SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de
incendios
Integrante:
Gian Andrés
Avedano
Orozco
Condiciones
Inseguras
presentes.

Superficies
calientes
Corte y
soldadura

Causa eléctrica
Clasificación
de Riesgo.
Superficies calientes: en la foto antes mostrada se puede
visualizar un árbol de navidad sintético ubicado en decanato 1,
donde tiene una superficie caliente debido a los bombillos de
navidad y se puede clasificar como de Riesgo Moderado.
Corte y soldadura: en la universidad Fermín Toro existe un
laboratorio de soldadura que tiene como propósito la unión de
piezas metálicas mediante la fusión de dos metales, y la fundición
que es un proceso de obtención de piezas a través del vertido de
metal fundido sobre un molde hueco, entra en el grupo de Riesgo
Alto ya que se utilizan químicos capas de realizar una serie de
gases tóxicos.
Causa eléctrica: el aviso nos indica que ese lugar de la universidad
circula una gran cantidad de voltaje, si algún tipo de metal entra en
contacto se originaria fuego y se le puede catalogar como de
Clases de
fuego.
Superficies calientes: fuego de Clase B, ya que el árbol de navidad esta
realizado por plástico sintético y entra en el grupo de plásticos
termoplásticos como Nylon.
•Extintor a utilizar: polvos secos comunes, polvos secos multiusos
anhídrido carbónico, espuma e hidrocarburo halogenados.
Corte y soldadura: a este se le puede clasificar como fuego de Clase D,
debido a que en el proceso de soldadura se utilizan variedad de metales
como el cobre o el níquel.
•Extintor a utilizar: se puede extinguir con cloruro de sodio y grafito
granulado.
Causa eléctrica: Clase C, esta categoría incluye los fuegos sobre
instalaciones eléctricas, motor, etc.
•Extintor a utilizar: sustancia extintora que no sea buena conductora de
electricidad, como lo es la tierra.
incendios:
Universidad Fermín
Toro.
La Universidad Fermín toro como ente educativo tiene que tener todos las
medidas necesaria para prevenir cualquier tipo de incendio como los ya
mencionados, como son los siguientes:
Extintores:
Mangueras:
Central de Incendios:
Salidas de
emerge
emergencias,
alarmas
alarmas y avisos:
Conclusiones.
Dentro de las conclusiones mas relevantes, se puede decir que la
Universidad Fermín Toro no tiene los elementos primordiales para hacer
frente a un incendio, ya que de los 15 extintores aproximadamente existen
5 en físico y estos no se encuentran en una buena condición y ubicación ,
además se puede decir que la sede educativa no cuenta con un plan de
evacuación desde su inicio ya hace mas de 20 años; al no poseer uno en el
momento de un incendio los estudiantes no sabrían que hacer, y el personal
no esta capacitado para sobrellevar un acontecimiento ya sea de pequeña o
gran magnitud, se le puede agregar que la mayoría de los detectores de
humo están dañados o no conectados en el edificio 1 y que existen lugares
que se encuentran si protección alguna como la imagen siguiente.

Recomendaciones:
1.
2.
3.
4.
5.

Crear o terminar de realizar el plan de evacuación .
Arreglar o cambiar todos los artefactos contra incendios disponibles.
Realizar simulacros, para saber como actuar en el momento de un
incendio.
Los extintores tenga la etiquetas que señale que tipo de extintor es y
si esta apto para el uso.
Mantener el buenas condiciones y bajo constante seguridad los lugares
con mayor probabilidad de incendio.
Gracias
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de Riesgo - Ingenieria en Telecomunicacion
Mapa de Riesgo - Ingenieria en TelecomunicacionMapa de Riesgo - Ingenieria en Telecomunicacion
Mapa de Riesgo - Ingenieria en Telecomunicacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pepe_HM_
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Las principales causas de incendios
Las principales causas de incendiosLas principales causas de incendios
Las principales causas de incendios
Alicia Johana Arena
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
ldbb2290
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Fraimen
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
khrystian7
 
Pci
PciPci
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
any morales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Graaays
 
Prevencionincendios
PrevencionincendiosPrevencionincendios
Prevencionincendios
Juan Carlos
 

La actualidad más candente (13)

Mapa de Riesgo - Ingenieria en Telecomunicacion
Mapa de Riesgo - Ingenieria en TelecomunicacionMapa de Riesgo - Ingenieria en Telecomunicacion
Mapa de Riesgo - Ingenieria en Telecomunicacion
 
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)Pp1 producción y  desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
Pp1 producción y desarrollo sustentable hm (1) chido (1)
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Los Incendios
 
Las principales causas de incendios
Las principales causas de incendiosLas principales causas de incendios
Las principales causas de incendios
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Pci
PciPci
Pci
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prevencionincendios
PrevencionincendiosPrevencionincendios
Prevencionincendios
 
Riesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo segRiesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo seg
 

Similar a Prevención de Incendios.

prevencion de incendios
prevencion de incendiosprevencion de incendios
prevencion de incendios
Mayra Perozo
 
Prevencion de Incendios
Prevencion de IncendiosPrevencion de Incendios
Prevencion de Incendiosesthemisag
 
Miguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacionMiguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacion
miguegilgallardo
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuegoviolant
 
Asignacion2(AMIN)
Asignacion2(AMIN)Asignacion2(AMIN)
Asignacion2(AMIN)
Darwin Mendoza
 
JoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendios
JoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendiosJoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendios
JoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendioscabitoruiz
 
Trabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuegoTrabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuego
Daliana Acevedo
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 
Asignacion N°5 Prevencion de incendios
Asignacion N°5 Prevencion de incendiosAsignacion N°5 Prevencion de incendios
Asignacion N°5 Prevencion de incendios
Universidad Fermín Toro
 
Condiciones inseguras de trabajo uft
Condiciones inseguras de trabajo uftCondiciones inseguras de trabajo uft
Condiciones inseguras de trabajo uft
xiliadora
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
leivisjr
 
Jose jimenez
Jose jimenezJose jimenez
Jose jimenez
JoseJimenez563
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCalifa31
 
Seguridad contra incendios PARTE 1.ppt
Seguridad contra incendios PARTE 1.pptSeguridad contra incendios PARTE 1.ppt
Seguridad contra incendios PARTE 1.ppt
FerSanti1
 
8 Triptico Uso de Extintores.pptx
8 Triptico Uso de Extintores.pptx8 Triptico Uso de Extintores.pptx
8 Triptico Uso de Extintores.pptx
cesaralcidespezoborr1
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
Sil Pjn
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
MnicaFrias1
 
Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5
Daniel Jimenez
 
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en calientediapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
AbelSc2
 

Similar a Prevención de Incendios. (20)

prevencion de incendios
prevencion de incendiosprevencion de incendios
prevencion de incendios
 
Prevencion de Incendios
Prevencion de IncendiosPrevencion de Incendios
Prevencion de Incendios
 
Miguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacionMiguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacion
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Asignacion2(AMIN)
Asignacion2(AMIN)Asignacion2(AMIN)
Asignacion2(AMIN)
 
JoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendios
JoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendiosJoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendios
JoseRuiz.Asignacion5_Prevención de incendios
 
Trabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuegoTrabajo final defensa del fuego
Trabajo final defensa del fuego
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Asignacion N°5 Prevencion de incendios
Asignacion N°5 Prevencion de incendiosAsignacion N°5 Prevencion de incendios
Asignacion N°5 Prevencion de incendios
 
Condiciones inseguras de trabajo uft
Condiciones inseguras de trabajo uftCondiciones inseguras de trabajo uft
Condiciones inseguras de trabajo uft
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
 
Jose jimenez
Jose jimenezJose jimenez
Jose jimenez
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
 
Seguridad contra incendios PARTE 1.ppt
Seguridad contra incendios PARTE 1.pptSeguridad contra incendios PARTE 1.ppt
Seguridad contra incendios PARTE 1.ppt
 
8 Triptico Uso de Extintores.pptx
8 Triptico Uso de Extintores.pptx8 Triptico Uso de Extintores.pptx
8 Triptico Uso de Extintores.pptx
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
 
Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5Davidvaldesasignacion5
Davidvaldesasignacion5
 
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en calientediapositivas de diferentes Trabajos en caliente
diapositivas de diferentes Trabajos en caliente
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Prevención de Incendios.

  • 3. Clasificación de Riesgo. Superficies calientes: en la foto antes mostrada se puede visualizar un árbol de navidad sintético ubicado en decanato 1, donde tiene una superficie caliente debido a los bombillos de navidad y se puede clasificar como de Riesgo Moderado. Corte y soldadura: en la universidad Fermín Toro existe un laboratorio de soldadura que tiene como propósito la unión de piezas metálicas mediante la fusión de dos metales, y la fundición que es un proceso de obtención de piezas a través del vertido de metal fundido sobre un molde hueco, entra en el grupo de Riesgo Alto ya que se utilizan químicos capas de realizar una serie de gases tóxicos. Causa eléctrica: el aviso nos indica que ese lugar de la universidad circula una gran cantidad de voltaje, si algún tipo de metal entra en contacto se originaria fuego y se le puede catalogar como de
  • 4. Clases de fuego. Superficies calientes: fuego de Clase B, ya que el árbol de navidad esta realizado por plástico sintético y entra en el grupo de plásticos termoplásticos como Nylon. •Extintor a utilizar: polvos secos comunes, polvos secos multiusos anhídrido carbónico, espuma e hidrocarburo halogenados. Corte y soldadura: a este se le puede clasificar como fuego de Clase D, debido a que en el proceso de soldadura se utilizan variedad de metales como el cobre o el níquel. •Extintor a utilizar: se puede extinguir con cloruro de sodio y grafito granulado. Causa eléctrica: Clase C, esta categoría incluye los fuegos sobre instalaciones eléctricas, motor, etc. •Extintor a utilizar: sustancia extintora que no sea buena conductora de electricidad, como lo es la tierra.
  • 5. incendios: Universidad Fermín Toro. La Universidad Fermín toro como ente educativo tiene que tener todos las medidas necesaria para prevenir cualquier tipo de incendio como los ya mencionados, como son los siguientes: Extintores: Mangueras: Central de Incendios: Salidas de emerge emergencias, alarmas alarmas y avisos:
  • 6. Conclusiones. Dentro de las conclusiones mas relevantes, se puede decir que la Universidad Fermín Toro no tiene los elementos primordiales para hacer frente a un incendio, ya que de los 15 extintores aproximadamente existen 5 en físico y estos no se encuentran en una buena condición y ubicación , además se puede decir que la sede educativa no cuenta con un plan de evacuación desde su inicio ya hace mas de 20 años; al no poseer uno en el momento de un incendio los estudiantes no sabrían que hacer, y el personal no esta capacitado para sobrellevar un acontecimiento ya sea de pequeña o gran magnitud, se le puede agregar que la mayoría de los detectores de humo están dañados o no conectados en el edificio 1 y que existen lugares que se encuentran si protección alguna como la imagen siguiente. Recomendaciones: 1. 2. 3. 4. 5. Crear o terminar de realizar el plan de evacuación . Arreglar o cambiar todos los artefactos contra incendios disponibles. Realizar simulacros, para saber como actuar en el momento de un incendio. Los extintores tenga la etiquetas que señale que tipo de extintor es y si esta apto para el uso. Mantener el buenas condiciones y bajo constante seguridad los lugares con mayor probabilidad de incendio.