SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-Leo Fuentes
-José Gallo
-Marcelo Varela
-Mario Mieres
-Gino Rojas
• Presidentes del periodo conservador:
• José Joaquín Prieto (1831-1841)
• Manuel Bulnes (1841-1851)
• Manuel Montt (1851-1861)
• Daremos a conocer sus obras y acontecimientos, como
llegaron al poder y las dificultades que tuvieron, durante
su período.
• Asumió la Presidencia
de Chile el 18 de
septiembre de 1831.
• Estuvo marcado este
gobierno por la
presencia de Diego
Portales.
• Oriento a las fuerza
conservadoras contra
los pipiolos.
Obras durante este
período:
• Entre las obras más
importantes de Prieto
están la Constitución de
1833.
• Fundación de la
escuela de medicina.
• Se creo el ministerio de
justicia.
• Medidas:
• Aumento de los
impuesto.
Acontecimientos:
• Guerra contra la
confederación.
• Descubrimiento de
minas.
• Arriban intelectuales
extranjeros.
Dificultades.
• Mala economía chilena
debido lo 30 años de
guerra.
• Deuda externa a
Inglaterra.
• Sometimiento de la
oposición liberal.
• El gobierno de prieto, estuvo marcado por la presencia
de portales y el orden de la política y economía. Lo que
esto fue bueno para comenzar el desarrollo del país.
• También se puede observar el reabastecimiento del país.
• Asumió el poder el 18
septiembre de 1841.
• Su período se
caracterizó por ser
unos de los gobiernos
militares mas
pacíficos.
• Obras durante este
período:
• Se concluyó la
Universidad de Chile
• La construcción
normal de preceptores
y la escuela de artes y
oficios.
• Medidas:
• Colonización de
Magallanes y La
Araucanía.
• Acontecimientos:
• Se logra pagar la
deuda externa,
gracias a la gestión de
Manuel Rengifo.
• Dificultades:
• Creación de la
sociedad de igualdad.
• El gobierno de Bulnes fue el gobierno militar mas
pacifico, también se puede observar el movimiento
intelectual que alcanzo chile.
• Asumió el poder 18 de
septiembre de 1951.
• En su gobierno
empezó la decadencia
de la republica
autoritaria.
Obras durante este
periodo:
Se construyeron una
gran cantidad de liceos
públicos
Construcción de
ferrocarriles
Construcción de bancos
y financieras
Medidas
Se dicta la ley de
instrucción primaria
• Acontecimientos:
• Consolidación de la
economía chilena.
• Colonización del sur
de Chile.
• Dificultades:
• Debilitamiento de los
gobiernos
conservadores.
• Guerra civil de 1858.
• Crisis económica de
1855-1861.
• Este proceso derivó con el término del periodo
conservador en Chile, por la grave crisis económica que
afectó directamente a nuestro modelo dependiente. Por
lo cual esto no fue bueno para el desarrollo de nuestro
país que recién se estaba formándose como un Chile
independiente.
• Finalmente pudimos dar a conocer los hechos históricos
que sucedieron en los gobiernos conservadores de esa
época, la presencia de Portales en el primer gobierno, el
pacifico de Bulnes y la decadencia del periodo
conservador en el de Manuel Montt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891alelais1979
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixeuronimus
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
Myriam Lucero
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Mauricio Daza
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraalcainoser
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
Nicole Arriagada
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
alejandra_Historia_1979
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Mauricio Regente Ayala
 

La actualidad más candente (20)

República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Arturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodoArturo alessandri II periodo
Arturo alessandri II periodo
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Republica conservadora sextos
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextos
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
 
República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.República conservadora, clase 5.
República conservadora, clase 5.
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 

Similar a Presidentes del periodo conservador.

Periodo conservador.
Periodo conservador.Periodo conservador.
Periodo conservador.
waldo caqueo
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económicoalcainoser
 
historia_consoreplchi_1m.pptx
historia_consoreplchi_1m.pptxhistoria_consoreplchi_1m.pptx
historia_consoreplchi_1m.pptx
SindySilvaConcha1
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
richardparedes20
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Semana 08 - Consolidación del Estado en Chile y América
Semana 08 - Consolidación del Estado en Chile y AméricaSemana 08 - Consolidación del Estado en Chile y América
Semana 08 - Consolidación del Estado en Chile y América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2rcamposvega
 
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Silvia c?dova
 
Inicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos ChilenosInicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos Chilenosignacio853
 
Clase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okClase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile ok
José Gonzalez
 
resumen siglo xix chile
resumen siglo xix chileresumen siglo xix chile
resumen siglo xix chile
gabrielabarriac
 
úLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medioúLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medioAndrés Rojas
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
U110 -republica_conservadora_ii
U110  -republica_conservadora_iiU110  -republica_conservadora_ii
U110 -republica_conservadora_ii
Guillermo Astudillo
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
Claudio Estrada
 
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.pptrepblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
Carolina Valdés Acuña
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1rcamposvega
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1rcamposvega
 

Similar a Presidentes del periodo conservador. (20)

Periodo conservador.
Periodo conservador.Periodo conservador.
Periodo conservador.
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
historia_consoreplchi_1m.pptx
historia_consoreplchi_1m.pptxhistoria_consoreplchi_1m.pptx
historia_consoreplchi_1m.pptx
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Semana 08 - Consolidación del Estado en Chile y América
Semana 08 - Consolidación del Estado en Chile y AméricaSemana 08 - Consolidación del Estado en Chile y América
Semana 08 - Consolidación del Estado en Chile y América
 
6 republica clase2
6 republica clase26 republica clase2
6 republica clase2
 
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
 
Gobiernos Conservadores
Gobiernos ConservadoresGobiernos Conservadores
Gobiernos Conservadores
 
Inicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos ChilenosInicios republicanos Chilenos
Inicios republicanos Chilenos
 
Clase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okClase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile ok
 
resumen siglo xix chile
resumen siglo xix chileresumen siglo xix chile
resumen siglo xix chile
 
úLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medioúLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medio
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
U110 -republica_conservadora_ii
U110  -republica_conservadora_iiU110  -republica_conservadora_ii
U110 -republica_conservadora_ii
 
Creacion de una nacion
Creacion de una nacionCreacion de una nacion
Creacion de una nacion
 
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.pptrepblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
repblicaconservadora-110623131933-phpapp02.ppt
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
 
Periodo conservador
Periodo conservadorPeriodo conservador
Periodo conservador
 

Más de alcainoser

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínalcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laalcainoser
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoriaalcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalalcainoser
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)alcainoser
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialalcainoser
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1alcainoser
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313alcainoser
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)alcainoser
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaalcainoser
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historiaalcainoser
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanalcainoser
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chilealcainoser
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan alcainoser
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordalcainoser
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixalcainoser
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asiaalcainoser
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxalcainoser
 

Más de alcainoser (20)

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
 

Presidentes del periodo conservador.

  • 1. Integrantes: -Leo Fuentes -José Gallo -Marcelo Varela -Mario Mieres -Gino Rojas
  • 2. • Presidentes del periodo conservador: • José Joaquín Prieto (1831-1841) • Manuel Bulnes (1841-1851) • Manuel Montt (1851-1861) • Daremos a conocer sus obras y acontecimientos, como llegaron al poder y las dificultades que tuvieron, durante su período.
  • 3. • Asumió la Presidencia de Chile el 18 de septiembre de 1831. • Estuvo marcado este gobierno por la presencia de Diego Portales. • Oriento a las fuerza conservadoras contra los pipiolos.
  • 4. Obras durante este período: • Entre las obras más importantes de Prieto están la Constitución de 1833. • Fundación de la escuela de medicina. • Se creo el ministerio de justicia. • Medidas: • Aumento de los impuesto. Acontecimientos: • Guerra contra la confederación. • Descubrimiento de minas. • Arriban intelectuales extranjeros. Dificultades. • Mala economía chilena debido lo 30 años de guerra. • Deuda externa a Inglaterra. • Sometimiento de la oposición liberal.
  • 5. • El gobierno de prieto, estuvo marcado por la presencia de portales y el orden de la política y economía. Lo que esto fue bueno para comenzar el desarrollo del país. • También se puede observar el reabastecimiento del país.
  • 6. • Asumió el poder el 18 septiembre de 1841. • Su período se caracterizó por ser unos de los gobiernos militares mas pacíficos.
  • 7. • Obras durante este período: • Se concluyó la Universidad de Chile • La construcción normal de preceptores y la escuela de artes y oficios. • Medidas: • Colonización de Magallanes y La Araucanía. • Acontecimientos: • Se logra pagar la deuda externa, gracias a la gestión de Manuel Rengifo. • Dificultades: • Creación de la sociedad de igualdad.
  • 8. • El gobierno de Bulnes fue el gobierno militar mas pacifico, también se puede observar el movimiento intelectual que alcanzo chile.
  • 9. • Asumió el poder 18 de septiembre de 1951. • En su gobierno empezó la decadencia de la republica autoritaria.
  • 10. Obras durante este periodo: Se construyeron una gran cantidad de liceos públicos Construcción de ferrocarriles Construcción de bancos y financieras Medidas Se dicta la ley de instrucción primaria • Acontecimientos: • Consolidación de la economía chilena. • Colonización del sur de Chile. • Dificultades: • Debilitamiento de los gobiernos conservadores. • Guerra civil de 1858. • Crisis económica de 1855-1861.
  • 11. • Este proceso derivó con el término del periodo conservador en Chile, por la grave crisis económica que afectó directamente a nuestro modelo dependiente. Por lo cual esto no fue bueno para el desarrollo de nuestro país que recién se estaba formándose como un Chile independiente.
  • 12. • Finalmente pudimos dar a conocer los hechos históricos que sucedieron en los gobiernos conservadores de esa época, la presencia de Portales en el primer gobierno, el pacifico de Bulnes y la decadencia del periodo conservador en el de Manuel Montt.