SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un preservativo?
Un método anticonceptivo, sirve para evitar embarazos.
Otro uso es para evitar una ITS.
Está elaborado de una funda fina de látex.
Existen tanto para hombres como para mujeres.
El más utilizado es el condón masculino.
La mayoría de los jóvenes saben usarlo.
Es un método de anticonceptivo de barrera.
Preservativo
masculino
Está fabricado con un material llamado látex,
el cual se adapta al pene en erección,
y suele tener en su extremo cerrado
un pequeño depósito del semen para después
de la eyaculación, el cual contiene un
lubricante que es soluble en agua.
Tiposdepreservativos
masculinosysucosto
Condones hipoalergénicos, su valor es de $20.
Condones retardantes, su costo es de $18.
Condones con espermicida, su costo es de $20.
Condones aromáticos, su precio es de $9.
Condones texturizados, tiene un costo de $16.
Condones con vibrador, su valor es de $30.
Condones lubricantes su costo es de $ 18.
Condones extra finos, tienen un precio de $
17.
Todo esto varía, según la marca utilizada.
Preservativos femeninos
Es una funda transparente de nitrilio que
cuenta con dos aros o anillos flexibles
en ambos extremos, uno en el interior
que permite alojar lo de adentro
y el otro mayor que permanece fuera.
Sólo hay un tipo de condón femenino
Su costo es de alrededor de $200.
¿Cómo usar un
preservativo masculino?
1. Se abre el condón por los bordes.
2. Determina la dirección en la que está
enrollada el preservativo.
3. Asegúrate que el depósito en la punta del
condón quede en la dirección correcta.
4. Aprieta el depósito en la punta del
preservativo.
5. Coloca el condón sobre el pene erecto con
la palma de la mano.
6. Verifica seguido el condón, para checar que
no se haya roto.
¿Cómo usar un
preservativo
femenino?
1. Abrir el preservativo por los bordes de la
envoltura.
2. Estar en posición cómoda, con las piernas
abiertas.
3. Apretar en anillo interno en el extremo
cerrado del preservativo.
4. Apretar el anillo interno en la vagina con los
dedos.
5. Asegurarse que el condón no esté mal
colocado.
Ventajas de usar preservativos
Una de sus ventajas es bajo costo.
Tiene una efectividad calculada de 79%- 89%.
No requiere alguna receta médica para comprarlo.
Te protege contra enfermedades de transmisión sexual.
El condón femenino puede usarse varias veces.
El condón femenino puede ser colocado antes
de tener alguna relación sexual ( 5 horas).
Desventajas de usar
preservativos
• Son muy fáciles y rápidos de romper.
• El material látex puede causar cierta irritación,
en algunas personas alérgicas a éste.
• Para unos puede disminuir el placer sexual.
• Hay que tener ciertas cantidades de condones.
• El uso del condón no garantiza seguridad.
• Puede llegar a romperse por falta de uso.
Bibliografías
• Alva, R. A. (2008). Los métodos anticonceptivos . En Biología 1. DF, México.
Demográfica, A. (ADC). Manual básico de métodos anticonceptivos . En Manual de
Salud. México, DF.
Díaz, V. S. (2014). Condones del Consumidor TV. El consumidor , 11.
Española, L. (2010). Diccionario básico . DF, México : Larousse.
García, M. R. (2012). Acércate a la Bilogía . México: Larousse .
Martín, J. Preservativo masculino. En Anticoncepción y salud sexual (MSD ed.). DF,
México .
P.Cofelli. (2010). Tipos de condones masculinos . En Métodos anticonceptivos de
barrera (MDS ed.).
Rodríguez, P. (2013). Preservativo masculino y femenino . En Biología 1. México :
Santillana .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y MasulinoUso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Benjamin Emanuel Silva Luévanos
 
EL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDONEL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDON
YZzii
 
Condon
CondonCondon
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
Maria Valverde
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
joveneschiapas
 
Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
tabitacarolina
 
LOS CONDONES
LOS CONDONESLOS CONDONES
LOS CONDONES
Néstor Gonzalez
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
Tamiu1234
 
Uso correcto del condón
Uso correcto del condónUso correcto del condón
Uso correcto del condón
Jaime Carrasco Rosas
 
3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos
Rigoberto Baez
 
Tema
TemaTema
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
Claudia Díaz
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
Condones y preservativos
Condones y preservativosCondones y preservativos
Condones y preservativos
KarolAndreaGomez
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
Investigación sobre las falencias en los preservativos
Investigación sobre las falencias en los preservativosInvestigación sobre las falencias en los preservativos
Investigación sobre las falencias en los preservativos
JonathanMillerRivera
 
Preservativo masculino
Preservativo masculinoPreservativo masculino
Preservativo masculino
Patricia96d
 
Condon
CondonCondon
Condon
Joel0404
 
condon
condoncondon
condon
guestc18950
 

La actualidad más candente (19)

Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y MasulinoUso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
 
EL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDONEL PRESERVATIVO O CONDON
EL PRESERVATIVO O CONDON
 
Condon
CondonCondon
Condon
 
Condón o preservativo
Condón o preservativo Condón o preservativo
Condón o preservativo
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
 
Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
 
LOS CONDONES
LOS CONDONESLOS CONDONES
LOS CONDONES
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
 
Uso correcto del condón
Uso correcto del condónUso correcto del condón
Uso correcto del condón
 
3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Preservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculinoPreservativo o condón masculino
Preservativo o condón masculino
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
EL CONDON
 
Condones y preservativos
Condones y preservativosCondones y preservativos
Condones y preservativos
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
Investigación sobre las falencias en los preservativos
Investigación sobre las falencias en los preservativosInvestigación sobre las falencias en los preservativos
Investigación sobre las falencias en los preservativos
 
Preservativo masculino
Preservativo masculinoPreservativo masculino
Preservativo masculino
 
Condon
CondonCondon
Condon
 
condon
condoncondon
condon
 

Destacado

Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016
Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016
Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016Adriano Motta
 
CSD Resume Accounting Professional
CSD Resume Accounting ProfessionalCSD Resume Accounting Professional
CSD Resume Accounting Professional
Cindy Driver
 
Pantallazos tarea tratamiento_anticoagulante
Pantallazos tarea tratamiento_anticoagulantePantallazos tarea tratamiento_anticoagulante
Pantallazos tarea tratamiento_anticoagulante
Nicole Reyes Hidalgo
 
Blok_2011_12_P2
Blok_2011_12_P2Blok_2011_12_P2
¡Primeros lugares de zona en oratoria!
¡Primeros lugares de zona en oratoria!¡Primeros lugares de zona en oratoria!
¡Primeros lugares de zona en oratoria!
sanpatriciodelpaseo
 
Lengua tema 9 Victor
Lengua tema 9 VictorLengua tema 9 Victor
Lengua tema 9 Victor
maestrojuanavila
 
Songbirdagency slide1 social media marketing tampa
Songbirdagency slide1 social media marketing tampaSongbirdagency slide1 social media marketing tampa
Songbirdagency slide1 social media marketing tampasongbirdagency
 
2012 Keystone Summerland Trailers
2012 Keystone Summerland Trailers2012 Keystone Summerland Trailers
2012 Keystone Summerland Trailers
Dave Arbogast RV
 
Targeta remoble
Targeta remobleTargeta remoble
Targeta remobleesmiam
 
Secuencia usando word
Secuencia usando wordSecuencia usando word
Secuencia usando wordEdgarSanMa
 
nosepuedeneditar solo 2010
nosepuedeneditar solo 2010nosepuedeneditar solo 2010
nosepuedeneditar solo 2010
barrucand
 
Eating disorder stats
Eating disorder statsEating disorder stats
Eating disorder statsJalapeno94
 
Vip Cast
Vip Cast Vip Cast
Vip Cast
Daniel Gravina
 
Christina Soltau Resume
Christina Soltau ResumeChristina Soltau Resume
Christina Soltau Resume
Christina Soltau
 

Destacado (15)

Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016
Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016
Apresentação R&D no ENGEP - LENEP29Ago2016
 
CSD Resume Accounting Professional
CSD Resume Accounting ProfessionalCSD Resume Accounting Professional
CSD Resume Accounting Professional
 
Pantallazos tarea tratamiento_anticoagulante
Pantallazos tarea tratamiento_anticoagulantePantallazos tarea tratamiento_anticoagulante
Pantallazos tarea tratamiento_anticoagulante
 
Blok_2011_12_P2
Blok_2011_12_P2Blok_2011_12_P2
Blok_2011_12_P2
 
La magia de lee1
La magia de lee1La magia de lee1
La magia de lee1
 
¡Primeros lugares de zona en oratoria!
¡Primeros lugares de zona en oratoria!¡Primeros lugares de zona en oratoria!
¡Primeros lugares de zona en oratoria!
 
Lengua tema 9 Victor
Lengua tema 9 VictorLengua tema 9 Victor
Lengua tema 9 Victor
 
Songbirdagency slide1 social media marketing tampa
Songbirdagency slide1 social media marketing tampaSongbirdagency slide1 social media marketing tampa
Songbirdagency slide1 social media marketing tampa
 
2012 Keystone Summerland Trailers
2012 Keystone Summerland Trailers2012 Keystone Summerland Trailers
2012 Keystone Summerland Trailers
 
Targeta remoble
Targeta remobleTargeta remoble
Targeta remoble
 
Secuencia usando word
Secuencia usando wordSecuencia usando word
Secuencia usando word
 
nosepuedeneditar solo 2010
nosepuedeneditar solo 2010nosepuedeneditar solo 2010
nosepuedeneditar solo 2010
 
Eating disorder stats
Eating disorder statsEating disorder stats
Eating disorder stats
 
Vip Cast
Vip Cast Vip Cast
Vip Cast
 
Christina Soltau Resume
Christina Soltau ResumeChristina Soltau Resume
Christina Soltau Resume
 

Similar a Presentación y info

3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos
Rigoberto Baez
 
123
123123
Metodos de barrera listo
Metodos de barrera listoMetodos de barrera listo
Metodos de barrera listo
Verito 03
 
Método anticonceptivo
Método anticonceptivoMétodo anticonceptivo
Método anticonceptivo
José Moises Canales
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
MetaHumano1
 
Clase2.1.3
Clase2.1.3Clase2.1.3
Clase2.1.3
Carolina Pacheco
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
academia técnica de bello
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Kira Crosszeria
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
Roco Nm
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Rosalía Cuenca
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 
Condón
CondónCondón
Condón
anette paniagua
 
Marta solano , informática
Marta solano , informáticaMarta solano , informática
Marta solano , informática
Martita11911
 
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coitoMétodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Andrea Monserrat
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERAMETODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
banesalex
 
3er parcial coomputacion
3er parcial coomputacion3er parcial coomputacion
3er parcial coomputacion
isamarca
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
Sara Moreno Lopez
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
Ximena Vera
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
Maikol Magno
 

Similar a Presentación y info (20)

3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos3667204 anticonceptivos
3667204 anticonceptivos
 
123
123123
123
 
Metodos de barrera listo
Metodos de barrera listoMetodos de barrera listo
Metodos de barrera listo
 
Método anticonceptivo
Método anticonceptivoMétodo anticonceptivo
Método anticonceptivo
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
 
Clase2.1.3
Clase2.1.3Clase2.1.3
Clase2.1.3
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 
Condón
CondónCondón
Condón
 
Marta solano , informática
Marta solano , informáticaMarta solano , informática
Marta solano , informática
 
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coitoMétodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERAMETODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
 
3er parcial coomputacion
3er parcial coomputacion3er parcial coomputacion
3er parcial coomputacion
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
 

Más de Yan Ortiz

Impress 1 106
Impress 1 106 Impress 1 106
Impress 1 106
Yan Ortiz
 
Presentación de-software-libre.odp (1)
Presentación de-software-libre.odp (1)Presentación de-software-libre.odp (1)
Presentación de-software-libre.odp (1)
Yan Ortiz
 
Info presentacion 1
Info presentacion 1Info presentacion 1
Info presentacion 1
Yan Ortiz
 
Presentación y info
Presentación y infoPresentación y info
Presentación y info
Yan Ortiz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yan Ortiz
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Yan Ortiz
 

Más de Yan Ortiz (6)

Impress 1 106
Impress 1 106 Impress 1 106
Impress 1 106
 
Presentación de-software-libre.odp (1)
Presentación de-software-libre.odp (1)Presentación de-software-libre.odp (1)
Presentación de-software-libre.odp (1)
 
Info presentacion 1
Info presentacion 1Info presentacion 1
Info presentacion 1
 
Presentación y info
Presentación y infoPresentación y info
Presentación y info
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Presentación y info

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un preservativo? Un método anticonceptivo, sirve para evitar embarazos. Otro uso es para evitar una ITS. Está elaborado de una funda fina de látex. Existen tanto para hombres como para mujeres. El más utilizado es el condón masculino. La mayoría de los jóvenes saben usarlo. Es un método de anticonceptivo de barrera.
  • 3. Preservativo masculino Está fabricado con un material llamado látex, el cual se adapta al pene en erección, y suele tener en su extremo cerrado un pequeño depósito del semen para después de la eyaculación, el cual contiene un lubricante que es soluble en agua.
  • 4. Tiposdepreservativos masculinosysucosto Condones hipoalergénicos, su valor es de $20. Condones retardantes, su costo es de $18. Condones con espermicida, su costo es de $20. Condones aromáticos, su precio es de $9. Condones texturizados, tiene un costo de $16. Condones con vibrador, su valor es de $30. Condones lubricantes su costo es de $ 18. Condones extra finos, tienen un precio de $ 17. Todo esto varía, según la marca utilizada.
  • 5. Preservativos femeninos Es una funda transparente de nitrilio que cuenta con dos aros o anillos flexibles en ambos extremos, uno en el interior que permite alojar lo de adentro y el otro mayor que permanece fuera. Sólo hay un tipo de condón femenino Su costo es de alrededor de $200.
  • 6. ¿Cómo usar un preservativo masculino? 1. Se abre el condón por los bordes. 2. Determina la dirección en la que está enrollada el preservativo. 3. Asegúrate que el depósito en la punta del condón quede en la dirección correcta. 4. Aprieta el depósito en la punta del preservativo. 5. Coloca el condón sobre el pene erecto con la palma de la mano. 6. Verifica seguido el condón, para checar que no se haya roto.
  • 7. ¿Cómo usar un preservativo femenino? 1. Abrir el preservativo por los bordes de la envoltura. 2. Estar en posición cómoda, con las piernas abiertas. 3. Apretar en anillo interno en el extremo cerrado del preservativo. 4. Apretar el anillo interno en la vagina con los dedos. 5. Asegurarse que el condón no esté mal colocado.
  • 8. Ventajas de usar preservativos Una de sus ventajas es bajo costo. Tiene una efectividad calculada de 79%- 89%. No requiere alguna receta médica para comprarlo. Te protege contra enfermedades de transmisión sexual. El condón femenino puede usarse varias veces. El condón femenino puede ser colocado antes de tener alguna relación sexual ( 5 horas).
  • 9. Desventajas de usar preservativos • Son muy fáciles y rápidos de romper. • El material látex puede causar cierta irritación, en algunas personas alérgicas a éste. • Para unos puede disminuir el placer sexual. • Hay que tener ciertas cantidades de condones. • El uso del condón no garantiza seguridad. • Puede llegar a romperse por falta de uso.
  • 10. Bibliografías • Alva, R. A. (2008). Los métodos anticonceptivos . En Biología 1. DF, México. Demográfica, A. (ADC). Manual básico de métodos anticonceptivos . En Manual de Salud. México, DF. Díaz, V. S. (2014). Condones del Consumidor TV. El consumidor , 11. Española, L. (2010). Diccionario básico . DF, México : Larousse. García, M. R. (2012). Acércate a la Bilogía . México: Larousse . Martín, J. Preservativo masculino. En Anticoncepción y salud sexual (MSD ed.). DF, México . P.Cofelli. (2010). Tipos de condones masculinos . En Métodos anticonceptivos de barrera (MDS ed.). Rodríguez, P. (2013). Preservativo masculino y femenino . En Biología 1. México : Santillana .