SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
INTEGRANTES:
Hilframar Lucena
Carlianys Martínez
Abel Torres
Wilberly Sandoval
Bárbara Sequera
SECCION: 0103
Para sumar dos o más
expresiones algebraicas con
uno o más términos, se
deben reunir todos los
términos semejantes que
existan, en uno sólo. Se
puede aplicar la propiedad
distributiva de la
multiplicación con respecto
de la suma.
Una expresión algebraica es un
conjunto de números y letras que se
combinan con los signos de las
operaciones aritméticas. Una
expresión algebraica se define como
aquella que está constituida por
coeficientes, exponentes y bases; ej:
7 x4 y3.
EJERCICIOS:
5X + 5X=
10X
5Y + 5Y=
10Y
EJERCOCIOS
La resta es una operación
matemática en la cual se
elimina una parte a una
cantidad, lo que se
representa con dos números
o cifras separados por el
signo menos (-), también es
conocida como diferencia
A los efectos de la
aritmética la resta
implica siempre una
disminución, en el caso
del álgebra puede
significar disminución o
aumento lo cual
dependerá de los signos
de los números a restar
entre sí.
7X – 9X=
-2X
6Y – 9Y=
-3Y
Cuando en una expresión
algebraica sustituimos las
letras por los valores que nos
dan y luego resolvemos las
operaciones, el resultado que
se obtiene se llama valor
numérico de una expresión
algebraica. Ahora bien, si a
valiera -5, tendríamos que
cambiar la a por el valor
dado, es decir 5(-5)-2.
El valor numérico de una
expresión algebraica es el
número que resulta de sustituir
las variables de la de dicha
expresión por valores concretos
y completar las operaciones.
EJERCICIOS:
Lo podemos ver de varias
manera por ejemplo:
A=2 b=3 c=5
a+b=? 2+3=5
a.c=? 2.5=10
3.a-4.b=? 3.2-4.3=
6-12=
=-6
Y =?
3X+Y-8 X=2
 Luego
sustituimos X=2
en la expresión
Para encontrar el
valor de Y.
3.2+Y=-8
6+Y=-8
Y=-8-6
Y=-14
2
3a-2ab+c=
2 2
3.2-2.2.3+5=
3.4-12+25=
12-12+25=
25
La multiplicación es una
operación que tiene por
objeto, dadas dos
cantidades llamadas
multiplicando y
multiplicador, hallar una
tercera cantidad llamada
producto, que sea respecto
del multiplicando, en valor
absoluto y signo lo que el
multiplicador es respecto a
la unidad positiva.
Propiedad conmutativa de la
multiplicación: cambiar el orden de
los factores no altera el producto.
Por ejemplo, 4 × 3 = 3 × 4 .
Propiedad asociativa de la
multiplicación: cambiar la forma
de agrupar los factores no cambia
el producto. Por ejemplo, ( 2 × 3 )
× 4 = 2 × ( 3 × 4 ) .
EJERCICIOS
2
2X.X=2X
2
3Y.Y=3Y
8X/4X=2X
La división algebraica es la
operación inversa de la
multiplicación y tiene por objeto
encontrar una expresión llamada
cociente, a partir de dos
expresiones llamadas dividendo y
divisor.
EJERCICIOS:
Dividendo es el número que
se va a dividir. Divisor es el
número que divide.
Cociente es el resultado de
la división. Resto es lo que
ha quedado del dividendo,
que no se ha podido dividir
porque es más pequeño
que el divisor.
6Y/2Y=3Y
Una expresión algebraica que aparece con
frecuencia y que puede someterse a una
factorización a simple vista, por lo tanto, se
denomina producto notable. Un binomio
cuadrado y el producto de dos binomios
conjugados son ejemplos de productos notables.
Los productos notables constituyen una clase de
expresión algebraica.
Los productos notables
son simplemente
multiplicaciones
especiales entre
expresiones
algebraicas las cuales
sobresalen de las
demás
multiplicaciones por su
frecuente aparición en
matemáticas.
• Para concluir, los productos
notables son como atajos
matemáticos que nos permiten
simplificar expresiones algebraicas
de manera efectiva y eficiente.
Desde el cuadrado de un binomio
hasta el cubo de un binomio, estos
patrones son esenciales en el
álgebra.
EJERCICIOS :
2 2 2
(X+2)=x+2.X.2+2=
2
=X+4x+4
2 2 2
(3X+Y)=(3x)+2.3x.Y+Y=
2 2
=9X+6XY+Y
La factorización es una
técnica que consiste en la
descomposición de una
expresión matemática,
en forma de producto. El
teorema fundamental del
álgebra se puede
establecer como: Todo
polinomio de grado n con
coeficientes de número
complejo se divide por
completo en factores
lineales n.
Los productos notables son
simplemente multiplicaciones
especiales entre expresiones
algebraicas las cuales
sobresalen de las demás
multiplicaciones por su
frecuente aparición en
matemáticas. De ahí el
nombre producto, que hace
referencia a "multiplicación" y
notable, que hace referencia
a su "destacada" aparición.
EJERCICOS:
2 2 2
(3X+5Y)=(3X)+2.3X.5Y+(5y)
2 2
=9x+30XY+25Y
2 2 2
(4X-2Y)=(4X)-4X.2Y+(2Y)
2 2
=16X-16XY+4Y
Este trabajo fue desarrollado por los siguiente estudiantes:
 HILFRAMAR LUCENA, suma de expresiones algebraicas.
 CARLIANNY MARTINEZ, resta de expresiones algebraicas y valor numérico de
expresiones algebraicas.
 ABEL TORRES, multiplicación de expresiones algebraicas.
 BARBARA SEQUERA, divisiones de expresiones algebraicas.
 WILBERLY SANDOVAL, productos notables de expresiones algebraicas y
factorización por producto notable.
El trabajo fue realizado el 15 de noviembre del 2023.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a MATEMATICA.pptx

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
michaellrperezr
 
Expresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdf
Expresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdfExpresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdf
Expresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdf
FranchescaPaulinaMed
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
ERIKAPIRE1
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
yorgelisalvarado1
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
EndersonAlejandro
 
maria martinez
maria martinezmaria martinez
maria martinez
MarialeMartinez1
 
Suarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdf
Suarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdfSuarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdf
Suarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdf
Crysmar1
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
YeisonGEdits
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
HENDERLYNATACHA
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
KevinAlejandrocrdova
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
israel661139
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
AdrianVJ
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
xavierpuerta
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
valentinamorals
 
Presentación unidad I expresiones algebraicas
Presentación unidad I expresiones algebraicasPresentación unidad I expresiones algebraicas
Presentación unidad I expresiones algebraicas
mirthaduran1
 
matematicas expresiones algebraicas.pptx
matematicas expresiones algebraicas.pptxmatematicas expresiones algebraicas.pptx
matematicas expresiones algebraicas.pptx
yorleannys1
 

Similar a MATEMATICA.pptx (20)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdf
Expresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdfExpresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdf
Expresiones algebraicas y Factorización.docx franchesca Medina.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
maria martinez
maria martinezmaria martinez
maria martinez
 
Suarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdf
Suarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdfSuarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdf
Suarez Rosalba; Expresiones Algebraicas .pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Presentación unidad I expresiones algebraicas
Presentación unidad I expresiones algebraicasPresentación unidad I expresiones algebraicas
Presentación unidad I expresiones algebraicas
 
matematicas expresiones algebraicas.pptx
matematicas expresiones algebraicas.pptxmatematicas expresiones algebraicas.pptx
matematicas expresiones algebraicas.pptx
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

MATEMATICA.pptx

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” INTEGRANTES: Hilframar Lucena Carlianys Martínez Abel Torres Wilberly Sandoval Bárbara Sequera SECCION: 0103
  • 2. Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Una expresión algebraica es un conjunto de números y letras que se combinan con los signos de las operaciones aritméticas. Una expresión algebraica se define como aquella que está constituida por coeficientes, exponentes y bases; ej: 7 x4 y3. EJERCICIOS: 5X + 5X= 10X 5Y + 5Y= 10Y
  • 3. EJERCOCIOS La resta es una operación matemática en la cual se elimina una parte a una cantidad, lo que se representa con dos números o cifras separados por el signo menos (-), también es conocida como diferencia A los efectos de la aritmética la resta implica siempre una disminución, en el caso del álgebra puede significar disminución o aumento lo cual dependerá de los signos de los números a restar entre sí. 7X – 9X= -2X 6Y – 9Y= -3Y
  • 4. Cuando en una expresión algebraica sustituimos las letras por los valores que nos dan y luego resolvemos las operaciones, el resultado que se obtiene se llama valor numérico de una expresión algebraica. Ahora bien, si a valiera -5, tendríamos que cambiar la a por el valor dado, es decir 5(-5)-2. El valor numérico de una expresión algebraica es el número que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones.
  • 5. EJERCICIOS: Lo podemos ver de varias manera por ejemplo: A=2 b=3 c=5 a+b=? 2+3=5 a.c=? 2.5=10 3.a-4.b=? 3.2-4.3= 6-12= =-6 Y =? 3X+Y-8 X=2  Luego sustituimos X=2 en la expresión Para encontrar el valor de Y. 3.2+Y=-8 6+Y=-8 Y=-8-6 Y=-14 2 3a-2ab+c= 2 2 3.2-2.2.3+5= 3.4-12+25= 12-12+25= 25
  • 6. La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad llamada producto, que sea respecto del multiplicando, en valor absoluto y signo lo que el multiplicador es respecto a la unidad positiva. Propiedad conmutativa de la multiplicación: cambiar el orden de los factores no altera el producto. Por ejemplo, 4 × 3 = 3 × 4 . Propiedad asociativa de la multiplicación: cambiar la forma de agrupar los factores no cambia el producto. Por ejemplo, ( 2 × 3 ) × 4 = 2 × ( 3 × 4 ) . EJERCICIOS 2 2X.X=2X 2 3Y.Y=3Y
  • 7. 8X/4X=2X La división algebraica es la operación inversa de la multiplicación y tiene por objeto encontrar una expresión llamada cociente, a partir de dos expresiones llamadas dividendo y divisor. EJERCICIOS: Dividendo es el número que se va a dividir. Divisor es el número que divide. Cociente es el resultado de la división. Resto es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más pequeño que el divisor. 6Y/2Y=3Y
  • 8. Una expresión algebraica que aparece con frecuencia y que puede someterse a una factorización a simple vista, por lo tanto, se denomina producto notable. Un binomio cuadrado y el producto de dos binomios conjugados son ejemplos de productos notables. Los productos notables constituyen una clase de expresión algebraica. Los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas las cuales sobresalen de las demás multiplicaciones por su frecuente aparición en matemáticas. • Para concluir, los productos notables son como atajos matemáticos que nos permiten simplificar expresiones algebraicas de manera efectiva y eficiente. Desde el cuadrado de un binomio hasta el cubo de un binomio, estos patrones son esenciales en el álgebra.
  • 9. EJERCICIOS : 2 2 2 (X+2)=x+2.X.2+2= 2 =X+4x+4 2 2 2 (3X+Y)=(3x)+2.3x.Y+Y= 2 2 =9X+6XY+Y
  • 10. La factorización es una técnica que consiste en la descomposición de una expresión matemática, en forma de producto. El teorema fundamental del álgebra se puede establecer como: Todo polinomio de grado n con coeficientes de número complejo se divide por completo en factores lineales n. Los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas las cuales sobresalen de las demás multiplicaciones por su frecuente aparición en matemáticas. De ahí el nombre producto, que hace referencia a "multiplicación" y notable, que hace referencia a su "destacada" aparición.
  • 11. EJERCICOS: 2 2 2 (3X+5Y)=(3X)+2.3X.5Y+(5y) 2 2 =9x+30XY+25Y 2 2 2 (4X-2Y)=(4X)-4X.2Y+(2Y) 2 2 =16X-16XY+4Y
  • 12. Este trabajo fue desarrollado por los siguiente estudiantes:  HILFRAMAR LUCENA, suma de expresiones algebraicas.  CARLIANNY MARTINEZ, resta de expresiones algebraicas y valor numérico de expresiones algebraicas.  ABEL TORRES, multiplicación de expresiones algebraicas.  BARBARA SEQUERA, divisiones de expresiones algebraicas.  WILBERLY SANDOVAL, productos notables de expresiones algebraicas y factorización por producto notable. El trabajo fue realizado el 15 de noviembre del 2023. BIBLIOGRAFIA