SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por : Laura p cristancho ;Johan higuera; heidy Bareño ;Alejandro monrroy
LA EVOLUCION EN EQUILIBRIO  Este estado permanente o de equilibrio estadístico no es inerte
EN EL CORTO PLAZO ,LAS ACCIONES Y REACCIONES QUE SUCEDEN DENTRO DEL SISTEMA NO APRECEN REFLEJADAS EN EL CARÁCTER GENERAL DE SISTEMAS . PERO SON FUERZAS LATENTES QUE TRATAN DE LLEVARLO A UN CAMBIO AUN QUE ESTE SEA IMPERSEPTIBLE . Llega a pelear con su esposa  Tiene problemas en el trabajo
Ante una baja de los precios de un producto ,surge de inmediato una mayor demanda para comprar . Se vende mas rápido los productos
Existe dos fuerzas o dos aspectos en el comportamiento de los sistemas  Uno de ellos  El secundo  Son las fuerzas que resisten los cambios bruscos súbitos y severos  La naturaleza  busca mantener un tipo particular de equilibrio  Al resistir los cambios rápidos,  y fuerzas que demandan cambios  ,pero producidos por procesos lentos y evolutivos
PRINCIPIO DE ORGANICIDAD Con este principio se puede lidiar con las aquellasfuerzas que tratan de corromper el orden sea en la que sea su jerarquíaproduciéndose lo que se conoce como    entropía.
El fenómeno por el cual podemos evidenciar un proceso de evolución que viene a aumentar el grado de organización que poseen los sistemas en particular abiertos especialmente de seres vivos.     Podemos citar algunas definiciones sobre el principio de organicidad: A mayor organización, existe mayor complejidad. Todo sistema busca un estado más estable de mayor desorganización o entropía creciente.
Ley de la organización, cualquier materia viva busca estructurarse de un modo básico.
ORGANISMOS VIVIENTES O SISTEMAS ABIERTOS Estructuras sistémicas. Todo organismo tiene ó genera mecanismos equilibran tés, llamado motor ó mecanismo homeostático que va evolucionar ó involucionar en razón directa al mecanismo o sistema que lo contiene.
Todo sistema evoluciona en complejidad, no se acepta la involución. Evolución, es crecer en complejidad. Involución, es decrecer en complicidad.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion tgs 1

Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
Juan Carlos Franco Rodriguez
 
4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía
sido1012
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alexander_hv
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
delcynogales
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
delcynogales
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
delcynogales
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
Mario J Arrieta
 
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos   sistemas cerradosClase 11 sistemas abiertos   sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
Maria Garcia
 
Organizacion y entorno
Organizacion y entornoOrganizacion y entorno
Organizacion y entorno
Edwin Ortega
 
Tgs2014
Tgs2014Tgs2014
Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
jhoxze
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
Camilaprieto07
 
enfoque sistémico de la organizacion
 enfoque sistémico de la  organizacion enfoque sistémico de la  organizacion
enfoque sistémico de la organizacion
Walter Fernandez Baca Sevillano
 
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
nayibeesparragoza
 
Apuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemicaApuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemica
Ellis Humarchs
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seres
Nancy Carreño
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
Edwin Ortega
 
El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2
guesteca27c
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
repodoc
 

Similar a Presentacion tgs 1 (20)

Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos   sistemas cerradosClase 11 sistemas abiertos   sistemas cerrados
Clase 11 sistemas abiertos sistemas cerrados
 
Organizacion y entorno
Organizacion y entornoOrganizacion y entorno
Organizacion y entorno
 
Tgs2014
Tgs2014Tgs2014
Tgs2014
 
Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
enfoque sistémico de la organizacion
 enfoque sistémico de la  organizacion enfoque sistémico de la  organizacion
enfoque sistémico de la organizacion
 
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
 
Apuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemicaApuntes de terapia familiar sistemica
Apuntes de terapia familiar sistemica
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seres
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentacion tgs 1

  • 1. Presentado por : Laura p cristancho ;Johan higuera; heidy Bareño ;Alejandro monrroy
  • 2. LA EVOLUCION EN EQUILIBRIO Este estado permanente o de equilibrio estadístico no es inerte
  • 3. EN EL CORTO PLAZO ,LAS ACCIONES Y REACCIONES QUE SUCEDEN DENTRO DEL SISTEMA NO APRECEN REFLEJADAS EN EL CARÁCTER GENERAL DE SISTEMAS . PERO SON FUERZAS LATENTES QUE TRATAN DE LLEVARLO A UN CAMBIO AUN QUE ESTE SEA IMPERSEPTIBLE . Llega a pelear con su esposa Tiene problemas en el trabajo
  • 4. Ante una baja de los precios de un producto ,surge de inmediato una mayor demanda para comprar . Se vende mas rápido los productos
  • 5. Existe dos fuerzas o dos aspectos en el comportamiento de los sistemas Uno de ellos El secundo Son las fuerzas que resisten los cambios bruscos súbitos y severos La naturaleza busca mantener un tipo particular de equilibrio Al resistir los cambios rápidos, y fuerzas que demandan cambios ,pero producidos por procesos lentos y evolutivos
  • 6. PRINCIPIO DE ORGANICIDAD Con este principio se puede lidiar con las aquellasfuerzas que tratan de corromper el orden sea en la que sea su jerarquíaproduciéndose lo que se conoce como entropía.
  • 7. El fenómeno por el cual podemos evidenciar un proceso de evolución que viene a aumentar el grado de organización que poseen los sistemas en particular abiertos especialmente de seres vivos. Podemos citar algunas definiciones sobre el principio de organicidad: A mayor organización, existe mayor complejidad. Todo sistema busca un estado más estable de mayor desorganización o entropía creciente.
  • 8. Ley de la organización, cualquier materia viva busca estructurarse de un modo básico.
  • 9. ORGANISMOS VIVIENTES O SISTEMAS ABIERTOS Estructuras sistémicas. Todo organismo tiene ó genera mecanismos equilibran tés, llamado motor ó mecanismo homeostático que va evolucionar ó involucionar en razón directa al mecanismo o sistema que lo contiene.
  • 10. Todo sistema evoluciona en complejidad, no se acepta la involución. Evolución, es crecer en complejidad. Involución, es decrecer en complicidad.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION