SlideShare una empresa de Scribd logo
	Prevención 	del maltrato 	y negligencia KristleSovero 801-07-8826 Dra. Ada L. Verdejo EDFU 3050
¿Que es el maltrato y la negligencia? ,[object Object]
Se considera negligencia o abandono cuando un padre, tutor o la persona a cargo del niño no se preocupa por atender las necesidades básicas para asegurar su bienestar. ,[object Object]
Médica (cuando no se provee el tratamiento médico o de salud mental necesario)
Educacional (cuando se le niega al niño el derecho a la educación o cuando se ignoran necesidades de una educación especial)
Emocional (la desatención a las necesidades emocionales del niño; cuando se le permite usar alcohol y drogas; cuando no se le da un cuidado psicológico adecuado),[object Object]
Los tipos de maltrato ,[object Object],[object Object]
Tipos de maltrato 	 Abuso de Sustancias es un elemento de la definición del abuso y la negligencia de menores en muchos estados. Varios estados incluyen las siguientes actividades como una forma de abuso y negligencia de menores: 	Riesgo o exposición prenatal que pone en peligro al niño debido al consumo de sustancias ilícitas u otras sustancias por parte de la madre en tiempo de gestación. 	Manufactura de metanfetaminas estando presente un niño. 	Vender, dar o distribuir sustancias ilícitas o alcohol a un niño.
Características de un niño maltratado y un padre abusador El niño: Demuestra cambios repentinos en su comportamiento y en su desempeño escolar. Tiene problemas de aprendizaje que no pueden ser atribuidos a una causa física o psicológica específica. Siempre está alerta, como si algo malo le pudiera ocurrir. Carece de supervisión adulta. Es extremadamente retraído, pasivo o sumiso. Llega temprano a la escuela y a otras actividades, se queda hasta tarde y no quiere regresar a su casa. 	El padre (o la madre): Demuestra poco interés por el niño. Ha sido notificado de los problemas físicos o médicos del niño, pero el niño no ha recibido tratamiento. Niega la existencia de los problemas del niño en casa o en la escuela, o culpa al niño por estas dificultades. Pide a los maestros o cuidadores que utilicen fuerza física severa como método de disciplina si el niño se porta mal. Piensa que el niño es por naturaleza malo, problemático o que vale poco. Exige resultados físicos o académicos que el niño no puede alcanzar. Muestra cierta dependencia afectiva con el niño, lo necesita para satisfacer sus necesidades emocionales; exige toda su atención. 	El padre (o la madre) y el niño: Raramente se tocan o se ven a la cara. Consideran que su relación es completamente negativa. No demuestran afecto entre si. . 
Dibujos de niñosmaltratados "La torturaquequiero" Sufrió abusos sexuales por parte de su padre desde los seis meses de edad: violada vaginal y analmente. Tras la separación conyugal, la menor se quedó a vivir con él hasta que se desveló el maltrato. Al iniciarse la evaluación psicológica, la niña mostraba trastornos de alimentación, conducta agresiva, pobres relaciones con sus iguales, desconfianza, vergüenza, culpa, pesadillas, rabia y miedos. En dibujo libre, representó así a su padre. “Ésta es la tortura que quiero [para él], o peor”, formulo la pequeña. Una especie de crucifixión con elementos muy claros: cadenas, flechas, amputación de los genitales, desangramiento… Niña de 10 años
Dibujos de niñosmaltratados “Un sol agresivo” Un sol dominante y agresivo, que todo lo envuelve, en medio de una furia de colores. Una bestia engulle un cerebro, ante la mirada suplicante de un niño. El autor de este dibujo vive en una familia donde existe violencia domestica, con episodios de maltrato físico y emocional entre los padres y a hacia los hijos. Se sospecha que el niño pueda ser víctima de abusos sexuales por parte de su padre. -Niño de nueve años 
Dibujos de niñosmaltratados “Como un ogro” Niño de siete años que ha vivido maltrato emocional y, en menor medida, físico a manos de su madre. Los mensajes que el niño recibe de ésta señalan su inutilidad y su incapacidad, así como su maldad. El pequeño interioriza esos mensajes hasta el extremo de verse a sí mismo como una especie de ogro. “Me encanta ser un monstruo”, afirma, resaltando los aspectos negativos. Presenta también una gran dosis de rabia y escasa empatía. - Niño de siete años
http://www.youtube.com/watch?v=lhFbPHZskC0 http://www.youtube.com/watch?v=KPhgb5cGJBY&feature=channel http://www.youtube.com/watch?v=xtUzHkIA7AE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=FtLp4dzC5wQ&feature=related
¿Como prevenirlo?  	Los padres y cuidadores que cuentan con el apoyo de sus familias, amigos y comunidades tienen más posibilidades de construir un hogar seguro y saludable para sus hijos. Pero cuando los padres se sienten aislados o carecen de este apoyo es más probable que tomen malas decisiones que pueden llevar al abuso o al descuido de un menor. 	Cada vez más los ciudadanos y las organizaciones se están dando cuenta que la mejor manera de prevenir el abuso de menores es cuando los padres encuentran ayuda para desarrollar sus habilidades e identificar los recursos que necesitan para proteger a sus hijos. Los padres que reciben esta ayuda están en mejor posición para entender las necesidades físicas y emocionales que juegan una parte importante en el desarrollo de sus hijos.
	¿Cómo prevenirlo? Enseñar al niño algunas normas básicas de seguridad sin intimidarlo. 	Enseñar a no relacionarse con extraños. 	Indicar al niño que no debe alejarse de usted o adentrarse en "territorio desconocido", decir "no" cuando alguien le pida que haga algo en contra de su voluntad. 	Dejar bien claro que no va a tener problemas por contar si ha recibido maltrato. 	Insistir en que usted necesita saberlo todo para poder protegerlo y en que él se sentirá mejor después de contarlo.
En el caso de las guarderías, debe estar vigilante si observa lo siguiente acontecimientos: 	La persona encargada de cuidar del niño da explicaciones contradictorias sobre el origen de las lesiones del niño. 	El niño tiene moretones con la forma de una mano; quemaduras de aspecto sospechoso, marcas de cuerdas, cinturones o similares en el cuerpo o mordeduras, infecciones y hemorragias en la zona anal o genital. 		Un niño que hace tiempo sabe usar el inodoro 			empieza a tener "accidentes" inexplicables. 		El niño que asistía feliz cuando iba a la 			guardería y, de pronto se muestra intranquilo. 		Si observa alguna de estas situaciones en la 			guardería, pida consejo al pediatra del niño 			antes de poner en marcha una investigación 			en el centro.
Programas de prevención Muchos estados, gobiernos locales y organizaciones religiosas llevan a cabo actividades de prevención. Hay servicios de prevención diseñados para un público general, tal como los anuncios de servicio público en español (en la tele o la radio) para concientizar al público sobre el abuso de menores. Algunos servicios están diseñados específicamente para familias donde ha ocurrido el abuso o la negligencia, y sirven para prevenir su reincidencia o para aminorar los efectos negativos. Estas son algunas de las actividades y campañas que organizan con frecuencia los programas de prevención, y que usted podrá encontrar en su comunidad: Concientización pública por medio de anuncios de servicio público en español, carteles y folletos que promuevan un cuidado infantil responsable y saludable; información sobre la seguridad de los niños y consejos para denunciar el abuso de menores.
Programas escolares para que los niños desarrollen destrezas y habilidades, y para que aprendan sobre la seguridad y cómo auto protegerse. Muchos de estos programas se enfocan en la prevención del abuso sexual. Educación para los padres para ayudarlos a desarrollar habilidades positivas de cuidado infantil para identificar y reducir comportamientos relacionados al abuso y la negligencia de menores. Grupos de apoyo para que los padres puedan trabajar juntos y para que fortalezcan sus redes, construyan familias y de apoyo social. Visitas a domicilio para promover la seguridad de los niños ayudando a las madres embarazadas. A las familias con recién nacidos y niños pequeños, para que puedan aprender más sobre cómo ser buenos padres y sobre el desarrollo de los niños. Programas y crisis de apoyo para el cuidado de los niños que ofrecen asistencia a corto plazo a los padres o cuidadores que pasan por situaciones difíciles o estresantes. Centros de recursos familiares que trabajan con personas de la comunidad para desarrollar una variedad de servicios que cubran las necesidades específicas de las personas que viven en los alrededores.
Organizaciones o Centros de ayuda al menor Childhelp ® National Child Abuse Hotline  1.800.4.A.CHILD (1.800.422.4453) Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados  Pornografía infantil Tipline (1.800.843.5678) http://www.dhr.state.al.us/page.asp?pageid=347 (334) 242-9500 Puerto Rico  (800) 981-8333 o (787) 749-133 http://www.gobierno.pr/GPRPortal/StandAlone/AgencyInformation.aspx?Filter=177 National Center on Child Fatality Review (NCFR) (626) 455-4585 Fax:(626) 444-458  http://www.ican-ncfr.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
emmanuel osorio rosales
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantil
NAZLY SIMAHAN
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilTaty Saavedra
 
Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05
enatalymr
 
Presentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantilPresentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantil
Elena Rojo Lozano
 
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilMarcela Vera
 
maltrato infantil
maltrato infantilmaltrato infantil
maltrato infantil
stephanie mahr
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeYesi Añasco
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Maria Garcia
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil elsa2008
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
EnFerMeriithhaa !!!
 
Abandono infantil
Abandono infantilAbandono infantil
Abandono infantil
NancyMacar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilgerhardgos
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilMabel1212
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Carmelo Troya Romero
 
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilInfancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilMaría Cuena del Agua
 
Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)
elsaaaa
 
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaMaltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaJuan Carlos Soriano Gimenez
 
Maltrato Infantil I - Necesidades De La Infancia
Maltrato Infantil I - Necesidades De La InfanciaMaltrato Infantil I - Necesidades De La Infancia
Maltrato Infantil I - Necesidades De La Infancia
Sociocultural Project
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantilMaltrato y abuso infantil
Maltrato y abuso infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05
 
Presentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantilPresentación sobre el maltrato infantil
Presentación sobre el maltrato infantil
 
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
 
maltrato infantil
maltrato infantilmaltrato infantil
maltrato infantil
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
 
Abandono infantil
Abandono infantilAbandono infantil
Abandono infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantilInfancia y sociedad: El maltrato infantil
Infancia y sociedad: El maltrato infantil
 
Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)
 
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescenciaMaltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
 
Maltrato Infantil I - Necesidades De La Infancia
Maltrato Infantil I - Necesidades De La InfanciaMaltrato Infantil I - Necesidades De La Infancia
Maltrato Infantil I - Necesidades De La Infancia
 

Similar a Presentation Oral De Salud Y Seguridad

Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
SoniaGarcaCuesta1
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
SaraMelendezLuque
 
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocialPrevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Joaquin Lara Sierra
 
maltrato infantil
maltrato infantil maltrato infantil
maltrato infantil
susan G.S
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
ivan
 
La violencia y el maltrato infantil
La violencia y el maltrato infantilLa violencia y el maltrato infantil
La violencia y el maltrato infantilLesly Moscoso
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Pro Florentina Fernández Merlo
 
Presentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPresentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPsicologiaSocial1
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilRuben
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil.Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
LucasLeonelLabriola
 
Maltrato infantil por LucasLabriola
Maltrato infantil por LucasLabriolaMaltrato infantil por LucasLabriola
Maltrato infantil por LucasLabriola
LucasLeonelLabriola
 
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdfDIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
calidadchincha
 
Maltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudyMaltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudy
argomez26
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil moira_IQ
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Hely Vergara Zurita
 

Similar a Presentation Oral De Salud Y Seguridad (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
 
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocialPrevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
 
maltrato infantil
maltrato infantil maltrato infantil
maltrato infantil
 
El Maltrato Infantil
El Maltrato InfantilEl Maltrato Infantil
El Maltrato Infantil
 
La violencia y el maltrato infantil
La violencia y el maltrato infantilLa violencia y el maltrato infantil
La violencia y el maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Presentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPresentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantil
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil.Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
Maltrato infantil por LucasLabriola
Maltrato infantil por LucasLabriolaMaltrato infantil por LucasLabriola
Maltrato infantil por LucasLabriola
 
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdfDIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
 
Maltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudyMaltrato infantil rudy
Maltrato infantil rudy
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil power
El maltrato infantil powerEl maltrato infantil power
El maltrato infantil power
 
El maltrato infantil power
El maltrato infantil powerEl maltrato infantil power
El maltrato infantil power
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presentation Oral De Salud Y Seguridad

  • 1. Prevención del maltrato y negligencia KristleSovero 801-07-8826 Dra. Ada L. Verdejo EDFU 3050
  • 2.
  • 3.
  • 4. Médica (cuando no se provee el tratamiento médico o de salud mental necesario)
  • 5. Educacional (cuando se le niega al niño el derecho a la educación o cuando se ignoran necesidades de una educación especial)
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tipos de maltrato  Abuso de Sustancias es un elemento de la definición del abuso y la negligencia de menores en muchos estados. Varios estados incluyen las siguientes actividades como una forma de abuso y negligencia de menores: Riesgo o exposición prenatal que pone en peligro al niño debido al consumo de sustancias ilícitas u otras sustancias por parte de la madre en tiempo de gestación. Manufactura de metanfetaminas estando presente un niño. Vender, dar o distribuir sustancias ilícitas o alcohol a un niño.
  • 9. Características de un niño maltratado y un padre abusador El niño: Demuestra cambios repentinos en su comportamiento y en su desempeño escolar. Tiene problemas de aprendizaje que no pueden ser atribuidos a una causa física o psicológica específica. Siempre está alerta, como si algo malo le pudiera ocurrir. Carece de supervisión adulta. Es extremadamente retraído, pasivo o sumiso. Llega temprano a la escuela y a otras actividades, se queda hasta tarde y no quiere regresar a su casa. El padre (o la madre): Demuestra poco interés por el niño. Ha sido notificado de los problemas físicos o médicos del niño, pero el niño no ha recibido tratamiento. Niega la existencia de los problemas del niño en casa o en la escuela, o culpa al niño por estas dificultades. Pide a los maestros o cuidadores que utilicen fuerza física severa como método de disciplina si el niño se porta mal. Piensa que el niño es por naturaleza malo, problemático o que vale poco. Exige resultados físicos o académicos que el niño no puede alcanzar. Muestra cierta dependencia afectiva con el niño, lo necesita para satisfacer sus necesidades emocionales; exige toda su atención. El padre (o la madre) y el niño: Raramente se tocan o se ven a la cara. Consideran que su relación es completamente negativa. No demuestran afecto entre si. . 
  • 10. Dibujos de niñosmaltratados "La torturaquequiero" Sufrió abusos sexuales por parte de su padre desde los seis meses de edad: violada vaginal y analmente. Tras la separación conyugal, la menor se quedó a vivir con él hasta que se desveló el maltrato. Al iniciarse la evaluación psicológica, la niña mostraba trastornos de alimentación, conducta agresiva, pobres relaciones con sus iguales, desconfianza, vergüenza, culpa, pesadillas, rabia y miedos. En dibujo libre, representó así a su padre. “Ésta es la tortura que quiero [para él], o peor”, formulo la pequeña. Una especie de crucifixión con elementos muy claros: cadenas, flechas, amputación de los genitales, desangramiento… Niña de 10 años
  • 11. Dibujos de niñosmaltratados “Un sol agresivo” Un sol dominante y agresivo, que todo lo envuelve, en medio de una furia de colores. Una bestia engulle un cerebro, ante la mirada suplicante de un niño. El autor de este dibujo vive en una familia donde existe violencia domestica, con episodios de maltrato físico y emocional entre los padres y a hacia los hijos. Se sospecha que el niño pueda ser víctima de abusos sexuales por parte de su padre. -Niño de nueve años 
  • 12. Dibujos de niñosmaltratados “Como un ogro” Niño de siete años que ha vivido maltrato emocional y, en menor medida, físico a manos de su madre. Los mensajes que el niño recibe de ésta señalan su inutilidad y su incapacidad, así como su maldad. El pequeño interioriza esos mensajes hasta el extremo de verse a sí mismo como una especie de ogro. “Me encanta ser un monstruo”, afirma, resaltando los aspectos negativos. Presenta también una gran dosis de rabia y escasa empatía. - Niño de siete años
  • 14. ¿Como prevenirlo?   Los padres y cuidadores que cuentan con el apoyo de sus familias, amigos y comunidades tienen más posibilidades de construir un hogar seguro y saludable para sus hijos. Pero cuando los padres se sienten aislados o carecen de este apoyo es más probable que tomen malas decisiones que pueden llevar al abuso o al descuido de un menor. Cada vez más los ciudadanos y las organizaciones se están dando cuenta que la mejor manera de prevenir el abuso de menores es cuando los padres encuentran ayuda para desarrollar sus habilidades e identificar los recursos que necesitan para proteger a sus hijos. Los padres que reciben esta ayuda están en mejor posición para entender las necesidades físicas y emocionales que juegan una parte importante en el desarrollo de sus hijos.
  • 15. ¿Cómo prevenirlo? Enseñar al niño algunas normas básicas de seguridad sin intimidarlo. Enseñar a no relacionarse con extraños. Indicar al niño que no debe alejarse de usted o adentrarse en "territorio desconocido", decir "no" cuando alguien le pida que haga algo en contra de su voluntad. Dejar bien claro que no va a tener problemas por contar si ha recibido maltrato. Insistir en que usted necesita saberlo todo para poder protegerlo y en que él se sentirá mejor después de contarlo.
  • 16. En el caso de las guarderías, debe estar vigilante si observa lo siguiente acontecimientos: La persona encargada de cuidar del niño da explicaciones contradictorias sobre el origen de las lesiones del niño. El niño tiene moretones con la forma de una mano; quemaduras de aspecto sospechoso, marcas de cuerdas, cinturones o similares en el cuerpo o mordeduras, infecciones y hemorragias en la zona anal o genital. Un niño que hace tiempo sabe usar el inodoro empieza a tener "accidentes" inexplicables. El niño que asistía feliz cuando iba a la guardería y, de pronto se muestra intranquilo. Si observa alguna de estas situaciones en la guardería, pida consejo al pediatra del niño antes de poner en marcha una investigación en el centro.
  • 17. Programas de prevención Muchos estados, gobiernos locales y organizaciones religiosas llevan a cabo actividades de prevención. Hay servicios de prevención diseñados para un público general, tal como los anuncios de servicio público en español (en la tele o la radio) para concientizar al público sobre el abuso de menores. Algunos servicios están diseñados específicamente para familias donde ha ocurrido el abuso o la negligencia, y sirven para prevenir su reincidencia o para aminorar los efectos negativos. Estas son algunas de las actividades y campañas que organizan con frecuencia los programas de prevención, y que usted podrá encontrar en su comunidad: Concientización pública por medio de anuncios de servicio público en español, carteles y folletos que promuevan un cuidado infantil responsable y saludable; información sobre la seguridad de los niños y consejos para denunciar el abuso de menores.
  • 18. Programas escolares para que los niños desarrollen destrezas y habilidades, y para que aprendan sobre la seguridad y cómo auto protegerse. Muchos de estos programas se enfocan en la prevención del abuso sexual. Educación para los padres para ayudarlos a desarrollar habilidades positivas de cuidado infantil para identificar y reducir comportamientos relacionados al abuso y la negligencia de menores. Grupos de apoyo para que los padres puedan trabajar juntos y para que fortalezcan sus redes, construyan familias y de apoyo social. Visitas a domicilio para promover la seguridad de los niños ayudando a las madres embarazadas. A las familias con recién nacidos y niños pequeños, para que puedan aprender más sobre cómo ser buenos padres y sobre el desarrollo de los niños. Programas y crisis de apoyo para el cuidado de los niños que ofrecen asistencia a corto plazo a los padres o cuidadores que pasan por situaciones difíciles o estresantes. Centros de recursos familiares que trabajan con personas de la comunidad para desarrollar una variedad de servicios que cubran las necesidades específicas de las personas que viven en los alrededores.
  • 19. Organizaciones o Centros de ayuda al menor Childhelp ® National Child Abuse Hotline  1.800.4.A.CHILD (1.800.422.4453) Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados  Pornografía infantil Tipline (1.800.843.5678) http://www.dhr.state.al.us/page.asp?pageid=347 (334) 242-9500 Puerto Rico  (800) 981-8333 o (787) 749-133 http://www.gobierno.pr/GPRPortal/StandAlone/AgencyInformation.aspx?Filter=177 National Center on Child Fatality Review (NCFR) (626) 455-4585 Fax:(626) 444-458 http://www.ican-ncfr.org
  • 20. Referencias Prevent Child abuse America www.preventchildabuse.org American Academy of Child & adolescent psychiatry www.aacap.org Child Welfare information Gateway www.childwelfare.gov Fight Crime: Invest Kids www.fightcrime.org Academia Americana de Pediatría  http://www.mipediatra.medem.com/ypol/common/commonPrinterFriendly.asp?cid=ZZZU60UCG8D HealthyKids, HealthyCare  http://www.healthykids.us/spanish/chapters/abuse_pf.htm