SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla Comunicaciones – IV Congreso Internacioinal Prevencionar
PREVENCION PRIMARIA MUSCULO ESQUELETICA EN EL TRABAJADOR/A.
Javier López Pérez 1, Aida Lopez Valcarcel 2
(1) Bridgestone, (2) Fisoterapia Alzola
1 INTRODUCCIÓN
Desarrollar acciones preventivas, no solo a nivel de máquinas, sino de los
propios trabajadores para mejora en lesiones musculo esqueléticas. Las
lesiones Musculo esqueléticas son la 1ª causa en días perdidos en nuestras
empresas. El objetivo es incluir herramientas diferentes, de prevención
primaria en el trabajador/a en nuestras actividades diarias para mejorar la
salud de nuestro/as trabajadoras.
2 MATERIALES Y MÉTODOS
Desarrollo de un programa preventivo en Trastornos Musculo Esqueleticos
(TME) con una vision multidisciplinar, medicina y enfermeria, fisioterapia,
nutricion y psicologia. Disponemos de varios programas dirigidos
fundamentalmente a la prevención de espalda, extremidades inferiores como
son Programa Core, Estiramiento Yoga y Entrenamiento funcional y para
extremidad superior, y concreto para el hombro nos hemos basado y
desarrollado el Método David, que explicaremos mas en detalle. Este
programa esta dirigido por Fisioterapia.
Desde medicina y enfermeria hemos puesto en marcha como novedad un
estudio y posterior control de mediciones de Vit D con el objetivo de mejora
en dolencias musculares y refuerzo oseo. Ademas de estudios epidemiologicos
muy especificos que nos ayudan a dirigir las campañas en TME preventivas
posteriores. Todo esto complementado con el uso de la ecografia en el propio
servicio medico.
Desde nutricion se esta haciendo una educacion nutricional personalizada, se
esta dando formacion y asesoramiento en el comedor de fabrica. Se analiza
resultado de encuesta que se esta pasando en habitos alimenticios en le
momento del reconocimiento medico.
Desde la parte de psicologia estamos trabajando a traves de diferentes
medios, pildoras informativas, consultas, formaciones con el objeto de si
tenemos trabajadores psicologicamente saludables mejoraremos en TME.
Ademas del analsis del cuestionario TST (Test Salud Total de Langner – Amiel:
estado de salud mental asociado a las condiciones de trabajo).
Estos pilares estan intercomunicados de tal manera que si el especialista que
esta realizando el “preventivo” capta como problema de base o de ayuda otra
disciplina inmediatamente se comunica.
A continuacion desarrollamos el metodo david, como herramienta preventiva
en patologia de Hombro.La metodología David son unos dispositivos
específicos con propiedades biomecánicas optimizadas para las articulaciones
de columna, cadera, rodilla y hombro. En nuestro caso para el Hombro son 2
dispositivos, el G460 abducción de hombro donde el músculo implicado
principalmente es el supraespinoso, y en el G660 de rotación externa con
musculo implicado el Infraespinoso.
Plantilla Comunicaciones – IV Congreso Internacioinal Prevencionar
Estos dispositivos controlan el movimiento y la velocidad con precisión.
Utilizan la alineación correcta de articulaciones y curvas de carga
científicamente probadas con aislamiento del área a trabajar mediante
fijaciones efectivas.
Nuestro programa específico consta de 16 sesiones (aprox. cada sesión dura
8/10 min), 2 sesiones por semana, en las cuales las 2 o 3 primeras sesiones
están dirigidas por nuestra fisioterapeuta para ya después ellos por su cuenta
poder acudir a realizar los ejercicios. Con una tarjeta personalizada acuden
libremente.
Todos los datos relevantes del paciente y tratamiento se recopilan
automáticamente. La recopilación de datos se programa previamente de
acuerdo con cada vía de tratamiento o acción, lo que garantiza que se
recopilen todos los datos y con una intervención humana mínima. Los datos
que se recopilan son cuestionarios, gráficos de dolor, pruebas de valoración
y ejercicios.
3 RESULTADOS
Resultados del pilar de medicina y enfermeria, resultados de Vit D inferiores
a 30ng/ml (corte del valor optimo) del 89%, muestra de 500 aprox.
Seguimiento con recomendaciones dieteticas mas suplementos.
Desde nutricion se ha realizado 116 sesiones (28 pac.) de educacion
nutricional con una bajada de IMC de promedio de 1,80 kg. Y analisis de
encuesta sobre habitos, con un ejemplo de resultado en cuanto ingesta de
fruta recomendada (3-4/dia) el 33% de mujeres lo lleva a cabo frente al 10%
de varones.
Talleres dirigidos por la fisioterapeuta, Core en 2023 se llevan 40 sesiones,
Yoga, 40 sesiones. Entrenamiento funcional son 26 sesiones.
En relacion al metodo David, desde el inicio del programa, primeros de
Noviembre de 2022, han pasado un total de 73 trabajadores con 1102
sesiones en los dispositivos (86% independientes, es decir, acuden solo los
trabajadores sin apoyo del fisio) y con unos resultados sobre los datos iniciales
de; mejora en Fuerza de un 7,1% en una de las maquinas, G460, y en la otra
G660 de un 10,3%. En cuanto a movilidad, en la G460 mejora de 11,7% y
en la G660 mejora de un 7,8% en rotación interna y un 6,4% en rotación
externa. Reduccion del dolor según poropios trabajadores de un 28%.
4 CONCLUSIONES
Vision multidisciplinar de un problemática diaria de las empresas como son
los TME. Interelacion de los diferentes profesionalses implicados y por tanto
el trabajador ve una preocupacion par parte d ela empresa que va mas alla
del dolor muscular.
En cuanto metodo David, método ideal para fortalecer la articulación del
hombro del paciente. Basándonos en los resultados objetivos, hay mejoría
tanto en aumento de fuerza como en aumento del rango articular,
subjetivamente los trabajadores también nos comentan mejoría en relación al
dolor. Se evitan lesiones en el futuro, principalmente para el día a día del
trabajador/a para sus actividades cotidianas y en las cuales, no podemos
obviar la actividad laboral. Por parte del paciente comodidad en cuanto
tiempos de ejecución y en facilidad de la actividad, en todo momento guiado
por la propia máquina. Para la empresa evitamos pérdidas de tiempo, son
sesiones de corta duración, evitamos recursos, salvo esas 2/3 primeras
Plantilla Comunicaciones – IV Congreso Internacioinal Prevencionar
sesiones acuden ellos solos y disponemos de múltiples datos en directo debido
a la recopilación automática.
5 AGRADECIMIENTOS
Personal de Athlon S.Coop. por su apoyo continuo.

Más contenido relacionado

Similar a Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a

Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...Prevencionar
 
Mejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividadMejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividadDistripronavit
 
Guia intervencion rv junio 08
Guia intervencion rv junio 08Guia intervencion rv junio 08
Guia intervencion rv junio 08Santa Teresa
 
Gaceta julio agosto 2013
Gaceta julio agosto 2013Gaceta julio agosto 2013
Gaceta julio agosto 2013MedworksMX
 
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
 
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Prevencionar
 
Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018
Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018 Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018
Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018 Antonio Caro
 
Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...
Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...
Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...Prevencionar
 
Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludAlejaq
 
Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12Athlon S.Coop.
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Ruba Kiwan
 
Plan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticos
Plan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticosPlan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticos
Plan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticosPrevencionar
 
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia GeriátricaEnsayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia Geriátricareyna_96
 
Bienestar en la empresa
Bienestar en la empresaBienestar en la empresa
Bienestar en la empresaPrevencionar
 
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...csjesusmarin
 

Similar a Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a (20)

Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
Influencia de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la salud y l...
 
Mejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividadMejor alimentacion=Mejor productividad
Mejor alimentacion=Mejor productividad
 
Guia intervencion rv junio 08
Guia intervencion rv junio 08Guia intervencion rv junio 08
Guia intervencion rv junio 08
 
Medicina Antiaging
Medicina AntiagingMedicina Antiaging
Medicina Antiaging
 
Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
 
Gaceta julio agosto 2013
Gaceta julio agosto 2013Gaceta julio agosto 2013
Gaceta julio agosto 2013
 
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
Trabjo
 
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
 
Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018
Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018 Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018
Temario - Pesentación en IES 8 de marzo - 01 02-2018
 
Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...
Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...
Salud física y mental como base del bienestar laboral. Buenas prácticas en un...
 
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la saludAplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
Aplicaciones para la mejora fisica y cuidado de la salud
 
Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la salud
 
Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12Acciones Formativas 2011-12
Acciones Formativas 2011-12
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Plan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticos
Plan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticosPlan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticos
Plan integral para la disminución de trastornos musculoesqueléticos
 
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia GeriátricaEnsayo Fisioterapia Geriátrica
Ensayo Fisioterapia Geriátrica
 
Bienestar en la empresa
Bienestar en la empresaBienestar en la empresa
Bienestar en la empresa
 
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
Cómo incorporar en la atención al paciente con lumbalgia aguda en la consulta...
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a

  • 1. Plantilla Comunicaciones – IV Congreso Internacioinal Prevencionar PREVENCION PRIMARIA MUSCULO ESQUELETICA EN EL TRABAJADOR/A. Javier López Pérez 1, Aida Lopez Valcarcel 2 (1) Bridgestone, (2) Fisoterapia Alzola 1 INTRODUCCIÓN Desarrollar acciones preventivas, no solo a nivel de máquinas, sino de los propios trabajadores para mejora en lesiones musculo esqueléticas. Las lesiones Musculo esqueléticas son la 1ª causa en días perdidos en nuestras empresas. El objetivo es incluir herramientas diferentes, de prevención primaria en el trabajador/a en nuestras actividades diarias para mejorar la salud de nuestro/as trabajadoras. 2 MATERIALES Y MÉTODOS Desarrollo de un programa preventivo en Trastornos Musculo Esqueleticos (TME) con una vision multidisciplinar, medicina y enfermeria, fisioterapia, nutricion y psicologia. Disponemos de varios programas dirigidos fundamentalmente a la prevención de espalda, extremidades inferiores como son Programa Core, Estiramiento Yoga y Entrenamiento funcional y para extremidad superior, y concreto para el hombro nos hemos basado y desarrollado el Método David, que explicaremos mas en detalle. Este programa esta dirigido por Fisioterapia. Desde medicina y enfermeria hemos puesto en marcha como novedad un estudio y posterior control de mediciones de Vit D con el objetivo de mejora en dolencias musculares y refuerzo oseo. Ademas de estudios epidemiologicos muy especificos que nos ayudan a dirigir las campañas en TME preventivas posteriores. Todo esto complementado con el uso de la ecografia en el propio servicio medico. Desde nutricion se esta haciendo una educacion nutricional personalizada, se esta dando formacion y asesoramiento en el comedor de fabrica. Se analiza resultado de encuesta que se esta pasando en habitos alimenticios en le momento del reconocimiento medico. Desde la parte de psicologia estamos trabajando a traves de diferentes medios, pildoras informativas, consultas, formaciones con el objeto de si tenemos trabajadores psicologicamente saludables mejoraremos en TME. Ademas del analsis del cuestionario TST (Test Salud Total de Langner – Amiel: estado de salud mental asociado a las condiciones de trabajo). Estos pilares estan intercomunicados de tal manera que si el especialista que esta realizando el “preventivo” capta como problema de base o de ayuda otra disciplina inmediatamente se comunica. A continuacion desarrollamos el metodo david, como herramienta preventiva en patologia de Hombro.La metodología David son unos dispositivos específicos con propiedades biomecánicas optimizadas para las articulaciones de columna, cadera, rodilla y hombro. En nuestro caso para el Hombro son 2 dispositivos, el G460 abducción de hombro donde el músculo implicado principalmente es el supraespinoso, y en el G660 de rotación externa con musculo implicado el Infraespinoso.
  • 2. Plantilla Comunicaciones – IV Congreso Internacioinal Prevencionar Estos dispositivos controlan el movimiento y la velocidad con precisión. Utilizan la alineación correcta de articulaciones y curvas de carga científicamente probadas con aislamiento del área a trabajar mediante fijaciones efectivas. Nuestro programa específico consta de 16 sesiones (aprox. cada sesión dura 8/10 min), 2 sesiones por semana, en las cuales las 2 o 3 primeras sesiones están dirigidas por nuestra fisioterapeuta para ya después ellos por su cuenta poder acudir a realizar los ejercicios. Con una tarjeta personalizada acuden libremente. Todos los datos relevantes del paciente y tratamiento se recopilan automáticamente. La recopilación de datos se programa previamente de acuerdo con cada vía de tratamiento o acción, lo que garantiza que se recopilen todos los datos y con una intervención humana mínima. Los datos que se recopilan son cuestionarios, gráficos de dolor, pruebas de valoración y ejercicios. 3 RESULTADOS Resultados del pilar de medicina y enfermeria, resultados de Vit D inferiores a 30ng/ml (corte del valor optimo) del 89%, muestra de 500 aprox. Seguimiento con recomendaciones dieteticas mas suplementos. Desde nutricion se ha realizado 116 sesiones (28 pac.) de educacion nutricional con una bajada de IMC de promedio de 1,80 kg. Y analisis de encuesta sobre habitos, con un ejemplo de resultado en cuanto ingesta de fruta recomendada (3-4/dia) el 33% de mujeres lo lleva a cabo frente al 10% de varones. Talleres dirigidos por la fisioterapeuta, Core en 2023 se llevan 40 sesiones, Yoga, 40 sesiones. Entrenamiento funcional son 26 sesiones. En relacion al metodo David, desde el inicio del programa, primeros de Noviembre de 2022, han pasado un total de 73 trabajadores con 1102 sesiones en los dispositivos (86% independientes, es decir, acuden solo los trabajadores sin apoyo del fisio) y con unos resultados sobre los datos iniciales de; mejora en Fuerza de un 7,1% en una de las maquinas, G460, y en la otra G660 de un 10,3%. En cuanto a movilidad, en la G460 mejora de 11,7% y en la G660 mejora de un 7,8% en rotación interna y un 6,4% en rotación externa. Reduccion del dolor según poropios trabajadores de un 28%. 4 CONCLUSIONES Vision multidisciplinar de un problemática diaria de las empresas como son los TME. Interelacion de los diferentes profesionalses implicados y por tanto el trabajador ve una preocupacion par parte d ela empresa que va mas alla del dolor muscular. En cuanto metodo David, método ideal para fortalecer la articulación del hombro del paciente. Basándonos en los resultados objetivos, hay mejoría tanto en aumento de fuerza como en aumento del rango articular, subjetivamente los trabajadores también nos comentan mejoría en relación al dolor. Se evitan lesiones en el futuro, principalmente para el día a día del trabajador/a para sus actividades cotidianas y en las cuales, no podemos obviar la actividad laboral. Por parte del paciente comodidad en cuanto tiempos de ejecución y en facilidad de la actividad, en todo momento guiado por la propia máquina. Para la empresa evitamos pérdidas de tiempo, son sesiones de corta duración, evitamos recursos, salvo esas 2/3 primeras
  • 3. Plantilla Comunicaciones – IV Congreso Internacioinal Prevencionar sesiones acuden ellos solos y disponemos de múltiples datos en directo debido a la recopilación automática. 5 AGRADECIMIENTOS Personal de Athlon S.Coop. por su apoyo continuo.