SlideShare una empresa de Scribd logo
¡PRINCIPIOS DE
    l
AGROINDUSTRIA…
Elaborado por Jose Julio
Barriga Jimenez
ENFOQUE DE LA AGROINDUSTRIA

    Tomando como base la conceptualización de agroindustria
     desarrollado en la unidad uno, en donde vimos la necesidad de
     contar con cuatro actividades diferentes; para formar el sistema
     agroindustrial, estas actividades son:

   Suministro de insumos para la producción primaria
   Producción primaria: Agrícola – Pecuaria – Piscícola – Forestal
   Transformación industrial
   Comercialización.

    Para no incurrir en omisiones y llegar a soluciones no
    deseables, es necesaria una acción MULTIDISCIPLINARIA,
    MULTISECTORIAL, E INTERINSTITUCIONAL.
LA ACCION MULTISECTIORAL DE LA AGROINDUSTRIA


  Tiene que ver con la intervención de los diferentes sectores
  de la economía regional y nacional como son: entre otros,
  agropecuario, educación, salud, trabajo, industrial, etc.

  En el enfoque de un desarrollo agroindustrial, los diferentes
  factores económicos       desarrollan funciones en formas
  precisa, entre otras, se pueden mencionar, producir materias
  primas homogéneas y suficientes en cantidades para unos
  procesos de transformación y mercados específicos, tener
  un sistema exigentes normalización, control y certificación de
  los productos en fresco y transformados, políticas claves y
  precisas de precios fiscales, de créditos un sistema de
  enseñanza superior que desarrolle la ciencia y tecnología
  agroindustrial.
LOS SECTORES ECONOMICOS QUE INTERVIENEN EN EL
ENFOQUE AGROINDUSTRIAL SON:


 Economía
 agricultura
 trabajo
 Educación
 salud.
LA ACCION MULTIDISIPLINARIA DE LA
                AGROINDUSTRIA

     Tiene que ver con la intervención de los ingenieros, economistas,
    sociólogos, tecnólogos químicos, agroindustriales y otros mas, en
    el enfoque de un desarrollo agroindustrial.
     Estas disciplinas académicas intervienen según los casos, en la
    solución de los problemas y puestos en marcha de un sistema
    agroindustrial.
    Algunos problemas que obstaculizan el desarrollo agroindustrial de
    los países subdesarrollados son:

 Ausencia de personal especializado en formulación y evaluación
  de proyectos de desarrollo agroindustrial.
 Carencia de un sistema integral de asistencia técnica
  agroindustrial: selección de insumos, producción primaria, proceso
  de conservación y transformación y comercialización.
 Ausencia de investigación agroindustrial..
Por último, debe mencionarse el enfoque que debe
 darse desde el punto de vista interinstitucional como
 apoyo por parte de entidad es del estado y privada.

LA ACCION INTERINSTITUCIONAL DE APOYO
DE LA AGROINDUSTRIA

Tiene que ver con la intervención de las diferentes
  agencias oficiales y privadas que apoyan, fomentan y
  reproducen las actividades de un desarrollo
  agroindustrial.

A continuación mencionaremos algunas entidades
  vinculadas al sector agroindustrial.
ENTIDADES QUE APOYAN A
LA AGROINDUSTRIA.
DEL SECTOR PÚBLICO

    Ministerio de agricultura y desarrollo rural

   OPSA: Oficina de planteamiento del sector
    agropecuario
   ICA: Instituto colombiano agropecuario
   INCORA: Instituto colombiano de la reforma
    agraria
   CECORA: Central de cooperativas de la
    reforma agraria
   IDEMA: Instituto de mercado agropecuario.
   ENCOPER: Empresa comercialización de
    perecederos caja agraria.
Ministerio de comercio exterior

 IFI: Instituto de fomento industrial
 DANE: Departamento nacional de
  estadística
 INCOMEX: Instituto colombiano de
  comercio exterior
   SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
    COMERCIO
   INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
    TECNOLÓGICAS.
Ministerio de protección social.


 SENA: Servicio nacional de aprendizaje
 Universidades
 Invima.
Ministerio de educación.

 Colciencias
 Comités agropecuario
 ICTA: Instituto de ciencia y tecnología
  de alimentos
Departamento nacional de planeación
Sección agroindustrial del departamento
 de comercialización.

Banco de la República
 FFA: Fondo financiero agropecuario
 FFI: Fondo financiero industrial
 PROESPO: Fondo de promoción de
  exportaciones
DEL SECTOR PRIVADO Y MIXTO.

   SAC: Sociedad de agricultura de Colombia
   FONADE: Fondo nacional de proyectos de
    desarrollo.

   Banco cafetero
   Banco ganadero
   ASOCAÑA: Asociación de cultivadores de caña.
   ANDI: Asociación nacional de industriales
   GREMIOS: Arroz, leche, papa, palma, frutas.
   FEDEGAN: Federación nacional de ganaderos
   PRODESARROLLO: Federación nacional de ganadero.

   ASOHUEVO: Asociación de productores de huevo
   ASOCANOLA: Asociación de productores de aceites de
    canola
   FEDEPAPA: Federación para el desarrollo del cultivo de la
    papa.

   ADT: Asociación para el desarrollo del Tolima
   ASOPOLLO
   FEDEPALMA
   SENIPALMA
   INCUBAR – CESAR
   CORPORACIONES PARA EL DESARROLLO
Estas entidades vienen abordando su propio punto de
vista y ejecutando acciones que de uno u otra manera
afectan al sector, igual mente publican periódica mente
revistas y documentos en los que plantean situaciones
específicas.
También es evidentemente cierto que se vienen
duplicando esfuerzos en algunas áreas, y se tienen a la
larga una sensación de frustración al no consolidarse
en ejecuciones, y quien más impacto recibe es general
mente recibe al campesino.
 De acuerdo a lo anterior se ve en la necesidad de una
estructura institucional del sector publico más
homogénea, que coordine y ejecute los proyectos y
acciones en el campo agroindustrial.
ENFOQUE AGROINDUSTRIAL, INTERSECTORIAL E INTERINSTITUCIONAL
L
                                                  SECTORES




                     ECONOMIA      AGRICULTURA    TRABAJO        EDUCACION        SALUD



                     PRODUCCION

                     MATERIAS                                        CONSUMIDOR

                     PRIMAS

                                                 AGROINDUSTRIA




                              Especialidades de          Sociología               Agronomía y
    Especialidades
                                la economía.             Psicología                 medicina
     de ingeniera.
                                * Planificación         Antropología              Veterinaria y   leyes
      * agrícola
      * sistema                                                                    zootécnica
                              *comercialización
       *Industrial
                                * proyectos
       *químicos



                                         MULTIDISCIPLINARIA
CLASIFICACION DE LA AGROINDUSTRIA CRUZADA CON EL GRADO DE TRANSFORMACION DE LAS MATERIAS
PRIMAS

   PROD. DE ORIGEN ANIMAL                                         PROD. ORIGEN VEGETAL

TRANSFORMACION DE NIVEL CERO                          TRANSFORMACION DE NIVEL CERO
 ALMACENAJE
                                                        ALMACENAJE
 - FRIO Y CONGELADO DE CARNES EN
CUARTOS                                                - DE GRANOS LIMPIOS Y CLASIFICADOS
                                                      - DE FRUTAS CON I SIN ATMOSFERA MODIFICADA Y
- FRIO Y CONGELADO DE POLLOS               CRIA       EN FRIO
- CON ATMOSFERA MODIFICADA Y FRIO DE
HUEVOS                                                - DE HORTALIZAS EN FRIO
- FRIO DE PESCADOS                                    - CON O SIN OTRAS MODIFICACIONES
- PASTEURIZACION DE LECHES ENTERAS SIN                - LAVADO, CLASIFICACION Y EMPAQUE DE FRUTAS
HOMOGENIZAR.                                          Y HORTALIZAS, TUBERCULOS Y RAICES.


                                           ALIME
                                                      TRANSFORMACION DE NIVEL UNO
                                           NTOS
TRANSFORMACION DE NIVEL UNO                           -ELABORACION DE:
-ELABORACION DE QUESOS                                -HARINA
-CORTES DE CARNE                            PARA      -PASTA
-FILETEADO DE PESCADO                                 -JUGOS Y PULPAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS
-LECHE ESTERILIZADAS                                  -ACEITES
-ELABORACION DE YOGURTH                    ANIMA      -CAFES SOLUBLE
-DESHIDRATACION DE HUEVOS                   LES       -COCA
-ELABORACION DE MANTEQUILLA                           -DESHIDRATACIOIN DE FRUTAS Y HORTALIZAS
                                                      -TUBERCULOS Y RAICES


TRANSFORMACION DE NIVEL DOS
                                                      TRANSFORMACION DE NIVEL DOS
SALSAMENTARIA (CECINAS)
                                                      BEBIDAS
LECHES SABORISADAS
                                                      BEBIDAS DE FANTASIA
YOGURT CON FRUTAS
                                                      CHOCOLATES
CONSERVAS
                                                      PASTELERIA
COMIDAS PREPARADAS
                                                      CARAMELOS
ALIMENTOS DIETÉTICOS
                                                      OTROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
Fernando Proaño
 
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizadaFicha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizadaFreddy Mojica Cacua
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGURGuía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Luz Machaca Huayllani
 
01 proy. tec. chorizo conejo 2012
01  proy. tec.  chorizo conejo 201201  proy. tec.  chorizo conejo 2012
01 proy. tec. chorizo conejo 2012
Carlos Hernandez de Dios
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSGITA
 
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
andy quispe cabrera
 
Evaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarEvaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarIvan Hinojosa
 
Jamon del pais
Jamon del paisJamon del pais
Jamon del pais
Jhosef Amezquita
 
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docxLaboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
shirley997080
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomatediana
 
Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2
Raul Enrique Castro
 
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMAFICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMAGITA
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
postcosecha
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
Gustavo Agudelo
 
Exposición Cebada y Maiz
Exposición Cebada y MaizExposición Cebada y Maiz
Exposición Cebada y MaizJhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
La agroindustria
La agroindustriaLa agroindustria
La agroindustria
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizadaFicha tecnica bebida lactea pasteurizada
Ficha tecnica bebida lactea pasteurizada
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGURGuía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
 
01 proy. tec. chorizo conejo 2012
01  proy. tec.  chorizo conejo 201201  proy. tec.  chorizo conejo 2012
01 proy. tec. chorizo conejo 2012
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
 
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
 
Evaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarEvaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectar
 
Jamon del pais
Jamon del paisJamon del pais
Jamon del pais
 
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docxLaboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
 
Guia salsa de tomate
Guia salsa de tomateGuia salsa de tomate
Guia salsa de tomate
 
Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2
 
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMAFICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
FICHA TECNICA QUESO DOBLE CREMA
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
 
Ficha tecnica yogurt natural
Ficha tecnica yogurt naturalFicha tecnica yogurt natural
Ficha tecnica yogurt natural
 
PULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTAPULPA DE FRUTA
PULPA DE FRUTA
 
Exposición Cebada y Maiz
Exposición Cebada y MaizExposición Cebada y Maiz
Exposición Cebada y Maiz
 

Destacado

La agroindustria diapositivas
La  agroindustria diapositivasLa  agroindustria diapositivas
La agroindustria diapositivas
buglione
 
Agroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primasAgroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primas
jorriveraunah
 
Historia de la agroindustria
Historia de la agroindustriaHistoria de la agroindustria
Historia de la agroindustria
Gloria Patricia Peñaloza Santos
 
Sector Agroindustria 2016
Sector Agroindustria 2016Sector Agroindustria 2016
Sector Agroindustria 2016
ProColombia
 
Origen De La Agricultura
Origen De La AgriculturaOrigen De La Agricultura
Origen De La Agriculturaamaiaruiz
 
Proyecto Agroindustrial
Proyecto AgroindustrialProyecto Agroindustrial
Proyecto Agroindustrial
gina0618
 
La agroindustria en el Perú
La agroindustria en el PerúLa agroindustria en el Perú
La agroindustria en el Perú
Hendrick La Torre
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialDIEGO DAYS.
 
Agroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el PeruAgroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el PeruWagner Santoyo
 
Inversión en el Sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el Sector Agroindustria en ColombiaInversión en el Sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el Sector Agroindustria en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Agroindustria alimentaria
Agroindustria alimentariaAgroindustria alimentaria
Agroindustria alimentariaCarlos Chavarro
 
Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...
Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...
Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010
FertilMundo
 
agronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportaciónagronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportaciónmarioster
 
agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011
HDaniel QVa
 
Estadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidadEstadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidad
Juan Karlos Pc
 

Destacado (20)

La agroindustria diapositivas
La  agroindustria diapositivasLa  agroindustria diapositivas
La agroindustria diapositivas
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
Ingenieria agroindustrial
Ingenieria agroindustrialIngenieria agroindustrial
Ingenieria agroindustrial
 
Agroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primasAgroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primas
 
Agroindustria en colombia
Agroindustria en colombiaAgroindustria en colombia
Agroindustria en colombia
 
Historia de la agroindustria
Historia de la agroindustriaHistoria de la agroindustria
Historia de la agroindustria
 
Sector Agroindustria 2016
Sector Agroindustria 2016Sector Agroindustria 2016
Sector Agroindustria 2016
 
Origen De La Agricultura
Origen De La AgriculturaOrigen De La Agricultura
Origen De La Agricultura
 
Proyecto Agroindustrial
Proyecto AgroindustrialProyecto Agroindustrial
Proyecto Agroindustrial
 
La agroindustria en el Perú
La agroindustria en el PerúLa agroindustria en el Perú
La agroindustria en el Perú
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
 
Agroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el PeruAgroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el Peru
 
Inversión en el Sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el Sector Agroindustria en ColombiaInversión en el Sector Agroindustria en Colombia
Inversión en el Sector Agroindustria en Colombia
 
Agroindustria alimentaria
Agroindustria alimentariaAgroindustria alimentaria
Agroindustria alimentaria
 
Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...
Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...
Situación actual de las agroexportaciones y su perspectiva bajo la nueva ley ...
 
Competencias Agroindustrial
Competencias AgroindustrialCompetencias Agroindustrial
Competencias Agroindustrial
 
Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010Agroexportacion 2010
Agroexportacion 2010
 
agronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportaciónagronegocios & agroexportación
agronegocios & agroexportación
 
agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011agroexportacion en el peru 2011
agroexportacion en el peru 2011
 
Estadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidadEstadistica aplicada en la calidad
Estadistica aplicada en la calidad
 

Similar a PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA

USANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNES
USANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNESUSANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNES
USANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNESsenaimais
 
Proyect Q
Proyect QProyect Q
Proyect Qdahian
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
El DAny Poblet
 
Presentacion Tosepan
Presentacion TosepanPresentacion Tosepan
Presentacion Tosepan
Gregorio Barcala
 
Produccion animal 1
Produccion animal 1Produccion animal 1
Produccion animal 1diegosernavs
 
A proyecto fecopam a marzo 2012
A proyecto fecopam  a marzo 2012A proyecto fecopam  a marzo 2012
A proyecto fecopam a marzo 2012Arcentral Misiones
 
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAOSistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAOCIAT
 
1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf
1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf
1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf
sebas533875
 
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptx
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptxINDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptx
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptx
Johnny Zambrano
 
Industria Piñera Monte Lirio
Industria Piñera Monte LirioIndustria Piñera Monte Lirio
Industria Piñera Monte Lirio
Ilse Karina Caldera
 
Perspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaPerspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaalimentosnorma
 
Eer loreto-martin-souza
Eer loreto-martin-souzaEer loreto-martin-souza
Eer loreto-martin-souza
josealvareztorres
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
wlorat
 
Perdue farm - strategic planning
Perdue farm - strategic planningPerdue farm - strategic planning
Perdue farm - strategic planning
Andrea Ronquillo Vera
 
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatadacarne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
Feercho Caldron
 

Similar a PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA (20)

USANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNES
USANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNESUSANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNES
USANDO AS TENDÊNCIAS PARA ALAVANCAR A INDÚSTRIA DE CARNES
 
Asaja
AsajaAsaja
Asaja
 
Proyect Q
Proyect QProyect Q
Proyect Q
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
 
Presentacion Tosepan
Presentacion TosepanPresentacion Tosepan
Presentacion Tosepan
 
Produccion animal 1
Produccion animal 1Produccion animal 1
Produccion animal 1
 
A proyecto fecopam a marzo 2012
A proyecto fecopam  a marzo 2012A proyecto fecopam  a marzo 2012
A proyecto fecopam a marzo 2012
 
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAOSistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
 
1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf
1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf
1 CLASS PRODUCCION PECUARIA ing1-24..pdf
 
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptx
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptxINDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptx
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.pptx
 
industria piñera monte lirio
industria piñera monte lirioindustria piñera monte lirio
industria piñera monte lirio
 
Industria Piñera Monte Lirio
Industria Piñera Monte LirioIndustria Piñera Monte Lirio
Industria Piñera Monte Lirio
 
Industria piñera monte lirio
Industria piñera monte lirioIndustria piñera monte lirio
Industria piñera monte lirio
 
El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014
 
Perspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombiaPerspectivas del sector alimentario en colombia
Perspectivas del sector alimentario en colombia
 
Eer loreto-martin-souza
Eer loreto-martin-souzaEer loreto-martin-souza
Eer loreto-martin-souza
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas deProduccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
 
Perdue farm - strategic planning
Perdue farm - strategic planningPerdue farm - strategic planning
Perdue farm - strategic planning
 
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatadacarne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
 

PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA

  • 1. ¡PRINCIPIOS DE l AGROINDUSTRIA… Elaborado por Jose Julio Barriga Jimenez
  • 2. ENFOQUE DE LA AGROINDUSTRIA Tomando como base la conceptualización de agroindustria desarrollado en la unidad uno, en donde vimos la necesidad de contar con cuatro actividades diferentes; para formar el sistema agroindustrial, estas actividades son:  Suministro de insumos para la producción primaria  Producción primaria: Agrícola – Pecuaria – Piscícola – Forestal  Transformación industrial  Comercialización. Para no incurrir en omisiones y llegar a soluciones no deseables, es necesaria una acción MULTIDISCIPLINARIA, MULTISECTORIAL, E INTERINSTITUCIONAL.
  • 3. LA ACCION MULTISECTIORAL DE LA AGROINDUSTRIA Tiene que ver con la intervención de los diferentes sectores de la economía regional y nacional como son: entre otros, agropecuario, educación, salud, trabajo, industrial, etc. En el enfoque de un desarrollo agroindustrial, los diferentes factores económicos desarrollan funciones en formas precisa, entre otras, se pueden mencionar, producir materias primas homogéneas y suficientes en cantidades para unos procesos de transformación y mercados específicos, tener un sistema exigentes normalización, control y certificación de los productos en fresco y transformados, políticas claves y precisas de precios fiscales, de créditos un sistema de enseñanza superior que desarrolle la ciencia y tecnología agroindustrial.
  • 4. LOS SECTORES ECONOMICOS QUE INTERVIENEN EN EL ENFOQUE AGROINDUSTRIAL SON:  Economía  agricultura  trabajo  Educación  salud.
  • 5. LA ACCION MULTIDISIPLINARIA DE LA AGROINDUSTRIA Tiene que ver con la intervención de los ingenieros, economistas, sociólogos, tecnólogos químicos, agroindustriales y otros mas, en el enfoque de un desarrollo agroindustrial. Estas disciplinas académicas intervienen según los casos, en la solución de los problemas y puestos en marcha de un sistema agroindustrial. Algunos problemas que obstaculizan el desarrollo agroindustrial de los países subdesarrollados son:  Ausencia de personal especializado en formulación y evaluación de proyectos de desarrollo agroindustrial.  Carencia de un sistema integral de asistencia técnica agroindustrial: selección de insumos, producción primaria, proceso de conservación y transformación y comercialización.  Ausencia de investigación agroindustrial..
  • 6.
  • 7. Por último, debe mencionarse el enfoque que debe darse desde el punto de vista interinstitucional como apoyo por parte de entidad es del estado y privada. LA ACCION INTERINSTITUCIONAL DE APOYO DE LA AGROINDUSTRIA Tiene que ver con la intervención de las diferentes agencias oficiales y privadas que apoyan, fomentan y reproducen las actividades de un desarrollo agroindustrial. A continuación mencionaremos algunas entidades vinculadas al sector agroindustrial.
  • 8. ENTIDADES QUE APOYAN A LA AGROINDUSTRIA.
  • 9. DEL SECTOR PÚBLICO Ministerio de agricultura y desarrollo rural  OPSA: Oficina de planteamiento del sector agropecuario  ICA: Instituto colombiano agropecuario  INCORA: Instituto colombiano de la reforma agraria  CECORA: Central de cooperativas de la reforma agraria  IDEMA: Instituto de mercado agropecuario.  ENCOPER: Empresa comercialización de perecederos caja agraria.
  • 10. Ministerio de comercio exterior  IFI: Instituto de fomento industrial  DANE: Departamento nacional de estadística  INCOMEX: Instituto colombiano de comercio exterior  SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS.
  • 11. Ministerio de protección social.  SENA: Servicio nacional de aprendizaje  Universidades  Invima.
  • 12. Ministerio de educación.  Colciencias  Comités agropecuario  ICTA: Instituto de ciencia y tecnología de alimentos
  • 13. Departamento nacional de planeación Sección agroindustrial del departamento de comercialización. Banco de la República  FFA: Fondo financiero agropecuario  FFI: Fondo financiero industrial  PROESPO: Fondo de promoción de exportaciones
  • 14. DEL SECTOR PRIVADO Y MIXTO.  SAC: Sociedad de agricultura de Colombia  FONADE: Fondo nacional de proyectos de desarrollo.  Banco cafetero  Banco ganadero  ASOCAÑA: Asociación de cultivadores de caña.  ANDI: Asociación nacional de industriales  GREMIOS: Arroz, leche, papa, palma, frutas.  FEDEGAN: Federación nacional de ganaderos
  • 15. PRODESARROLLO: Federación nacional de ganadero.  ASOHUEVO: Asociación de productores de huevo  ASOCANOLA: Asociación de productores de aceites de canola  FEDEPAPA: Federación para el desarrollo del cultivo de la papa.  ADT: Asociación para el desarrollo del Tolima  ASOPOLLO  FEDEPALMA  SENIPALMA  INCUBAR – CESAR  CORPORACIONES PARA EL DESARROLLO
  • 16. Estas entidades vienen abordando su propio punto de vista y ejecutando acciones que de uno u otra manera afectan al sector, igual mente publican periódica mente revistas y documentos en los que plantean situaciones específicas. También es evidentemente cierto que se vienen duplicando esfuerzos en algunas áreas, y se tienen a la larga una sensación de frustración al no consolidarse en ejecuciones, y quien más impacto recibe es general mente recibe al campesino. De acuerdo a lo anterior se ve en la necesidad de una estructura institucional del sector publico más homogénea, que coordine y ejecute los proyectos y acciones en el campo agroindustrial.
  • 17. ENFOQUE AGROINDUSTRIAL, INTERSECTORIAL E INTERINSTITUCIONAL L SECTORES ECONOMIA AGRICULTURA TRABAJO EDUCACION SALUD PRODUCCION MATERIAS CONSUMIDOR PRIMAS AGROINDUSTRIA Especialidades de Sociología Agronomía y Especialidades la economía. Psicología medicina de ingeniera. * Planificación Antropología Veterinaria y leyes * agrícola * sistema zootécnica *comercialización *Industrial * proyectos *químicos MULTIDISCIPLINARIA
  • 18. CLASIFICACION DE LA AGROINDUSTRIA CRUZADA CON EL GRADO DE TRANSFORMACION DE LAS MATERIAS PRIMAS PROD. DE ORIGEN ANIMAL PROD. ORIGEN VEGETAL TRANSFORMACION DE NIVEL CERO TRANSFORMACION DE NIVEL CERO ALMACENAJE ALMACENAJE - FRIO Y CONGELADO DE CARNES EN CUARTOS - DE GRANOS LIMPIOS Y CLASIFICADOS - DE FRUTAS CON I SIN ATMOSFERA MODIFICADA Y - FRIO Y CONGELADO DE POLLOS CRIA EN FRIO - CON ATMOSFERA MODIFICADA Y FRIO DE HUEVOS - DE HORTALIZAS EN FRIO - FRIO DE PESCADOS - CON O SIN OTRAS MODIFICACIONES - PASTEURIZACION DE LECHES ENTERAS SIN - LAVADO, CLASIFICACION Y EMPAQUE DE FRUTAS HOMOGENIZAR. Y HORTALIZAS, TUBERCULOS Y RAICES. ALIME TRANSFORMACION DE NIVEL UNO NTOS TRANSFORMACION DE NIVEL UNO -ELABORACION DE: -ELABORACION DE QUESOS -HARINA -CORTES DE CARNE PARA -PASTA -FILETEADO DE PESCADO -JUGOS Y PULPAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS -LECHE ESTERILIZADAS -ACEITES -ELABORACION DE YOGURTH ANIMA -CAFES SOLUBLE -DESHIDRATACION DE HUEVOS LES -COCA -ELABORACION DE MANTEQUILLA -DESHIDRATACIOIN DE FRUTAS Y HORTALIZAS -TUBERCULOS Y RAICES TRANSFORMACION DE NIVEL DOS TRANSFORMACION DE NIVEL DOS SALSAMENTARIA (CECINAS) BEBIDAS LECHES SABORISADAS BEBIDAS DE FANTASIA YOGURT CON FRUTAS CHOCOLATES CONSERVAS PASTELERIA COMIDAS PREPARADAS CARAMELOS ALIMENTOS DIETÉTICOS OTROS