SlideShare una empresa de Scribd logo
La dislexia
QUE ES LA DISLEXIA
• La dislexiaes un trastorno del
aprendizaje que supone la dificultad
para leer a raíz de problemas para
identificar los sonidos del habla y para
comprender cómo estos se relacionan
con las letras y las palabras
(decodificación).
SINTOMAS
• nociones espaciales y temporales alteradas,
• confundir palabras con pronunciación similar,
• dificultad paraseguir instrucciones y aprender
rutinas,
• problemas de memoriaa cortoplazo,
• dificultades paraorganizar sus pensamientos,
• problemas paramantener laatención,
• dificultades enmatemáticas,
• enalgunos casos, y más enaquellos mal
manejados se presentaladificultad enel habla.
TIPOS
Adquirida
La dislexia adquirid
a aparece a causa
de una lesión cereb
ral concreta.
Evolutiva
No hay una lesión cerebral concreta que la
haya producido.Es la más frecuente en el
ámbito escolar.
Fonolótica o indirecta
Se trata del mal funcionamiento de la ruta fonológica.
El niño hace una lectura visual y deduce en vez de
leer.
Superficial
El trastornose encuentra en el funci
onamiento visual, leen utilizando la r
uta fonológica. Los niños que la pade
cen no tendrán problemas a
la hora de leer palabrasregulares, pe
ro sí a
la hora de leer palabrasirregulares
Míxta o profunda
Están dañados dos procesos de lectu
ra, el fonológico y visual. Provoca qu
e se cometan errores semánticos.
TRATAMIENTO
• Formar palabras: Al niño sele presentan
letras de formadesordenada y tiene que
formas una palabra con ellas. Con este
ejercicio se trabaja vocabulario y memoria de
trabajo.
• Discriminación visual de palabrareal: Se
presenta al niño un listado de palabras. En ese
listado solo una existe de verdad. El niño
deberá indicarnos cuales.
• Discriminación de palabras y
pseudopalabras: Seelige una palabradiana
que podrá ser real o una pseudopalabra.
Realizamos una lectura de palabras y
pseudopalabras y el niño deberá indicárnoslo
cada vez que escuchela palabra diana. Se
trabaja la discriminación y la atención
selectiva.
• Encontrar letras concretasenpalabras: En
un listado de palabras el niño deberá
indicarnos aquellas que contienen
determinadas letras. Trabaja la atención
selectiva.
• Encontrar el nombre correcto de una
imagen: Se le presenta al niño una imagen y
este deberá encontrar en un listado de
palabras el nombre que se correspondecon la
imagen. Trabaja la discriminación.

Más contenido relacionado

Similar a Presentation14.pdf

Similar a Presentation14.pdf (20)

Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
 
Power de dislexia
Power de dislexiaPower de dislexia
Power de dislexia
 
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACIONUTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
 
Dislèxia
DislèxiaDislèxia
Dislèxia
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolalia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dislexia ok 17
Dislexia ok 17Dislexia ok 17
Dislexia ok 17
 
Transtonos del lenguaje
Transtonos del lenguajeTranstonos del lenguaje
Transtonos del lenguaje
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
 
Presentación lectura 2
Presentación lectura 2Presentación lectura 2
Presentación lectura 2
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Trastorno de lectura
Trastorno de lecturaTrastorno de lectura
Trastorno de lectura
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentation14.pdf

  • 2. QUE ES LA DISLEXIA • La dislexiaes un trastorno del aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras (decodificación).
  • 3. SINTOMAS • nociones espaciales y temporales alteradas, • confundir palabras con pronunciación similar, • dificultad paraseguir instrucciones y aprender rutinas, • problemas de memoriaa cortoplazo, • dificultades paraorganizar sus pensamientos, • problemas paramantener laatención, • dificultades enmatemáticas, • enalgunos casos, y más enaquellos mal manejados se presentaladificultad enel habla.
  • 4. TIPOS Adquirida La dislexia adquirid a aparece a causa de una lesión cereb ral concreta.
  • 5. Evolutiva No hay una lesión cerebral concreta que la haya producido.Es la más frecuente en el ámbito escolar.
  • 6. Fonolótica o indirecta Se trata del mal funcionamiento de la ruta fonológica. El niño hace una lectura visual y deduce en vez de leer.
  • 7. Superficial El trastornose encuentra en el funci onamiento visual, leen utilizando la r uta fonológica. Los niños que la pade cen no tendrán problemas a la hora de leer palabrasregulares, pe ro sí a la hora de leer palabrasirregulares
  • 8. Míxta o profunda Están dañados dos procesos de lectu ra, el fonológico y visual. Provoca qu e se cometan errores semánticos.
  • 9. TRATAMIENTO • Formar palabras: Al niño sele presentan letras de formadesordenada y tiene que formas una palabra con ellas. Con este ejercicio se trabaja vocabulario y memoria de trabajo. • Discriminación visual de palabrareal: Se presenta al niño un listado de palabras. En ese listado solo una existe de verdad. El niño deberá indicarnos cuales. • Discriminación de palabras y pseudopalabras: Seelige una palabradiana que podrá ser real o una pseudopalabra. Realizamos una lectura de palabras y pseudopalabras y el niño deberá indicárnoslo cada vez que escuchela palabra diana. Se trabaja la discriminación y la atención selectiva. • Encontrar letras concretasenpalabras: En un listado de palabras el niño deberá indicarnos aquellas que contienen determinadas letras. Trabaja la atención selectiva. • Encontrar el nombre correcto de una imagen: Se le presenta al niño una imagen y este deberá encontrar en un listado de palabras el nombre que se correspondecon la imagen. Trabaja la discriminación.