SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las
dificultades
asociadas al
aprendizaje ?
Las dificultades de aprendizaje son un
término genérico que se refiere a un
grupo heterogéneo de trastornos,
manifestados por dificultades
significativas en la adquisición y uso de
la capacidad para entender, hablar,
leer, escribir, razonar o para las
matemáticas.
Antecedentes
1936 centraron las dificultades del aprendizaje en lo
que hoy se denomina: problemas atencionales,
hiperactividad y problemas perceptivo-motrices
1940 aparece las dificultades del aprendizaje
como la discalculia.
1963 estudian las dificultades del aprendizaje
en la lectura
1975 enfoque conductual de las dificultades del
aprendizaje y las necesidades educativas
1977 aumentan los servicios especiales y escuelas
públicas hacia las dificultades del aprendizaje
2000 se amplio nuevas edades y grados de
severidad para las dificultades de aprendizaje
2010 estimulación del rápido crecimiento y mejoras
de los servicios para la atención integral de los niños
con dificultades de aprendizaje
DISGRAFÍA
La disgrafía es un trastorno
neurológico de carácter
funcional que afecta a la
escritura, concretamente
al trazado o a la grafía.
Sobre todo, dificultades en
las escrituras libres, en los
dictados y en el copiado
de un texto ya escrito.
Características
• Letra difícil de entender.
• Escritura en espejo: letras escritas como si
fueran el reflejo de un espejo, es decir, al
revés.
• Espacios incorrectos o irregulares de las letras
y palabras: palabras juntas o sílabas
separadas.
• Mala presentación: sucia y con marcas de
haber borrado palabras para escribirlas de
nuevo.
• Letra irregular tanto en forma como en
tamaño.
• Letras mayúsculas y minúsculas usadas
incorrectamente.
• Mala postura corporal y manera incorrecta de
coger el lápiz a la hora de escribir.
¿Cómo podemos tratarla?
1. Enseñar al paciente cuál es la postura correcta para poder
escribir, con el objetivo de poder corregir su mala postura, por
ejemplo, cómo debe sentarse, la distancia entre la cabeza y el
papel, posición del papel, como se debe coger el lápiz, entre
otros.
2. Precisión y coordinación a la hora de escribir. Algunos ejemplos
de ejercicios para fortalecer la psicomotricidad fina son recortar
papeles de alguna forma determinada y repasar líneas.
Es la dificultad o defecto
en la correcta producción
de ciertos sonidos o
grupos de sonidos.
DISLALIA
La dislalia es edades
infantiles es muy
elevada.
CAUSAS
La motricidad fina.
Factores psicológicos .
Factores ambientales.
No pueden percibir de forma
inmediata la palabra hablada.
SIGNOS
 Agregar un sonido que le sirve de apoyo.
 Dejar palabras fuera de las oraciones.
 No comprender lo que la otra persona dice.
 Distorsión en el sonido emitido.
 Dificultad de organizar sus pensamientos.
TRATAMIENTO
Tratamiento indirectoTratamiento directo Generalización
Se trabajará específicamente
la correcta articulación de
los fonemas alterados
• Respiración
• Relajación
• Discriminación
auditiva
• Soplo
• Praxias
Se pretende que se
lleven los aprendizajes
adquiridos a todas las
situaciones de la vida
diaria del sujeto.
DISLEXIA
tienen menor actividad
de algunas funciones
cerebrales,
existe un componente
genético, determinado por la
herencia de ciertos genes
que predisponen a padecer la
enfermedad.
afecta zonas del cerebro que
procesan el lenguaje
Dificultad para leer la raíz de problemas para identificar los
sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con
las letras y las palabras
DISLEXIA
consistentes en una
pequeña disfunción
cerebral
TIPOSDE
DISLEXIAS
Dislexia fonológica
El individuo realiza una lectura
visual de las palabras. La lectura
visual es aquella en la que se
observan las palabras de una forma
global, deduciendo (más que
leyendo) las palabras conocidas
Dislexia evolutiva
El individuo presenta las
dificultades características de la
enfermedad, sin una causa
concreta que la explique.
Dislexia adquirida
Aparece a causa de una lesión
cerebral concreta.
DISCALCULIA
Dificultad para
hacer cálculos
matemáticos
Externos
- Medio familiar
- Contexto escolar
- Metodología, no
utilizar ayudas
visuales
Factores
Internos
- Aspectos
motivacionales
- Dificultades en los
procesos de
atención
- Dificultad en el
desarrollo del
pensamiento lógico
- Déficits meta
Consecuenci
as
- Puede arrastrar un
retraso educativo
- Puede causar
problemas de actitud
Señales de la
discalculia
Alteración de la lectura y
escritura de los números
Identificar símbolos como +,- y
usarlos correctamente
Dificultad para ordenar
adecuadamente
Dificultad en las series
numéricas
Dificultad en calcular en papel
o mentalmente
Tratamiento
Vocabulario
cuántico
Estructuración
espacio
temporal
Nociones
matemáticas
básicas
Actividad de
contar
Refuerzo de
operaciones
básicas
Enseñanza
directa
Motivación al
alumno
Modificar
metodología
CAUSAS DE LAS
DIFICULTADES DEL
APRENDIZAJE
familias actuales
Divorcios
Desintegración familiar
Nivel socioeconómico de la
familia
Desarrollo prenatal y parto
Incidentes depues del
nacimiento
Estrategia
Asociación de
palabras
Establecer un
plan de estudio
Estrategias
relacionadas al
autocontrol
Cuestionarios
(conocer sobre
el aprendizaje)
Estrategias
Educar es mas
que instruir
Debe respetar,
enriquecer y
desarrollar
Debe educar a
todos los
alumnos
El profesor debe enfocarse en los siguientes principios
Factores
Neurológicos
-Trastornos del sistema
nervioso central y
periférico
-Disgrafía
-Dislexia
-Discalculia
-Déficit de atención
Cognitivos
-Poca habilitad de procesar
información.
-Dificultad en
memorización y atención
-Dificultad en procesos
metacognitivos
Recomendaciones
Trate de no enfocarse en las
calificaciones
Diversifica la forma de trabajar.
Grupal/Individual
Generar hábitos de estudio,
instrucciones breves y claras
Motivación/Limites
Fomente las habilidades sociales
La rutina, el orden y la organización
de espacio y tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
KenPerezSilva
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeZoar' Banda
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexiagriscrs
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elCaracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elmabysalas
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
José Alejandro Núñez García
 
Diapositivas de dislexia e incompresión lectora
Diapositivas de dislexia e incompresión lectoraDiapositivas de dislexia e incompresión lectora
Diapositivas de dislexia e incompresión lectorajilacha23
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Aracely Loaña
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoMEP
 
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdfdislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
DestenyVillalobos
 
Los trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizajeLos trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizajemsa9
 
Problemas y dificultades de lectura y escritura en
Problemas y dificultades de lectura y escritura enProblemas y dificultades de lectura y escritura en
Problemas y dificultades de lectura y escritura enximena montiel
 
DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.
DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.
DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 

La actualidad más candente (20)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizajeDificultades especificas del aprendizaje
Dificultades especificas del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCENProblemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
Problemas de aprendizaje por ISABEL YAUCEN
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexia
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en elCaracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
Caracteristicas de los estudiantes con dificultades en el
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Diapositivas de dislexia e incompresión lectora
Diapositivas de dislexia e incompresión lectoraDiapositivas de dislexia e incompresión lectora
Diapositivas de dislexia e incompresión lectora
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Que es la dislexia 2
Que es la dislexia 2Que es la dislexia 2
Que es la dislexia 2
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
 
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdfdislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
dislexiaexposicin-110204223708-phpapp02.pdf
 
Los trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizajeLos trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizaje
 
Problemas y dificultades de lectura y escritura en
Problemas y dificultades de lectura y escritura enProblemas y dificultades de lectura y escritura en
Problemas y dificultades de lectura y escritura en
 
Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.
DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.
DIFICULTADES E LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA Y OTROS APRENDIZAJES.
 

Similar a Dificultades del aprendizaje

Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Rolando Vicente Santos
 
NEE.pptx
 NEE.pptx NEE.pptx
NEE.pptx
ConsueloAvendao
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
MERCYYANIRAPORRASTOR
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
MilagrosMontero7
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
Jorge Prioretti
 
Marco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexiaMarco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexia
Maria Marleny Gomez Cabrera
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Carlos Ortiz
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
Rafael Vásquez
 
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y DislexiaDificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexiaguesta1f24c
 
problemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptxproblemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptx
sandygrajeda2
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
Dislexia ok 17
Dislexia ok 17Dislexia ok 17
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
rethyyrethy
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aMarce A
 
<Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual <Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual
jimheer
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Problemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefoProblemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefo
Jannet Paraguay
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 

Similar a Dificultades del aprendizaje (20)

Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
Mapasconceptualesdeproblemasdelaprendizaje 121217010036-phpapp01
 
NEE.pptx
 NEE.pptx NEE.pptx
NEE.pptx
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
 
Marco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexiaMarco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexia
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
 
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y DislexiaDificultad De Aprendizaje Y Dislexia
Dificultad De Aprendizaje Y Dislexia
 
problemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptxproblemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptx
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Dislexia ok 17
Dislexia ok 17Dislexia ok 17
Dislexia ok 17
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­a
 
<Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual <Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefoProblemas de aprendizaje corefo
Problemas de aprendizaje corefo
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Dificultades del aprendizaje

  • 1. ¿Qué son las dificultades asociadas al aprendizaje ? Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas.
  • 2. Antecedentes 1936 centraron las dificultades del aprendizaje en lo que hoy se denomina: problemas atencionales, hiperactividad y problemas perceptivo-motrices 1940 aparece las dificultades del aprendizaje como la discalculia. 1963 estudian las dificultades del aprendizaje en la lectura 1975 enfoque conductual de las dificultades del aprendizaje y las necesidades educativas 1977 aumentan los servicios especiales y escuelas públicas hacia las dificultades del aprendizaje 2000 se amplio nuevas edades y grados de severidad para las dificultades de aprendizaje 2010 estimulación del rápido crecimiento y mejoras de los servicios para la atención integral de los niños con dificultades de aprendizaje
  • 3. DISGRAFÍA La disgrafía es un trastorno neurológico de carácter funcional que afecta a la escritura, concretamente al trazado o a la grafía. Sobre todo, dificultades en las escrituras libres, en los dictados y en el copiado de un texto ya escrito.
  • 4. Características • Letra difícil de entender. • Escritura en espejo: letras escritas como si fueran el reflejo de un espejo, es decir, al revés. • Espacios incorrectos o irregulares de las letras y palabras: palabras juntas o sílabas separadas. • Mala presentación: sucia y con marcas de haber borrado palabras para escribirlas de nuevo. • Letra irregular tanto en forma como en tamaño. • Letras mayúsculas y minúsculas usadas incorrectamente. • Mala postura corporal y manera incorrecta de coger el lápiz a la hora de escribir.
  • 5. ¿Cómo podemos tratarla? 1. Enseñar al paciente cuál es la postura correcta para poder escribir, con el objetivo de poder corregir su mala postura, por ejemplo, cómo debe sentarse, la distancia entre la cabeza y el papel, posición del papel, como se debe coger el lápiz, entre otros. 2. Precisión y coordinación a la hora de escribir. Algunos ejemplos de ejercicios para fortalecer la psicomotricidad fina son recortar papeles de alguna forma determinada y repasar líneas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Es la dificultad o defecto en la correcta producción de ciertos sonidos o grupos de sonidos. DISLALIA La dislalia es edades infantiles es muy elevada. CAUSAS La motricidad fina. Factores psicológicos . Factores ambientales. No pueden percibir de forma inmediata la palabra hablada.
  • 9. SIGNOS  Agregar un sonido que le sirve de apoyo.  Dejar palabras fuera de las oraciones.  No comprender lo que la otra persona dice.  Distorsión en el sonido emitido.  Dificultad de organizar sus pensamientos. TRATAMIENTO Tratamiento indirectoTratamiento directo Generalización Se trabajará específicamente la correcta articulación de los fonemas alterados • Respiración • Relajación • Discriminación auditiva • Soplo • Praxias Se pretende que se lleven los aprendizajes adquiridos a todas las situaciones de la vida diaria del sujeto.
  • 10. DISLEXIA tienen menor actividad de algunas funciones cerebrales, existe un componente genético, determinado por la herencia de ciertos genes que predisponen a padecer la enfermedad. afecta zonas del cerebro que procesan el lenguaje Dificultad para leer la raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo estos se relacionan con las letras y las palabras
  • 11. DISLEXIA consistentes en una pequeña disfunción cerebral TIPOSDE DISLEXIAS Dislexia fonológica El individuo realiza una lectura visual de las palabras. La lectura visual es aquella en la que se observan las palabras de una forma global, deduciendo (más que leyendo) las palabras conocidas Dislexia evolutiva El individuo presenta las dificultades características de la enfermedad, sin una causa concreta que la explique. Dislexia adquirida Aparece a causa de una lesión cerebral concreta.
  • 12. DISCALCULIA Dificultad para hacer cálculos matemáticos Externos - Medio familiar - Contexto escolar - Metodología, no utilizar ayudas visuales Factores Internos - Aspectos motivacionales - Dificultades en los procesos de atención - Dificultad en el desarrollo del pensamiento lógico - Déficits meta Consecuenci as - Puede arrastrar un retraso educativo - Puede causar problemas de actitud
  • 13. Señales de la discalculia Alteración de la lectura y escritura de los números Identificar símbolos como +,- y usarlos correctamente Dificultad para ordenar adecuadamente Dificultad en las series numéricas Dificultad en calcular en papel o mentalmente
  • 15. CAUSAS DE LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE familias actuales Divorcios Desintegración familiar Nivel socioeconómico de la familia Desarrollo prenatal y parto Incidentes depues del nacimiento
  • 16. Estrategia Asociación de palabras Establecer un plan de estudio Estrategias relacionadas al autocontrol Cuestionarios (conocer sobre el aprendizaje)
  • 17. Estrategias Educar es mas que instruir Debe respetar, enriquecer y desarrollar Debe educar a todos los alumnos El profesor debe enfocarse en los siguientes principios
  • 18. Factores Neurológicos -Trastornos del sistema nervioso central y periférico -Disgrafía -Dislexia -Discalculia -Déficit de atención Cognitivos -Poca habilitad de procesar información. -Dificultad en memorización y atención -Dificultad en procesos metacognitivos Recomendaciones Trate de no enfocarse en las calificaciones Diversifica la forma de trabajar. Grupal/Individual Generar hábitos de estudio, instrucciones breves y claras Motivación/Limites Fomente las habilidades sociales La rutina, el orden y la organización de espacio y tiempo