SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS: 
Promover la prevención de la delincuencia 
Brindar recomendaciones de seguridad para sus 
actividades cotidianas 
Otorgar condiciones de seguridad, tanto para 
resguardar su integridad física, como la de su 
patrimonio 
Generar en la población un estado de paz y confianza, 
que les permita desarrollar sus actividades en un 
entorno caracterizado de cohesión social 
Fomentar la cultura de la denuncia y respeto a la 
legalidad
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN: 
El transporte público 
En la calle 
Durante un asalto
SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE 
PÚBLICO 
No porte alhajas, joyas , sumas de dinero, ni nada 
que esté dispuesto a perder ante alguna 
eventualidad 
No saque su celular durante el trayecto 
Evite en la medida de lo posible llevar a la vista 
tabletas o laptop 
Planee su ruta; determine dónde abordará y donde 
descenderá del transporte 
Lleve listo el dinero para pagar, evite sacar cartera o 
monedero
SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE 
PÚBLICO 
Seleccione paradas que estén iluminadas y 
transitadas 
Al caminar a la parada del transporte incorpórese a 
los grupos de peatones 
Desconfíe de personas que llevan en la mano 
suéter, chamarras, periódicos etc. 
No entable conversación con desconocidos 
Si permanece parado durante el trayecto, 
manténgase alerta 
No se duerma durante el trayecto
SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE 
PÚBLICO 
Si se siente asediado (a) por algún sospechoso 
introdúzcase a un negocio abierto o toque; grite si 
es necesario 
Pida los taxis por teléfono a una central confiable, 
si no es así, elija taxis circulando y no el que se 
acercó para ofrecerle el servicio 
No aborde unidades con vidrios polarizados 
No entable conversación con el chofer, evite dar 
información personal, oriente la charla hacia 
temas como el clima o el trafico
SEGURIDAD EN EL TRASPORTE 
PÚBLICO 
Antes de abordar; verifique nombre de la central, 
número de unidad y de ser posible el número de 
placas, que lleve su tarjetón a la vista, éste debe 
coincidir con el conductor 
Prevenga su pago, no demore al bajar y evite bajar 
exactamente frente a su domicilio; pida su bajada 
unos metros antes 
Al llegar de un viaje, prefiera abordar los taxis 
autorizados en las Centrales o aeropuertos
SEGURIDAD EN LA CALLE 
De acuerdo a su nivel de riesgo, considere: 
Portar objetos como: alarma sonora, aerosol de 
defensa, lámpara de llavero, aprenda cómo y cuándo 
usarlos. 
Teléfono celular para mantenerlo comunicado y 
localizable, le permitirá solicitar ayuda en caso de 
emergencia. También le puede ayudar a grabar o tomar 
fotografías de situaciones sospechosas.
SEGURIDAD EN LA CALLE 
Planee estrategias al salir a la calle: 
Mantenga perfil bajo 
Evite vestir prendas lujosas así como joyas, relojes etc. 
No muestre, ni utilice su reproductor portátil 
Lleve sólo el dinero necesario, guarde su cartera en los 
bolsillos delanteros; sí utiliza bolso, morral o mochila 
sujételo firmemente junto a su cuerpo 
No lleve sus tarjetas de crédito, sólo si las va a utilizar 
No guarde su dinero en un solo lugar
SEGURIDAD EN LA CALLE 
Aprenda a identificar a sospechosos o posibles 
delincuentes: 
Hombres entre 17 a 45 años de aspecto descuidado 
Que porten chamarras, o sacos para esconder armas 
Pueden operar solos o en grupos; hombre y mujeres 
Evitan llevar objetos en las manos 
Camine rápidamente con confianza y seguridad 
Si observa o sospecha que alguien le sigue; cruce la 
calle, si persiste vaya a un lugar publico e informe a la 
policía
SEGURIDAD EN LA CALLE 
Camine en contrasentido del flujo vehicular; es decir, 
viendo de frente a los autos. 
Camine lejos de las paredes o quicios de las puertas o 
cerca del arroyo vehicular 
Si carga portafolios o bolsa; sujételos bien y llévelos de 
lado interior de la acera 
Camine por calles transitadas y bien iluminadas, evite 
colonias reconocidas como de alto riesgo 
Póngase de acuerdo con amigos o compañeros para 
trasladarse en grupos (mínimo 2 personas)
SEGURIDAD EN LA CALLE 
Evite detenerse, cuando alguien lo aborde para pedir 
una dirección, le solicite ayuda para detenerle algo, 
indicarle que esta manchada su ropa etc. Estas pueden 
ser maniobras de distracción para robarle. 
Prosiga su marcha y finja que a lo lejos vio a alguien 
conocido, incluso grítele por su nombre, esto 
desconcertará por el momento al extraño. 
Considere seriamente tomar cursos de defensa 
personal, pueden serle de gran ayuda en alguna 
situación de peligro, siempre y cuando el sujeto no se 
encuentre armado.
SEGURIDAD DURANTE UN ASALTO 
En un asalto tiene usted dos cosas básicas que perder: 
Sus pertenencias o su vida. 
Existen 2 tipos de ladrones; profesionales y los 
amateurs. 
Tome en cuenta las siguientes consideraciones : 
Es importante prepararse psicológicamente 
Cualquiera que sea el lugar donde sea asaltado, no 
oponga resistencia, no pelee, no discuta, recuerde que 
van armados y pueden herirle a usted o a sus 
acompañantes y perder la vida.
SEGURIDAD DURANTE UN ASALTO 
No grite, mantenga la calma, procure no hacer perder 
la calma al asaltante, no muestre miedo, más allá del 
natural, obedézcalo . 
No intente desarmarlo, recuerde ante un arma no 
existe fuerza física que se imponga. 
Durante el asalto, guarde silencio, entregue sus 
pertenencias y evite mirar al delincuente a los ojos. 
Obsérvelo de forma discreta, para que posteriormente 
al hacer su denuncia, pueda describirlos o 
identificarlos.
SEGURIDAD DURANTE UN ASALTO 
Si penetran a su hogar y usted se encuentra dentro, 
haga ruido, encienda luces si es de noche. 
 Organice a su familia, para que en estos casos, se 
resguarde en una habitación, previamente elegida que 
cuente con un teléfono (fijo o celular) para pedir 
auxilio y que tenga ventanas hacia la calle o a la casa de 
un vecino, una cerradura que no sea de fácil acceso. 
Inmediatamente después de cualquier asalto, 
resguárdese en un lugar seguro y denuncie los hechos.
RECUERDE QUE DELITO QUE NO SE 
DENUNCIA, SE REPITE… 
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
Israel Angeles Razo
 
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptxCAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
JorgeContreras580838
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas
 
10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo hysspgi
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
nidiarodriguez52
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Tecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes Ramos
Tecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes RamosTecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes Ramos
Tecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes Ramos
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Presentacion de Seguridad Personal
Presentacion de Seguridad PersonalPresentacion de Seguridad Personal
Presentacion de Seguridad PersonalGloSecNet
 
Medidas de seguridad vs delincuencia parte l
Medidas de seguridad vs delincuencia parte lMedidas de seguridad vs delincuencia parte l
Medidas de seguridad vs delincuencia parte lBlanca Arias
 
Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012
Genaro Mendez Mancilla
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
William Estupiñan
 
Modalidades de hurto
Modalidades de hurtoModalidades de hurto
Modalidades de hurto
Alexander Ruiz Garcia
 
Presentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
MarioBrathwaite1
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
TVPerú
 
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptxCURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
juanjoseuriberamirez
 
Vigilancia y Contravigilancia_01
Vigilancia y Contravigilancia_01Vigilancia y Contravigilancia_01
Vigilancia y Contravigilancia_01
Gesta Radar
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
 
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptxCAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal10 Consejos De Seguridad Personal
10 Consejos De Seguridad Personal
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Tecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes Ramos
Tecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes RamosTecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes Ramos
Tecnicas de Patrullaje Urbano por Pedro Alejandro Reyes Ramos
 
Presentacion de Seguridad Personal
Presentacion de Seguridad PersonalPresentacion de Seguridad Personal
Presentacion de Seguridad Personal
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Medidas de seguridad vs delincuencia parte l
Medidas de seguridad vs delincuencia parte lMedidas de seguridad vs delincuencia parte l
Medidas de seguridad vs delincuencia parte l
 
Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
Capacitación normas de transito
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
 
Modalidades de hurto
Modalidades de hurtoModalidades de hurto
Modalidades de hurto
 
Presentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
 
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptxCURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
 
Vigilancia y Contravigilancia_01
Vigilancia y Contravigilancia_01Vigilancia y Contravigilancia_01
Vigilancia y Contravigilancia_01
 

Destacado

Tips De Seguridad
Tips De SeguridadTips De Seguridad
Tips De Seguridad
jesusangar
 
Consejos De Seguridad
Consejos De SeguridadConsejos De Seguridad
Guía de consejos de seguridad en la calle
Guía de consejos de seguridad en la calleGuía de consejos de seguridad en la calle
Guía de consejos de seguridad en la calle
Securitas Direct España
 
Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0
Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0
Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0Ivan Pino Zas
 
Cómo Preparar Pizza
Cómo Preparar PizzaCómo Preparar Pizza
Cómo Preparar Pizza
jose gabriel
 
Cómo preparar una pizza Ristorante
Cómo preparar una pizza RistoranteCómo preparar una pizza Ristorante
Cómo preparar una pizza Ristorante
Ana Díaz
 
20 Consejos Saludables
20 Consejos Saludables20 Consejos Saludables
20 Consejos Saludables
Roberto Garcia
 
Gestion ambiental corobo
Gestion ambiental coroboGestion ambiental corobo
Gestion ambiental corobo
jmca712
 
febres pizza
febres pizzafebres pizza
febres pizza
adrianafebrest
 
Prevención del delito en instituciones educativas
Prevención del delito en instituciones educativasPrevención del delito en instituciones educativas
Prevención del delito en instituciones educativas
Heriana Timaure Matute
 
Campaña contra robo móviles
Campaña contra robo móvilesCampaña contra robo móviles
Campaña contra robo móviles
Ana Díaz
 
Las 10 palabras
Las 10 palabrasLas 10 palabras
Las 10 palabras
Luis La Rosa
 
20 consejos para la salud
20 consejos para la salud20 consejos para la salud
20 consejos para la salud
Ana Díaz
 
Seguridad bancaria
Seguridad bancariaSeguridad bancaria
Seguridad bancaria
HmaceaW
 
Tema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesTema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesCristian
 
Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.
guilartejs
 
Test de Empleo
Test de EmpleoTest de Empleo
Test de Empleo
Ana Díaz
 
05 autoprotección.
05 autoprotección.05 autoprotección.
05 autoprotección.
Jose Martin Sosa Granados
 

Destacado (20)

Tips De Seguridad
Tips De SeguridadTips De Seguridad
Tips De Seguridad
 
Consejos De Seguridad
Consejos De SeguridadConsejos De Seguridad
Consejos De Seguridad
 
Guía de consejos de seguridad en la calle
Guía de consejos de seguridad en la calleGuía de consejos de seguridad en la calle
Guía de consejos de seguridad en la calle
 
Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0
Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0
Los 10 Asaltos De La Comunicación 2.0
 
Cómo Preparar Pizza
Cómo Preparar PizzaCómo Preparar Pizza
Cómo Preparar Pizza
 
Cómo preparar una pizza Ristorante
Cómo preparar una pizza RistoranteCómo preparar una pizza Ristorante
Cómo preparar una pizza Ristorante
 
20 Consejos Saludables
20 Consejos Saludables20 Consejos Saludables
20 Consejos Saludables
 
Gestion ambiental corobo
Gestion ambiental coroboGestion ambiental corobo
Gestion ambiental corobo
 
febres pizza
febres pizzafebres pizza
febres pizza
 
Prevención del delito en instituciones educativas
Prevención del delito en instituciones educativasPrevención del delito en instituciones educativas
Prevención del delito en instituciones educativas
 
Campaña contra robo móviles
Campaña contra robo móvilesCampaña contra robo móviles
Campaña contra robo móviles
 
Robo
RoboRobo
Robo
 
Las 10 palabras
Las 10 palabrasLas 10 palabras
Las 10 palabras
 
20 consejos para la salud
20 consejos para la salud20 consejos para la salud
20 consejos para la salud
 
Seguridad bancaria
Seguridad bancariaSeguridad bancaria
Seguridad bancaria
 
Tema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesTema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturales
 
Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.
 
Test de Empleo
Test de EmpleoTest de Empleo
Test de Empleo
 
05 autoprotección.
05 autoprotección.05 autoprotección.
05 autoprotección.
 
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTESPREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DEL DELITO EN ADOLESCENTES
 

Similar a Consejos para prevenir el delito

KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
Fundacion Llaves
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNKIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
Fundacion Llaves
 
Guía de Autoprotección
Guía de AutoprotecciónGuía de Autoprotección
Guía de Autoprotección
Moving Zen Peru
 
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1Mente Cuantica
 
Consejos de Seguridad Personal
Consejos de Seguridad PersonalConsejos de Seguridad Personal
Consejos de Seguridad Personal
Club Seguridad
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
ROP BLINDADOS (EL SALVADOR)
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
ascobrasadecv
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
ropblindados
 
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGOSEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGOalba1302
 
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
ITESM
 
Sobrevive
SobreviveSobrevive
Sobrevive
I.T.A. # 10
 
Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
juangil104
 

Similar a Consejos para prevenir el delito (20)

KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNKIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
 
Guía de Autoprotección
Guía de AutoprotecciónGuía de Autoprotección
Guía de Autoprotección
 
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
 
Tipos de secuestros
Tipos de secuestrosTipos de secuestros
Tipos de secuestros
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
Consejos de Seguridad Personal
Consejos de Seguridad PersonalConsejos de Seguridad Personal
Consejos de Seguridad Personal
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
 
Seguridad Personal
Seguridad Personal Seguridad Personal
Seguridad Personal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGOSEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
SEGURIDAD EN AREAAS DE ALTO RIESGO
 
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
Tips de seguridad. comité de seguridad personal. ad 2010 v2
 
Sobrevive
SobreviveSobrevive
Sobrevive
 
Recomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridadRecomendaciones de seguridad
Recomendaciones de seguridad
 
Anticiparce A La Delincuencia
Anticiparce A La DelincuenciaAnticiparce A La Delincuencia
Anticiparce A La Delincuencia
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
SEGURIDAD
SEGURIDADSEGURIDAD
SEGURIDAD
 

Más de Roberto Criollo

Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred ResponsesConversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Roberto Criollo
 
Invitations: Pragmatic Transfer
Invitations: Pragmatic TransferInvitations: Pragmatic Transfer
Invitations: Pragmatic Transfer
Roberto Criollo
 
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdfENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
Roberto Criollo
 
LESSON-PLAN-FORMAT.pdf
LESSON-PLAN-FORMAT.pdfLESSON-PLAN-FORMAT.pdf
LESSON-PLAN-FORMAT.pdf
Roberto Criollo
 
Reading and writing pedagogies
Reading and writing pedagogiesReading and writing pedagogies
Reading and writing pedagogies
Roberto Criollo
 
Consejo de-unidad-academica
Consejo de-unidad-academicaConsejo de-unidad-academica
Consejo de-unidad-academica
Roberto Criollo
 
Spring 2021 course descriptions
Spring 2021 course descriptions Spring 2021 course descriptions
Spring 2021 course descriptions
Roberto Criollo
 
Facultad de lenguas
Facultad de lenguasFacultad de lenguas
Facultad de lenguas
Roberto Criollo
 
2020 open application winter
2020 open application winter2020 open application winter
2020 open application winter
Roberto Criollo
 
Winter 2021 course descriptions
Winter 2021 course descriptionsWinter 2021 course descriptions
Winter 2021 course descriptions
Roberto Criollo
 
Aeltds 09 announcement mexico
Aeltds 09 announcement mexicoAeltds 09 announcement mexico
Aeltds 09 announcement mexico
Roberto Criollo
 
Aeltds 09 calendar mexico
Aeltds 09 calendar mexicoAeltds 09 calendar mexico
Aeltds 09 calendar mexico
Roberto Criollo
 
Bilingualism matters
Bilingualism mattersBilingualism matters
Bilingualism matters
Roberto Criollo
 
We didnt-start-the-fire
We didnt-start-the-fireWe didnt-start-the-fire
We didnt-start-the-fire
Roberto Criollo
 
Discourse competence-task-two
Discourse competence-task-twoDiscourse competence-task-two
Discourse competence-task-two
Roberto Criollo
 
Discourse competence-task-one
Discourse competence-task-oneDiscourse competence-task-one
Discourse competence-task-one
Roberto Criollo
 
Formatting a research paper exercise
Formatting a research paper exerciseFormatting a research paper exercise
Formatting a research paper exercise
Roberto Criollo
 
Formatting your-research-paper
Formatting your-research-paperFormatting your-research-paper
Formatting your-research-paper
Roberto Criollo
 
Summer 2020 course descriptions
Summer 2020 course descriptionsSummer 2020 course descriptions
Summer 2020 course descriptions
Roberto Criollo
 
2020 American English e teacher application summer
2020 American English e teacher application summer2020 American English e teacher application summer
2020 American English e teacher application summer
Roberto Criollo
 

Más de Roberto Criollo (20)

Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred ResponsesConversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
 
Invitations: Pragmatic Transfer
Invitations: Pragmatic TransferInvitations: Pragmatic Transfer
Invitations: Pragmatic Transfer
 
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdfENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
 
LESSON-PLAN-FORMAT.pdf
LESSON-PLAN-FORMAT.pdfLESSON-PLAN-FORMAT.pdf
LESSON-PLAN-FORMAT.pdf
 
Reading and writing pedagogies
Reading and writing pedagogiesReading and writing pedagogies
Reading and writing pedagogies
 
Consejo de-unidad-academica
Consejo de-unidad-academicaConsejo de-unidad-academica
Consejo de-unidad-academica
 
Spring 2021 course descriptions
Spring 2021 course descriptions Spring 2021 course descriptions
Spring 2021 course descriptions
 
Facultad de lenguas
Facultad de lenguasFacultad de lenguas
Facultad de lenguas
 
2020 open application winter
2020 open application winter2020 open application winter
2020 open application winter
 
Winter 2021 course descriptions
Winter 2021 course descriptionsWinter 2021 course descriptions
Winter 2021 course descriptions
 
Aeltds 09 announcement mexico
Aeltds 09 announcement mexicoAeltds 09 announcement mexico
Aeltds 09 announcement mexico
 
Aeltds 09 calendar mexico
Aeltds 09 calendar mexicoAeltds 09 calendar mexico
Aeltds 09 calendar mexico
 
Bilingualism matters
Bilingualism mattersBilingualism matters
Bilingualism matters
 
We didnt-start-the-fire
We didnt-start-the-fireWe didnt-start-the-fire
We didnt-start-the-fire
 
Discourse competence-task-two
Discourse competence-task-twoDiscourse competence-task-two
Discourse competence-task-two
 
Discourse competence-task-one
Discourse competence-task-oneDiscourse competence-task-one
Discourse competence-task-one
 
Formatting a research paper exercise
Formatting a research paper exerciseFormatting a research paper exercise
Formatting a research paper exercise
 
Formatting your-research-paper
Formatting your-research-paperFormatting your-research-paper
Formatting your-research-paper
 
Summer 2020 course descriptions
Summer 2020 course descriptionsSummer 2020 course descriptions
Summer 2020 course descriptions
 
2020 American English e teacher application summer
2020 American English e teacher application summer2020 American English e teacher application summer
2020 American English e teacher application summer
 

Consejos para prevenir el delito

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS: Promover la prevención de la delincuencia Brindar recomendaciones de seguridad para sus actividades cotidianas Otorgar condiciones de seguridad, tanto para resguardar su integridad física, como la de su patrimonio Generar en la población un estado de paz y confianza, que les permita desarrollar sus actividades en un entorno caracterizado de cohesión social Fomentar la cultura de la denuncia y respeto a la legalidad
  • 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN: El transporte público En la calle Durante un asalto
  • 4. SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO No porte alhajas, joyas , sumas de dinero, ni nada que esté dispuesto a perder ante alguna eventualidad No saque su celular durante el trayecto Evite en la medida de lo posible llevar a la vista tabletas o laptop Planee su ruta; determine dónde abordará y donde descenderá del transporte Lleve listo el dinero para pagar, evite sacar cartera o monedero
  • 5. SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Seleccione paradas que estén iluminadas y transitadas Al caminar a la parada del transporte incorpórese a los grupos de peatones Desconfíe de personas que llevan en la mano suéter, chamarras, periódicos etc. No entable conversación con desconocidos Si permanece parado durante el trayecto, manténgase alerta No se duerma durante el trayecto
  • 6. SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Si se siente asediado (a) por algún sospechoso introdúzcase a un negocio abierto o toque; grite si es necesario Pida los taxis por teléfono a una central confiable, si no es así, elija taxis circulando y no el que se acercó para ofrecerle el servicio No aborde unidades con vidrios polarizados No entable conversación con el chofer, evite dar información personal, oriente la charla hacia temas como el clima o el trafico
  • 7. SEGURIDAD EN EL TRASPORTE PÚBLICO Antes de abordar; verifique nombre de la central, número de unidad y de ser posible el número de placas, que lleve su tarjetón a la vista, éste debe coincidir con el conductor Prevenga su pago, no demore al bajar y evite bajar exactamente frente a su domicilio; pida su bajada unos metros antes Al llegar de un viaje, prefiera abordar los taxis autorizados en las Centrales o aeropuertos
  • 8. SEGURIDAD EN LA CALLE De acuerdo a su nivel de riesgo, considere: Portar objetos como: alarma sonora, aerosol de defensa, lámpara de llavero, aprenda cómo y cuándo usarlos. Teléfono celular para mantenerlo comunicado y localizable, le permitirá solicitar ayuda en caso de emergencia. También le puede ayudar a grabar o tomar fotografías de situaciones sospechosas.
  • 9. SEGURIDAD EN LA CALLE Planee estrategias al salir a la calle: Mantenga perfil bajo Evite vestir prendas lujosas así como joyas, relojes etc. No muestre, ni utilice su reproductor portátil Lleve sólo el dinero necesario, guarde su cartera en los bolsillos delanteros; sí utiliza bolso, morral o mochila sujételo firmemente junto a su cuerpo No lleve sus tarjetas de crédito, sólo si las va a utilizar No guarde su dinero en un solo lugar
  • 10. SEGURIDAD EN LA CALLE Aprenda a identificar a sospechosos o posibles delincuentes: Hombres entre 17 a 45 años de aspecto descuidado Que porten chamarras, o sacos para esconder armas Pueden operar solos o en grupos; hombre y mujeres Evitan llevar objetos en las manos Camine rápidamente con confianza y seguridad Si observa o sospecha que alguien le sigue; cruce la calle, si persiste vaya a un lugar publico e informe a la policía
  • 11. SEGURIDAD EN LA CALLE Camine en contrasentido del flujo vehicular; es decir, viendo de frente a los autos. Camine lejos de las paredes o quicios de las puertas o cerca del arroyo vehicular Si carga portafolios o bolsa; sujételos bien y llévelos de lado interior de la acera Camine por calles transitadas y bien iluminadas, evite colonias reconocidas como de alto riesgo Póngase de acuerdo con amigos o compañeros para trasladarse en grupos (mínimo 2 personas)
  • 12. SEGURIDAD EN LA CALLE Evite detenerse, cuando alguien lo aborde para pedir una dirección, le solicite ayuda para detenerle algo, indicarle que esta manchada su ropa etc. Estas pueden ser maniobras de distracción para robarle. Prosiga su marcha y finja que a lo lejos vio a alguien conocido, incluso grítele por su nombre, esto desconcertará por el momento al extraño. Considere seriamente tomar cursos de defensa personal, pueden serle de gran ayuda en alguna situación de peligro, siempre y cuando el sujeto no se encuentre armado.
  • 13. SEGURIDAD DURANTE UN ASALTO En un asalto tiene usted dos cosas básicas que perder: Sus pertenencias o su vida. Existen 2 tipos de ladrones; profesionales y los amateurs. Tome en cuenta las siguientes consideraciones : Es importante prepararse psicológicamente Cualquiera que sea el lugar donde sea asaltado, no oponga resistencia, no pelee, no discuta, recuerde que van armados y pueden herirle a usted o a sus acompañantes y perder la vida.
  • 14. SEGURIDAD DURANTE UN ASALTO No grite, mantenga la calma, procure no hacer perder la calma al asaltante, no muestre miedo, más allá del natural, obedézcalo . No intente desarmarlo, recuerde ante un arma no existe fuerza física que se imponga. Durante el asalto, guarde silencio, entregue sus pertenencias y evite mirar al delincuente a los ojos. Obsérvelo de forma discreta, para que posteriormente al hacer su denuncia, pueda describirlos o identificarlos.
  • 15. SEGURIDAD DURANTE UN ASALTO Si penetran a su hogar y usted se encuentra dentro, haga ruido, encienda luces si es de noche.  Organice a su familia, para que en estos casos, se resguarde en una habitación, previamente elegida que cuente con un teléfono (fijo o celular) para pedir auxilio y que tenga ventanas hacia la calle o a la casa de un vecino, una cerradura que no sea de fácil acceso. Inmediatamente después de cualquier asalto, resguárdese en un lugar seguro y denuncie los hechos.
  • 16. RECUERDE QUE DELITO QUE NO SE DENUNCIA, SE REPITE… GRACIAS POR SU ATENCION