SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas del Mundo
Contemporáneo
Tercer curso de Bachillerato
General Unificado
Ejes temáticos
• Eje temático 1:
• La crisis de la democracia liberal
• Eje temático 2:
• El poder del capital y su responsabilidad en las crisis económicas
• Eje temático 3:
• El militarismo y los intereses imperiales
• Eje temático 4:
• Las comunidades y los estados ante el deterioro del ambiente
• Eje temático 5:
• La democratización de los recursos del planeta
• Eje temático 6:
• La cultura como expresión del poder o de la resistencia
Objetivos Generales del
Área de Ciencias Sociales
OG.CS.1.
Potenciar la construcción de una identidad personal y social
auténtica a través de la comprensión de los procesos históricos y
los aportes culturales locales, regionales y globales, en función de
ejercer una libertad y autonomía solidaria y comprometida con los
otros.
OG.CS.2.
Contextualizar la realidad ecuatoriana, a través de su ubicación
y comprensión dentro del proceso histórico latinoamericano y
mundial, para entender sus procesos de dependencia y liberación,
históricos y contemporáneos.
OG.CS.3.
Comprender la dinámica individuo-sociedad, por medio del
análisis de las relaciones entre las personas, los acontecimientos,
procesos históricos y geográficos en el espacio-tiempo, a fin de
comprender los patrones de cambio, permanencia y continuidad
de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias.
OG.CS.4.
Determinar los orígenes del universo, el sistema solar, la Tierra, la
vida y el ser humano, sus características y relaciones históricas y
geográficas, para comprender y valorar la vida en todas sus
manifestaciones.
OG.CS.5.
Identificar y relacionar la geografía local, regional y global,
para comprender los procesos de globalización e
interdependencia de las distintas realidades geopolíticas.
OG.CS.6.
Construir una conciencia cívica, crítica y autónoma, a
través de la interiorización y práctica de los derechos
humanos universales y ciudadanos, para desarrollar
actitudes de solidaridad y participación en la vida
comunitaria.
OG.CS.7.
Adoptar una actitud crítica frente a la desigualdad
socioeconómica y toda forma de discriminación, y de
respeto ante la diversidad, por medio de la
contextualización histórica de los procesos sociales
y su desnaturalización, para promover una sociedad
plural, justa y solidaria.
OG.CS.8.
Aplicar los conocimientos adquiridos, a través del ejercicio
de una ética solidaria y ecológica que apunte a la
construcción y consolidación de una sociedad nueva
basada en el respeto a la dignidad humana y de todas las
formas de vida.
OG.CS.9.
Promover y estimular el cuidado del entorno natural y
cultural, a través de su conocimiento y valoración, para
garantizar una convivencia armónica y responsable con
todas las formas de vida del planeta.
OG.CS.10.
Usar y contrastar diversas fuentes, metodologías
cualitativas y cuantitativas y herramientas cartográficas,
utilizando medios de comunicación y TIC, en la
codificación e interpretación crítica de discursos e
imágenes, para desarrollar un criterio propio acerca de
la realidad local, regional y global, y reducir la brecha
digital.
Objetivos específicos de la asignatura Optativa de Problemas del Mundo Contemporáneo para
el tercer curso de Bachillerato General Unificado.
O.PMC.1.
Demostrar la complejidad sistémica y multicausal de los factores que intervienen en los problemas sociales, económicos y
políticos actuales, así como la identificación, caracterización y responsabilidad de los actores individuales y colectivos que
participan en estos procesos.
O.PMC.2.
Reflexionar sobre la naturaleza de la información, su carácter dinámico y provisional, influida por las relaciones de poder de
los grupos sociales y de la comunidad científica, por las ideologías dominantes, las creencias e intereses individuales y
grupales.
O.PMC.3.
Interpretar y analizar datos estadísticos contextualizados dentro de las problemáticas mundiales, las causas que las originan y
las relaciones entre ellas.
O.PMC.4.
Utilizar técnicas de investigación social, tales como la observación directa, las entrevistas, las encuestas, la valoración y
contrastación de fuentes, estableciendo conexiones e interrelaciones críticas entre ellas, para comprobar hipótesis e
interpretar datos complejos y fuentes de información, estimulando el estudio sistemático y científico del comportamiento
humano y social, en base a estudios de caso
O.PMC.5.
Propiciar en el estudiante el cuestionamiento de su propio sistema de creencias y de los demás, a través del desarrollo del
pensamiento crítico; para que llegue a construir sus propias ideas y adopte una posición adecuada sobre los problemas del
mundo.
O.PMC.6
Descubrir y analizar críticamente las relaciones de poder implícitas en los mensajes y en la información, que forman parte de
la cultura en el mundo.
Matriz de destrezas
Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo
Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo
Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo
Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo
Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
Alex Chicaiza Vilca
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
Juana Gutierrez
 
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván LópezDiapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
IvnLpez64
 
Qué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaQué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaUTPL UTPL
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
alcidesreyes
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
javierballon123
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Aranza Montes de oca Parra
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación SocialColonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
NataliaCuetoPoma
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Katherin Muquinche
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Antoni Borgo Canales
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalMapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalPedro Cruz
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
alex simbaina
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
La Fenech
 
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDADPLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
Johanna Palacios
 

La actualidad más candente (20)

cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván LópezDiapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
 
Qué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígenaQué es la cosmovisión indígena
Qué es la cosmovisión indígena
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
Clase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedadClase 3 de educación cultura y sociedad
Clase 3 de educación cultura y sociedad
 
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación SocialColonialidad de Poder y Clasificación Social
Colonialidad de Poder y Clasificación Social
 
La Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del SaberLa Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del Saber
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalMapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
De la historia a la historiografía
De la historia a la historiografíaDe la historia a la historiografía
De la historia a la historiografía
 
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDADPLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
 

Similar a Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo

Filosofia 2 unidades de apoyo.docx
Filosofia 2 unidades de apoyo.docxFilosofia 2 unidades de apoyo.docx
Filosofia 2 unidades de apoyo.docx
DorisCaiza8
 
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docxCiudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docx
MARYURIYARIBECORDERO
 
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docxCiudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docx
MARYURIYARIBECORDERO
 
Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2
Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2
Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2
Guillermo Molina
 
PCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docx
PCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docxPCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docx
PCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docx
cd1c2024
 
Pca 1 bgu ciudadania 1
Pca 1 bgu ciudadania 1Pca 1 bgu ciudadania 1
Pca 1 bgu ciudadania 1
Zaida Reyes
 
PCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docx
PCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docxPCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docx
PCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docx
SegundoChimborazo1
 
E.ciud. 1
E.ciud. 1 E.ciud. 1
E.ciud. 1
liceoitalia
 
Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017
Elvira Suarez
 
Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017
Washington Soriano
 
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
eerasjn
 
PLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docx
PLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docxPLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docx
PLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docx
AracelySuarez7
 
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
LourdesGrefa2
 
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docxdosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
LuisHernandez62716
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Asignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdfAsignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdf
EdhyLeons
 

Similar a Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo (20)

Filosofia 2 unidades de apoyo.docx
Filosofia 2 unidades de apoyo.docxFilosofia 2 unidades de apoyo.docx
Filosofia 2 unidades de apoyo.docx
 
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docxCiudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(5).docx
 
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docxCiudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docx
Ciudadania 2 BGU PCA-PUD seis unidades(4).docx
 
Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2
Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2
Informacionecuador.com pca 1 bgu ciudadania 2
 
PCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docx
PCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docxPCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docx
PCA 2BGU EDUCACION PARA LA CIUDADANIA.docx
 
Pca 1 bgu ciudadania 1
Pca 1 bgu ciudadania 1Pca 1 bgu ciudadania 1
Pca 1 bgu ciudadania 1
 
PCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docx
PCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docxPCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docx
PCA PUD 1RO BGU FILOSOFÍA.docx
 
E.ciud. 1
E.ciud. 1 E.ciud. 1
E.ciud. 1
 
Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017
 
Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017Pca 1 bgu ciudadania 2017
Pca 1 bgu ciudadania 2017
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
P c a eess 10
 
Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.Sociología. programa 2012.
Sociología. programa 2012.
 
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
435409763-Pca-Sexto-Ano-Estudios-Sociales.pdf
 
P c a eess 8
P c a  eess 8    P c a  eess 8
P c a eess 8
 
PLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docx
PLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docxPLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docx
PLAN ANUAL - EDUCACION CIUD. 1ERO 2019.docx
 
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx1. PCA CS 8vo. EGB.docx
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
 
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docxdosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
dosificaciones 4o bach merca socioeconomicos 2023.docx
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016Plan de area  ciencias sociales  entregar 2016
Plan de area ciencias sociales entregar 2016
 
Asignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdfAsignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Sociologia-CS-3BGU.pdf
 

Más de washo

Violencia de genero-1
Violencia de genero-1Violencia de genero-1
Violencia de genero-1
washo
 
Construir ensayos tipo bi
Construir ensayos tipo biConstruir ensayos tipo bi
Construir ensayos tipo bi
washo
 
Tipo de organizaciones
Tipo de organizacionesTipo de organizaciones
Tipo de organizaciones
washo
 
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producciónNaturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
washo
 
Ejercicios para desarrollar el pensamiento washington viscarra
Ejercicios  para desarrollar el  pensamiento washington viscarraEjercicios  para desarrollar el  pensamiento washington viscarra
Ejercicios para desarrollar el pensamiento washington viscarra
washo
 
FUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN
FUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓNFUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN
FUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN
washo
 
Monografía: Estudios del mundo contemporáneo
Monografía: Estudios del mundo contemporáneoMonografía: Estudios del mundo contemporáneo
Monografía: Estudios del mundo contemporáneo
washo
 
Presentación formal de la monografía modelo 1
Presentación formal de la monografía modelo 1Presentación formal de la monografía modelo 1
Presentación formal de la monografía modelo 1
washo
 
Ficha de supervisión y acompañamiento de la monografía
Ficha de supervisión y acompañamiento de la monografíaFicha de supervisión y acompañamiento de la monografía
Ficha de supervisión y acompañamiento de la monografía
washo
 
Cronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografíaCronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografía
washo
 
MATRIZ DE LA MONOGRAFIA
MATRIZ DE LA MONOGRAFIAMATRIZ DE LA MONOGRAFIA
MATRIZ DE LA MONOGRAFIA
washo
 
Taller de monografía
Taller de monografíaTaller de monografía
Taller de monografía
washo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
washo
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
washo
 
Uso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referenciasUso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referencias
washo
 
MÉTODOS LÓGICOS
MÉTODOS LÓGICOSMÉTODOS LÓGICOS
MÉTODOS LÓGICOS
washo
 
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
washo
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
washo
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
washo
 
Matriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigaciónMatriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigación
washo
 

Más de washo (20)

Violencia de genero-1
Violencia de genero-1Violencia de genero-1
Violencia de genero-1
 
Construir ensayos tipo bi
Construir ensayos tipo biConstruir ensayos tipo bi
Construir ensayos tipo bi
 
Tipo de organizaciones
Tipo de organizacionesTipo de organizaciones
Tipo de organizaciones
 
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producciónNaturaleza de la empresa y factores de la producción
Naturaleza de la empresa y factores de la producción
 
Ejercicios para desarrollar el pensamiento washington viscarra
Ejercicios  para desarrollar el  pensamiento washington viscarraEjercicios  para desarrollar el  pensamiento washington viscarra
Ejercicios para desarrollar el pensamiento washington viscarra
 
FUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN
FUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓNFUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN
FUENTES PARA SUSTENTAR LA INVESTIGACIÓN
 
Monografía: Estudios del mundo contemporáneo
Monografía: Estudios del mundo contemporáneoMonografía: Estudios del mundo contemporáneo
Monografía: Estudios del mundo contemporáneo
 
Presentación formal de la monografía modelo 1
Presentación formal de la monografía modelo 1Presentación formal de la monografía modelo 1
Presentación formal de la monografía modelo 1
 
Ficha de supervisión y acompañamiento de la monografía
Ficha de supervisión y acompañamiento de la monografíaFicha de supervisión y acompañamiento de la monografía
Ficha de supervisión y acompañamiento de la monografía
 
Cronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografíaCronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografía
 
MATRIZ DE LA MONOGRAFIA
MATRIZ DE LA MONOGRAFIAMATRIZ DE LA MONOGRAFIA
MATRIZ DE LA MONOGRAFIA
 
Taller de monografía
Taller de monografíaTaller de monografía
Taller de monografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Uso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referenciasUso eficaz de citas y referencias
Uso eficaz de citas y referencias
 
MÉTODOS LÓGICOS
MÉTODOS LÓGICOSMÉTODOS LÓGICOS
MÉTODOS LÓGICOS
 
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
 
Matriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigaciónMatriz de planificación de metodología de investigación
Matriz de planificación de metodología de investigación
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Presentaciones de problemas del mundo contemporáneo

  • 1. Problemas del Mundo Contemporáneo Tercer curso de Bachillerato General Unificado
  • 2. Ejes temáticos • Eje temático 1: • La crisis de la democracia liberal • Eje temático 2: • El poder del capital y su responsabilidad en las crisis económicas • Eje temático 3: • El militarismo y los intereses imperiales • Eje temático 4: • Las comunidades y los estados ante el deterioro del ambiente • Eje temático 5: • La democratización de los recursos del planeta • Eje temático 6: • La cultura como expresión del poder o de la resistencia
  • 3. Objetivos Generales del Área de Ciencias Sociales
  • 4. OG.CS.1. Potenciar la construcción de una identidad personal y social auténtica a través de la comprensión de los procesos históricos y los aportes culturales locales, regionales y globales, en función de ejercer una libertad y autonomía solidaria y comprometida con los otros. OG.CS.2. Contextualizar la realidad ecuatoriana, a través de su ubicación y comprensión dentro del proceso histórico latinoamericano y mundial, para entender sus procesos de dependencia y liberación, históricos y contemporáneos. OG.CS.3. Comprender la dinámica individuo-sociedad, por medio del análisis de las relaciones entre las personas, los acontecimientos, procesos históricos y geográficos en el espacio-tiempo, a fin de comprender los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias. OG.CS.4. Determinar los orígenes del universo, el sistema solar, la Tierra, la vida y el ser humano, sus características y relaciones históricas y geográficas, para comprender y valorar la vida en todas sus manifestaciones.
  • 5. OG.CS.5. Identificar y relacionar la geografía local, regional y global, para comprender los procesos de globalización e interdependencia de las distintas realidades geopolíticas. OG.CS.6. Construir una conciencia cívica, crítica y autónoma, a través de la interiorización y práctica de los derechos humanos universales y ciudadanos, para desarrollar actitudes de solidaridad y participación en la vida comunitaria. OG.CS.7. Adoptar una actitud crítica frente a la desigualdad socioeconómica y toda forma de discriminación, y de respeto ante la diversidad, por medio de la contextualización histórica de los procesos sociales y su desnaturalización, para promover una sociedad plural, justa y solidaria.
  • 6. OG.CS.8. Aplicar los conocimientos adquiridos, a través del ejercicio de una ética solidaria y ecológica que apunte a la construcción y consolidación de una sociedad nueva basada en el respeto a la dignidad humana y de todas las formas de vida. OG.CS.9. Promover y estimular el cuidado del entorno natural y cultural, a través de su conocimiento y valoración, para garantizar una convivencia armónica y responsable con todas las formas de vida del planeta. OG.CS.10. Usar y contrastar diversas fuentes, metodologías cualitativas y cuantitativas y herramientas cartográficas, utilizando medios de comunicación y TIC, en la codificación e interpretación crítica de discursos e imágenes, para desarrollar un criterio propio acerca de la realidad local, regional y global, y reducir la brecha digital.
  • 7. Objetivos específicos de la asignatura Optativa de Problemas del Mundo Contemporáneo para el tercer curso de Bachillerato General Unificado. O.PMC.1. Demostrar la complejidad sistémica y multicausal de los factores que intervienen en los problemas sociales, económicos y políticos actuales, así como la identificación, caracterización y responsabilidad de los actores individuales y colectivos que participan en estos procesos. O.PMC.2. Reflexionar sobre la naturaleza de la información, su carácter dinámico y provisional, influida por las relaciones de poder de los grupos sociales y de la comunidad científica, por las ideologías dominantes, las creencias e intereses individuales y grupales. O.PMC.3. Interpretar y analizar datos estadísticos contextualizados dentro de las problemáticas mundiales, las causas que las originan y las relaciones entre ellas. O.PMC.4. Utilizar técnicas de investigación social, tales como la observación directa, las entrevistas, las encuestas, la valoración y contrastación de fuentes, estableciendo conexiones e interrelaciones críticas entre ellas, para comprobar hipótesis e interpretar datos complejos y fuentes de información, estimulando el estudio sistemático y científico del comportamiento humano y social, en base a estudios de caso O.PMC.5. Propiciar en el estudiante el cuestionamiento de su propio sistema de creencias y de los demás, a través del desarrollo del pensamiento crítico; para que llegue a construir sus propias ideas y adopte una posición adecuada sobre los problemas del mundo. O.PMC.6 Descubrir y analizar críticamente las relaciones de poder implícitas en los mensajes y en la información, que forman parte de la cultura en el mundo.