SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS
NATURALES
Formulación Presupuestaria
Multianual 2019-2023
Junio 2018
Simple Project Manager
I. Análisis del Presupuesto 2015-2018 Consideraciones
DIRECTOS INDIRECTOS
Indicadores
Ejecución Promedio:
86%; Q.376.3 millones
Funcionamiento: 88%
Presupuesto promedio:
Q151.9 millones
Meta de Ejecución 2018:
+ 14% respecto a 2017
• Fortalecimiento
de los procesos
de compra para
la ejecución
• Fortalecimiento
de las centros de
costo para la
ejecución
• Brindar procesos
de capacitación y
gestión a las
dependencias del
MARN en
materia de
presupuesto por
resultadosDevengado (ejecutado) Vigente
Simple Project Manager
I. Análisis del Presupuesto 2015-2018
• Aumento en la atención de la gestión ambiental 24/365
• Política de Educación Ambiental y procesos de capacitación ambiental a nivel nacional
Logros alcanzados
Devengado (ejecutado) Vigente
Simple Project Manager
II. Continuidad de Programas 2019-2023 Metas Físicas
El Aumento entre
escenarios 2019 se
destina a cobertura o
calidad?
Para dar cobertura a la gestión ambiental a nivel nacional, considerando procesos de
dictámenes, inspecciones, auditorias ambientales, control y vigilancia ambiental
RECURSOS
NATURALES HOY Y
PARA EL FUTURO
Prioridad Estratégica K’ATUN
2032
Fomento al Turismo
Prioridad Presidencial
Gestión Ambiental Nacional con énfasis en
el Cambio Climático
Meta Estratégica de Desarrollo
Adoptar medidas urgentes para
combater el cambio climático
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019 (En
Qmill)
Q 111.3
Ubicación
Geográfica de
los
Beneficiarios
A NIVEL
NACIONAL
DESCRIPCIÓN
El Programa de Gestión Ambiental tiene como objetivo hacer
compatible el mejoramiento del ambiente y el uso sostenible de los
recursos naturales con un enfoque transgeneracional. A través de las
acciones programadas se pretende disminuir el deterioro ambiental del
país la pérdida de su patrimonio natural sin menoscabo del desarrollo
económico; velar por el estricto cumplimiento del régimen jurídico
concerniente a la conservación, protección, sostenibilidad y
mejoramiento del ambiente y los recursos naturales; promover el
derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente
equilibrado
III. Programa priorizado (programa 11)
¿A quién se entrega?
Población Objetivo: proponentes de obras, empresas
o industrias
Cantidad: Población en General
Población Beneficiada: Población en General
Impacto Social
Estimado
COBERTURA
15%
Protección de suelo, agua y
bosque
Conservar y utilizar de forma
sostenible los oceanos y los
recursos marinos
Prioridad Estratégica K’ATUN
2032
Prioridad Presidencial
Gestión Ambiental Nacional
con énfasis en el Cambio
Climático
Programa
Gestión Ambiental 24/365
Meta Estratégica de Desarrollo
DURACIÓN
DEL PROYECTO
18 MESES
PRESUPUESTO
ESTIMADO (En Q mill)
Q 25.0
Población en General
BENEFICIARIOS
TOTALES
DESCRIPCIÓN
Desarrollar un proceso de intervención laboral único con el personal del MARN central
y con personal externo parte de convenio interinstitucionales, que permita impulsar
acciones destinadas a la gestión ambiental, prioritariamente resolviendo los
instrumentos ambientales que se ingresan mediante la ampliación del horario de
recepción, resolución y entrega de los mismos
Emisión de licencias,
resoluciones e informes sobre
temas ambientalesa entidades
y personas
Producto/subproducto
IV. Proyectos Estratégicos
Funcionamiento
CLASIFICACIÓN
POR TIPO DE
GASTO
Fecha de Inicio
Junio 2018
RECURSOS
NATURALES HOY Y
PARA EL FUTURO
Fomento al Turismo
Adoptar medidas urgentes para
combater el cambio climático
Protección de suelo, agua y
bosque
Conservar y utilizar de forma
sostenible los oceanos y los
recursos marinos
Modelo de Adaptación Climática
DESCRIPCIÓN
Permite la viabilidad en el territorio de un modelo
integral de ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO para al
menos 1000 familias en el Corredor Seco

Más contenido relacionado

Similar a Presupuesto abierto 2019 marn

EFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summaryEFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summary
Gerard Alba
 
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión PrivadaEl PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
cynthiagomezagurto17
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
terezamusolini453
 
Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
Libélula Perú
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
ERICMONTESJARAMILLO
 
PEI GR Junín
PEI GR JunínPEI GR Junín
PEI GR Junín
mirko_merino
 
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
Repsol
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
nayey rodriguez
 
Presentacion Negocios Verdes.pptx
Presentacion Negocios Verdes.pptxPresentacion Negocios Verdes.pptx
Presentacion Negocios Verdes.pptx
MonicaElenaOrtizLian
 
Informes de progreso de M&E para la adaptación | Experiencia de Chile
Informes de progreso de M&E para la  adaptación | Experiencia de ChileInformes de progreso de M&E para la  adaptación | Experiencia de Chile
Informes de progreso de M&E para la adaptación | Experiencia de Chile
NAP Global Network
 
Nama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama Peru
Nama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama PeruNama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama Peru
Nama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama Peru
Fagner Glinski
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
nayey rodriguez
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
XiomaraGarcaQ
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
redciudadanagt
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
Connecting Central America
 
Exposicion IGA.pptx
Exposicion IGA.pptxExposicion IGA.pptx
Exposicion IGA.pptx
LuisMedrano96
 
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América LatinaControlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
AIDA_Americas
 
Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?
Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?
Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?
AIDA_Americas
 

Similar a Presupuesto abierto 2019 marn (20)

EFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summaryEFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summary
 
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión PrivadaEl PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
 
Reporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultadosReporte presentación preliminar de resultados
Reporte presentación preliminar de resultados
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
Programa LIFE 2014-2020. Convocatoria 2019
 
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
 
PEI GR Junín
PEI GR JunínPEI GR Junín
PEI GR Junín
 
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
Plan de Sostenibilidad de Puertollano 2015
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
 
Presentacion Negocios Verdes.pptx
Presentacion Negocios Verdes.pptxPresentacion Negocios Verdes.pptx
Presentacion Negocios Verdes.pptx
 
Informes de progreso de M&E para la adaptación | Experiencia de Chile
Informes de progreso de M&E para la  adaptación | Experiencia de ChileInformes de progreso de M&E para la  adaptación | Experiencia de Chile
Informes de progreso de M&E para la adaptación | Experiencia de Chile
 
Nama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama Peru
Nama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama PeruNama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama Peru
Nama - Support Project to the Sustainable Urban Transport (SUT) Nama Peru
 
Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001Preparación Auditoría ISO 14001
Preparación Auditoría ISO 14001
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
 
Exposicion IGA.pptx
Exposicion IGA.pptxExposicion IGA.pptx
Exposicion IGA.pptx
 
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América LatinaControlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
 
Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?
Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?
Cambio climático y calidad del aire: ¿Por qué hace sentido un enfoque integrado?
 

Más de Julio Herrera

Gabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 FinalGabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 Final
Julio Herrera
 
OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
Julio Herrera
 
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUCPresupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX ActualizadoPresupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCDPresupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIVPresupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 minecoPresupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPASPresupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Julio Herrera
 
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEFPresupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minexPresupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRABPresupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Julio Herrera
 
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
Julio Herrera
 

Más de Julio Herrera (20)

Gabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 FinalGabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 Final
 
OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019
 
MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019
 
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
 
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUCPresupuesto Abierto 2019 MINEDUC
Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX ActualizadoPresupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
 
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCDPresupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCD
 
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIVPresupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIV
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
 
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 minecoPresupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 mineco
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
 
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPASPresupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
 
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEFPresupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
 
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minexPresupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
 
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRABPresupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
 
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Presupuesto abierto 2019 marn

  • 1. MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria Multianual 2019-2023 Junio 2018
  • 2. Simple Project Manager I. Análisis del Presupuesto 2015-2018 Consideraciones DIRECTOS INDIRECTOS Indicadores Ejecución Promedio: 86%; Q.376.3 millones Funcionamiento: 88% Presupuesto promedio: Q151.9 millones Meta de Ejecución 2018: + 14% respecto a 2017 • Fortalecimiento de los procesos de compra para la ejecución • Fortalecimiento de las centros de costo para la ejecución • Brindar procesos de capacitación y gestión a las dependencias del MARN en materia de presupuesto por resultadosDevengado (ejecutado) Vigente
  • 3. Simple Project Manager I. Análisis del Presupuesto 2015-2018 • Aumento en la atención de la gestión ambiental 24/365 • Política de Educación Ambiental y procesos de capacitación ambiental a nivel nacional Logros alcanzados Devengado (ejecutado) Vigente
  • 4. Simple Project Manager II. Continuidad de Programas 2019-2023 Metas Físicas El Aumento entre escenarios 2019 se destina a cobertura o calidad? Para dar cobertura a la gestión ambiental a nivel nacional, considerando procesos de dictámenes, inspecciones, auditorias ambientales, control y vigilancia ambiental
  • 5. RECURSOS NATURALES HOY Y PARA EL FUTURO Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Fomento al Turismo Prioridad Presidencial Gestión Ambiental Nacional con énfasis en el Cambio Climático Meta Estratégica de Desarrollo Adoptar medidas urgentes para combater el cambio climático PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Qmill) Q 111.3 Ubicación Geográfica de los Beneficiarios A NIVEL NACIONAL DESCRIPCIÓN El Programa de Gestión Ambiental tiene como objetivo hacer compatible el mejoramiento del ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales con un enfoque transgeneracional. A través de las acciones programadas se pretende disminuir el deterioro ambiental del país la pérdida de su patrimonio natural sin menoscabo del desarrollo económico; velar por el estricto cumplimiento del régimen jurídico concerniente a la conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales; promover el derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado III. Programa priorizado (programa 11) ¿A quién se entrega? Población Objetivo: proponentes de obras, empresas o industrias Cantidad: Población en General Población Beneficiada: Población en General Impacto Social Estimado COBERTURA 15% Protección de suelo, agua y bosque Conservar y utilizar de forma sostenible los oceanos y los recursos marinos
  • 6. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Prioridad Presidencial Gestión Ambiental Nacional con énfasis en el Cambio Climático Programa Gestión Ambiental 24/365 Meta Estratégica de Desarrollo DURACIÓN DEL PROYECTO 18 MESES PRESUPUESTO ESTIMADO (En Q mill) Q 25.0 Población en General BENEFICIARIOS TOTALES DESCRIPCIÓN Desarrollar un proceso de intervención laboral único con el personal del MARN central y con personal externo parte de convenio interinstitucionales, que permita impulsar acciones destinadas a la gestión ambiental, prioritariamente resolviendo los instrumentos ambientales que se ingresan mediante la ampliación del horario de recepción, resolución y entrega de los mismos Emisión de licencias, resoluciones e informes sobre temas ambientalesa entidades y personas Producto/subproducto IV. Proyectos Estratégicos Funcionamiento CLASIFICACIÓN POR TIPO DE GASTO Fecha de Inicio Junio 2018 RECURSOS NATURALES HOY Y PARA EL FUTURO Fomento al Turismo Adoptar medidas urgentes para combater el cambio climático Protección de suelo, agua y bosque Conservar y utilizar de forma sostenible los oceanos y los recursos marinos Modelo de Adaptación Climática DESCRIPCIÓN Permite la viabilidad en el territorio de un modelo integral de ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO para al menos 1000 familias en el Corredor Seco