SlideShare una empresa de Scribd logo
SERBITAC
Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios
de la Universidad de Los Andes Táchira
NÚMERO 11
SEPTIEMBRE 2011
Contenido
Acceso Libre 2
Foro - Taller sobre
los archivos y
bibliotecas como
espacio para la
preservación de la
memoria colectiva
3
CORPOULA A.C. 3
CDCHTA reconoce
publicaciones con
más lecturas y
circulación en
Táchira
4
Libros Electrónicos
Universitarios en
SERBIULA (Pág.. 1)
6
Eventos
relacionados con
las carreras del
Núcleo
Universitario “Dr.
Pedro Rincón
Gutiérrez” Táchira
10
Planilla de solicitud
para los Talleres:
Formando usuarios
en la Biblioteca ULA
Táchira
12
Libros Electrónicos Universitarios en SERBIULA
Este número lo dedicaremos a los Libros Electrónicos Universitarios
que ofrece SERBIULA en su portal Web http://www.serbi.ula.ve/.
Cabe destacar que en la actualidad cuenta con 24 libros a texto
completo. Los libros que ofrecen son los siguientes:
1.- América Latina en el mundo
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3418
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. La
conducta humana no está predeterminada instintivamente, sino que
deja un amplio margen para la escogencia y creación de los medios a
utilizar en el logro de los objetivos vitales. “Nadie nace aprendido”
como dice nuestro proverbio. El niño no trae consigo respuestas ya
hechas para resolver los problemas que han de presentársele. Tiene
que aprender de las generaciones adultas. Pero ese proceso
educativo, espontáneo o sistemático, presupone la existencia de la
comunidad, sin la cual la existencia del individuo es inconcebible; de
ahí la definición del hombre como zoom politikón: ente que vive
necesariamente en sociedad y ha de crear y modificar sus formas de
convivencia.
Autor: Briceño Guerrero, José Manuel
Continúa pág. 6
PÁGINA 2ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Acceso Libre
Se pone a disposición las tesis en texto completo de los programas de pregrado y
postgrado de las diferentes facultades de la Universidad Tecnológica de Pereira, las cuales
se publican por autorización del o de los autor (es) según lo establecido en la Ley 23 de
1982 y en el Acuerdo 16 de julio 6 de 2006, Artículo 4. Parágrafo 2: “La copia del trabajo de
grado con destino a la Biblioteca será entregada por el estudiante en formato electrónico y
suscribirá, si fuere el caso, las autorizaciones relacionadas con las normas de propiedad
intelectual a que hubiere lugar”.
http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/tesisdigitales.html
Tesis Digitales Universidad Tecnológica de Pereira
Es producto de la cooperación de una red
de instituciones que funcionan de manera
coordinada para reunir y diseminar
información bibliográfica sobre las
publicaciones científicas seriadas
producidas en la región.
http://www.latindex.unam.mx/
Latindex
RODERIC (Repositori d'Objectes Digitals
per a l'Ensenyament la Recerca i la
Cultura) es el repositorio institucional de la
Universitat de València. Se concibe como
una ventanilla única para el acceso y la
difusión de la producción digital de la
Universitat.
RODERIC
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 3
Foro - Taller sobre los archivos y bibliotecas como espacio para la preservación
de la memoria colectiva
Esta actividad se realiza anualmente, en esta oportunidad el tema seleccionado ha sido los archivos y
bibliotecas como espacio para la preservación de la memoria colectiva y su potencial para realizar
investigaciones en ciencias sociales.
Fecha de Inicio del Evento: 8-Nov-2011. Fecha de Finalización del Evento: 9-Nov-2011.
Costos inscripción o entrada: Gratis.
Lugar del Evento: Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación.
Horario del Evento: 8:00am a 12m y de 2:00pm a 6:00pm
Información Inscripción: NO aplica.
Contacto: Elvira Ramos, eramos00@hotmail.com
Dirigido a: De especial interés para tesistas de las carreras de Historia y Letras, así como investigadores
de estas áreas. Comité: Miguel Ángel Rodríguez. Elvira Ramos Marisol García
Expositores: Taller: Dr. Idelfonso Méndez Foro: Dr. Mariano Nava Dr. Idelfonso Méndez Licdo. Néstor
Jaimes Licda. Suhail Avendaño Licdo. Hancer Tercero González. Ciudad: Mérida
CORPOULA A.C. pone a disposición de la comunidad universitaria y andina en general, la página
http://www.corpoula.com para la promoción de eventos culturales, científicos, tecnológicos,
deportivos, turísticos, organizados en la región. La finalidad, es compilar en un solo espacio la
multiplicidad de eventos que se hacen en Mérida, Táchira y Trujillo. Así, todos pueden estar informados
y seleccionar los eventos de su preferencia para asistir a los mismos. Así también,
http://www.corpoula.com coloca a la disposición, una ventana al turismo para hacer más atractiva la
visita de todos quienes arriban a estas hermosas regiones andinas.
CORPOULAA.C.
PÁGINA 4ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Por: Marlene Otero S.
Durante una reunión convocada por el CDCHTA en San Cristóbal, se reconoció la trayectoria y
visibilidad de varias de las revistas del Núcleo Táchira, así como a algunos autores cuyos artículos
han contado con mayor cantidad de lecturas en la web académica de la ULA.
En las jornadas informativas de publicaciones del Núcleo Táchira se contó con las salutaciones y
palabras de estímulo a la labor de investigación y a la actividad editorial para el enriquecimiento de
la academia, por parte de las profesoras Marleny Bustamante, coordinadora de investigación de la
ULA Táchira y Bettina Pacheco representante del Núcleo ante la Comisión de Publicaciones del
CDCHTA, así como de la licenciada Mariela Ramírez representante del Programa de Publicaciones
del CDCHTA de la ULA en Mérida, quien dio a conocer orientaciones para los editores.
Durante la entrega de reconocimientos y acreditaciones estuvo presente el coordinador
administrativo de la ULA Táchira, doctor Omar Pérez Díaz, quien ofreció palabras de estímulo a
investigadores y editores presentes, al tiempo de recordar el record de rendimiento de la
Universidad de Los Andes que la hace destacar como una de las universidades más prestigiosas y
con mayor nivel académico de Latinoamérica.
Pautas para los editores
La Licenciada Ramírez señaló que el número de solicitudes aprobadas y ejecutadas de
publicaciones durante el año 2010 fue de 49 publicaciones, de las cuales cinco fueron del Táchira.
Señaló que la reducción en la impresión de ejemplares se está haciendo de acuerdo con los
comités editoriales atendiendo a razones presupuestarias. Desde 2007 máxima cantidad de
impresión de ejemplares es de 300 unidades y por la vía de excepción y con estudios que así lo
justifiquen, de algunas revistas se imprimen 500 ejemplares.
Este año se incrementará el apoyo
financiero a cada una de las revistas
que son subvencionadas por el
CDCHT en un 40 por ciento adicional
al monto del año pasado, tomando en
cuenta los índices inflacionarios.
Agregó que por este año no se
pagarán diagramaciones.
La representante del CDCHTA de
Mérida afirmó que dicha instancia
universitaria seguirá reconociendo las
gestiones impulsadas por los comités
editoriales en el logro de mantener la
periodicidad y calidad de las revistas.
Añadió que se está planificando la
realización de un curso básico de
inducción en diagramación de revistas
científicas para el personal de apoyo e
integrantes de los comités editoriales, organizado por la Comisión de Publicaciones y la
Coordinación General del CDCHTA.
En la proyección de solicitudes para el servicio de impresión para el 2011 tienen por el Táchira las
revistas Acción Pedagógica, Aldea Mundo, Contexto, Cuadernos sobre Relaciones Internacionales,
Regionalismo y Desarrollo, y Geoenseñanza.
CDCHTA reconoce publicaciones con más lecturas y circulación en
Táchira
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 5
También mencionó que el CDCHTA prepara un instructivo a objeto de pedir el depósito legal e ISSN
electrónico para que pueda ser utilizado por los editores para la solicitud mencionada. Acotó que ya
Latindex lo está pidiendo. El instructivo contendrá información sobre lo que está haciendo el Centro
Nacional del Libro sobre el particular.
La Licenciada Ramírez afirmó adicionalmente que SABER ULA va a preparar un listado de títulos a incluir
para hacer solicitudes institucionales dirigidas a la inclusión de las revistas en el Directory of Open Acces
Journals (DOAJ).
Asimismo, se va a hacer una demostración del Open Journals System (OJS) a los diferentes comités
editoriales de las revistas que así lo soliciten y se va a continuar con la programación de los talleres para el
entrenamiento en OJS desde SABER ULA y CDCHTA.
Acreditaciones en el Táchira
Durante la reunión del CDCHT con los editores del Táchira recibieron acreditaciones las publicaciones y
artículos con más lecturas en la web, de igual manera la primera revista en adoptar la plataforma en línea
OJS y también dos revistas con trayectoria de 15 años de circulación.
La revista Acción Pedagógica del Núcleo Táchira recibió un reconocimiento por obtener la mayor cantidad
de descarga de sus artículos en el período entre octubre 2009 y septiembre 2010, con un total de 179.096
descargas.
Recibieron acreditaciones durante las jornadas los profesores del Táchira Damaris Díaz, Patricia Henríquez
y Martín Suárez, cuyos artículos en la revista Acción Pedagógica obtuvieron las mayores descargas en el
mismo período revisado.
La profesora jubilada Damaris Díaz, por la elaboración del artículo “Cómo se elabora un ensayo”, publicado
en Acción Pedagógica, Volumen 13, número 1. La doctora Patricia Henríquez, quien escribió el artículo “La
formación universitaria en entornos virtuales: un estudio de caso en la ULA Táchira”, el cual fue publicado
en la revista Acción Pedagógica, volumen 11, número 1. También el profesor Martín Suárez por el artículo
“Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el
desarrollo curricular”. Este fue publicado en Acción Pedagógica, volumen 09, números 1 y 2.
Durante el mismo período fue reconocido el artículo del doctor José Pascual Mora titulado “La filosofía
educativa de Luis Beltrán Prieto Figueroa y su aporte a la historia de la educación actual: análisis de los
indicadores de las políticas de inclusión en educación: 1998-2006”, publicado en Educere, número 42. El
reconocimiento fue entregado al profesor Mora durante las pasadas jornadas realizadas en Mérida.
Publicaciones de la ULA, exposición en Táchira
La revista "Disertaciones" Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social, editada por docentes del
departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, recibió también un reconocimiento del CDCHTA
por ser la primera revista de la Universidad de Los Andes en adoptar la plataforma de gestión editorial en
línea OJS. Esta publicación es editada por los profesores Carlos Arcila, Herly Quiñónez y Raisa Urribarri.
También recibieron reconocimiento del CDCHT las revistas Aldea Mundo editada por el Centro de Estudios
de Fronteras e Integración, CEFI, y Geoenseñanza, editada por docentes del departamento de Ciencias
Sociales de la ULA Táchira por haber cumplido 15 años de circulación en el año 2010.
Reconocimientos que se harán efectivos en 2011
Al final de su intervención, la representante de la Comisión de Publicaciones del CDCHTA informó sobre las
publicaciones de la universidad que serán reconocidas en el 2011 por años acumulados en circulación desde
su fundación.
En el listado se encuentran Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo por 5
años, el Boletín del Archivo Histórico de la ULA y Creando ASOVAC por 10 años, Contexto, Lengua y Habla,
Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales por 15 años, Acción Pedagógica y MedULA por 20
años, Economía por 25 años y CENIPEC por 35 años.
PÁGINA 6ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
2.- Bolívar: Un continente y un destino
http://www.comunidadandina.org/bda/docs/VE-OC-0001.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Análisis de la vida de Bolívar su vida y su
obra, antecedentes formativos de su personalidad y su pensamiento; también se describe los efectos
históricos de esta singular presencia, entre otros. Autor: Salcedo Bastardo, José Luis
3.- Botánica
http://www.forest.ula.ve/%7Erubenhg/
Descripción: Libro Electrónico con acceso a
texto completo. Contiene temas en relación a la
botánica, en sus diferentes especialidades:
citología, morfología, fisiología, sistemática,
ecología, biogeografía; así como en la botánica
aplicada. Autor: Hernández G., Rubén
4.- Bioética
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-
electronicos/Libros/bioetica/pdf/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. A continuación, el lector encontrará una
exposición que principia por hacer algunas precisiones en materia de Ética y Moral, hasta llegar a
introducir la Bioética como disciplina filosófica. Adicionalmente, citamos la obra de Van Rensellar
Potter, el indiscutido padre de la Bioética, y de Daniel Callahan, uno de sus mayores
sistematizadores. Luego, hemos escogido algunos temas, como la Ingeniería Genética, la
Fertilización in vitro y la Clonación, construyen-do una exposición iluminada por los razonamientos
éticos y morales de la Pontificia Academia para la Vida. Hemos querido también exponer una breve
revisión de la actualidad noticiosa relacionada con estos problemas y sus diversos enfoques.
Autor: Contreras, Ricardo Rafael
5.- Caminantes
http://www.saber.ula.ve/bitstream/
123456789/15614/2/Caminantes.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto
completo. Describe hechos de la vida, historias,
acaecidos en el estado Trujillo entre los cuales
están: El cordón de los siete nudos, El sobador de
Cubita, Los velorios de Pampanito, El rezandero de
La Quinta, Médicos de la vida, entre otros..
Autor: Rangel, Aixa
6.- Cárceles sin fin http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/14830/1/carceles_sin_fin.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas sobre la imagen pública
de la situación de las cárceles venezolanas, proyecto de reforma de la COPRE, todo lo concerniente
al ámbito penitenciario venezolano. Autor: Suárez Litvin, Roldan Tomas
Libros Electrónicos Universitarios en SERBIULA (Pág.. 1)
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 7
7.- Clave histórica de Mérida
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/15717/2/articulo2.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Fundación y conquista atraídos por la fama de
inmensas riquezas existentes en las faldas de la Sierra Nevada, varios capitanes españoles emprendieron la
conquista de dicha Sierra, que habían divisado desde los llanos los soldados de Federman y Spira. Salieron
a descubrirla en 1547 el capitán Alonso Pérez de Tolosa y cien soldados procedentes del Tocuyo,
expedición que llegó al Valle de Santiago en el Táchira, por vía de los llanos, sin lograr el codiciado
descubrimiento. Autor: Febres Cordero, Tulio
8.- Compendio en nefrología clínica
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/32982/1/compendio-nefrologia.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este compendio, pretende ser una obra útil para
los médicos generales y estudiantes de medicina en el contacto diario con el paciente. La finalidad de la obra
no es otra que la de proporcionar una fuente práctica de información necesaria para el diagnóstico y
tratamiento eficaz de los síndromes médicos más importantes en Nefrología.
Autor: Rondón Nucete, Miguel
9.- Confiabilidad del Diseño en Geotecnia
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-
electronicos/Libros/confiabilidad/librocompleto.pdf
Descripción: Trabajo de Ascenso con acceso a texto completo.
Autor: Crespo T., Carlos
10.- Degradación del Suelo: causas, procesos, evaluación e investigación
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/degradacion/pfd/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas sobre la degradación que afecta
a los suelos, las aguas, la vegetación, la fauna y el deterioro del clima, entre otros.
Autor: López F., Roberto
11.- Diálogos Culturales: Historia, ética, arte y literatura
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/dialogos/pdf/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Trata sobre la historia de la cultura merideña, la
ética, el arte y la literatura. Editor: Duque, Ana H. y Suarez, Niria
12.- Documentos para la historia lingüística de Mérida - Venezuela (Siglos XVI-XVII)
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/doc_hist_ling_merida/pdf/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. En esta ocasión recopilamos los trabajos
ofrecidos por una importante y distinguida representación del pensamiento universitario regional y nacional
sobre la historia lingüística de Mérida. Autor: Obediente S., Enrique
13.- Don Quijote en América: Tomo I http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5288
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Es una obra literaria que evoca las andanzas de
un caballero americano remozado e inspirado en el positivismo, con su credo de progreso y orden. Dicho
texto es narrado por la ingeniosa pluma de Febres Cordero. Autor: Febres Cordero, Tulio
PÁGINA 8ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
14.- Don Quijote en América: Tomo II http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5288
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Continuación de la obra Don Quijote en
América: Tomo I. Autor: Febres Cordero, Tulio
15.- El derecho internacional en tiempos de globalización. Tomo I
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5290
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este es un homenaje al Dr. Carlos
Febres Pobeda. Servidor público como político, ambientalista, intelectual y, desde luego, como
académico y docente. Editor: Febres Fajardo, Carlos Eduardo
16.- Fenomenología y Hermenéutica
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-
electronicos/Libros/fenomenologia/pdf/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo.
Los seis textos aquí contenidos constituyen el total de
ponencias presentadas a lo largo del Primer Seminario
Internacional de Fenomenología, promovido por la Sección
merideña de la “Sociedad Venezolana de Fenomenología”
(Mérida, 06 y 07 de Noviembre de 2008), en consonancia
con el propósito de esta Sociedad. Al objeto de apreciar el
significado del presente libro, valgan pues en primer lugar
algunas líneas referentes a la Sociedad. Compiladores:
Navia Mauricio y Rodríguez Agustín
17.- Iniciación a la apiterapia http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15348
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Trata sobre la Apiterapia, es decir
sobre el uso de productos de las abejas para prevenir, curar o recuperar a una persona de una o
más condiciones de enfermedad, tal como fiebre, inflamación, dolores, etc. Editor: Vit, Patricia
18.- Iniciación práctica a la investigación científica
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32986
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Describe el método de investigación
científica el cual puede resumirse en tres condiciones: curiosidad, disciplina y mística.
Autor: Salinas, Pedro José y Pérez de Gabaldón, Mirna
19.- La novela del petróleo en Venezuela http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5293
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas sobre el rastreo del
tópico petrolero en la novela venezolana; la determinación de los grandes temas o asuntos
centrales; y el registro de los principales recursos técnicos de creación, como formas de
presentación de una realidad e incorporación de sentidos ocultos y simbólicos; para finalizar con la
consideración de las razones profundas que determinan el hecho no poco sorprendente de la
escasez de novela petrolera en el país del petróleo. Autor: Carrera, Gustavo Luis
20.- Manual del Anclaje
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/manual_anclaje/pdf/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Representa para el ingeniero
proyectista , calculista o práctico un recurso obligado de consulta en lo concerniente a la
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 9
estabilidad de taludes , tema íntimamente ligado con la mayoría de las obras civiles que incluyen
excavaciones, cortes y terraplenes. Comprende además Análisis y Dimensionamiento de los Tirantes
Anclados, Muros Anclados, Concreto Proyectado, Sostenimiento de Túneles y Galerías mediante Anclajes.
Todos estos temas son expuestos con singular maestría, con rigor matemático sin llegar a extremos. Autor:
Navarro Ucar, Roberto
21.- Origen y Evolución Histórica de la Ciudad de Ejido
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/ejido/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Se trata de realizar un esbozo de los
acontecimientos que dieron origen al proceso de formación socio histórica de la ciudad de Ejido, capital del
municipio Campo Elías, destacando aspectos geográficos, geológicos y demográficos que connotan y
denotan el espacio físico donde se asienta esta localidad. Autor: Villamizar Julio
22.- Principios de las Comunicaciones
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/principios/pdf/libro_completo.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este libro ha sido concebido para servir como
introducción, a nivel de pregrado, a los principios básicos de la teoría moderna de la comunicación y a los
sistemas de comunicación desde el punto de vista del análisis de sistemas. El método seguido consiste en la
presentación de los principios matemáticos aplicados a los modelos físicos de los sistemas con ejemplos,
hasta donde es posible, de sistemas de comunicación prácticos. No está contemplada la deducción o
explicación de los principios matemáticos básicos utilizados.
Autor: Briceño M. José E.
23.- Transmisión de Datos
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-
electronicos/Libros/trasmisiondedatos/pdf/librocompleto.pdf
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este libro está dirigido,
entonces, no solamente a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica sino también a
técnicos e ingenieros mecánicos, electricistas y de sistemas que en una forma u otra
están relacionados con las telecomunicaciones y sistemas de automatización
industrial. Nuestro propósito es entonces más modesto pero, quizás, más urgente. El
desarrollo explosivo experimentado en los últimos años en el procesamiento y
transmisión de información en forma digital, ha creado la necesidad de proveer a los
profesionales en el campo de un medio para ponerse al tanto de los procesos fundamentales de la
transmisión digital de la información, comúnmente denominada Transmisión de Datos, en una forma
asequible, sencilla y medianamente completa. Ese el objetivo de este libro. Nos dedicaremos principalmente
a la descripción y utilización de sistemas digitales dentro de las tres primeras capas (Física, Enlace y Red)
de sistemas distribuidos moderada o débilmente acoplados, que son las características de los sistemas
abiertos y las redes de comunicación.
Autor: Briceño M. José E.
24.- Topografía Plana http://www.serbi.ula.ve/serbiula/librostp.php
Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Siendo que la representación de la superficie
terrestre es indispensable en todas y cada una de las fases de cualquier proyecto de ingeniería, y que la
mayoría de nuestros proyectos abarcan zonas que pueden considerarse dentro de los límites del campo
topográfico, el presente texto se dedica al estudio de la TOPOGRAFÍA PLANA y sus aplicaciones en algunos
de los campos de la ingeniería civil. Autor: Casanova Matera Leonardo
PÁGINA 10ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Eventos relacionados con las carreras del Núcleo Universitario
“Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira
I Jornadas Nacionales en Enseñanza de
la Química Táchira 2011
25 y 26 de noviembre en la Universidad
Católica del Táchira Sede Sabana Larga.
Para ampliar la información puede visitar el
sitio:
http://www.asoteq.com.ve/eventos.php
II Seminario de Software Libre
http://www.iprgr.upel.edu.ve/index.php?
option=com_content&view=article&id=2
14&Itemid=334
Por Marlene Otero S.
El objetivo del curso es conocer y aplicar distintas estrategias de PNL para prevenir y tratar
las enfermedades en la población infantil, adolescente y adulta, así como el abordaje de
distintas patologías. Su facilitador será el doctor Larry José Navas Bolívar, médico
pediatra puericultor y especialista en nutrición, crecimiento y desarrollo. Este curso inicia el
sábado 5 de noviembre y culmina el sábado 10 de diciembre y se dictará los días sábado 8
de octubre y sábado 12 de noviembre, en horario de 2 a 6 p.m.
Los interesados deben realizar un depósito de 250 bolívares en el Banco Sofitasa, en la
cuenta corriente Nº 01370001060000284171 a nombre de ingresos propios ULA Táchira.
Los recaudos solicitados son el depósito en original y copia y la fotocopia ampliada y
legible de la Cédula de Identidad.
Los interesados en obtener mayor información pueden dirigirse a la Coordinación de
Extensión de la ULA Táchira, ubicada en el segundo piso del Edificio Administrativo de la
ULA, en Paramillo, en horario de oficina.
http://www.ula.ve/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=4516:ula-
tachira-dicta-curso-de-programacion-neurolingueistica-para-la-
salud&catid=71:tachira&Itemid=355
CURSO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA SALUD
PÁGINA 11
IX Congreso Internacional de Ciencias del
Deporte y la Educación Física
Este es un congreso internacional, académico
deportivo, y se perfila principalmente en
proyectar los resultados de las investigaciones
en la actividad físico-deportiva, intercambiar y
reflexionar con base a los hechos y realidades
de los conocimientos producidos dentro del
deporte y la educación física por medio de las
acciones reales humanas y de nuestra cultura,
como sociedad cambiante hacia las
competencias necesarias de los profesionales
del deporte y la educación física para enfrentar
con éxito los retos actuales y a futuro.
Fecha de Inicio del Evento: 1-Dec-2011
INVERSION: Estudiantes 250.00 Bs. F. y
Profesionales 350.00 Bs. F
Para ampliar la información puede visitar el
sitio:
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3
2883
1er congreso Internacional de Cine
En el marco del 16vo aniversario de la Escuela
de Medios Audiovisuales se efectuará el
Primer Congreso Internacional sobre Cine que
estará abierto a cualquier temática relacionada
al cine. Historia, teoría y crítica del cine.
Fecha de Inicio del Evento: 7-Dec-2011 Costos
inscripción o entrada: Sin costo
Lugar del Evento: Complejo La Liria. Facultad
de Humanidades y Educación Cátedra Simón
Bolívar Edif. A, Primer Piso
Horario del Evento: Miércoles, Jueves y
Viernes 9am - 12m y de 3pm a 6pm
Contacto: Roberto Rojas, roberto@ula.ve
Para mayor información viste:
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3
3761
Ortografía y Redacción (Intensivo)
Fecha de Inicio del Evento: 25-Nov-2011
Fecha de Finalización del Evento: 26-Nov-
2011
Costos inscripción o entrada: Bs.150
Lugar del Evento: Escuela de Enfermería-ULA,
Av. 8 esquina con calle 24
Horario del Evento: Viernes de 2 a 6 p.m. y
sábado de 8 a.m. a 12 y 2 a 6 pm
Información Inscripción: Edificio Administrativo,
Av. Don Tulio, piso 4, oficina 1, Lic. Ramón
Pereira, tel.2402664, p
Dirigido a: Todo público.
Para ampliar la información visite:
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3
3863
I Evento Nacional Sobre la Historia de la En-
fermería Venezolana
Fecha de Inicio del Evento: 17-Nov-2011
Fecha de Finalización del Evento: 18-Nov-
2011
INVERSION: 250 Bs. del 01 al 16 de
noviembre de 2011—300 Bs. el día del Evento.
Incluye: -El libro: La Enfermería: historia,
Organización y lucha colectiva.
Lugar del Evento: Auditorio "A" Facultad de
Medicina
INFORMACION: Teléfonos: 0274-2403038
2520492 2403066 - 04264279862
afernandezx@hotmail.com
eduardosanchez@ula.ve
Dirigido a: Estudiantes, profesionales e
interesados en la materia. Más información en:
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3
3897
Puede descargar la planilla de solicitud en el siguiente link
http://servidor-opsu.tach.ula.ve/solicitud_taller.pdf
Planilla de solicitud para los Talleres:
Formando usuarios en la Biblioteca ULA TáchiraAutoridades
Vicerrector-Decano:
Prof. Alfonso Sánchez
Coordinador Académico:
Prof. Adrián Contreras
Coordinador Administrativo:
Prof. Omar Pérez Díaz
Coordinadora de Secretaría:
Profa. Martha Murzi
Coordinadora de Extensión:
Profa. Luz Marina Maldonado
Coordinador de Postgrado:
Prof. Bartolomé Ayuso
Coordinador de Cultura:
Lic. Hugo Montilla
SERBIULA
Vicerrectora Académica:
Patricia Rosenzweig
Coordinadora General:
Marlene Bauste
Directora de la Biblioteca
“Luis Beltrán Prieto Figueroa”:
Ada Nava
Miembros de Comisión
de Biblioteca
(ULA Táchira)
Prof. Adrián Contreras
Profa. Lucia Martínez
Prof. Valentín Murguey
Prof. Fausto Posso
Profa. Marisol García
Br. Jonathan Carrero
Lcda. Ada Nava
Los Servicios Bibliotecarios “Luis Beltrán Prieto Figueroa” se encuentran ubicados en la
Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira. Sector Santa
Cecilia, Edificio Biblioteca "Luis B. Prieto Figueroa". San Cristóbal, estado Táchira,
Venezuela. Telf.: (58 276) 3405067. Telefax: (58 276) 3405137. Para ampliar la información puede
visitar el portal http://www.serbi.ula.ve y al servidor Web de la Sala de Computación
http://servidor-opsu.tach.ula.ve
http://www.serbi.ula.ve/
PÁGINA 12

Más contenido relacionado

Similar a SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 11 SEPTIEMBRE 2011

20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 CordobaRIBDA 2009
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010
SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010
SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010jaimesnestor
 
Sitios web de revistas y libros digitales
Sitios web de revistas y libros digitalesSitios web de revistas y libros digitales
Sitios web de revistas y libros digitalesGabriella Quintana
 
III Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas Venezolanas
III Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas VenezolanasIII Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas Venezolanas
III Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas VenezolanasServicios Bibliotecarios ULA
 
Foro Hemeroteca
Foro HemerotecaForo Hemeroteca
Foro HemerotecaUniquindio
 
Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010
Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010
Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010jaimesnestor
 

Similar a SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 11 SEPTIEMBRE 2011 (20)

20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010
SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010
SERBITAC NÚMERO 6 NOVIEMBRE 2010
 
Sitios web de revistas y libros digitales
Sitios web de revistas y libros digitalesSitios web de revistas y libros digitales
Sitios web de revistas y libros digitales
 
FICHERITO3
FICHERITO3FICHERITO3
FICHERITO3
 
Discurso de inauguración del BIREDIAL 2013
Discurso de inauguración del BIREDIAL 2013Discurso de inauguración del BIREDIAL 2013
Discurso de inauguración del BIREDIAL 2013
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
III Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas Venezolanas
III Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas VenezolanasIII Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas Venezolanas
III Seminario de Políticas Editorial de Revistas Científicas Venezolanas
 
Programa iii seminario
Programa iii seminarioPrograma iii seminario
Programa iii seminario
 
Foro Hemeroteca
Foro HemerotecaForo Hemeroteca
Foro Hemeroteca
 
Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010
Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010
Boletín Informativo SERBITAC NÚMERO 5 SEPTIEMBRE 2010
 
Bienal Vl
Bienal VlBienal Vl
Bienal Vl
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 

Más de jaimesnestor

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...jaimesnestor
 

Más de jaimesnestor (20)

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 11 SEPTIEMBRE 2011

  • 1. SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 11 SEPTIEMBRE 2011 Contenido Acceso Libre 2 Foro - Taller sobre los archivos y bibliotecas como espacio para la preservación de la memoria colectiva 3 CORPOULA A.C. 3 CDCHTA reconoce publicaciones con más lecturas y circulación en Táchira 4 Libros Electrónicos Universitarios en SERBIULA (Pág.. 1) 6 Eventos relacionados con las carreras del Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira 10 Planilla de solicitud para los Talleres: Formando usuarios en la Biblioteca ULA Táchira 12 Libros Electrónicos Universitarios en SERBIULA Este número lo dedicaremos a los Libros Electrónicos Universitarios que ofrece SERBIULA en su portal Web http://www.serbi.ula.ve/. Cabe destacar que en la actualidad cuenta con 24 libros a texto completo. Los libros que ofrecen son los siguientes: 1.- América Latina en el mundo http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3418 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. La conducta humana no está predeterminada instintivamente, sino que deja un amplio margen para la escogencia y creación de los medios a utilizar en el logro de los objetivos vitales. “Nadie nace aprendido” como dice nuestro proverbio. El niño no trae consigo respuestas ya hechas para resolver los problemas que han de presentársele. Tiene que aprender de las generaciones adultas. Pero ese proceso educativo, espontáneo o sistemático, presupone la existencia de la comunidad, sin la cual la existencia del individuo es inconcebible; de ahí la definición del hombre como zoom politikón: ente que vive necesariamente en sociedad y ha de crear y modificar sus formas de convivencia. Autor: Briceño Guerrero, José Manuel Continúa pág. 6
  • 2. PÁGINA 2ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Acceso Libre Se pone a disposición las tesis en texto completo de los programas de pregrado y postgrado de las diferentes facultades de la Universidad Tecnológica de Pereira, las cuales se publican por autorización del o de los autor (es) según lo establecido en la Ley 23 de 1982 y en el Acuerdo 16 de julio 6 de 2006, Artículo 4. Parágrafo 2: “La copia del trabajo de grado con destino a la Biblioteca será entregada por el estudiante en formato electrónico y suscribirá, si fuere el caso, las autorizaciones relacionadas con las normas de propiedad intelectual a que hubiere lugar”. http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/tesisdigitales.html Tesis Digitales Universidad Tecnológica de Pereira Es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región. http://www.latindex.unam.mx/ Latindex RODERIC (Repositori d'Objectes Digitals per a l'Ensenyament la Recerca i la Cultura) es el repositorio institucional de la Universitat de València. Se concibe como una ventanilla única para el acceso y la difusión de la producción digital de la Universitat. RODERIC
  • 3. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 3 Foro - Taller sobre los archivos y bibliotecas como espacio para la preservación de la memoria colectiva Esta actividad se realiza anualmente, en esta oportunidad el tema seleccionado ha sido los archivos y bibliotecas como espacio para la preservación de la memoria colectiva y su potencial para realizar investigaciones en ciencias sociales. Fecha de Inicio del Evento: 8-Nov-2011. Fecha de Finalización del Evento: 9-Nov-2011. Costos inscripción o entrada: Gratis. Lugar del Evento: Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación. Horario del Evento: 8:00am a 12m y de 2:00pm a 6:00pm Información Inscripción: NO aplica. Contacto: Elvira Ramos, eramos00@hotmail.com Dirigido a: De especial interés para tesistas de las carreras de Historia y Letras, así como investigadores de estas áreas. Comité: Miguel Ángel Rodríguez. Elvira Ramos Marisol García Expositores: Taller: Dr. Idelfonso Méndez Foro: Dr. Mariano Nava Dr. Idelfonso Méndez Licdo. Néstor Jaimes Licda. Suhail Avendaño Licdo. Hancer Tercero González. Ciudad: Mérida CORPOULA A.C. pone a disposición de la comunidad universitaria y andina en general, la página http://www.corpoula.com para la promoción de eventos culturales, científicos, tecnológicos, deportivos, turísticos, organizados en la región. La finalidad, es compilar en un solo espacio la multiplicidad de eventos que se hacen en Mérida, Táchira y Trujillo. Así, todos pueden estar informados y seleccionar los eventos de su preferencia para asistir a los mismos. Así también, http://www.corpoula.com coloca a la disposición, una ventana al turismo para hacer más atractiva la visita de todos quienes arriban a estas hermosas regiones andinas. CORPOULAA.C.
  • 4. PÁGINA 4ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Por: Marlene Otero S. Durante una reunión convocada por el CDCHTA en San Cristóbal, se reconoció la trayectoria y visibilidad de varias de las revistas del Núcleo Táchira, así como a algunos autores cuyos artículos han contado con mayor cantidad de lecturas en la web académica de la ULA. En las jornadas informativas de publicaciones del Núcleo Táchira se contó con las salutaciones y palabras de estímulo a la labor de investigación y a la actividad editorial para el enriquecimiento de la academia, por parte de las profesoras Marleny Bustamante, coordinadora de investigación de la ULA Táchira y Bettina Pacheco representante del Núcleo ante la Comisión de Publicaciones del CDCHTA, así como de la licenciada Mariela Ramírez representante del Programa de Publicaciones del CDCHTA de la ULA en Mérida, quien dio a conocer orientaciones para los editores. Durante la entrega de reconocimientos y acreditaciones estuvo presente el coordinador administrativo de la ULA Táchira, doctor Omar Pérez Díaz, quien ofreció palabras de estímulo a investigadores y editores presentes, al tiempo de recordar el record de rendimiento de la Universidad de Los Andes que la hace destacar como una de las universidades más prestigiosas y con mayor nivel académico de Latinoamérica. Pautas para los editores La Licenciada Ramírez señaló que el número de solicitudes aprobadas y ejecutadas de publicaciones durante el año 2010 fue de 49 publicaciones, de las cuales cinco fueron del Táchira. Señaló que la reducción en la impresión de ejemplares se está haciendo de acuerdo con los comités editoriales atendiendo a razones presupuestarias. Desde 2007 máxima cantidad de impresión de ejemplares es de 300 unidades y por la vía de excepción y con estudios que así lo justifiquen, de algunas revistas se imprimen 500 ejemplares. Este año se incrementará el apoyo financiero a cada una de las revistas que son subvencionadas por el CDCHT en un 40 por ciento adicional al monto del año pasado, tomando en cuenta los índices inflacionarios. Agregó que por este año no se pagarán diagramaciones. La representante del CDCHTA de Mérida afirmó que dicha instancia universitaria seguirá reconociendo las gestiones impulsadas por los comités editoriales en el logro de mantener la periodicidad y calidad de las revistas. Añadió que se está planificando la realización de un curso básico de inducción en diagramación de revistas científicas para el personal de apoyo e integrantes de los comités editoriales, organizado por la Comisión de Publicaciones y la Coordinación General del CDCHTA. En la proyección de solicitudes para el servicio de impresión para el 2011 tienen por el Táchira las revistas Acción Pedagógica, Aldea Mundo, Contexto, Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, y Geoenseñanza. CDCHTA reconoce publicaciones con más lecturas y circulación en Táchira
  • 5. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 5 También mencionó que el CDCHTA prepara un instructivo a objeto de pedir el depósito legal e ISSN electrónico para que pueda ser utilizado por los editores para la solicitud mencionada. Acotó que ya Latindex lo está pidiendo. El instructivo contendrá información sobre lo que está haciendo el Centro Nacional del Libro sobre el particular. La Licenciada Ramírez afirmó adicionalmente que SABER ULA va a preparar un listado de títulos a incluir para hacer solicitudes institucionales dirigidas a la inclusión de las revistas en el Directory of Open Acces Journals (DOAJ). Asimismo, se va a hacer una demostración del Open Journals System (OJS) a los diferentes comités editoriales de las revistas que así lo soliciten y se va a continuar con la programación de los talleres para el entrenamiento en OJS desde SABER ULA y CDCHTA. Acreditaciones en el Táchira Durante la reunión del CDCHT con los editores del Táchira recibieron acreditaciones las publicaciones y artículos con más lecturas en la web, de igual manera la primera revista en adoptar la plataforma en línea OJS y también dos revistas con trayectoria de 15 años de circulación. La revista Acción Pedagógica del Núcleo Táchira recibió un reconocimiento por obtener la mayor cantidad de descarga de sus artículos en el período entre octubre 2009 y septiembre 2010, con un total de 179.096 descargas. Recibieron acreditaciones durante las jornadas los profesores del Táchira Damaris Díaz, Patricia Henríquez y Martín Suárez, cuyos artículos en la revista Acción Pedagógica obtuvieron las mayores descargas en el mismo período revisado. La profesora jubilada Damaris Díaz, por la elaboración del artículo “Cómo se elabora un ensayo”, publicado en Acción Pedagógica, Volumen 13, número 1. La doctora Patricia Henríquez, quien escribió el artículo “La formación universitaria en entornos virtuales: un estudio de caso en la ULA Táchira”, el cual fue publicado en la revista Acción Pedagógica, volumen 11, número 1. También el profesor Martín Suárez por el artículo “Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular”. Este fue publicado en Acción Pedagógica, volumen 09, números 1 y 2. Durante el mismo período fue reconocido el artículo del doctor José Pascual Mora titulado “La filosofía educativa de Luis Beltrán Prieto Figueroa y su aporte a la historia de la educación actual: análisis de los indicadores de las políticas de inclusión en educación: 1998-2006”, publicado en Educere, número 42. El reconocimiento fue entregado al profesor Mora durante las pasadas jornadas realizadas en Mérida. Publicaciones de la ULA, exposición en Táchira La revista "Disertaciones" Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social, editada por docentes del departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, recibió también un reconocimiento del CDCHTA por ser la primera revista de la Universidad de Los Andes en adoptar la plataforma de gestión editorial en línea OJS. Esta publicación es editada por los profesores Carlos Arcila, Herly Quiñónez y Raisa Urribarri. También recibieron reconocimiento del CDCHT las revistas Aldea Mundo editada por el Centro de Estudios de Fronteras e Integración, CEFI, y Geoenseñanza, editada por docentes del departamento de Ciencias Sociales de la ULA Táchira por haber cumplido 15 años de circulación en el año 2010. Reconocimientos que se harán efectivos en 2011 Al final de su intervención, la representante de la Comisión de Publicaciones del CDCHTA informó sobre las publicaciones de la universidad que serán reconocidas en el 2011 por años acumulados en circulación desde su fundación. En el listado se encuentran Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo por 5 años, el Boletín del Archivo Histórico de la ULA y Creando ASOVAC por 10 años, Contexto, Lengua y Habla, Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales por 15 años, Acción Pedagógica y MedULA por 20 años, Economía por 25 años y CENIPEC por 35 años.
  • 6. PÁGINA 6ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira 2.- Bolívar: Un continente y un destino http://www.comunidadandina.org/bda/docs/VE-OC-0001.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Análisis de la vida de Bolívar su vida y su obra, antecedentes formativos de su personalidad y su pensamiento; también se describe los efectos históricos de esta singular presencia, entre otros. Autor: Salcedo Bastardo, José Luis 3.- Botánica http://www.forest.ula.ve/%7Erubenhg/ Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas en relación a la botánica, en sus diferentes especialidades: citología, morfología, fisiología, sistemática, ecología, biogeografía; así como en la botánica aplicada. Autor: Hernández G., Rubén 4.- Bioética http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros- electronicos/Libros/bioetica/pdf/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. A continuación, el lector encontrará una exposición que principia por hacer algunas precisiones en materia de Ética y Moral, hasta llegar a introducir la Bioética como disciplina filosófica. Adicionalmente, citamos la obra de Van Rensellar Potter, el indiscutido padre de la Bioética, y de Daniel Callahan, uno de sus mayores sistematizadores. Luego, hemos escogido algunos temas, como la Ingeniería Genética, la Fertilización in vitro y la Clonación, construyen-do una exposición iluminada por los razonamientos éticos y morales de la Pontificia Academia para la Vida. Hemos querido también exponer una breve revisión de la actualidad noticiosa relacionada con estos problemas y sus diversos enfoques. Autor: Contreras, Ricardo Rafael 5.- Caminantes http://www.saber.ula.ve/bitstream/ 123456789/15614/2/Caminantes.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Describe hechos de la vida, historias, acaecidos en el estado Trujillo entre los cuales están: El cordón de los siete nudos, El sobador de Cubita, Los velorios de Pampanito, El rezandero de La Quinta, Médicos de la vida, entre otros.. Autor: Rangel, Aixa 6.- Cárceles sin fin http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/14830/1/carceles_sin_fin.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas sobre la imagen pública de la situación de las cárceles venezolanas, proyecto de reforma de la COPRE, todo lo concerniente al ámbito penitenciario venezolano. Autor: Suárez Litvin, Roldan Tomas Libros Electrónicos Universitarios en SERBIULA (Pág.. 1)
  • 7. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 7 7.- Clave histórica de Mérida http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/15717/2/articulo2.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Fundación y conquista atraídos por la fama de inmensas riquezas existentes en las faldas de la Sierra Nevada, varios capitanes españoles emprendieron la conquista de dicha Sierra, que habían divisado desde los llanos los soldados de Federman y Spira. Salieron a descubrirla en 1547 el capitán Alonso Pérez de Tolosa y cien soldados procedentes del Tocuyo, expedición que llegó al Valle de Santiago en el Táchira, por vía de los llanos, sin lograr el codiciado descubrimiento. Autor: Febres Cordero, Tulio 8.- Compendio en nefrología clínica http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/32982/1/compendio-nefrologia.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este compendio, pretende ser una obra útil para los médicos generales y estudiantes de medicina en el contacto diario con el paciente. La finalidad de la obra no es otra que la de proporcionar una fuente práctica de información necesaria para el diagnóstico y tratamiento eficaz de los síndromes médicos más importantes en Nefrología. Autor: Rondón Nucete, Miguel 9.- Confiabilidad del Diseño en Geotecnia http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros- electronicos/Libros/confiabilidad/librocompleto.pdf Descripción: Trabajo de Ascenso con acceso a texto completo. Autor: Crespo T., Carlos 10.- Degradación del Suelo: causas, procesos, evaluación e investigación http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/degradacion/pfd/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas sobre la degradación que afecta a los suelos, las aguas, la vegetación, la fauna y el deterioro del clima, entre otros. Autor: López F., Roberto 11.- Diálogos Culturales: Historia, ética, arte y literatura http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/dialogos/pdf/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Trata sobre la historia de la cultura merideña, la ética, el arte y la literatura. Editor: Duque, Ana H. y Suarez, Niria 12.- Documentos para la historia lingüística de Mérida - Venezuela (Siglos XVI-XVII) http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/doc_hist_ling_merida/pdf/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. En esta ocasión recopilamos los trabajos ofrecidos por una importante y distinguida representación del pensamiento universitario regional y nacional sobre la historia lingüística de Mérida. Autor: Obediente S., Enrique 13.- Don Quijote en América: Tomo I http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5288 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Es una obra literaria que evoca las andanzas de un caballero americano remozado e inspirado en el positivismo, con su credo de progreso y orden. Dicho texto es narrado por la ingeniosa pluma de Febres Cordero. Autor: Febres Cordero, Tulio
  • 8. PÁGINA 8ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira 14.- Don Quijote en América: Tomo II http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5288 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Continuación de la obra Don Quijote en América: Tomo I. Autor: Febres Cordero, Tulio 15.- El derecho internacional en tiempos de globalización. Tomo I http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5290 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este es un homenaje al Dr. Carlos Febres Pobeda. Servidor público como político, ambientalista, intelectual y, desde luego, como académico y docente. Editor: Febres Fajardo, Carlos Eduardo 16.- Fenomenología y Hermenéutica http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros- electronicos/Libros/fenomenologia/pdf/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Los seis textos aquí contenidos constituyen el total de ponencias presentadas a lo largo del Primer Seminario Internacional de Fenomenología, promovido por la Sección merideña de la “Sociedad Venezolana de Fenomenología” (Mérida, 06 y 07 de Noviembre de 2008), en consonancia con el propósito de esta Sociedad. Al objeto de apreciar el significado del presente libro, valgan pues en primer lugar algunas líneas referentes a la Sociedad. Compiladores: Navia Mauricio y Rodríguez Agustín 17.- Iniciación a la apiterapia http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15348 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Trata sobre la Apiterapia, es decir sobre el uso de productos de las abejas para prevenir, curar o recuperar a una persona de una o más condiciones de enfermedad, tal como fiebre, inflamación, dolores, etc. Editor: Vit, Patricia 18.- Iniciación práctica a la investigación científica http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32986 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Describe el método de investigación científica el cual puede resumirse en tres condiciones: curiosidad, disciplina y mística. Autor: Salinas, Pedro José y Pérez de Gabaldón, Mirna 19.- La novela del petróleo en Venezuela http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/5293 Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Contiene temas sobre el rastreo del tópico petrolero en la novela venezolana; la determinación de los grandes temas o asuntos centrales; y el registro de los principales recursos técnicos de creación, como formas de presentación de una realidad e incorporación de sentidos ocultos y simbólicos; para finalizar con la consideración de las razones profundas que determinan el hecho no poco sorprendente de la escasez de novela petrolera en el país del petróleo. Autor: Carrera, Gustavo Luis 20.- Manual del Anclaje http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/manual_anclaje/pdf/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Representa para el ingeniero proyectista , calculista o práctico un recurso obligado de consulta en lo concerniente a la
  • 9. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 9 estabilidad de taludes , tema íntimamente ligado con la mayoría de las obras civiles que incluyen excavaciones, cortes y terraplenes. Comprende además Análisis y Dimensionamiento de los Tirantes Anclados, Muros Anclados, Concreto Proyectado, Sostenimiento de Túneles y Galerías mediante Anclajes. Todos estos temas son expuestos con singular maestría, con rigor matemático sin llegar a extremos. Autor: Navarro Ucar, Roberto 21.- Origen y Evolución Histórica de la Ciudad de Ejido http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/ejido/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Se trata de realizar un esbozo de los acontecimientos que dieron origen al proceso de formación socio histórica de la ciudad de Ejido, capital del municipio Campo Elías, destacando aspectos geográficos, geológicos y demográficos que connotan y denotan el espacio físico donde se asienta esta localidad. Autor: Villamizar Julio 22.- Principios de las Comunicaciones http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/principios/pdf/libro_completo.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este libro ha sido concebido para servir como introducción, a nivel de pregrado, a los principios básicos de la teoría moderna de la comunicación y a los sistemas de comunicación desde el punto de vista del análisis de sistemas. El método seguido consiste en la presentación de los principios matemáticos aplicados a los modelos físicos de los sistemas con ejemplos, hasta donde es posible, de sistemas de comunicación prácticos. No está contemplada la deducción o explicación de los principios matemáticos básicos utilizados. Autor: Briceño M. José E. 23.- Transmisión de Datos http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros- electronicos/Libros/trasmisiondedatos/pdf/librocompleto.pdf Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Este libro está dirigido, entonces, no solamente a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica sino también a técnicos e ingenieros mecánicos, electricistas y de sistemas que en una forma u otra están relacionados con las telecomunicaciones y sistemas de automatización industrial. Nuestro propósito es entonces más modesto pero, quizás, más urgente. El desarrollo explosivo experimentado en los últimos años en el procesamiento y transmisión de información en forma digital, ha creado la necesidad de proveer a los profesionales en el campo de un medio para ponerse al tanto de los procesos fundamentales de la transmisión digital de la información, comúnmente denominada Transmisión de Datos, en una forma asequible, sencilla y medianamente completa. Ese el objetivo de este libro. Nos dedicaremos principalmente a la descripción y utilización de sistemas digitales dentro de las tres primeras capas (Física, Enlace y Red) de sistemas distribuidos moderada o débilmente acoplados, que son las características de los sistemas abiertos y las redes de comunicación. Autor: Briceño M. José E. 24.- Topografía Plana http://www.serbi.ula.ve/serbiula/librostp.php Descripción: Libro Electrónico con acceso a texto completo. Siendo que la representación de la superficie terrestre es indispensable en todas y cada una de las fases de cualquier proyecto de ingeniería, y que la mayoría de nuestros proyectos abarcan zonas que pueden considerarse dentro de los límites del campo topográfico, el presente texto se dedica al estudio de la TOPOGRAFÍA PLANA y sus aplicaciones en algunos de los campos de la ingeniería civil. Autor: Casanova Matera Leonardo
  • 10. PÁGINA 10ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Eventos relacionados con las carreras del Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira I Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Química Táchira 2011 25 y 26 de noviembre en la Universidad Católica del Táchira Sede Sabana Larga. Para ampliar la información puede visitar el sitio: http://www.asoteq.com.ve/eventos.php II Seminario de Software Libre http://www.iprgr.upel.edu.ve/index.php? option=com_content&view=article&id=2 14&Itemid=334 Por Marlene Otero S. El objetivo del curso es conocer y aplicar distintas estrategias de PNL para prevenir y tratar las enfermedades en la población infantil, adolescente y adulta, así como el abordaje de distintas patologías. Su facilitador será el doctor Larry José Navas Bolívar, médico pediatra puericultor y especialista en nutrición, crecimiento y desarrollo. Este curso inicia el sábado 5 de noviembre y culmina el sábado 10 de diciembre y se dictará los días sábado 8 de octubre y sábado 12 de noviembre, en horario de 2 a 6 p.m. Los interesados deben realizar un depósito de 250 bolívares en el Banco Sofitasa, en la cuenta corriente Nº 01370001060000284171 a nombre de ingresos propios ULA Táchira. Los recaudos solicitados son el depósito en original y copia y la fotocopia ampliada y legible de la Cédula de Identidad. Los interesados en obtener mayor información pueden dirigirse a la Coordinación de Extensión de la ULA Táchira, ubicada en el segundo piso del Edificio Administrativo de la ULA, en Paramillo, en horario de oficina. http://www.ula.ve/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=4516:ula- tachira-dicta-curso-de-programacion-neurolingueistica-para-la- salud&catid=71:tachira&Itemid=355 CURSO DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA SALUD
  • 11. PÁGINA 11 IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física Este es un congreso internacional, académico deportivo, y se perfila principalmente en proyectar los resultados de las investigaciones en la actividad físico-deportiva, intercambiar y reflexionar con base a los hechos y realidades de los conocimientos producidos dentro del deporte y la educación física por medio de las acciones reales humanas y de nuestra cultura, como sociedad cambiante hacia las competencias necesarias de los profesionales del deporte y la educación física para enfrentar con éxito los retos actuales y a futuro. Fecha de Inicio del Evento: 1-Dec-2011 INVERSION: Estudiantes 250.00 Bs. F. y Profesionales 350.00 Bs. F Para ampliar la información puede visitar el sitio: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3 2883 1er congreso Internacional de Cine En el marco del 16vo aniversario de la Escuela de Medios Audiovisuales se efectuará el Primer Congreso Internacional sobre Cine que estará abierto a cualquier temática relacionada al cine. Historia, teoría y crítica del cine. Fecha de Inicio del Evento: 7-Dec-2011 Costos inscripción o entrada: Sin costo Lugar del Evento: Complejo La Liria. Facultad de Humanidades y Educación Cátedra Simón Bolívar Edif. A, Primer Piso Horario del Evento: Miércoles, Jueves y Viernes 9am - 12m y de 3pm a 6pm Contacto: Roberto Rojas, roberto@ula.ve Para mayor información viste: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3 3761 Ortografía y Redacción (Intensivo) Fecha de Inicio del Evento: 25-Nov-2011 Fecha de Finalización del Evento: 26-Nov- 2011 Costos inscripción o entrada: Bs.150 Lugar del Evento: Escuela de Enfermería-ULA, Av. 8 esquina con calle 24 Horario del Evento: Viernes de 2 a 6 p.m. y sábado de 8 a.m. a 12 y 2 a 6 pm Información Inscripción: Edificio Administrativo, Av. Don Tulio, piso 4, oficina 1, Lic. Ramón Pereira, tel.2402664, p Dirigido a: Todo público. Para ampliar la información visite: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3 3863 I Evento Nacional Sobre la Historia de la En- fermería Venezolana Fecha de Inicio del Evento: 17-Nov-2011 Fecha de Finalización del Evento: 18-Nov- 2011 INVERSION: 250 Bs. del 01 al 16 de noviembre de 2011—300 Bs. el día del Evento. Incluye: -El libro: La Enfermería: historia, Organización y lucha colectiva. Lugar del Evento: Auditorio "A" Facultad de Medicina INFORMACION: Teléfonos: 0274-2403038 2520492 2403066 - 04264279862 afernandezx@hotmail.com eduardosanchez@ula.ve Dirigido a: Estudiantes, profesionales e interesados en la materia. Más información en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/3 3897
  • 12. Puede descargar la planilla de solicitud en el siguiente link http://servidor-opsu.tach.ula.ve/solicitud_taller.pdf Planilla de solicitud para los Talleres: Formando usuarios en la Biblioteca ULA TáchiraAutoridades Vicerrector-Decano: Prof. Alfonso Sánchez Coordinador Académico: Prof. Adrián Contreras Coordinador Administrativo: Prof. Omar Pérez Díaz Coordinadora de Secretaría: Profa. Martha Murzi Coordinadora de Extensión: Profa. Luz Marina Maldonado Coordinador de Postgrado: Prof. Bartolomé Ayuso Coordinador de Cultura: Lic. Hugo Montilla SERBIULA Vicerrectora Académica: Patricia Rosenzweig Coordinadora General: Marlene Bauste Directora de la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”: Ada Nava Miembros de Comisión de Biblioteca (ULA Táchira) Prof. Adrián Contreras Profa. Lucia Martínez Prof. Valentín Murguey Prof. Fausto Posso Profa. Marisol García Br. Jonathan Carrero Lcda. Ada Nava Los Servicios Bibliotecarios “Luis Beltrán Prieto Figueroa” se encuentran ubicados en la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira. Sector Santa Cecilia, Edificio Biblioteca "Luis B. Prieto Figueroa". San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela. Telf.: (58 276) 3405067. Telefax: (58 276) 3405137. Para ampliar la información puede visitar el portal http://www.serbi.ula.ve y al servidor Web de la Sala de Computación http://servidor-opsu.tach.ula.ve http://www.serbi.ula.ve/ PÁGINA 12