SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
CAMPECHE, S.C.
CAMPUS ESCÁRCEGA, CAMPECHE.
MATERIA: PERSONA.
MAESTRO: DC EMMANUEL DEL JESUS GONZÁLEZ FLORES
ALUMNO: LIC. ROMAN FLORENCIO VELA ALAYOLA.
3ER.CUATRIMESTRE MAESTRIA EN DERECHO
TEMA: PERSONAS IDEALES, MORALES O COLECTIVAS.
ETIMOLÓGICAMENTE, EL VOCABLO PERSONA PROVIENE DE LAS VOCES
LATINAS PER SONARE QUE SIGNIFICAN SONAR MUCHO O RESONAR; POR
ESA RAZÓN, EN LA ROMA ANTIGUA, CON LA PALABRA "PERSONA" SE HACÍA
REFERENCIA A LA MÁSCARA O CARETA CON LA QUE EL ACTOR CUBRÍA SU
ROSTRO EN EL ESCENARIO A EFECTO DE DAR RESONANCIA Y POTENCIA A SU
VOZ; MÁS TARDE, POR UN TROPO DEL IDIOMA, "PERSONA" VINO A SER YA NO
LA MÁSCARA O CARETA SINO EL ACTOR ENMASCARADO Y LUEGO, TAMBIÉN,
EL PAPEL QUE ÉSTE DESEMPEÑABA DURANTE SU ACTUACIÓN ESCÉNICA, ES
DECIR, EL PERSONAJE.
EN EL ÁMBITO JURÍDICO HOY SE ENTIENDE POR PERSONA TODO ENTE
FÍSICO O MORAL CAPAZ DE ASUMIR DERECHOS Y OBLIGACIONES, POR CUYA
RAZÓN ESTE VOCABLO SE UTILIZA LO MISMO PARA ALUDIR A LOS SERES
HUMANOS QUE A LAS ASOCIACIONES DE ÉSTOS, A LAS ORGANIZACIONES
QUE LOS AGRUPAN, Y A LAS INSTITUCIONES CREADAS POR ELLAS.
LO ANTES EXPUESTO HABLA DE LA EXISTENCIA DE VARIAS CLASES DE
PERSONAS; EN EFECTO, A LA LUZ DE LA CIENCIA JURÍDICA PODEMOS
DISTINGUIR LAS PERSONAS FÍSICAS, DE LAS MORALES O JURÍDICAS; A
UNAS Y A OTRAS SE LES PUEDEN IMPUTAR DERECHOS Y OBLIGACIONES.
2.2 PERSONAS IDEALES, MORALES O
COLECTIVAS.
UNA PERSONALIDAD JURÍDICA, ESTA CONFORMADA
POR PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES QUE SE UNEN
PARA LA REALIZACIÓN DE UN FIN COLECTIVO.
SON ENTES CREADOS POR EL DERECHO, NO TIENEN
REALIDAD MATERIAL O CORPORAL. SIN EMBARGO LA
LEY LES OTORGA CAPACIDAD JURÍDICA PARA QUE
OBTENGAN DERECHOS Y OBLIGACIONES.
LA PERSONA FÍSICA ES UN SER HUMANO, LA PERSONA MORAL O
JURÍDICA, EN CAMBIO, ES UN ENTE DE CREACIÓN ARTIFICIAL, CON
CAPACIDAD PARA TENER UN PATRIMONIO, ADQUIRIR DERECHOS Y
CONTRAER OBLIGACIONES; POR ELLO, COMO EXPLICASE EL PROFESOR
EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO,
EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ: "LA PERSONA MORAL POSEE DERECHOS
SUBJETIVOS Y TIENE OBLIGACIONES, AUN CUANDO NO PUEDA, POR SÍ
MISMA, EJERCITAR LOS PRIMEROS NI DAR CUMPLIMIENTO A LAS
SEGUNDAS.
LA PERSONA JURÍDICA COLECTIVA OBRA POR MEDIO DE SUS
ÓRGANOS. LOS ACTOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE DESEMPEÑAN
LA FUNCIÓN ORGÁNICA EN LAS PERSONAS MORALES, NO VALEN
COMO ACTOS DE LAS PRIMERAS, SINO DE LA PERSONA COLECTIVA".2
2.2.1 TEORÍAS QUE EXPLICAN SU EXISTENCIA.
LA IDEA DE PERSONA MORAL SURGE CON PRECISIÓN EN LA EDAD MEDIA EN EL
CONCEPTO DE “PERSONA FICTA” DESARROLLADO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIII
POR EL CANONISTA SINIBALDO DE FIESCHI, POSTERIORMENTE POR EL PAPA INOCENCIO
IV, (1243-1254)
PARA DISTINGUIR A LA PERSONA FÍSICA, INDIVIDUO CON CUERPO Y ESPÍRITU, DE OTRO
ENTE QUE TAMBIÉN ASUMÍA DERECHOS Y OBLIGACIONES PERO CARENTE DE ALMA Y
CUERPO, AL QUE SE CONSIDERÓ "PERSONA FICTA". A DIFERENCIA DE LA PERSONA
FÍSICA, LA FICTA NO PODÍA SER SUJETO DE EXCOMUNIÓN NI INTERDICCIÓN: " COLLEGIUM
IN CAUSA UNIVERSITATIS FINGANTUR UNA PERSONA".3
MAS TARDE EN SIGLO XVIII, HUGO GROCIO, HACE NOTAR QUE AÚN CUANDO UN HOMBRE
NO PUEDA TENER UN SOLO CUERPO NATURAL, PUEDE CONVERTIRSE EN CABEZA DE
VARIOS CUERPOS MORALES O COMUNIDADES.
FEDERICO CARLOS DE SAVIGNY, UNO DE LOS FUNDADORES DE
LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO, SOSTUVO EN EL SIGLO
XIX LA EXISTENCIA DE DIFERENTES TIPOS DE PERSONAS
MORALES: POR UNA PARTE HAY PERSONAS SOCIALES (LA
NACION) VERDADEROS SERES NATURALES DOTADOS DE
CONCIENCIA; Y POR OTRO , LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE SON
SERES FICTICIOS, SUJETOS ARTIFICIALMENTE CREADOS POR Y
PARA EL DERECHO POSITIVO, PUES LA IDEA PRIMITIVA Y
NATURALDE PERSONA COINCIDE CON LA DE INDIVIDUO-
EN MÉXICO, EL ARTÍCULO 25 DEL C.C.D.F. EN MATERIA COMÚN Y PARA
TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL, RECONOCE COMO
PERSONAS MORALES A LA NACIÓN, A LOS ESTADOS Y A LOS
MUNICIPIOS, ASI COMO A TODAS LAS CORPORACIONES DE CARÁCTER
PÚBLICO; Y A LAS SOCIEDADES CIVILES O MERCANTILES, SINDICATOS
DE TRABAJADORES Y ASOCIACIÓNES PROFESIONALES,
COOPERATIVAS, MUTUALISTAS Y DEMÁS ASOCIACIONES QUE TENGAN
FINES LÍCITOS.
COMO ESTABLECE EL ARTÍCULO 28 DEL REFERIDO CÓDIGO CIVIL, LAS
PERSONAS MORALES O JURÍDICAS ESTAN FACULTADAS PARA
EJERCER TODOS SUS DERECHOS A EFECTO DE ALCANZAR SUS
FINES, LOS CUALES DEBEN SER LÍCITOS.
ENTRE LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS O
MORALES SE ENCUENTRA LA QUE LAS AGRUPA EN PÚBLICAS Y PRIVADAS; AL
REFERIRSE A ELLA, EL PROFESOR ARGENTINO BENJAMÍN VILLEGAS
BASAVILBASO, SIGUIENDO AL AUTOR ITALIANO UGO FORTI, SEÑALA:
LA IMPORTANCIA PRÁCTICA DE ESTA CLASIFICACIÓN ES INDISCUTIBLE. SI LA
PERSONA ES PÚBLICA SUS ACTOS SON REGULADOS POR EL DERECHO
PÚBLICO, PRINCIPALMENTE POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO, DESDE EL
PUNTO DE LA FORMA, DEL CONTENIDO Y DE SU FUERZA EJECUTORIA, Y
ADEMÁS DEL CONTROL JURISDICCIONAL. OTRA CONSECUENCIA DE
SIGNIFICACIÓN ES LA RELACIONADA CON LA POSIBILIDAD DEL EJERCICIO
DEL PODER DISCIPLINARIO SOBRE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA
PERSONA PÚBLICA.7
FRENTE A LA CLASIFICACIÓN BIPARTITA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS HA
SURGIDO CON FUERZA LA CLASIFICACIÓN TRIPARTITA QUE LAS AGRUPA EN
PERSONAS DE DERECHO PRIVADO, PERSONAS DE DERECHO PÚBLICO, Y
PERSONAS DE DERECHO SOCIAL.
LA CLASIFICACIÓN TRIPARTITA PREDICA OBVIAMENTE QUE LAS
PERSONAS JURÍDICAS NO SON TODAS DE LA MISMA NATURALEZA,
PORQUE UNAS SE FORMAN EN LOS MOLDES DEL DERECHO
PRIVADO, COMO LAS SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES;
OTRAS, COMO LOS EJIDOS, LAS SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN
RURAL Y LOS SINDICATOS, SE CONFORMAN EN LOS CLISÉS DEL
DERECHO SOCIAL QUE INCLUYE AL DERECHO AGRARIO Y AL DEL
TRABAJO; EN TANTO QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LOS
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS, LOS
ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, LOS ORGANISMOS
DESCENTRALIZADOS, LOS ENTES AUTÁRQUICOS Y LAS
SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO SE ACUÑAN EN LOS
TROQUELES DEL DERECHO PÚBLICO.
DE ESTA SUERTE, A LAS PERSONAS JURÍDICAS CREADAS COMO
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES O MERCANTILES Y, POR ENDE,
CONFORME AL DERECHO CIVIL O AL MERCANTIL, QUE SON RAMAS DEL
DERECHO PRIVADO, SE LES CONSIDERA COMO PERSONAS DE DERECHO
PRIVADO.
POR SU PARTE, LOS EJIDOS Y LAS SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL
SE CONSTITUYEN DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DEL
DERECHO AGRARIO; EN TANTO QUE LOS SINDICATOS OBREROS SE
CONFIGURAN DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DEL DERECHO DEL
TRABAJO; COMO EL DERECHO AGRARIO Y EL DEL TRABAJO FORMAN
PARTE DEL DERECHO SOCIAL, TALES INSTITUCIONES SON CONSIDERADAS
PERSONAS MORALES O JURÍDICAS DE DERECHO SOCIAL.
2.2.2 ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
RAFAEL DE PIÑA, NOS DICE QUE LOS ATRIBUTOS DE LA
PERSONA JURÍDICA, SON AQUELLOS ELEMENTOS
PROPIOS Y CARACTERÍSTICOS QUE ENCONTRAMOS EN
TODAS LAS PERSONAS Y QUE TIENEN CIERTAS
CONSECUENCIAS JURÍDICAS Y QUE SON:
 NOMBRE Y/O DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL.
 DOMICILIO.
 CAPACIDAD JURÍDICA.
 PATRIMONIO Y
 NACIONALIDAD.
2.2.2.1 NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN
SOCIAL.
AL NOMBRE SE LE DEFINE POR COLIN Y CAPITANT, COMO SEÑAL
DISTINTIVA DE LA FILIACIÓN. LAS PERSONAS MORALES DEBEN DE
TENER UN NOMBRE PARA SU IDENTIFICACIÓN.
EN LA FUNCIÓN DE IDENTIDAD, SE AGOTA LA FUNCIÓN DEL NOMBRE DE
LAS PERSONAS MORALES.
BONNECASE, EXPRESA QUE EL NOMBRE ES UN TÉRMINO TÉCNICO QUE
RESPONDE A UNA NOCIÓN LEGAL, Y QUE SIRVE PARA DESIGNAR A LAS
PERSONAS, EL CUAL ES UN ELEMENTO ESENCIAL Y NECESARIO DEL
ESTADO DE LAS PROPIAS PERSONAS.
JOSSERAND, EXPRESA QUE EL NOMBRE ES UN SIGNO DISTINTIVO Y
REVELADOR DE LA IDENTIDAD.
FINALMENTE, RAFAEL DE PIÑA, DICE QUE ES EL SIGNO QUE DISTINGUE
A UNA PERSONA DE LAS DEMÁS EN SUS RELACIONES JURÍDICAS Y
SOCIALES.
2.2.2.2. NACIONALIDAD.
SON DE NACIONALIDAD MEXICANA, LAS PERSONAS MORALES QUE SE CONSTITUYAN CONFORME A
LAS LEYES MEXICANAS Y TENGAN EN EL TERRITORIO NACIONAL SU DOMICILIO LEGAL. (ART. 8º. DE LA
LEY DE NACIONALIDAD.
LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTRANJERAS DEBERÁN CUMPLIR CON LO SEÑALADO POR EL
ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL
LA LEY NO DA UNA DEFINICIÓN CLARA DE NACIONALIDAD, POR LO QUE TENEMOS QUE RECURRIR A
LOS DOCTRINARIOS PARA PRECISAR QUE SE ENTIENDE POR DICHO CONCEPTO.
ALEJANDRO CARRILLO CASTRO EXPRESA: “NACIONALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO, ES
UNA CONDICIÓN LEGAL QUE SE ADQUIERE DE ACUERDO A LA MAYORÍA DE LAS CONSTITUCIONES DE
LOS ESTADOS MODERNOS POR DOS CAUSAS PRINCIPALES:
a) POR NACER DE PROGENITORES QUE TIENEN LA NACIONALIDAD QUE UN DETERMINADO ESTADO
RECONOCE COMO PROPIA, NO IMPORTA QUE DICHO NACIMIENTO OCURRA FUERA DEL TERRITORIO
ESTATAL CORRESPONDIENTE, Y
b) POR NACER EN EL SUELO DE UN ESTADO CONSIDERADO COMO TERRITORIO PROPIO, NO IMPORTA SI
LOS QUE NACEN EN DICHO TERRITORIO SON HIJOS DE NACIONALES DE OTRO ESTADO.
2.2.2.3 CAPACIDAD JURÍDICA.
RESPECTO A LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS
PERSONAS MORALES, SE ESTABLECE QUE LAS
PERSONAS MORALES AUTORIZADAS POR LA LEY,
TIENEN PLENA CAPACIDAD DE GOCE Y DE
EJERCICIO, SALVO QUE SU AUTONOMÍA ESTE
RESTRINGIDA POR DISPOSICIÓN LEGAL O
DECLARACIÓN JUDICIAL.
ASIMISMO SE DISPONE QUE PUEDEN EJERCITAR LOS DERECHOS Y
CUMPLIR SUS OBLIGACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE SEAN
NECESARIOS PARA REALIZAR SU OBJETO DE SU INSTITUCIÓN , Y EN
GENERAL TODOS AQUELLOS QUE NO LES ESTÉN PROHIBIDOS POR LAS
LEYES.
FINALMENTE LAS PERSONAS MORALES, OBRAN Y SE OBLIGAN A
TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS POR LOS QUE ACTÚAN, POR DISPOSICIÓN DE
LA LEY Y CONFORME A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS DE SUS
ESTATUTOS SOCIALES.
2.2.2.4 DOMICILIO.
LAS PERSONAS MORALES TIENEN SU DOMICILIO EN
EL LUGAR DONDE SE HALLE ESTABLECIDA SU
ADMINISTRACIÓN.
LAS QUE TENGAN ESTABLECIDO SU DOMICILIO
FUERA DEL ESTADO, PERO QUE EJECUTEN ACTOS
JURÍDICOS DENTRO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL
MISMO ESTADO, SE CONSIDERARÁN DOMICILIADAS
EN EL LUGAR DONDE LAS HAYAN EJECUTADO, EN
TODO LO QUE A ESOS ACTOS SE REFIERE.
2.2.2.5 PATRIMONIO.
NO TODOS LOS AUTORES ACEPTAN ELPATRIMONIO COMO UNO
DE LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.
LA RAZÓN ES QUE EXISTEN PERSONAS QUE NO TIENEN BIENES
O DERECHOS QUE PUEDAN SER ESTIMADOS EN DINERO.
A ESTA OBSERVACIÓN, LOS AUTORES QUE CONSIDERAN EL
PATRIMONIO COMO UN ATRIBUTO, RESPONDEN QUE NO SÓLO
SE DEBE CONSIDERAR LOS BIENES Y DERECHOS QUE TENGA
UNA PERSONA EN UN MOMENTO DADO --Y QUE PUEDE SER QUE
NO LOS TENGA EN ALGUNOS CASOS--, SINO LA POSIBILIDAD Y
LA APTITUD PARA QUE LOS PUEDA ADQUIRIR.
EL HECHO QUE UNA PERSONA CAREZCA DE BIENES O
DERECHOS, NO LIMITA EN NADA SU PERSONALIDAD .
2.3 POR EL DERECHO QUE LAS REGULA
LAS PERSONAS JURÍDICAS O MORALES ESTÁN
REGULADAS EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL DE
MÉXICO, LIBRO PRIMERO (DE LAS PERSONAS), TÍTULO
SEGUNDO (DE LAS PERSONAS MORALES), (ARTICULOS
DEL 25 A 28).
LAS PERSONAS MORALES DE DERECHO INTERNO SE
RIGEN POR LA LEY CONFORME A LA CUAL SE
CONSTITUYERON, POR SU ESCRITURA CONSTITUTIVA Y
POR SUS ESTATUTOS.
EN EL DERECHO COMPARADO, SE SUELEN CATALOGAR COMO
PERSONAS DE DERECHO PÚBLICO LAS CONSTITUIDAS DE
ACUERDO CON LAS NORMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y
DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, COMO OCURRE CON EL ESTADO -
EN EL FEDERAL, TAMBIÉN, CON SUS ENTIDADES FEDERATIVAS, Y EN
EL CENTRAL CON SUS PROVINCIAS Y REGIONES AUTÓNOMAS- CON
EL MUNICIPIO, Y CON EL ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO; O
COMO ACONTECE CON EL ESTABLECIMIENTO PÚBLICO, EL ENTE
AUTÁRQUICO, EL ORGANISMO AUTÓNOMO, EL SERVICIO
DESCENTRALIZADO, EL ENTE AUTÓNOMO, EL ORGANISMO
DESCENTRALIZADO, LA CORPORACIÓN PÚBLICA Y LA SOCIEDAD
NACIONAL DE CRÉDITO, ENTRE OTROS.
MUCHAS GRACIAS
COMPAÑEROS.
25-NOVIEMBRE-2023

Más contenido relacionado

Similar a Presentación_Personas_tema_2_3er_cuatrim_maestr_der_civil_1_[1].pdf

Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
Daniel Fernando Alcalde
 
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil MexicanoDerecho Civil Mexicano
Derecho Civil Mexicano
Andrea Apellidos
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
Universidad del golfo de México Norte
 
Estefania 18
Estefania 18Estefania 18
Estefania 18
leonidasanibal
 
EL_ESTADO
EL_ESTADOEL_ESTADO
EL_ESTADO
ssuser4729d4
 
Derecho civil 1
Derecho civil 1Derecho civil 1
Derecho civil 1
KarolinaAcevedo2
 
DERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERODERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERO
Faustino Cruz
 
Personas En Derecho
Personas En DerechoPersonas En Derecho
Personas En Derecho
JonathanAlexisOrtizV
 
Bloque I, Derecho II
Bloque I, Derecho IIBloque I, Derecho II
Bloque I, Derecho II
Etteniram
 
Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010
wzapata13
 
Que es el Derecho
Que es el DerechoQue es el Derecho
Que es el Derecho
DAN Roman
 
Conceptos basicos e historia DDHH
Conceptos basicos e historia DDHHConceptos basicos e historia DDHH
Conceptos basicos e historia DDHH
Diana Moreno
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
Nelson Castro
 
Tarea 1 la propiedad en der. civil
Tarea 1  la propiedad en der. civilTarea 1  la propiedad en der. civil
Tarea 1 la propiedad en der. civil
sagrario martinez yerbes
 
Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
Jeannettealmeida
 
Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
Jeannettealmeida
 
Personas fisicas
Personas fisicasPersonas fisicas
Personas fisicas
chumber23
 
Ciencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicionCiencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicion
patypalate
 
Ciencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicionCiencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicion
patypalate
 

Similar a Presentación_Personas_tema_2_3er_cuatrim_maestr_der_civil_1_[1].pdf (20)

Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
 
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil MexicanoDerecho Civil Mexicano
Derecho Civil Mexicano
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
 
Estefania 18
Estefania 18Estefania 18
Estefania 18
 
EL_ESTADO
EL_ESTADOEL_ESTADO
EL_ESTADO
 
Derecho civil 1
Derecho civil 1Derecho civil 1
Derecho civil 1
 
DERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERODERECHO ADUANERO
DERECHO ADUANERO
 
Personas En Derecho
Personas En DerechoPersonas En Derecho
Personas En Derecho
 
Bloque I, Derecho II
Bloque I, Derecho IIBloque I, Derecho II
Bloque I, Derecho II
 
Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010
 
Que es el Derecho
Que es el DerechoQue es el Derecho
Que es el Derecho
 
Conceptos basicos e historia DDHH
Conceptos basicos e historia DDHHConceptos basicos e historia DDHH
Conceptos basicos e historia DDHH
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
 
Tarea 1 la propiedad en der. civil
Tarea 1  la propiedad en der. civilTarea 1  la propiedad en der. civil
Tarea 1 la propiedad en der. civil
 
Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
 
Ensayo codigo civil ja
Ensayo codigo civil  jaEnsayo codigo civil  ja
Ensayo codigo civil ja
 
Personas fisicas
Personas fisicasPersonas fisicas
Personas fisicas
 
Ciencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicionCiencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicion
 
Ciencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicionCiencias penales , expocicion
Ciencias penales , expocicion
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentación_Personas_tema_2_3er_cuatrim_maestr_der_civil_1_[1].pdf

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE, S.C. CAMPUS ESCÁRCEGA, CAMPECHE. MATERIA: PERSONA. MAESTRO: DC EMMANUEL DEL JESUS GONZÁLEZ FLORES ALUMNO: LIC. ROMAN FLORENCIO VELA ALAYOLA. 3ER.CUATRIMESTRE MAESTRIA EN DERECHO TEMA: PERSONAS IDEALES, MORALES O COLECTIVAS.
  • 2. ETIMOLÓGICAMENTE, EL VOCABLO PERSONA PROVIENE DE LAS VOCES LATINAS PER SONARE QUE SIGNIFICAN SONAR MUCHO O RESONAR; POR ESA RAZÓN, EN LA ROMA ANTIGUA, CON LA PALABRA "PERSONA" SE HACÍA REFERENCIA A LA MÁSCARA O CARETA CON LA QUE EL ACTOR CUBRÍA SU ROSTRO EN EL ESCENARIO A EFECTO DE DAR RESONANCIA Y POTENCIA A SU VOZ; MÁS TARDE, POR UN TROPO DEL IDIOMA, "PERSONA" VINO A SER YA NO LA MÁSCARA O CARETA SINO EL ACTOR ENMASCARADO Y LUEGO, TAMBIÉN, EL PAPEL QUE ÉSTE DESEMPEÑABA DURANTE SU ACTUACIÓN ESCÉNICA, ES DECIR, EL PERSONAJE.
  • 3. EN EL ÁMBITO JURÍDICO HOY SE ENTIENDE POR PERSONA TODO ENTE FÍSICO O MORAL CAPAZ DE ASUMIR DERECHOS Y OBLIGACIONES, POR CUYA RAZÓN ESTE VOCABLO SE UTILIZA LO MISMO PARA ALUDIR A LOS SERES HUMANOS QUE A LAS ASOCIACIONES DE ÉSTOS, A LAS ORGANIZACIONES QUE LOS AGRUPAN, Y A LAS INSTITUCIONES CREADAS POR ELLAS. LO ANTES EXPUESTO HABLA DE LA EXISTENCIA DE VARIAS CLASES DE PERSONAS; EN EFECTO, A LA LUZ DE LA CIENCIA JURÍDICA PODEMOS DISTINGUIR LAS PERSONAS FÍSICAS, DE LAS MORALES O JURÍDICAS; A UNAS Y A OTRAS SE LES PUEDEN IMPUTAR DERECHOS Y OBLIGACIONES.
  • 4. 2.2 PERSONAS IDEALES, MORALES O COLECTIVAS. UNA PERSONALIDAD JURÍDICA, ESTA CONFORMADA POR PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES QUE SE UNEN PARA LA REALIZACIÓN DE UN FIN COLECTIVO. SON ENTES CREADOS POR EL DERECHO, NO TIENEN REALIDAD MATERIAL O CORPORAL. SIN EMBARGO LA LEY LES OTORGA CAPACIDAD JURÍDICA PARA QUE OBTENGAN DERECHOS Y OBLIGACIONES.
  • 5. LA PERSONA FÍSICA ES UN SER HUMANO, LA PERSONA MORAL O JURÍDICA, EN CAMBIO, ES UN ENTE DE CREACIÓN ARTIFICIAL, CON CAPACIDAD PARA TENER UN PATRIMONIO, ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES; POR ELLO, COMO EXPLICASE EL PROFESOR EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ: "LA PERSONA MORAL POSEE DERECHOS SUBJETIVOS Y TIENE OBLIGACIONES, AUN CUANDO NO PUEDA, POR SÍ MISMA, EJERCITAR LOS PRIMEROS NI DAR CUMPLIMIENTO A LAS SEGUNDAS.
  • 6. LA PERSONA JURÍDICA COLECTIVA OBRA POR MEDIO DE SUS ÓRGANOS. LOS ACTOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE DESEMPEÑAN LA FUNCIÓN ORGÁNICA EN LAS PERSONAS MORALES, NO VALEN COMO ACTOS DE LAS PRIMERAS, SINO DE LA PERSONA COLECTIVA".2
  • 7. 2.2.1 TEORÍAS QUE EXPLICAN SU EXISTENCIA. LA IDEA DE PERSONA MORAL SURGE CON PRECISIÓN EN LA EDAD MEDIA EN EL CONCEPTO DE “PERSONA FICTA” DESARROLLADO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIII POR EL CANONISTA SINIBALDO DE FIESCHI, POSTERIORMENTE POR EL PAPA INOCENCIO IV, (1243-1254) PARA DISTINGUIR A LA PERSONA FÍSICA, INDIVIDUO CON CUERPO Y ESPÍRITU, DE OTRO ENTE QUE TAMBIÉN ASUMÍA DERECHOS Y OBLIGACIONES PERO CARENTE DE ALMA Y CUERPO, AL QUE SE CONSIDERÓ "PERSONA FICTA". A DIFERENCIA DE LA PERSONA FÍSICA, LA FICTA NO PODÍA SER SUJETO DE EXCOMUNIÓN NI INTERDICCIÓN: " COLLEGIUM IN CAUSA UNIVERSITATIS FINGANTUR UNA PERSONA".3 MAS TARDE EN SIGLO XVIII, HUGO GROCIO, HACE NOTAR QUE AÚN CUANDO UN HOMBRE NO PUEDA TENER UN SOLO CUERPO NATURAL, PUEDE CONVERTIRSE EN CABEZA DE VARIOS CUERPOS MORALES O COMUNIDADES.
  • 8. FEDERICO CARLOS DE SAVIGNY, UNO DE LOS FUNDADORES DE LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO, SOSTUVO EN EL SIGLO XIX LA EXISTENCIA DE DIFERENTES TIPOS DE PERSONAS MORALES: POR UNA PARTE HAY PERSONAS SOCIALES (LA NACION) VERDADEROS SERES NATURALES DOTADOS DE CONCIENCIA; Y POR OTRO , LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE SON SERES FICTICIOS, SUJETOS ARTIFICIALMENTE CREADOS POR Y PARA EL DERECHO POSITIVO, PUES LA IDEA PRIMITIVA Y NATURALDE PERSONA COINCIDE CON LA DE INDIVIDUO-
  • 9. EN MÉXICO, EL ARTÍCULO 25 DEL C.C.D.F. EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL, RECONOCE COMO PERSONAS MORALES A LA NACIÓN, A LOS ESTADOS Y A LOS MUNICIPIOS, ASI COMO A TODAS LAS CORPORACIONES DE CARÁCTER PÚBLICO; Y A LAS SOCIEDADES CIVILES O MERCANTILES, SINDICATOS DE TRABAJADORES Y ASOCIACIÓNES PROFESIONALES, COOPERATIVAS, MUTUALISTAS Y DEMÁS ASOCIACIONES QUE TENGAN FINES LÍCITOS. COMO ESTABLECE EL ARTÍCULO 28 DEL REFERIDO CÓDIGO CIVIL, LAS PERSONAS MORALES O JURÍDICAS ESTAN FACULTADAS PARA EJERCER TODOS SUS DERECHOS A EFECTO DE ALCANZAR SUS FINES, LOS CUALES DEBEN SER LÍCITOS.
  • 10. ENTRE LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS O MORALES SE ENCUENTRA LA QUE LAS AGRUPA EN PÚBLICAS Y PRIVADAS; AL REFERIRSE A ELLA, EL PROFESOR ARGENTINO BENJAMÍN VILLEGAS BASAVILBASO, SIGUIENDO AL AUTOR ITALIANO UGO FORTI, SEÑALA: LA IMPORTANCIA PRÁCTICA DE ESTA CLASIFICACIÓN ES INDISCUTIBLE. SI LA PERSONA ES PÚBLICA SUS ACTOS SON REGULADOS POR EL DERECHO PÚBLICO, PRINCIPALMENTE POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO, DESDE EL PUNTO DE LA FORMA, DEL CONTENIDO Y DE SU FUERZA EJECUTORIA, Y ADEMÁS DEL CONTROL JURISDICCIONAL. OTRA CONSECUENCIA DE SIGNIFICACIÓN ES LA RELACIONADA CON LA POSIBILIDAD DEL EJERCICIO DEL PODER DISCIPLINARIO SOBRE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA PERSONA PÚBLICA.7 FRENTE A LA CLASIFICACIÓN BIPARTITA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS HA SURGIDO CON FUERZA LA CLASIFICACIÓN TRIPARTITA QUE LAS AGRUPA EN PERSONAS DE DERECHO PRIVADO, PERSONAS DE DERECHO PÚBLICO, Y PERSONAS DE DERECHO SOCIAL.
  • 11. LA CLASIFICACIÓN TRIPARTITA PREDICA OBVIAMENTE QUE LAS PERSONAS JURÍDICAS NO SON TODAS DE LA MISMA NATURALEZA, PORQUE UNAS SE FORMAN EN LOS MOLDES DEL DERECHO PRIVADO, COMO LAS SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES; OTRAS, COMO LOS EJIDOS, LAS SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL Y LOS SINDICATOS, SE CONFORMAN EN LOS CLISÉS DEL DERECHO SOCIAL QUE INCLUYE AL DERECHO AGRARIO Y AL DEL TRABAJO; EN TANTO QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS, LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, LOS ENTES AUTÁRQUICOS Y LAS SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO SE ACUÑAN EN LOS TROQUELES DEL DERECHO PÚBLICO.
  • 12. DE ESTA SUERTE, A LAS PERSONAS JURÍDICAS CREADAS COMO ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES O MERCANTILES Y, POR ENDE, CONFORME AL DERECHO CIVIL O AL MERCANTIL, QUE SON RAMAS DEL DERECHO PRIVADO, SE LES CONSIDERA COMO PERSONAS DE DERECHO PRIVADO. POR SU PARTE, LOS EJIDOS Y LAS SOCIEDADES DE PRODUCCIÓN RURAL SE CONSTITUYEN DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DEL DERECHO AGRARIO; EN TANTO QUE LOS SINDICATOS OBREROS SE CONFIGURAN DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO; COMO EL DERECHO AGRARIO Y EL DEL TRABAJO FORMAN PARTE DEL DERECHO SOCIAL, TALES INSTITUCIONES SON CONSIDERADAS PERSONAS MORALES O JURÍDICAS DE DERECHO SOCIAL.
  • 13. 2.2.2 ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD RAFAEL DE PIÑA, NOS DICE QUE LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONA JURÍDICA, SON AQUELLOS ELEMENTOS PROPIOS Y CARACTERÍSTICOS QUE ENCONTRAMOS EN TODAS LAS PERSONAS Y QUE TIENEN CIERTAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS Y QUE SON:  NOMBRE Y/O DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL.  DOMICILIO.  CAPACIDAD JURÍDICA.  PATRIMONIO Y  NACIONALIDAD.
  • 14. 2.2.2.1 NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL. AL NOMBRE SE LE DEFINE POR COLIN Y CAPITANT, COMO SEÑAL DISTINTIVA DE LA FILIACIÓN. LAS PERSONAS MORALES DEBEN DE TENER UN NOMBRE PARA SU IDENTIFICACIÓN. EN LA FUNCIÓN DE IDENTIDAD, SE AGOTA LA FUNCIÓN DEL NOMBRE DE LAS PERSONAS MORALES. BONNECASE, EXPRESA QUE EL NOMBRE ES UN TÉRMINO TÉCNICO QUE RESPONDE A UNA NOCIÓN LEGAL, Y QUE SIRVE PARA DESIGNAR A LAS PERSONAS, EL CUAL ES UN ELEMENTO ESENCIAL Y NECESARIO DEL ESTADO DE LAS PROPIAS PERSONAS. JOSSERAND, EXPRESA QUE EL NOMBRE ES UN SIGNO DISTINTIVO Y REVELADOR DE LA IDENTIDAD. FINALMENTE, RAFAEL DE PIÑA, DICE QUE ES EL SIGNO QUE DISTINGUE A UNA PERSONA DE LAS DEMÁS EN SUS RELACIONES JURÍDICAS Y SOCIALES.
  • 15. 2.2.2.2. NACIONALIDAD. SON DE NACIONALIDAD MEXICANA, LAS PERSONAS MORALES QUE SE CONSTITUYAN CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y TENGAN EN EL TERRITORIO NACIONAL SU DOMICILIO LEGAL. (ART. 8º. DE LA LEY DE NACIONALIDAD. LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTRANJERAS DEBERÁN CUMPLIR CON LO SEÑALADO POR EL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL LA LEY NO DA UNA DEFINICIÓN CLARA DE NACIONALIDAD, POR LO QUE TENEMOS QUE RECURRIR A LOS DOCTRINARIOS PARA PRECISAR QUE SE ENTIENDE POR DICHO CONCEPTO. ALEJANDRO CARRILLO CASTRO EXPRESA: “NACIONALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO, ES UNA CONDICIÓN LEGAL QUE SE ADQUIERE DE ACUERDO A LA MAYORÍA DE LAS CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS MODERNOS POR DOS CAUSAS PRINCIPALES: a) POR NACER DE PROGENITORES QUE TIENEN LA NACIONALIDAD QUE UN DETERMINADO ESTADO RECONOCE COMO PROPIA, NO IMPORTA QUE DICHO NACIMIENTO OCURRA FUERA DEL TERRITORIO ESTATAL CORRESPONDIENTE, Y b) POR NACER EN EL SUELO DE UN ESTADO CONSIDERADO COMO TERRITORIO PROPIO, NO IMPORTA SI LOS QUE NACEN EN DICHO TERRITORIO SON HIJOS DE NACIONALES DE OTRO ESTADO.
  • 16. 2.2.2.3 CAPACIDAD JURÍDICA. RESPECTO A LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS MORALES, SE ESTABLECE QUE LAS PERSONAS MORALES AUTORIZADAS POR LA LEY, TIENEN PLENA CAPACIDAD DE GOCE Y DE EJERCICIO, SALVO QUE SU AUTONOMÍA ESTE RESTRINGIDA POR DISPOSICIÓN LEGAL O DECLARACIÓN JUDICIAL.
  • 17. ASIMISMO SE DISPONE QUE PUEDEN EJERCITAR LOS DERECHOS Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE SEAN NECESARIOS PARA REALIZAR SU OBJETO DE SU INSTITUCIÓN , Y EN GENERAL TODOS AQUELLOS QUE NO LES ESTÉN PROHIBIDOS POR LAS LEYES. FINALMENTE LAS PERSONAS MORALES, OBRAN Y SE OBLIGAN A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS POR LOS QUE ACTÚAN, POR DISPOSICIÓN DE LA LEY Y CONFORME A LAS DISPOSICIONES RELATIVAS DE SUS ESTATUTOS SOCIALES.
  • 18. 2.2.2.4 DOMICILIO. LAS PERSONAS MORALES TIENEN SU DOMICILIO EN EL LUGAR DONDE SE HALLE ESTABLECIDA SU ADMINISTRACIÓN. LAS QUE TENGAN ESTABLECIDO SU DOMICILIO FUERA DEL ESTADO, PERO QUE EJECUTEN ACTOS JURÍDICOS DENTRO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL MISMO ESTADO, SE CONSIDERARÁN DOMICILIADAS EN EL LUGAR DONDE LAS HAYAN EJECUTADO, EN TODO LO QUE A ESOS ACTOS SE REFIERE.
  • 19. 2.2.2.5 PATRIMONIO. NO TODOS LOS AUTORES ACEPTAN ELPATRIMONIO COMO UNO DE LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD. LA RAZÓN ES QUE EXISTEN PERSONAS QUE NO TIENEN BIENES O DERECHOS QUE PUEDAN SER ESTIMADOS EN DINERO. A ESTA OBSERVACIÓN, LOS AUTORES QUE CONSIDERAN EL PATRIMONIO COMO UN ATRIBUTO, RESPONDEN QUE NO SÓLO SE DEBE CONSIDERAR LOS BIENES Y DERECHOS QUE TENGA UNA PERSONA EN UN MOMENTO DADO --Y QUE PUEDE SER QUE NO LOS TENGA EN ALGUNOS CASOS--, SINO LA POSIBILIDAD Y LA APTITUD PARA QUE LOS PUEDA ADQUIRIR. EL HECHO QUE UNA PERSONA CAREZCA DE BIENES O DERECHOS, NO LIMITA EN NADA SU PERSONALIDAD .
  • 20. 2.3 POR EL DERECHO QUE LAS REGULA LAS PERSONAS JURÍDICAS O MORALES ESTÁN REGULADAS EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL DE MÉXICO, LIBRO PRIMERO (DE LAS PERSONAS), TÍTULO SEGUNDO (DE LAS PERSONAS MORALES), (ARTICULOS DEL 25 A 28). LAS PERSONAS MORALES DE DERECHO INTERNO SE RIGEN POR LA LEY CONFORME A LA CUAL SE CONSTITUYERON, POR SU ESCRITURA CONSTITUTIVA Y POR SUS ESTATUTOS.
  • 21. EN EL DERECHO COMPARADO, SE SUELEN CATALOGAR COMO PERSONAS DE DERECHO PÚBLICO LAS CONSTITUIDAS DE ACUERDO CON LAS NORMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, COMO OCURRE CON EL ESTADO - EN EL FEDERAL, TAMBIÉN, CON SUS ENTIDADES FEDERATIVAS, Y EN EL CENTRAL CON SUS PROVINCIAS Y REGIONES AUTÓNOMAS- CON EL MUNICIPIO, Y CON EL ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO; O COMO ACONTECE CON EL ESTABLECIMIENTO PÚBLICO, EL ENTE AUTÁRQUICO, EL ORGANISMO AUTÓNOMO, EL SERVICIO DESCENTRALIZADO, EL ENTE AUTÓNOMO, EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO, LA CORPORACIÓN PÚBLICA Y LA SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, ENTRE OTROS.