SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CENTRO LOCAL GUÁRICO
TOMA DE DECISIONES (969)
UNIDAD IV: LA TOMA DE DECISIONES EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TOMA DE DECISIONES FUNDAMENTADA EN LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL
CASO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA U.A VALLE DE LA PASCUA
Facilitadora: Participantes:
Dra. Ana Ysolina Soto de Clavero Yalitza Suhail Fernández
Rossibell José Pérez
Ayaris de Jesús Álvarez
Valle de la Pascua, Octubre de 2016
En los estudios a distancia la deserción es quizás uno de los fenómenos que
más están afectando este sistema y en especial, el esfuerzo por elevar los
niveles de formación de los recursos humanos para mejorar la
competitividad e ingresar plenamente a la sociedad del conocimiento.
En la universidad es recomendable utilizar diversas herramientas que motiven a los
estudiantes a permanecer en la modalidad a distancia, para que puedan alcanzar los
objetivos propuestos, pues, la falta de motivación es una de las causas importantes que se
debe valorar en el fracaso de los estudiantes, especialmente cuando se fundamenta en la
distancia establecida entre los actuantes del proceso.
Bajo esta óptica, se menciona que en la Universidad Nacional Abierta U.A
Valle de la Pascua se ha visualizado que en el área de educación la
matricula ha disminuido notablemente, pues se observa un significativo
abandono de la carrera por parte de los estudiantes, además del poco
interés de los nuevos ingresos por incorporarse a la misma.
En virtud de las consideraciones anteriores, y en la búsqueda de alternativas de solución
para revertir esta situación, se pretende tomar la decisión más acertada considerando el
modelo racional. Para ello se formula la siguiente interrogante: ¿Es necesario diseñar
estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de educación en la
Universidad Nacional Abierta U.A Valle de la Pascua?
 Diseñar estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de educación en
la Universidad Nacional Abierta U.A Valle de la Pascua.
 Fortalecer la fase de orientación vocacional para disminuir la deserción trabajando el
proceso de ingreso de los alumnos a la universidad con la finalidad de comunicar
exactamente cuáles son las incumbencias de la carrera.
LA DESERCIÓN
ESTUDIANTIL EN LA
UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA U.A
VALLE DE LA PASCUA
Falta de
información del
estudiante
respecto a la
carrera.
Estudiar algo que
no les gusta o no
era lo que
esperaban.
Problemas
vocacionales
Pocas
probabilidades
de ingresar al
ámbito laboral
 Implementar estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de
educación.
 Fortalecimiento de los procesos de orientación vocacional y profesional.
 Monitoreo a la permanencia dentro del sistema.
 Acompañamiento para la implementación de buenas prácticas.
 Impulso a los procesos de Innovación Educativa y Uso de TIC.
 Realizar estadísticas sobre deserción estudiantil, y obtener resultados de la
implementación al apoyo de estrategias para el aseguramiento de la
permanencia estudiantil.
 Dar a conocer la oferta educativa, mundo de las ocupaciones y profesiones.
 Implementar estrategias para combatir la
deserción estudiantil en el área de educación,
en la Universidad Nacional Abierta U.A Valle
de la Pascua.
 Implantación de la alternativa: Charlas de sensibilización, encuentros entre estudiante,
orientador y asesores de la carrera educación, participación en las jornadas de orientación
vocacional ofertadas por la Opsu.
 Seguimiento de la decisión tomada: Se efectuara durante el desarrollo del semestre una
vez aplicada la alternativa de solución, lo que permitirá constatar la efectividad de la
misma.
Fuente: Burgos (2012)
 Burgos. R, (2012): Etapas del modelo racional para la toma de decisiones. Editorial. Azul
Intenso C.A. Valencia.
 Malpica. M, (2008): La deserción universitaria y su incidencia en la formación de recursos
humanos. Trabajo de investigación no publicado. UNESR. Valle de la Pascua.
 Tavera. B, (2012): La educación en tiempos de cambio. Editorial Panapo. Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsaiPonencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsai
santiagovanegas1
 
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIOPRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
VeronicaAlvarez251194
 
Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)
Tannia Vásquez
 
PRELIMINARES
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARES
Valeria Rugel
 
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Ernesto Yañez Rivera
 
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Ernesto Yañez Rivera
 
Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
AndreaEstefanyG
 
Lineas de investigacion 1 (1)
Lineas de investigacion 1 (1)Lineas de investigacion 1 (1)
Lineas de investigacion 1 (1)
endermelean2
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
Karito Chapa
 
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicasQue diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
AgoraEsapista
 
power tesis nayo
power tesis nayopower tesis nayo
power tesis nayo
nayo2010
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
edward avila
 
Preeliminares
PreeliminaresPreeliminares
Preeliminares
karengissel
 

La actualidad más candente (13)

Ponencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsaiPonencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsai
 
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIOPRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
 
Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)
 
PRELIMINARES
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARES
 
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
 
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccionReunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
 
Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
 
Lineas de investigacion 1 (1)
Lineas de investigacion 1 (1)Lineas de investigacion 1 (1)
Lineas de investigacion 1 (1)
 
Preliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolioPreliminares para-el-portafolio
Preliminares para-el-portafolio
 
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicasQue diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
 
power tesis nayo
power tesis nayopower tesis nayo
power tesis nayo
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
 
Preeliminares
PreeliminaresPreeliminares
Preeliminares
 

Similar a Presentacion toma de decisiones

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Malvys22
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Malvys22
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Malvys22
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Malvys22
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
andavipe
 
Universidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja californiaUniversidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja california
Amparo Gonzalez
 
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
Educación Especial
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
fa1213034
 
Entrevista al dr e mora en revista
Entrevista al dr e mora en revistaEntrevista al dr e mora en revista
Entrevista al dr e mora en revista
Agaldana Becerra
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
fa1213034
 
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantesPromoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
Siany Cox
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
AnjulyT
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
UEES
 
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalDocentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Escuela Normal Pablo Livas
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Educación Especial
 
Programas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantilProgramas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantil
jessy Jessy
 
Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23
AngieAcosta41
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
Luis Daniel sanchez ramos
 
RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO
Carolina Lainez Rios
 

Similar a Presentacion toma de decisiones (20)

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
 
Universidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja californiaUniversidad autónoma de baja california
Universidad autónoma de baja california
 
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014Boletín Informativo Volúmen 2  agosto 2014
Boletín Informativo Volúmen 2 agosto 2014
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Entrevista al dr e mora en revista
Entrevista al dr e mora en revistaEntrevista al dr e mora en revista
Entrevista al dr e mora en revista
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantesPromoción de carreras y persistencia de estudiantes
Promoción de carreras y persistencia de estudiantes
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016Rendición de cuentas 2016
Rendición de cuentas 2016
 
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalDocentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
 
Programas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantilProgramas exitosos de retención estudiantil
Programas exitosos de retención estudiantil
 
Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23Propuesta de gestión educativa grupo23
Propuesta de gestión educativa grupo23
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
 
RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO RENDIMIENTO ACADEMICO
RENDIMIENTO ACADEMICO
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Presentacion toma de decisiones

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CENTRO LOCAL GUÁRICO TOMA DE DECISIONES (969) UNIDAD IV: LA TOMA DE DECISIONES EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMA DE DECISIONES FUNDAMENTADA EN LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL CASO: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA U.A VALLE DE LA PASCUA Facilitadora: Participantes: Dra. Ana Ysolina Soto de Clavero Yalitza Suhail Fernández Rossibell José Pérez Ayaris de Jesús Álvarez Valle de la Pascua, Octubre de 2016
  • 2. En los estudios a distancia la deserción es quizás uno de los fenómenos que más están afectando este sistema y en especial, el esfuerzo por elevar los niveles de formación de los recursos humanos para mejorar la competitividad e ingresar plenamente a la sociedad del conocimiento. En la universidad es recomendable utilizar diversas herramientas que motiven a los estudiantes a permanecer en la modalidad a distancia, para que puedan alcanzar los objetivos propuestos, pues, la falta de motivación es una de las causas importantes que se debe valorar en el fracaso de los estudiantes, especialmente cuando se fundamenta en la distancia establecida entre los actuantes del proceso. Bajo esta óptica, se menciona que en la Universidad Nacional Abierta U.A Valle de la Pascua se ha visualizado que en el área de educación la matricula ha disminuido notablemente, pues se observa un significativo abandono de la carrera por parte de los estudiantes, además del poco interés de los nuevos ingresos por incorporarse a la misma. En virtud de las consideraciones anteriores, y en la búsqueda de alternativas de solución para revertir esta situación, se pretende tomar la decisión más acertada considerando el modelo racional. Para ello se formula la siguiente interrogante: ¿Es necesario diseñar estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de educación en la Universidad Nacional Abierta U.A Valle de la Pascua?
  • 3.  Diseñar estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de educación en la Universidad Nacional Abierta U.A Valle de la Pascua.  Fortalecer la fase de orientación vocacional para disminuir la deserción trabajando el proceso de ingreso de los alumnos a la universidad con la finalidad de comunicar exactamente cuáles son las incumbencias de la carrera. LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA U.A VALLE DE LA PASCUA Falta de información del estudiante respecto a la carrera. Estudiar algo que no les gusta o no era lo que esperaban. Problemas vocacionales Pocas probabilidades de ingresar al ámbito laboral
  • 4.  Implementar estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de educación.  Fortalecimiento de los procesos de orientación vocacional y profesional.  Monitoreo a la permanencia dentro del sistema.  Acompañamiento para la implementación de buenas prácticas.  Impulso a los procesos de Innovación Educativa y Uso de TIC.  Realizar estadísticas sobre deserción estudiantil, y obtener resultados de la implementación al apoyo de estrategias para el aseguramiento de la permanencia estudiantil.  Dar a conocer la oferta educativa, mundo de las ocupaciones y profesiones.  Implementar estrategias para combatir la deserción estudiantil en el área de educación, en la Universidad Nacional Abierta U.A Valle de la Pascua.
  • 5.  Implantación de la alternativa: Charlas de sensibilización, encuentros entre estudiante, orientador y asesores de la carrera educación, participación en las jornadas de orientación vocacional ofertadas por la Opsu.  Seguimiento de la decisión tomada: Se efectuara durante el desarrollo del semestre una vez aplicada la alternativa de solución, lo que permitirá constatar la efectividad de la misma. Fuente: Burgos (2012)
  • 6.  Burgos. R, (2012): Etapas del modelo racional para la toma de decisiones. Editorial. Azul Intenso C.A. Valencia.  Malpica. M, (2008): La deserción universitaria y su incidencia en la formación de recursos humanos. Trabajo de investigación no publicado. UNESR. Valle de la Pascua.  Tavera. B, (2012): La educación en tiempos de cambio. Editorial Panapo. Colombia.