SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS
CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
Grupo
Grupo
Grupo
5
5
5
PRESUPUESTO PARA
PRESUPUESTO PARA
LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN
TEMA:
La educación es un factor fundamental en el
progreso de un país.
La mejora de la educación comienza en el tiempo
colonial.
Los padres franciscanos aportaron mucho a la
educación. Fueron los creadores de la primera escuela
en Quito, en 1553 llamada San Andrés; también
fomentaron la educación superior, fundando la
primera Universidad llamada San Fulgencio en 1596.
ANTECEDENTES:
Presencia de los jesuitas en el Ecuador, fue
muy apreciada, ellos llegaron en 1568.
Instrucción Pública durante la República
24 de Mayo de 1822 quedó el Ecuador
independiente del dominio español e integrado a
la Gran Colombia.
En 1830, cuando el Ecuador se organiza como
República soberana e independiente, las
Constituciones han consagrado la obligación de
“promover” y “fomentar” la educación pública.
La obra educativa de Garcia Moreno
Se invirtió grandes sumas de dinero en la
instrucción pública, es decir, en escuelas,
colegios, compra de imprenta, instrumentos y
útiles para estudios y observaciones científicas.
Reordenamiento
curricular
Incremento del
presupuesto educativo
En 1884 se produce un
hecho importante: la
creación del Ministerio de
Instrucción Pública para
la organización,
administración y control
de las instituciones.
Asamblea Constituyente de
1897 aprobó una nueva Ley
de Instrucción Pública, el 29
de mayo estableciendo la
enseñanza primaria gratuita,
laica y obligatoria.
En 1960, la nueva
concepción más
economista y práctica de
la educación impulsó
importantes reformas en
los niveles primario y
secundario
En 1938, se
expide la Ley de
Educación
Superior
A partir de los años 50,
el Ecuador, adoptó
medidas de planificación
del desarrollo, que
incluían una ampliación
de la educación pública
La reforma
educativa de 1964
amplió la enseñanza
primaria rural a 6
años
Sistema
Educativo
Permanencia
Unidad
Continuidad
Secuencia
Flexibilidad
Art. 71. Señala que En el
presupuesto general del
Estado se asignará no menos
del treinta por ciento de los
ingresos corrientes totales
del gobierno central, para la
educación y la erradicación
del analfabetismo.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA DEL
ECUADOR
ECUADOR ES EL PAÍS DE
AMÉRICA DEL SUR QUE MÁS
RECURSOS PÚBLICOS DESTINA
A EDUCACIÓN SUPERIOR. EN EL
GOBIERNO DE LA REVOLUCIÓN
CIUDADANA SE HA INVERTIDO $
7.348 MILLONES DE DÓLARES.
INTRODUCCIÓN:
El Presupuesto
General del Estado y
su aporte a la
educación pública en
Ecuador
Presupuesto General del Estado
Para tener un concepto bien claro a que se
refiere el presupuesto general del Estado
(Dupuy, Julien, 2012) destaca lo siguiente:
Un presupuesto es la estimación de los
ingresos (recursos) y gastos
(desembolsos) para un periodo futuro.
El Gobierno, realiza, cada año, la
programación de los ingresos y gastos del
Sector Público
Inversión Pública.
Fomentar y asegurar el
desarrollo del país a
largo plazo,
especialmente con el
apoyo a la
transformación de la
matriz productiva y
energética, desarrollo
del capital humano y
protección social
Educación Pública
La educación pública es el
derecho que tenemos todos
los ecuatorianos que sirve
para la construcción de un
país soberano, el cual debe
brindarla de una manera
gratuita y garantizando que
sea laica sin importar raza,
edad, género.
ENTRE EL 2009 AL 2013 SE GASTÓ EL
110%
LA REALIDAD
DEL
PRESUPUESTO
PARA LA
EDUCACIÓN
ENTRE EL 2014 AL 2020 NO SE INVIRTIÓ
5.010 MILLONES DE DOLARES
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
NO ESTUVO EN VIGENCIA
DEUDA ENORME DE LAS UNIVERSIDADES
EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
CADA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN
SUPERIOR POSEE AUTONOMÍA EN
CUANTO AL MANEJO Y EJECUCIÓN EL
PRESUPUESTO. TAMBIÉN ES LIBRE DE
ADMINISTRAR Y ADQUIRIR SU
PATRIMONIO, SIN PERJUICIO DE LA
FISCALIZACIÓN POR UN ÓRGANO DE
CONTROL.
SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
FINANCIAMIENTO
LEY DEL FONDO PERMANENTE DE
DESARROLLO UNIVERSITARIO Y
POLITÉCNICO
FINANCIADA CON LOS RECURSOS
OBTENIDOS POR
CONTRIBUCIONES DE LA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
LES CORRESPONDE TAMBIÉN LOS
RECURSOS PROVENIENTES DE
HERENCIAS, LEGADOS Y
DONACIONES A SU FAVOR, LOS
FONDOS AUTOGENERADOS POR
CURSOS Y SEMINARIOS
EXTRACURRICULARES
EDUCACIÓN PÚBLICA Y
FINANCIAMIENTO DEL ESTADO
EL ESTADO ASIGNARÁ DE FORMA PROGRESIVA RECURSOS
PÚBLICOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA
LA EDUCACIÓN INICIAL BÁSICA Y EL BACHILLERATO, CON
INCREMENTOS ANUALES DE AL MENOS EL CERO PUNTO
CINCO POR CIENTO (0,5%) DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO
HASTA ALCANZAR UN MÍNIMO DEL SEIS POR CIENTO (6%)
DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO.
LA DISTRIBUCIÓN
DE RECURSOS
EL SECTORIAL EDUCACIÓN CUENTA CON 48
COMPONENTES CONFORME LA DISTRIBUCIÓN DEL
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO.
DEL SECTORIAL EDUCACIÓN LOS MINISTERIOS DE
CULTURA Y DE DEPORTES, ENTIDADES COMO EL
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, LA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SENESCYT), EL
INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA,
ENTRE OTROS.
EDUCACIÓN
SUPERIOR:
EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA Y
UNA DEUDA CON LA
TRANSPARENCIA
FINANCIAMIENTO DE
LA EDUCACIÓN
SUPERIOR El monto de los recursos
públicos destinados anualmente
en favor de las universidades
públicas se estima con base en el
número de estudiantes y costo
por carreras.
Las otras fuentes de
financiamiento de las
universidades públicas se
agrupan en la categoría de
«recursos propios»
El Presupuesto General del Estado su aporte a
la Educación Pública en el Cantón Paján
S I S T E M A E D U C A T I V O
E D U C A C I Ó N E N E L
E C U A D O R
D I R E C C I Ó N
D I S T R I T A L 1 3 D 0 9
P A J Á N - E D U C A C I Ó N
P R E S U P U E S T O
A S I G N A D O
Art. 28.-
L a e d u c a c i ó n r e s p o n d e r á a l i n t e r é s
p ú b l i c o y n o e s t a r á a l s e r v i c i o d e
i n t e r e s e s i n d i v i d u a l e s y c o r p o r a t i v o s . S e
g a r a n t i z a r á e l a c c e s o u n i v e r s a l ,
p e r m a n e n c i a , m o v i l i d a d y e g r e s o s i n
d i s c r i m i n a c i ó n a l g u n a y l a
o b l i g a t o r i e d a d e n e l n i v e l i n i c i a l , b á s i c o
y b a c h i l l e r a t o o s u e q u i v a l e n t e . E s
d e r e c h o d e t o d a p e r s o n a y c o m u n i d a d
i n t e r a c t u a r e n t r e c u l t u r a s y p a r t i c i p a r e n
u n a s o c i e d a d q u e a p r e n d e . E l E s t a d o
p r o m o v e r á e l d i á l o g o i n t e r c u l t u r a l e n s u s
m ú l t i p l e s d i m e n s i o n e s .
El Sistema Educativo
E s t e s i s t e m a q u e s e r á
e l e n c a r g a d o d e
g e s t i o n a r l o s d e s t i n o s
e d u c a t i v o s d e u n p a í s
s i e m p r e s e e x p r e s a r á
f o r m a l m e n t e a t r a v é s
d e u n a l e y q u e d e f i n a
c l a r a m e n t e a t o d o s l o s
a c t o r e s q u e i n t e r v i e n e n
e n e l p r o c e s o .
La Educación en el Ecuador
E s t á r e g l a m e n t a d a p o r e l
M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n , d i v i d i d a
e n e d u c a c i ó n f i s c a l , f i s c o
m i s i o n a l , m u n i c i p a l , y p a r t i c u l a r ;
l a i c a o r e l i g i o s a , h i s p a n a o
b i l i n g ü e i n t e r c u l t u r a l . L a
e d u c a c i ó n p ú b l i c a e s l a i c a e n
t o d o s s u s n i v e l e s , o b l i g a t o r i a
h a s t a e l n i v e l b á s i c o , y g r a t u i t a
h a s t a e l b a c h i l l e r a t o o s u
e q u i v a l e n t e .
La Dirección Distrital 13D09 Paján –
Educación: Presupuesto Asignado
E d u c a c i ó n d e s d e e l m e s d e e n e r o a
d i c i e m b r e d e l a ñ o 2 0 1 6 , s e a s i g n ó u n
p r e s u p u e s t o d e $ 5 , 3 7 7 , 2 5 3 . 0 0
M o d i f i c a c i ó n A d i c i o n a l $ 8 6 0 , 0 7 6 . 1 9
Al número de estudiantes y costo por carreras y niveles.
El número de docentes y su nivel académico
La evaluación y acreditación de instituciones, carreras y
programas.
Los proyectos y resultados de los programas de
investigación, producción científica y tecnológica
UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y EL USO
DE SUS RECURSOS
se asignan con base
Los s servicios y programas de bienestar
estudiantil, atención a docentes y el personal.
a.- Generación de recursos económicos a través de los talleres operativos de
cada una de las Facultades, incorporando la empresa pública y privada.
b.- Fortalecimiento
y establecimiento
de talleres de
emprendimiento en
cada Facultad.
Para las universidades la generación económica
puede darse a través de tres metas:
c.- Investigación
científica y
producción.
Promueve y respalda los procesos productivos de servicios de las
entidades públicas y privadas
Impulsa actividades de capacitación, investigación y asesorías; en
correspondencia con las necesidades de la sociedad
Difunde, desarrolla conocimientos y habilidades con una concepción
ética y profesional a partir de las potencialidades humanas propias del
entorno laboral
Contribuyendo al desarrollo socioeconómico, cultural y al Buen Vivir, de
los ciudadanos manabitas, ecuatorianos y de otros países
En la actualidad el Estado
En la actualidad el Estado
Las universidades tienen conciencia de la
importancia de:
Incluir en los planes de estudios
la formación de emprendedores
Perfeccionar la metodología
Fomentar los proyectos de emprendimiento
que contribuyan con la producción
universitaria y el desarrollo de la sociedad.
LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA DECIMOCTAVA DE
LA CONSTITUCIÓN Y A LOS INCREMENTOS
PRESUPUESTARIOS
EL PRESUPUESTO DE TODOS LOS
COMPONENTES DEL SECTORIAL EDUCACIÓN
EL DESPLOME DEL PIB EN MEDIO DE UNA CRISIS
SANITARIA Y ECONÓMICA POR LA PANDEMIA DEL
COVID-19.
2. EL INCREMENTO DEL 0,5%
ANUAL Y LA META DE 6% DEL
PIB

Más contenido relacionado

Similar a Presupuesto para la Educación.pdf

Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7
nik014
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Marilin1998
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
VanessaMario2
 
Diapositivas grupo7
Diapositivas grupo7Diapositivas grupo7
Diapositivas grupo7
MarcelaPadilla20
 
Diapositivas Perfil de Salida Bachilleres
Diapositivas Perfil de Salida BachilleresDiapositivas Perfil de Salida Bachilleres
Diapositivas Perfil de Salida Bachilleres
JSaenz3
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Mari Bonifaz
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
LeslyMcruz
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
JoelRamos83
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
LeslyMcruz
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
ElianyBorrero
 
Competencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilCompetencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantil
Luciana Silva
 
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOSUN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
DanMilano6
 
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
inglesjsm
 
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
TaniaLenRamrezy
 
Ingrografía grupal.
Ingrografía grupal.Ingrografía grupal.
Ingrografía grupal.
KarlaLpezReyes
 
7. Infografía Grupal Reforma 1984.
7.  Infografía Grupal Reforma 1984.7.  Infografía Grupal Reforma 1984.
7. Infografía Grupal Reforma 1984.
9SoniaCruz
 
Grupal reforma 1984
Grupal reforma 1984Grupal reforma 1984
Grupal reforma 1984
TeresaReyes37
 
La reforma de 1984
 La reforma de 1984 La reforma de 1984
La reforma de 1984
NuriamCampos
 
Reforma 1982
Reforma 1982Reforma 1982
Reforma 1982
IvonneVzquez1
 

Similar a Presupuesto para la Educación.pdf (20)

Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Diapositivas grupo7
Diapositivas grupo7Diapositivas grupo7
Diapositivas grupo7
 
Diapositivas Perfil de Salida Bachilleres
Diapositivas Perfil de Salida BachilleresDiapositivas Perfil de Salida Bachilleres
Diapositivas Perfil de Salida Bachilleres
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
 
Competencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantilCompetencias básicas na educaçao infantil
Competencias básicas na educaçao infantil
 
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOSUN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
 
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)Pei jsm 2014 (versión preliminar)
Pei jsm 2014 (versión preliminar)
 
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
Educacion, cultura, recreación y deporte 1984 -1988 TANIA LEON
 
Ingrografía grupal.
Ingrografía grupal.Ingrografía grupal.
Ingrografía grupal.
 
7. Infografía Grupal Reforma 1984.
7.  Infografía Grupal Reforma 1984.7.  Infografía Grupal Reforma 1984.
7. Infografía Grupal Reforma 1984.
 
Grupal reforma 1984
Grupal reforma 1984Grupal reforma 1984
Grupal reforma 1984
 
La reforma de 1984
 La reforma de 1984 La reforma de 1984
La reforma de 1984
 
Reforma 1982
Reforma 1982Reforma 1982
Reforma 1982
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Presupuesto para la Educación.pdf

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Grupo Grupo Grupo 5 5 5
  • 2. PRESUPUESTO PARA PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN TEMA:
  • 3. La educación es un factor fundamental en el progreso de un país. La mejora de la educación comienza en el tiempo colonial. Los padres franciscanos aportaron mucho a la educación. Fueron los creadores de la primera escuela en Quito, en 1553 llamada San Andrés; también fomentaron la educación superior, fundando la primera Universidad llamada San Fulgencio en 1596. ANTECEDENTES:
  • 4. Presencia de los jesuitas en el Ecuador, fue muy apreciada, ellos llegaron en 1568. Instrucción Pública durante la República 24 de Mayo de 1822 quedó el Ecuador independiente del dominio español e integrado a la Gran Colombia. En 1830, cuando el Ecuador se organiza como República soberana e independiente, las Constituciones han consagrado la obligación de “promover” y “fomentar” la educación pública.
  • 5. La obra educativa de Garcia Moreno Se invirtió grandes sumas de dinero en la instrucción pública, es decir, en escuelas, colegios, compra de imprenta, instrumentos y útiles para estudios y observaciones científicas. Reordenamiento curricular Incremento del presupuesto educativo
  • 6. En 1884 se produce un hecho importante: la creación del Ministerio de Instrucción Pública para la organización, administración y control de las instituciones. Asamblea Constituyente de 1897 aprobó una nueva Ley de Instrucción Pública, el 29 de mayo estableciendo la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria. En 1960, la nueva concepción más economista y práctica de la educación impulsó importantes reformas en los niveles primario y secundario En 1938, se expide la Ley de Educación Superior A partir de los años 50, el Ecuador, adoptó medidas de planificación del desarrollo, que incluían una ampliación de la educación pública La reforma educativa de 1964 amplió la enseñanza primaria rural a 6 años
  • 7. Sistema Educativo Permanencia Unidad Continuidad Secuencia Flexibilidad Art. 71. Señala que En el presupuesto general del Estado se asignará no menos del treinta por ciento de los ingresos corrientes totales del gobierno central, para la educación y la erradicación del analfabetismo. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
  • 8. ECUADOR ES EL PAÍS DE AMÉRICA DEL SUR QUE MÁS RECURSOS PÚBLICOS DESTINA A EDUCACIÓN SUPERIOR. EN EL GOBIERNO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA SE HA INVERTIDO $ 7.348 MILLONES DE DÓLARES. INTRODUCCIÓN:
  • 9. El Presupuesto General del Estado y su aporte a la educación pública en Ecuador
  • 10. Presupuesto General del Estado Para tener un concepto bien claro a que se refiere el presupuesto general del Estado (Dupuy, Julien, 2012) destaca lo siguiente: Un presupuesto es la estimación de los ingresos (recursos) y gastos (desembolsos) para un periodo futuro. El Gobierno, realiza, cada año, la programación de los ingresos y gastos del Sector Público
  • 11. Inversión Pública. Fomentar y asegurar el desarrollo del país a largo plazo, especialmente con el apoyo a la transformación de la matriz productiva y energética, desarrollo del capital humano y protección social
  • 12. Educación Pública La educación pública es el derecho que tenemos todos los ecuatorianos que sirve para la construcción de un país soberano, el cual debe brindarla de una manera gratuita y garantizando que sea laica sin importar raza, edad, género.
  • 13. ENTRE EL 2009 AL 2013 SE GASTÓ EL 110% LA REALIDAD DEL PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN ENTRE EL 2014 AL 2020 NO SE INVIRTIÓ 5.010 MILLONES DE DOLARES PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO ESTUVO EN VIGENCIA DEUDA ENORME DE LAS UNIVERSIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA
  • 14. CADA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR POSEE AUTONOMÍA EN CUANTO AL MANEJO Y EJECUCIÓN EL PRESUPUESTO. TAMBIÉN ES LIBRE DE ADMINISTRAR Y ADQUIRIR SU PATRIMONIO, SIN PERJUICIO DE LA FISCALIZACIÓN POR UN ÓRGANO DE CONTROL. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 15. FINANCIAMIENTO LEY DEL FONDO PERMANENTE DE DESARROLLO UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO FINANCIADA CON LOS RECURSOS OBTENIDOS POR CONTRIBUCIONES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL LES CORRESPONDE TAMBIÉN LOS RECURSOS PROVENIENTES DE HERENCIAS, LEGADOS Y DONACIONES A SU FAVOR, LOS FONDOS AUTOGENERADOS POR CURSOS Y SEMINARIOS EXTRACURRICULARES
  • 16. EDUCACIÓN PÚBLICA Y FINANCIAMIENTO DEL ESTADO EL ESTADO ASIGNARÁ DE FORMA PROGRESIVA RECURSOS PÚBLICOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA LA EDUCACIÓN INICIAL BÁSICA Y EL BACHILLERATO, CON INCREMENTOS ANUALES DE AL MENOS EL CERO PUNTO CINCO POR CIENTO (0,5%) DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO HASTA ALCANZAR UN MÍNIMO DEL SEIS POR CIENTO (6%) DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO.
  • 17. LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS EL SECTORIAL EDUCACIÓN CUENTA CON 48 COMPONENTES CONFORME LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. DEL SECTORIAL EDUCACIÓN LOS MINISTERIOS DE CULTURA Y DE DEPORTES, ENTIDADES COMO EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SENESCYT), EL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA, ENTRE OTROS.
  • 19. FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR El monto de los recursos públicos destinados anualmente en favor de las universidades públicas se estima con base en el número de estudiantes y costo por carreras.
  • 20. Las otras fuentes de financiamiento de las universidades públicas se agrupan en la categoría de «recursos propios»
  • 21. El Presupuesto General del Estado su aporte a la Educación Pública en el Cantón Paján S I S T E M A E D U C A T I V O E D U C A C I Ó N E N E L E C U A D O R D I R E C C I Ó N D I S T R I T A L 1 3 D 0 9 P A J Á N - E D U C A C I Ó N P R E S U P U E S T O A S I G N A D O
  • 22. Art. 28.- L a e d u c a c i ó n r e s p o n d e r á a l i n t e r é s p ú b l i c o y n o e s t a r á a l s e r v i c i o d e i n t e r e s e s i n d i v i d u a l e s y c o r p o r a t i v o s . S e g a r a n t i z a r á e l a c c e s o u n i v e r s a l , p e r m a n e n c i a , m o v i l i d a d y e g r e s o s i n d i s c r i m i n a c i ó n a l g u n a y l a o b l i g a t o r i e d a d e n e l n i v e l i n i c i a l , b á s i c o y b a c h i l l e r a t o o s u e q u i v a l e n t e . E s d e r e c h o d e t o d a p e r s o n a y c o m u n i d a d i n t e r a c t u a r e n t r e c u l t u r a s y p a r t i c i p a r e n u n a s o c i e d a d q u e a p r e n d e . E l E s t a d o p r o m o v e r á e l d i á l o g o i n t e r c u l t u r a l e n s u s m ú l t i p l e s d i m e n s i o n e s .
  • 23. El Sistema Educativo E s t e s i s t e m a q u e s e r á e l e n c a r g a d o d e g e s t i o n a r l o s d e s t i n o s e d u c a t i v o s d e u n p a í s s i e m p r e s e e x p r e s a r á f o r m a l m e n t e a t r a v é s d e u n a l e y q u e d e f i n a c l a r a m e n t e a t o d o s l o s a c t o r e s q u e i n t e r v i e n e n e n e l p r o c e s o .
  • 24. La Educación en el Ecuador E s t á r e g l a m e n t a d a p o r e l M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n , d i v i d i d a e n e d u c a c i ó n f i s c a l , f i s c o m i s i o n a l , m u n i c i p a l , y p a r t i c u l a r ; l a i c a o r e l i g i o s a , h i s p a n a o b i l i n g ü e i n t e r c u l t u r a l . L a e d u c a c i ó n p ú b l i c a e s l a i c a e n t o d o s s u s n i v e l e s , o b l i g a t o r i a h a s t a e l n i v e l b á s i c o , y g r a t u i t a h a s t a e l b a c h i l l e r a t o o s u e q u i v a l e n t e .
  • 25. La Dirección Distrital 13D09 Paján – Educación: Presupuesto Asignado E d u c a c i ó n d e s d e e l m e s d e e n e r o a d i c i e m b r e d e l a ñ o 2 0 1 6 , s e a s i g n ó u n p r e s u p u e s t o d e $ 5 , 3 7 7 , 2 5 3 . 0 0 M o d i f i c a c i ó n A d i c i o n a l $ 8 6 0 , 0 7 6 . 1 9
  • 26. Al número de estudiantes y costo por carreras y niveles. El número de docentes y su nivel académico La evaluación y acreditación de instituciones, carreras y programas. Los proyectos y resultados de los programas de investigación, producción científica y tecnológica UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y EL USO DE SUS RECURSOS se asignan con base Los s servicios y programas de bienestar estudiantil, atención a docentes y el personal.
  • 27. a.- Generación de recursos económicos a través de los talleres operativos de cada una de las Facultades, incorporando la empresa pública y privada. b.- Fortalecimiento y establecimiento de talleres de emprendimiento en cada Facultad. Para las universidades la generación económica puede darse a través de tres metas: c.- Investigación científica y producción.
  • 28. Promueve y respalda los procesos productivos de servicios de las entidades públicas y privadas Impulsa actividades de capacitación, investigación y asesorías; en correspondencia con las necesidades de la sociedad Difunde, desarrolla conocimientos y habilidades con una concepción ética y profesional a partir de las potencialidades humanas propias del entorno laboral Contribuyendo al desarrollo socioeconómico, cultural y al Buen Vivir, de los ciudadanos manabitas, ecuatorianos y de otros países En la actualidad el Estado En la actualidad el Estado
  • 29. Las universidades tienen conciencia de la importancia de: Incluir en los planes de estudios la formación de emprendedores Perfeccionar la metodología Fomentar los proyectos de emprendimiento que contribuyan con la producción universitaria y el desarrollo de la sociedad.
  • 30. LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA DECIMOCTAVA DE LA CONSTITUCIÓN Y A LOS INCREMENTOS PRESUPUESTARIOS EL PRESUPUESTO DE TODOS LOS COMPONENTES DEL SECTORIAL EDUCACIÓN EL DESPLOME DEL PIB EN MEDIO DE UNA CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19. 2. EL INCREMENTO DEL 0,5% ANUAL Y LA META DE 6% DEL PIB