SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones
Algebraicas
Alumno: Hernán Meza
SUMA, RESTA Y VALOR NUMERICO DE
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Suma de expresiones algebraicas: en algebra, la suma es una de las operaciones
fundamentales y la mas básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma
algebraica sirve para sumar el valor de dos o mas expresiones algebraicas. Como
se trata de expresiones que seta compuestas por términos numéricos y literales, y
con exponentes. En algebra, la suma es un concepto mas general, pues puede
significar aumento o disminución, ya que hay sumas algebraicas que equivalen a
una resta en aritmética.
Tiene reglas para que esta se efectué correctamente, pero un que resalta es que:
para sumar dos o más expresiones algebraicas, se escriben unas a continuación
de las otras con sus propios signos y se reducen los términos semejantes si los hay.
MONOMIOS:
1. -M, -8N, 4N= 4n-8n-m= -4-MN. Se restan los valores numéricos, y se quedan las incognitas
2. 5B, 6ª= 5B+6ª= 11B. Se suman los exponentes y se agrupan con su incognita.
POLINOMIOS:
1. P(x) = 2x³ + 5x − 3, Q(x) = 4x − 3x² + 2x³.
Ordenamos los polinomios, si no lo están.
P(x) = 2x³ + 5x − 3
Q(x) = 2x³ − 3x² + 4x
Agrupamos los monomios del mismo grado.
P(x) + Q(x) = (2x³ + 5x − 3) + (2x³ − 3x² + 4x)
P(x) + Q(x) = (2x³ + 2x³) + (− 3 x²) + (5x + 4x) + (− 3)
Sumamos los monomios semejantes.
P(x) + Q(x) = 4x³ − 3x² + 9x − 3
2. P(x) = 7x4 + 4x² + 7x + 2, Q(x) = 6x³ + 8x +3.
Ordenamos los polinomios, si no lo están.
P(x)= 7x + 4x² + 7x + 2
Q(X)= 6x³ + 8x +3
Agrupamos los monomios del mismo grado.
P(x) + Q(x)= (7X4 +4X2+ 7x+ 2) + (6X3 + 8x+ 3)
P(x) + Q(x) = (7X4) + (6X3) + (4 X2) +(7x+8x) + (2+ 3)
Sumamos los monomios semejantes
P(x) + q(x)= 7 X4 + 6 X3 + 4x2+13x + 5
RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
La resta o sustracción es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos
sumandos (minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando (resta o
diferencia).
Es evidente, de esta definición, que la suma es el sustraendo y la diferencia tiene que ser
el minuendo.
Si de A (minuendo) queremos restar B (sustraendo), la diferencia será a-b. En efecto: a-b
será la diferencia si sumada con el sustraendo B reproduce el minuendo a, y en efecto: A
– B+ B = A.
Para restar, se escribe el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo
con los signos cambiados y se reducen los términos semejantes so los hay
MONOMIOS:
11m2– 25m2= 11m2-25m2= -14m2 se restan las bases y se mantienen los exponentes
11B2m2 – 7B2m2 = 11B2m2 – 7B2m2 = 4b2m2 se restan las bases y se mantienen los exponentes
Polinomios:
a+b – a- b= a-a – b-b= 0. al ser incógnitas se sobre entienden que su valor es 1 y al restarse el
resultado es 0
2x-3y – x+2y=
aplicar regla –(-a)= a
2x-3y+x+2y=
Agrupar términos semejantes
2x+x-3y+2y=
Sumar los elementos similares
3x-3y+2y=
Sumar elementos similares
3x-y
VALOR NUMERICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
Valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática
es el número que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números
y realizar las operaciones indicadas. Valor numérico es el valor
obtenido al sustituir las variables por números y desarrollar las
operaciones.
Ejercicios
Calcular 3X2
Cuando x=1
En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indiciado, en este caso la x la
sustituimos por un -1
3(-1)2=
Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas.
Primero hacemos las potencias:
3(+1)=
Y multiplicando tenemos
+3
Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica
-2X2+4r-2
Cuando x= -2
En primer lugar, sustituimos las incógnitas (letras) por el valor dado.
-2(-2)2+4(-2)-2=
Ahora, resolvemos las operaciones indicadas.
Primero hacemos las potencias: -2(+4)+4(-2)-2=
En segundo lugar, las multiplicaciones: -8-8-2=
Por último, las sumas y restas : resultado = -18
MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otras
palabras, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado
producto a partir de dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador.
Ejercicios
2X2* (-3)x
Aplicar la propiedad: a (-b)= -ab
2X2(-3)=-X2*3= -2X2*3x
APlicar las leyes de los exponentes
X2x X2=X2+1 = -2X2+1= 2X2+1 * 3
Sumar 2 + 1= 3
-2X3*3
Multiplicar los números 2*3=6
= -6X3
2 * -3x
Se multiplican los números y el resultado da
2*-3x=-6
DIVISION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética,
así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que
el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas
dividiéndose.
Dividir 3a17–4a12+9a10–4a7+3a5+4 entre 3a5+2.
Solución:
+3a17–4a12+9a10–4a7+3a5+43a5+2−3a17–2a12 a12–2a7+3a5–1−6a12+9a10–4a7+6a12++4a7–
–––––––+9a10+0+3a5−9a10−6a5––––––––−3a5+4+3a5+2––––6 El cociente y el residuo es q=a12–
2a7+3a5–1 y R=6
Dividir 2x3+3+4x entre 2x–2.
Solución:
Antes de realizar la división, el dividendo debe ser un polinomio completo y
ordenado de manera descendente es decir, debe escribirse así:
2x3+3+4x=2x3+0x2+4x+3 En base esto, comencemos con la división entre 2x−2,
veamos:
+2x3+0x2+4x+32x−2−2x3+2x2–
–––––x2+x+3+2x2+4x−2x2+2x––––––+6x+3−6x+6–9
PRODUCTO NOTABLES DE LA EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Productos notables es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones
algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la
multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la
resolución de muchas multiplicaciones habituales.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la
factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios
conjugados, y recíprocamente.
Sabiendo que a+b=11 y ab=20, calcular E=√a2+b2.
Solución:
Elevando al cuadrado la expresión a+b=11:
(a+b)2=112
Por el binomio al cuadrado (a+b)2=a2+2ab+b2, tenemos:
a2+b2+2ab=121
Remplazando el dato ab=20 y resolviendo:
a2+b2+2(20)=121a2+b2+40=121a2+b2=121–40a2+b2=80
Al extraer la raíz cuadrada de esta ultima expresión, obtenemos E, finalmente:
E=√a2+b2=√81=9
Si (x+y)2=2(x2+y2), hallar E=3x+2y5x
.
Solución:
1.Del dato, aplicando la identidad del binomio al cuadrado (a+b)2=a2+2ab+b2
:
x2+2xy+y2=2x2+2y2
•Reduciendo términos semejantes:
2xy=2x2+2y2–x2–y2=x2+y2
•Ordenando, encontramos un trinomio cuadrado perfecto:
0=x2+y2–2xy0=(x−y)2
•Resolviendo encontramos lo siguiente:
x−y=0x=y
•Remplazando este valor en nuestro ejercicio, logramos obtener:
E=3x+2y5x=3x+2x5x=5x5x=1
FACTORIZACION DE PRODUCTOS NOTABLES
Producto notable es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas
Cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación
ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas
multiplicaciones habituales
Ejercicios
Ejercicio 1
(x2-16)= (x+4) (x-4)
El resultado es encontrar un numero que multiplicado de -16, en este caso el resultado seria 42 ya que
al ser 4 al cuadrado, se multiplica por sí mismo y el resultado daría -16 por la ley de signos.
Ejercicio 2
X2+2x-15 = (x+5) (x-3)
X2-3x+5x-15
X2+2x-15
El resultado es encontrando dos números que multiplicados den -15, y restados dé como resultado 2.
Bibliografías
https://www.youtube.com/channel/UCIkCzk3ezlAxX5r2OFlHLaQ
Libro Algebra de A.Baldor.
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670-ejemplo_de_suma_algebraica.html
https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/5-division-
algebraica/
https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-
algebraicas/productos-notables/#ejercicios-resueltos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasNicolas Moller
 
Algebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 bAlgebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 b
349juan
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
enmanueljesusmartine
 
Elementos de matemática amado
Elementos de matemática   amadoElementos de matemática   amado
Elementos de matemática amadoAntonio Brizuela
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
jesuslander2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasWilfrinar
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g4bpi
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
PaulimarAnzola
 
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALESEXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALESiesrioaguas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IsaacTorrealba1
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
WilderAcosta1
 
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicasMagdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
MagdielMendozaAbarca
 
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASRESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASEPAATEACHER
 
Clau matematica
Clau matematicaClau matematica
Clau matematica
ClaudiaFerrer15
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlejandroRamirz
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradocesar canal mora
 
Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)
Jorge Florez
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
Jan Carlos Saldarriaga LInk
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Algebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 bAlgebra 4° 4 b
Algebra 4° 4 b
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Elementos de matemática amado
Elementos de matemática   amadoElementos de matemática   amado
Elementos de matemática amado
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALESEXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
 
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicasMagdiel diapositivas expresiones algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
 
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASRESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Clau matematica
Clau matematicaClau matematica
Clau matematica
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)Taller conjuntos numéricos (2)
Taller conjuntos numéricos (2)
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 

Similar a Expresiones algebraicas, hernan meza

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Yeismerperez
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
Javier787746
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
OrlibetCarolinaMogol
 
Presentación. Naryibeth Alejos
Presentación. Naryibeth Alejos Presentación. Naryibeth Alejos
Presentación. Naryibeth Alejos
naryibetha
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
luisxd0800
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
RaifredBastidas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
alfrelismaramara13
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
carlosdcondec
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
cd367826
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
joselingonzalezq
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
ArgenisArrieche
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
CarlosPerozo10
 
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxPRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
AlexisGomez294953
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 

Similar a Expresiones algebraicas, hernan meza (20)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentación. Naryibeth Alejos
Presentación. Naryibeth Alejos Presentación. Naryibeth Alejos
Presentación. Naryibeth Alejos
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
 
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxPRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Expresiones algebraicas, hernan meza

  • 2. SUMA, RESTA Y VALOR NUMERICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Suma de expresiones algebraicas: en algebra, la suma es una de las operaciones fundamentales y la mas básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o mas expresiones algebraicas. Como se trata de expresiones que seta compuestas por términos numéricos y literales, y con exponentes. En algebra, la suma es un concepto mas general, pues puede significar aumento o disminución, ya que hay sumas algebraicas que equivalen a una resta en aritmética. Tiene reglas para que esta se efectué correctamente, pero un que resalta es que: para sumar dos o más expresiones algebraicas, se escriben unas a continuación de las otras con sus propios signos y se reducen los términos semejantes si los hay.
  • 3. MONOMIOS: 1. -M, -8N, 4N= 4n-8n-m= -4-MN. Se restan los valores numéricos, y se quedan las incognitas 2. 5B, 6ª= 5B+6ª= 11B. Se suman los exponentes y se agrupan con su incognita. POLINOMIOS: 1. P(x) = 2x³ + 5x − 3, Q(x) = 4x − 3x² + 2x³. Ordenamos los polinomios, si no lo están. P(x) = 2x³ + 5x − 3 Q(x) = 2x³ − 3x² + 4x Agrupamos los monomios del mismo grado. P(x) + Q(x) = (2x³ + 5x − 3) + (2x³ − 3x² + 4x) P(x) + Q(x) = (2x³ + 2x³) + (− 3 x²) + (5x + 4x) + (− 3) Sumamos los monomios semejantes. P(x) + Q(x) = 4x³ − 3x² + 9x − 3 2. P(x) = 7x4 + 4x² + 7x + 2, Q(x) = 6x³ + 8x +3. Ordenamos los polinomios, si no lo están. P(x)= 7x + 4x² + 7x + 2 Q(X)= 6x³ + 8x +3 Agrupamos los monomios del mismo grado. P(x) + Q(x)= (7X4 +4X2+ 7x+ 2) + (6X3 + 8x+ 3) P(x) + Q(x) = (7X4) + (6X3) + (4 X2) +(7x+8x) + (2+ 3) Sumamos los monomios semejantes P(x) + q(x)= 7 X4 + 6 X3 + 4x2+13x + 5
  • 4. RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La resta o sustracción es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos sumandos (minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando (resta o diferencia). Es evidente, de esta definición, que la suma es el sustraendo y la diferencia tiene que ser el minuendo. Si de A (minuendo) queremos restar B (sustraendo), la diferencia será a-b. En efecto: a-b será la diferencia si sumada con el sustraendo B reproduce el minuendo a, y en efecto: A – B+ B = A. Para restar, se escribe el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo con los signos cambiados y se reducen los términos semejantes so los hay
  • 5. MONOMIOS: 11m2– 25m2= 11m2-25m2= -14m2 se restan las bases y se mantienen los exponentes 11B2m2 – 7B2m2 = 11B2m2 – 7B2m2 = 4b2m2 se restan las bases y se mantienen los exponentes Polinomios: a+b – a- b= a-a – b-b= 0. al ser incógnitas se sobre entienden que su valor es 1 y al restarse el resultado es 0 2x-3y – x+2y= aplicar regla –(-a)= a 2x-3y+x+2y= Agrupar términos semejantes 2x+x-3y+2y= Sumar los elementos similares 3x-3y+2y= Sumar elementos similares 3x-y
  • 6. VALOR NUMERICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las operaciones indicadas. Valor numérico es el valor obtenido al sustituir las variables por números y desarrollar las operaciones.
  • 7. Ejercicios Calcular 3X2 Cuando x=1 En primer lugar, sustituimos las letras por los valores que nos han indiciado, en este caso la x la sustituimos por un -1 3(-1)2= Ahora, simplificamos esta expresión numérica según el orden de las operaciones combinadas. Primero hacemos las potencias: 3(+1)= Y multiplicando tenemos +3 Calcula el valor el valor numérico de esta expresión algebraica -2X2+4r-2 Cuando x= -2 En primer lugar, sustituimos las incógnitas (letras) por el valor dado. -2(-2)2+4(-2)-2= Ahora, resolvemos las operaciones indicadas. Primero hacemos las potencias: -2(+4)+4(-2)-2= En segundo lugar, las multiplicaciones: -8-8-2= Por último, las sumas y restas : resultado = -18
  • 8. MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador.
  • 9. Ejercicios 2X2* (-3)x Aplicar la propiedad: a (-b)= -ab 2X2(-3)=-X2*3= -2X2*3x APlicar las leyes de los exponentes X2x X2=X2+1 = -2X2+1= 2X2+1 * 3 Sumar 2 + 1= 3 -2X3*3 Multiplicar los números 2*3=6 = -6X3 2 * -3x Se multiplican los números y el resultado da 2*-3x=-6
  • 10. DIVISION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. Dividir 3a17–4a12+9a10–4a7+3a5+4 entre 3a5+2. Solución: +3a17–4a12+9a10–4a7+3a5+43a5+2−3a17–2a12 a12–2a7+3a5–1−6a12+9a10–4a7+6a12++4a7– –––––––+9a10+0+3a5−9a10−6a5––––––––−3a5+4+3a5+2––––6 El cociente y el residuo es q=a12– 2a7+3a5–1 y R=6 Dividir 2x3+3+4x entre 2x–2. Solución: Antes de realizar la división, el dividendo debe ser un polinomio completo y ordenado de manera descendente es decir, debe escribirse así: 2x3+3+4x=2x3+0x2+4x+3 En base esto, comencemos con la división entre 2x−2, veamos: +2x3+0x2+4x+32x−2−2x3+2x2– –––––x2+x+3+2x2+4x−2x2+2x––––––+6x+3−6x+6–9
  • 11. PRODUCTO NOTABLES DE LA EXPRESIONES ALGEBRAICAS Productos notables es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente.
  • 12. Sabiendo que a+b=11 y ab=20, calcular E=√a2+b2. Solución: Elevando al cuadrado la expresión a+b=11: (a+b)2=112 Por el binomio al cuadrado (a+b)2=a2+2ab+b2, tenemos: a2+b2+2ab=121 Remplazando el dato ab=20 y resolviendo: a2+b2+2(20)=121a2+b2+40=121a2+b2=121–40a2+b2=80 Al extraer la raíz cuadrada de esta ultima expresión, obtenemos E, finalmente: E=√a2+b2=√81=9 Si (x+y)2=2(x2+y2), hallar E=3x+2y5x . Solución: 1.Del dato, aplicando la identidad del binomio al cuadrado (a+b)2=a2+2ab+b2 : x2+2xy+y2=2x2+2y2 •Reduciendo términos semejantes: 2xy=2x2+2y2–x2–y2=x2+y2 •Ordenando, encontramos un trinomio cuadrado perfecto: 0=x2+y2–2xy0=(x−y)2 •Resolviendo encontramos lo siguiente: x−y=0x=y •Remplazando este valor en nuestro ejercicio, logramos obtener: E=3x+2y5x=3x+2x5x=5x5x=1
  • 13. FACTORIZACION DE PRODUCTOS NOTABLES Producto notable es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas Cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales
  • 14. Ejercicios Ejercicio 1 (x2-16)= (x+4) (x-4) El resultado es encontrar un numero que multiplicado de -16, en este caso el resultado seria 42 ya que al ser 4 al cuadrado, se multiplica por sí mismo y el resultado daría -16 por la ley de signos. Ejercicio 2 X2+2x-15 = (x+5) (x-3) X2-3x+5x-15 X2+2x-15 El resultado es encontrando dos números que multiplicados den -15, y restados dé como resultado 2.
  • 15. Bibliografías https://www.youtube.com/channel/UCIkCzk3ezlAxX5r2OFlHLaQ Libro Algebra de A.Baldor. https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670-ejemplo_de_suma_algebraica.html https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/5-division- algebraica/ https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones- algebraicas/productos-notables/#ejercicios-resueltos