SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD CULTURAL E
INTERCULTURALIDAD
“EXISTE UNA SOLA RAZA,
LA RAZA HUMANA”
LADIVERSIDADCULTURAL
La diversidad cultural es la variedad o pluralidad de culturas
que existen, interactúan y conviven en las sociedades a nivel
mundial o nacional o regional. Dicha interacción debe ser
satisfactoria y equilibrada ya que implica la preservación de las
propias culturas.
LADIVERSIDADCULTURAL
Al hablar de diversidad cultural se
está haciendo referencia a un hecho
social que busca contribuir en la
evolución y reproducción de las
diversas culturas existentes. Sin
embargo, la pluralidad de culturas
puede tener un lado positivo y otro
negativo ya que implica, por un lado,
prejuicios, discriminación,
intolerancia, etc., y por el otro;
crecimiento social, innovación,
creatividad, homogeneidad,
enriquecimiento, etc.
Cultura viene de las palabras latinas cultus
y cultura que tienen relación con un
“conjunto de conocimientos, modo de vida,
costumbres y el grado de creación artística
o científica” que poseen las personas.
Las diversas culturas del mundo son el
patrimonio común del ser humano, en
tanto que son la manifestación de las
identidades de las sociedades y
comunidades humanas. La cultura o
culturas que existan en cada nación del
mundo tienen como finalidad su
transmisión de generación en generación.
La diversidad cultural se manifiesta en las
transformaciones mutuas de las culturas,
las cuales a su vez, al transformarse
gracias a la interacción, dan lugar a otras
culturas nuevas.
LADIVERSIDADCULTURAL
CLASIFICACIÓN DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL:
Algunos investigadores, antropólogos y sociólogos hacen una
clasificación de la diversidad cultural de la siguiente manera:
1. Interna (dentro de cada nación, estado o territorio). Dentro de
este primer tipo de diversidad se encuentran las culturas
resultantes tras la inmigración, así como también las minorías
étnicas, tribus, etc.
2. Externa (entre los estados, naciones o territorios). En este tipo
se trata de la influencia de entre culturas debido al intercambio e
interacción, este intercambio no es solo cultural sino económico,
ideológico, etc.
FACTORESPARALAPROTECCIÓNDE
LADIVERSIDADCULTURAL:
 Respetar todas las culturas e identidades existentes en el mundo.
 Reconocer y entender las diferencias entre las culturas mas no
promocionar la desigualdad social.
 Crear condiciones óptimas para el desarrollo y permanencia de las
culturas.
 Buscar la interacción sana entre culturas, sean éstas internas o
externas.
 Comprender la importante participación de la cultura en el
desarrollo económico, intelectual, etc., de una sociedad.
 Establecer una comunicación respetuosa y afectiva entre culturas
para conseguir el aprendizaje mutuo.
 Privilegiar y permitir el diálogo y el debate entre culturas.
 Entender la necesidad de cooperación entre culturas y privilegiar
la sana convivencia.
COMOFUNCIONALA
DIVERSIDADCULTURAL
PERÚSÍNTESISCLIMÁTICADELMUNDO
PERÚ:EXQUISITAGASTRONOMÍA
PERÚ:PAISAJÍSTICO
MANOSPERUANAS
RELIGIOSIDADPERUANA
PERÚ:SUVESTIMENTA
PERÚMULTIÉTNICO
¿QUÉNOSPIDELADIVERSIDAD
CULTURAL?
LADIVERSIDADCULTURAL
Nos pide un compromiso atodos los seres
humanos de lograr entendernos como un
todo sin diferencias de ningún tipo, aquerer y
amara nuestra naturaleza como creación
divina y preservar toda obrahumana.
LA IINTERCULTURALIDAD
EN TODO ESTE TIEMPO NO SE HA HECHO
EFECTIVA UNA PREOCUPACIÓN REAL POR LA
INTEGRACIÓN DE ESTE COLECTIVO
LAINTERCULTURALIDAD
• Es la interacción entre
dos o más culturas,
de una
forma respetuosa, donde
se concibe que ningún
grupo cultural esté por
encima del otro,
favoreciendo en todo
momento la
horizontalidad,
integración y convivencia
entre culturas. Pero hay
quienes utilizan el
termino para seguir
excluyendo y
marginando.
• En el Perú la
educación
intercultural
apenas cuenta con
poco mas de una
década de vida y
se ha desarrollado
principalmente en
relación con el
tratamiento de la
minoría indígena
“HACIAUNBUENENTENDIMIENTO”
RETO:
• Entonces,la interculturalidad es
un desafío de sociedades
multiculturales, como la
peruana; donde es
impulsar procesos
urgente
de
intercambio, mediante acuerdos
y consensos sociales, políticos y
comunicativos, que permitan
construir:
• Espacios de encuentro
y diálogo.
• Alianzas entre seres ysaberes,
sentidosyprácticas distintas.
• Plantear objetivos comunes.
PRINCIPALOBSTÁCULOPARALA
INTERCULTURALIDAD
DISCRIMINACIÓNIDIOMA
RAZA
GÉNERO
DISCAPA
CIDAD
SITUACIÓN
ECONÓMICA
EDAD
RELIGIÓN
COSTUM
BRES
FINALIDADYOBJETIVOS DE LA
INTERCULTURALIDAD
FINALIDAD: OBJETIVOS:
• Promover el reconocimiento y
el respeto recíproco entre los
diferentes pueblos y culturas,
así como las diversas formas
de vida ypensamiento.
• Impulsar acciones orientadas
al desarrollo de competencias
y actitudes.
• Contribuir a superar la
exclusión y la marginación
social con el fin de construir
una sociedad plural basada en
los principios de democracia,
equidad y ciudadanía, respeto a
los derechos humanos y a los
derechos de los pueblos indígenas.
ESPACIOS DONDE SE DESARROLLA
LA INTERCULTURALIDAD
LaFamilia
LaEscuela
Relaciones
Económicas,S
ociales y
Políticas
MedioAmbiente
Instituciones
Públicas y
Privadas
Comunidad
Territorio
¿CÓMO PRACTICAR L A
INTERCULTURALI DAD?
RECONOCIMIENTO
MUTUO
COMUNICACIÓN
AFECTIVA DIALOGO Y
DEBATE
CONVIVENCIA
SOCIAL
CONFIANZA
INTERCAMBIO DE
SABERES Y
EXPERIENCIAS
COOPERACIÓN
Y
CONVIVENCIA
CONSENSO
DESDE LAS
DIFERENCIAS
APRENDIZAJE
MUTUO
VENTAJASEINCONVENIENTES
 VENTAJAS:
 Aportes enriquecedores
 Acercamiento de
diferentes culturas
 Más abiertos, respetuosos
 Laspersonas nos implicamos
más
 Conocer más visiones y
puntos de vista
 Conocer otros modos de
 vida, otros lugares
 Preparación para la sociedad
 Aprender aasumir las
propias diferencias
 INCONVENIENTES:
 Discriminación
 Falta de colaboración dela
familia
 Barreras de comunicación
 Diferentes niveles de
aprendizaje
 Desconocimiento desu
cultura : comoactuar
 Falta de participaciónen
algunas actividades
TRADICIONESY
COSTUMBRES
TRADICIÓNYCOSTUMBRE
TRADICIÓN
• TRANSMISIÓNDE
NOTICIAS,COMPOSICIONES
LITERARIAS,DOCTRINAS,CO
STUMBRESHECHASDE
GENERACIÓNEN
GENERACIÓN
COSTUMBRE
• CONJUNTODECUALIDADES
YUSOSQUEFORMANEL
CARÁCTER DEUNANACIÓN
OPERSONA
EJEMPLOS DE TRADICIÓN:
Carnaval Peruano
Semana Santa
FIESTAS PATRIAS
FIESTA DECRISTO MORENO
NAVIDADDELNIÑOJESÚS
COSTUMBRES
COSTUMBRES:GASTRONOMÍA
COSTUMBRES:VESTIMENTA
COSTUMBRES:ARTESANÍA
CONCLUSIONES
• La Diversidad CuOltuNraCleLsUtáSamIOenNazaEdapor la
Globalización, nos queda el reto de conservar y
preservar toda Laexistencia de diferentes culturas
considerado como patrimonio importantísimo dela
humanidad
• Lapalabra interculturalidad esrelativamente nuevo,se
necesita tener disposiciónde
diálogo, empatía, negociación reflexión
descentralización y concertación como métododel
siglo XXI.
• Lainterculturalidad necesita de nosotros la
construcción de una ciudadanía amplia, en lacual
exista igualdad dederechos.
TAREA PARA L A JUVENTUD
• Participar encampañasde asistenciasocialenfavorde
laspersonasmásnecesitadas,dentro ocercadela
localidad.
• Investigarsobrenuestrahistoria regional, local y
familiar a travésdediversas fuentes.
• Practicarvalorescomola solidaridadyla
responsabilidadal realizar trabajos colectivosparael
aula ola comunidad.
• Reflexionar acercadelasinterrelaciones culturalesa
partir del análisisdecomposicionesmusicalesyotras
expresionesartísticas populares.
LA DIFERENCIA ESTÁ….
EN LOS OJOS DE QUIEN LA MIRA
BIBLIOGRAFÍA:
• SalvadorHernández . Pedro Pablo. Modulo de
Interculturalidad –2009.
• Alicia, Miguel. LaComunicación Intercultural.
Editorial Antropus 2003 - Barcelona( España).
Enciclopedia Encarta.
Enciclopedia Wikipedia
Diccionario OcéanoUno – 2010.
1.diversidad e-interculturalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
Víctor Velezmoro-Montes
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadFDTEUSC
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural mosocla
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
naimermadera
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
CECILIA E. PALOMINO ZAVALA
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
guadalupe123456
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Diacapere
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
OEI - Universidad
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
Karen López Escobar
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
richard789456
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest3303ca8e
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 

La actualidad más candente (20)

La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentanLa interculturalidad y los problemas que se presentan
La interculturalidad y los problemas que se presentan
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 

Similar a 1.diversidad e-interculturalidad

Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesAfricajc
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientificadavidrampal
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
karenalmanza123
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
claudiapuchaicela
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
Intercultura
InterculturaIntercultura
Intercultura
johan1023
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
ElisbanQuispe2
 
Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.
Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.
Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.
DiegoArias138
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Margarita Toro
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Manuel De La Rosa
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
0990549809
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Kevin Jumbo
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
YezitQuispeMonroy
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
Eduardo Cando
 

Similar a 1.diversidad e-interculturalidad (20)

Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
Intercultura
InterculturaIntercultura
Intercultura
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
 
Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.
Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.
Tema 7. Conviencia armónica en la diversidad.
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

1.diversidad e-interculturalidad

  • 2. “EXISTE UNA SOLA RAZA, LA RAZA HUMANA”
  • 3. LADIVERSIDADCULTURAL La diversidad cultural es la variedad o pluralidad de culturas que existen, interactúan y conviven en las sociedades a nivel mundial o nacional o regional. Dicha interacción debe ser satisfactoria y equilibrada ya que implica la preservación de las propias culturas.
  • 4. LADIVERSIDADCULTURAL Al hablar de diversidad cultural se está haciendo referencia a un hecho social que busca contribuir en la evolución y reproducción de las diversas culturas existentes. Sin embargo, la pluralidad de culturas puede tener un lado positivo y otro negativo ya que implica, por un lado, prejuicios, discriminación, intolerancia, etc., y por el otro; crecimiento social, innovación, creatividad, homogeneidad, enriquecimiento, etc.
  • 5. Cultura viene de las palabras latinas cultus y cultura que tienen relación con un “conjunto de conocimientos, modo de vida, costumbres y el grado de creación artística o científica” que poseen las personas. Las diversas culturas del mundo son el patrimonio común del ser humano, en tanto que son la manifestación de las identidades de las sociedades y comunidades humanas. La cultura o culturas que existan en cada nación del mundo tienen como finalidad su transmisión de generación en generación. La diversidad cultural se manifiesta en las transformaciones mutuas de las culturas, las cuales a su vez, al transformarse gracias a la interacción, dan lugar a otras culturas nuevas. LADIVERSIDADCULTURAL
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: Algunos investigadores, antropólogos y sociólogos hacen una clasificación de la diversidad cultural de la siguiente manera: 1. Interna (dentro de cada nación, estado o territorio). Dentro de este primer tipo de diversidad se encuentran las culturas resultantes tras la inmigración, así como también las minorías étnicas, tribus, etc. 2. Externa (entre los estados, naciones o territorios). En este tipo se trata de la influencia de entre culturas debido al intercambio e interacción, este intercambio no es solo cultural sino económico, ideológico, etc.
  • 7. FACTORESPARALAPROTECCIÓNDE LADIVERSIDADCULTURAL:  Respetar todas las culturas e identidades existentes en el mundo.  Reconocer y entender las diferencias entre las culturas mas no promocionar la desigualdad social.  Crear condiciones óptimas para el desarrollo y permanencia de las culturas.  Buscar la interacción sana entre culturas, sean éstas internas o externas.  Comprender la importante participación de la cultura en el desarrollo económico, intelectual, etc., de una sociedad.  Establecer una comunicación respetuosa y afectiva entre culturas para conseguir el aprendizaje mutuo.  Privilegiar y permitir el diálogo y el debate entre culturas.  Entender la necesidad de cooperación entre culturas y privilegiar la sana convivencia.
  • 16. ¿QUÉNOSPIDELADIVERSIDAD CULTURAL? LADIVERSIDADCULTURAL Nos pide un compromiso atodos los seres humanos de lograr entendernos como un todo sin diferencias de ningún tipo, aquerer y amara nuestra naturaleza como creación divina y preservar toda obrahumana.
  • 18. EN TODO ESTE TIEMPO NO SE HA HECHO EFECTIVA UNA PREOCUPACIÓN REAL POR LA INTEGRACIÓN DE ESTE COLECTIVO
  • 19. LAINTERCULTURALIDAD • Es la interacción entre dos o más culturas, de una forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento la horizontalidad, integración y convivencia entre culturas. Pero hay quienes utilizan el termino para seguir excluyendo y marginando.
  • 20. • En el Perú la educación intercultural apenas cuenta con poco mas de una década de vida y se ha desarrollado principalmente en relación con el tratamiento de la minoría indígena
  • 22. RETO: • Entonces,la interculturalidad es un desafío de sociedades multiculturales, como la peruana; donde es impulsar procesos urgente de intercambio, mediante acuerdos y consensos sociales, políticos y comunicativos, que permitan construir: • Espacios de encuentro y diálogo. • Alianzas entre seres ysaberes, sentidosyprácticas distintas. • Plantear objetivos comunes.
  • 24. FINALIDADYOBJETIVOS DE LA INTERCULTURALIDAD FINALIDAD: OBJETIVOS: • Promover el reconocimiento y el respeto recíproco entre los diferentes pueblos y culturas, así como las diversas formas de vida ypensamiento. • Impulsar acciones orientadas al desarrollo de competencias y actitudes. • Contribuir a superar la exclusión y la marginación social con el fin de construir una sociedad plural basada en los principios de democracia, equidad y ciudadanía, respeto a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos indígenas.
  • 25. ESPACIOS DONDE SE DESARROLLA LA INTERCULTURALIDAD LaFamilia LaEscuela Relaciones Económicas,S ociales y Políticas MedioAmbiente Instituciones Públicas y Privadas Comunidad Territorio
  • 26. ¿CÓMO PRACTICAR L A INTERCULTURALI DAD? RECONOCIMIENTO MUTUO COMUNICACIÓN AFECTIVA DIALOGO Y DEBATE CONVIVENCIA SOCIAL CONFIANZA INTERCAMBIO DE SABERES Y EXPERIENCIAS COOPERACIÓN Y CONVIVENCIA CONSENSO DESDE LAS DIFERENCIAS APRENDIZAJE MUTUO
  • 27. VENTAJASEINCONVENIENTES  VENTAJAS:  Aportes enriquecedores  Acercamiento de diferentes culturas  Más abiertos, respetuosos  Laspersonas nos implicamos más  Conocer más visiones y puntos de vista  Conocer otros modos de  vida, otros lugares  Preparación para la sociedad  Aprender aasumir las propias diferencias  INCONVENIENTES:  Discriminación  Falta de colaboración dela familia  Barreras de comunicación  Diferentes niveles de aprendizaje  Desconocimiento desu cultura : comoactuar  Falta de participaciónen algunas actividades
  • 30.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 46. • La Diversidad CuOltuNraCleLsUtáSamIOenNazaEdapor la Globalización, nos queda el reto de conservar y preservar toda Laexistencia de diferentes culturas considerado como patrimonio importantísimo dela humanidad • Lapalabra interculturalidad esrelativamente nuevo,se necesita tener disposiciónde diálogo, empatía, negociación reflexión descentralización y concertación como métododel siglo XXI. • Lainterculturalidad necesita de nosotros la construcción de una ciudadanía amplia, en lacual exista igualdad dederechos.
  • 47. TAREA PARA L A JUVENTUD • Participar encampañasde asistenciasocialenfavorde laspersonasmásnecesitadas,dentro ocercadela localidad. • Investigarsobrenuestrahistoria regional, local y familiar a travésdediversas fuentes. • Practicarvalorescomola solidaridadyla responsabilidadal realizar trabajos colectivosparael aula ola comunidad. • Reflexionar acercadelasinterrelaciones culturalesa partir del análisisdecomposicionesmusicalesyotras expresionesartísticas populares.
  • 48. LA DIFERENCIA ESTÁ…. EN LOS OJOS DE QUIEN LA MIRA
  • 49. BIBLIOGRAFÍA: • SalvadorHernández . Pedro Pablo. Modulo de Interculturalidad –2009. • Alicia, Miguel. LaComunicación Intercultural. Editorial Antropus 2003 - Barcelona( España). Enciclopedia Encarta. Enciclopedia Wikipedia Diccionario OcéanoUno – 2010.