SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentan medicamento para la prevención de la ceguera diabética
La diabetes es una de las principales causas de ceguera en México, aunque no siempre en grado
extremo.
De hecho, se estima que el 30 por ciento de los pacientes con esta enfermedad sufren algún grado
de daño visual por la Retinopatía Diabética, cuya complicación más frecuente es el Edema Macular,
que es la principal causa de pérdida visual en quienes sufren este mal.
El porcentaje es importante, porque hablamos de unos 3 millones 460 mil personas afectadas.
Sin embargo, los avances médicos dan esperanza de evitar la ceguera diabética, pues existe ya un
medicamento que reduce el deterioro visual y el riesgo de ceguera.
Aflibercept, innovadora molécula presentada por Bayer, ha demostrado mejoría de la visión en
cinco de las principales enfermedades de la retina: Edema Macular Diabético, Oclusión de la Vena
Central de la Retina, Oclusión de la Rama Venosa de la Retina, Neovascularización Miópica y
Degeneración Macular Relacionada con la Edad en su forma húmeda.
La aprobación de las nuevas indicaciones de esta innovadora molécula de Bayer por parte de las
autoridades sanitarias de México se une a las aprobaciones otorgadas por la Agencia Europea de
Medicamentos (EMA) para la Unión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos
(FDA) en los Estados Unidos, entre otros países.
Con más de 11 millones 400 mil mexicanos con diabetes de acuerdo con la International Diabetes
Federation, la indicación de Aflibercept para Edema Macular Diabético (EMD) cobra gran relevancia
en nuestro país, dado que la Retinopatía Diabética y sus complicaciones producen casi 5% de los
37 millones de ciegos del mundo, siendo fundamental contar con tratamientos que contribuyan a
mejorar la calidad visual de los pacientes con esta enfermedad ocular, expresó el Doctor Jesús
Hernán González Cortes, oftalmólogo Profesor del Departamento de Oftalmología y de la clínica de
Retina y Vítreo del Hospital Universitario de la Facultad de Medicina de la UANL.
El Edema Macular Diabético ocurre cuando – derivado de los elevados niveles de glucosa – los
vasos sanguíneos de la retina filtran líquido y proteínas hacia la mácula (parte de la retina
responsable de la visión central), causando inflamación de la misma y a su vez pérdida de la
función visual. Puede presentarse en cualquier etapa de la Retinopatía y es la causa más
importante de limitación y pérdida visual, destacó el Doctor Javier del Valle Cantú, cirujano
oftalmólogo con especialidad en retina y vítreo del Centro Médico Hidalgo
El deterioro de la visión relacionado con el Edema Macular Diabético puede dificultar funciones
cotidianas de quienes lo padecen, tales como leer, conducir o distinguir colores, afectando
sensiblemente su calidad de vida e incluso ocasionar ceguera, advirtió el oftalmólogo. Sus síntomas
incluyen visión borrosa, pérdida de contraste, alteración de la visión del color y manchas en la
visión. Sin embargo, estas manifestaciones visuales suelen aparecer en etapas avanzadas de la
enfermedad.
Uno de los avances en el manejo del Edema Macular Diabético es el uso de medicamentos
conocidos como terapias antiangiogénicas intravítreas, las cuales actualmente representan la
primera línea de tratamiento para esta complicación de la Retinopatía Diabética, ya que estudios
clínicos han demostrado que es más efectiva en reducir el EMD y mejorar la visión que la terapia
con corticoides y fotocoagulación con láser, sin las complicaciones asociadas a los tratamientos
anteriores, mencionó el Doctor Patricio Rodríguez Valdés, cirujano oftalmólogo con especialidad en
retina, vítreo y enfermedades de la mácula del Centro Médico Zambrano Hellion.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (13)

Fundacion Mexico Vivo participa en Dia Mundial de la Salud Sexual junto a mas...
Fundacion Mexico Vivo participa en Dia Mundial de la Salud Sexual junto a mas...Fundacion Mexico Vivo participa en Dia Mundial de la Salud Sexual junto a mas...
Fundacion Mexico Vivo participa en Dia Mundial de la Salud Sexual junto a mas...
 
Primer informe Marlene Benvenutti diputada local del PAN en Congreso NL
Primer informe Marlene Benvenutti diputada local del PAN en Congreso NLPrimer informe Marlene Benvenutti diputada local del PAN en Congreso NL
Primer informe Marlene Benvenutti diputada local del PAN en Congreso NL
 
Se reúne CONALyM en el Legislativo de Nuevo León. Acuerdan crear Comisión de ...
Se reúne CONALyM en el Legislativo de Nuevo León. Acuerdan crear Comisión de ...Se reúne CONALyM en el Legislativo de Nuevo León. Acuerdan crear Comisión de ...
Se reúne CONALyM en el Legislativo de Nuevo León. Acuerdan crear Comisión de ...
 
Inauguran expo fotográfica en estación del Metro Zaragoza en Macroplaza Mty
Inauguran expo fotográfica en estación del Metro Zaragoza en Macroplaza  MtyInauguran expo fotográfica en estación del Metro Zaragoza en Macroplaza  Mty
Inauguran expo fotográfica en estación del Metro Zaragoza en Macroplaza Mty
 
Rinde Baltazar Martinez su primer informe de actividades como diputado federal
Rinde Baltazar Martinez su primer informe de actividades como diputado federalRinde Baltazar Martinez su primer informe de actividades como diputado federal
Rinde Baltazar Martinez su primer informe de actividades como diputado federal
 
Waldo Fernandez, Presidente de Comision Bicameral de Seguridad, visita Veracruz
Waldo Fernandez, Presidente de Comision Bicameral de Seguridad, visita VeracruzWaldo Fernandez, Presidente de Comision Bicameral de Seguridad, visita Veracruz
Waldo Fernandez, Presidente de Comision Bicameral de Seguridad, visita Veracruz
 
Comision de Hacienda de Congreso del estado presenta resultados de cuentas de...
Comision de Hacienda de Congreso del estado presenta resultados de cuentas de...Comision de Hacienda de Congreso del estado presenta resultados de cuentas de...
Comision de Hacienda de Congreso del estado presenta resultados de cuentas de...
 
Cultura de San Pedro te invita a Noche de música Viola Trigo y pintura de Soc...
Cultura de San Pedro te invita a Noche de música Viola Trigo y pintura de Soc...Cultura de San Pedro te invita a Noche de música Viola Trigo y pintura de Soc...
Cultura de San Pedro te invita a Noche de música Viola Trigo y pintura de Soc...
 
Reprograman comparecencia de Ernesto Canales Sub procurador Anti Corrupcion d...
Reprograman comparecencia de Ernesto Canales Sub procurador Anti Corrupcion d...Reprograman comparecencia de Ernesto Canales Sub procurador Anti Corrupcion d...
Reprograman comparecencia de Ernesto Canales Sub procurador Anti Corrupcion d...
 
Congreso de NL listo para celebrar 100 años de la Constitucion
Congreso de NL listo para celebrar 100 años de la ConstitucionCongreso de NL listo para celebrar 100 años de la Constitucion
Congreso de NL listo para celebrar 100 años de la Constitucion
 
Plan de ahorro del Congreso Nuevo Leon para 2017
Plan de ahorro del Congreso Nuevo Leon para 2017Plan de ahorro del Congreso Nuevo Leon para 2017
Plan de ahorro del Congreso Nuevo Leon para 2017
 
Conmemora PRI de Nuevo León Centenario de la Constitución Mexicana
Conmemora PRI de Nuevo León Centenario de la Constitución MexicanaConmemora PRI de Nuevo León Centenario de la Constitución Mexicana
Conmemora PRI de Nuevo León Centenario de la Constitución Mexicana
 
Decretan Diputados de Nuevo León a 2017 Centenario de las Constituciones
Decretan Diputados de Nuevo León a 2017 Centenario de las ConstitucionesDecretan Diputados de Nuevo León a 2017 Centenario de las Constituciones
Decretan Diputados de Nuevo León a 2017 Centenario de las Constituciones
 

Similar a Presentan medicamento para la prevención de la ceguera diabética

Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Paloma Hibaez
 
Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006
Lemuel Bajo Carballo
 
Diabetes y salud visual 15 de marzo
Diabetes y salud visual 15 de marzoDiabetes y salud visual 15 de marzo
Diabetes y salud visual 15 de marzo
Ricardo Bittelman
 
5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica
Marvin Barahona
 

Similar a Presentan medicamento para la prevención de la ceguera diabética (20)

Dr. Santiago Coloma Romero: Retinopatía Diabética
Dr. Santiago Coloma Romero: Retinopatía Diabética Dr. Santiago Coloma Romero: Retinopatía Diabética
Dr. Santiago Coloma Romero: Retinopatía Diabética
 
ENFERMEDADES OCULARES.pdf
ENFERMEDADES OCULARES.pdfENFERMEDADES OCULARES.pdf
ENFERMEDADES OCULARES.pdf
 
Edema Macular Diabético (EDM)
Edema Macular Diabético (EDM)Edema Macular Diabético (EDM)
Edema Macular Diabético (EDM)
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Daño ocular en Diabetes mellitus
Daño ocular en Diabetes mellitusDaño ocular en Diabetes mellitus
Daño ocular en Diabetes mellitus
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Diabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología MéxicoDiabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología México
 
Disminución de la visión
Disminución de la visiónDisminución de la visión
Disminución de la visión
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatia diabética sociedad
Retinopatia diabética sociedadRetinopatia diabética sociedad
Retinopatia diabética sociedad
 
Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006
 
Diabetes y salud visual 15 de marzo
Diabetes y salud visual 15 de marzoDiabetes y salud visual 15 de marzo
Diabetes y salud visual 15 de marzo
 
5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdfComplicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdf
 
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptxPRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
PRESENTACION_OFTALMOLOGIA programa VEA.pptx
 
Managing diabetic retinopathy
Managing diabetic retinopathyManaging diabetic retinopathy
Managing diabetic retinopathy
 
Salud visual Afflelou: Glaucoma
Salud visual Afflelou: GlaucomaSalud visual Afflelou: Glaucoma
Salud visual Afflelou: Glaucoma
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Presentan medicamento para la prevención de la ceguera diabética

  • 1. Presentan medicamento para la prevención de la ceguera diabética La diabetes es una de las principales causas de ceguera en México, aunque no siempre en grado extremo. De hecho, se estima que el 30 por ciento de los pacientes con esta enfermedad sufren algún grado de daño visual por la Retinopatía Diabética, cuya complicación más frecuente es el Edema Macular, que es la principal causa de pérdida visual en quienes sufren este mal. El porcentaje es importante, porque hablamos de unos 3 millones 460 mil personas afectadas. Sin embargo, los avances médicos dan esperanza de evitar la ceguera diabética, pues existe ya un medicamento que reduce el deterioro visual y el riesgo de ceguera. Aflibercept, innovadora molécula presentada por Bayer, ha demostrado mejoría de la visión en cinco de las principales enfermedades de la retina: Edema Macular Diabético, Oclusión de la Vena Central de la Retina, Oclusión de la Rama Venosa de la Retina, Neovascularización Miópica y Degeneración Macular Relacionada con la Edad en su forma húmeda. La aprobación de las nuevas indicaciones de esta innovadora molécula de Bayer por parte de las autoridades sanitarias de México se une a las aprobaciones otorgadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la Unión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos, entre otros países. Con más de 11 millones 400 mil mexicanos con diabetes de acuerdo con la International Diabetes Federation, la indicación de Aflibercept para Edema Macular Diabético (EMD) cobra gran relevancia en nuestro país, dado que la Retinopatía Diabética y sus complicaciones producen casi 5% de los 37 millones de ciegos del mundo, siendo fundamental contar con tratamientos que contribuyan a mejorar la calidad visual de los pacientes con esta enfermedad ocular, expresó el Doctor Jesús Hernán González Cortes, oftalmólogo Profesor del Departamento de Oftalmología y de la clínica de Retina y Vítreo del Hospital Universitario de la Facultad de Medicina de la UANL. El Edema Macular Diabético ocurre cuando – derivado de los elevados niveles de glucosa – los vasos sanguíneos de la retina filtran líquido y proteínas hacia la mácula (parte de la retina responsable de la visión central), causando inflamación de la misma y a su vez pérdida de la función visual. Puede presentarse en cualquier etapa de la Retinopatía y es la causa más importante de limitación y pérdida visual, destacó el Doctor Javier del Valle Cantú, cirujano oftalmólogo con especialidad en retina y vítreo del Centro Médico Hidalgo El deterioro de la visión relacionado con el Edema Macular Diabético puede dificultar funciones cotidianas de quienes lo padecen, tales como leer, conducir o distinguir colores, afectando sensiblemente su calidad de vida e incluso ocasionar ceguera, advirtió el oftalmólogo. Sus síntomas incluyen visión borrosa, pérdida de contraste, alteración de la visión del color y manchas en la visión. Sin embargo, estas manifestaciones visuales suelen aparecer en etapas avanzadas de la enfermedad. Uno de los avances en el manejo del Edema Macular Diabético es el uso de medicamentos conocidos como terapias antiangiogénicas intravítreas, las cuales actualmente representan la primera línea de tratamiento para esta complicación de la Retinopatía Diabética, ya que estudios clínicos han demostrado que es más efectiva en reducir el EMD y mejorar la visión que la terapia con corticoides y fotocoagulación con láser, sin las complicaciones asociadas a los tratamientos
  • 2. anteriores, mencionó el Doctor Patricio Rodríguez Valdés, cirujano oftalmólogo con especialidad en retina, vítreo y enfermedades de la mácula del Centro Médico Zambrano Hellion.