SlideShare una empresa de Scribd logo
“Importancia de
la acreditación y
el cumplimento
de las normas”
Mtra. María Isabel López Martínez
Directora Ejecutiva
Gracias a la
Universidad
Autónoma de
Sinaloa por
la invitación
y su
hospitalidad
$
$
$
Un día sin normas
NOM-003-SCFI
Productos
eléctricos –
especificaciones
de seguridad
NMX-J-508-ANCE
Artefactos eléctricos -
Requisitos de
seguridad
NMX-X-041-SCFI
Productos para manejo
de gases combustibles,
válvulas reguladoras
de operación manual
para quemadores de
gas L.P. y/o natural
NMX-J-002-ANCE
Productos
eléctricos
NOM-015-ENER
Eficiencia
energética
NOM-019-SEDG
Aparatos domésticos
que utilizan gas L.P. o
gas natural.
NOM-022-ENER/SCFI/ ECOL
Eficiencia energética,
requisitos de seguridad al
usuario y eliminación de
clorofluorocarbonos
NOM-054-SCFI
Utensilios
domésticos Ollas
de presión –
Seguridad.
NMX-J-005-ANCE
Interruptores de uso general para
instalaciones eléctricas
NOM-090-SCFI
Encendedores
portátiles,
desechables y
recargables -
Especificaciones
de seguridad
Un día con normas
NOM-113-STPS-1994
Calzado de Protección
NMX-S-039-SCFI-2000
Guantes de protección
contra sustancias
químicas NOM-154-SCFI-2005
Extintores
NOM-104-STPS-2001
Agentes Extinguidores-
Polvo químico seco tipo
ABC
Un día sin
normas
Un día con
normas
En la fábrica
NMX-S-019
Cinturones de seguridad
NOM-113-SCFI
Líquido para frenos hidráulicos
NOM-121-SCFI
Cámaras para
llantas neumáticas
de vehículos
automotores
NOM-134-SCFI
Válvulas para
cámara y válvulas
para rines
NOM-086-SCFI
llantas para automóvil
Un día sin
normas
Un día con
normas
En el auto
Pliego de condiciones para el uso de
la marca oficial México Calidad
Suprema en Mango, berenjena, limón
persa, nopal, entre otros.
NOM-002
Envases metálicos para alimentos
NOM-015
Seguridad de juguetes y
artículos escolares
NOM-035
Quesos de suero.
NOM-027
Pescados frescos-
refrigerados y congelados
Un día sin
normas
Un día con
normas
En la salud
¡¡¡¡Esto no pesa
10 kg!!!!
Verificación de básculas
NOM-010-SCFI-1994
Un día sin
normas Un día con
normas
En el supermercado
Sin excepción, todos
somos
consumidores
El cumplimiento de las
especificaciones de
seguridad de
productos y de las
instalaciones
establecidas en las
normas inciden
directamente en la
seguridad de todos los
seres humanos, así
como en el cuidado de
nuestros recursos y
patrimonio
Metrología
medir, medir y medir
con exactitud
Normalización
Poner las reglas del
juego para apoyar a
homologar
Evaluación de la
Conformidad
Determinación del grado
de cumplimiento con las
normas.
Acreditación
Reconocimiento de la
competencia técnica y
confiabilidad de un organismos
de evaluación de la
conformidad.
Sistema Mexicano de Metrología,
Normalización y Evaluación de la
Conformidad
El SISMENEC apoya a contar con:
Competitividad
Salud
Innovación
Productividad
Y mucho mas…
Sin excepción,
todos somos
consumidores
¿Por qué medir?
Las mediciones son parte de nuestra
vida desde que nacemos hasta que
desparecemos
¿Cómo saber si estos instrumentos miden bien?
Tiene por objeto el
estudio de los sistemas
de pesos y medidas, y la
determinación de las
magnitudes físicas.
En México contamos con el
Centro Nacional de Metrología,
laboratorio primario de nuestro país.
Y con los laboratorios
secundarios, terciarios y
de referencia acreditados
NOM
Norma Oficial
Mexicana
NMX
Norma Mexicana
Principal Marco Regulatorio Nacional
Ley Federal sobre Metrología y Normalización
y su reglamento.
NI
Normas
internacionales
NRF
Normas de
referencia
Normas de
Emergencia
Norma Oficial
Mexicana
Salud y seguridad
Cuidado al ambiente
Información al consumidor
Denominación de origen
de productos
Regulación técnica
de cumplimiento
obligatorio
Elaboradas por las
Secretarías de Estado a
través la Comisión
Nacional de Normalización
y los Comités Consultivos
Nacionales (CNNN)
Las NOM
establecen las
características y/o
especificaciones
relacionadas con:
Dependencias
Normalizadoras
NMX
Norma
Mexicana
Responsabilidad Social
Métodos de calibración
Desempeño de productos
Calidad
Métodos de prueba
De
aplicación
voluntaria
Emitidas por
Organismos
Nacionales de
Normalización
Las NMX
establecen las
características y/o
especificaciones
relacionadas con:
Normas
internacionales, NI
Elaboradas por
organismos
internacionales de
normalización como:
ISO, IEC, UIT, CODEX
Normas de
referencia, NRF
Elaboradas por las
entidades de
administración pública
federal para la adquisición
o contratación de bienes y
servicios.
Normas en México
Normas Obligatorias 746
Normas Voluntarias 4598
Normas de referencia 321
Situación actual
Total de Normas
(oficiales, voluntarias, de referencia)
5,665
OEC´s: Organismos de Evaluación de la Conformidad
34.6 % 26.6 %
31.9 %
6.8 %
32.2 % 30.6 %
31.0 %
6.2 %
NOM's que
SOLICITAN OEC's
para las que NO
HAY acreditados,
230
NOM's que
SOLICITAN OEC's
para las que HAY
acreditados, 231
NOM's que NO
SOLICITAN OEC's
para las que HAY
acreditados, 46
NOM's que NO
SOLICITAN OEC's
para las que NO
HAY acreditados,
239
Situación actual
Los organismos de evaluación de la conformidad
Laboratorios
Llevan a cabo análisis, pruebas y/o calibraciones con la finalidad de
brindar resultados y mediciones confiables.
Unidades de Verificación
Personas físicas o morales que realizan inspecciones en materias
como gas natural, autotransporte federal, sanidad animal, etc.
Aseguran que un producto o servicio se ajusta a normas de sistemas
de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, así
como personal e inocuidad alimentaria.
Organismos de Certificación
¿Qué es la acreditación?
Acreditación
Es el acto por el cual una
entidad reconoce:
•Competencia técnica
•Confiabilidad
En México desde
1999 existe la
entidad mexicana
de acreditación, a.c.
De los organismos de
evaluación de la
conformidad
ema cumple con:
Ley Federal sobre Metrología y Normalización
y su Reglamento
Serie de normas 17000
Condiciones especificadas en el oficio de
autorización para operar publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 15 de enero de 1999.
Estatutos Sociales de ema
ema cumple con las Guías Internacionales ISO/IEC y es
evaluada por sus pares de otros países a través de los
Organismos Internacionales
ema aplica las Guías ISO/IEC y las NMX-EC en sus evaluaciones
NORMA 17011
(Norma internacional para los organismos de acreditación)
Acreditación
Cooperación de
Acreditación de
Laboratorios de
Asia Pacífico
• Organismos de Certificación
• Unidades de Verificación
• Laboratorios de Ensayo
• Laboratorios de Calibración
• Laboratorios Clínicos
•Proveedores de Ensayos de Aptitud
•Organismos Verificadores Validadores de Gases Efecto Invernadero
Hoy, ema cuenta
con todos los
Reconocimientos
Regionales e
Internacionales
Reconocimiento Internacional
Foro Internacional de
Acreditación
(Organismos de
Certificación)
Cooperación
Internacional de
Acreditación de
Laboratorios
Cooperación
Inter Americana
de Acreditación
Cooperación de
Acreditación del
Pacífico
Organismos de Certificación,
Laboratorios y Unidades de Verificación
Empresarios / Usuarios
Acreditación
Certificación, Ensayos,
Calibración o verificación
IAF / ILAC
Acuerdos Multilaterales
Organismo de Acreditación Nacional
Cadena de confianza
Organismos regionales
PAC / APLAC /IAAC
Organismos internacionales
Acuerdos Mutuos
Productos o servicios de acuerdo a las normas
que se requieran.
Dictaminación
Preparación de la evaluación
Evaluación
documental
Evaluación en sitio
Otorgamiento de la
acreditación
Grupo
evaluador
Comité de evaluación
(Comisión de Opinión
Técnica ) con
participación de
dependencias
Vigilancia
Grupo
evaluador
Grupo
evaluador
Designación grupo
evaluador
Seguimiento
Grupo
evaluador
Ingreso de solicitud
Procedimiento de Acreditación
Integrantes del PNE
Integrantes del PNE
con participación de
dependencias
Laboratorios
de Ensayo
Laboratorios
de
Calibración
Proveedores
de Ensayos
de Aptitud
Unidades de
Verificación
(Organismos
de
Inspección)
Organismos
de
Certificación
Sector
Hidrocarbu-
ros
Las decisiones se toman en Órganos Colegiados
competentes e imparciales integrados por los
expertos en la materia
Comités de Evaluación
Subcomités de Evaluación
En cada rama, área y materia, según
se requiera.
Laboratorios
Clínicos
Productores
de
Materiales
de
Referencia
Bancos de
Sangre
Laboratorios
de
Invetigación
Laboratorios
Forenses
Mediciones
especiales
Huella de
Agua
Organismos
Validadores/
Verificadores de
Gases Efecto
Invernadero
Para Laboratorios
de Ensayo
Laboratorios de
Calibración
Para Unidades
de Verificación
Para Organismos
de Certificación
Para laboratorios
clínicos
Proveedores de
Ensayos de Aptitud
Laboratorios de
investigación
Laboratorios
forenses
OV/V GEI
Estructura acreditada por ema
Mediciones
Especiales
Productores de
Materiales de
Referencia
Buenas
Prácticas de
Laboratorios
Bancos de
Sangre
Crecimiento de la infraestructura:
Infraestructura técnica 1995 2015
Entidades de Acreditación - 1
Organismos de Certificación 6 80
Laboratorios de prueba 238 1409
Laboratorios de calibración 38 6015
Laboratorios clínicos - 95
Bancos de Sangre - 6
Unidades de verificación 707 1725
Personal trabajando en el sistema 1,000 40,000 (aprox)
33
Algunos números
Acreditaciones
en Sinaloa
Agua 4
Alimentos 3
Ambiente laboral 1
Construcción 5
Fuentes Fijas 1
Metal Mecánica 1
Química 4
Sanidad Agropecuaria 4
Laboratorios de ensayo
Laboratorio de Calibración
en masa
Laboratorio de Clínicos
Unidades de
verificación
AUDITORIA AMBIENTAL 1
CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS
EN EL AUTOTRANSPORTE
6
EFICIENCIA ENERGÉTICA 12
EMISIONES CONTAMINANTES 5
INSTALACIONES ELÉCTRICAS 13
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1
SANIDAD VEGETAL 2
Factores que se evalúan para obtener la acreditación
•Instalaciones adecuadas
•Personal capacitado
•Instrumentos calibrados con
trazabilidad a los patrones
nacionales y/o extranjeros.
• Confidencialidad y seguridad
•Métodos confiables,
incertidumbre comprobada
•Sistema de calidad con mejora
continua y auditorias periódicas
Beneficios de trabajar con laboratorios, unidades
y organismos acreditados para evaluar el
cumplimiento de las normas
Lenguaje común en el comercio internacional
Cumplir y demostrar cumplimiento con regulación de
autoridades y con estándares nacionales o de otros países,
sean clientes o usuarios
Certidumbre y control de calidad en las exportaciones e
importaciones
Innovación y transferencia de tecnología
Eliminación de barreras al comercio
El sistema permite:
Aceptación de productos y
de las empresas en los
mercados.
Ejemplos de nuevos programas de acreditación:
Banco de Células
Troncales
Calificación de
Equipo Médico
Point Care Testing
Buenas
Prácticas de
Laboratorios
Radiología
e Imagen
Huella de agua
Mediciones
especiales
Auditoría de
medición de
Hidrocarburos
Productores de
Materiales de
Referencia
Sistemas de
Gestión de
Continuidad de
Negocios
Sistema de
Gestión de
Dispositivos
Médicos
21 Normas de la
industria del
Acero
Asfaltos
Protección de
datos
personales en
procesión de
particulares
Buenas
prácticas
pecuarias
El cumplimiento con las normas
no es una meta es una forma
de vida
www.ema.org.mx
Página electrónica:
Lada sin costo es:
01 800 022 29 78
Conmutador:
(55) 9148-4300
Twitter: ema_ac
Facebook: ema.org.mx
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf

Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidadConsultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Calidad PUCP
 
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIASoluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
NYCE
 
Certificaciones_brochure
Certificaciones_brochureCertificaciones_brochure
Certificaciones_brochure
Calidad PUCP
 

Similar a 1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf (20)

Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidadConsultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
 
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIASoluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
Soluciones integrales para el acceso al mercado mexicano y extranjero… NYCE ASIA
 
Metrologia avanzada
Metrologia avanzadaMetrologia avanzada
Metrologia avanzada
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Organismos evaluadores
Organismos evaluadoresOrganismos evaluadores
Organismos evaluadores
 
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
Estrategia Nacional para el Acceso a Mercados: Política Nacional de la Calida...
 
Infraestructura para la Competitividad
Infraestructura para la CompetitividadInfraestructura para la Competitividad
Infraestructura para la Competitividad
 
Clase 14-04-2024, universidad, calidad, calidad
Clase 14-04-2024, universidad, calidad, calidadClase 14-04-2024, universidad, calidad, calidad
Clase 14-04-2024, universidad, calidad, calidad
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
Mantenimiento Técnico-Legal de instalaciones en los sistemas de gestión ambie...
 
Certificaciones_brochure
Certificaciones_brochureCertificaciones_brochure
Certificaciones_brochure
 
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdfTarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
 
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf25. ACREDITACIÓN DE.pdf
25. ACREDITACIÓN DE.pdf
 
normas-nom-e-int.pptx
normas-nom-e-int.pptxnormas-nom-e-int.pptx
normas-nom-e-int.pptx
 
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
Presentación merche de la rosa y a na c. avilaPresentación merche de la rosa y a na c. avila
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
 
Presentacion Tecno-med Ingenieros
Presentacion Tecno-med IngenierosPresentacion Tecno-med Ingenieros
Presentacion Tecno-med Ingenieros
 
Presentación sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Presentación  sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello Presentación  sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Presentación sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
 
Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2Laboratorios medicos2
Laboratorios medicos2
 
Metrología u3
Metrología u3Metrología u3
Metrología u3
 

Más de Enrique Arcos López

Más de Enrique Arcos López (20)

Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdfProcedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
Procedimiento para elaborar Soluciones Nutritivas para hidroponía (v_asec).pdf
 
presentación visión -sistemas agroalimentarios.pdf
presentación visión -sistemas agroalimentarios.pdfpresentación visión -sistemas agroalimentarios.pdf
presentación visión -sistemas agroalimentarios.pdf
 
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdfSistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
Sistemas agroalimentarios,UBAArgentina.pdf
 
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdfPrincipales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
Principales_desafios_en_nuestros_sistemas_agroalimentarios_globales (1).pdf
 
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdfLey Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
Ley Federal sobre Metrologia y Normalizacion.pdf
 
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdfMIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
MIP&Sostenibilidad en Agroecosistemas .pdf
 
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdfPrograma-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
Programa-Agricultura_Sustentable.pptx.pdf
 
guia didactica buenas practicas comprimido.pdf
guia didactica buenas practicas comprimido.pdfguia didactica buenas practicas comprimido.pdf
guia didactica buenas practicas comprimido.pdf
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
 
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdfPresentacion de agroecologia en Mexico.pdf
Presentacion de agroecologia en Mexico.pdf
 
Fitohormonas presentes en las plantas.pptx
Fitohormonas presentes en las plantas.pptxFitohormonas presentes en las plantas.pptx
Fitohormonas presentes en las plantas.pptx
 
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdfComponentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
 
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdfProyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
Proyecto nutrición agroecosistemas de montaña NAM JULIO.pdf
 
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
1Investigación-Agricultura-de-conservación.pdf
 
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdfLimitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
Limitantes y soluciones para la producción de alimentos.pdf
 
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdfPresentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
Presentacion de-experiencias-RAAA-Peru.pdf
 
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdfAvances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
Avances agenda 2030-monitoreo-ods-mexico.pdf
 
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdfHernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
 
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdfacciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
acciones_mitigar_efectos_de_la_sequia_en_el_campo.pdf
 
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
.los BioEstimulantes y su aplicación .pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

1_Importancia_de_la_Acreditacion_y_el_cumplimento_de_las_Normas.pdf

  • 1. “Importancia de la acreditación y el cumplimento de las normas” Mtra. María Isabel López Martínez Directora Ejecutiva
  • 2. Gracias a la Universidad Autónoma de Sinaloa por la invitación y su hospitalidad
  • 4. NOM-003-SCFI Productos eléctricos – especificaciones de seguridad NMX-J-508-ANCE Artefactos eléctricos - Requisitos de seguridad NMX-X-041-SCFI Productos para manejo de gases combustibles, válvulas reguladoras de operación manual para quemadores de gas L.P. y/o natural NMX-J-002-ANCE Productos eléctricos NOM-015-ENER Eficiencia energética NOM-019-SEDG Aparatos domésticos que utilizan gas L.P. o gas natural. NOM-022-ENER/SCFI/ ECOL Eficiencia energética, requisitos de seguridad al usuario y eliminación de clorofluorocarbonos NOM-054-SCFI Utensilios domésticos Ollas de presión – Seguridad. NMX-J-005-ANCE Interruptores de uso general para instalaciones eléctricas NOM-090-SCFI Encendedores portátiles, desechables y recargables - Especificaciones de seguridad Un día con normas
  • 5. NOM-113-STPS-1994 Calzado de Protección NMX-S-039-SCFI-2000 Guantes de protección contra sustancias químicas NOM-154-SCFI-2005 Extintores NOM-104-STPS-2001 Agentes Extinguidores- Polvo químico seco tipo ABC Un día sin normas Un día con normas En la fábrica
  • 6. NMX-S-019 Cinturones de seguridad NOM-113-SCFI Líquido para frenos hidráulicos NOM-121-SCFI Cámaras para llantas neumáticas de vehículos automotores NOM-134-SCFI Válvulas para cámara y válvulas para rines NOM-086-SCFI llantas para automóvil Un día sin normas Un día con normas En el auto
  • 7. Pliego de condiciones para el uso de la marca oficial México Calidad Suprema en Mango, berenjena, limón persa, nopal, entre otros. NOM-002 Envases metálicos para alimentos NOM-015 Seguridad de juguetes y artículos escolares NOM-035 Quesos de suero. NOM-027 Pescados frescos- refrigerados y congelados Un día sin normas Un día con normas En la salud
  • 8. ¡¡¡¡Esto no pesa 10 kg!!!! Verificación de básculas NOM-010-SCFI-1994 Un día sin normas Un día con normas En el supermercado
  • 10. El cumplimiento de las especificaciones de seguridad de productos y de las instalaciones establecidas en las normas inciden directamente en la seguridad de todos los seres humanos, así como en el cuidado de nuestros recursos y patrimonio
  • 11. Metrología medir, medir y medir con exactitud Normalización Poner las reglas del juego para apoyar a homologar Evaluación de la Conformidad Determinación del grado de cumplimiento con las normas. Acreditación Reconocimiento de la competencia técnica y confiabilidad de un organismos de evaluación de la conformidad. Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad
  • 12. El SISMENEC apoya a contar con: Competitividad Salud Innovación Productividad Y mucho mas…
  • 14. ¿Por qué medir? Las mediciones son parte de nuestra vida desde que nacemos hasta que desparecemos ¿Cómo saber si estos instrumentos miden bien?
  • 15. Tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesos y medidas, y la determinación de las magnitudes físicas.
  • 16. En México contamos con el Centro Nacional de Metrología, laboratorio primario de nuestro país. Y con los laboratorios secundarios, terciarios y de referencia acreditados
  • 17. NOM Norma Oficial Mexicana NMX Norma Mexicana Principal Marco Regulatorio Nacional Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su reglamento. NI Normas internacionales NRF Normas de referencia Normas de Emergencia
  • 18. Norma Oficial Mexicana Salud y seguridad Cuidado al ambiente Información al consumidor Denominación de origen de productos Regulación técnica de cumplimiento obligatorio Elaboradas por las Secretarías de Estado a través la Comisión Nacional de Normalización y los Comités Consultivos Nacionales (CNNN) Las NOM establecen las características y/o especificaciones relacionadas con:
  • 20. NMX Norma Mexicana Responsabilidad Social Métodos de calibración Desempeño de productos Calidad Métodos de prueba De aplicación voluntaria Emitidas por Organismos Nacionales de Normalización Las NMX establecen las características y/o especificaciones relacionadas con:
  • 21. Normas internacionales, NI Elaboradas por organismos internacionales de normalización como: ISO, IEC, UIT, CODEX Normas de referencia, NRF Elaboradas por las entidades de administración pública federal para la adquisición o contratación de bienes y servicios.
  • 22. Normas en México Normas Obligatorias 746 Normas Voluntarias 4598 Normas de referencia 321 Situación actual Total de Normas (oficiales, voluntarias, de referencia) 5,665
  • 23. OEC´s: Organismos de Evaluación de la Conformidad 34.6 % 26.6 % 31.9 % 6.8 % 32.2 % 30.6 % 31.0 % 6.2 % NOM's que SOLICITAN OEC's para las que NO HAY acreditados, 230 NOM's que SOLICITAN OEC's para las que HAY acreditados, 231 NOM's que NO SOLICITAN OEC's para las que HAY acreditados, 46 NOM's que NO SOLICITAN OEC's para las que NO HAY acreditados, 239 Situación actual
  • 24. Los organismos de evaluación de la conformidad Laboratorios Llevan a cabo análisis, pruebas y/o calibraciones con la finalidad de brindar resultados y mediciones confiables. Unidades de Verificación Personas físicas o morales que realizan inspecciones en materias como gas natural, autotransporte federal, sanidad animal, etc. Aseguran que un producto o servicio se ajusta a normas de sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, así como personal e inocuidad alimentaria. Organismos de Certificación
  • 25. ¿Qué es la acreditación? Acreditación Es el acto por el cual una entidad reconoce: •Competencia técnica •Confiabilidad En México desde 1999 existe la entidad mexicana de acreditación, a.c. De los organismos de evaluación de la conformidad
  • 26. ema cumple con: Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento Serie de normas 17000 Condiciones especificadas en el oficio de autorización para operar publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de enero de 1999. Estatutos Sociales de ema
  • 27. ema cumple con las Guías Internacionales ISO/IEC y es evaluada por sus pares de otros países a través de los Organismos Internacionales ema aplica las Guías ISO/IEC y las NMX-EC en sus evaluaciones NORMA 17011 (Norma internacional para los organismos de acreditación) Acreditación
  • 28. Cooperación de Acreditación de Laboratorios de Asia Pacífico • Organismos de Certificación • Unidades de Verificación • Laboratorios de Ensayo • Laboratorios de Calibración • Laboratorios Clínicos •Proveedores de Ensayos de Aptitud •Organismos Verificadores Validadores de Gases Efecto Invernadero Hoy, ema cuenta con todos los Reconocimientos Regionales e Internacionales Reconocimiento Internacional Foro Internacional de Acreditación (Organismos de Certificación) Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios Cooperación Inter Americana de Acreditación Cooperación de Acreditación del Pacífico
  • 29. Organismos de Certificación, Laboratorios y Unidades de Verificación Empresarios / Usuarios Acreditación Certificación, Ensayos, Calibración o verificación IAF / ILAC Acuerdos Multilaterales Organismo de Acreditación Nacional Cadena de confianza Organismos regionales PAC / APLAC /IAAC Organismos internacionales Acuerdos Mutuos Productos o servicios de acuerdo a las normas que se requieran.
  • 30. Dictaminación Preparación de la evaluación Evaluación documental Evaluación en sitio Otorgamiento de la acreditación Grupo evaluador Comité de evaluación (Comisión de Opinión Técnica ) con participación de dependencias Vigilancia Grupo evaluador Grupo evaluador Designación grupo evaluador Seguimiento Grupo evaluador Ingreso de solicitud Procedimiento de Acreditación Integrantes del PNE Integrantes del PNE con participación de dependencias
  • 31. Laboratorios de Ensayo Laboratorios de Calibración Proveedores de Ensayos de Aptitud Unidades de Verificación (Organismos de Inspección) Organismos de Certificación Sector Hidrocarbu- ros Las decisiones se toman en Órganos Colegiados competentes e imparciales integrados por los expertos en la materia Comités de Evaluación Subcomités de Evaluación En cada rama, área y materia, según se requiera. Laboratorios Clínicos Productores de Materiales de Referencia Bancos de Sangre Laboratorios de Invetigación Laboratorios Forenses Mediciones especiales Huella de Agua Organismos Validadores/ Verificadores de Gases Efecto Invernadero
  • 32. Para Laboratorios de Ensayo Laboratorios de Calibración Para Unidades de Verificación Para Organismos de Certificación Para laboratorios clínicos Proveedores de Ensayos de Aptitud Laboratorios de investigación Laboratorios forenses OV/V GEI Estructura acreditada por ema Mediciones Especiales Productores de Materiales de Referencia Buenas Prácticas de Laboratorios Bancos de Sangre
  • 33. Crecimiento de la infraestructura: Infraestructura técnica 1995 2015 Entidades de Acreditación - 1 Organismos de Certificación 6 80 Laboratorios de prueba 238 1409 Laboratorios de calibración 38 6015 Laboratorios clínicos - 95 Bancos de Sangre - 6 Unidades de verificación 707 1725 Personal trabajando en el sistema 1,000 40,000 (aprox) 33 Algunos números
  • 35. Agua 4 Alimentos 3 Ambiente laboral 1 Construcción 5 Fuentes Fijas 1 Metal Mecánica 1 Química 4 Sanidad Agropecuaria 4 Laboratorios de ensayo
  • 36. Laboratorio de Calibración en masa Laboratorio de Clínicos Unidades de verificación AUDITORIA AMBIENTAL 1 CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS EN EL AUTOTRANSPORTE 6 EFICIENCIA ENERGÉTICA 12 EMISIONES CONTAMINANTES 5 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 13 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1 SANIDAD VEGETAL 2
  • 37. Factores que se evalúan para obtener la acreditación •Instalaciones adecuadas •Personal capacitado •Instrumentos calibrados con trazabilidad a los patrones nacionales y/o extranjeros. • Confidencialidad y seguridad •Métodos confiables, incertidumbre comprobada •Sistema de calidad con mejora continua y auditorias periódicas
  • 38. Beneficios de trabajar con laboratorios, unidades y organismos acreditados para evaluar el cumplimiento de las normas
  • 39. Lenguaje común en el comercio internacional Cumplir y demostrar cumplimiento con regulación de autoridades y con estándares nacionales o de otros países, sean clientes o usuarios Certidumbre y control de calidad en las exportaciones e importaciones Innovación y transferencia de tecnología Eliminación de barreras al comercio El sistema permite: Aceptación de productos y de las empresas en los mercados.
  • 40. Ejemplos de nuevos programas de acreditación: Banco de Células Troncales Calificación de Equipo Médico Point Care Testing Buenas Prácticas de Laboratorios Radiología e Imagen Huella de agua Mediciones especiales Auditoría de medición de Hidrocarburos Productores de Materiales de Referencia Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocios Sistema de Gestión de Dispositivos Médicos 21 Normas de la industria del Acero Asfaltos Protección de datos personales en procesión de particulares Buenas prácticas pecuarias
  • 41. El cumplimiento con las normas no es una meta es una forma de vida
  • 42. www.ema.org.mx Página electrónica: Lada sin costo es: 01 800 022 29 78 Conmutador: (55) 9148-4300 Twitter: ema_ac Facebook: ema.org.mx MUCHAS GRACIAS