • 7. FICHA DE INFORMACION NUMERO: _________ TEMA: _________________________________________ TITULO DE LA OBRA: __________________________________ PALABRAS CLAVE: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ RESUMEN: FUENTE: ________________________________________________________________________
  • 8. La consigna de trabajo entregada inicia con una cita sobre la noción de estudio de caso, posteriormente formulo las etapas necesarias para abordar una investigación bajo esta metodología resumidos en 7 puntos tales como:  Delimitación del tema  Marco teórico y revisión bibliográfica  Establecer objetivos  Recolección de información: aquí distingo las fuentes primarias de las secundarias.  Fichas de investigación: donde propongo un modelo de las mismas  Análisis de la información  Conclusión de la investigación. Cada punto se abordo en clase, dando la orientación necesaria, con base en los avances que los estudiantes iban presentando en clase. La idea de fortalecer el proceso de establecer una revisión bibliográfica comprometida con la responsabilidad del investigador significaba una etapa muy importante ya que constituía mi intervención principal hacia el logro del objetivo propuesto en esta reflexión de mi quehacer pedagógico. PAUTASPARALAELABORACION DELEC
  • 9. CR EL Comprensión del tema: claridad en el análisis de la información. Estudio de Caso Presentación de la Información y su relevancia Uso de ejemplos y citación de fuentes Investigación sobre el tema Organización lógica de argumentos e ideas
  • 10. De la evaluación de sus producciones finales… y los resultados encontrados 1er momento …Algunos indígenas creen no verse afectados de gran manera con el narcotráfico, estudios muestran que si. Y que esta influencia ha marcado el extravío de su cultura como pura. Ellos han tratado de recuperarla transmitiéndoselas a sus hijos y formando grupos para no dejarse olvidar ni caer. Con organizaciones como OPIAC, algunos indígenas han decidido salir adelante y recuperar su cultura.” En este párrafo se evidencia una revisión de información pero no se deja clara cual es la fuente de la cual puede extraer la afirmación hecha.
  • 11. 2o momento Luego de la intervención pedagógica: “En la misma entrevista al indígena miembro de la OPIAC, se deja claro algo muy importante para el rumbo de este estudio:”Nosotros rechazamos el narcotráfico y afirmamos que somos dueños antiguos de la coca en el amazonas…” (…) La COICA así lo afirma en su pagina Web: “La defensa de nuestros conocimientos colectivos y sabidurías ancestrales son la piedra angular de nuestra supervivencia como pueblos indígenas”. Entre estas practicas ancestrales obviamente se incluyen todos los usos que le dan a la hoja de coca, por lo que esta sigue siendo sagrada, lo que corrobora lo dicho por el Chaman” Evidencia manejo de fuentes documentales (citas sobre entrevista y página web) para la explicación del caso abordado
  • 12.  Con la orientación brindada como asesorías, trabajo de clase a partir del desarrollo mismo de sus investigaciones y la implementación de fichas de investigación en el ejercicio de la revisión bibliográfica y recolección de información, fueron las herramientas necesarias para lograr una mejoría en cuanto a la responsabilidad y precisión al usar la información Amane  Encontré necesario implementar un plan de seguimiento del proceso investigativo permitiéndole al estudiante evaluar su desarrollo y superar las dificultades con responsabilidad y autonomía.  Es importante señalar la necesidad de ubicar al estudiante constantemente en tiempo y espacio con respecto a su ejercicio de aprendizaje, entonces se pretendió plantear un cronograma de trabajo para que de esta manera se logre hacer un desarrollo de las diversas actividades de manera organizada en el tiempo.
  • 13. GRACIAS! Foto tomada en salida pedagógica al Amazonas por Pilar Rueda 11 H