SlideShare una empresa de Scribd logo
procedimiento para utilizar la red prestadora de servicios de salud
en el régimen contributivo
Afiliación
El primer paso es estar afiliado al régimen contributivo
de salud. Esto se hace a través de una EPS (Entidad
Promotora de Salud), que es la encargada de gestionar
tu afiliación y brindarte acceso a la red de servicios de
salud.
Selección de EPS y afiliación**: Debes elegir una EPS
entre las disponibles en tu área de residencia y afiliarte a
ella. Esto se puede hacer a través de trámites presenciales
en las oficinas de la EPS, por teléfono o en línea,
dependiendo de los servicios ofrecidos por la EPS en
cuestión.
Verificación de cobertura
Una vez afiliado, debes verificar qué servicios están
cubiertos por tu EPS y qué prestadores de servicios
de salud están incluidos en su red. Esto te ayudará a
saber dónde puedes recibir atención médica.
Agendamiento de citas
Si necesitas atención médica especializada o
consultas con profesionales de la salud,
generalmente necesitarás agendar una cita previa.
Esto se puede hacer a través de la EPS, que te
indicará los pasos a seguir para programar tu cita
con un médico o especialista.
Atención médica
Acude a tu cita médica en el lugar y hora
acordados. Durante la consulta, el médico
evaluará tu estado de salud, te proporcionará el
tratamiento necesario y te indicará si es
necesario realizar algún procedimiento
adicional.
Autorizaciones previas
En algunos casos, especialmente para procedimientos médicos
complejos o costosos, es posible que necesites obtener una
autorización previa de tu EPS antes de recibir el tratamiento.
Esto se hace para garantizar que el procedimiento esté cubierto
por tu plan de salud y que se realice de manera adecuada.
Reporte de novedades
Si experimentas algún problema durante atención
médica o tienes alguna queja sobre los servicios
recibidos, debes reportarlo a tu EPS para que
puedan tomar las medidas necesarias para
solucionarlo.
Seguimiento y atención continua
Después de recibir atención médica, es importante
seguir las recomendaciones de los profesionales de la
salud y continuar con cualquier tratamiento o
seguimiento necesario. Esto puede incluir visitas de
seguimiento, pruebas de laboratorio adicionales,
terapia física, entre otros.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a PRESTACION SERVICIO CONTRIBUTIVO en colombia .pptx

Insurance Key Concepts-2
Insurance Key Concepts-2Insurance Key Concepts-2
Insurance Key Concepts-2
Ramon de Jesus Hernandez
 
Sistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferenciaSistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferenciamiryrosa
 
PLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdf
PLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdfPLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdf
PLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdf
MiguelFernandoRodrig1
 
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisisResolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
evidenciaterapeutica.com
 
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptxEstandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
EylinLicethValderram
 
GESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdf
GESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdfGESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdf
GESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdf
ClaudiaMoncada25
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
Atención medica
Atención medicaAtención medica
Atención medica
Sebastian Pando
 
Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Seguro Popular
 
Qué esperar cuando los empleados están en cuarentena _ aislados.pptx
Qué esperar  cuando los empleados están  en cuarentena _ aislados.pptxQué esperar  cuando los empleados están  en cuarentena _ aislados.pptx
Qué esperar cuando los empleados están en cuarentena _ aislados.pptx
Luis Chavez
 
Medicare Advantage Product Brochure
Medicare Advantage Product BrochureMedicare Advantage Product Brochure
Medicare Advantage Product Brochure
Kristi Holmes
 
Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioBlah blah
 
Conceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosConceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosYesenia Rivera
 
resolucion 2003 de 2014 y resolución 1445 2006
resolucion 2003 de 2014 y  resolución 1445 2006resolucion 2003 de 2014 y  resolución 1445 2006
resolucion 2003 de 2014 y resolución 1445 2006
ximena parada
 
Afilliados al sgsss
Afilliados al sgsssAfilliados al sgsss
Afilliados al sgsssECOSESA
 
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primariaTu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Banner Health
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
guest703df2
 

Similar a PRESTACION SERVICIO CONTRIBUTIVO en colombia .pptx (20)

Insurance Key Concepts-2
Insurance Key Concepts-2Insurance Key Concepts-2
Insurance Key Concepts-2
 
Sistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferenciaSistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferencia
 
PLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdf
PLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdfPLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdf
PLAN INTEGRAL BOGOTÁ-1.pdf
 
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisisResolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
Resolucion 1328 Ministerio de Salud de Colombia. analisis
 
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptxEstandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
 
GESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdf
GESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdfGESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdf
GESTIÓN DE PLANES DE BENEFICIOS EN SALUD.pdf
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Atención medica
Atención medicaAtención medica
Atención medica
 
Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016Carta de derechos_y_obligaciones_2016
Carta de derechos_y_obligaciones_2016
 
Qué esperar cuando los empleados están en cuarentena _ aislados.pptx
Qué esperar  cuando los empleados están  en cuarentena _ aislados.pptxQué esperar  cuando los empleados están  en cuarentena _ aislados.pptx
Qué esperar cuando los empleados están en cuarentena _ aislados.pptx
 
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
 
Medicare Advantage Product Brochure
Medicare Advantage Product BrochureMedicare Advantage Product Brochure
Medicare Advantage Product Brochure
 
Satisfacción Del Usuario
Satisfacción Del UsuarioSatisfacción Del Usuario
Satisfacción Del Usuario
 
Conceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosConceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicos
 
resolucion 2003 de 2014 y resolución 1445 2006
resolucion 2003 de 2014 y  resolución 1445 2006resolucion 2003 de 2014 y  resolución 1445 2006
resolucion 2003 de 2014 y resolución 1445 2006
 
Mapipos (2)
Mapipos (2)Mapipos (2)
Mapipos (2)
 
Afilliados al sgsss
Afilliados al sgsssAfilliados al sgsss
Afilliados al sgsss
 
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primariaTu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
 

Más de CoritaTorres1

AFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdf
AFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdfAFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdf
AFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdf
CoritaTorres1
 
la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...
la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...
la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...
CoritaTorres1
 
focalización del gasto social en Colombia.pptx
focalización del gasto social en Colombia.pptxfocalización del gasto social en Colombia.pptx
focalización del gasto social en Colombia.pptx
CoritaTorres1
 
536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx
536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx
536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx
CoritaTorres1
 
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
CoritaTorres1
 
plan complementario pac ,soa ,prepagadas
plan complementario pac ,soa ,prepagadasplan complementario pac ,soa ,prepagadas
plan complementario pac ,soa ,prepagadas
CoritaTorres1
 
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacionregimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
CoritaTorres1
 

Más de CoritaTorres1 (7)

AFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdf
AFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdfAFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdf
AFILIACIÓN AL REGIMEN CONTRIBUTIVO en colombia.pdf
 
la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...
la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...
la gestión integral del riesgo en salud (GIRS) Desde la perspectiva del asegu...
 
focalización del gasto social en Colombia.pptx
focalización del gasto social en Colombia.pptxfocalización del gasto social en Colombia.pptx
focalización del gasto social en Colombia.pptx
 
536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx
536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx
536792346-Administracion-de-Base-de-Datos.pptx
 
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
1riss.pptx redes de atencion en salud en colombia
 
plan complementario pac ,soa ,prepagadas
plan complementario pac ,soa ,prepagadasplan complementario pac ,soa ,prepagadas
plan complementario pac ,soa ,prepagadas
 
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacionregimen  CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
regimen CONTRIBUTIVO.pptx en swalud afiliacion
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

PRESTACION SERVICIO CONTRIBUTIVO en colombia .pptx

  • 1. procedimiento para utilizar la red prestadora de servicios de salud en el régimen contributivo
  • 2. Afiliación El primer paso es estar afiliado al régimen contributivo de salud. Esto se hace a través de una EPS (Entidad Promotora de Salud), que es la encargada de gestionar tu afiliación y brindarte acceso a la red de servicios de salud.
  • 3. Selección de EPS y afiliación**: Debes elegir una EPS entre las disponibles en tu área de residencia y afiliarte a ella. Esto se puede hacer a través de trámites presenciales en las oficinas de la EPS, por teléfono o en línea, dependiendo de los servicios ofrecidos por la EPS en cuestión.
  • 4. Verificación de cobertura Una vez afiliado, debes verificar qué servicios están cubiertos por tu EPS y qué prestadores de servicios de salud están incluidos en su red. Esto te ayudará a saber dónde puedes recibir atención médica.
  • 5. Agendamiento de citas Si necesitas atención médica especializada o consultas con profesionales de la salud, generalmente necesitarás agendar una cita previa. Esto se puede hacer a través de la EPS, que te indicará los pasos a seguir para programar tu cita con un médico o especialista.
  • 6. Atención médica Acude a tu cita médica en el lugar y hora acordados. Durante la consulta, el médico evaluará tu estado de salud, te proporcionará el tratamiento necesario y te indicará si es necesario realizar algún procedimiento adicional.
  • 7. Autorizaciones previas En algunos casos, especialmente para procedimientos médicos complejos o costosos, es posible que necesites obtener una autorización previa de tu EPS antes de recibir el tratamiento. Esto se hace para garantizar que el procedimiento esté cubierto por tu plan de salud y que se realice de manera adecuada.
  • 8. Reporte de novedades Si experimentas algún problema durante atención médica o tienes alguna queja sobre los servicios recibidos, debes reportarlo a tu EPS para que puedan tomar las medidas necesarias para solucionarlo.
  • 9. Seguimiento y atención continua Después de recibir atención médica, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y continuar con cualquier tratamiento o seguimiento necesario. Esto puede incluir visitas de seguimiento, pruebas de laboratorio adicionales, terapia física, entre otros.