SlideShare una empresa de Scribd logo
SeguridadAlimentaria,   Mercados  y  Desarrollo
Dos palabras sobre SavetheChildren…. MYAP 11,000 familias  1 Departamento $5M x año  SYAP 10,000 familias  3 Departamentos $6M x año
 Que tan serio es el problema de Inseguridad Alimentaria?   En relación a la inseguridad alimentaria….   Es el Mercado parte del problema?   En relación a la inseguridad alimentaria…   Puede el Mercado ser parte de la solución?  ACLARACION: ,[object Object]
En lo personal…..
Mirada critica…. Como hacemos para conciliar  los extremos? ,[object Object]
Al igual que el resto de sus vecinos cultivan  maíz en Mayo/Junio y  frijol en Noviembre Lo que cultivan es lo que comen El año pasado fue un mal año solo cosecharon 18 quintales de los 30 que necesitan.   SUBSISTENCIA INFRA-SUBSISTENCIA
  Tienen 3 ovejas y 1 cerdo y algunas gallinas … que para ellos no constituye fuente de alimento ya que las guardan como “ahorros”  para emergencias.   Como todos los años, Romualdo emigra a las fincas azucareras para trabajar por 2 a 3  meses para cubrir los gastos básicos de la familia.    
  Al igual que el  65-70% de los niños menores de 5 años en el  Altiplano de Guatemala,  los 4 hijos de Rosa son desnutridos crónicos .     Esta es la historia de cientos de miles de familias pobres en Guatemala que  comen poco (CANTIDAD)  y  comen mal (CALIDAD: inadecuada  ingesta de proteína animal  micronutrientes)
CAUSAS La logica del Romualdo
CAUSAS agua, salud, educación, empleo, tenencia de tierras, crédito,….… inequidad y brechas Pobreza Desnutricion Políticas publicas Infraestructura productiva, inversión publica, programas sociales, “incoherencia  política”….
InseguridadAlimentaria… quesignifica?  ,[object Object]
En lo productivo…
En lo social: inestabilidad social…. y su impacto en los mercados.
El riesgo de la InseguridadAlimentaria/ Desnutricion ,[object Object],La perdida de oportunidades x la desnutrición: ,[object Object]
El inadecuado desarrollo de las capacidades intelectualesLos años críticos….
El riesgo de la InseguridadAlimentaria/ Desnutricion ,[object Object],La perdida de oportunidades: ,[object Object]
El inadecuado desarrollo de las capacidades intelectuales
Deficiencia de Hierro  Capacidad cognitiva,  IQ,  retención escolar, graduación escolar,El riesgo en salud: ,[object Object]
Deficiencia de Zinc: gravedad de diarrea y neumonia.
Costo de atender lo prevenible.Los años críticos…. generaciones perdidas.
El riesgo de la SeguridadAlimentaria ,[object Object]
Malnutrición crónica: cada disminución del 1% de talla se correlaciona con 1.38% menos de productividad.
Por cada 1% de disminución de Hierro se pierde 1% del potencial de productividad en un individuo“The impact of nutritional status on agricultural productivity: wage evidence from the Philippines.”  Oxford Bulletin of Economics and Statistics 53(1): 45-68. Haddad and Bouis, 1990). "RepositioningNutrition as Central toDevelopment“ 2006 World Bank:  costo de malnutrición llega hasta 3% de PBI  El Concenso de Copenhagen: destacados economistas (incluyendo 3 Premios Nobel) en 2004: “invertir en nutrición es una de las mejores decisiones de los países en desarrollo para reducir pobreza y mejorar crecimiento económico”.
El Costo del Hambre: Programa Mundial de Alimentos y CEPAL- 2004 Estudio demuestra que el costo de la desnutrición infantil en la región centroamericana sobrepaso los $6.6 mil millones de dólares en el 2004. … costo de la desnutrición  fluctúa entre  1.7 y 11.4 del PBI
Efectos de la Desnutrición Global en la Productividad por Mortalidad Fuente: CEPAL, en base a estadísticas de población y mortalidad de CELADE, riesgos por Fishman y otros, y Ministerio de Salud (1996).
Efectos de la Desnutrición Global en la Productividad por Mortalidad Fuente: CEPAL, en base a estadísticas de población y mortalidad de CELADE, riesgos por  Fishman y otros, y Ministerio de Salud (1996).
El riesgo de la Seguridad Alimentaria  En lo social: inestabilidad social .
Desigualdad en el ingreso   desigualdad en el consumo
Respecto al GINI y la distribución de riqueza en un país. Es tan malo … Un país con desarrollo económico alto y GINI alto  Como un país con GINI bajo que distribuye bien pero distribuye pobreza.
 Que tan serio es el problema de Inseguridad Alimentaria?   En relación a la inseguridad alimentaria….   Es el Mercado parte del problema?   En relación a la inseguridad alimentaria…   Puede el Mercado ser parte de la solución?
Algunas premisas de modelos económicos   “La  economía de Libre Mercado promueve  el desarrollo económico y  el  desarrollo económico de encargara del desarrollo social.  Hipótesis del  “goteo”, el efecto cascada,  “Se debe Minimizar el rol del estado…” Las fuerzas de la globalización de los mercados:  Campos de flores en vez de campos de  trigo /   Cultivos para bio combustible en vez de cultivos de comida. Supuesto:   si genero dinero puedo comprar lo que necesito (si vendo flores puedo comprar papas).  Cabe preguntar…. Que tan bien funciona lo anterior?
La disponibilidad de alimentos El acceso a los alimentos, y  la utilizacion de los alimentos Componentes de la seguridadalimentaria:
DISPONIBILIDAD Mito#1: Se produce menos y se consume mas. Falso. Hoy en día se producen 17% mas de calorías por persona que lo que se producía hace 30 años atrás….. Pese al aumento de población de 70% en ese mismo periodo..  Suficiente para que todas la personas en el mundo reciban 2,720 Kcal por día (FAO 2002, p.9).   El problema no es la disponibilidad. El problema es que esos alimentos no son accesibles por los pobres. Produccion Consumo
ACCESO BM: Precio de alimentos aumenta la pobreza abril 14 de 2011 - 8:07 pm Productos básicos como el maíz han subido un 74 por ciento y el trigo se ha encarecido un 69%.   Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) : “Los elevados precios de los alimentos y los combustibles y el desempleo se han convertido en tres grandes amenazas para la estabilidad global,”.
abril 14 de 2011   Subrayó en el marco de la reunión conjunta del BM y el FMI, que los precios de los alimentos han subido un 36 por ciento en el último año      BM, Robert Zoellick. “y han arrastrado a la pobreza a 44 millones de personas más desde mediados de junio.”
Precio de Alimentos: tendencias en Centro America Aceite vegetal
Precio de Alimentos: tendencias en Centro America  Arroz
Precio de Alimentos: tendencias en Centro America  Frijol
Precio de Alimentos: tendencias en Centro America  Tortilla de Maiz
En relación al aumento del costo de alimentos… Argumento:  “Los agricultores salen ganando por el alza de los precios” “….los elevados precios de los alimentos repercuten positivamente en los agricultores de países del primer eslabón, que se benefician de la situación y reciben mejores precios por sus cosechas.”  De acuerdo a la CEPAL, "el nuevo modelo de desarrollo ha resultado bastante excluyente.  El crecimiento se concentró en los productores comerciales vinculados al agro-negocio nacional e internacional, asociado a empresas transnacionales de la industria agroalimentaria y de la comercialización"(6, p.137). Ello permitirá el dominio creciente de la industria transnacional sobre el conjunto de los cultivos y productos agropecuarios2.
World Bank warns on ‘farmland grab’ By Javier Blas in London  Published: Financial Times: July 27 2010 21:02 | Last updated: July 27 2010 21:02 The report, The Global Land Rush: Can it yield sustainable and equitable benefits?’ is the broadest study yet of the so-called “farmland grab”, in which countries invest in overseas land to boost their food security, or investors – who are mostly locals – buy arable land. http://www.ft.com/cms/s/0/62890172-99a8-11df-a852-00144feab49a.html#ixzz1YDwBM21a
Bio Combustibles vs. Comida ,[object Object]
Tiene implicancia mundial
El modelo Brasilero tiene menos impacto pues se basa en caña de azúcar.
Se ha iniciado la 2da generación de bio combustibles a partir de productos no comestibles
Aun mantiene el debate sobre el uso de la tierra.,[object Object]
2001  18 millones de tms
2006   55 millones de tms,[object Object]
En el 2006  USA aporto 70% del mercado de exportaciones  mundiales de maíz.,[object Object]
Los retos  En el   2003 ,[object Object]
1.9% fincas  ocupa el 56.7% de tierra de cultivoFuente: CLAES-D3E:  Observatorio en Agropecuaria y Sostenibilidad, Alberto Fradejas
Gini: Tenencia de Tierra vs. GiniPais
 Que tan serio es el problema de Inseguridad Alimentaria?   En relación a la inseguridad alimentaria….   Es el Mercado parte del problema?   En relación a la inseguridad alimentaria…   Puede el Mercado ser parte de la solución?
Los retos  ,[object Object]
Romualdo, al igual que el 85 a 90% de campesinos pobres solo cuenta con una manzana  o menos de terreno  para cultivar(0.7 hectárea = 2 acres)
En un buen año, las 0.7 hectáreas de  Romualdo  solo le  producen entre 20 a 25 quintales de maíz.
Romualdo y su familia necesitan acumular mas de 30 quintales para alimentarse entre cosechas.,[object Object]
Romualdo, al igualque el 90% de campesinospobres solo cuenta con unamanzana de terreno (0.7 hectarea = 2 acres)
En un buenaño, las 0.7 hectareas de Juan solo le  producen entre 18 a 22 quintales de maiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
FAO
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
Oscar Alirio Metaute Vanegas
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Consultor.
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
José-Luis Solórzano
 
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando EgurenLa seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
InfoAndina CONDESAN
 
seguridad alimentaria
seguridad alimentaria seguridad alimentaria
seguridad alimentaria Martina_2093
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Relación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y NutricionRelación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y Nutricion
Anibal_Lechon
 
Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria mariacamilapetro
 
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02Eduardo Zegarra Méndez
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaGaetano Sanchez
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundoEl estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
FAO
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
 
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando EgurenLa seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
 
seguridad alimentaria
seguridad alimentaria seguridad alimentaria
seguridad alimentaria
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
 
Relación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y NutricionRelación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y Nutricion
 
Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria
 
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
Dieta peruana y seguridad alimentaria zegarrav02
 
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de VenezuelaSeguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
Seguridad y Soberania Alimentaria de Venezuela
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundoEl estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 

Destacado

4 sistema está integrado
4 sistema está integrado4 sistema está integrado
4 sistema está integradoMarife Montes
 
IFS versión 6: International Food Standard
IFS versión 6: International Food StandardIFS versión 6: International Food Standard
IFS versión 6: International Food Standard
Waribo Consultores
 
IFS Certification for Food
IFS Certification for FoodIFS Certification for Food
IFS Certification for Food
Goutham Matta
 
Ifs food v6_en
Ifs food v6_enIfs food v6_en
Ifs food v6_entonyself
 
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentosreglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Brc global standard for food safety issue 7 br free pdf
Brc global standard for food safety issue 7 br  free pdfBrc global standard for food safety issue 7 br  free pdf
Brc global standard for food safety issue 7 br free pdf
Alexandre Oliveira
 
Cursobrcifs06
Cursobrcifs06Cursobrcifs06
Cursobrcifs06
isabeladecalia
 
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentariaPedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
Marife Montes
 

Destacado (18)

12 trazabilidad
12 trazabilidad12 trazabilidad
12 trazabilidad
 
10 ko ifs
10 ko ifs10 ko ifs
10 ko ifs
 
4 sistema está integrado
4 sistema está integrado4 sistema está integrado
4 sistema está integrado
 
8 autoimplantacion
8 autoimplantacion8 autoimplantacion
8 autoimplantacion
 
Uvijek kada
Uvijek kadaUvijek kada
Uvijek kada
 
6 23recomendaciones
6 23recomendaciones6 23recomendaciones
6 23recomendaciones
 
IFS versión 6: International Food Standard
IFS versión 6: International Food StandardIFS versión 6: International Food Standard
IFS versión 6: International Food Standard
 
IFS Certification for Food
IFS Certification for FoodIFS Certification for Food
IFS Certification for Food
 
Brc extracto
Brc extractoBrc extracto
Brc extracto
 
Ifs food v6_en
Ifs food v6_enIfs food v6_en
Ifs food v6_en
 
IFS Food version 6. Principales cambios con respecto a v5
IFS Food version 6. Principales cambios con respecto a v5IFS Food version 6. Principales cambios con respecto a v5
IFS Food version 6. Principales cambios con respecto a v5
 
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentosreglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
reglamentos técnicos sanitarios industria alimentos
 
Brc global standard for food safety issue 7 br free pdf
Brc global standard for food safety issue 7 br  free pdfBrc global standard for food safety issue 7 br  free pdf
Brc global standard for food safety issue 7 br free pdf
 
Cursobrcifs06
Cursobrcifs06Cursobrcifs06
Cursobrcifs06
 
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentariaPedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
Pedro Espino recomienda:Sistema BRC y seguridad alimentaria
 
BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6
BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6
BRC Norma global de regulación alimentaria Versión 6
 
Unidaddidactica1b
Unidaddidactica1bUnidaddidactica1b
Unidaddidactica1b
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
 

Similar a Carlos Cardenas - seguridad alimentaria

SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El DepartamentoSoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
Emilio Garcia
 
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la BasuraTanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
AndreaKac1
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
aliciacruzs
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariacjegio
 
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.Liliana Lopez
 
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejorEbook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
JOSÉ RAMÓN CHÁVEZ
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
DanielaLozano59
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
KerlyLoja
 
La alimentación y los negocios del hambre
La alimentación y los negocios del hambreLa alimentación y los negocios del hambre
La alimentación y los negocios del hambre
Gonzalo de Castro Lamela
 
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIADE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Pablo Ruiz
 
Crisis alimenticio en mexico
Crisis alimenticio en mexicoCrisis alimenticio en mexico
Crisis alimenticio en mexico
YARETSM
 
Geopolítica de los alimentos y del agua
Geopolítica de los alimentos y del aguaGeopolítica de los alimentos y del agua
Geopolítica de los alimentos y del agua
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
laurarcordero
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdfMayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Centro de Estudios de Estrategia
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacionalMayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
Elementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidadElementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidadMANUELOTEROJ
 

Similar a Carlos Cardenas - seguridad alimentaria (20)

SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El DepartamentoSoberaníA Alimentaria  Y  Amenazas   Para El Departamento
SoberaníA Alimentaria  Y Amenazas   Para El Departamento
 
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la BasuraTanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
 
El hambjjre
El hambjjreEl hambjjre
El hambjjre
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
 
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
 
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
 
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejorEbook crece cultivar_un_futuro_mejor
Ebook crece cultivar_un_futuro_mejor
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
La alimentación y los negocios del hambre
La alimentación y los negocios del hambreLa alimentación y los negocios del hambre
La alimentación y los negocios del hambre
 
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIADE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
 
Crisis alimenticio en mexico
Crisis alimenticio en mexicoCrisis alimenticio en mexico
Crisis alimenticio en mexico
 
Geopolítica de los alimentos y del agua
Geopolítica de los alimentos y del aguaGeopolítica de los alimentos y del agua
Geopolítica de los alimentos y del agua
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdfMayo 2020 informe estrategia internacional pdf
Mayo 2020 informe estrategia internacional pdf
 
Mayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacionalMayo 2020 informe estrategia internacional
Mayo 2020 informe estrategia internacional
 
Elementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidadElementos de la nueva ruralidad
Elementos de la nueva ruralidad
 

Más de IFAD International Fund for Agricultural Development

Happy facts
Happy factsHappy facts

Más de IFAD International Fund for Agricultural Development (20)

Happy facts
Happy factsHappy facts
Happy facts
 
3 bsp awards-gfrd2015
3 bsp    awards-gfrd20153 bsp    awards-gfrd2015
3 bsp awards-gfrd2015
 
Gfrd awards world remit
Gfrd awards world remitGfrd awards world remit
Gfrd awards world remit
 
Marco nicoli greenback
Marco nicoli   greenbackMarco nicoli   greenback
Marco nicoli greenback
 
Malaysia greenback project june 2015 alison ang
Malaysia greenback project june 2015 alison angMalaysia greenback project june 2015 alison ang
Malaysia greenback project june 2015 alison ang
 
Pedro de vasconcelos
Pedro de vasconcelosPedro de vasconcelos
Pedro de vasconcelos
 
Tomas miller fomin
Tomas miller fominTomas miller fomin
Tomas miller fomin
 
David khoudour
David khoudourDavid khoudour
David khoudour
 
Bela hovy
Bela hovy Bela hovy
Bela hovy
 
Dilip ratha
Dilip rathaDilip ratha
Dilip ratha
 
Josephine cervero
Josephine cerveroJosephine cervero
Josephine cervero
 
Nicolaas de zwager 10.1 b
Nicolaas de zwager 10.1 bNicolaas de zwager 10.1 b
Nicolaas de zwager 10.1 b
 
Mai anonuevo
Mai anonuevoMai anonuevo
Mai anonuevo
 
Lee sorensen shuraako
Lee sorensen shuraakoLee sorensen shuraako
Lee sorensen shuraako
 
Sierra leone stats chuwku
Sierra leone stats chuwkuSierra leone stats chuwku
Sierra leone stats chuwku
 
1 kinglsey
1 kinglsey1 kinglsey
1 kinglsey
 
Sabasaba mosinghi
Sabasaba mosinghiSabasaba mosinghi
Sabasaba mosinghi
 
De zwager iasci 7.1 b
De zwager iasci 7.1 bDe zwager iasci 7.1 b
De zwager iasci 7.1 b
 
Gfrd pinci v2
Gfrd pinci v2Gfrd pinci v2
Gfrd pinci v2
 
Simone di castro gsma
Simone di castro gsmaSimone di castro gsma
Simone di castro gsma
 

Carlos Cardenas - seguridad alimentaria

  • 1. SeguridadAlimentaria, Mercados y Desarrollo
  • 2.
  • 3. Dos palabras sobre SavetheChildren…. MYAP 11,000 familias 1 Departamento $5M x año SYAP 10,000 familias 3 Departamentos $6M x año
  • 4.
  • 6.
  • 7. Al igual que el resto de sus vecinos cultivan maíz en Mayo/Junio y frijol en Noviembre Lo que cultivan es lo que comen El año pasado fue un mal año solo cosecharon 18 quintales de los 30 que necesitan.   SUBSISTENCIA INFRA-SUBSISTENCIA
  • 8.   Tienen 3 ovejas y 1 cerdo y algunas gallinas … que para ellos no constituye fuente de alimento ya que las guardan como “ahorros” para emergencias.   Como todos los años, Romualdo emigra a las fincas azucareras para trabajar por 2 a 3 meses para cubrir los gastos básicos de la familia.  
  • 9.   Al igual que el 65-70% de los niños menores de 5 años en el Altiplano de Guatemala, los 4 hijos de Rosa son desnutridos crónicos .     Esta es la historia de cientos de miles de familias pobres en Guatemala que comen poco (CANTIDAD) y comen mal (CALIDAD: inadecuada ingesta de proteína animal micronutrientes)
  • 10. CAUSAS La logica del Romualdo
  • 11. CAUSAS agua, salud, educación, empleo, tenencia de tierras, crédito,….… inequidad y brechas Pobreza Desnutricion Políticas publicas Infraestructura productiva, inversión publica, programas sociales, “incoherencia política”….
  • 12.
  • 14. En lo social: inestabilidad social…. y su impacto en los mercados.
  • 15.
  • 16. El inadecuado desarrollo de las capacidades intelectualesLos años críticos….
  • 17.
  • 18.
  • 19. El inadecuado desarrollo de las capacidades intelectuales
  • 20.
  • 21. Deficiencia de Zinc: gravedad de diarrea y neumonia.
  • 22. Costo de atender lo prevenible.Los años críticos…. generaciones perdidas.
  • 23.
  • 24. Malnutrición crónica: cada disminución del 1% de talla se correlaciona con 1.38% menos de productividad.
  • 25. Por cada 1% de disminución de Hierro se pierde 1% del potencial de productividad en un individuo“The impact of nutritional status on agricultural productivity: wage evidence from the Philippines.” Oxford Bulletin of Economics and Statistics 53(1): 45-68. Haddad and Bouis, 1990). "RepositioningNutrition as Central toDevelopment“ 2006 World Bank: costo de malnutrición llega hasta 3% de PBI El Concenso de Copenhagen: destacados economistas (incluyendo 3 Premios Nobel) en 2004: “invertir en nutrición es una de las mejores decisiones de los países en desarrollo para reducir pobreza y mejorar crecimiento económico”.
  • 26. El Costo del Hambre: Programa Mundial de Alimentos y CEPAL- 2004 Estudio demuestra que el costo de la desnutrición infantil en la región centroamericana sobrepaso los $6.6 mil millones de dólares en el 2004. … costo de la desnutrición fluctúa entre 1.7 y 11.4 del PBI
  • 27.
  • 28. Efectos de la Desnutrición Global en la Productividad por Mortalidad Fuente: CEPAL, en base a estadísticas de población y mortalidad de CELADE, riesgos por Fishman y otros, y Ministerio de Salud (1996).
  • 29. Efectos de la Desnutrición Global en la Productividad por Mortalidad Fuente: CEPAL, en base a estadísticas de población y mortalidad de CELADE, riesgos por Fishman y otros, y Ministerio de Salud (1996).
  • 30. El riesgo de la Seguridad Alimentaria En lo social: inestabilidad social .
  • 31. Desigualdad en el ingreso  desigualdad en el consumo
  • 32. Respecto al GINI y la distribución de riqueza en un país. Es tan malo … Un país con desarrollo económico alto y GINI alto Como un país con GINI bajo que distribuye bien pero distribuye pobreza.
  • 33.  Que tan serio es el problema de Inseguridad Alimentaria?  En relación a la inseguridad alimentaria…. Es el Mercado parte del problema?  En relación a la inseguridad alimentaria… Puede el Mercado ser parte de la solución?
  • 34. Algunas premisas de modelos económicos “La economía de Libre Mercado promueve el desarrollo económico y el desarrollo económico de encargara del desarrollo social. Hipótesis del “goteo”, el efecto cascada, “Se debe Minimizar el rol del estado…” Las fuerzas de la globalización de los mercados: Campos de flores en vez de campos de trigo / Cultivos para bio combustible en vez de cultivos de comida. Supuesto: si genero dinero puedo comprar lo que necesito (si vendo flores puedo comprar papas). Cabe preguntar…. Que tan bien funciona lo anterior?
  • 35. La disponibilidad de alimentos El acceso a los alimentos, y la utilizacion de los alimentos Componentes de la seguridadalimentaria:
  • 36. DISPONIBILIDAD Mito#1: Se produce menos y se consume mas. Falso. Hoy en día se producen 17% mas de calorías por persona que lo que se producía hace 30 años atrás….. Pese al aumento de población de 70% en ese mismo periodo.. Suficiente para que todas la personas en el mundo reciban 2,720 Kcal por día (FAO 2002, p.9).  El problema no es la disponibilidad. El problema es que esos alimentos no son accesibles por los pobres. Produccion Consumo
  • 37. ACCESO BM: Precio de alimentos aumenta la pobreza abril 14 de 2011 - 8:07 pm Productos básicos como el maíz han subido un 74 por ciento y el trigo se ha encarecido un 69%.   Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) : “Los elevados precios de los alimentos y los combustibles y el desempleo se han convertido en tres grandes amenazas para la estabilidad global,”.
  • 38. abril 14 de 2011   Subrayó en el marco de la reunión conjunta del BM y el FMI, que los precios de los alimentos han subido un 36 por ciento en el último año     BM, Robert Zoellick. “y han arrastrado a la pobreza a 44 millones de personas más desde mediados de junio.”
  • 39. Precio de Alimentos: tendencias en Centro America Aceite vegetal
  • 40. Precio de Alimentos: tendencias en Centro America Arroz
  • 41. Precio de Alimentos: tendencias en Centro America Frijol
  • 42. Precio de Alimentos: tendencias en Centro America Tortilla de Maiz
  • 43. En relación al aumento del costo de alimentos… Argumento: “Los agricultores salen ganando por el alza de los precios” “….los elevados precios de los alimentos repercuten positivamente en los agricultores de países del primer eslabón, que se benefician de la situación y reciben mejores precios por sus cosechas.” De acuerdo a la CEPAL, "el nuevo modelo de desarrollo ha resultado bastante excluyente. El crecimiento se concentró en los productores comerciales vinculados al agro-negocio nacional e internacional, asociado a empresas transnacionales de la industria agroalimentaria y de la comercialización"(6, p.137). Ello permitirá el dominio creciente de la industria transnacional sobre el conjunto de los cultivos y productos agropecuarios2.
  • 44. World Bank warns on ‘farmland grab’ By Javier Blas in London Published: Financial Times: July 27 2010 21:02 | Last updated: July 27 2010 21:02 The report, The Global Land Rush: Can it yield sustainable and equitable benefits?’ is the broadest study yet of the so-called “farmland grab”, in which countries invest in overseas land to boost their food security, or investors – who are mostly locals – buy arable land. http://www.ft.com/cms/s/0/62890172-99a8-11df-a852-00144feab49a.html#ixzz1YDwBM21a
  • 45.
  • 47. El modelo Brasilero tiene menos impacto pues se basa en caña de azúcar.
  • 48. Se ha iniciado la 2da generación de bio combustibles a partir de productos no comestibles
  • 49.
  • 50. 2001  18 millones de tms
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. 1.9% fincas ocupa el 56.7% de tierra de cultivoFuente: CLAES-D3E: Observatorio en Agropecuaria y Sostenibilidad, Alberto Fradejas
  • 55. Gini: Tenencia de Tierra vs. GiniPais
  • 56.  Que tan serio es el problema de Inseguridad Alimentaria?  En relación a la inseguridad alimentaria…. Es el Mercado parte del problema?  En relación a la inseguridad alimentaria… Puede el Mercado ser parte de la solución?
  • 57.
  • 58. Romualdo, al igual que el 85 a 90% de campesinos pobres solo cuenta con una manzana o menos de terreno para cultivar(0.7 hectárea = 2 acres)
  • 59. En un buen año, las 0.7 hectáreas de Romualdo solo le producen entre 20 a 25 quintales de maíz.
  • 60.
  • 61. Romualdo, al igualque el 90% de campesinospobres solo cuenta con unamanzana de terreno (0.7 hectarea = 2 acres)
  • 62. En un buenaño, las 0.7 hectareas de Juan solo le producen entre 18 a 22 quintales de maiz.
  • 63. Juan y sufamilianecesitanacumular entre 33 a 36 quintalesparaalimentarse entre cosechas.Hacesentidopromover la subsistencia?
  • 64.
  • 65. Romualdo, al igualque el 90% de campesinospobres solo cuenta con unamanzana de terreno (0.7 hectarea = 2 acres)
  • 66. En un buenaño, las 0.7 hectareas de Juan solo le producen entre 18 a 22 quintales de maiz.
  • 67. Juan y sufamilianecesitanacumular entre 33 a 36 quintalesparaalimentarse entre cosechas.Hace sentido promover la subsistencia ? Con menos de media hectarea de área de cultivo ? Cultivando en ladera ? Sin agua ? Confiando que será “un buen año” ?
  • 68. Es estaunaalternativa? Sembrarparavenderparacomprar lo quedebe comer Sembrarparacomer
  • 70.
  • 71. Baja calidad de productos
  • 73.
  • 74. Mercados no guían la producción
  • 77. Limitado acceso a créditoProceso de comercializacion agrícola deficiente
  • 79. Abriendo mercados para los pobres En el modelo de SC reconocemos dos grandes retos: Volumen de Oferta: El campesino pobre cuenta con una pequeñas área de cultivo. Calidad del Producto: El campesino pobre utiliza practicas agrícolas inadecuadas  calidad de cosecha.
  • 80. Los retos: El volumen de oferta $ $ Costos de transaccion: Casiimposibleque un comprador quenecesita 400 hectareas de un productoestedispuesto a negociar 400 contratos. $ $ $ $ $
  • 81. Los retos $ $ Interes del comprador: Comprador necesitaproductoestandarizado…de la mismacalidad. Casiimposibleque 400 proveedoresindividuales le asegurenproductoestandarizado. $ $ $ $ $
  • 82. Dificultad de acceder mercados por: La producción del pobre no está orientada a mercados La oferta del pobre es una oferta fraccionada. Poca agregación de la producción y la oferta. La calidad de la oferta del pobre no es estandarizada Baja productividad / rentabilidad por hectárea limitado acceso a insumos para la productividad calidad de semilla fertilizantes sistemas de riego limitado acceso a crédito necesidad de asistencia técnica
  • 83. infraestructura productiva/comercialización irrigación centros de acopio desarrollo de mercados ferias de comercialización sistemas de información de precios y mercados Hub de comercialización: Bolsa de Productos ¿??
  • 84. Las opciones Debemos reconocer que… No todos podran participar…. Algunas familias no tienen las condiciones, necesitaranun enfoque mas asistencialista. .  Algunas familias necesitaran transformar su sistema de producción, …adaptarlo a mercados
  • 85.
  • 89. TA
  • 100.
  • 104. TA
  • 110. Gran Centros de acopio
  • 114. Credit
  • 115.
  • 116.
  • 117. Organizativo: Registro, Junta Directiva/ Gobernabilidad Comisiones de trabajo
  • 118. Administrativo / Gestión, sistemas preocesosadmins. financiero
  • 120.
  • 122. Venta ordenada de los productos
  • 123. Planeamiento de cosechas (futuros) Articulacion de mercados: Convenio de compra y venta de productos
  • 124.
  • 125. Asociatividad: Incrementarvolumen/oferta
  • 127. Crédito Fondos de garantía
  • 128.
  • 130.
  • 131.
  • 132. Riesgo (conflicto) social/ político es real
  • 133. El costo de la desnutrición es poco visible pero significativo (PBI).
  • 134. Los Mercados pueden contribuir al problema.
  • 135. Políticas publicas ( o al falta de ellas) pueden contribuir al problema.
  • 137.

Notas del editor

  1. Initial estimates suggest that the costs of addressing the micronutrient agenda in Africa are approximately $235 million per year. Costs for other regions and for other aspects of the nutrition agenda have yet to be estimated. Other estimates are much larger ($750 million for global costs for two doses of Vitamin A supplementation per year; between $1 billion and $1.5 billion for global salt iodization, including $800 million to $1.2 billion leveraged from the private sector; and several billion dollars for community nutrition programs).
  2. El ordoliberalismo es una corriente de pensamiento económico fundada por un grupo de políticos y economistas alemanes durante la década de 1930-1940. Se encuentra íntimamente ligada a la Escuela de Friburgo y al concepto de Economía social de mercado. También recibe el nombre de Neoliberalismo alemán
  3. MexicoCrisi de la toritlla en el 2007. Subito aumento de precios de maizAcaparamiento de Carhill, Maseca de 1,350 por tonelada a 3,500 por tonelada.Culpa se le hecho a USA por uso de maiz para bio combustible.
  4. Most famously, Daewoo Logistics Corp. in 2008 was able to get a 99-year lease on a spread of land in Madagascar as big as Qatar, a deal that was later overturned after a coup.
  5. The 55 million tons of U.S. corn going into ethanol this year represent nearly one-sixth of the country’s grain harvest — but will supply only 3% of its automotive fuel
  6. The 55 million tons of U.S. corn going into ethanol this year represent nearly one-sixth of the country’s grain harvest — but will supply only 3% of its automotive fuel
  7. Populismo/Nacionalismo: Bolivia, Venezuela, Ecuador, NicaraguaRecientes elecciones en PerúProtestas en ChileEspaña los inconformesIsraelLos ricos de Francia