SlideShare una empresa de Scribd logo
Beatrice Ávalos gana Premio
Nacional de Ciencias de la
Educación 2013
De forma unánime, la académica del Centro de Investigación Avanzada en Educación de
la Universidad de Chile, Beatrice Ávalos, fue galardonada con el Premio Nacional de
Ciencias de la Educación 2013.
El Premio Nacional de Ciencias de la Educación recayó este año 2013 en Beatrice Ávalos,
investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad
de Chile, quien fue galardonada con el Premio por su aporte a la teoría sobre la profesión
docente y la calidad de la enseñanza.
La académica Beatrice Ávalos se graduó en 1957 de la carrera de Pedagogía en Historia
y Geografía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió una beca Fulbright
que le permitió realizar estudios de doctorado en Educación, mención Filosofía e Historia,
de la Universidad de Saint Louis, Estados Unidos.
El jurado elector se conformó por la ministra de Educación, Carolina Schmidt; el rector
de la Universidad de Chile, Víctor Pérez; y la ganadora anterior del premio, Erika
Himmel; y en representación del Consejo de Rectores: Patricio Sanhueza Vivanco, rector
de la Universidad de Playa Ancha; y Jaime Espinosa Araya, rector de la Universidad
Metropolitana de Ciencias de la Educación.
La ministra de Educación, Carolina Schmidt, informó que la decisión del jurado fue
unánime, y estuvo motivada por el trascendental aporte de Beatrice Ávalos a la formación
docente.
“Los señores miembros del jurado hemos analizado en profundidad los antecedentes y
méritos de cada uno de los candidatos y candidatas, resolviendo finalmente por
unanimidad otorgar el premio nacional de Ciencias de la Educación a Beatrice Ávalos. El
jurado basó esta decisión tomando especialmente en consideración su trascendental
contribución en el ámbito de la formación inicial docente”, manifestó.
En atención al área de su especialidad, Beatrice Ávalos se refirió precisamente el tema de
la formación docente en el país, en el contexto de los resultados de la prueba Inicia, que
reveló que el 60% de los egresados de pedagogías no domina conocimientos básicos de
su disciplina. La académica dijo que el país pasó de una situación de déficit de interesados
por la pedagogía, a un exceso de matriculados en programas con problemas de calidad.
“No cabe ninguna duda que tenemos todavía camino que avanzar en la formación
docente. La situación creo que ha cambiado enormemente, de mediados de los noventa,
la postulación a las carreras de pedagogía iba en bajada. Nadie quería ser profesor. Quizás
por fin, no sé, pero poco a poco esto se revirtió, pero llegó a una situación no deseada, de
exceso de programas que empezaban sin tener necesariamente la capacidad de formadores
en estas instituciones”, ejemplificó.
El Premio Nacional de Ciencias de la Educación de Chile, fue creado en 1981 y se otorga
cada dos años e implica en la actualidad la entrega de 18 millones 125 mil pesos, más una
pensión mensual de 20 UTM, equivalentes a unos 800 mil pesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación orientación
Presentación orientaciónPresentación orientación
Presentación orientaciónJazmincid
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
edward avila
 
El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...
El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...
El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...
SaresAragon
 
Calendario civico patriotico
Calendario civico patrioticoCalendario civico patriotico
Calendario civico patriotico
Victor Raul Rado Diaz
 
Inclusion educativa ministerio
Inclusion educativa ministerioInclusion educativa ministerio
Inclusion educativa ministeriocasa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
VANESSATUPIZA
 
Diapositivas de orientación sin adjetivos
Diapositivas de orientación sin  adjetivosDiapositivas de orientación sin  adjetivos
Diapositivas de orientación sin adjetivos
pilar sánchez alvarez
 
Personald e la i.e. san jose 2014
Personald e la i.e. san jose 2014Personald e la i.e. san jose 2014
Personald e la i.e. san jose 2014
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Orientacion en Calasanz
Orientacion en CalasanzOrientacion en Calasanz
Orientacion en Calasanzatiega1
 
El buen vivir.romero sandra.ute.
El buen vivir.romero sandra.ute.El buen vivir.romero sandra.ute.
El buen vivir.romero sandra.ute.
loresandry
 

La actualidad más candente (10)

Presentación orientación
Presentación orientaciónPresentación orientación
Presentación orientación
 
Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2Metodologia de la investigacion semana 2
Metodologia de la investigacion semana 2
 
El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...
El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...
El Cine como herramienta de educación para la salud. Valoración del profesora...
 
Calendario civico patriotico
Calendario civico patrioticoCalendario civico patriotico
Calendario civico patriotico
 
Inclusion educativa ministerio
Inclusion educativa ministerioInclusion educativa ministerio
Inclusion educativa ministerio
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Diapositivas de orientación sin adjetivos
Diapositivas de orientación sin  adjetivosDiapositivas de orientación sin  adjetivos
Diapositivas de orientación sin adjetivos
 
Personald e la i.e. san jose 2014
Personald e la i.e. san jose 2014Personald e la i.e. san jose 2014
Personald e la i.e. san jose 2014
 
Orientacion en Calasanz
Orientacion en CalasanzOrientacion en Calasanz
Orientacion en Calasanz
 
El buen vivir.romero sandra.ute.
El buen vivir.romero sandra.ute.El buen vivir.romero sandra.ute.
El buen vivir.romero sandra.ute.
 

Similar a premio nacional de ciencias

Proyecto educativo452
Proyecto educativo452Proyecto educativo452
Proyecto educativo452
escuela villa la cultura
 
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasilComunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasilErnesto Fernández
 
Periodico universitario
Periodico universitarioPeriodico universitario
Periodico universitarioaranzaaraiza
 
F b formulario investigacion ciencias sociales cr2017 final
F b   formulario investigacion ciencias sociales cr2017 finalF b   formulario investigacion ciencias sociales cr2017 final
F b formulario investigacion ciencias sociales cr2017 final
profesoraudp
 
Formato curriculo aneya
Formato curriculo aneyaFormato curriculo aneya
Formato curriculo aneya
isaacyobed
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Malvys22
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Malvys22
 
Grupo 4 temas transversales de la educación superior
Grupo 4 temas transversales de la educación superiorGrupo 4 temas transversales de la educación superior
Grupo 4 temas transversales de la educación superior
David Sustachs Nuñez
 
Cientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xcCientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xc
Sandifr
 
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdfPresentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
PatriciaFloresPalaci
 
Permanencia y promoción en el sni de las investigadoras
Permanencia y promoción en el sni de las investigadorasPermanencia y promoción en el sni de las investigadoras
Permanencia y promoción en el sni de las investigadoras
dulcesantizo
 
Sesion1
Sesion1 Sesion1
Sesion1
Beatriz Aguirre
 
Sesion1 FOE
Sesion1 FOESesion1 FOE
Sesion1 FOE
Beatriz Aguirre
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4
Kärenn Yämilëc
 
Propuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptxPropuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptx
Hector Gaviria
 
1 docencia universitaria
1 docencia universitaria1 docencia universitaria
1 docencia universitaria
telesecudavid
 

Similar a premio nacional de ciencias (20)

Proyecto educativo452
Proyecto educativo452Proyecto educativo452
Proyecto educativo452
 
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasilComunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
Comunicado 011: BECAS para maestrias y doctorados en brasil
 
Periodico universitario
Periodico universitarioPeriodico universitario
Periodico universitario
 
F b formulario investigacion ciencias sociales cr2017 final
F b   formulario investigacion ciencias sociales cr2017 finalF b   formulario investigacion ciencias sociales cr2017 final
F b formulario investigacion ciencias sociales cr2017 final
 
Formato curriculo aneya
Formato curriculo aneyaFormato curriculo aneya
Formato curriculo aneya
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Grupo 4 temas transversales de la educación superior
Grupo 4 temas transversales de la educación superiorGrupo 4 temas transversales de la educación superior
Grupo 4 temas transversales de la educación superior
 
Cientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xcCientificos trabajo xc
Cientificos trabajo xc
 
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdfPresentación Voces Vitales 2023.pdf
Presentación Voces Vitales 2023.pdf
 
Permanencia y promoción en el sni de las investigadoras
Permanencia y promoción en el sni de las investigadorasPermanencia y promoción en el sni de las investigadoras
Permanencia y promoción en el sni de las investigadoras
 
Sesion1
Sesion1 Sesion1
Sesion1
 
Sesion1 FOE
Sesion1 FOESesion1 FOE
Sesion1 FOE
 
Educacion infantil
Educacion infantil Educacion infantil
Educacion infantil
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4Diapositivas objetivos 4
Diapositivas objetivos 4
 
Newsletter #6.1
Newsletter #6.1Newsletter #6.1
Newsletter #6.1
 
Prope marcela.orellana
Prope marcela.orellanaPrope marcela.orellana
Prope marcela.orellana
 
Propuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptxPropuesta solución integral - G2.pptx
Propuesta solución integral - G2.pptx
 
1 docencia universitaria
1 docencia universitaria1 docencia universitaria
1 docencia universitaria
 

Más de Suham S. Reyes

Tratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica GeneralTratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica General
Suham S. Reyes
 
Cómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivistaCómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivista
Suham S. Reyes
 
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizajeMatriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Suham S. Reyes
 
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Suham S. Reyes
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
Suham S. Reyes
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratónCuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
Suham S. Reyes
 

Más de Suham S. Reyes (6)

Tratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica GeneralTratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica General
 
Cómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivistaCómo diseñar una clase constructivista
Cómo diseñar una clase constructivista
 
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizajeMatriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
 
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratónCuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

premio nacional de ciencias

  • 1. Beatrice Ávalos gana Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013 De forma unánime, la académica del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, Beatrice Ávalos, fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013. El Premio Nacional de Ciencias de la Educación recayó este año 2013 en Beatrice Ávalos, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, quien fue galardonada con el Premio por su aporte a la teoría sobre la profesión docente y la calidad de la enseñanza. La académica Beatrice Ávalos se graduó en 1957 de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió una beca Fulbright que le permitió realizar estudios de doctorado en Educación, mención Filosofía e Historia, de la Universidad de Saint Louis, Estados Unidos. El jurado elector se conformó por la ministra de Educación, Carolina Schmidt; el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez; y la ganadora anterior del premio, Erika Himmel; y en representación del Consejo de Rectores: Patricio Sanhueza Vivanco, rector de la Universidad de Playa Ancha; y Jaime Espinosa Araya, rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. La ministra de Educación, Carolina Schmidt, informó que la decisión del jurado fue unánime, y estuvo motivada por el trascendental aporte de Beatrice Ávalos a la formación docente. “Los señores miembros del jurado hemos analizado en profundidad los antecedentes y méritos de cada uno de los candidatos y candidatas, resolviendo finalmente por unanimidad otorgar el premio nacional de Ciencias de la Educación a Beatrice Ávalos. El jurado basó esta decisión tomando especialmente en consideración su trascendental contribución en el ámbito de la formación inicial docente”, manifestó.
  • 2. En atención al área de su especialidad, Beatrice Ávalos se refirió precisamente el tema de la formación docente en el país, en el contexto de los resultados de la prueba Inicia, que reveló que el 60% de los egresados de pedagogías no domina conocimientos básicos de su disciplina. La académica dijo que el país pasó de una situación de déficit de interesados por la pedagogía, a un exceso de matriculados en programas con problemas de calidad. “No cabe ninguna duda que tenemos todavía camino que avanzar en la formación docente. La situación creo que ha cambiado enormemente, de mediados de los noventa, la postulación a las carreras de pedagogía iba en bajada. Nadie quería ser profesor. Quizás por fin, no sé, pero poco a poco esto se revirtió, pero llegó a una situación no deseada, de exceso de programas que empezaban sin tener necesariamente la capacidad de formadores en estas instituciones”, ejemplificó. El Premio Nacional de Ciencias de la Educación de Chile, fue creado en 1981 y se otorga cada dos años e implica en la actualidad la entrega de 18 millones 125 mil pesos, más una pensión mensual de 20 UTM, equivalentes a unos 800 mil pesos.