SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOSNUEVOS
MATERIALEMATERIALE
SS
TATIANA
FERNÁNDEZ
SÁNCHEZ
Espuma de titanio
La espuma de titanio es un material fuerte
que posee una estructura porosa, es
compatible con el cuerpo humano ya que
los poros u hoyos permiten que los vasos
sanguíneos y las células entren a formar
parte del implante de la misma forma que
lo hacen los huesos, ya que ha sido creada
para sustituir a los antiguos implantes
ortopédicos de titanio.
ENLACE ENLACE 2
Upsalita supere-absorbente
La Upsalita es un material basado en el
carbonato de magnesio y cuyas cualidades
le hacen ser el material mas absorbente
conocido, este material fue descubierto por
error debido a que el personal que estaba
investigando dejo el material en una cámara
de reacción durante un fin de semana, al
volver se encontraron con un gel rígido el
cual pensaban que era imposible de
obtener.
La Upsalita tiene la capacidad de absorber
una altísima área de superficie, 800 metros
cuadrados por gramo..
ENLACE ENLACE 2
Envoltorio metálico de
burbujas
El popular plástico de burbujas utilizado en
todo el mundo para proteger objetos frágiles
ya tiene sustituto. El nuevo material de
embalaje está compuesto de dos láminas de
aluminio entre las que se inserta una tercera
de carbonato de calcio. Al tratarse con calor,
el carbonato de calcio genera oxígeno,
produciendo las burbujas que dan al
envoltorio sus propiedades
ENLACE ENLACE 2
Pegamento molecular
Es un pegamento capaz de unir objetos
a nivel molecular. Es un pegamento
molecular obtenido gracias a la bacteria
Streptococcus pyogenes (de la que
hablaré más tarde) que es capaz de
desintegrar y digerir carne. Los
investigadores partieron de una proteina
de esta bacteria por lo que lograron
desarrollar un pegamento que es capz
de unir las moleculas con sustancias que
contienen proteinas correctas.
ENLACE ENLACE 2
Aerografeno
Se trata de un aerogel creado a
base de grafeno y es el nuevo
material conocido más ligero del
mundo, con una densidad de solo
0,16 miligramos/cm3. Lo han creado
científicos de la Universidad de
Zhejiang.
El aerogel es un material similar al
gel cuyo componente líquido se
intercambia por gas. El resultado es
una sustancia sólida pero muy
porosa y ligera.
ENLACE ENLACE 2
Aerografeno
Se trata de un aerogel creado a
base de grafeno y es el nuevo
material conocido más ligero del
mundo, con una densidad de solo
0,16 miligramos/cm3. Lo han creado
científicos de la Universidad de
Zhejiang.
El aerogel es un material similar al
gel cuyo componente líquido se
intercambia por gas. El resultado es
una sustancia sólida pero muy
porosa y ligera.
ENLACE ENLACE 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cemento
CementoCemento
Cemento
Yomi S Mtz
 
Hidroxido de Calcio
Hidroxido de CalcioHidroxido de Calcio
Hidroxido de Calcio
Freddy Saanchez Ortiz
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Susan
 
Bases intermedias
Bases intermediasBases intermedias
Bases intermedias
DoriamGranados
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
Hector Longinos Vazquez
 
Cementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodonciaCementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodoncia
Urich Jusepe
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
Andrea Altahona
 
In ceram adrián.
In ceram adrián.In ceram adrián.
In ceram adrián.
anakarinarodriguezmartinez
 
Cementos dantales reparados
Cementos dantales reparadosCementos dantales reparados
Cementos dantales reparados
Angel Gabriel Gumiel
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
O-D-1A
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
Lenin Herrera
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
estefaniayasabes
 
Cap 24
Cap 24Cap 24
Cap 24
carly videss
 
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y EugenolCemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Asociacion de Cirujanos Dentistas Unicach
 
Bases cavitarias y cementos
Bases cavitarias y cementosBases cavitarias y cementos
Bases cavitarias y cementos
LuzKhamilaDominguez
 
Envases alimentarios
Envases alimentariosEnvases alimentarios
Envases alimentarios
Gustavo Venturini
 
In-Ceram
In-CeramIn-Ceram
In-Ceram
Cesar231292
 
Bases intermedias copia
Bases intermedias   copiaBases intermedias   copia
Bases intermedias copia
DoriamGranados
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
Cementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincCementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zinc
Andres crespo
 

La actualidad más candente (20)

Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Hidroxido de Calcio
Hidroxido de CalcioHidroxido de Calcio
Hidroxido de Calcio
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Bases intermedias
Bases intermediasBases intermedias
Bases intermedias
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Cementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodonciaCementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodoncia
 
Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
 
In ceram adrián.
In ceram adrián.In ceram adrián.
In ceram adrián.
 
Cementos dantales reparados
Cementos dantales reparadosCementos dantales reparados
Cementos dantales reparados
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
 
Cap 24
Cap 24Cap 24
Cap 24
 
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y EugenolCemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
 
Bases cavitarias y cementos
Bases cavitarias y cementosBases cavitarias y cementos
Bases cavitarias y cementos
 
Envases alimentarios
Envases alimentariosEnvases alimentarios
Envases alimentarios
 
In-Ceram
In-CeramIn-Ceram
In-Ceram
 
Bases intermedias copia
Bases intermedias   copiaBases intermedias   copia
Bases intermedias copia
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Cementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincCementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zinc
 

Similar a Presentación 3 tatiana 4ºd

Presentación Carla Melgar
Presentación Carla MelgarPresentación Carla Melgar
Presentación Carla Melgar
carlitamelgar
 
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
dani arcones
 
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUANuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Julio RD
 
Impress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargasImpress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargas
caarmeenchu_
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
Esther_20015
 
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejoPresentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
javier fernandez vallejo
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
DanielSeco3
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
DanielSeco3
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
danielruizperez
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
marta egea molano
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
lauriitaa08
 
Practica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialesPractica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materiales
lauriitaa08
 
Presentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitezPresentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitez
ClaraBentezMozos
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
pablobernuz
 
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Eduardo Rivas Revuelta
 
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
lleh8sm
 
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
JayViOfficial
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
claudia7_villa
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
AdrianSoria18
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
Diego Diaz
 

Similar a Presentación 3 tatiana 4ºd (20)

Presentación Carla Melgar
Presentación Carla MelgarPresentación Carla Melgar
Presentación Carla Melgar
 
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo Presentacionblog daniel arcones_bermejo
Presentacionblog daniel arcones_bermejo
 
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUANuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
Nuevos materiales ESC.SEC.TEC. 144 HUA
 
Impress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargasImpress4 carmenvargas
Impress4 carmenvargas
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejoPresentacion2 javier fernandez_vallejo
Presentacion2 javier fernandez_vallejo
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2Presentacionmaterialesnuevos2
Presentacionmaterialesnuevos2
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegeaPresentacion2 martaegea
Presentacion2 martaegea
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materialesPractica3 nuevos materiales
Practica3 nuevos materiales
 
Presentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitezPresentacion3 clarabenitez
Presentacion3 clarabenitez
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
Presentación4 eduardo rivas revuelta 4ºb (1)
 
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
Presentación 3 alejandra armesto blas 4ºa 1
 
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
Presentacion 3 Javier Hidalgo Cantos 4ºA
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4Libreoffice diegodiaz4
Libreoffice diegodiaz4
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Presentación 3 tatiana 4ºd

  • 2. Espuma de titanio La espuma de titanio es un material fuerte que posee una estructura porosa, es compatible con el cuerpo humano ya que los poros u hoyos permiten que los vasos sanguíneos y las células entren a formar parte del implante de la misma forma que lo hacen los huesos, ya que ha sido creada para sustituir a los antiguos implantes ortopédicos de titanio. ENLACE ENLACE 2
  • 3. Upsalita supere-absorbente La Upsalita es un material basado en el carbonato de magnesio y cuyas cualidades le hacen ser el material mas absorbente conocido, este material fue descubierto por error debido a que el personal que estaba investigando dejo el material en una cámara de reacción durante un fin de semana, al volver se encontraron con un gel rígido el cual pensaban que era imposible de obtener. La Upsalita tiene la capacidad de absorber una altísima área de superficie, 800 metros cuadrados por gramo.. ENLACE ENLACE 2
  • 4. Envoltorio metálico de burbujas El popular plástico de burbujas utilizado en todo el mundo para proteger objetos frágiles ya tiene sustituto. El nuevo material de embalaje está compuesto de dos láminas de aluminio entre las que se inserta una tercera de carbonato de calcio. Al tratarse con calor, el carbonato de calcio genera oxígeno, produciendo las burbujas que dan al envoltorio sus propiedades ENLACE ENLACE 2
  • 5. Pegamento molecular Es un pegamento capaz de unir objetos a nivel molecular. Es un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococcus pyogenes (de la que hablaré más tarde) que es capaz de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de una proteina de esta bacteria por lo que lograron desarrollar un pegamento que es capz de unir las moleculas con sustancias que contienen proteinas correctas. ENLACE ENLACE 2
  • 6. Aerografeno Se trata de un aerogel creado a base de grafeno y es el nuevo material conocido más ligero del mundo, con una densidad de solo 0,16 miligramos/cm3. Lo han creado científicos de la Universidad de Zhejiang. El aerogel es un material similar al gel cuyo componente líquido se intercambia por gas. El resultado es una sustancia sólida pero muy porosa y ligera. ENLACE ENLACE 2
  • 7. Aerografeno Se trata de un aerogel creado a base de grafeno y es el nuevo material conocido más ligero del mundo, con una densidad de solo 0,16 miligramos/cm3. Lo han creado científicos de la Universidad de Zhejiang. El aerogel es un material similar al gel cuyo componente líquido se intercambia por gas. El resultado es una sustancia sólida pero muy porosa y ligera. ENLACE ENLACE 2