SlideShare una empresa de Scribd logo
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Programa de Apoyo a la
Productividad
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Una de las atribuciones de la STPS es promover el
incremento de la Normatividad laboral como motor
fundamental para impulsar el crecimiento económico, los
niveles de ingreso de las familias y la mejora en los
estándares de bienestar social.
Para ello la STPS pone a la disposición de los sectores
productivos del país el Programa de Apoyo a la
Productividad (PAP).
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
UDFT | Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo
Programa de Apoyo a la Productividad (PAP)
DFTDF Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
En la presente Administración se complementa el enfoque del
PAP enmarcándolo en el Eje de Gobierno 2 "Lograr un México
Incluyente" con el que se busca que México cuente con una
sociedad con igualdad de oportunidades, y con el Eje de
Gobierno 4 "Lograr un México Próspero" al cual se alinean
todas las acciones tendientes a fomentar la economía formal.
Programa de Apoyo a la
Productividad (PAP)
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Para alcanzar lo anterior, durante esta Administración se trabaja
con cuatro componentes que, en su conjunto y a mediano plazo
permitirán incrementar la empleabilidad de los trabajadores, así
como la productividad de éstos y por consecuencia, los
centros de trabajo.
Programa de Apoyo a la
Productividad (PAP)
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Empleabilidad. Abarca las calificaciones, los conocimientos y
las competencias que aumentan la capacidad de los
trabajadores para conseguir y conservar un empleo, mejorar
su trabajo y adaptarse al cambio, e integrarse más fácilmente
en el mercado de trabajo en diferentes periodos de su vida.
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Productividad. Es el resultado de optimizar los factores humanos,
materiales, financieros, tecnológicos y organizacionales que concurren en la
empresa, en la rama o en el sector para la elaboración de bienes o la
prestación de servicios, con el fin de promover a nivel sectorial, estatal,
regional, nacional e internacional, y acorde con el mercado al que tiene
acceso, su competitividad y sustentabilidad, mejorar su capacidad, su
tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de los
trabajadores y distribuir equitativamente sus beneficios.
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Contribuir a que los trabajadores adquieran conocimientos, desarrollen o
fortalezcan habilidades y a que adopten actitudes positivas, que son
esenciales para el óptimo desempeño de su trabajo, con el objeto de
contribuir a incrementar la productividad laboral de las empresas y mejorar
la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias.
Programa de Apoyo a la
Productividad
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
Trabajadores
asalariados, con
seguridad social y
otras prestaciones,
cuya percepción
salarial ascienda
hasta 10 salarios
mínimos
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Cursos de productividad
y empleabilidad.
Asistencia técnico-legal en
materia de productividad
Capacitación
específica por
competencias
Estímulos a la certificación
de competencias laborales
Tipos de Apoyo
Programa de apoyo a la
Productividad
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Curso de productividad y
empleabilidad
Objetivo:
Que los beneficiarios se sensibilicen
sobre la importancia de incrementar su
productividad y empleabilidad.
Monto de Apoyo:
La Secretaria del Trabajo y Previsión
Social paga $69.60 por trabajador
capacitado los cursos tendrán un
mínimo de 10 y un máximo de 40
beneficiarios se desarrolla en cinco
horas.
Costo para las Empresas:
No tiene costo
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Asistencia técnico- legal en
materia de productividad
Objetivo:
Que los beneficiarios apliquen esquemas de mejora
que permitan incrementar la productividad de los
centros de trabajo en los que laboran, además de
que éstos conozcan los criterios que deben observar
para el cumplimiento de las obligaciones que en
materia de productividad dispone la LFT.
Monto de Apoyo:
 La asistencia dura 40 horas (70% trabajo en fábrica;
25% trabajo de gabinete y 5% orientación legal).
 La STPS cubre el 80% del costo de la asistencia.
 El costo total de la asistencia es de $29,000.00.
Costo para las Empresas:
 La empresa el 20% restante
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Capacitación específica por
competencias
Objetivo:
Que los beneficiarios desarrollen las
competencias necesarias que contribuyan al
óptimo desempeño de su ocupación, y en su
caso, sirvan como base para el proceso de
certificación correspondiente.
Monto de Apoyo:
 La STPS cubre desde un 30% hasta un
80% del costo por hora de la capacitación
($625.00)
Costo para las Empresas:
 La empresa paga la diferencia, si la
hubiera.
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Estímulos a la certificación de
competencias laborales
Objetivo:
Que los beneficiarios obtengan un certificado de
competencia laboral emitido por la autoridad
correspondiente que contribuya a su desarrollo
personal y profesional además de que les
proporcione mayores oportunidades de
empleabilidad.
Monto de Apoyo:
 La STPS paga, por trabajador, desde $1,555.00
hasta $2,915.00 por evaluación y certificación
de competencias laborales.
Costo para las Empresas:
 La empresa, en su caso, paga la diferencia.
* Existen 5 niveles de certificación.
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
PROGRAMA DE APOYO A LA
PRODUCTIVIDAD
BENEFICIOS
2014
Ayuda a las y los Trabajadores
a incrementar su productividad
Fomenta el Desarrollo de las
competencias necesarias para
el optimo desempeño de su
ocupación
1
2
Se Democratiza la Productividad
y se fomenta el cumplimiento de
la Ley Federal del Trabajo
3
Se brindan Conocimientos para
aplicar esquemas de mejora
Fomenta la Eficiencia y Eficacia
de los trabajadores
Los Beneficiarios Obtendrán un
Certificado de Competencias
Laborales
6
5
4
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Estándares de
Competencia
http://www.conocer.gob.mx/index.php/estandaresdecompetencia
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
Formatos de Inscripción
Registro de Trabajadores
Beneficiados
Solicitud de Intervención PAP
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
PARA MAYOR INFORMACION
DELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL
TELEFONOS 50 03 10 00 EXTENSIÓN 1975 Y 1977
E-MAIL respinozat@stps.gob.mx
ARQ. RAUL ESPINOZA TERRAZAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION-Programa_de_Apoyo_a_la_Productividad1.pptx

PresentacióN Institucional 2009 Def
PresentacióN Institucional 2009  DefPresentacióN Institucional 2009  Def
PresentacióN Institucional 2009 Deffabbianz
 
Prf RetribucióN Flexible
Prf RetribucióN FlexiblePrf RetribucióN Flexible
Prf RetribucióN Flexible
Davide Menini
 
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_MotivaciónMejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Rocio Mejia Godoy
 
Mesa sectorial
Mesa sectorialMesa sectorial
Mesa sectorialseguryty
 
Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2
Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2
Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2coparmex costa de chiapas
 
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013Victor Poser
 
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio..."La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
CRISEL BY AEFOL
 
Capacitación para la insercion laboral programa impulsa perú
Capacitación para la insercion laboral   programa impulsa perúCapacitación para la insercion laboral   programa impulsa perú
Capacitación para la insercion laboral programa impulsa perú
Daniel Felipe Fernandez
 
Gestión FTFE
Gestión FTFEGestión FTFE
Gestión FTFE
mlorda
 
jovenes mas y mejor trabajo
 jovenes mas y  mejor trabajo jovenes mas y  mejor trabajo
jovenes mas y mejor trabajoisecundariatandil
 
Presentación Sistema Formación Profesional para el Empleo
Presentación Sistema Formación Profesional para el EmpleoPresentación Sistema Formación Profesional para el Empleo
Presentación Sistema Formación Profesional para el Empleo
SEA Empresarios Alaveses
 
Fondo emprender
Fondo emprender Fondo emprender
Fondo emprender kevinalesis
 
4. a. beneficios y aplicaciones
4. a.  beneficios y aplicaciones4. a.  beneficios y aplicaciones
4. a. beneficios y aplicaciones
ASESORIAS SISTÈMICAS EMPRESARIALES
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
NelisaCarrasquel
 

Similar a PRESENTACION-Programa_de_Apoyo_a_la_Productividad1.pptx (20)

PresentacióN Institucional 2009 Def
PresentacióN Institucional 2009  DefPresentacióN Institucional 2009  Def
PresentacióN Institucional 2009 Def
 
Prf RetribucióN Flexible
Prf RetribucióN FlexiblePrf RetribucióN Flexible
Prf RetribucióN Flexible
 
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_MotivaciónMejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Mesa sectorial
Mesa sectorialMesa sectorial
Mesa sectorial
 
Mesa sectorial
Mesa sectorialMesa sectorial
Mesa sectorial
 
Mesa sectorial
Mesa sectorialMesa sectorial
Mesa sectorial
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2
Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2
Presentacion programas y servicios becate 2008 ver. 2
 
2013 snev
2013 snev2013 snev
2013 snev
 
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
 
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio..."La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
 
Capacitación para la insercion laboral programa impulsa perú
Capacitación para la insercion laboral   programa impulsa perúCapacitación para la insercion laboral   programa impulsa perú
Capacitación para la insercion laboral programa impulsa perú
 
Gestión FTFE
Gestión FTFEGestión FTFE
Gestión FTFE
 
jovenes mas y mejor trabajo
 jovenes mas y  mejor trabajo jovenes mas y  mejor trabajo
jovenes mas y mejor trabajo
 
Presentación Sistema Formación Profesional para el Empleo
Presentación Sistema Formación Profesional para el EmpleoPresentación Sistema Formación Profesional para el Empleo
Presentación Sistema Formación Profesional para el Empleo
 
Fondo emprender
Fondo emprender Fondo emprender
Fondo emprender
 
4. a. beneficios y aplicaciones
4. a.  beneficios y aplicaciones4. a.  beneficios y aplicaciones
4. a. beneficios y aplicaciones
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
 

Más de luisalberto32192

ESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correcta
ESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correctaESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correcta
ESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correcta
luisalberto32192
 
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBREEL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
luisalberto32192
 
DISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptx
DISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptxDISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptx
DISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptx
luisalberto32192
 
SISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrial
SISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrialSISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrial
SISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrial
luisalberto32192
 
NORMAS aplicables en cuation de metrologia
NORMAS aplicables en cuation de metrologiaNORMAS aplicables en cuation de metrologia
NORMAS aplicables en cuation de metrologia
luisalberto32192
 
juego completa el vesiculo utilizando la biblia
juego completa el vesiculo utilizando la bibliajuego completa el vesiculo utilizando la biblia
juego completa el vesiculo utilizando la biblia
luisalberto32192
 
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.pptSeguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
luisalberto32192
 
STPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptx
STPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptxSTPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptx
STPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptx
luisalberto32192
 
seguridadindustrial.pptx
seguridadindustrial.pptxseguridadindustrial.pptx
seguridadindustrial.pptx
luisalberto32192
 
PRESENTACION EPP.pptx
PRESENTACION EPP.pptxPRESENTACION EPP.pptx
PRESENTACION EPP.pptx
luisalberto32192
 
Tema1.pdf
Tema1.pdfTema1.pdf
Tema1.pdf
luisalberto32192
 
Ingenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsxIngenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsx
luisalberto32192
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
luisalberto32192
 

Más de luisalberto32192 (13)

ESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correcta
ESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correctaESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correcta
ESPECIALIDAD FOGATA.pptx como realizar una fogata de manera correcta
 
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBREEL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
EL DINERO CUENTA CAPÍTULO 6.pp tx. TODO SOBRE
 
DISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptx
DISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptxDISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptx
DISEÑO DE AREAS DE TRABAJO Y DISTRIBUCION DE PLANTA.pptx
 
SISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrial
SISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrialSISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrial
SISTEMA DE MANUFACTURA EQUIPO 1.pptx ingenieria industrial
 
NORMAS aplicables en cuation de metrologia
NORMAS aplicables en cuation de metrologiaNORMAS aplicables en cuation de metrologia
NORMAS aplicables en cuation de metrologia
 
juego completa el vesiculo utilizando la biblia
juego completa el vesiculo utilizando la bibliajuego completa el vesiculo utilizando la biblia
juego completa el vesiculo utilizando la biblia
 
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.pptSeguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
Seguridad e Higiene en el Trabajo.ppt
 
STPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptx
STPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptxSTPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptx
STPS_Importancia_del_cumplimiento_de_la_normatividad.pptx
 
seguridadindustrial.pptx
seguridadindustrial.pptxseguridadindustrial.pptx
seguridadindustrial.pptx
 
PRESENTACION EPP.pptx
PRESENTACION EPP.pptxPRESENTACION EPP.pptx
PRESENTACION EPP.pptx
 
Tema1.pdf
Tema1.pdfTema1.pdf
Tema1.pdf
 
Ingenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsxIngenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsx
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

PRESENTACION-Programa_de_Apoyo_a_la_Productividad1.pptx

  • 1. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Programa de Apoyo a la Productividad
  • 2. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Una de las atribuciones de la STPS es promover el incremento de la Normatividad laboral como motor fundamental para impulsar el crecimiento económico, los niveles de ingreso de las familias y la mejora en los estándares de bienestar social. Para ello la STPS pone a la disposición de los sectores productivos del país el Programa de Apoyo a la Productividad (PAP).
  • 3. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal UDFT | Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo Programa de Apoyo a la Productividad (PAP) DFTDF Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal
  • 4. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal En la presente Administración se complementa el enfoque del PAP enmarcándolo en el Eje de Gobierno 2 "Lograr un México Incluyente" con el que se busca que México cuente con una sociedad con igualdad de oportunidades, y con el Eje de Gobierno 4 "Lograr un México Próspero" al cual se alinean todas las acciones tendientes a fomentar la economía formal. Programa de Apoyo a la Productividad (PAP)
  • 5. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Para alcanzar lo anterior, durante esta Administración se trabaja con cuatro componentes que, en su conjunto y a mediano plazo permitirán incrementar la empleabilidad de los trabajadores, así como la productividad de éstos y por consecuencia, los centros de trabajo. Programa de Apoyo a la Productividad (PAP)
  • 6. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Empleabilidad. Abarca las calificaciones, los conocimientos y las competencias que aumentan la capacidad de los trabajadores para conseguir y conservar un empleo, mejorar su trabajo y adaptarse al cambio, e integrarse más fácilmente en el mercado de trabajo en diferentes periodos de su vida.
  • 7. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Productividad. Es el resultado de optimizar los factores humanos, materiales, financieros, tecnológicos y organizacionales que concurren en la empresa, en la rama o en el sector para la elaboración de bienes o la prestación de servicios, con el fin de promover a nivel sectorial, estatal, regional, nacional e internacional, y acorde con el mercado al que tiene acceso, su competitividad y sustentabilidad, mejorar su capacidad, su tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de los trabajadores y distribuir equitativamente sus beneficios.
  • 8. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal OBJETIVO DEL PROGRAMA Contribuir a que los trabajadores adquieran conocimientos, desarrollen o fortalezcan habilidades y a que adopten actitudes positivas, que son esenciales para el óptimo desempeño de su trabajo, con el objeto de contribuir a incrementar la productividad laboral de las empresas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias. Programa de Apoyo a la Productividad
  • 9. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? Trabajadores asalariados, con seguridad social y otras prestaciones, cuya percepción salarial ascienda hasta 10 salarios mínimos
  • 10. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Cursos de productividad y empleabilidad. Asistencia técnico-legal en materia de productividad Capacitación específica por competencias Estímulos a la certificación de competencias laborales Tipos de Apoyo Programa de apoyo a la Productividad
  • 11. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Curso de productividad y empleabilidad Objetivo: Que los beneficiarios se sensibilicen sobre la importancia de incrementar su productividad y empleabilidad. Monto de Apoyo: La Secretaria del Trabajo y Previsión Social paga $69.60 por trabajador capacitado los cursos tendrán un mínimo de 10 y un máximo de 40 beneficiarios se desarrolla en cinco horas. Costo para las Empresas: No tiene costo
  • 12. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Asistencia técnico- legal en materia de productividad Objetivo: Que los beneficiarios apliquen esquemas de mejora que permitan incrementar la productividad de los centros de trabajo en los que laboran, además de que éstos conozcan los criterios que deben observar para el cumplimiento de las obligaciones que en materia de productividad dispone la LFT. Monto de Apoyo:  La asistencia dura 40 horas (70% trabajo en fábrica; 25% trabajo de gabinete y 5% orientación legal).  La STPS cubre el 80% del costo de la asistencia.  El costo total de la asistencia es de $29,000.00. Costo para las Empresas:  La empresa el 20% restante
  • 13. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Capacitación específica por competencias Objetivo: Que los beneficiarios desarrollen las competencias necesarias que contribuyan al óptimo desempeño de su ocupación, y en su caso, sirvan como base para el proceso de certificación correspondiente. Monto de Apoyo:  La STPS cubre desde un 30% hasta un 80% del costo por hora de la capacitación ($625.00) Costo para las Empresas:  La empresa paga la diferencia, si la hubiera.
  • 14. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Estímulos a la certificación de competencias laborales Objetivo: Que los beneficiarios obtengan un certificado de competencia laboral emitido por la autoridad correspondiente que contribuya a su desarrollo personal y profesional además de que les proporcione mayores oportunidades de empleabilidad. Monto de Apoyo:  La STPS paga, por trabajador, desde $1,555.00 hasta $2,915.00 por evaluación y certificación de competencias laborales. Costo para las Empresas:  La empresa, en su caso, paga la diferencia. * Existen 5 niveles de certificación.
  • 15. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD BENEFICIOS 2014 Ayuda a las y los Trabajadores a incrementar su productividad Fomenta el Desarrollo de las competencias necesarias para el optimo desempeño de su ocupación 1 2 Se Democratiza la Productividad y se fomenta el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo 3 Se brindan Conocimientos para aplicar esquemas de mejora Fomenta la Eficiencia y Eficacia de los trabajadores Los Beneficiarios Obtendrán un Certificado de Competencias Laborales 6 5 4
  • 16. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Estándares de Competencia http://www.conocer.gob.mx/index.php/estandaresdecompetencia
  • 17. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Formatos de Inscripción Registro de Trabajadores Beneficiados Solicitud de Intervención PAP
  • 18. DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal PARA MAYOR INFORMACION DELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL TELEFONOS 50 03 10 00 EXTENSIÓN 1975 Y 1977 E-MAIL respinozat@stps.gob.mx ARQ. RAUL ESPINOZA TERRAZAS