SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN
SOBRE LOS SISTEMAS
AGROALIMENTARIOS DE LAS
AMÉRICASYELCARIBE
Opo r tuni dades y ame naz as po st pande mi a
Dr. Diego
Montenegro,
Representante
IICA México
1El Co v i d 19 e n ALC: e l ro l de l a agri c ul tura y
de l o s si ste mas agroal i me ntari o s
2El camino hacia la Cumbre de los
sistemas agroalimentarios: papel del IICA
3Las transformaciones de los sistemas
agroalimentarios y del IICA:
preparándonos para el futuro
C
ONTENIDO
COVID-19
EN ALC Y EL ROL DE
LA AGRICULTURA
I
MPACTO
DEL
COVID-19
C a í d a e s t i m a d a e n
e l P I B d e A L C
( C E PA L )
-9.1%
M i l l o n e s d e
e m p r e s a s c e r r a d a s
( C E PA L )
2.7
M i l l o n e s d e
p e r s o n a s
d e s e m p l e a d a s
( C E PA L )
44
M i l l o n e s d e
p e r s o n a s e n
p o b r e z a ( C E PA L )
231
A u m e n t o e n e l n ú m e r o d e
p e r s o n a s e n i n s e g u r i d a d
a l i m e n t a r i a g r a v e e n A L C
( P M A )
269%
C a í d a e n e l
c o m e r c i o t o t a l e n
A L C ( O M C )
-7.7%
LA AGRICULTURA
MOTOR DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS AMÉRICAS
Participación de América
en las exportaciones
agroalimentarias
mundiales (2019)
27.2%
América lidera mercados
como semillas
oleaginosas, cereales y
proteínas animales,
tomate, aguacate, café,
entre otros.
#1
4.7%
Participación del sector
agrícola en total de
empleos de ALC
Participación promedio
del sector agrícola en el
PIB de ALC
14%
Participación de las
exportaciones
agroalimentarias en el
total de mercancías de
América (2019)
15.4%
Fuente: IICA (CAESPA) con datos de Trade Data Monitor (TDM) a 23 de marzo 2021.
Más información véase Blog IICA en https://blog.iica.int/blog/las-exportaciones-agroalimentarias-america-latina-caribe-crecen-27-durante-primer-ano-pandemia
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS MOSTRARON UNA MAYOR RESILIENCIA A LOS EFECTOS
GENERADOS POR EL COVID-19 FRENTE AL DESEMPEÑO DE LAS EXPORTACIONES TOTALES
Imagen: SADER
Importancia del sector
agroalimentario en
MÉXICO
8%
Participación del sector agroalimentario en la
economía mexicana (INEGI, 2019)
14%
Participación del sector agroalimentario en
total de empleos del país (INEGI, 2019)
25%
de la población mexicana vive en las áreas
rurales (INEGI, 2018)
8%
del total de las exportaciones de México son
agroalimentarias (INEGI, 2019)
#1
Líder mundial en productos como aguacate,
cerveza y tomate
17%
Participación en 2020 de exportaciones
agroalimentarias de ALC (IICA CAESPA,2020)
SISTEMAS
ALIMENTARIOS
EL CAMINO HACIA LA
CUMBRE MUNDIAL DE LOS
CAMINO A LA CUMBRE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS
Secretario
General de las
NNUU -
Lanzamiento
de la Cumbre
J u n 2 0 2 0
Nombramiento
de la enviada
especial
Agnes Kalibata
D i c 2 0 2 0
IICA en la Red
de Campeones
de la Cumbre
E n e 2 0 2 1
Pre Cumbre
convocada por
ONU y
Gobierno de
Italia
J u l 2 0 2 1
SUMMIT
S e t 2 0 2 1
CONSIGNAS GENERALES DE LA
CUMBRE
Transformación de los SA para el cumplimiento
de la Agenda 2030 y los 17 ODS.
“Es la cumbre de la gente”
“Se requiere una amplia participación”
“Nadie pueda quedar atrás, nadie puede quedar
afuera”
“Cumbre orientada a la acción”; ”Más que un
instante de tiempo”
“Multitud de ejemplos hacia un cambio positivo”
5 VIAS DE ACCION DE LA CUMBRE
Garantizar el acceso a alimentos sanos y
nutritivos
Adoptar modalidades de consumo sostenibles
Impulsar la producción favorable a la
naturaleza
Promover medios de vida equitativos
Crear resiliencia ante las vulnerabilidades, las
conmociones y las tensiones
LA PARTICIPACIÓN DEL IICA: DIÁLOGOS PARA LA ACCIÓN
Reuniones
hemisféricas
ministeriales
3
Reuniones
subregionales
y nacionales
40
Numerosos
eventos
convocados
por la
Secretaria de la
Cumbre
Diálogos
independientes
para validar
posicionamiento
técnico del IICA
Diálogos
hemisféricos
para estimular
convergencias
3
PRINCIPIOS GENERALES PARA UN
ADECUADO POSICIONAMIENTO DE
LA AGRICULTURA DEL HEMISFERIO
Los productores agropecuarios son un
eslabón imprescindible y central para la
transformación de los SAA.
Ciencia es el insumo fundamental para una
adecuada formulación de políticas.
Agricultura es parte de la solución
RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL:
BUSCANDO EL EMPODERAMIENTO DE LOS PAÍSES
11 DOCUMENTOS
TÉCNICOS
1 DOCUMENTO
MARCO
16 MENSA JES
Investigación y desarrollo, suelos,
agricultura digital, agricultura
tropical, ganadería sostenible, “Una
salud”, empresas cooperativas,
comercio internacional,
bioeconomía, género y juventudes
y agricultura caribeña
“Los sistemas alimentarios:
una visión desde la
agricultura de las Américas”
Que resumen el
posicionamiento de los
países.
RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL:
LA PRE CUMBRE EN ROMA
1er. Foro de Ministras y Viceministras
de Agricultura de las Américas
Presentación conjunta de principales mensajes
de la agricultura de las Américas
HACIA EL IICA
DEL SIGLO XXI
LA TRANSFORMACIÓN
LOS RETOS Y EXIGENCIAS NOS OBLIGAN A
IR MÁS ALLÁ DE LA AGRICULTURA
Proveer alimentos sanos e inocuos según las
necesidades de la población: en tiempo - forma
y a precios accesibles.
Generar mayores empleos e ingresos - y
negocios mas rentables: industrialización
inteligente de la biomasa y la biodiversidad.
Generación de divisas por exportaciones:
altamente requeridas para el financiamiento de
políticas de reactivación y recuperación.
Apoyo a los objetivos medioambientales y la
mitigación / adaptación al cambio climático:
prácticas sostenibles y bio-productos (que
sustituyan productos de origen fósil).
M E RC A D O S
A G R E G A C I Ó N
I N T E L I G E N T E D E
V A L O R
C L I M ÁT I C A M E N T E
I N T E L I G E N T E
N U T R I C I O N A L M E N T E
I N T E L I G E N T E
S O C I A L M E N T E
R E S P O N S A B L E
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DEBE AVANZAR HACIA UNA AGRICULTURA INTELIGENTE 4.0
Fuente: IICA con datos de FAOSTAT (2020).
Suero de
leche
Desecho del
café
Residuos de
caña
Cáscara de
cítricos
Desechos de
piña
Cáscara del
arroz
Desperdicios
de papa
Desperdicio
post morten
de bovino
70%
60% 60%
50%
40%
20%
13% 12%
Fuente: IICA (2019); FAO (2019); FAOSTAT (2020)
C a f é
0.2-1.9
A z ú c a r, c a ñ a
20-122
Tr i g o
1.5-5
A r r o z
1.1-8.6
M a í z
0.8-11.9
ALC: DESECHOS Y DESPERDICIOS POR RUBRO
ALC: RENDIMIENTOS PROMEDIO POR CULTIVO (TN/HA)
¿CUAN EFICIENTE SOMOS?
ALC
Debe avanzar hacia una agricultura más eficiente y
sostenible y con valor
Abordar las brechas en acceso y capacidad de aprovechamiento de
las tecnologías digitales, de lo contrario, su impacto general podría
ser negativo al aumentar la probabilidad de que los más vulnerables
queden atrás.
Los agricultores y
otros tomadores de
decisión en el campo
son los usuarios
finales de las
tecnologías de
agricultura digital.
RETO
Las personas son el centro de los
ecosistemas de la agricultura
digital y se debe fomentar e
desarrollo de una innovación
digital inclusiva
Los proveedores
de tecnología en
este mercado
crean para los
usuarios.
Orientada al
servicio
Basada en procesos
que apuntan a
la eficacia y
eficiencia
Gestión de
conocimientos y
establecimiento de
alianzas estratégicas
Promueve el
diálogo
Escucha
Propone
Actúa
IMAGEN OBJETIVO
EL IICA SE ENCAMINA A CONSOLIDARSE COMO UNA INSTITUCIÓN:
DOS TEMAS PARA EL
FUTURO
EL AGRO DE LAS
AMÉRICAS
IICA DEL SIGLO XXI
Garante de la seguridad alimentaria
y nutricional global y de la
sostenibilidad ambiental del
planeta.
Organización de excelencia que
trabaja junto a los países en la
transformación de los sistemas
agroalimentarios de las Américas.
¡MUCHAS
GRACIAS!
@IICAnoticias | @manueloteroIICA @IICAnoticias @iicaoficial iicanoticias
Dr. Diego
Montenegro,
Representante
IICA México

Más contenido relacionado

Similar a presentación visión -sistemas agroalimentarios.pdf

Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
oscar1202
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
Vera Solís
 
Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54
Martha Molina
 
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptxPOLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
AndreaMartinez713288
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
CIAT
 
Agricultura_resiliente.pdf
Agricultura_resiliente.pdfAgricultura_resiliente.pdf
Agricultura_resiliente.pdf
Edwin Portal Quicaña
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Nelson Hernandez
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
CENANIHANIH
 
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdfPolíticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Enrique Arcos López
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Simposio Internacional de Agroecología de la FAO en Roma
Simposio Internacional de Agroecología de la FAO en RomaSimposio Internacional de Agroecología de la FAO en Roma
Simposio Internacional de Agroecología de la FAO en Roma
Crónicas del despojo
 
IICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentariasIICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentarias
Hernani Larrea
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
ERNESTO TI.TI.
 
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas  - seguridad alimentariaCarlos Cardenas  - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Galaburri Leonardo
 
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
adriecologia
 
IICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CC
IICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CCIICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CC
IICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CC
Marcia Espinal Torres (She/Her)
 
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...
El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...
El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...
FAO
 

Similar a presentación visión -sistemas agroalimentarios.pdf (20)

Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
 
Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54
 
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptxPOLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
 
Agricultura_resiliente.pdf
Agricultura_resiliente.pdfAgricultura_resiliente.pdf
Agricultura_resiliente.pdf
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
 
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdfPolíticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
 
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
 
Simposio Internacional de Agroecología de la FAO en Roma
Simposio Internacional de Agroecología de la FAO en RomaSimposio Internacional de Agroecología de la FAO en Roma
Simposio Internacional de Agroecología de la FAO en Roma
 
IICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentariasIICA - cadenas agroalimentarias
IICA - cadenas agroalimentarias
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
 
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas  - seguridad alimentariaCarlos Cardenas  - seguridad alimentaria
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
 
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
 
IICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CC
IICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CCIICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CC
IICA- Reporte Final Genero, Agricultura y CC
 
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
Rosario Bazán - CADE Ejecutivos 2016
 
El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...
El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...
El cooperativismo agroalimentario en América Latina y la agricultura familiar...
 

Más de Enrique Arcos López

Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdfProcedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Enrique Arcos López
 
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdfSistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Enrique Arcos López
 
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdfPrincipales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Enrique Arcos López
 
1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf
1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf
1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf
Enrique Arcos López
 
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdfLey Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Enrique Arcos López
 
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdfMIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
Enrique Arcos López
 
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdfPrograma-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Enrique Arcos López
 
guia didactica buenas practicas comprimido.pdf
guia didactica buenas practicas comprimido.pdfguia didactica buenas practicas comprimido.pdf
guia didactica buenas practicas comprimido.pdf
Enrique Arcos López
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Enrique Arcos López
 
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdfPresentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Enrique Arcos López
 
Fitohormonas presentes en las plantas.pptx
Fitohormonas presentes en las plantas.pptxFitohormonas presentes en las plantas.pptx
Fitohormonas presentes en las plantas.pptx
Enrique Arcos López
 
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdfComponentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Enrique Arcos López
 
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdfProyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Enrique Arcos López
 
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
Enrique Arcos López
 
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdfLimitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Enrique Arcos López
 
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdfPresentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Enrique Arcos López
 
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdfAvances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Enrique Arcos López
 
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdfHernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Enrique Arcos López
 
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdfacciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
Enrique Arcos López
 
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
Enrique Arcos López
 

Más de Enrique Arcos López (20)

Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdfProcedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
 
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdfSistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
 
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdfPrincipales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
 
1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf
1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf
1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf
 
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdfLey Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
 
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdfMIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
 
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdfPrograma-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
 
guia didactica buenas practicas comprimido.pdf
guia didactica buenas practicas comprimido.pdfguia didactica buenas practicas comprimido.pdf
guia didactica buenas practicas comprimido.pdf
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
 
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdfPresentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
 
Fitohormonas presentes en las plantas.pptx
Fitohormonas presentes en las plantas.pptxFitohormonas presentes en las plantas.pptx
Fitohormonas presentes en las plantas.pptx
 
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdfComponentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
 
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdfProyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
 
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
 
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdfLimitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
 
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdfPresentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
 
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdfAvances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
 
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdfHernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
 
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdfacciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
 
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

presentación visión -sistemas agroalimentarios.pdf

  • 1. VISIÓN SOBRE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS DE LAS AMÉRICASYELCARIBE Opo r tuni dades y ame naz as po st pande mi a Dr. Diego Montenegro, Representante IICA México
  • 2. 1El Co v i d 19 e n ALC: e l ro l de l a agri c ul tura y de l o s si ste mas agroal i me ntari o s 2El camino hacia la Cumbre de los sistemas agroalimentarios: papel del IICA 3Las transformaciones de los sistemas agroalimentarios y del IICA: preparándonos para el futuro C ONTENIDO
  • 3. COVID-19 EN ALC Y EL ROL DE LA AGRICULTURA
  • 4. I MPACTO DEL COVID-19 C a í d a e s t i m a d a e n e l P I B d e A L C ( C E PA L ) -9.1% M i l l o n e s d e e m p r e s a s c e r r a d a s ( C E PA L ) 2.7 M i l l o n e s d e p e r s o n a s d e s e m p l e a d a s ( C E PA L ) 44 M i l l o n e s d e p e r s o n a s e n p o b r e z a ( C E PA L ) 231 A u m e n t o e n e l n ú m e r o d e p e r s o n a s e n i n s e g u r i d a d a l i m e n t a r i a g r a v e e n A L C ( P M A ) 269% C a í d a e n e l c o m e r c i o t o t a l e n A L C ( O M C ) -7.7%
  • 5. LA AGRICULTURA MOTOR DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS AMÉRICAS Participación de América en las exportaciones agroalimentarias mundiales (2019) 27.2% América lidera mercados como semillas oleaginosas, cereales y proteínas animales, tomate, aguacate, café, entre otros. #1 4.7% Participación del sector agrícola en total de empleos de ALC Participación promedio del sector agrícola en el PIB de ALC 14% Participación de las exportaciones agroalimentarias en el total de mercancías de América (2019) 15.4%
  • 6. Fuente: IICA (CAESPA) con datos de Trade Data Monitor (TDM) a 23 de marzo 2021. Más información véase Blog IICA en https://blog.iica.int/blog/las-exportaciones-agroalimentarias-america-latina-caribe-crecen-27-durante-primer-ano-pandemia AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS MOSTRARON UNA MAYOR RESILIENCIA A LOS EFECTOS GENERADOS POR EL COVID-19 FRENTE AL DESEMPEÑO DE LAS EXPORTACIONES TOTALES
  • 7. Imagen: SADER Importancia del sector agroalimentario en MÉXICO 8% Participación del sector agroalimentario en la economía mexicana (INEGI, 2019) 14% Participación del sector agroalimentario en total de empleos del país (INEGI, 2019) 25% de la población mexicana vive en las áreas rurales (INEGI, 2018) 8% del total de las exportaciones de México son agroalimentarias (INEGI, 2019) #1 Líder mundial en productos como aguacate, cerveza y tomate 17% Participación en 2020 de exportaciones agroalimentarias de ALC (IICA CAESPA,2020)
  • 8. SISTEMAS ALIMENTARIOS EL CAMINO HACIA LA CUMBRE MUNDIAL DE LOS
  • 9. CAMINO A LA CUMBRE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS Secretario General de las NNUU - Lanzamiento de la Cumbre J u n 2 0 2 0 Nombramiento de la enviada especial Agnes Kalibata D i c 2 0 2 0 IICA en la Red de Campeones de la Cumbre E n e 2 0 2 1 Pre Cumbre convocada por ONU y Gobierno de Italia J u l 2 0 2 1 SUMMIT S e t 2 0 2 1
  • 10. CONSIGNAS GENERALES DE LA CUMBRE Transformación de los SA para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 ODS. “Es la cumbre de la gente” “Se requiere una amplia participación” “Nadie pueda quedar atrás, nadie puede quedar afuera” “Cumbre orientada a la acción”; ”Más que un instante de tiempo” “Multitud de ejemplos hacia un cambio positivo”
  • 11. 5 VIAS DE ACCION DE LA CUMBRE Garantizar el acceso a alimentos sanos y nutritivos Adoptar modalidades de consumo sostenibles Impulsar la producción favorable a la naturaleza Promover medios de vida equitativos Crear resiliencia ante las vulnerabilidades, las conmociones y las tensiones
  • 12. LA PARTICIPACIÓN DEL IICA: DIÁLOGOS PARA LA ACCIÓN Reuniones hemisféricas ministeriales 3 Reuniones subregionales y nacionales 40 Numerosos eventos convocados por la Secretaria de la Cumbre Diálogos independientes para validar posicionamiento técnico del IICA Diálogos hemisféricos para estimular convergencias 3
  • 13. PRINCIPIOS GENERALES PARA UN ADECUADO POSICIONAMIENTO DE LA AGRICULTURA DEL HEMISFERIO Los productores agropecuarios son un eslabón imprescindible y central para la transformación de los SAA. Ciencia es el insumo fundamental para una adecuada formulación de políticas. Agricultura es parte de la solución
  • 14. RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL: BUSCANDO EL EMPODERAMIENTO DE LOS PAÍSES 11 DOCUMENTOS TÉCNICOS 1 DOCUMENTO MARCO 16 MENSA JES Investigación y desarrollo, suelos, agricultura digital, agricultura tropical, ganadería sostenible, “Una salud”, empresas cooperativas, comercio internacional, bioeconomía, género y juventudes y agricultura caribeña “Los sistemas alimentarios: una visión desde la agricultura de las Américas” Que resumen el posicionamiento de los países.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL: LA PRE CUMBRE EN ROMA 1er. Foro de Ministras y Viceministras de Agricultura de las Américas Presentación conjunta de principales mensajes de la agricultura de las Américas
  • 20. HACIA EL IICA DEL SIGLO XXI LA TRANSFORMACIÓN
  • 21. LOS RETOS Y EXIGENCIAS NOS OBLIGAN A IR MÁS ALLÁ DE LA AGRICULTURA Proveer alimentos sanos e inocuos según las necesidades de la población: en tiempo - forma y a precios accesibles. Generar mayores empleos e ingresos - y negocios mas rentables: industrialización inteligente de la biomasa y la biodiversidad. Generación de divisas por exportaciones: altamente requeridas para el financiamiento de políticas de reactivación y recuperación. Apoyo a los objetivos medioambientales y la mitigación / adaptación al cambio climático: prácticas sostenibles y bio-productos (que sustituyan productos de origen fósil).
  • 22. M E RC A D O S A G R E G A C I Ó N I N T E L I G E N T E D E V A L O R C L I M ÁT I C A M E N T E I N T E L I G E N T E N U T R I C I O N A L M E N T E I N T E L I G E N T E S O C I A L M E N T E R E S P O N S A B L E AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DEBE AVANZAR HACIA UNA AGRICULTURA INTELIGENTE 4.0
  • 23. Fuente: IICA con datos de FAOSTAT (2020). Suero de leche Desecho del café Residuos de caña Cáscara de cítricos Desechos de piña Cáscara del arroz Desperdicios de papa Desperdicio post morten de bovino 70% 60% 60% 50% 40% 20% 13% 12% Fuente: IICA (2019); FAO (2019); FAOSTAT (2020) C a f é 0.2-1.9 A z ú c a r, c a ñ a 20-122 Tr i g o 1.5-5 A r r o z 1.1-8.6 M a í z 0.8-11.9 ALC: DESECHOS Y DESPERDICIOS POR RUBRO ALC: RENDIMIENTOS PROMEDIO POR CULTIVO (TN/HA) ¿CUAN EFICIENTE SOMOS? ALC Debe avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible y con valor
  • 24. Abordar las brechas en acceso y capacidad de aprovechamiento de las tecnologías digitales, de lo contrario, su impacto general podría ser negativo al aumentar la probabilidad de que los más vulnerables queden atrás. Los agricultores y otros tomadores de decisión en el campo son los usuarios finales de las tecnologías de agricultura digital. RETO Las personas son el centro de los ecosistemas de la agricultura digital y se debe fomentar e desarrollo de una innovación digital inclusiva Los proveedores de tecnología en este mercado crean para los usuarios.
  • 25. Orientada al servicio Basada en procesos que apuntan a la eficacia y eficiencia Gestión de conocimientos y establecimiento de alianzas estratégicas Promueve el diálogo Escucha Propone Actúa IMAGEN OBJETIVO EL IICA SE ENCAMINA A CONSOLIDARSE COMO UNA INSTITUCIÓN:
  • 26. DOS TEMAS PARA EL FUTURO EL AGRO DE LAS AMÉRICAS IICA DEL SIGLO XXI Garante de la seguridad alimentaria y nutricional global y de la sostenibilidad ambiental del planeta. Organización de excelencia que trabaja junto a los países en la transformación de los sistemas agroalimentarios de las Américas.
  • 27. ¡MUCHAS GRACIAS! @IICAnoticias | @manueloteroIICA @IICAnoticias @iicaoficial iicanoticias Dr. Diego Montenegro, Representante IICA México