SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor : Alumnos:
Luis Gómez Ángel Páez C.I 24498070
José Vera C.I 24303448
Eleazar Welfer C.I 26506601
El Presupuesto
Elaborar un presupuesto, es una actividad muy importante dentro de
las organizaciones, y para elaborarlo es conveniente que se pueda
tomar en cuenta los siguientes factores; ventajas que ofrecen,
limitaciones que se presentan al elaborar un presupuesto,
diferencias entre un presupuesto público y privado, períodos y su
períodos presupuestarios, elementos del presupuesto, duración de
los períodos del presupuesto, y que es un presupuesto maestro.
Este tema es muy importante dentro de las organizaciones, y es por
ello, que estaremos abordando el estudio de cada uno estos factores
a lo largo de este trabajo. Se espera que sea de gran importancia
e interés para quienes tengan la oportunidad de estudiar este tema.
Ventajas del Presupuesto
Los presupuestos se pueden preparar de diferentes formas,
dependiendo de la complejidad deseada. Todos ellos conllevan una
serie de ventajas, incluso los presupuestos más simples presentan
enormes ventajas por razones internas y externas.
A continuación se presentan algunas ventajas:
1. Obliga a la Dirección a especificar los objetivos a mediano y largo
plazo.
 2. Obliga a la Dirección a analizar los problemas futuros, para que
puedan identificar las diferentes alternativas.
 3. Dirige el esfuerzo y la inversión hacia la alternativa más rentable
de todas.4. Hace hincapié en la necesidad de coordinación entre
todos los elementos de la empresa, ya que permite ver rápidamente
las debilidades de una organización.
 5. Sirve como medio de comunicación.
 6. Proporciona las normas de funcionamiento que sirven para
obtener mejores rendimientos.
Limitaciones Del Presupuesto
 1. La incapacidad de la dirección para comprender su sistema.
 2. Los directivos se preocupan por el detalle o tratan de controlar los
factores equivocados.
 3. La falta de respaldo por parte de la dirección al sistema
presupuestal.
 4. La dirección general no apoya a la actividad o no participa en esta
con sentido.
 5. La incapacidad para entender la importancia crítica del papel de
los presupuestos en el proceso administrativo.
 6. El compromiso excesivo del proceso presupuestal o la indebida
dependencia en el mismo,
 7. La evaluación inadecuada y desajustes entre productos y
mercados
Manejo de Finanzas Personales
Si estas consideraciones le han inquietado y desea darle un giro al
estilo de vida que lleva en la administración de sus finanzas
personales
Haga un presupuesto de tres grandes categorías en las cuales va a
gastar sus ingresos: en la primera debe asegurar los ingresos
necesarios para satisfacer sus necesidades básicas, es decir, lo vital
para vivir: vivienda, vestido, comida.
En la segunda, destine un presupuesto que cubra sus gustos –nos
damos un gusto cuando queremos mejorar el estado de una
necesidad, que si bien es cierto está satisfecha, queremos
mejorarla, como comprar un carro.
Tips en el Manejo de las Finanzas
Personales
rentables. Recuerde que las tasas de interés de los créditos siempre
son superiores a las que las entidades financieras pagan por dejar el
dinero guardado en una cuenta o certificado de depósito.
Eso significa que si, en un momento dado a usted le sobra plata, y
tiene deudas, lo más aconsejable es cancelarlas, excepto que el
monto del sobrante sea suficiente para invertirlo en una opción Si le
sobra algún dinero pague deudas o invierta en oportunidades tan
rentable que alcance para pagar los intereses del préstamo , Sin
embargo, en esta oportunidad, seleccionar 13 consejos prácticos
para el manejo del dinero a nivel personal fue simplemente una
coincidencia y el resultado de una revisión a la literatura sobre este
tema.
Finanzas Personales
Las finanzas personales son la gestión financiera que requiere un
individuo o unidad familiar para presupuestar, ahorrar y gastar sus
recursos monetarios a través del tiempo, teniendo en cuenta los
riesgos financieros y los acontecimientos futuros de su vida. Al
organizar las finanzas personales, el individuo debería tener en
cuenta cómo se ajustan a sus necesidades una gama de productos
bancarios (cuentas corrientes, cuentas de ahorro, tarjetas de
crédito y créditos al consumo) o la inversión de capital privado,
(mercado de valores, bonos, fondos mutualistas) y los seguros
(seguros de vida, seguro de salud, seguro de invalidez) los
productos y la participación y el seguimiento de los planes de
jubilación -individuales o patrocinados por el empleador-, las
prestaciones de seguridad social y la gestión de los impuestos sobre
la renta.
Las Areas de Enfoque
Posición financiera
tiene que ver con la comprensión de los recursos personales
disponibles mediante el examen de patrimonio neto y de flujo de
efectivo de los hogares. El valor neto es el balance de una persona,
calculado mediante la suma de todos los activos bajo el control de
esa persona
Planificación fiscal
por lo general, el impuesto sobre la renta es el gasto más grande en
un hogar. La gestión de los impuestos no es una cuestión de si o no
se pagarán los impuestos, sino cuándo y cuánto. El gobierno da
muchos incentivos en forma de deducciones fiscales y créditos, que
se puede utilizar para reducir la carga fiscal de por vida.
Administración del Dinero
Administrar correctamente el dinero es una habilidad altamente
necesaria y deseada por muchos pero es una píldora difícil de tragar
para otros, lo cual muestra en sí la importancia que juega en la vida
la administración del dinero.
La administración del dinero depende sobre todo de los hábitos
adquiridos y que hayan sido inculcados en cualquier individuo o
desarrollados en él por personas con algún grado de éxito
económico.
Estos hábitos de preferencia son más efectivos cuanto más temprano
aparezcan en la vida de una persona, pues de ello se derivará un
estilo de vida saludable desde el punto de vista financiero y alejado
de las presiones que someten y torturan a tantas vidas infelices que
luchan por sobrevivir.
Manejo del Dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
JHOANNYFREITES
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
EmilisTorres
 
Introducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas PersonalesIntroducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas Personales
Francisco Rodriguez Morales
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
AndryPolanco
 
Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017
juansalas
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
JhaneydyFlores
 
Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
ridderike cordoba
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
Yonnei Pichardo
 
Manejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesManejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personales
darthkamikaze
 
Microclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas PersonalesMicroclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas Personales
Yuris1418
 
Guia financiera lista
Guia financiera listaGuia financiera lista
Guia financiera lista
MarianaMarin37
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
jheisonescorihuela
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
franeisy1
 
Presupuesto i boletin
Presupuesto i boletinPresupuesto i boletin
Presupuesto i boletin
JuanBritesBozo
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Josnaira Serrano
 
Administraccion del dnero
Administraccion del dneroAdministraccion del dnero
Administraccion del dnero
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Natasha.castillo.doc
Natasha.castillo.docNatasha.castillo.doc
Natasha.castillo.doc
natashacastillo6
 
Boletin informativo
Boletin informativo Boletin informativo
Boletin informativo
GloriangelSilva
 

La actualidad más candente (19)

Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
 
Introducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas PersonalesIntroducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas Personales
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
 
Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Manejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesManejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personales
 
Microclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas PersonalesMicroclase-Finanzas Personales
Microclase-Finanzas Personales
 
Guia financiera lista
Guia financiera listaGuia financiera lista
Guia financiera lista
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
 
Presupuesto i boletin
Presupuesto i boletinPresupuesto i boletin
Presupuesto i boletin
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Administraccion del dnero
Administraccion del dneroAdministraccion del dnero
Administraccion del dnero
 
Natasha.castillo.doc
Natasha.castillo.docNatasha.castillo.doc
Natasha.castillo.doc
 
Boletin informativo
Boletin informativo Boletin informativo
Boletin informativo
 

Similar a Presupuesto 1

Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
MilangelaGutierrez
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
ROGERMORENOMANZABEL
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
NeylysPia1
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
LuzhyCarrasco
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
GexiCarruido
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
JuanBritesBozo
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdfBoletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
AlanisLara1
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
ariannelipagola
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
Ceci Hernandez
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
AmericaMata1
 
Planeacion y educacion financiera nivel personal
Planeacion y educacion financiera nivel personalPlaneacion y educacion financiera nivel personal
Planeacion y educacion financiera nivel personal
eliaga16
 
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorrosBoletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
merlinduque
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
OrianaCarache
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
Marylis Medina
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 

Similar a Presupuesto 1 (20)

Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.Act 2- Boletín Informativo.
Act 2- Boletín Informativo.
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdfBoletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
 
Local media419354671804780142
Local media419354671804780142Local media419354671804780142
Local media419354671804780142
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Planeacion y educacion financiera nivel personal
Planeacion y educacion financiera nivel personalPlaneacion y educacion financiera nivel personal
Planeacion y educacion financiera nivel personal
 
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorrosBoletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Presupuesto 1

  • 1. Profesor : Alumnos: Luis Gómez Ángel Páez C.I 24498070 José Vera C.I 24303448 Eleazar Welfer C.I 26506601
  • 2. El Presupuesto Elaborar un presupuesto, es una actividad muy importante dentro de las organizaciones, y para elaborarlo es conveniente que se pueda tomar en cuenta los siguientes factores; ventajas que ofrecen, limitaciones que se presentan al elaborar un presupuesto, diferencias entre un presupuesto público y privado, períodos y su períodos presupuestarios, elementos del presupuesto, duración de los períodos del presupuesto, y que es un presupuesto maestro. Este tema es muy importante dentro de las organizaciones, y es por ello, que estaremos abordando el estudio de cada uno estos factores a lo largo de este trabajo. Se espera que sea de gran importancia e interés para quienes tengan la oportunidad de estudiar este tema.
  • 3. Ventajas del Presupuesto Los presupuestos se pueden preparar de diferentes formas, dependiendo de la complejidad deseada. Todos ellos conllevan una serie de ventajas, incluso los presupuestos más simples presentan enormes ventajas por razones internas y externas. A continuación se presentan algunas ventajas: 1. Obliga a la Dirección a especificar los objetivos a mediano y largo plazo.  2. Obliga a la Dirección a analizar los problemas futuros, para que puedan identificar las diferentes alternativas.  3. Dirige el esfuerzo y la inversión hacia la alternativa más rentable de todas.4. Hace hincapié en la necesidad de coordinación entre todos los elementos de la empresa, ya que permite ver rápidamente las debilidades de una organización.  5. Sirve como medio de comunicación.  6. Proporciona las normas de funcionamiento que sirven para obtener mejores rendimientos.
  • 4. Limitaciones Del Presupuesto  1. La incapacidad de la dirección para comprender su sistema.  2. Los directivos se preocupan por el detalle o tratan de controlar los factores equivocados.  3. La falta de respaldo por parte de la dirección al sistema presupuestal.  4. La dirección general no apoya a la actividad o no participa en esta con sentido.  5. La incapacidad para entender la importancia crítica del papel de los presupuestos en el proceso administrativo.  6. El compromiso excesivo del proceso presupuestal o la indebida dependencia en el mismo,  7. La evaluación inadecuada y desajustes entre productos y mercados
  • 5. Manejo de Finanzas Personales Si estas consideraciones le han inquietado y desea darle un giro al estilo de vida que lleva en la administración de sus finanzas personales Haga un presupuesto de tres grandes categorías en las cuales va a gastar sus ingresos: en la primera debe asegurar los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas, es decir, lo vital para vivir: vivienda, vestido, comida. En la segunda, destine un presupuesto que cubra sus gustos –nos damos un gusto cuando queremos mejorar el estado de una necesidad, que si bien es cierto está satisfecha, queremos mejorarla, como comprar un carro.
  • 6. Tips en el Manejo de las Finanzas Personales rentables. Recuerde que las tasas de interés de los créditos siempre son superiores a las que las entidades financieras pagan por dejar el dinero guardado en una cuenta o certificado de depósito. Eso significa que si, en un momento dado a usted le sobra plata, y tiene deudas, lo más aconsejable es cancelarlas, excepto que el monto del sobrante sea suficiente para invertirlo en una opción Si le sobra algún dinero pague deudas o invierta en oportunidades tan rentable que alcance para pagar los intereses del préstamo , Sin embargo, en esta oportunidad, seleccionar 13 consejos prácticos para el manejo del dinero a nivel personal fue simplemente una coincidencia y el resultado de una revisión a la literatura sobre este tema.
  • 7. Finanzas Personales Las finanzas personales son la gestión financiera que requiere un individuo o unidad familiar para presupuestar, ahorrar y gastar sus recursos monetarios a través del tiempo, teniendo en cuenta los riesgos financieros y los acontecimientos futuros de su vida. Al organizar las finanzas personales, el individuo debería tener en cuenta cómo se ajustan a sus necesidades una gama de productos bancarios (cuentas corrientes, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y créditos al consumo) o la inversión de capital privado, (mercado de valores, bonos, fondos mutualistas) y los seguros (seguros de vida, seguro de salud, seguro de invalidez) los productos y la participación y el seguimiento de los planes de jubilación -individuales o patrocinados por el empleador-, las prestaciones de seguridad social y la gestión de los impuestos sobre la renta.
  • 8. Las Areas de Enfoque Posición financiera tiene que ver con la comprensión de los recursos personales disponibles mediante el examen de patrimonio neto y de flujo de efectivo de los hogares. El valor neto es el balance de una persona, calculado mediante la suma de todos los activos bajo el control de esa persona Planificación fiscal por lo general, el impuesto sobre la renta es el gasto más grande en un hogar. La gestión de los impuestos no es una cuestión de si o no se pagarán los impuestos, sino cuándo y cuánto. El gobierno da muchos incentivos en forma de deducciones fiscales y créditos, que se puede utilizar para reducir la carga fiscal de por vida.
  • 9. Administración del Dinero Administrar correctamente el dinero es una habilidad altamente necesaria y deseada por muchos pero es una píldora difícil de tragar para otros, lo cual muestra en sí la importancia que juega en la vida la administración del dinero. La administración del dinero depende sobre todo de los hábitos adquiridos y que hayan sido inculcados en cualquier individuo o desarrollados en él por personas con algún grado de éxito económico. Estos hábitos de preferencia son más efectivos cuanto más temprano aparezcan en la vida de una persona, pues de ello se derivará un estilo de vida saludable desde el punto de vista financiero y alejado de las presiones que someten y torturan a tantas vidas infelices que luchan por sobrevivir.