SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD COOPERATIVA AGROPECUARIA
  REGIONAL “TOSEPAN TITATANISKE”
        (Unidos Venceremos)

                      • SIERRA
                        NORORIENTAL DE
                        PUEBLA


                      • POBLACIÓN NAHUAT
                       Y TOTONACA


                      • 10 MUNICIPIOS


  30 AÑOS DE TRABAJO ORGANIZADO
RAZÓN DE SER DE LA COOPERATIVA TOSEPAN



                       Mejorar la calidad de
                       vida de las familias
                       de los socios, a
                       través de la
                       Organización, para
                       avanzar en el
                       Desarrollo
                       Sustentable de la
                       Región.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1.- Lograr que los socios tengan una vivienda
digna y que satisfagan sus necesidades
nutrimentales consumiendo alimentos sanos.


2.- Fortalecer áreas de negocios rentables
que permitan dar empleo y mejorar los
ingresos de los cooperativistas.



 3.- Dar oportunidad a las familias de los
 socios para que desarrollen sus capacidades
 individuales y colectivas
4.- Rescatar, conservar y revalorar los conocimientos y
principios de nuestra cultura Náhuat.




5.- Crear espacios de reflexión que permitan la convivencia
de hombres y mujeres en equidad.
ORGANIGRAMA A NIVEL REGIONAL
                           Asamblea General de Socios
                             TOSEPAN TITATANISKE




                                   Consejo de             Consejo de
                                  Administración           Vigilancia



                              Programas de Trabajo
Agricultura Sustentable                                                 Cooperativa
- Vivero                                                                 MASEUAL
- Producción orgánica                                                   XICAUALIS
- Aprovechamiento de                                                - Acopio
subproductos                                                        - Transformación
                                                                    - Comercialización

                           CENTRO DE FORMACIÓN
Desarrollo de la Mujer      KALTAIXPETANILOYAN
- Proyectos productivos.        Capacitación                             Ecoturismo
- Proyectos sociales.                                               - Educación ambiental
                                YEKNEMILIS A.C.                     - Turismo alternativo
                                Asistencia Técnica


                                                                        Servicios a la
Caja de ahorro y crédito                                                 comunidad
   TOSEPANTOMIN                                                     - Farmacia
    -   Ahorro                                                      - Consultorio
    -   Crédito                                                     - Camiones de carga
    -   Seguros                  Cooperativa
                              TOYEKTANEMILILIS
                             - Vivienda Sustentable
                             - Venta de materiales para
                             construcción
TRANSICIÓN HACIA UNA CAFETICULTURA SUSTENTABLE:
INTEGRACIÓN PRODUCTIVA
Diversidad útil
INTEGRACIÓN PRODUCTIVA
PRODUCTOS TERMINADOS




                        MIEL    PIMIENTA
                CAFÉ
                       VIRGEN    GORDA
DIVERSIFICACIÓN EN EL APROVECHAMIENTO DE
           LOS SUBPRODUCTOS
INTEGRACIÓN PRODUCTIVA
TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS




                  ABONO ORGÁNICO
                                   LICOR DE
         HONGOS                      CAFÉ
                                                ACEITE
                                              ESCENCIAL
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE
          PLANTAS EN VIVERO




Renovación de cafetales
Diversificación de cultivos
Reforestación
Propagación de plantas nativas
Mariposario
Complejo indígena de turismo alternativo
Estación “Las brisas”
OBJETIVO:
   Busca conservar el medio
ambiente a partir de rescatar los
     principios, valores y
conocimientos que aún preserva
       la cultura náhuat.
Se trabaja a través de

“circulos de reflexión y gestión comunitaria”




                      donde educandos y
                    educadores intercambian
                         experiencias.
Para lo anterior se eligieron 10 parcelas modelos llamadas
     Unidades Educativas Modelo para la
   conservación de la BIOdiversidad (UEMBIO)




      o en nuestra lengua:
KALKOUJTANEMAXTILOYAN
USO RACIONAL DEL AGUA
                                                                           Bomba de
                                                                           mecate



                                                                           Cisterna de
                                                                           ferrocemento
PRODUCCIÒN DE ALIMENTOS




                                                                           Sistema de
                                                                           captación




                                                                                                                           RECICLAJE DE RESIDUOS
                                 Animales de
                  Piscicultura




                                               Huerto de
                                               hortalizas
                                 traspatio




                                                                   VIVIENDA




                                                                                          orgànico
                                                                                          Abono



                                                                                                     ecológico
                                                                                                     Sanitario




                                                                                                                 SUTRANE
                                                                Fogón
                                                              mejorado



                                                              Calentador
                                                             compostero


                                                                Páneles
                                                                 solares
                                                               USO DE ENERGÌA
PROGRAMA DE DESARROLLO
DE LA MUJER

 Actividades Realizadas:
480 mujeres
20 grupos organizados
PROGRAMA DE DESARROLLO
  DE LA MUJER

Actividades Realizadas:

Proyectos productivos y sociales
Programa de formación y capacitación
TOSEPANTOMIN
        ACTUALES AVANCES

Proceso de consolidación


                            Apertura de 3
                           sucursales y 6
                           Kaltomineualoyan.


                            Acreditación ante la
                           CNBV en proceso.
CENTRO DE FORMACIÓN
“KALTAIXPETANILOYAN”




LA CASA DONDE SE ABRE EL
        ESPÍRITU
MISIÓN
Promover la formación de niños, jóvenes, mujeres y hombres de la
Sierra Nororiental de Puebla para alcanzar el desarrollo
sustentable de sus familias, de sus  comunidades y de la región.
VISIÓN

 Desarrollar las capacidades y conciencias de los habitantes de la Sierra
Nororiental de Puebla para que puedan ser sujetos de su propio desarrollo.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
                APRENDIZAJE


•   Combinar la teoría con la práctica.


•   Quien se forme también enseñe.


•   El formador siga siempre aprendiendo.


•   Desarrollo de conciencias.


•   Apropiación de conocimientos.


•   Experimentación campesina.
ESPACIOS DEL CENTRO DE FORMACIÓN
      “KALTAIXPETANILOYAN”




•   Módulos productivos.


•   Biblioteca y salones.

•   Salas de cómputo y proyecciones.


•   Área de producción de alimentos.


•   Área de servicios.
Fortalecimiento de valores culturales
Realización de video por promotores de la Cooperativa Tosepan:

“Vivienda Walltech”       Video para promover el sistema de construcción de viviendas
             con paneles walltech
“Poliglo”                 Visita de estudiantes japoneses a la Tosepan para instalar un
             sistema para limpiar agua en la comunidad de Tepetitan.
“Psilnekmej”              Video sobre la producción de miel virgen de abeja melipona.
“Cosechando agua”.        Sistema de captación y almacenamiento de agua de lluvia.
“La reina del Pinahuits” Video sobre la primer coronación de la reina del pinahuits en
             Pinahuista, organizado por el grupo de niños Tosepanpipil.
YEKNEMILIS A.C.
            (Vida digna)
Es una Asociación Civil sin fines de lucro,
que nace con la finalidad de proporcionar la
Capacitación y Asistencia Técnica, en temas
relacionados     con      los    programas
anteriormente mencionados. El sujeto de
atención no son solo los socios de la
Tosepan, sino en general los habitantes de
cualquier zona rural que de manera
organizada busquen mejorar sus condiciones
de vida.
¡TASOJKAMATIK MIAK!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
Caracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folcloricoCaracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folclorico
jorgestephenson12
 
Estudio de mercado de producto
Estudio de mercado de productoEstudio de mercado de producto
Estudio de mercado de producto
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Viajes Falabella: StoryTelling
Viajes Falabella: StoryTellingViajes Falabella: StoryTelling
Viajes Falabella: StoryTelling
castroansieta
 
Presentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEPresentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEmendigosolano
 
Manual de convivencia técnico industrial nov 2012
Manual de convivencia técnico industrial nov 2012Manual de convivencia técnico industrial nov 2012
Manual de convivencia técnico industrial nov 2012Nazly Muoz
 

La actualidad más candente (7)

ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
Caracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folcloricoCaracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folclorico
 
Estudio de mercado de producto
Estudio de mercado de productoEstudio de mercado de producto
Estudio de mercado de producto
 
Ámbito Noroéstico
Ámbito NoroésticoÁmbito Noroéstico
Ámbito Noroéstico
 
Viajes Falabella: StoryTelling
Viajes Falabella: StoryTellingViajes Falabella: StoryTelling
Viajes Falabella: StoryTelling
 
Presentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKEPresentación Análisis de Marca NIKE
Presentación Análisis de Marca NIKE
 
Manual de convivencia técnico industrial nov 2012
Manual de convivencia técnico industrial nov 2012Manual de convivencia técnico industrial nov 2012
Manual de convivencia técnico industrial nov 2012
 

Similar a Presentacion Tosepan

Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
TrujilloTrujillo
A proyecto fecopam a marzo 2012
A proyecto fecopam  a marzo 2012A proyecto fecopam  a marzo 2012
A proyecto fecopam a marzo 2012Arcentral Misiones
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Tirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector Agricola
Tirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector AgricolaTirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector Agricola
Tirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector AgricolaPerú 2021
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Ecoproyectos de SAMBITO
Ecoproyectos de SAMBITOEcoproyectos de SAMBITO
Ecoproyectos de SAMBITOSambito
 
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de HuancavelicaExperiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASGITA
 
03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinos03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinosIvan Hinojosa
 
Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)
Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)
Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)
Alejandro Siles
 
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Ana Tarapuez
 
Practica 1,2,3 y 4
Practica 1,2,3 y 4Practica 1,2,3 y 4
Practica 1,2,3 y 4
Diego Uriel Cano
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
El DAny Poblet
 
acuaponia Amazonia
acuaponia Amazoniaacuaponia Amazonia
acuaponia Amazonia
Richard Ortega González
 

Similar a Presentacion Tosepan (20)

Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIAPRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
A proyecto fecopam a marzo 2012
A proyecto fecopam  a marzo 2012A proyecto fecopam  a marzo 2012
A proyecto fecopam a marzo 2012
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Tirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector Agricola
Tirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector AgricolaTirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector Agricola
Tirco Rojas - Responsabilidad Social en el Sector Agricola
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ecoproyectos de SAMBITO
Ecoproyectos de SAMBITOEcoproyectos de SAMBITO
Ecoproyectos de SAMBITO
 
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de HuancavelicaExperiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
 
03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinos03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinos
 
Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)
Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)
Ficha Ovop Truchas Arapa Puno (Ande Natura)
 
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
 
Practica 1,2,3 y 4
Practica 1,2,3 y 4Practica 1,2,3 y 4
Practica 1,2,3 y 4
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
 
acuaponia Amazonia
acuaponia Amazoniaacuaponia Amazonia
acuaponia Amazonia
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentacion Tosepan

  • 1. SOCIEDAD COOPERATIVA AGROPECUARIA REGIONAL “TOSEPAN TITATANISKE” (Unidos Venceremos) • SIERRA NORORIENTAL DE PUEBLA • POBLACIÓN NAHUAT Y TOTONACA • 10 MUNICIPIOS 30 AÑOS DE TRABAJO ORGANIZADO
  • 2. RAZÓN DE SER DE LA COOPERATIVA TOSEPAN Mejorar la calidad de vida de las familias de los socios, a través de la Organización, para avanzar en el Desarrollo Sustentable de la Región.
  • 3. OBJETIVOS ESTRATEGICOS 1.- Lograr que los socios tengan una vivienda digna y que satisfagan sus necesidades nutrimentales consumiendo alimentos sanos. 2.- Fortalecer áreas de negocios rentables que permitan dar empleo y mejorar los ingresos de los cooperativistas. 3.- Dar oportunidad a las familias de los socios para que desarrollen sus capacidades individuales y colectivas
  • 4. 4.- Rescatar, conservar y revalorar los conocimientos y principios de nuestra cultura Náhuat. 5.- Crear espacios de reflexión que permitan la convivencia de hombres y mujeres en equidad.
  • 5. ORGANIGRAMA A NIVEL REGIONAL Asamblea General de Socios TOSEPAN TITATANISKE Consejo de Consejo de Administración Vigilancia Programas de Trabajo Agricultura Sustentable Cooperativa - Vivero MASEUAL - Producción orgánica XICAUALIS - Aprovechamiento de - Acopio subproductos - Transformación - Comercialización CENTRO DE FORMACIÓN Desarrollo de la Mujer KALTAIXPETANILOYAN - Proyectos productivos. Capacitación Ecoturismo - Proyectos sociales. - Educación ambiental YEKNEMILIS A.C. - Turismo alternativo Asistencia Técnica Servicios a la Caja de ahorro y crédito comunidad TOSEPANTOMIN - Farmacia - Ahorro - Consultorio - Crédito - Camiones de carga - Seguros Cooperativa TOYEKTANEMILILIS - Vivienda Sustentable - Venta de materiales para construcción
  • 6. TRANSICIÓN HACIA UNA CAFETICULTURA SUSTENTABLE:
  • 8. INTEGRACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTOS TERMINADOS MIEL PIMIENTA CAFÉ VIRGEN GORDA
  • 9. DIVERSIFICACIÓN EN EL APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS
  • 10. INTEGRACIÓN PRODUCTIVA TRANSFORMACIÓN DE SUBPRODUCTOS ABONO ORGÁNICO LICOR DE HONGOS CAFÉ ACEITE ESCENCIAL
  • 11. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN VIVERO Renovación de cafetales Diversificación de cultivos Reforestación Propagación de plantas nativas Mariposario
  • 12. Complejo indígena de turismo alternativo
  • 14. OBJETIVO: Busca conservar el medio ambiente a partir de rescatar los principios, valores y conocimientos que aún preserva la cultura náhuat.
  • 15. Se trabaja a través de “circulos de reflexión y gestión comunitaria” donde educandos y educadores intercambian experiencias.
  • 16. Para lo anterior se eligieron 10 parcelas modelos llamadas Unidades Educativas Modelo para la conservación de la BIOdiversidad (UEMBIO) o en nuestra lengua: KALKOUJTANEMAXTILOYAN
  • 17.
  • 18. USO RACIONAL DEL AGUA Bomba de mecate Cisterna de ferrocemento PRODUCCIÒN DE ALIMENTOS Sistema de captación RECICLAJE DE RESIDUOS Animales de Piscicultura Huerto de hortalizas traspatio VIVIENDA orgànico Abono ecológico Sanitario SUTRANE Fogón mejorado Calentador compostero Páneles solares USO DE ENERGÌA
  • 19. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA MUJER Actividades Realizadas: 480 mujeres 20 grupos organizados
  • 20. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA MUJER Actividades Realizadas: Proyectos productivos y sociales Programa de formación y capacitación
  • 21. TOSEPANTOMIN ACTUALES AVANCES Proceso de consolidación Apertura de 3 sucursales y 6 Kaltomineualoyan. Acreditación ante la CNBV en proceso.
  • 22.
  • 23. CENTRO DE FORMACIÓN “KALTAIXPETANILOYAN” LA CASA DONDE SE ABRE EL ESPÍRITU
  • 24. MISIÓN Promover la formación de niños, jóvenes, mujeres y hombres de la Sierra Nororiental de Puebla para alcanzar el desarrollo sustentable de sus familias, de sus comunidades y de la región.
  • 25. VISIÓN Desarrollar las capacidades y conciencias de los habitantes de la Sierra Nororiental de Puebla para que puedan ser sujetos de su propio desarrollo.
  • 26. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE • Combinar la teoría con la práctica. • Quien se forme también enseñe. • El formador siga siempre aprendiendo. • Desarrollo de conciencias. • Apropiación de conocimientos. • Experimentación campesina.
  • 27. ESPACIOS DEL CENTRO DE FORMACIÓN “KALTAIXPETANILOYAN” • Módulos productivos. • Biblioteca y salones. • Salas de cómputo y proyecciones. • Área de producción de alimentos. • Área de servicios.
  • 29. Realización de video por promotores de la Cooperativa Tosepan: “Vivienda Walltech” Video para promover el sistema de construcción de viviendas con paneles walltech “Poliglo” Visita de estudiantes japoneses a la Tosepan para instalar un sistema para limpiar agua en la comunidad de Tepetitan. “Psilnekmej” Video sobre la producción de miel virgen de abeja melipona. “Cosechando agua”. Sistema de captación y almacenamiento de agua de lluvia. “La reina del Pinahuits” Video sobre la primer coronación de la reina del pinahuits en Pinahuista, organizado por el grupo de niños Tosepanpipil.
  • 30.
  • 31.
  • 32. YEKNEMILIS A.C. (Vida digna) Es una Asociación Civil sin fines de lucro, que nace con la finalidad de proporcionar la Capacitación y Asistencia Técnica, en temas relacionados con los programas anteriormente mencionados. El sujeto de atención no son solo los socios de la Tosepan, sino en general los habitantes de cualquier zona rural que de manera organizada busquen mejorar sus condiciones de vida.