SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Unidad 2. Preservación y conservación de los documentos digitales.
Documentos Digitales
Presentado a: Ricardo A. Botero Ríos
Presentado por: Yuliana Martínez Gallego
Programa Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Universidad del Quindío.
Definición
Importancia
de la
Conservación
digital
Objetivos
Principios
Problemáticas
Políticas
Creación,
conservación y
difusión
Identificación
y propósito de
la
digitalización
Elección
formato a
digitalizar
Políticas de
seguridad
Patrimonio
digital
Conclusiones
Preservación y
conservación de
documentos digitales
Se puede denominar a las actividades
realizadas enfocadas a la caracterización
de la información física que por su juicio y
valoración, es necesario mantenerla por
un largo periodo de tiempo o a veces de
forma permanente .
La conservación digital es un proceso de
gestión activa que asegura el acceso al
material digital en el futuro.
La preservación digital son las acciones
para asegurar la permanencia y acceso en
el tiempo y las tecnologías independiente
de sus soportes, formatos o sistemas
Objetivos
• Asegurar la legibilidad, es
decir, la facilidad de lectura y
comprensión del archivo
digital y la integridad de los
objetos digitales preservados
• Conservar autenticidad e
integridad de los mismos, que la
información preservada y
conservada sea la que
inicialmente se guardo y no halla
cabida a modificaciones en su
contenido
Principios:
Afirma: (Barnard & Delgado & Voutssas, 2014)
• Permanencia de los documentos • Accesibilidad
Estrategias
A corto plazo
Conservar el entorno tecnológico:
conservar tanto hardware como el
software, a pesar que se encuentren
Obsoletos
Conversión: busca dar solución a la
gran variedad de paquetes de
software y formatos de
almacenamiento, dependencia del
software de muchos objetos digitales
y sustitución de las
aplicaciones del software por nuevos
productos.R
Renovación del soporte:
refreshingporte:
A Mediano plazos la
Migración: Es la transferencia del documento
creado en un determinado entorno y codificado en
un determinado formato, a otro formato para que
funcione en nueva plataforma informática mas
actual o más estandarizada. Existen dos
estrategias:
1 Interoperabilidad
2 Compatibilidad
Emulación poder recrear la apariencia y la
funcionalidad originales de un objeto digital
mediante la utilización de aplicaciones que emulen
( el funcionamiento de los programas ( originales
con los que fueron creados cuando estos están ya
obsoletos, es decir, que asegura su uso
independiente del constante cambio de tecnología
Esta estrategia de conservación es una de las más
caras.
Estrategias Alternativas o
enfoque no digitales
Impresión en papel
Sistema hibrido combinación
de digitalización y
Microfilmación
Conservación de los
contenidos de la red
Actualización / Refreshing
Migración
Emulación
Museo Tecnológico
Replicación
Analogización
Arqueología Digital
Encapsulado
Estandarización
Nueve
estrategias
de
conservación
Medio
Ambiente
Hombre
El mayor factor
de deterioro de
los formatos en
que se
presentan los
documentos
Obsolencia
tecnológica
Debido a la
evolución
tecnológica,
algunos
programas
pierden su ciclo
de vida, queda
un documento
en el cual no se
puede leer,
analizar, ni
procesar
Las
condiciones,
desastres
naturales
(Humedades,
insectos,
hongos,
bacterias)
pueden ser
causa de
deterioro o
perdida
completa
Problemáticas
Políticas de la Preservación
Según Castro, L., Giraldo, L., Hernández, F. (2016), la seguridad de la
información se caracteriza como la preservación en:
• Confidencialidad:
asegurando que solo
quienes estén autorizados
pueden acceder a la
información.
• La integridad: asegurando que la
información y sus métodos de proceso son
exactos y completos.
• La disponibilidad: asegurando que los usuarios autorizados pueden
acceder a la información y a sus activos asociados cuando lo
requieran. La seguridad de la información se consigue implantando
un conjunto adecuado de controles, tales como políticas, prácticas,
procedimientos, estructuras organizativas y funciones de software.
Estos controles han sido establecidos para asegurar que se cumplen
los objetivos específicos de seguridad de la empresa.
Aspectos a tener en cuenta en políticas de seguridad
Acciones de
preservación digital
Creación de contenido
Integridad de Contenido
Mantenimiento de Contenido
Creación, conservación y difusión de los
documentos digitales
El proceso de la digitalización es la de preservar y difundir, donde la preservación es la
necesidad de anticipar, prevenir, detener, retardar un documento (texto, sonido, imagen,
video), mientras, la difusión se refiere a facilitar las nuevas formas de acceso y uso.
Ahora bien, las instituciones culturales, como por ejemplo bibliotecas, archivos o museos, han
tomado la responsabilidad de la preservación a largo plazo de los contenidos culturales en el
ámbito de su función social, sin embargo, esta actividad también perjudica a la industria. Por
otra parte, la difusión de los contenidos, ya sea con propósitos comerciales o para aumentar
la accesibilidad de la ciudadanía a los mismos, es un asunto que daña de idéntica forma al
ámbito público y a la industria.
Identificación y propósito de la digitalización
Incrementar el acceso: permitir el acceso del mayor número de
documentos al mayor número de posibles usuarios.
Preservar: necesidad de anticipar, prevenir, detener, retardar un
documento (texto, sonido, imagen, vídeo).
Disminuir la manipulación y el uso de materiales originales que
puedan ser frágiles, únicos o muy utilizados y crear una «copia
de seguridad» para documentos en mal estado.
Facilitar nuevas formas de acceso y uso.
Formatos para digitalizar
Duración estimada de soportes electrónicos, según
el “Instituto Canadiense de Conservación”
Problemas que se presentan en la conservación digital
Patrimonio digital
Esta formado por los materiales de valor
perdurable dignos de ser conservados
para las generaciones futuras, y que
proceden de comunidades, industrias,
sectores y regiones diferentes.
Conclusiones
Se puede evidenciar que la disciplina de la documentación, sostiene un
continuo desarrollo y actualización derivado de las necesidades del siglo XXI,
Las tecnologías pueden ser las mejores aliadas, sin embargo, el profesional
de documentación tiene la responsabilidad de controlar, manipular de
manera asertiva, eficiente e integra la información.
Las tecnologías han coadyuvado a la conservación cultural e
histórica del ser humano, los mecanismos desarrollados para el
futuro no dejan de impactar y evolucionar de manera
constante.
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Preservación y Conservación de los Documentos Digitales.pptx

Preservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitalesPreservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
luzmyriammorenomelo
 
Unidad 2 documentos digitales
Unidad 2 documentos digitalesUnidad 2 documentos digitales
Unidad 2 documentos digitales
duvanalbertogarciaro
 
Preservacion digital tpm
Preservacion digital tpmPreservacion digital tpm
Preservacion digital tpm
TOMASJOANISPINTOMOSC
 
Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2
Marcela Garibello
 
Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2
Marcela Garibello
 
Preservacion documentos digitales
Preservacion  documentos digitalesPreservacion  documentos digitales
Preservacion documentos digitales
Sandra Meliza Santos Parra
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptxPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
RocioGamboa20
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
RocioGamboa20
 
Presentación documentos digitales
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitales
DANIELAMORAVILLALBA
 
Actividad unidad 2 juan carlos caicedo pinto
Actividad unidad 2 juan carlos caicedo pintoActividad unidad 2 juan carlos caicedo pinto
Actividad unidad 2 juan carlos caicedo pinto
Derly Johana Archila Gonzalez
 
Documentos digitales tarea
Documentos digitales tareaDocumentos digitales tarea
Documentos digitales tarea
MARIATRINIDADOBANDOD
 
Flor lara docu
Flor lara docuFlor lara docu
Flor lara docu
jenniferlara16
 
Documentos Digitales
Documentos Digitales Documentos Digitales
Documentos Digitales
Giovanny Bastidas
 
Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2
Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2
Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2
Massiel Torres
 
Gloria torres
Gloria torresGloria torres
Gloria torres
gloriadelcarmentorres
 
Gloria torres
Gloria torresGloria torres
Gloria torres
GloriaDelCarmenTorre1
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
bettyelena
 
Conservación y preservación de los documentos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitalesConservación y preservación de los documentos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitales
Andresmoreno247
 
Plantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptx
Plantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptxPlantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptx
Plantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptx
OLGAJANETHMONROYLOZA
 
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
DIANACAROLINA306286
 

Similar a Preservación y Conservación de los Documentos Digitales.pptx (20)

Preservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitalesPreservacion de los archivos digitales
Preservacion de los archivos digitales
 
Unidad 2 documentos digitales
Unidad 2 documentos digitalesUnidad 2 documentos digitales
Unidad 2 documentos digitales
 
Preservacion digital tpm
Preservacion digital tpmPreservacion digital tpm
Preservacion digital tpm
 
Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2
 
Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2Desarrollo unidad2
Desarrollo unidad2
 
Preservacion documentos digitales
Preservacion  documentos digitalesPreservacion  documentos digitales
Preservacion documentos digitales
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptxPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Presentación documentos digitales
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitales
 
Actividad unidad 2 juan carlos caicedo pinto
Actividad unidad 2 juan carlos caicedo pintoActividad unidad 2 juan carlos caicedo pinto
Actividad unidad 2 juan carlos caicedo pinto
 
Documentos digitales tarea
Documentos digitales tareaDocumentos digitales tarea
Documentos digitales tarea
 
Flor lara docu
Flor lara docuFlor lara docu
Flor lara docu
 
Documentos Digitales
Documentos Digitales Documentos Digitales
Documentos Digitales
 
Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2
Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2
Massiel torres_grupo4_cidba_documentosdigitales_unidad2
 
Gloria torres
Gloria torresGloria torres
Gloria torres
 
Gloria torres
Gloria torresGloria torres
Gloria torres
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Conservación y preservación de los documentos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitalesConservación y preservación de los documentos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitales
 
Plantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptx
Plantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptxPlantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptx
Plantilla_PowerPoint Documentos Digitales.pptx
 
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Preservación y Conservación de los Documentos Digitales.pptx

  • 1. Tema Unidad 2. Preservación y conservación de los documentos digitales. Documentos Digitales Presentado a: Ricardo A. Botero Ríos Presentado por: Yuliana Martínez Gallego Programa Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Universidad del Quindío.
  • 2. Definición Importancia de la Conservación digital Objetivos Principios Problemáticas Políticas Creación, conservación y difusión Identificación y propósito de la digitalización Elección formato a digitalizar Políticas de seguridad Patrimonio digital Conclusiones
  • 3. Preservación y conservación de documentos digitales Se puede denominar a las actividades realizadas enfocadas a la caracterización de la información física que por su juicio y valoración, es necesario mantenerla por un largo periodo de tiempo o a veces de forma permanente . La conservación digital es un proceso de gestión activa que asegura el acceso al material digital en el futuro. La preservación digital son las acciones para asegurar la permanencia y acceso en el tiempo y las tecnologías independiente de sus soportes, formatos o sistemas
  • 4. Objetivos • Asegurar la legibilidad, es decir, la facilidad de lectura y comprensión del archivo digital y la integridad de los objetos digitales preservados • Conservar autenticidad e integridad de los mismos, que la información preservada y conservada sea la que inicialmente se guardo y no halla cabida a modificaciones en su contenido
  • 5. Principios: Afirma: (Barnard & Delgado & Voutssas, 2014) • Permanencia de los documentos • Accesibilidad
  • 6. Estrategias A corto plazo Conservar el entorno tecnológico: conservar tanto hardware como el software, a pesar que se encuentren Obsoletos Conversión: busca dar solución a la gran variedad de paquetes de software y formatos de almacenamiento, dependencia del software de muchos objetos digitales y sustitución de las aplicaciones del software por nuevos productos.R Renovación del soporte: refreshingporte: A Mediano plazos la Migración: Es la transferencia del documento creado en un determinado entorno y codificado en un determinado formato, a otro formato para que funcione en nueva plataforma informática mas actual o más estandarizada. Existen dos estrategias: 1 Interoperabilidad 2 Compatibilidad Emulación poder recrear la apariencia y la funcionalidad originales de un objeto digital mediante la utilización de aplicaciones que emulen ( el funcionamiento de los programas ( originales con los que fueron creados cuando estos están ya obsoletos, es decir, que asegura su uso independiente del constante cambio de tecnología Esta estrategia de conservación es una de las más caras. Estrategias Alternativas o enfoque no digitales Impresión en papel Sistema hibrido combinación de digitalización y Microfilmación Conservación de los contenidos de la red
  • 7. Actualización / Refreshing Migración Emulación Museo Tecnológico Replicación Analogización Arqueología Digital Encapsulado Estandarización Nueve estrategias de conservación
  • 8. Medio Ambiente Hombre El mayor factor de deterioro de los formatos en que se presentan los documentos Obsolencia tecnológica Debido a la evolución tecnológica, algunos programas pierden su ciclo de vida, queda un documento en el cual no se puede leer, analizar, ni procesar Las condiciones, desastres naturales (Humedades, insectos, hongos, bacterias) pueden ser causa de deterioro o perdida completa Problemáticas
  • 9. Políticas de la Preservación
  • 10. Según Castro, L., Giraldo, L., Hernández, F. (2016), la seguridad de la información se caracteriza como la preservación en: • Confidencialidad: asegurando que solo quienes estén autorizados pueden acceder a la información. • La integridad: asegurando que la información y sus métodos de proceso son exactos y completos. • La disponibilidad: asegurando que los usuarios autorizados pueden acceder a la información y a sus activos asociados cuando lo requieran. La seguridad de la información se consigue implantando un conjunto adecuado de controles, tales como políticas, prácticas, procedimientos, estructuras organizativas y funciones de software. Estos controles han sido establecidos para asegurar que se cumplen los objetivos específicos de seguridad de la empresa.
  • 11. Aspectos a tener en cuenta en políticas de seguridad
  • 12. Acciones de preservación digital Creación de contenido Integridad de Contenido Mantenimiento de Contenido
  • 13. Creación, conservación y difusión de los documentos digitales El proceso de la digitalización es la de preservar y difundir, donde la preservación es la necesidad de anticipar, prevenir, detener, retardar un documento (texto, sonido, imagen, video), mientras, la difusión se refiere a facilitar las nuevas formas de acceso y uso. Ahora bien, las instituciones culturales, como por ejemplo bibliotecas, archivos o museos, han tomado la responsabilidad de la preservación a largo plazo de los contenidos culturales en el ámbito de su función social, sin embargo, esta actividad también perjudica a la industria. Por otra parte, la difusión de los contenidos, ya sea con propósitos comerciales o para aumentar la accesibilidad de la ciudadanía a los mismos, es un asunto que daña de idéntica forma al ámbito público y a la industria.
  • 14. Identificación y propósito de la digitalización Incrementar el acceso: permitir el acceso del mayor número de documentos al mayor número de posibles usuarios. Preservar: necesidad de anticipar, prevenir, detener, retardar un documento (texto, sonido, imagen, vídeo). Disminuir la manipulación y el uso de materiales originales que puedan ser frágiles, únicos o muy utilizados y crear una «copia de seguridad» para documentos en mal estado. Facilitar nuevas formas de acceso y uso.
  • 16. Duración estimada de soportes electrónicos, según el “Instituto Canadiense de Conservación”
  • 17. Problemas que se presentan en la conservación digital
  • 18. Patrimonio digital Esta formado por los materiales de valor perdurable dignos de ser conservados para las generaciones futuras, y que proceden de comunidades, industrias, sectores y regiones diferentes.
  • 19. Conclusiones Se puede evidenciar que la disciplina de la documentación, sostiene un continuo desarrollo y actualización derivado de las necesidades del siglo XXI, Las tecnologías pueden ser las mejores aliadas, sin embargo, el profesional de documentación tiene la responsabilidad de controlar, manipular de manera asertiva, eficiente e integra la información. Las tecnologías han coadyuvado a la conservación cultural e histórica del ser humano, los mecanismos desarrollados para el futuro no dejan de impactar y evolucionar de manera constante.