SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO POR
RESULTADOS 2019
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
1
22
3
73,603 76,669
89,349 92,196
313,189 341,406
2,046,126 2,060,358
496,343 518,360
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2017 2018
Prog. 11 Preprimaria
Prog. 12 Primaria
Prog. 13 Básico
Prog. 14 Diversificado
Prog. 15 Extraescolar
4
13%
55%7%
4%
1%
6%
8%
6%
Presupuesto vigente Q.13,937.21 millones
Preprimaria
Primaria
Básico
Diversificado
Extraescolar
Programas de
Apoyo
Otros Programas
Programas
Comunes
7,733.90
1,753.541,138.43
844.65
986.90
554.80
802.69
122.29
5
1. Entrega oportuna de los programas de apoyo, a través de las organizaciones
de Padres de Familia -OPF-
2. Se han legalizado 22,513 -OPF-, que cubren a 29,413 centros educativos a
nivel nacional.
3. Incremento de matricula en el sector oficial:
• Preprimaria, 22 mil estudiantes
• Primaria, 14 mil estudiantes
• Ciclo Básico, 28 mil estudiantes
• Ciclo Diversificado, 2,800 estudiantes.
• Educación Extraescolar, 3 mil estudiantes
4. Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente -PADEP/D-:
• Graduados de Profesorado 20,782
• Actualmente: 4,543 docentes estudiando el profesorado.
• 6,443 docentes, estudiando Licenciatura en Educación Primaria y Primaria.
Fuente: Datos proporcionados por la Dirección General de Evaluación e investigación Educativa -DIGEDUCA-, año 2018
6
-10%
10%
30%
50%
2015 2016 2017
8.51% 9.01% 9.60%
25.97%
32.32% 32.33%
Porcentajes alcanzados en Lectura y Matemática
Matemática Lectura
Presupuesto vigente 2018
Q. 13,937.2 millones
Presupuesto proyectado 2019
Q.19,151.46 millones
Incremento
Q.5,214.26 millones
7
No. Descripción eje estratégico Monto
TOTAL DEL PRESUPUESTO ANUAL Q19,151.46
1 Cobertura Educativa Q16,567.10
2 Calidad, equidad e inclusión Q644.26
3 Espacios dignos y saludables para el aprendizaje Q683.04
4 Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar Q21.94
5 Gestión institucional Q252.46
6 Aportes Constitucionales (Educación Física y
CONALFA)
Q533.09
7 Préstamos Externos Q449.56
8
9
Q16,567.10
Q644.26
Q683.04
Q21.94
Q252.46 Q533.09 Q449.56
Cobertura Educativa
Calidad, equidad e inclusión
Espacios dignos y saludables para el
aprendizaje
Modalidades diversas y saludables de
entrega escolar y extraescolar
Gestión institucional
Aportes Constitucionales
Préstamos Externos
527,401
541,250
555,593
569,780
583,797
490,000
500,000
510,000
520,000
530,000
540,000
550,000
560,000
570,000
580,000
590,000
2019 2020 2021 2022 2023
Cantidaddeestudiantes
(coberturaproyectada)
Nivel Preprimario
Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
Cobertura
2019-2023
En el sector
oficial en el nivel
pre-primario,
Se aumentarán
56 mil
estudiantes
10
2,068,657
2,083,020
2,096,971
2,110,967
2,124,830
2,040,000
2,050,000
2,060,000
2,070,000
2,080,000
2,090,000
2,100,000
2,110,000
2,120,000
2,130,000
2019 2020 2021 2022 2023
Nivel Primario
Cantidaddeestudiantes
(coberturaproyectada)
Cobertura
2019-2023
En el sector
oficial en el nivel
primario,
Se aumentarán
56 mil
estudiantes
11
Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
353,177
359,348
365,559
371,890
378,205
340,000
345,000
350,000
355,000
360,000
365,000
370,000
375,000
380,000
385,000
2019 2020 2021 2022 2023
Cantidaddeestudiantes
(Coberturaproyectada)
Ciclo Básico
Cobertura
2019-2023
En el ciclo
básico,
Se
incrementarán
25 mil
estudiantes
12
Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
Cobertura
2019-2023
En el ciclo
Diversificado,
Se
incrementarán
10 mil
estudiantes
88,000
90,000
92,000
94,000
96,000
98,000
100,000
102,000
104,000
106,000
2019 2020 2021 2022 2023
94,444
96,846
99,534
102,105
104,858
Cantidaddeestudiantes
(coberturaproyectada)
Ciclo Diversificado
13
Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
Programas priorizados 2019
14
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de
Quetzales)
Q 1,869.16
A Nivel
Nacional
Alimentación Escolar
¿A quién se entrega?
Población Objetivo: 2,596,058 de niños y niñas de 6 a 12 años de edad
del sector oficial.
Población Beneficiada: 2,596,058 de niños y niñas de 6 a 12 años de
edad del sector oficial.
1. Incrementar de Q.3.00 a Q.4.00 por los 180
días de clases
2. Atender a 2.5 millones de estudiantes
3. Asesorar a las Organizaciones de Padres de
Familia, para que implementen criterios de
eficiencia, calidad del gasto y transparencia.
4. Monitoreo y seguimiento de la ejecución a
través de 400 monitores de campo a nivel
nacional.
5. Coordinación interinstitucional con el MAGA,
para fortalecer la economía familiar a través de
la agricultura.
ACCIONESBienestar para la Gente
Garantizar a la población entre
0 y 18 años el acceso a todos
los niveles del sistema
educativo
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Salud: Disminución de la
desnutrición crónica (10%)
Prioridad Presidencial
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas las
niñas y todos los niños tengan una
enseñanza primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa y de
calidad que produzca resultados de
aprendizaje pertinentes y
efectivos.
15
PRESUPUESTO ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
Q.408.97
ACCIONES
1. Programa Académico de desarrollo
profesional docente -PADEP-.
• Profesorado Universitario
• Licenciatura
2. Formación Inicial Docente -FID-
3. Capacitación a Docentes de Educación
Secundaria.
4. Sistema Nacional de Acompañamiento
Escolar -SINAE-.
Formación Docente y Acompañamiento Escolar
Institucionalizar e internalizar el
derecho a la protección social
Garantizar a la población entre 0
y 18 años el acceso a todos los
niveles del sistema educativo
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas las
niñas y todos los niños tengan una
enseñanza primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa y de
calidad que produzca resultados de
aprendizaje pertinentes y efectivos.
9,453 estudiantes con
Formación inicial
Docente
BENEFICIARIOS
26,893 Docentes en
proceso de
profesionalización
1,455 Docentes
capacitados en tema
curricular
122 Distritos
implementados
16
Programa Nacional de Educación
Alternativa -PRONEA-
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de
Quetzales)
Q 12.5
A Nivel
Nacional
¿A quién se entrega?
Población Objetivo: 2,500,000 guatemaltecos residentes en el país o
en el extranjero que han tenido que abandonar sus estudios por
diversas razones
Población Beneficiada: 5,000 Jóvenes a partir de los 13 años y adultos
sin límite de edad residentes en el país o en el extranjero
1. Ampliación de cobertura por medio de
modalidades semi-presenciales y a distancia,
priorizando la entrega educativa virtual para
programas del nivel de educación primaria,
nivel medio y educación para el trabajo con
enfoque territorial.
2. Sistema Nacional de Formación Laboral.
3. Formación continua.
ACCIONES
Bienestar para la Gente
Garantizar a la población entre
0 y 18 años el acceso a todos
los niveles del sistema
educativo
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación/Alternativa y
Extraescolar
Prioridad Presidencial
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas las
niñas y todos los niños tengan una
enseñanza primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa y de
calidad que produzca resultados de
aprendizaje pertinentes y
efectivos.
17
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
Q 188.3
338
Municipios
ACCIONES
1. 3,042 Establecimientos del nivel primario
dotados de recursos tecnológicos.
2. 100 Establecimientos del ciclo Básico
dotados de recursos tecnológicos.
3. 100 Establecimientos del ciclo Diversificado
dotados de recursos tecnológicos.
Tecnología en el Aula
¿A quién se entrega?
Población Objetivo: 2,516,278 Estudiantes atendidos en el sistema
escolar del sector oficial
Población Beneficiada: 401,250 Estudiantes de 7 a 18 años
atendidos en el sector oficial del nivel primario, ciclo básico y
diversificado
Bienestar para la Gente (Ciencia
y Tecnología)
Garantizar a la población entre 0
y 18 años el acceso a todos los
niveles del sistema educativo
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación/Tecnología en el
Aula
Prioridad
Presidencial
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas las
niñas y todos los niños tengan una
enseñanza primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa y de
calidad que produzca resultados de
aprendizaje pertinentes y efectivos.
18
Educación Inicial
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
Q 11.4
5
Departamento
priorizados:
1. Sololá
2. Alta Verapaz
3. Quiché
4. Chiquimula
5. Totonicapán
ACCIONES
1. Se implementará inicialmente en 5
departamentos, un modelo de atención
integral en la primera infancia.
2. Intervenciones a través de Gestores
educativos.
3. En la construcción del programa se está
utilizando la metodología de Gestión Por
Resultados.
Bienestar para la
Gente/
Garantizar a la
población entre
0 y 18 años el acceso
a todos los niveles del
sistema educativo.
Prioridad
Estratégica
K’ATUN 2032
¿A quién se entrega?
Población Objetivo: 666,134 Niños de 0 a 4 años
de edad (ENCOVI 2014)
Población Beneficiada: 5,000 Niños de primera
infancia atendidos en aprendizaje temprano
19
Mantenimiento de Edificios Escolares Públicos
(Quinto Programa de Apoyo)
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de
Quetzales)
Q 274.85
A nivel
nacional
ACCIONES
1. Existen 21,000 edificios escolares, sin un sistema de
remozamiento preventivo y correctivo.
2. Es un programa de apoyo que se operará a través
de las Organizaciones de Padres de Familia.
Bienestar para la
Gente/Garantizar a la
población entre 0 y 18 años el
acceso a todos los niveles del
sistema educativo.
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas las
niñas y todos los niños tengan una
enseñanza primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa y de
calidad que produzca resultados
de aprendizaje pertinentes y
efectivos.
¿A quién se entrega?
Población Objetivo: 3,043,679 Estudiantes atendidos en el
sistema escolar del sector oficial
Población Beneficiada: 3,043,679 Estudiantes atendidos en el
sistema escolar del sector oficial, de los Establecimientos con
mantenimiento.
20
Materiales Innovadores y Procesos de gestión
Curricular
BENEFICIARIOS
ACCIONES
1. Libros de Textos y cuadernos de trabajo
2. Libros de Textos en idiomas mayas
3. Rediseño Curricular del ciclo Básico
4. Programa Nacional Comprometidos con
Primero
5. Guías para escuelas unitarias y multigrado
6. Guías de auto aprendizaje curricular
7. Sistema Nacional de Formación Laboral y
Emprendedurismo.
Bienestar para la
Gente/Garantizar a la
población entre 0 y 18 años el
acceso a todos los niveles del
sistema educativo.
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas
las niñas y todos los niños
tengan una enseñanza
primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa
y de calidad que produzca
resultados de aprendizaje
pertinentes y efectivos. PRESUPUESTO ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
Q.202.92
21
2,104,702 Estudiantes
709,106 textos de
preprimaria
7,194,495 textos de
primaria
213,000 textos del
ciclo básico (Oficial,
Telesecundaria,
NUFED)
53,024 docentes con
material curricular
44,949 docentes del
nivel primario de
escuelas unitarias y
multigrado
PRESUPUESTO ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
Q 30.57
ACCIONES
1. 269 centros de recursos para la educación
inclusiva de estudiantes con necesidades
educativas asociadas o no a discapacidad.
2. 5,592 beneficiados con becas de
educación especial a nivel nacional.
3. Transformar 67 escuelas de educación
especial hacia un enfoque ocupacional.
Educación Especial
Institucionalizar e internalizar el
derecho a la protección social
Garantizar a la población entre 0
y 18 años el acceso a todos los
niveles del sistema educativo
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación de calidad, reflejada en
el aprendizaje que los niños y las
niñas, adolescentes y jóvenes
pueden desarrollar en el Sistema
escolar.
Prioridad
Presidencial
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas las
niñas y todos los niños tengan una
enseñanza primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa y de
calidad que produzca resultados de
aprendizaje pertinentes y efectivos.
9,147 estudiantes con
necesidades
educativas especiales
BENEFICIARIOS
5,592 estudiantes
con discapacidad
1,918 estudiantes
con discapacidad en
el tema laboral
(Jóvenes y Adultos)
22
Proyectos Estratégicos
2019
23
Instituto Tecnológico Huehuetenango
Q 11.7
DURACIÓN DEL
PROYECTO
12 MESES
360
estudiantes
BENEFICIARIOS
TOTALESACCIONES
Ampliar cobertura del nivel medio (básico y
diversificado).
Construir 9 aulas puras, 3 talleres de
especialización técnica, con un centro
tecnológico para el aprendizaje, entre otros.
Ubicación: Aldea Zaculeu, municipio de
Huehuetenango.
Bienestar para la Gente /
Garantizar a la población entre
0 y 18 años el acceso a todos
los niveles del sistema
educativo.
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación Escolar Diversificada
Programa
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas
las niñas y todos los niños
tengan una enseñanza primaria
y secundaria completa, gratuita,
equitativa y de calidad que
produzca resultados de
aprendizaje pertinentes y
efectivos.
Construcción Instituto
Tecnológico Huehuetenango,
Huehuetenago
Producto/subproducto
Inversión
CLASIFICACIÓN
POR TIPO DE
GASTO
Fecha de Inicio
Octubre 2018PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
24
Instituto Tecnológico Amatitlán, Guatemala
DURACIÓN DEL
PROYECTO
14 MESES
480
estudiantes
BENEFICIARIOS
TOTALES
Bienestar para la Gente /
Garantizar a la población entre
0 y 18 años el acceso a todos
los niveles del sistema
educativo.
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación Escolar Diversificada
Programa
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas
las niñas y todos los niños
tengan una enseñanza
primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa
y de calidad que produzca
resultados de aprendizaje
pertinentes y efectivos.
Construcción Instituto
Tecnológico Amatitlán,
Guatemala
Producto/subproducto
Inversión
CLASIFICACIÓN
POR TIPO DE
GASTO
Fecha de
Inicio
Septiembre
2018
ACCIONES
Ampliar cobertura del nivel medio (básico y
diversificado).
Construir 12 aulas puras, 4 talleres de
especialidades técnicas y Centro tecnológico
de aprendizaje, entre otros.
Ubicación: Aldea Laguna Seca, municipio de
Amatitlán.
Q 17.8
PRESUPUESTO
ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
25
Préstamos Externos
26
Programa Educación Rural V -PROEDUC V-
"Programa para el Mejoramiento de la Cobertura y
Calidad Educativa”
PRÉSTAMO
150 Centros educativos
del nivel preprimario y
350 del nivel primario,
equipados y remozados
BENEFICIARIOS
TOTALES
Bienestar para la Gente /
Garantizar a la población entre
0 y 18 años el acceso a todos
los niveles del sistema
educativo.
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación Escolar de
Preprimaria y Primaria
Programa
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas
las niñas y todos los niños
tengan una enseñanza
primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa
y de calidad que produzca
resultados de aprendizaje
pertinentes y efectivos.
ACCIONES
Remozamiento y equipamiento a
establecimientos educativos oficiales del nivel
preprimario y primario.
Módulos educativos y mobiliario escolar del
nivel preprimario.
Formación Inicial Docente FID.
Programa de Actualización y Profesionalización
Docente -PADEP-
Textos escolares del nivel primario.
Administración, supervisión y evaluación.
Q 330.0
PRESUPUESTO ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
900 Centros educativos
con módulos y
mobiliario del nivel
preprimario
7,789 estudiantes
Formados
1,222 Docentes
profesionalizados
4,500,000 Textos
impresos
27
"Programa para el Mejoramiento de la Cobertura y
Calidad Educativa”
Programa Educación Rural V -PROEDUC V-
6 Centros Educativos de los
Municipios de:
1. Chisec, Alta Verapaz
2. San Pablo, Rabinal,
Baja Verapaz
3. Jocotán, Chiquimula
4. San Pedro Pinula,
Jalapa
5. Santa María Nebaj,
Quiché
6. Jacaltenango,
Huehuetenango
BENEFICIARIOS
6
MunicipiosBienestar para la Gente /
Garantizar a la población entre
0 y 18 años el acceso a todos
los niveles del sistema
educativo.
Prioridad Estratégica
K’ATUN 2032
Educación Diversificada
Programa
Meta Estratégica de
Desarrollo
Para 2030, velar porque todas
las niñas y todos los niños
tengan una enseñanza
primaria y secundaria
completa, gratuita, equitativa
y de calidad que produzca
resultados de aprendizaje
pertinentes y efectivos.
ACCIONES
Construcción de centros educativos, ciclo
diversificado con orientación técnico
vocacional.
Equipamiento y dotación de mobiliario
escolar a Institutos Tecnológicos.
Transformación curricular (equipamiento,
talleres especializados, impresión de
currícula y guías).
Supervisión Técnica de infraestructura y
fortalecimiento institucional.
Q 119.5
PRESUPUESTO ESTIMADO 2019
(En Millones de Quetzales)
28
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de visita empresa
Informe de visita empresaInforme de visita empresa
Informe de visita empresaTatianab22
 
Causas efectos
Causas efectosCausas efectos
Causas efectos
Ruben Aclari Ramos
 
Manual de convivencia version final
Manual de convivencia version finalManual de convivencia version final
Manual de convivencia version final
ierepublicadehonduras
 
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLANPlaneamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Cursos de Especialización
 
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
Magisterio De Bolivia
 
Bajo nivel educacional de los jóvenes
Bajo nivel  educacional de los jóvenesBajo nivel  educacional de los jóvenes
Bajo nivel educacional de los jóvenesAnita Ushiña
 
BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...
BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...
BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...
BRUNNERARONBENAVIDES
 
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico ContemporaneoPensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
Euler
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
Administración Financiera del Estado
Administración Financiera del Estado Administración Financiera del Estado
Administración Financiera del Estado
Nelson Leiva®
 
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
Elmer Limache Sandoval
 
Triangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacionTriangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacion
Ever Peña Leiva
 
Proyecto Microempresa - TO Kids
Proyecto Microempresa  - TO KidsProyecto Microempresa  - TO Kids
Proyecto Microempresa - TO Kids
DraClazHerrera
 
6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...
6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...
6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...
India UK Water Centre (IUKWC)
 
Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011
Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011
Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011
sebasecret
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosLinaPabon
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
ProGobernabilidad Perú
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
Prof. Ana Margarita Durán
 

La actualidad más candente (20)

Informe de visita empresa
Informe de visita empresaInforme de visita empresa
Informe de visita empresa
 
Causas efectos
Causas efectosCausas efectos
Causas efectos
 
Manual de convivencia version final
Manual de convivencia version finalManual de convivencia version final
Manual de convivencia version final
 
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLANPlaneamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
Planeamiento estratégico y plan operativo institucional - CEPLAN
 
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
 
Sistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estadoSistemas administrativos estado
Sistemas administrativos estado
 
Bajo nivel educacional de los jóvenes
Bajo nivel  educacional de los jóvenesBajo nivel  educacional de los jóvenes
Bajo nivel educacional de los jóvenes
 
BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...
BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...
BUENOS DIAS PROFBUENOS DIAS PROFESOR Y COMPAÑEROS TODOS.docxESOR Y COMPAÑEROS...
 
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico ContemporaneoPensamiento Cientifico Contemporaneo
Pensamiento Cientifico Contemporaneo
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Administración Financiera del Estado
Administración Financiera del Estado Administración Financiera del Estado
Administración Financiera del Estado
 
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
3 formulación de presupuesto y cronograma de un proyecto de investigación
 
Triangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacionTriangulacion y categorizacion
Triangulacion y categorizacion
 
Proyecto Microempresa - TO Kids
Proyecto Microempresa  - TO KidsProyecto Microempresa  - TO Kids
Proyecto Microempresa - TO Kids
 
6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...
6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...
6.1 Day 2 - IUKWC Workshop Freshwater EO - Laurence Carvalho - Loch Leven - J...
 
Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011
Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011
Chaparral ie técnica la medalla milagrosa manual convivencia 2011
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
La modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión públicaLa modernización de la gestión pública
La modernización de la gestión pública
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
 

Similar a Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC

Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de EducaciónPresupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
redciudadanagt
 
Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2
Santiago Hidalgo
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaelheraldoco
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...
Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...
Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...
Universidad del Chocò
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
ConcejoManizales
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
Wilderuiz123
 
Informe de Gestión 2019
Informe de Gestión 2019Informe de Gestión 2019
Informe de Gestión 2019
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Marcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseMarcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseprofrcarrillo
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC (20)

Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de EducaciónPresupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
Presupuesto abierto 2018 - Ministerio de Educación
 
Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2Presentación sobre Educación Grupo 2
Presentación sobre Educación Grupo 2
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...
Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...
Balance de Gestión Rector David Mosquera Valencia ,Universidad Tecnológica de...
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
 
Informe de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de EducaciónInforme de Gestion Secretaría de Educación
Informe de Gestion Secretaría de Educación
 
DISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBRDISEÑO CURRICULAR EBR
DISEÑO CURRICULAR EBR
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
Informe de Gestión 2019
Informe de Gestión 2019Informe de Gestión 2019
Informe de Gestión 2019
 
Marcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseMarcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricense
 
PPT_Pasco
PPT_PascoPPT_Pasco
PPT_Pasco
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 

Más de Julio Herrera

Gabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 FinalGabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 Final
Julio Herrera
 
OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
Julio Herrera
 
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX ActualizadoPresupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCDPresupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIVPresupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 minecoPresupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Julio Herrera
 
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPASPresupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Julio Herrera
 
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEFPresupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marnPresupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marn
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minexPresupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Julio Herrera
 
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRABPresupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Julio Herrera
 
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
Julio Herrera
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
Julio Herrera
 

Más de Julio Herrera (20)

Gabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 FinalGabinete Abierto 2018 Final
Gabinete Abierto 2018 Final
 
OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019OJ - Presupuesto Abierto 2019
OJ - Presupuesto Abierto 2019
 
MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019MP - Presupuesto Abierto 2019
MP - Presupuesto Abierto 2019
 
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
MINGOB Presupuesto Abierto 2019 final version2
 
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
MINDEF Presupuesto Abierto 2018 Version 2
 
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO ActualizadoPresupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
Presupuesto abierto 2019 MINECO Actualizado
 
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX ActualizadoPresupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
Presupuesto Abierto 2019 MINEX Actualizado
 
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y MinasPresupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
Presupuesto Abierto 2018 - Energia y Minas
 
Presupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCDPresupuesto Abierto 2019 MCD
Presupuesto Abierto 2019 MCD
 
Presupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIVPresupuesto Abierto 2019 CIV
Presupuesto Abierto 2019 CIV
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
 
Presupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 minecoPresupuesto Abierto 2019 mineco
Presupuesto Abierto 2019 mineco
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
 
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPASPresupuesto Abierto 2019 MSPAS
Presupuesto Abierto 2019 MSPAS
 
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEFPresupuesto 2019 2023 MINDEF
Presupuesto 2019 2023 MINDEF
 
Presupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marnPresupuesto abierto 2019 marn
Presupuesto abierto 2019 marn
 
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minexPresupuesto abierto formulacion 2019 minex
Presupuesto abierto formulacion 2019 minex
 
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRABPresupuesto abierto 2019 MINTRAB
Presupuesto abierto 2019 MINTRAB
 
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
MINGOB - Presupuesto Abierto 2019
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Presupuesto Abierto 2019 MINEDUC

  • 2. 22
  • 3. 3 73,603 76,669 89,349 92,196 313,189 341,406 2,046,126 2,060,358 496,343 518,360 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2017 2018 Prog. 11 Preprimaria Prog. 12 Primaria Prog. 13 Básico Prog. 14 Diversificado Prog. 15 Extraescolar
  • 4. 4 13% 55%7% 4% 1% 6% 8% 6% Presupuesto vigente Q.13,937.21 millones Preprimaria Primaria Básico Diversificado Extraescolar Programas de Apoyo Otros Programas Programas Comunes 7,733.90 1,753.541,138.43 844.65 986.90 554.80 802.69 122.29
  • 5. 5 1. Entrega oportuna de los programas de apoyo, a través de las organizaciones de Padres de Familia -OPF- 2. Se han legalizado 22,513 -OPF-, que cubren a 29,413 centros educativos a nivel nacional. 3. Incremento de matricula en el sector oficial: • Preprimaria, 22 mil estudiantes • Primaria, 14 mil estudiantes • Ciclo Básico, 28 mil estudiantes • Ciclo Diversificado, 2,800 estudiantes. • Educación Extraescolar, 3 mil estudiantes 4. Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente -PADEP/D-: • Graduados de Profesorado 20,782 • Actualmente: 4,543 docentes estudiando el profesorado. • 6,443 docentes, estudiando Licenciatura en Educación Primaria y Primaria.
  • 6. Fuente: Datos proporcionados por la Dirección General de Evaluación e investigación Educativa -DIGEDUCA-, año 2018 6 -10% 10% 30% 50% 2015 2016 2017 8.51% 9.01% 9.60% 25.97% 32.32% 32.33% Porcentajes alcanzados en Lectura y Matemática Matemática Lectura
  • 7. Presupuesto vigente 2018 Q. 13,937.2 millones Presupuesto proyectado 2019 Q.19,151.46 millones Incremento Q.5,214.26 millones 7
  • 8. No. Descripción eje estratégico Monto TOTAL DEL PRESUPUESTO ANUAL Q19,151.46 1 Cobertura Educativa Q16,567.10 2 Calidad, equidad e inclusión Q644.26 3 Espacios dignos y saludables para el aprendizaje Q683.04 4 Modalidades diversas de entrega escolar y extraescolar Q21.94 5 Gestión institucional Q252.46 6 Aportes Constitucionales (Educación Física y CONALFA) Q533.09 7 Préstamos Externos Q449.56 8
  • 9. 9 Q16,567.10 Q644.26 Q683.04 Q21.94 Q252.46 Q533.09 Q449.56 Cobertura Educativa Calidad, equidad e inclusión Espacios dignos y saludables para el aprendizaje Modalidades diversas y saludables de entrega escolar y extraescolar Gestión institucional Aportes Constitucionales Préstamos Externos
  • 10. 527,401 541,250 555,593 569,780 583,797 490,000 500,000 510,000 520,000 530,000 540,000 550,000 560,000 570,000 580,000 590,000 2019 2020 2021 2022 2023 Cantidaddeestudiantes (coberturaproyectada) Nivel Preprimario Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC Cobertura 2019-2023 En el sector oficial en el nivel pre-primario, Se aumentarán 56 mil estudiantes 10
  • 11. 2,068,657 2,083,020 2,096,971 2,110,967 2,124,830 2,040,000 2,050,000 2,060,000 2,070,000 2,080,000 2,090,000 2,100,000 2,110,000 2,120,000 2,130,000 2019 2020 2021 2022 2023 Nivel Primario Cantidaddeestudiantes (coberturaproyectada) Cobertura 2019-2023 En el sector oficial en el nivel primario, Se aumentarán 56 mil estudiantes 11 Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
  • 12. 353,177 359,348 365,559 371,890 378,205 340,000 345,000 350,000 355,000 360,000 365,000 370,000 375,000 380,000 385,000 2019 2020 2021 2022 2023 Cantidaddeestudiantes (Coberturaproyectada) Ciclo Básico Cobertura 2019-2023 En el ciclo básico, Se incrementarán 25 mil estudiantes 12 Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
  • 13. Cobertura 2019-2023 En el ciclo Diversificado, Se incrementarán 10 mil estudiantes 88,000 90,000 92,000 94,000 96,000 98,000 100,000 102,000 104,000 106,000 2019 2020 2021 2022 2023 94,444 96,846 99,534 102,105 104,858 Cantidaddeestudiantes (coberturaproyectada) Ciclo Diversificado 13 Fuente: -DIPLAN-/MINEDUC
  • 15. PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q 1,869.16 A Nivel Nacional Alimentación Escolar ¿A quién se entrega? Población Objetivo: 2,596,058 de niños y niñas de 6 a 12 años de edad del sector oficial. Población Beneficiada: 2,596,058 de niños y niñas de 6 a 12 años de edad del sector oficial. 1. Incrementar de Q.3.00 a Q.4.00 por los 180 días de clases 2. Atender a 2.5 millones de estudiantes 3. Asesorar a las Organizaciones de Padres de Familia, para que implementen criterios de eficiencia, calidad del gasto y transparencia. 4. Monitoreo y seguimiento de la ejecución a través de 400 monitores de campo a nivel nacional. 5. Coordinación interinstitucional con el MAGA, para fortalecer la economía familiar a través de la agricultura. ACCIONESBienestar para la Gente Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Salud: Disminución de la desnutrición crónica (10%) Prioridad Presidencial Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. 15
  • 16. PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q.408.97 ACCIONES 1. Programa Académico de desarrollo profesional docente -PADEP-. • Profesorado Universitario • Licenciatura 2. Formación Inicial Docente -FID- 3. Capacitación a Docentes de Educación Secundaria. 4. Sistema Nacional de Acompañamiento Escolar -SINAE-. Formación Docente y Acompañamiento Escolar Institucionalizar e internalizar el derecho a la protección social Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. 9,453 estudiantes con Formación inicial Docente BENEFICIARIOS 26,893 Docentes en proceso de profesionalización 1,455 Docentes capacitados en tema curricular 122 Distritos implementados 16
  • 17. Programa Nacional de Educación Alternativa -PRONEA- PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q 12.5 A Nivel Nacional ¿A quién se entrega? Población Objetivo: 2,500,000 guatemaltecos residentes en el país o en el extranjero que han tenido que abandonar sus estudios por diversas razones Población Beneficiada: 5,000 Jóvenes a partir de los 13 años y adultos sin límite de edad residentes en el país o en el extranjero 1. Ampliación de cobertura por medio de modalidades semi-presenciales y a distancia, priorizando la entrega educativa virtual para programas del nivel de educación primaria, nivel medio y educación para el trabajo con enfoque territorial. 2. Sistema Nacional de Formación Laboral. 3. Formación continua. ACCIONES Bienestar para la Gente Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación/Alternativa y Extraescolar Prioridad Presidencial Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. 17
  • 18. PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q 188.3 338 Municipios ACCIONES 1. 3,042 Establecimientos del nivel primario dotados de recursos tecnológicos. 2. 100 Establecimientos del ciclo Básico dotados de recursos tecnológicos. 3. 100 Establecimientos del ciclo Diversificado dotados de recursos tecnológicos. Tecnología en el Aula ¿A quién se entrega? Población Objetivo: 2,516,278 Estudiantes atendidos en el sistema escolar del sector oficial Población Beneficiada: 401,250 Estudiantes de 7 a 18 años atendidos en el sector oficial del nivel primario, ciclo básico y diversificado Bienestar para la Gente (Ciencia y Tecnología) Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación/Tecnología en el Aula Prioridad Presidencial Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. 18
  • 19. Educación Inicial PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q 11.4 5 Departamento priorizados: 1. Sololá 2. Alta Verapaz 3. Quiché 4. Chiquimula 5. Totonicapán ACCIONES 1. Se implementará inicialmente en 5 departamentos, un modelo de atención integral en la primera infancia. 2. Intervenciones a través de Gestores educativos. 3. En la construcción del programa se está utilizando la metodología de Gestión Por Resultados. Bienestar para la Gente/ Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 ¿A quién se entrega? Población Objetivo: 666,134 Niños de 0 a 4 años de edad (ENCOVI 2014) Población Beneficiada: 5,000 Niños de primera infancia atendidos en aprendizaje temprano 19
  • 20. Mantenimiento de Edificios Escolares Públicos (Quinto Programa de Apoyo) PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q 274.85 A nivel nacional ACCIONES 1. Existen 21,000 edificios escolares, sin un sistema de remozamiento preventivo y correctivo. 2. Es un programa de apoyo que se operará a través de las Organizaciones de Padres de Familia. Bienestar para la Gente/Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. ¿A quién se entrega? Población Objetivo: 3,043,679 Estudiantes atendidos en el sistema escolar del sector oficial Población Beneficiada: 3,043,679 Estudiantes atendidos en el sistema escolar del sector oficial, de los Establecimientos con mantenimiento. 20
  • 21. Materiales Innovadores y Procesos de gestión Curricular BENEFICIARIOS ACCIONES 1. Libros de Textos y cuadernos de trabajo 2. Libros de Textos en idiomas mayas 3. Rediseño Curricular del ciclo Básico 4. Programa Nacional Comprometidos con Primero 5. Guías para escuelas unitarias y multigrado 6. Guías de auto aprendizaje curricular 7. Sistema Nacional de Formación Laboral y Emprendedurismo. Bienestar para la Gente/Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q.202.92 21 2,104,702 Estudiantes 709,106 textos de preprimaria 7,194,495 textos de primaria 213,000 textos del ciclo básico (Oficial, Telesecundaria, NUFED) 53,024 docentes con material curricular 44,949 docentes del nivel primario de escuelas unitarias y multigrado
  • 22. PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) Q 30.57 ACCIONES 1. 269 centros de recursos para la educación inclusiva de estudiantes con necesidades educativas asociadas o no a discapacidad. 2. 5,592 beneficiados con becas de educación especial a nivel nacional. 3. Transformar 67 escuelas de educación especial hacia un enfoque ocupacional. Educación Especial Institucionalizar e internalizar el derecho a la protección social Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación de calidad, reflejada en el aprendizaje que los niños y las niñas, adolescentes y jóvenes pueden desarrollar en el Sistema escolar. Prioridad Presidencial Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. 9,147 estudiantes con necesidades educativas especiales BENEFICIARIOS 5,592 estudiantes con discapacidad 1,918 estudiantes con discapacidad en el tema laboral (Jóvenes y Adultos) 22
  • 24. Instituto Tecnológico Huehuetenango Q 11.7 DURACIÓN DEL PROYECTO 12 MESES 360 estudiantes BENEFICIARIOS TOTALESACCIONES Ampliar cobertura del nivel medio (básico y diversificado). Construir 9 aulas puras, 3 talleres de especialización técnica, con un centro tecnológico para el aprendizaje, entre otros. Ubicación: Aldea Zaculeu, municipio de Huehuetenango. Bienestar para la Gente / Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación Escolar Diversificada Programa Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. Construcción Instituto Tecnológico Huehuetenango, Huehuetenago Producto/subproducto Inversión CLASIFICACIÓN POR TIPO DE GASTO Fecha de Inicio Octubre 2018PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) 24
  • 25. Instituto Tecnológico Amatitlán, Guatemala DURACIÓN DEL PROYECTO 14 MESES 480 estudiantes BENEFICIARIOS TOTALES Bienestar para la Gente / Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación Escolar Diversificada Programa Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. Construcción Instituto Tecnológico Amatitlán, Guatemala Producto/subproducto Inversión CLASIFICACIÓN POR TIPO DE GASTO Fecha de Inicio Septiembre 2018 ACCIONES Ampliar cobertura del nivel medio (básico y diversificado). Construir 12 aulas puras, 4 talleres de especialidades técnicas y Centro tecnológico de aprendizaje, entre otros. Ubicación: Aldea Laguna Seca, municipio de Amatitlán. Q 17.8 PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) 25
  • 26. Préstamos Externos 26 Programa Educación Rural V -PROEDUC V- "Programa para el Mejoramiento de la Cobertura y Calidad Educativa”
  • 27. PRÉSTAMO 150 Centros educativos del nivel preprimario y 350 del nivel primario, equipados y remozados BENEFICIARIOS TOTALES Bienestar para la Gente / Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación Escolar de Preprimaria y Primaria Programa Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. ACCIONES Remozamiento y equipamiento a establecimientos educativos oficiales del nivel preprimario y primario. Módulos educativos y mobiliario escolar del nivel preprimario. Formación Inicial Docente FID. Programa de Actualización y Profesionalización Docente -PADEP- Textos escolares del nivel primario. Administración, supervisión y evaluación. Q 330.0 PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) 900 Centros educativos con módulos y mobiliario del nivel preprimario 7,789 estudiantes Formados 1,222 Docentes profesionalizados 4,500,000 Textos impresos 27 "Programa para el Mejoramiento de la Cobertura y Calidad Educativa”
  • 28. Programa Educación Rural V -PROEDUC V- 6 Centros Educativos de los Municipios de: 1. Chisec, Alta Verapaz 2. San Pablo, Rabinal, Baja Verapaz 3. Jocotán, Chiquimula 4. San Pedro Pinula, Jalapa 5. Santa María Nebaj, Quiché 6. Jacaltenango, Huehuetenango BENEFICIARIOS 6 MunicipiosBienestar para la Gente / Garantizar a la población entre 0 y 18 años el acceso a todos los niveles del sistema educativo. Prioridad Estratégica K’ATUN 2032 Educación Diversificada Programa Meta Estratégica de Desarrollo Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad que produzca resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. ACCIONES Construcción de centros educativos, ciclo diversificado con orientación técnico vocacional. Equipamiento y dotación de mobiliario escolar a Institutos Tecnológicos. Transformación curricular (equipamiento, talleres especializados, impresión de currícula y guías). Supervisión Técnica de infraestructura y fortalecimiento institucional. Q 119.5 PRESUPUESTO ESTIMADO 2019 (En Millones de Quetzales) 28
  • 29. 29