SlideShare una empresa de Scribd logo
¿que ocurre
despues de la
fecundaciòn?
Después de la fecundación, el óvulo
fecundado, llamado cigoto, inicia un viaje
hacia el útero a través de las trompas de
Falopio. Este viaje es esencial para que el
cigoto se implante en el revestimiento del
útero y comience el embarazo.
Después de la fecundación, el núcleo del
espermatozoide se fusiona con el núcleo del óvulo,
formando un cigoto. Este cigoto contiene toda la
información genética necesaria para el desarrollo del
nuevo individuo.
El blastocisto comienza a moverse a través de las
trompas de Falopio hacia el útero. Este viaje puede
tomar varios días.
El cigoto comienza a dividirse por mitosis en el proceso de
segmentación. Las células resultantes, llamadas
blastómeras, forman una estructura llamada mórula. La
mórula luego se transforma en un blastocisto, que es una
esfera hueca compuesta por una masa celular interna y una
capa de células externas llamada trofoblasto.
Una vez que el blastocisto alcanza el útero, se adhiere
al revestimiento del útero en un proceso llamado
implantación. Durante la implantación, el trofoblasto
se adhiere al endometrio (el revestimiento del útero) y
se produce la invasión del trofoblasto en el endometrio,
lo que es crucial para la formación de la placenta.
Fusión y formación del cigoto Movimiento a través de las trompas
de Falopio
Segmentación y formación del
blastocisto
Implantación en el útero
RECORRIDO DEL OVULO FECUNDADO
Después de la implantación, el embrión comienza a
desarrollarse rápidamente. Las células se diferencian
en diferentes tipos celulares y comienzan a formar los
diversos tejidos y órganos del cuerpo en desarrollo.
A medida que el embrión continúa desarrollándose,
se convierte en un feto. Durante este tiempo, los
órganos y sistemas del cuerpo continúan
desarrollándose y madurando.
Durante las primeras etapas del embarazo, el
trofoblasto del blastocisto se diferencia para formar la
placenta. La placenta es un órgano temporal que
proporciona nutrientes, oxígeno y eliminación de
desechos para el feto en desarrollo a través del cordón
umbilical.
Finalmente, después de un período de gestación que
varía en duración según la especie, el feto está
completamente desarrollado y está listo para nacer. El
parto es el proceso mediante el cual el feto sale del
útero de la madre y entra en el mundo exterior,
marcando el inicio de la vida independiente fuera del
útero..
Desarrollo embrionario
Desarrollo fetal
Formación de la placenta y el cordón
umbilical
Nacimiento

Más contenido relacionado

Similar a presentación sobre la Fecundación en seres vivos

Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptxFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
JheysonYair
 
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptxenfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
JoseLuisCorrea17
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
mariasofia37
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Junior Rivero
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Somali05
 
Embriologia general-2013
Embriologia general-2013Embriologia general-2013
Embriologia general-2013
Itzel Marquez
 
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
andreasvaldivieso
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologica
Triana Abel
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
AdrianaPatania
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
EdgarMuoz85
 
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
Wendy Aguero
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
AdrianaPatania
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario veronica velasquez
Desarrollo embrionario veronica velasquezDesarrollo embrionario veronica velasquez
Desarrollo embrionario veronica velasquez
VeronicaVelasquez28
 
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Reproduccion teoria
Reproduccion teoriaReproduccion teoria
Reproduccion teoria
pradob9
 

Similar a presentación sobre la Fecundación en seres vivos (20)

Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptxFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONAL.pptx
 
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptxenfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
enfermeria IMPLANTACION DE LA PLACENTA.pptx
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriologia general-2013
Embriologia general-2013Embriologia general-2013
Embriologia general-2013
 
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
 
Terminologia embriologica
Terminologia embriologicaTerminologia embriologica
Terminologia embriologica
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario veronica velasquez
Desarrollo embrionario veronica velasquezDesarrollo embrionario veronica velasquez
Desarrollo embrionario veronica velasquez
 
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
 
Reproduccion teoria
Reproduccion teoriaReproduccion teoria
Reproduccion teoria
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (8)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

presentación sobre la Fecundación en seres vivos

  • 1. ¿que ocurre despues de la fecundaciòn?
  • 2. Después de la fecundación, el óvulo fecundado, llamado cigoto, inicia un viaje hacia el útero a través de las trompas de Falopio. Este viaje es esencial para que el cigoto se implante en el revestimiento del útero y comience el embarazo.
  • 3. Después de la fecundación, el núcleo del espermatozoide se fusiona con el núcleo del óvulo, formando un cigoto. Este cigoto contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo del nuevo individuo. El blastocisto comienza a moverse a través de las trompas de Falopio hacia el útero. Este viaje puede tomar varios días. El cigoto comienza a dividirse por mitosis en el proceso de segmentación. Las células resultantes, llamadas blastómeras, forman una estructura llamada mórula. La mórula luego se transforma en un blastocisto, que es una esfera hueca compuesta por una masa celular interna y una capa de células externas llamada trofoblasto. Una vez que el blastocisto alcanza el útero, se adhiere al revestimiento del útero en un proceso llamado implantación. Durante la implantación, el trofoblasto se adhiere al endometrio (el revestimiento del útero) y se produce la invasión del trofoblasto en el endometrio, lo que es crucial para la formación de la placenta. Fusión y formación del cigoto Movimiento a través de las trompas de Falopio Segmentación y formación del blastocisto Implantación en el útero RECORRIDO DEL OVULO FECUNDADO
  • 4. Después de la implantación, el embrión comienza a desarrollarse rápidamente. Las células se diferencian en diferentes tipos celulares y comienzan a formar los diversos tejidos y órganos del cuerpo en desarrollo. A medida que el embrión continúa desarrollándose, se convierte en un feto. Durante este tiempo, los órganos y sistemas del cuerpo continúan desarrollándose y madurando. Durante las primeras etapas del embarazo, el trofoblasto del blastocisto se diferencia para formar la placenta. La placenta es un órgano temporal que proporciona nutrientes, oxígeno y eliminación de desechos para el feto en desarrollo a través del cordón umbilical. Finalmente, después de un período de gestación que varía en duración según la especie, el feto está completamente desarrollado y está listo para nacer. El parto es el proceso mediante el cual el feto sale del útero de la madre y entra en el mundo exterior, marcando el inicio de la vida independiente fuera del útero.. Desarrollo embrionario Desarrollo fetal Formación de la placenta y el cordón umbilical Nacimiento